Está en la página 1de 2

TRABAJO Nº 2 DE

DIDÁCTICA DE LA L1 Y L2

CARRERA:

ALUMNO/A (NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO):

C.I.:

FECHA:

TRABAJO Nº 2

I. RESPONDE

1. Según Noam Chomsky, ¿con qué nacen los niños y qué les permiten?
2. ¿En qué se basa ese instinto biológico?
3. ¿Cuándo tiene lugar el proceso aprendizaje de la lengua?
4. ¿Qué es el proceso aprendizaje?
5. ¿Cómo aprenden los niños?
6. ¿Qué enfatizan algunos teóricos?, ¿cómo se llama esta tendencia? ¿Y qué
argumenta?
7. ¿Cuál es el tipo de discurso más accesible para el niño?
8. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre el aprendizaje de la lengua
materna y el aprendizaje de una segunda lengua en el aula?
9. ¿Cuáles son las características del aprendizaje de la lengua materna?
10. ¿Cómo es el aprendizaje en la primera lengua y en la segunda lengua?
11. ¿Qué presenta una lengua que se aprende exclusivamente en el aula?
12. ¿Qué tienen los estudiantes que han pasado por un programa de inmersión?
13. ¿Cuándo se adquiere la lengua materna? ¿Y cuándo la segunda lengua?
14. ¿Cuál es la diferencia entre alumnos en edad infantil y alumnos adultos?
15. ¿Qué experimentan los adultos a quienes les resulta muy difícil adquirir un
nivel casi nativo de la segunda lengua?
16. ¿Qué le es más rápido a los adultos? ¿Y a qué se debe?
17. ¿Cómo pueden enfocar los profesores según las diferencias biológicas entre
aprendientes en edad infantil y adulto?
18. ¿En qué se basará la enseñanza con niños?
19. ¿Qué destacan los diferentes enfoques de enseñanza que normalmente se
ajustan de las necesidades de los alumnos en edad infantil?
20. ¿Qué permiten todos los enfoques?
21. En relación a los adultos, ¿qué enfoque se ha utilizado tradicionalmente?
22. ¿En qué enseñanza se basa el profesor debido a las habilidades cognitivas del
aprendiente adulto?
23. ¿Qué se puede notar en niños y adultos para el aprendizaje de segunda
lengua?
24. ¿En qué pueden los niños adquirir mayor competencia?
25. ¿Qué conocimientos conseguirán los adultos? ¿Y en qué fallarán?
26. ¿En qué se convierte aprender una segunda lengua para los adultos?
27. Según investigadores, ¿qué edad es la más crítica a partir de la cual el
aprendizaje de la L2 resulta muy difícil?
28. ¿Qué aconsejan los expertos?
29. ¿Por qué estará influenciada la adquisición de la nueva lengua?
30. ¿Qué es aconsejable para empezar a aprender la L2?
31. ¿En qué edad es conveniente que los colegios enseñen la segunda lengua?
32. ¿Qué papel cumple el colegio en la adquisición de la segunda lengua? ¿Por
qué? ¿Y qué facilita?
33. ¿Qué representa el colegio?
34. ¿Qué suponen los colegios, según Fleta?

II. INVESTIGA SOBRE:

 Niveles de adquisición de una segunda lengua.

 Proceso de adquisición de segundas lenguas durante la infancia.

 Adquisición de una segunda lengua según:

* Vigotsky
* Stern
* Piaget
* Cristina Escobar Vermeneta
* Chomsky

También podría gustarte