Está en la página 1de 8

TÉCNICAS DE LA

COMUNICACIÓN FORO
MARIA JOSÉ VARGAS
MELANNY VANEGAS

ORAL
I. E. San Antonio

"El arte de la comunicación


es el lenguaje del liderazgo"
James Humes
FORO
¿Qué es?

Grupo que discute un tema, hecho o problema, conducido por un


moderador o coordinador.
Libre expresión de ideas y
opiniones de todos los
integrantes.
Permite la discusión de
cualquier tema.
Es informal.
El foro puede ser:
Características - Virtual (internet)
- Protegido: Para poder
participar de él, primero
debe registrarse.
- Público: Todos pueden
participar y/o hacer parte
de él sin tener que
registrarse.
Organización
- El coordinador inicia el foro explicando con precisión cuál es el
problema a discutir.
- Señala las reglas del juego.
- Vencido el tiempo y agotado el tema, el coordinador hace una
síntesis de las opiniones expuestas y extrae las posibles conclusiones
Generalmente se realiza Controla la
el foro a continuación de partición
una actividad de interés espontánea,
general; una imprevisible y
presentación teatral, una heterogénea de un
conferencia, un público numeroso y
experimento. desconocido.

Formula una Puede constituir

Recomendaciones pregunta concreta y


estimulante referida
al tema.
Distribuye el uso de
la palabra
también la parte
final de una mesa
redonda, simposio,
etc.

De acuerdo con la
actividad anterior, la
Limita el tiempo de
técnica se llamará foro
las exposiciones.
debate, cine foro,
disco foro, etc.
El moderador o Coordinador: Es quien determina
el tiempo de la reunión, además presenta a los
participantes y expositores, explica con precisión
el asunto que se va a discutir y los objetivos
generales.

El secretario: Es quien observa y anota

Participantes ordenadamente a los participantes que solicitan la


palabra.

Los participantes: Son aquellos que intervienen


dando su opinión sobre el tema o problema,
realizando o respondiendo preguntas.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Es flexible.
Sentimiento de aislamiento.
Permite la formulación de
Perdida de comunicación
pensamientos profundos.
no verbal.
Facilita la participación de
Tiempo extra para su
las personas introvertidas.

OROF
seguimiento y animación.
Facilita el aprendizaje de
Sobrecarga de información.
forma grupal.
No todos los participantes
Genera un registro de
pueden acceder
intercambio realizado.
fácilmente.
Motivación.
Si no está bien organizado
puede resultar confuso.
CIBERGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(t%C3%A9cnica_de_com
unicaci%C3%B3n)
https://foroiefem.com/t2-ventajas-y-deventajas-de-un-foro-
iefem

También podría gustarte