Está en la página 1de 4

“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

RECONOCIMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA IMPLEMENTADA DURANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA OCASIONADA POR


EL VIRUS SARS-CoV2 (COVID-19)
CICLO ESCOLAR 2022-2023

RÚBRICA DE VALORACIÓN DE NARRATIVA


III. TECNOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

DATOS PERSONALES
Nombre correcto y completo de la autora o CASTRO MACES DANIEL
autor de la narrativa
CURP Correo(s) electrónico(s) Telefóno(s)
CAMD860528HVZSCN02 Daniel.c.maces@gmail.com 5548032623

DATOS LABORALES
Periodo en que se desarrolló la práctica educativa motivo de la narrativa MARZO DEL 2021
(mes y año)
Entre marzo de 2020 a marzo de 2022
Nivel o servicio educativo Clave de Centro de Trabajo (CCT) Subsistema
SECUNDARIA 15EES1426B ESTATAL
Zona Escolar Municipio Región
S091 IXTAPALUCA NEZAHUALCOYOTL

III. TECNOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE

COORDINACIÓN ESTATAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE


DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA, ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

Calle Nicolás Bravo No. 1201-B, Barrio de San Miguel, Metepec, C.P. 52140, Estado de México, Tel. 232-1666
Correo dirfcac@edugem.gob.mx
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

Consigna: Valorar a través de la narrativa, que el docente conoce y utiliza plataformas digitales para transformar la enseñanza y la manera de hacer la
escuela, y cómo las desarrollo con sus alumnos en las interacciones virtuales para favorecer el logro de los aprendizajes de los alumnos, de acuerdo a las
particularidades del contexto y las condiciones de la contingencia sanitaria.
Dimensiones N4 N3 N2 N1
Sobresaliente Bueno Aceptable No aceptable
La narrativa describe clara y La narrativa describe de manera La narrativa describe de manera La narrativa sólo menciona la
detalladamente que plataforma genérica que plataforma digital parcial que plataforma digital plataforma digital que utilizó
digital que utilizó para la que utilizó para la enseñanza y el que utilizó para la enseñanza y el para la enseñanza y el
Conocimiento, uso e
enseñanza y el aprendizaje, y la aprendizaje. aprendizaje. aprendizaje, no la describe.
innovación de innovación que desarrolló. Menciona la innovación que No especifica la innovación que No especifica la innovación que
plataformas digitales desarrolló pero no la especifica desarrolló. desarrolló.
claramente.
4
La narrativa explica clara y La narrativa explica de manera La narrativa explica de manera La narrativa solo menciona el
ampliamente el uso de la genérica el uso de la plataforma parcial el uso de la plataforma uso de la plataforma digital para
plataforma digital para la digital para la enseñanza virtual. digital para la enseñanza virtual. la enseñanza virtual.
enseñanza virtual considerando Menciona parcialmente el No menciona el contexto en que No menciona el contexto en que
Enseñanza virtual el contexto en que la desarrolló y contexto en que la desarrolló y la desarrolló en que la desarrollo la desarrollo ni las implicaciones
las implicaciones de la las implicaciones de la y las implicaciones de la de la contingencia sanitaria.
contingencia sanitaria. contingencia sanitaria. contingencia sanitaria.
4
La narrativa explica clara y La narrativa explica de manera La narrativa explica de manera La narrativa no explica de
detalladamente el logro de los genérica el logro de los parcial el logro de los manera clara el logro de los
aprendizajes de los alumnos de aprendizajes de los alumnos de aprendizajes de los alumnos de aprendizajes de los alumnos de
Logro de los su grupo, mediante el uso de la su grupo, el uso de la plataforma su grupo. su grupo.
aprendizajes de los plataforma virtual y la estrategia virtual y la estrategia de De manera general narra el uso No explica el uso de la
alumnos de enseñanza virtual que enseñanza virtual que desarrolló. de la plataforma virtual y la plataforma virtual o la estrategia
desarrolló. estrategia de enseñanza virtual de enseñanza virtual que
que desarrolló. desarrolló.
4

Dimensiones N4 N3 N2 N1
Sobresaliente Bueno Aceptable No aceptable

COORDINACIÓN ESTATAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE


DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA, ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

Calle Nicolás Bravo No. 1201-B, Barrio de San Miguel, Metepec, C.P. 52140, Estado de México, Tel. 232-1666
Correo dirfcac@edugem.gob.mx
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.
Las evidencias que se adjuntan a Las evidencias que se adjuntan a Las evidencias que se adjuntan a Las evidencias que se adjuntan a
la narrativa, permiten observar y la narrativa, permiten observar y la narrativa, permiten observar y la narrativa, no permiten
valorar claramente el valorar de manera general el valorar de manera parcial el observar y valorar el
conocimiento y uso de conocimiento y uso de conocimiento y uso de conocimiento y uso de
plataformas digitales por parte plataformas digitales por parte plataformas digitales por parte plataformas digitales por parte
Evidencias del docente, la estrategia virtual del docente, la estrategia virtual del docente. del docente.
que implemento y/o el logro de que implemento y/o el logro de Hace alusión a la estrategia No hace alusión a la estrategia
los aprendizajes de los alumnos. los aprendizajes de los alumnos. virtual que implemento o el virtual que implemento o el
logro de los aprendizajes de los logro de los aprendizajes de los
alumnos. alumnos.
4
Entre 13 a 16 Entre 9 a 12 Entre 5 a 8 Entre 1 a 4
Puntaje
16

SUPERVISOR ESCOLAR

MTRO. CHRISTIAN GEOVANNE BUENROSTRO ROSALES

COORDINACIÓN ESTATAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE


DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA, ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

Calle Nicolás Bravo No. 1201-B, Barrio de San Miguel, Metepec, C.P. 52140, Estado de México, Tel. 232-1666
Correo dirfcac@edugem.gob.mx
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.

Niveles de Valoración

Niveles Valoración
N4, Sobresaliente Entre 13 a 16 puntos:
La narrativa expone clara y detalladamente que el docente conoce y utiliza adecuadamente plataformas digitales para
innovar la forma de enseñar en la distancia y obtener el logro de los aprendizajes de los alumnos, considerando el
contexto de su grupo y las implicaciones derivadas de la contingencia sanitaria.
N3, Bueno Entre 9 a 12 puntos:
La narrativa expone de manera general que el docente conoce y utiliza plataformas digitales para la enseñanza en la
distancia. No menciona la innovación que implementó.
Explica de manera genérica como logró los aprendizajes de los alumnos, considerando el contexto de su grupo y las
implicaciones derivadas de la contingencia sanitaria.
N2, Aceptable Entre 5 a 8 puntos:
La narrativa expone de manera parcial que el docente conoce y utiliza plataformas digitales para la enseñanza en la
distancia. No menciona la innovación que implementó.
Explica de manera parcial como logró los aprendizajes de los alumnos, o si consideró el contexto de su grupo y las
implicaciones derivadas de la contingencia sanitaria.
N1, No aceptable Entre 1 a 4 puntos:
La narrativa no expone de manera precisa que el docente conoce y utiliza plataformas digitales para la enseñanza en la
distancia.
No menciona la innovación que implementó.
No menciona como logró los aprendizajes de los alumnos, o el contexto de su grupo o las implicaciones derivadas de la
contingencia sanitaria.

COORDINACIÓN ESTATAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE


DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA, ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN

Calle Nicolás Bravo No. 1201-B, Barrio de San Miguel, Metepec, C.P. 52140, Estado de México, Tel. 232-1666
Correo dirfcac@edugem.gob.mx

También podría gustarte