Está en la página 1de 2

MATERIALES Y

METODOS

SELECCIÓN DE

MUESTRA


CELULAR
EXTRACION

2
PURIFICACION

PRECIPITACION

MEDIANTE PCR MULT SE APLICO EN EL


UNICO TUBO FRECUENCIA ESPECIFICAS
DE E. COLI COMO LOS CUALES FUERON
ANAILIAASADOS MEDIANTE
ELECTROFORESIS

El ADN obtenido de la
extracción fue
sometido a una pureza
de purez mediante
electroforesis, donde
como resultado adn
puro y sin degredcion
RESULTADOS Y METODOS

El ADN obtenido de la extracción fue sometido a


una prueba de pureza mediante electroforesis,
dando como resultado ADN puro y sin degradación.
Mediante el PCR Multiplex se amplificó en un único
tubo secuencias específicas de la bacteria
Escherichia coli, los cuales fueron analizados
mediante electroforesis. Y se evidenció una banda
de 180 pares de bases que se corresponde con el
gen de la toxina shiga tipo 1 como vemos en la
figura
4

DISCUSIONES
La metodología de extracción de ADN que se utilizó tuvo
como referencia un estudio realizado en la caracterización
fenotípica y genotípica de Escherichia coli enterotoxigénica
en alimentos frescos . También, se consideró un estudio, el
cual emplea dicha técnica de extracción para aislamiento de
Escherichia coli no O157. Por tanto, en este estudio se
obtuvo un ADN de buena calidad.

El presente estudio utilizó PCR multiplex para la detección de


factores de virulencia que se encuentran en Escherichia coli
patógeno, para lo cual se realizó la extracción de ADN genómico a
partir de caldo preenriquecido, en cultivo de 10 horas con la
finalidad de detectar Escherichia coli patógeno y no Escherichia
coli comensales, porque las patógenas se encuentra en
concentraciones bajas, y un cultivo más prologando favorecería el
crecimiento de las comensales, dando lugar a falsos negativos

También podría gustarte