Está en la página 1de 2

Departamento de Ciencias - Química

Profesora: Katherine Tapia O.

Guía de Estudio Nivel: Química Iº Medio

¿Qué son los compuestos ternarios?


Momentos históricos de la nomenclatura química
Objetivo:
 Realizar lecturas científicas para comprender la importancia del trabajo científico en la formación de compuestos ternarios.

A continuación, se hará una revisión de la manera en que se han nombrado los compuestos químicos a lo largo de la historia para que puedas comprender que la
nomenclatura química se ajusta a las necesidades de una época en particular y que está continuamente sujeta a cambios y a revisiones.

1
Departamento de Ciencias - Química

Ciencia en construcción
En parejas, analicen y discutan en torno a las siguientes preguntas:
1.- En 1782, Guyton de Morveau publicó un ensayo de la nomenclatura química que mostraba su visión respecto de la necesidad de adoptar un lenguaje para nombrar los compuestos

químicos. ¿Creen que este ensayo difiere mucho de lo publicado en el libro de 1787? ¿De qué manera se ponen en juego las visiones de cada científico cuando trabajan de manera

colaborativa?

2.- Para nombrar un compuesto, es necesario conocer sus elementos y la manera en que estos están enlazados. ¿En qué se basan los científicos para proporcionar esta información? ¿Qué

utilidad tienen la evidencia empírica, las observaciones y las inferencias al momento de nombrar un compuesto químico?

3.- ¿Por qué creen que la simbología propuesta por Berzelius tardó varios años en ser aceptada? ¿Creen que esto les sucede continuamente a los científicos?

4.- ¿Consideran que el trabajo realizado por la IUPAC es más importante que el conocimiento generado por los científicos que la anteceden? ¿Por qué?

5.- ¿Qué tan valioso es para la construcción del conocimiento que los científicos trabajen de manera colaborativa y puedan establecer acuerdos?

También podría gustarte