Está en la página 1de 32

Sistemas Urbanos Arquitectónicos II

Dra. Staines Orozco Elide Rosa

Análisis de la importancia y aportes


al urbanismo arquitectura de
Oscar Niemeyer

Alvizo Miranda Natalia


Barbosa Calzada Juan Manuel
Meraz Vega Diego Armando
Urbano V.S.
Arquitectónico
Urbano

¿Que es?

De acuerdo con la Real Academia Española,


la palabra “urbano” significa: perteneciente o
relativo a la ciudad; la cual será el
conjunto de edificaciones, vialidades, etc.
que tendrá una alta densidad de población.
En los espacios urbanos se impartirán
principalmente las actividades económicas
del sector secundario y terciario.

● RURAL
● SUBURBIO
● MARGINAL
Urbano
Componentes de los espacios urbanos

Para poder realizar el desarrollo de una zona urbana tenemos que


tener los siguientes puntos:

❖ Espacios exteriores
❖ Espacios cerrados
❖ Infraestructura
➢ Agua potable y redes hidráulicas
➢ Drenaje
➢ Electricidad
➢ Teléfono
➢ Energéticos
❖ Comunicacion urbana
Urbano
Componentes de los espacios urbanos

❖ Medio natural o paisaje urbano


❖ Equipamiento urbano
➢ Universidades
➢ Oficinas publicas
➢ Hospitales
➢ Seguridad
➢ Abasto
➢ Comercio
➢ Cultura y deporte
Urbano
Traza urbana

La forma de una ciudad está definida por su


dimensión o extensión física, por sus límites que
constituyen el perfil de la ciudad en planta y por
su perfil vertical o contorno. Estas
características son ordenadas por el elemento
básico de la forma, que es la traza y la red de vías
de circulación, que van desde las arterias
principales hasta las pequeñas calles de barrio o
vecindario.
Urbano
Traza urbana

1- El Sistema Rectilíneo. Indica una intención de Ventajas:


➔ Buena accesibilidad sobre el eje principal.
orden y es producto de una voluntad.
➔ Se adapta muy bien al crecimiento
longitudinal.
➔ Facilita el diseño y la funcionalidad de la
infraestructura
➔ De igual manera facilita la lotificacion,
administración y el tránsito.

Desventajas:
➔ Requiere estricto control de
crecimiento
➔ Desperdicio de viabilidad y pobreza
visual
➔ Monotonía
➔ Dificultad para ubicar centros o
focos de servicio.
Nezahualcoyotl, México
Urbano
Traza urbana
Ventajas:
2-.El Sistema de Parrilla o Retícula. Se deriva del ➔ Gran accesibilidad
viejo sistema romano de ciudad fortificada donde ➔ Excelente orientación para el
existen arterias viales básicas y se repite un patrón usuario
angular ➔ Adaptación a los terrenos planos
➔ Permite fácil organización de
lotificación

Desventajas:
➔ Resulta monótono el paisaje
urbano
➔ Poco útil para un terreno
irregular
➔ Requiere estricto control de
crecimiento

Guadalajara, México
Urbano
Traza urbana
Ventajas:
3-.El Sistema Radial, de estrella o Radio céntrica ➔ Recorridos directos para viajes
centro periferia
➔ Gran auge económico del centro
de servicios

Desventajas:
➔ Sujeto a la congestión central
➔ Dificultad de angulamiento de
lotes

París, Francia
Urbano
Traza urbana

4-.La disposición desordenada, malla o plato roto. Ventajas:


Es una traza articulada que crece en forma ➔ Se adapta muy bien a los criterios
modernos del diseño urbano, en los que
orgánica.
la vialidad sigue al terreno
➔ Genera una gran variedad de paisajes
urbanos
➔ Otorga originalidad e identificación de
barrios
Desventajas:
➔ Difícil orientación para el
usuario
➔ Dificultad en la planificación
➔ Costosa incorporación de
infraestructura

Taxco, México
Urbano
Traza urbana

5-.El Sistema Multicentrado. Este procedimiento Ventajas:


resulta de la unión de varios subcentros urbanos ➔ Ubicación de focos económicos y centros
con ejes viales importantes de servicio
➔ Buena orientación para el usuario
➔ No hay centros congestionados

Desventajas:
➔ Depende de la actividad de los
focos económicos y centros de
servicios
➔ Tendencia de disolución de
actividades focales

Elche, España
Arquitectónico

El término arquitectónico se refiere a todo


aquello perteneciente o relativo a la arquitectura
(el arte y la técnica de proyectar y construir
edificios).
Arquitectónico
Tipos de espacios arquitectónicos:

● Espacios Abiertos
● Espacios direccionales
● Espacios Multidireccionales
● Espacios Cerrados
● Espacios permeables
● Espacios Impermeables
● Espacios Reales
● Espacios Virtuales
● Espacios Servidos
● Espacios Servidores
● Espacio interior
● Espacio exterior
PROPUESTA DE
OSCAR NIEMEYER
OSCAR NIEMEYER

NaciÓ en Río de Janeiro (Brasil) en 1907,

es uno de los pioneros de la arquitectura moderna


internacional,, además de diseñador.

En 1934 Niemeyer obtuvo el título de Ingeniero y


Arquitecto.

en el año 1988 recibió el premio pritzker de arquitectura,


y En el año 1989 recibió el Premio Príncipe de Asturias de
las Artes,

Falleció en Río de Janeiro el 5 de diciembre de 2012 a


los 104 años de edad.
Obras

Congreso nacional brasileño: significó la


transferencia de la capitanía de río de janeiro a
brasilia. La estructura está compuesta por dos
semiesferas a los lados junto a dos torres.

Catedral de brasilia: una enorme estructura


hiperboloide de secciones asimétricas construida
sobre hormigón y cuyo techo de vidrio parece
abrirse al cielo.
obras

Palacio planalto:comenzó a construirse como parte


del proyecto de brasilia, Consta de cuatro pisos de
altura y tiene una superficie de 36.000 m². Su idea era
proyectar una imagen de simplicidad y modernidad
utilizando líneas y ondas para componer las
columnas y estructuras exteriores.

Sede de las naciones unidas en nueva york:


Niemeyer participó junto a un grupo de
arquitectos (entre ellos Le Corbusier) en la
elaboración del proyecto del edifico principal de
las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York en
1952.
obras
Museo de Arte Contemporáneo de Niteroi:
considerado como su obra maestra. Un edificio con
una escultura que se proyecta sobre la piedra,
simulando la Bahía de Guanabara y de Río de
Janeiro.

Casa das canoas: las curvas rítmicas de


Niemeyer siguen múltiples compases y parecen
independientes de la geometría, la utilidad o
la gravedad. Ubicada en un sitio espectacular,
entre montañas imponentes y con una
maravillosa vista al mar, a primera vista la
casa parece una simple losa de hormigón,
sinuosa y de forma libre.
aportación

La característica imprescindible es la forma


libre y la investigación en la libertad
plástica del hormigón armado, (lo
transformó como un material
extremadamente emocionante), Gracias al
uso de este material logró dar forma a su
idea de la arquitectura como “una
cuestión de sueños, de curvas generosas y
espacios amplios y abiertos.”
en sus obras busca expresar su
personalidad: alegre, expansivo y fraternal.
Su gran lema

«No es el ángulo recto lo que me atrae, ni la


línea recta, dura, inflexible, creada por el
hombre. Lo que me seduce es la curva libre y
sensual, la curva que encuentro en las
montañas de mi país, en el curso sinuoso de
sus ríos, en las olas del mar o en el cuerpo
de la mujer amada. De curvas está hecho
todo el universo, el universo curvo de
Einstein«
características
Niemeyer y otros modernistas brasileños se embarcaron
en un viaje hacia un segundo descubrimiento de Brasil
para concebir una nueva visión del futuro.
Fieles a los principios del movimiento vanguardista
antropófago, su apropiación del pasado implicó tanto
un homenaje como una irreverencia. Inevitablemente,
cambió el pasado con el fin de construir una tradición
brasileña en la cual se fundara un arte brasileño
independiente. Este análisis sigue el largo derrotero de la
obra de Niemeyer a través de sus múltiples contextos, con
el fin de renovar el pensamiento sobre su arquitectura;
también propone e invita a llevar adelante nuevas
lecturas, reconociendo el carácter dialógico y abierto
de todos los viajes arquitectónicos e historiográficos. Moderno y tropical: reinterpretando
los principios lecorbusianos en sus
obras
brasilia
Ubicación geográfica
cAPITAL DE BRASIL.

Localizada en la parte central de brasil


al noroeste, a 950 km de rio de janeiro.

Geografía
El clima de Brasilia puede ser clasificado
como clima tropical de sabana.

Temperatura
ambiental
media 21.4°c

Mes más
lluvioso
diciembre (20)
Evolución Histórica

pROYECTADA INICIALMENTE PARA 600.00 HABITANTes EN EL


Fue concebida con el fin de ser la nueva capital de brasil,
PLAN piloto Y creció más allá de 2,000,000 EN LOS
adentrandola al centro del país, para apoyar el desarrollo y
BARRIOS ya DEfinidos como ciudades satélite.
crecimiento poblacional de la región..
Brasilia es conocida internacionalmente por aplicar los
eL PLANO DE LA CIUDAD FUE DISEÑADO POR LUCIO COSTA Y
principios establecidos en la carta de atenas de 1933.
LA MAYORÍA DE LOS EDIFICIOS FUERON CREADOS POR OSCAR
NIEMEYER..

.
La planificación
. del Plano Piloto incorporó las ideas
racionalistas y funcionalistas de la arquitectura moderna,
muchas inspiradas en Le Corbusier, sobre cómo debía ser una
urbe., En concreto, esta tenía que organizarse en distintas
zonas según el uso que sus habitantes le iban a dar: vivir,
circular, trabajar y socializar.

.
Arquitectura de la ciudad
Eje monumental
-congreso nacional.
-Palacio de planalto
-torre de
telecomunicaciones

Eje norte-sur
Zonas residenciales en
ambos lados.

Centro de convergencia
Plataforma rodoviária

Lago de brasília
lago artificial construido a fin de incrementar las reservas de agua
disponibles en la región.
Congreso nacional

Palacio itamaraty
Ministerio relaciones exteriores
Catedral de brasilia

Museo nacional
honestino guimarães
Palacio de la alborada
Residencia oficial del presidente

Teatro nacional
Memorial jk

Universidad de brasilia
Problemáticas
el vehículo o los medios de
transporte se convierten en algo
obligatorio en la vida de cualquier
ciudadano que tenga que trasladarse
a cualquier sitio de la ciudad,
generando muchas dificultades para
el peatón y una gran dependencia del
vehículo a motor.

"La gente vino a construir la ciudad, pero la


ciudad no era para ellos, sino para los
funcionarios públicos. Pensaron que los
trabajadores simplemente se irían una vez
acabadas las obras. Pero lo que estaba
imaginando era muy poco realista"

Brasilia no se puede transformar para adaptarse


a los nuevos tiempos ni a las demandas de sus
habitantes. "La ciudad proyectada por Costa y
Niemeyer deja de ser una ciudad para
convertirse com un monumento histórico"

"Brasilia es el resultado de un momento en que


se pensaba que el diseño y el desarrollo de una
ciudad podían controlarse. Es más, se pensaba
que el control era bueno"

Sylvia ficher-arquitecta de la UnB


BIBLIOGRAFÍA
● https://www.significados.com/urbano/
● https://dle.rae.es/urbano
● https://dle.rae.es/ciudad
● http://ph-cordoba.com.ar/3001-2/
● https://www.arqhys.com/decoracion/el-espacio-arquitectonico.html
● https://www.blogicasa.com/definicion-clasificacion-y-analisis-de-espa
cios-arquitectonicos
● https://www.slideshare.net/julita2013/espacios-abiertos-y-cerrados-ter
reno#:~:text=Espacio%20abierto%20Porci%C3%B3n%20de%20terreno,vis
ual%20con%20otros%20espacios%20contiguos.
● https://moovemag.com/2012/05/oscar-niemeyer-uno-de-los-padres-de
-la-arquitectura-moderna/
● https://hipertextual.com/2012/12/5-obras-oscar-niemeyer
● http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-58982013000
200002
● https://www.youtube.com/watch?v=npbE6NU7bqk
● https://www.bbc.com/mundo/resources/idt-2da124ce-4604-4f03-b270-e
123e406c7f4

También podría gustarte