Está en la página 1de 11

EL CONCEPTO DE

LO POLÍTICO
Gloria Fernández, Luisa Hernández, Jhon Mayorga
COROLARIO I
Concepto de la
neutralidad política
interna del estado
Neutralidad:
significaciones negativas
1. Neutralidad en el sentido de la no-intervención, el
desinterés, el "laisser passer.

2. Neutralidad en el sentido de concepciones instrumentales del


Estado para las cuales el Estado es un medio técnico que debe
funcionar con previsibilidad objetiva y darle a cada uno las
mismas oportunidades de utilización.

3. Neutralidad en el sentido de la misma oportunidad en la


construcción de la voluntad estatal.
Neutralidad: significaciones positivas

1 Neutralidad en el sentido de objetividad y


ecuanimidad sobre la base de una norma
reconocida.

2. Neutralidad sobre la base de una


especialización no interesada por egoísmo.

3. Neutralidad como expresión de una unidad y


totalidad que abarca a los agrupamientos
contrapuestos, con lo cual los relativiza a
todos en si misma.

4. Neutralidad del externo quien, en calidad de


tercero, decide desde afuera en caso necesario
produciendo con ello la unidad.
COROLARIO II
Relación entre los
conceptos de guerra y
los enemigos (1938)
GUERRA Y ENEMIGOS
1 Enemigo es el concepto primario
de guerra.

2 Vista desde el derecho internacional


humanitario.

3 Amigo y enemigo.

4 La guerra y hostilidad se identifican con facilidad.


5 La guerra total.

6 Concepto de neutralidad.
COROLARIO III
Las posibilidades y
elementos no estatales
del derecho internacional
Jus publicum Europaeum:
posibilidades del derecho
internacional.

El carácter interestatal:
ordenamiento espacial más
abarcante.

Desde 1900 se distingue el


dualismo del interior y exterior
en el derecho internacional
entre Estados.

Common Law: rechaza el dualismo


privado/público.

Separación dualista del derecho


internacional y del Estado =
pura fachada.
Jus gentium en jus inter
gentes: manera como
están organizadas las
gentes
Derecho entre pueblos.

Derecho entre ciudades.

Derecho entre Estados.

Derecho vigente entre


autoridades eclesiático-
religiosas.

Derecho entre impenos y jus


inter impena
Derecho común global que rebase
el ámbito cerrado.

Derecho entre Estados.

Derecho de los hombres libres


→ reconocido más allá de las
fronteras → Due process of
law.

Derecho de los pueblos →


interestatal. Derecho
internacional → derecho
económico y de extranjeros
común.

Imperio Británico, s. XIX →


libertad de los mares y del
comercio mundial.
¡Gracias!

También podría gustarte