Está en la página 1de 6

Ministerio de educación

Instituto nacional de Panamá

Materia:
química

Tema del laboratorio:


técnicas de separación de mezclas

Nivel: 10°E

Profesor:
Eric Martínez

Estudiantes:
Adbel Hernandez
solangel mena
Hannah bárcenas

Año lectivo

2022
Introducción
En este laboratorio estaremos viendo los diferentes tipos de mezclas,
para lograr ver estas mezclas estaremos siguiendo diferentes pasos
entre esto pasos tenemos La tamización, La trituración, Disolución
entre otros.
También estaremos usando diferentes instrumentos del laboratorio
entre ellos tenemos la gradilla, tubos de ensayo, vasos químicos entre
otros.
Marco teórico

 Planeamiento del problema o antecedentes:


Para lograr hacer este laboratorio necesitamos tener todos los
materiales e instrumentos para poder hacer todo muy bien sin
que nada se nos quede por fuera

 Hipótesis o bases teóricas:


¿Cuáles serán los resultados de estas mezclas?
¿Cómo se verán después de mezclarse y separarse?
¿se parecerán una con la otra?
¿Qué será lo que diferencia una de la otra?

 Objetivos:
Aprender diferentes técnicas de separación
Parte experimental

 Materiales y métodos:
Materiales: arena, sulfato de cobre y limaduras de hierro
Gradilla, tubos de ensayo, vaso químico probeta
balanza, mortero y pilón, embudo, papel filtro, soporte universal
policial, espátula, malla con asbesto tamiz, capsula de evaporar
y tenaza.

 Procedimientos:

A. Tamización:
1. colocar en un vaso químico un poco de arena.
2. Transferirla a un mortero utilizando una malla como tamiz,
obtenga arena fina.

B. Trituración:
1. Agregar a la arena fina 3g de sulfato de cobre.
2. Triture con el pilón hasta obtener un polvo fino.

C. Disolución:
1. Pese 6g de la mezcla anterior.
2. Divida en 2 porciones iguales al cálculo.
3. Coloque cada porción en vasos químicos y a cada porción
agregarle 20ml de agua.
4. Agite con el policial una de las porciones, la otra porción
déjela en reposo por 5 minutos observe ambas
disoluciones.

D. Decantación:
1. Observe la solución que dejo en reposo, cuidadosamente
pase a otro vaso químico sin que pase el resto de la
mezcla.
E. Filtración:
1. Coloque el papel filtro en el embudo, pase la segunda
porción se la disolución recogiendo el filtrado en una
capsula de evaporar limpia.

F. Evaporación:
1. La solución filtrada colóquela en la malla con asbesto,
encienda el mechero y evapore hasta desaparecer el
líquido.
2. observe el resultado.

G. Imantación:
1. Coloque arena gruesa en un mortero, agregue
limaduras de hierro y triture hasta obtener una mezcla
fina.
2. Pase el imán sobre la mezcla
3. Observe
Resultados

En nuestras mezclas logramos ver que la que estaba en reposo


se veía el agua mas clara y la arena se había ido al fondo.

Y la otra mezcla que revolvimos con el policial se veía mas


oscura por la combinación de la arena y el agua al revolverse.

En este laboratorio nos tuvimos que saltar el paso de la


evaporación e imantación por falta de tiempo.

También podría gustarte