Está en la página 1de 2

Banco de pregunta TCO SARAVIA

1.- Es el radiofaro más antiguo y el más simple. Está compuesto por


un equipo emisor que envía una señal de radio, de frecuencia fija, que puede ser captada
desde todas las direcciones por los aviones, a través de un instrumento a bordo llamado
Automatic Direction Finder (ADF).

A) DME

B) VORTAC

C) NDB

D) ILS

2.- Es un acrónimo para la frase en inglés Very High Frequency Omnidirectional Range, que en
castellano significa radiofaro omnidireccional de muy alta frecuencia. Se trata de una
radioayuda a la navegación que utilizan las aeronaves para seguir en vuelo una ruta
preestablecida.

A) ILS

B) VOR

C) DME

D) NDB

3.- Es un sistema electrónico que permite establecer la distancia entre este y una estación
emisora. Generalmente ligado a la aeronáutica, el DME es uno de los sistemas de ayuda a la
navegación habitualmente presentes en cualquier aeronave.

A) DME

B) VORTAC

C) NDB

D) ILS

4.- Se compone de dos señales. Una señal nos proporciona una guía lateral mientras que la
otra señal nos proporciona una guía vertical. El equipo en tierra consiste en un grupo de
antenas que dan la señal del localizador (guía lateral), y que normalmente están situadas a
unos 300 metros al final de la pista.

A) ADF

B) ILS

C) VOR

D) NDB
5.- Señale Ud el código empleado para la designación de una ZONA PELIGROSA

A) SPA

B) SPP

C) SPR

D) SPD

6.- Es una porción del espacio aéreo nacional de dimensiones definidas dentro de la cual se
exige la pronta identificación, ubicación y control de aeronaves.

A) Plataforma

B) ATZ

C) ADIZ

D) TMA

7.- Señale Ud el código empleado para la designación de una ZONA RESTRINGIDA

A) SPA

B) SPP

C) SPR

D) SPD

También podría gustarte