Está en la página 1de 3

Periodo: 1° Fecha:

Grado: 4° 2
Estándar: Me identifico como ser humano único, miembro de diversas organizaciones sociales y políticas
necesarias para el bienestar y el desarrollo personal y comunitario; reconozco que las normas son acuerdos
básicos que buscan la convivencia pacífica en la diversidad.
Competencia: Componente: Relaciones espaciales y
 Competencia social ambientales.
 Interpretación y análisis de perspectiva.
 Pensamiento reflexivo y sistemático

Aprendizaje:
Tema:
 Las organizaciones comunitarias y la niñez en el departamento.
DBA: comprende la estructura y el funcionamiento a nivel del departamento como entidad
política, administrativa y jurídica

Recursos: fotocopias, diccionario, cuadernos entre otros.


INSTITUCIÓN EDUCATIVA ROMÁN CHICA OLAYA
AREA DE: CIENCIAS SOCIALES (CIVICA Y DEMOCRACIA)

Plan de clase
ACTIVIDADES INCIALES O AMBIENTACIÓN
Saludos y bienvenida, oración, dinámicas y cantos de entrada, control de asistencia.

EXPLORACIÓN: TIEMPO ESTIMADO


¿Conoces algunas entidades que protegen a la niñez?

OBJETIVO:
 Reconocer características y funciones básicas de organizaciones comunitarias de mi
departamento
 Identificar las organizaciones de protección a la niñez del departamento

CONCEPTUALIZACIÓN:
.

LAS ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y LA NIÑEZ EN EL DEPARTAMENTO

Las organizaciones comunitarias son agrupaciones privadas que apoyan a las comunidades en situaciones de
emergencia. Estas organizaciones son:
 La Cruz roja: es una organización mundial que salvaguarda la vida de las personas, a través de programas de
bienestar comunitario, prestación de servicios de salud y atención y prevención de desastres.
 La defensa civil: esta organización colombiana previene y controla las situaciones de emergencia, utilizando el
conocimiento y la destreza de sus voluntarios, que están capacitados para ofrecer atención inmediata.
 Las organizaciones No gubernamentales (ONG): Son entidades sin animo de lucro creada con el objetivo de
beneficiar a las comunidades desprotegidas. Están destinadas a la cooperación directa y el desarrollo de programas de
sensibilización, a través de charlas y talleres.
 Las organizaciones de protección: son entidades que protegen y ayudan a la persona que se encuentran en
problemas. Existen organizaciones que protegen a los niños y a las niñas, otras que ayudan a las mujeres, otras a las
familias, entre otras.

ESTRUCTURACIÓN Y PRACTICA

1. Une lo que es correcto

Organización mundial que se dedica a salvar ORGANIZACIONES


vidas DE PROTECCIÓN

Organización colombiana que previene y ONG


controla las situaciones de emergencia

Entidades destinadas a la cooperación directa DEFENSA


y al desarrollo de programas CIVIL

Entidades que protegen y ayudan a las CRUZ ROJA


personas que se encuentran en problemas

TRANSFERENCIA:
1. Investiga que organizaciones comunitarias existen en tu departamento
2. Completa el cuadro

Organización Funciones

ICBF (bienestar familiar)

Comisaria de familia

Defensoría del pueblo


REFLEXION PEDAGÓGICA:

BIBLIOGRAFÍA
Internet, la casa del saber (Santillana Colombia mía)

También podría gustarte