Está en la página 1de 109

CRÉDITOS AUTORIALES

Doctora Judith Mendoza de Díaz


Rectora

Licdo. MARH Edgar Armando Jiménez Yánez


Vicerrector

Licda. Teresa Aguilar de Jiménez


Directora de Planificación e Investigación

Licda. MDU Lorena Patricia Parada de Guardado


Directora Centro Regional de San Miguel

Lic. MDU Edgardo Antonio Lazo Reyes


Investigador

Lic. Moisés Elías Coreas Soto


Investigador

Ing. Fernando Enrique Hernández Gómez


Portada y diseño
Tabla de contenido

CAPITULO I SINAPSIS EN LA SOLEDAD ...............................................................................................5


1.Vejez y Envejecimiento ..............................................................................................................6
1.1. Vejez y Envejecimiento ......................................................................................................6
1.2. Modelo Biopsicosocial ...........................................................................................................7
1.2.1. Envejecimiento Biológico ...............................................................................................8
1.2.2. Envejecimiento Psicológico ............................................................................................9
1.2.3. Enfoque Social del Envejecimiento ...............................................................................11
1.2.4. Interacción Dinámica ....................................................................................................12
1.3. Envejecimiento en la Historia ..............................................................................................14
1.4. Envejecimiento Normal, Patológico y Trastorno Neurocognitivo ........................................16
1.4.1. Envejecimiento Normal ................................................................................................17
1.4.2. Atención y Procesamiento ............................................................................................18
1.4.3. Memoria .......................................................................................................................20
1.4.4. Lenguaje .......................................................................................................................21
1.4.5. Habilidades Visoespaciales ...........................................................................................21
1.4.6. Funciones Ejecutivas.....................................................................................................22
1.4.7. Otros Cambios ..............................................................................................................23
1.5. Envejecimiento Patológico y DCL .........................................................................................24
1.5.1. Trastorno Neurocognitivo Mayor (TNM) ......................................................................27
1.6. Evaluación Cognitiva ............................................................................................................28
1.6.1. Evaluación de Cribado ..................................................................................................29
1.6.2. Valoración Neuropsicológica ........................................................................................30
1.7. Diagnóstico Diferencial ........................................................................................................32
1.8. Factores de Riesgo Asociados ..............................................................................................35
1.9. Vejez, Soledad y Aislamiento Social .....................................................................................37
1.9.1. Cognición, Cerebro y Soledad .......................................................................................39
1.9.2. Soledad y Deterioro Cognitivo ......................................................................................42
1.10. Envejecimiento Exitoso ..................................................................................................... 44
1.10.1. Conceptualización del Envejecimiento Exitoso...........................................................44
1.11. Hábitos para una Vejez Satisfactoria .................................................................................46
1.11.1. Dieta ...........................................................................................................................47
1.11.2. Ejercicio ......................................................................................................................48
CAPITULO II HONRANDO LAS CANAS ...............................................................................................49
2.1. Intervención en el Envejecimiento Anómalo .......................................................................50
2.2. Tratamiento del Deterioro Cognitivo Leve...........................................................................50
2.3. Prevención y Control de Factores de Riesgo Vascular .........................................................51
2.4. Estimulación Cognitiva .........................................................................................................52
2.4.1. Técnicas Básicas de Estimulación Cognitiva..................................................................56
2.5. Abordaje y Tratamiento de Trastorno Neurocognitivo Mayor (TNM) .................................59
CAPITULO III RECORDANDO A QUIENES OLVIDAN ...........................................................................65
3.1. El Mito de “La Demencia Senil” ...........................................................................................66
3.1.1. Realidad y Ficción .........................................................................................................67
3.2. La Enfermedad de Alzheimer y sus Causas ..........................................................................69
3.3. Lo Neurodegenerativo en el Ser Humano............................................................................72
CAPITULO IV ENVEJECER EN EL PULGARCITO ..................................................................................74
4.1. Una Mirada a Nuestra Realidad ...........................................................................................75
4.1.1. Ingresos ........................................................................................................................75
4.1.2. Hábitat ..........................................................................................................................77
4.1.3. Salud .............................................................................................................................77
4.1.4. Educación .....................................................................................................................79
4.1.5. Género ..........................................................................................................................79
4.1.6. Alcances ........................................................................................................................80
4.2. Deterioro Cognitivo en El Salvador ......................................................................................82
4.3. Palpando la Soledad (Resultados y Análisis) ........................................................................85
4.3.1. Análisis Gráficas Neuropsi ............................................................................................87
4.3.2. Análisis Test Pfeiffer .....................................................................................................89
4.3.3. Análisis Foto Test ......................................................................................................... 91
4.4. Resultados Cuantitativos de las Pruebas Aplicadas .............................................................92
4.5. Discusión de Resultados ......................................................................................................93
4.6. Vejez Digna en El Salvador ¿Qué hace falta para lograrlo? (Conclusiones y
Recomendaciones) .....................................................................................................................96
4.7. Construyendo Puentes, Superando Distancias (Propuesta).................................................99
4.7.1. Programa de Intervención Cognitiva “Sinapsis en la Comunidad” ...............................99
REFERENCIAS ................................................................................................................................104
CAPÍTULO I

SINÁPSIS EN LA SOLEDA

6
1.1. VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO

En el proceso evolutivo del ser humano, la vejez y envejecimiento suelen


usarse indistintamente como sinónimos, sin embargo, son definiciones que
describen situaciones concretas y diferenciadas. El envejecimiento, es el "proceso
fisiológico que comienza en la concepción y ocasiona cambios en las
características de las especies durante todo el ciclo de la vida” (Alvarado y
Salazar, 2014), dichos cambios llevarían a “pérdida de viabilidad y aumento de la
vulnerabilidad” (Rueda, 2019). Ocasionando, una respuesta de menor eficacia de
los sistemas defensivos del organismo frente a las distintas formas de agresión.
Por su parte, la vejez es considerada como la “última de las etapas del desarrollo
humano” (Martínez et. al, 2018) la cual, según la Organización Mundial de la Salud
(OMS) inicia a partir de los 60 años, esto en países en desarrollo, dato que
contrasta con naciones del “primer mundo”, en las cuales la edad de inicio la
ubican en los 65 años o más.

Los cambios demográficos, como un mayor número de personas que están


y llegarán a la adultez mayor, ha generado un incremento en el interés por el
estudio de las condiciones biológicas, psicológicas y sociales que pueden vulnerar
o promover la salud en este sector. Cada vez es más habitual en países como
España, encontrar personas que alcanzan los 100 años de vida. En tanto, en
nuestra región Centro Americana, Costa Rica llevaría la delantera en temas de
longevidad, con una esperanza de vida al nacimiento de 80.3 años, datos
difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En nuestro
país, el dato más reciente tomado del Banco Mundial certifica que la esperanza
de vida al nacer es de 73 años. Todo esto permite establecer nuevas formas de
identificar la “convivencia entre generaciones” (Martínez, et. al, 2018). Hoy en día
es común conocer a nuestros nietos, lo vemos como parte inherente de la
experiencia vital. Sin embargo, durante mucho tiempo, en la historia humana, tal
7
cosa parecía poco viable. Las limitadas tazas de longevidad no daban cabida a
tales experiencias a la mayoría de las personas, muestra de ello, es el promedio
de años de vida de civilizaciones como la Roma y Grecia Clásica, con una
esperanza al nacer de 28 años (Ardila, 2012).

Estas nuevas realidades, objetivadas con los datos citados anteriormente,


despiertan preguntas claves, como ¿qué factor o factores influyen para
incrementar la longevidad? ¿qué elementos determina un buen o mal envejecer?,
y por último ¿estos factores o elementos influyen de manera aislada o su
influencia es dinámica? Incógnitas que revisaremos a continuación.

Una de las propuestas teóricas contemporáneas, que ha generado mayor


interés para explicar temas del envejecimiento, ha sido, el enfoque
“biopsicosocial”. Dicha perspectiva inclinada a considerar y abarcar, desde la
multidimensionalidad los fenómenos que aquejan al ser humano, tratando de
lograr el cometido, de ser integrativa en sus abordajes e intervenciones.

1.2. MODELO BIOPSICOSOCIAL

Uno de los postulados de esta visión, es que el envejecimiento no es el


resultado de “un proceso de causa única” (Ruiz, 2012) sino, por el contrario, es el
resultado de la interacción de aspectos intrínsecos y extrínsecos de la persona
(Ruiz, 2012). Dentro de esta gama de aspectos, se encuentra cambios en la
dimensión biológica, psicológica y en el papel social que por décadas ha
desarrollado la persona. Lo biopsicosocial señala que la exposición a un agente
patógeno como el caso del Covid 19, desemboca en una crisis de salud que para
el adulto mayor es una amenaza por su alto nivel de vulnerabilidad.

8
1.2.1. ENVEJECIMIENTO BIOLÓGICO

Biológicamente, el envejecimiento es una ocurrencia natural, un proceso


dinámico, heterogéneo y progresivo (Gutiérrez, 2018). Se esperan cambios en
cada tejido del organismo a medida envejecemos, sin embargo, la manera en que
estos cambios suscitan puede variar en tiempo y forma. Para Ruiz (2012), el
envejecimiento incluye cambios “bioquímicos que afectarán la capacidad de
adaptación, recuperación y defensa del organismo”. Además, el mismo autor
sugiere, que se presentarán cambios paulatinos en cada órgano de los sentidos,
a su vez, en el sistema neuromuscular y neuroendocrino.

Dado que el envejecimiento biológico implica decremento al nivel fisiológico


funcional Rodríguez (2018), propone una subdivisión de este, tipificándolo como
envejecimiento primario y secundario. En el primer caso enfocado en la herencia,
“en la cual, a pesar de los factores que influyen como las enfermedades o
traumas, también hay cambios inevitables que se dan con el paso del tiempo”
(Rodríguez, 2018). En tanto al envejecimiento secundario, este abarca las
perdidas funcionales a consecuencia de enfermedades. Resaltado la elevada
incidencia de algunas enfermedades, incluidos los padecimientos crónicos, como
la diabetes mellitus e hipertensión arterial, además de presentar más de una
patología a la vez (Ruiz, 2012), propiciando riesgo de polifarmacia. Añadiendo a
esta lista, el covid-19 y las comorbilidades que conlleva, entre estas, los síntomas
respiratorios, gastrointestinales y sensitivo-olfativos, los cuales se agudizan más
en los adultos mayores debido a la diversidad de características que a esa edad
el organismo presenta como parte de la transformación en el transcurrir del tiempo
de vida.

9
1.2.2 ENVEJECIMIENTO PSICOLÓGICO

Esta esfera incluye cambios en el aspecto cognitivo, afectivo y de


personalidad. Dentro de los cambios intelectuales, la literatura menciona deterioro
en atención y concentración, especialmente en modalidades de atención dividida
y alternante, generando preferencia en la persona mayor en realizar una tarea a
la vez, es decir concluir una actividad para proseguir con otra, dado que, podría
presentar dificultades en las denominadas multitareas. En el campo de la
memoria, sobre todo en el aspecto de evocación de la información, en especial
cuando la información a recuperar es muy específica y no es de uso común.

Además, Ruiz (2012) “refiere quejas comunes en las personas mayores,


como olvidos en acciones cotidianas al realizar algo, dificultades para recordar
nueva información, pérdida del hilo de la conversación “. El mismo autor refiere
que dichas quejas estarían relacionadas con “la distractibilidad y con funciones
cognitivas como la atención o la capacidad de aprendizaje”. Sin embargo, no
todos los cambios suponen, una merma o variación significativa, en todos los
procesos cognitivos. Ejemplo de ello, es la memoria semántica, un tipo de
almacén especializado en albergar los nombres de los objetos, definiciones y
fechas, capacidad que puede preservarse e incrementarse a medida ganamos
años (Cohen, 2019) y el lenguaje, otro proceso que se mantiene muy estable
durante el envejecimiento normal (Hernández et. al, 2007).

Sin embargo, dado esta nueva variable provocada por la pandemia del
Corona Virus, es importante considerar la caracterización de las alteraciones post-
Covid que se han documentado a nivel cognitivo, para poder diferenciar las
manifestaciones que ocurren entre lo normal y patológico. Dichos déficits es un
fenómeno de aparición frecuente y en continuo crecimiento. Muestra de ello, la
Asociación Internacional de Alzheimer, menciona que existe relación entre el

10
covid-19 y el déficit cognitivo persistente, incluido una aparente aceleración
sintomática de la enfermedad de Alzheimer en adultos mayores que han sido
infectados con el virus.

En el contexto del dominio psicológico, resalta la propuesta de Erik Erikson,


quien postuló que el ser humano deberá pasar, a lo largo de su vida, por ocho
crisis, correspondientes a la etapa vital en turno. La última de estas: “integridad
versus desespero – sabiduría” establece como punto de inicio los 60 años, en la
cual, según Bordignon (2005) es imprescindible el proceso de integración es decir
de “la aceptación de sí, de su historia personal, de su proceso psicosexual y
psicosocial”. Por lo cual y según el mismo autor, a la ausencia de integración,
surgirán manifestaciones sentimentales de desespero.

Parte de las manifestaciones psíquicas de una mala adaptación a los


cambios de la tercera edad, son los síntomas depresivos. La Organización
Mundial de la Salud (OMS), refiere que la “depresión es el problema de salud más
común en la tercera edad, más frecuente en las mujeres que en los hombres, y
es difícil identificarla porque pasa inadvertida” (Ruiz, 2012). Es importarte agregar,
que, si bien la depresión puede ser común en este sector, en ninguna forma se
debe tomarse como parte normal de la vejez, lo que lleva a considerar, la
obligación que se tiene como sociedad de facilitar medios y recursos para un buen
envejecer desde la esfera psicológica. Para tal cometido, no se debe obviar, el
riesgo mayor que se corre con las nuevas restricciones sociales, elevando la
probabilidad de síntomas depresivos, ansiedad e ideación suicida, sin escatimar
las alteraciones neurobiológicas en los cerebros de las personas sobrevivientes
al SARS CoV-2, fenómeno de salud que encamina a síntomas neuropsiquiátricos
como las alteraciones del humor en os adultos mayores.

11
Hasta el momento, con lo que se ha revisado, se ha hecho ver, que el
fenómeno del envejecimiento amerita un estudio y visión integradora y no
seccionista, revisando aspectos biológicos y psicológicos del ser humano; sin
embargo, a estas dos dimensiones, se le agrega una más la cual es las de índole
social del ser por la peculiaridad de ser gregario por naturaleza.

1.2.3. ENFOQUE SOCIAL DEL ENVEJECIMIENTO

A medida transitamos por la vejez, vamos perdiendo o modificando roles


que por décadas habían estado estables y bien definidos, surgiendo nuevos roles
y cambios en la dinámica de vida consecuentes a situaciones como la jubilación,
independencia de los hijos, muerte de conyugue entre otros más (Gutiérrez et. al,
2018). Estas pérdidas y cambios pueden vivenciarse en la persona mayor como
fuentes de estrés, resaltando entre todas estas, la disfuncionalidad familiar como
“la mayor fuente de estrés para ellos” (Ruiz, 2012).

En la tercera edad, las personas enfrentan retos muy particulares, como


mayor vulnerabilidad a la soledad y el aislamiento social, a ser víctimas de
violencia y malos tratos, a la pobreza, enfermedad y muerte (Gutiérrez et. al 2018).
Pese a estos cambios, sería un mito y error pensar que por ser adultos mayores
carecen de recursos sociales, que los hagan capaces de interactuar con otros
seres humanos. Rodríguez (2010), refiere que “las personas mayores tienen la
capacidad de ser igual de flexibles y adaptativos a una persona joven” además,
el mismo autor comenta que “con la apertura de programas sociales los adultos
mayores participan cada vez más en redes de amigos y vecinos que disminuyen
la problemática del aislamiento” (Rodríguez, 2010). Lo que igualmente abona a
un buen envejecer, dotando de recursos sociales y redes de apoyo en la senectud.

Sin embargo, parte de los retos en la senectud es la delegación del


liderazgo familiar a la generación más joven como los hijos, quienes pueden en
12
su nuevo rol de “cabeza del hogar” coartar libertades civiles de la persona mayor,
caso que ha sido peculiar en la actual pandemia, limitando a través de la
imposición restrictiva de la libre circulación de sus padres mayores,
manteniéndolos contra su voluntad encerrados en casa, situación que no solo es
un atentado a las libertades y derechos civiles, sino a la estima y salud psíquica
de las personas de la tercera edad. Para que los adultos mayores continúen con
la interacción social, los hijos pueden dotar de los recursos tecnológicos para que
se realice de manera remota la comunicación con sus amigos, superando de esa
forma el aislamiento que hace tanto daño en la etapa de la senectud.

1.2.4. INTERACCIÓN DINÁMICA

Se ha hecho una revisión acotada de los cambios en las dimensiones que


contempla el enfoque biopsicosocial, como se ha referido, cada dimensión por si
misma experimenta variaciones que sumarán o restarán al estado de salud y
calidad de vida de la persona mayor, no obstante, existe una interacción dinámica
entre ellas, es decir, que cada dominio se influye mutuamente entre sí, por ende,
los cambios en la dimensión biológica influirá en las variantes psicológicas y
sociales, como también, lo psicológico y social sobre la esfera biológica. Un
ejemplo de ello es la influencia que los estados prologados de estrés y depresión
generan sobre estructuras cerebrales como el hipocampo, tales alteraciones
afectivas, propician la liberación prolongada de la hormona cortisol, lo que se ha
llegado a asociar con disminución de tamaño hipocampal y riesgo de demencia
(Duval et. al, 2010). Un segundo ejemplo, podría consistir sobre el impacto que
experimenta el sistema inmune, al presentarse igualmente estados dilatados de
estrés (Sánchez et. al, 2007).

13
Esta interacción dinámica, la podemos ejemplificar a la vez, con el siguiente caso
conjetural:

“Don Manuel, jubilado hace 10 meses, quien trabajó por más de 30


años como personal de aseo en el ministerio de salud, ha sido
diagnosticado con insuficiencia renal, desde la jubilación, percibe menor
ingreso económico, lo que limita la compra de medicamentos y asistir a
consultas con médico especialista. Don Manuel a pesar de tener dos hijos
varones, no recibe apoyo económico ni emocional por parte de ellos, en
tanto a su esposa, enviudo hace 5 años. A Don Manuel le suele invadir
sentimientos de soledad e impotencia, a medida la enfermedad avance su
capacidad funcional disminuye, ocasionando que no puede salir a buscar
empleo ni cuidar totalmente de sí mismo, situación que profundiza su
sentimiento de soledad y tristeza”.

Como se aprecia en este caso, las tres dimensiones se influyen entre sí,
perjudicando el estado de salud de la persona mayor. Conocer como todas las
dimensiones actúan conjuntamente para enriquecer o debilitar la calidad de vida,
es imprescindible para discernir y entender los cambios que se suscitan en los
patrones de envejecimiento, sea normal o anómalo. Por lo tanto, al profundizar en
los próximos capítulos, no hay que perder vista, la visión integrativa de la vejez y
el envejecimiento.

A continuación, en honor al reconocido refrán, “Quien no conoce su


historia, está condenado a repetirla” se ha añadido al apartado introductorio, una
reseña histórica, que explora los sucesos relevantes en relación al
envejecimiento, a través de las diferentes épocas y culturas.

14
1.3. ENVEJECIMIENTO EN LA HISTORIA

En el devenir histórico de la humanidad, en cada cultura, la perspectiva


sobre el envejecimiento ha tornado diferentes matices. En la cultura hebrea la
vejez era considerada de forma positiva; según Carbajo (2008) en el Antiguo
Testamento, las personas mayores se consideraban con destacada dignidad y
sabiduría, cualidades que los hacían aptos para ostentar cargos elevados, el
mismo autor refiere que en otras culturas como la Grecia Clásica, había una
perspectiva de la vejez compartida entre la concepción platónica y aristotélica.
Para Platón, este ciclo de vida merecía todo el respeto, considerando, que es en
la vejez, donde se logra el alcance de ciertas virtudes como “la prudencia,
discreción, sagacidad y juicio” (Carbajo, 2008). Por el contrario, Aristóteles, lejos
de considerar la vejez como una virtud, la concebía como debilidad. “la senectud,
que es la cuarta y última etapa en la vida del hombre, equivale a deterioro y ruina”
(Carbajo, 2008).

En tanto, en el Egipto Antiguo, pese existir una elevada mortalidad y una


expectativa de vida alrededor de los 34 años en hombres y 30 años en mujeres,
había personas que alcanzaban la vejez, consideradas según Andrade (2017),
como sujetos con “sabiduría y experiencia, valores que la sociedad egipcia sabia
recompensar”. Sin embargo, a pesar de las alabanzas que recibía la vejez en la
antigüedad, en estas mismas sociedades greco-romanas y egipcia, había
posturas que la catalogaban como patológica en sí misma, es decir, que el declive
cognitivo era una consecuencia generalizada e inevitable de la edad.

Durante la edad media, la concepción no presenta diferencias


significativas; para Ortega, et. al, (2002) durante el inicio del medievo, se realzaba
la fuerza física, cualidad insustituible y necesaria para la guerra, por lo cual se
concebía “el cuerpo debilitado” del anciano carente de “fuerza para la lucha”, por

15
lo tanto, sin valor alguno. Contrastando con esta idea, San Agustín ennoblece la
visión de la persona mayor “ya que de ella se espera un equilibrio emocional y la
liberación de las ataduras de los deleites mundanos” (Carbajo, 2008). Aun así,
existía en el Medievo, estereotipos heredados de la sociedad greco-romana,
como lo mencionado por Santo Tomas, el cual describe la vejez, como periodo
“decadente, física y moralmente” (Carbajo, 2008).

En el periodo Renacentista, los valores como la juventud son sublimados,


lo que incurrió ver la vejez como un “presagio de decadencia y muerte” (Ortega
et. al, 2002). Levantándose una oposición embravecida desprestigiando y
rechazando esta etapa. Durante el mismo periodo, Manríquez (1999) comenta:
“que el desprecio a la vejez se manifiesta en las artes y en las letras”. El mismo
autor comenta, que este desprecio, se ve reflejado en la ausencia de interés, por
parte de los artistas de ese tiempo en retratar en su expresión artística, cuerpos
envejecidos o como en la depreciación en la figura de la mujer vieja,
comparándola con la imagen de una bruja (Manríquez, 1999). En tanto al siglo
XIX, periodo caracterizado por movimientos y cambios político-sociales, siendo
uno de sus hitos, la descentralización del poder que ostentaba la nobleza y los
reyes, formando así las Repúblicas (Trejo, 2001). Dentro de tal tumultuoso
periodo, se logra concebir la jubilación, nacida como una recompensa a los
trabajadores mayores de 50 años (Trejo, 2001). Sin embargo, pese a los avances
suscitados en este intervalo de la historia, tales beneficios, no fueron
contemplados por los más necesitados.

Por su parte, el siglo XX de la era común, se destaca el fenómeno,


catalogado como “La revolución de la longevidad”, ocurrido a partir de la segunda
mitad del ciclo citado, periodo en el cual, la esperanza de vida al nacer, aumento
20 años a partir de 1950, llegando a los 66 años (Alvarado y Salazar, 2014). Este
incremento, permitió en las décadas posteriores, estudiar los cambios propios de
16
la edad, ayudando a caracterizar los diferentes patrones que ocurren y se
conocen durante la senectud. Catalogando así, mínimamente, un patrón de
envejecimiento normal, enlistando sujetos que envejecen saludablemente y otro
patológico, en el cual, se producen un acumulo de enfermedades e inaptitudes al
ambiente. Aunando a partir de la década de los noventas, un tercer patrón,
llamado “envejecimiento exitoso”. Sobre estos tres patrones, se desarrollará más
a detalle a continuación.

De los años noventa hasta la actualidad, un amplio sector de geriatras ha


observado que las personas viven más años que en décadas pasadas, lo cual
demanda la creación de nuevas categorías para clasificar la vejez de las
personas. A partir del año dos mil y los subsiguientes, se plantea la necesidad
de redefinir los cambios en la categorización de los años en que el ser humano
ingresa a la vejez o se cataloga como una persona mayor, esto se debe a que las
imágenes que en las últimas décadas se ha observado y experimentado en
relación a los años y las manifestaciones psicofisiológicas de la vejez, contrasta
con lo establecido en épocas pasados debido a que las edades asignadas por
los especialistas no corresponden con la imagen real de envejecimiento que
manifiestan las personas en la actualidad debido a que, por causa de diversas
situaciones las personas están viviendo más años en comparación a épocas
pasadas.

1.4. ENVEJECIMIENTO NORMAL, PATOLÓGICO Y TRASTORNO


NEUROCOGNITIVO

Pese a la idea popular, el envejecimiento no implica necesariamente, un


declive en las funciones cognitivas que lleve a pérdida de autonomía. Si bien es
cierto, existen cambios a nivel cerebral, que generan modificaciones en el
desempeño cognitivo, esto no debería de impedir las realizaciones de las

17
actividades de la vida diaria de manera apropiada. Si el adulto mayor, llegase a
presentar deficiencias cognitivas, que se correlacionen con un empeoramiento de
su función, es decir, que este por debajo de lo esperado para su edad y nivel de
escolaridad o desempeño previo, se podría estar a las puertas de un Deterioro
Cognitivo Leve (DCL) o Trastorno Neurocognitivo Mayor (demencia).

1.4.1. ENVEJECIMIENTO NORMAL

El proceso de desarrollo en los seres humanos es homogéneo y dinámico,


debido a que inicia con la formación en el vientre materno hasta cumplir el tiempo
establecido para dar a luz un nuevo ser que viene a este mundo a cumplir una
serie de etapas de desarrollo que lo van transformando en el ámbito biológico,
psicológico y social, a partir de los estímulos y oportunidades que se ofrezcan, así
será de efectiva cada una de las etapas que se viven en el proceso evolutivo.

Según Muller (2017), a nivel cerebral, durante el envejeciendo normal se


experimentará cambios estructurales y funcionales del lóbulo frontal, “como
afectación en estructuras subcorticales, por ejemplo, en los ganglios de la base y
sustancia blanca”. Además, el mismo autor señala, que dentro de los procesos
afectados se destacan, “la planificación, inhibición, autorregulación, memoria de
trabajo, memoria prospectiva, fluidez verbal y velocidad de procesamiento”
(Muller, 2017).

También se llega a experimentar con la edad, disminución de la “agilidad


mental, la capacidad de resolución en situaciones nuevas a muy corto plazo,
mientras que mejora la inteligencia basada en los conocimientos adquiridos, la
experiencia y la capacidad de juicio” (Ruiz, 2012). Asimismo, existen otros
procesos que se mantendrán estables e incluso mostrarán incremento a medida
la persona envejece, “como es el caso del lenguaje, que puede permanecer
intacto, o como el vocabulario que puede mejorar con la edad” (Ayuso et. al,
18
2019). Describiendo aun “mayor riqueza lexical en comparación con adultos
jóvenes” (Hernández et. al, 2007).

Para obtener un mejor panorama sobre lo que ocurre en el envejecimiento


normal, se describirán a continuación un listado por proceso de los principales
cambios.

1.4.2. ATENCIÓN Y PROCESAMIENTO

Como ya se mencionó, en otro parte de la obra, la carta de presentación


del envejecimiento normal, consisten en cambios en la velocidad de
procesamiento y en diversas modalidades atencionales. En el primer caso, los
cambios en la velocidad de procesamiento probablemente expliquen o contribuya
a “muchos de los otros factores cognitivos asociados a la edad” (Cohen et. al,
2019), incluido el dominio atencional (Flores et. al, 2020).

La atención como proceso psicológico básico, es imprescindible para “el


procesamiento de la información en cualquier modalidad y para la realización de
cualquier actividad” (Londoño, 2009). Permitiendo atender y filtrar los estímulos
del entorno, priorizando aquellos relevantes para el alcance de los objetivos e
intereses del momento. Por ende, al atender a unos, se discriminan otros. Dicho
proceso básico, no es unitario, albergando divisiones o sub-modalidades
atencionales, que según el modelo de Sohlberg y Mateer (2001) estaría
compuesto por: atención focalizada, atención sostenida, atención selectiva,
atención alternante y atención dividida. En tanto, durante el envejecimiento
normal, las modalidades atenciones no son afectadas de la misma manera.

La habilidad para enfocar la atención a un estimo se le llama atención


focalizada (Londoño, 2009). Durante el envejecimiento, es importante suponer
que cambios en otras áreas, como déficits a nivel sensorial, perceptivo como en

19
“limitaciones en velocidad de procesamiento” (Cohen, 2019), influirían en dicha
división atencional. En relación con la atención selectiva, la literatura menciona
resultados ambiguos, para algunos autores, no se encontró variaciones
significativas asociadas a la edad en la focalización de la atención. Sin embargo,
se ha llegado a documentar dificultades para “inhibir información irrelevante
presentada por el mismo o por diferente medio sensitivo” (Hernández et. al, 2007).
En el mismo rubro, Cohen (2019) añade que esta disminución en el rendimiento
selectivo, se asociado con una carga de memoria excesiva y cuando la tarea
amerita una selección simultánea. Además, Sánchez y Pérez (2008) mencionan
que “el déficit en la atención selectiva se ha explicado por la dificultad de
discriminación entre estímulos relevantes e irrelevantes, lo que significaría que se
trata de un problema perceptivo”.

Continuando con la atención sostenida, definida como “la habilidad para


mantener una respuesta conductual durante una actividad continua o repetitiva”
(Londoño, 2009). Utilizada en actividades de tiempos muy dilatados, es una
capacidad que puede verse disminuida con la edad avanzada, sin embargo, es
importante considerar otros factores que influirían en su desempeño, como una
velocidad de procesamiento más lenta, y factores motivacionales (Cohen, 2019).
La atención alternante se define como “la habilidad para ejecutar tareas que
requieran cambiar rápidamente de un grupo de respuesta a otra” (Londoño, 2009).
Considerada como una modalidad precursora de la atención dividida. La atención
dividida para Lodoño (2009) es “la habilidad para responder simultáneamente a
dos tareas de atención selectiva”, el mismo autor añade que sería “el nivel más
elevado y difícil del área de la atención”. Tal modalidad ayudaría alternar el foco
atencional entre dos o más objetos o situaciones, “puede ser entre 2 estímulos
diferentes, o entre un estímulo y una imagen mental” (Sánchez y Pérez, 2008).
Se ha documentado durante el envejecimiento habitual “un enlentecimiento en el

20
rendimiento en tareas que requieren atención dividida, tanto en procesamiento de
imágenes como de palabras” (Hernández et. al 2007).

1.4.3. MEMORIA

Se comprende que la memoria es un proceso psicológico cuya función se


relaciona con el “almacenamiento, codificación y evocación de información que
previamente ha sido aprendida” (Mejía et. al 2014). La memoria es un recurso
imprescindible para realizar muchas de las tareas del diario vivir, como recordar
rostros y nombres de personas, nombrar objetos, y remembrar anécdotas entre
amigos. Por lo tanto, al presentarse déficit en este proceso, puede acarrear
desafíos de adaptación para el adulto mayor. Afortunadamente, durante el
envejecimiento normal y pese a la visión popular, los cambios en la memoria
durante este patrón no supondrían pérdida de autonomía para la persona mayor.

Erróneamente, muchas personas atribuyen los estragos de la enfermedad


de Alzheimer, con un patrón de envejecimiento esperado, sin embargo, se sabe
que dicha enfermedad y los déficits amnésicos que la acompañan, no forman
parte de un normal envejecer. Dentro de los cambios amnésicos esperados, se
destaca que, tales no serían de carácter receptivo, “sino que estos ocurren en el
momento de evocar la información previamente almacenada” (Mejía et. al, 2014).
A esto Cohen (2019) agrega, que “el conocimiento semántico estaría en gran
parte preservado”. No obstante, debido a los cambios que el encéfalo experimenta
con el paso de los años, se esperaría algún decremento en la eficiencia del
aprendizaje, además de considerarlo también, como consecuencia del
menoscabo de otras funciones como la atención y memoria de trabajo (Cohen,
2019).

21
1.4.4. LENGUAJE

De todas las funciones cognitivas, la que aparentemente resiste mejor el


envejecimiento es el lenguaje. Autores sugieren que “se encuentra una
conservación del uso correcto de la prosodia y del análisis sintáctico de frases o
párrafos de manera inmediata” (Hernández et. al, 2007). Sin presenciar cambios
marcados en aspectos lingüísticos fonológicos y léxicos (Román y Sánchez,
1998). Es más, se ha documentado una mejor riqueza a nivel lexical en
comparación con adultos jóvenes (Hernández et. al, 2007).

Por otra parte, los cambios más frecuentes según Román y Sánchez
(1998), son los fallos en las redes lexicales que generan dificultades en la
denominación; los mismos autores ejemplifican este suceso, en el caso cuando
una persona mayor “quiere decir el nombre de una cosa y no le sale la palabra
oportuna, referirse a ello diciendo que -lo tiene en la punta de la lengua-” (Román
y Sánchez, 1998). Además, la literatura indica dificultades en el procesamiento y
análisis posterior de la lectura, aludiendo a posibles alteraciones en memoria de
trabajo y deficiencias en la velocidad del procesamiento de la información
(Hernández et. al, 2007).

1.4. 5. HABILIDADES VISOESPACIALES

Estas funciones son aquellas relacionadas con la “capacidad para


relacionar la posición, dirección o movimientos de objetos o puntos en el espacio”
(Román y Sánchez, 1998). Parte de la literatura menciona que su inicio de declive
es a partir de los 80 años (Hernández et. al 2007). Al momento de evaluar este
dominio en la tercera edad, es necesario considerar ciertas variables que podrían
estar influenciando. Román y Sánchez, mencionan:

22
“Las pruebas empleadas para identificar las funciones
Visoespaciales, como la orientación de líneas, las primeras láminas de las
matrices progresivas de Raven y la rotación mental de figuras geométricas,
pueden encontrarse influidas por la educación, agudeza visual o falta de
familiaridad con estas tareas” (1998).

El factor educación, es una de las variables más relevantes de influencia


en el desempeño de estas tareas, Hernández et. al, (2007), refiere que, en un
estudio realizado, sujetos con alto coeficiente intelectual, tendieron a obtener
mejores resultados en tareas de habilidades viso constructivas, que de aquellas
personas con un coeficiente intelectual medio o bajo. En otro estudio realizado
con adultos mayores, comparando su rendimiento con adultos jóvenes, se utilizó
la prueba de matrices progresivas del Raven como prueba visoespacial,
encontrando una mejoría en el rendimiento al eliminar el factor tiempo, sin
embargo, no llegando a igualar la actuación de los más jóvenes (Román y
Sánchez, 1998). Se piensa, que un elevado nivel académico podría asociarse con
“mayor velocidad de procesamiento de la información, que permite hacer una
integración mayor de elementos, facilitando la organización y planeación de estos,
(Hernández et. al, 2007).

1.4.6. FUNCIONES EJECUTIVAS

Las primeras estructuras cerebrales, en experimentar cambios durante el


envejecimiento habitual, son los lóbulos frontales. Áreas como la corteza
prefrontal, está catalogada dentro de las zonas críticas para el funcionamiento
ejecutivo. Tal labor, tipificado dentro de las más sensibles frente al proceso de
envejecer (Binotti et. al, 2009). Dicha función, contribuye a la “planificación de
acciones no rutinarias, planificación de estrategias, aprendizaje intencional,
inhibición de estímulos distractores, resolución de conflictos mentales, flexibilidad,

23
etc.” (Clemente et. al, 2015). En relación con los déficits, se puede notar cambios
de manera temprana en aspectos como “planeación, organización, toma de
decisiones, a la vez en tareas que requieren inhibición; mostrando un
pensamiento más concreto disminuyendo la flexibilidad para hacer abstracciones”
(Hernández et. al, 2007). Sin embargo, pese a los cambios, la persona mayor
podrá mantenerse activa mentalmente y continuar con sus procesos de
aprendizaje, todo gracias a la plasticidad cerebral (Binotti et. al, 2009).

1.4.7. OTROS CAMBIOS

El deterioro en receptores de las vías sensitivas es habitual durante el


envejecimiento. Este deterioro en la visión y audición puede llevar afectar el
proceso perceptivo, provocando según Ruiz (2012), “una respuesta perceptiva
motriz más lenta, afectado la capacidad de recibir las informaciones del entorno”.
No obstante, es importante mencionar, que pese a estos cambios sensoriales y
su influencia en la percepción, no significaría que la mayoría de personas mayores
llegarían a estar sordas o invidentes en la senectud (Ruiz, 2012).Por lo tanto, es
importante, el atender y corregir cualquier alteración sensorial en la persona
mayor, de esta manera se estaría aportando a mantener su autonomía, impactar
positivamente el proceso perceptivo y minimizar factores de riesgo para
demencia, en especial el déficit auditivo, asociado con mayor riesgo de trastorno
neurocognitivo. La familia desempeña un papel fundamental en la atención al
adulto mayor para su normal envejecimiento. Cuando llega el momento que
demanda del apoyo de cada uno de sus miembros, se debe estar presto a
brindarle la atención debida de acuerdo a las necesidades que por la edad se
vayan manifestando, como parte del proceso de envejecimiento al cual todo ser
humano le corresponde enfrenta después de los 65 años.

24
Figura 1. Tomado de cerebriti.com. Todo ser humano le corresponde vivir una serie de etapas en su
existencia las cuales van desde el proceso de nacimiento hasta culminar con la vejez, que es el periodo
final de existencia de toda persona.

Es fundamental, destacar que, en este patrón de envejecimiento, pese a


los cambios cognitivos, la persona mayor conservará sus capacidades de
aprendizaje, correcto procesamiento de la información y autonomía, habilidades
que mantendrá durante todos los años de vida (Gutiérrez y Guzmán, 2017). Por
ende, tales cambios en el desempeño cognitivo, no puede tipificarse como
anómalos o patológicos, por formar parte del proceso normal en esta etapa de
desarrollo humano.

1.5. ENVEJECIMIENTO PATOLÓGICO Y DCL

Por su parte, el patrón de envejecimiento patológico engloba dos entidades


nosológicas, el Deterioro Cognitivo Leve (DCL) y la Demencia; esta última,
conocida en el manual diagnóstico con el nombre de Trastorno Neurocognitivo
Mayor (TNM). El DCL tiene una prevalencia entre el 3% al 22% en personas
mayores de 65 años (Sanford, 2017) y es cataloga por muchos, como una “zona
25
gris” (Jurado et. al, 2013), no formando parte de un envejecimiento normal, pero
la gravedad de sus síntomas no es equiparable a un cuadro demencial, por lo que
el adulto mayor, aun puede ser independiente.

Sin embargo, esto no le resta importancia al diagnóstico oportuno de esta


entidad, dado que, según Sanford (2017) existe de un 5% al 10% de tasa anual
de progresión a demencia en adultos mayores con DCL, en comparación del 1%
al 2% en población general. Además, el periodo de evolución a un TNM puede ir
en 2 años en un porcentaje del 11-33% y en 5 años en un 40-60% en la población
padeciente (Gutiérrez y Guzmán, 2017). En la tipología del DCL, se describen dos
categorías, que a su vez se dividen formando cuatro subtipos. El primero de estos
el DCL amnésico, el cual afecta principalmente a memoria episódica (Gutiérrez y
Guzmán, 2017). Siendo la categoría que más se ha asociado con la enfermedad
de Alzheimer (Cascudo et. al, 2016). Tipificando dentro de ella, el DCL amnésico
dominio único y multidominio. En el primer caso, peculiarizado por la afectación
única de memoria, manteniendo, preservados o relativamente conservados
demás procesos cognitivos.

Por su parte, los casos de DCL amnésico multidominio, además del declive
en memoria, presenta alteración en otras funciones (Cascudo et. al, 2016) con
mayor frecuentes en funciones ejecutivas y lenguaje (Gutiérrez y Guzmán, 2017).
Igualmente, la categoría no amnésica, se tipifica en único y múltiple dominio
(Cascudo et. al, 2016). En esta categoría, los casos mono dominio, se
distinguirían, con una alteración exclusiva de una función distinta a memoria
(Cascudo et. al, 2016), siendo la divergencia más notable con el DCL no amnésico
multidominio, que, en este último, se encuentran alterados dos o más dominios
diferentes al proceso amnésico (Gutiérrez y Guzmán, 2017).

26
Un diagnóstico especifico de estas categorías, brinda información con un
valor pronostico. Como ya se mencionó, el DCL amnésico puede correlacionarse
con una etapa inicial de la Enfermedad de Alzheimer, o demencia vascular
(Petersen, 2016), en tanto el no amnésico, correlaciona con otros tipos de TNM;
“alteración de las funciones ejecutivas frente a demencia fronto-temporal;
alteración de la capacidad visoespacial frente a demencia por cuerpos de Lewy;
alteración del lenguaje frente a afasia progresiva primaria” (Gutiérrez y Guzmán,
2017).A pesar de lo anterior, es imprescindible, mencionar como nota de balance,
que no todas las personas mayores con DCL desarrollaran demencia; habrán
casos que puedan regresar a un patrón de envejecimiento normal, otros, que se
mantengan en un rendimiento debajo de lo esperado para toda su vida, y en el
más desafortunado de los casos, progresará a demencia. Por lo que se considera,
que el pronóstico de DCL, es heteromodal y su progresión a un TNM, dependerá
en gran medida de la etiología causante del declive.

Para su diagnóstico, se han propuesto criterios respaldados por el Manual


Diagnostico y Estadístico en su quinta edición (DSM-V); dentro de los cuales
destacan:

a) Evidencia de un declive modesto desde un nivel previo de mayor


desempeño en uno o más de un dominio cognitivo. Recalcando la utilidad de las
medidas obtenidas por medio de las baterías neuropsicológicas, colocando en
números rojos, las puntuaciones con una a dos desviaciones estándar por debajo
de la media.

b) Los déficits cognitivos son insuficientes para interferir con la


independencia; puede ser preciso esforzarse más, utilizar estrategias
compensatorias o hacer una acomodación para mantener la independencia.

27
c) Los déficits cognitivos no ocurren exclusivamente en un contexto de
Delirium, y

d) Tales déficits no son atribuibles de forma primaria a la presencia de otros


trastornos mentales, como depresión o esquizofrenia.

1.5.1. TRASTORNOS NEUROCOGNITIVO MAYOR (TNM)

El trastorno neurocognitivo mayor o demencia, es “un síndrome clínico


caracterizado por déficit cognitivo” (Ayuso et, al. 2019), que a diferencia del DCL,
se distingue, por un declive progresivo e insidioso de las facultades mentales,
generando como consecuencia de la gravedad de estas, pérdida de autonomía
en las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria. La enfermedad de
Alzheimer es la causa número uno de diagnósticos demenciales o TNM, con una
presencia del 60-80% de los casos sobre las demás etiologías (Garre, 2018).

La fisiopatología de base se asocia a un cumulo anormal y desmedido de


ciertas proteínas en zonas del cerebro importantes para la cognición. Una de
estas estructuras es el hipocampo, el cual juega un rol magnate en la
consolidación de la memoria declarativa (Olivares et. al, 2015). Si bien, la
Enfermedad de Alzheimer, es la entidad sindromática de mayor prevalencia,
existen diferentes subtipos de demencia, que difieren en su etiología y curso
clínico (Garre, 2018). Para su clasificación, es de utilidad diferenciar entre
demencias primarias y secundarias. En el primer caso, también llamadas,
degenerativas primarias, Ayuso et, al. (2019) incluye la Enfermedad de Alzheimer,
además de la demencia por cuerpos de Lewy, demencia frontal, demencia
asociada al Parkinson, etc. El mismo autor engloba en las demencias
secundarias, a las de origen vascular, añadiendo una última tipología, llamada
combinas o mixtas, refiriéndose primordialmente a la enfermedad de Alzheimer
con enfermedad vascular asociada.

28
Los criterios de diagnósticos más ampliamente usados son los propuestos
en el Manual Diagnóstico y Estadístico en su quinta edición, (DSM-V). Dentro de
los cuales, destacan los siguientes:

a) Evidencia de un declive cognitivo sustancial, desde un nivel previo de mayor


desempeño en uno o más dominios cognitivos.

b) Los déficits cognitivos son suficientes para interferir con la independencia.

c) Los déficits no ocurren exclusivamente en el contexto de un delirium.

d) Los déficits no son atribuibles de forma primaria a la presencia de otros


trastornos mentales, como depresión o esquizofrenia.

1.6. EVALUACIÓN COGNITIVA

Para la evaluación y diagnóstico, el psicólogo o neuropsicólogo


especialista, se centra en el abordaje neuropsicológico. Comentado como nota de
balance, que el abordaje y tratamiento, siempre debe de ser multidisciplinar y no
únicamente desde una “trinchera del saber”. Por lo general, en la práctica clínica,
el neuropsicólogo recibe, por referencia de médicos especialistas, pacientes
mayores, por interconsulta para su valoración neurocognitiva.

Sin embargo, en muchos casos, el neuropsicólogo o psicólogo clínico, será


el primero quien verá este tipo de pacientes, por las alteraciones cognitivas y
conductuales que trae consigo la demencia, y que la familia atribuirá a un
desorden psicológico en primera instancia. Para ello, es imprescindible, conocer
la clínica de las enfermedades neurodegenerativas, para poder diferencias entre
una patología psiquiátrica de una neurológica, y así poder hacer la referencia más
apropiada al especialista médico, como la psicoeducación al familiar que
peregrina por una respuesta.

29
1.6.1. EVALUACIÓN DE CRIBADO

Para la valoración, en especial, en atención primaria, se suelen utilizar


escalas cognitivas breves, también llamadas pruebas de tamizaje o cribado, de
fácil aplicación y calificación. Dentro de estas se encuentra el Test MoCA
(Montreal Cognitive Assessment), El Mini-Mental State Examination (MMSE),
Short Portable Mental Status Questionnaire (test de Pfeiffer), el Test de la Fotos
y el Test del reloj (Ayuso et. al, 2019). A la evaluación, es de utilidad añadir,
escalas de funcionalidad y del estado emocional, siendo las más empleadas el
Índice de Lawton y Brody, con el objetivo de valorar la independencia de las
actividades instrumentales, como el uso del teléfono, hacer las compras,
preparación de la comida, y otras.

Figura 2. Tomado de Facundo et, al. (2011) “La prueba del reloj: reproducibilidad, consistencia
interna y variables predictivas de la prueba del reloj utilizando el método de puntuación de Cacho.
Rev. Neurología Argentina. La prueba de reloj es una prueba breve ampliamente usada en la
evaluación de demencias.

30
Para el caso de las actividades básicas, se emplea el índice de Barthel,
tomando en consideración la funcionalidad en tareas como, vestirse, comer,
deposición, ir al retrete, etc. Además de las escalas clínicas orientadas a valorar
el estado afectivo, incluidas aquí cuestionarios como la Escala de Depresión
Geriátrica (GDS), y el Inventario de Ansiedad Geriátrico “GAI”. Ambas de fácil
aplicación e interpretación. Con la selección de estas pruebas breves, se
pretende, identificar dentro de la población general, aquellas con alteración
cognitiva, para ser referidas a una evaluación neuropsicológica exhaustiva, con el
neuropsicólogo especialista que brinde ese tipo de servicios.

1.6.2. VALORACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

Las pruebas breves de tamizaje son ampliamente usadas para la


evaluación del deterioro cognitivo en la persona mayor, sin embargo, estas
pruebas, con un enfoque de tipo cuantitativo, es decir, que sostienen su
interpretación únicamente en las puntuaciones totales, sin atender lo semiológico
y conductual, implica un riesgo de interpretaciones clínicas desatinadas (Orueta
et. al, 2017). Para superar tales limitaciones, se puede echar mano de baterías
neuropsicológicas más amplias, o incluso pruebas de cribado modificadas, para
ser empleadas bajo el enfoque de la evaluación neuropsicológica basado en
procesos (Orueta et. al, 2017). Dicho planteamiento, tendrá como meta, ir más
allá de saber “cuanto falla” el paciente, a discernir “¿cómo?, ¿en qué?, y ¿por qué
falla?”.

Apoyándose en este enfoque neuropsicológico por proceso, la valoración


neuropsicológica, tendrá como parte de sus objetivos primordiales, el “establecer
un diagnóstico de las funciones mentales superiores que han sido afectadas por
lesiones cerebrales y las que se mantienen preservadas” (Molina, 2016). Existen
autores, que le asignan un singular realce a este tipo de evaluación, codeando su

31
importancia con otra clase de exámenes, como en el caso de Orueta et. al, (2017)
refiriendo que “de forma conjunta a las investigaciones médicas, una evaluación
neuropsicológica detallada desempeña un papel importante en el proceso
diagnóstico del deterioro cognitivo leve y la demencia”. Por ello, se describen
brevemente, algunas baterías neuropsicológicas, que pueden ser de utilidad en
el proceso diagnóstico.

Para la correcta selección de las pruebas, es necesario considerar, su


fiabilidad y validez. Para comprender cada concepto, Casanova et. al, (2007)
refiere que la fiabilidad “describe la confianza que se puede depositar en los
resultados obtenidos a través de su aplicación”. En tanto la validez de un
instrumento “constituye el grado en que mide lo que debe medir” (Casanova et.
al, 2007). Además, las pruebas utilizadas en el campo de las demencias, deben
tener criterios extra para su selección, como lo es, que incluya un perfil para los
diferentes niveles educativos, lo cual, es un reto serio, que demanda tener
baremos para personas mayores con escolaridad baja o cero, también, baremos
que incluyan estadios avanzados del desarrollo, esto incluyen las edades de 60
años en adelante, debiendo alcanzar la octava y novena década de vida, lo cual
también es un reto, y por último, que este revalidada para el contexto que se
desea aplicar.

Sobre este último aspecto, penosamente, se carece de baterías


neuropsicológicas validadas para la población salvadoreña, sin embargo, como
en otro tipo de pruebas psicométricas, se suele usar en nuestro medio
instrumentos validados en población mexicana, valiéndose de las posibles
similitudes que ambos contextos (países) latinoamericanos pueden tener. Por lo
que, a continuación, se sugerirán baterías, validadas en el país vecino (México).

32
 Una batería de elección es el Neuropsi Atención y Memoria, por poseer
perfiles de edad que ronda de los 6 a 85 años, incluyendo perfiles para
personas mayores de baja escolaridad. El cual permite evaluar un amplio
espectro de funciones cognitivas en pacientes psiquiátricos, neurológicos
y geriátricos. Evaluando un amplio abanico de procesos como “orientación,
atención y concentración, memoria de trabajo, memoria verbal y visual, y
funciones ejecutivas y motoras” (Palomares et. al, 2010).

 La Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales-


2 (BANFE-2), propicia una valoración amplia y precisa, en un tiempo de
aplicación que ronda los 50 minutos, evaluando capacidades que
dependen en gran medida de la corteza prefrontal, en población infantil y
adulta (Flores et. al, 2008). Con un rango de aplicación entre los 6 y 85
años.

 La Evaluación Neuropsicológica Básica para Adultos (EMBA), es el


producto del proyecto “Neuronorma-Mx” el cual es un esfuerzo de
diferentes profesores-investigadores de distintas universidades en el
territorio mexicano, bajo el auspicio de la Asociación Mexicana de
Neuropsicología, A.C. Dicha batería contiene algunas de las principales
pruebas neurocognitivas de amplio uso en la práctica clínica a nivel
internacional (Cupul et. al, 2018).

1.7. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

La evaluación neurocognitiva en la persona mayor tratará de precisar, en


que patrón de envejecimiento se encuentra, identificando las distintas entidades
nosológicas de los patrones anteriormente citados. Realzando entre estas, por su

33
frecuencia diagnostica, el Deterioro Cognitivo Leve DCL, el Trastorno
Neurocognitivo Mayor TNM, delirium, y la pseudo-demencia depresiva.

Dentro de las divergencias más notables, entre un declive esperado y un


Deterioro Cognitivo Leve (DCL) se descarta la objetivación del déficit. En el primer
caso, a pesar de existir quejas de cambios en su desempeño mental, no se logra
una evidencia objetiva en los puntajes de pruebas neuropsicológicas
estandarizadas, es decir, que se posicionará en un percentil acorde a su edad y
nivel académico. Por su parte, en el Deterioro Cognitivo Leve DCL, la queja
cognitiva puede ser objetivable, esto es, que se evidencia un desempeño por
debajo de lo esperado, 1.5 desviaciones estándar debajo de la media (Petersen,
2016). Y mientras que, en un declive esperado, no se contempla cambios en la
funcionalidad, en el Deterioro Cognitivo Leve, cabe la posibilidad de hacer un
mayor esfuerzo para llevar a cabo las actividades diarias, aunque es importante
aclarar, que aun en este tipo de deterioro, el adulto mayor conservaría su
autonomía.

Para remarcar, las diferencias categóricas, entre el Deterioro Cognitivo


Leve DCL y el Trastorno Neurocognitivo Mayor (TNM), es ineludible enfocarse en
dos aspectos importantes. El primero, refiere que el deterioro cognitivo, el cual es
objetivado con creces en los resultados de las pruebas, debe catalogarse por
debajo de los esperado, por dos desviaciones estándar o más. Además de
generar pérdida funcional e incapacidad de llevar a cabo sus actividades diarias,
llevando a la dependencia de un cuidador.

Las principales disparidades entre un Trastorno Neurocognitivo Mayor


(TNM) y un Síndrome Confusional Agudo o Delirium, radica en los siguientes
aspectos. En primer lugar, las manifestaciones cognitivas anómalas del Delirium,

34
surgen de manera aguda, de rápido establecimiento, y de curso fluctuando
durante el día, siendo estas de origen orgánico y en muchos casos reversibles.
Los familiares pueden testificar que “Hace unas horas estaba bien, y ahora no nos
reconoce o no sabe quién es o donde esta”. Por su lado, el Trastorno
Neurocognitivo mayor TNM, es de origen “insidioso” y progresivo. Por lo general
los familiares no saben “exactamente” cuando inició el declive, y comentan que
este ha sido de lento establecimiento, agravándose en intervalos de meses o
años. Es importante decir que, en este último caso, el declive por lo general no
será reversible.

Por último, y no por eso menos importante, se destaca la necesidad de


poder discernir, entre un curso de deterioro propio de un síndrome demencial y
aquel causado por consecuencia de una alteración afectiva. Esta relación entre
deterioro cognitivo y depresión, pueden ser un tanto compleja. Se ha
documentado que, un gran porcentaje de adultos mayores deprimidos tendrán
alteración cognitiva, presente hasta en un 50% de los casos (Iribarne et. al, 2019).
Por otro lado, en un síndrome demencial propiamente dicho, las primeras
manifestaciones pueden llegar a ser, más psicológicas y conductuales que
amnésicas o cognitivas, esto es, por el acumulo de proteínas y daño presentado
en áreas cerebrales como en la región frontal medial y el cíngulo anterior, entre
otras más (Gutiérrez et. al, 2017). Lo que complicará el diagnostico.

Asimismo, Iribarne et. al, agrega:

“Que el correlato biológico, ya sea la atrofia en la demencia o la


disfunción en los trastornos anímicos, se asocia a la distribución anatómica
de la patología más que a la patología específica en sí. Es decir, se afectan
los mismos circuitos neuronales” (2019).

35
En tales casos, para llegar a un diagnóstico diferencial, es necesaria
contemplar lo siguiente. El declive cognitivo dentro de un cuadro depresivo tendrá
un inicio claro y con sintomatología de corta duración antes de consultar, además
su evolución se ha caracterizado por una rápida progresión sintomática,
igualmente, el paciente posee una historia clínica con antecedentes psiquiátricos
(Iribarne et. al, 2019). Contrastado con signos distinguibles de demencia, como lo
es un inicio insidioso de larga duración y lenta progresión, aunado con
antecedentes psiquiátricos inusuales, (Iribarne et. al, 2019). Agregando valor
diagnóstico, el uso de escalas clínicas y de cribado o tamizaje cognitivo, que
puedan brindar información clara.

1.8. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS

Estos síndromes descritos, propios de un patrón anómalo del


envejecimiento, pueden llegar a presentarse en personas con un mayor grado de
vulnerabilidad, es decir, individuos sujetos a la presencia continua de factores de
riesgos, que incrementan la probabilidad de padecerlos. Algunos de estos
factores, son asociados a condiciones médicas comórbidas de presencia común
en la senectud, enlistando en este rubro las enfermedades crónicas no
trasmisibles, como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial, Ictus, enfermedad
renal crónica, déficit de vitamina B12, etc., (Gutiérrez et. al, 2017). Patologías
señaladas como variables, que incrementan el riesgo de deterioro cognitivo en la
tercera edad.

36
Figura 3. Fuente de imagen: Portal de la OPS. Cuando se llega a la vejez, la persona experimenta un
conjunto de enfermedades como diabetes, osteoporosis, trastornos del sueño, problemas con el
corazón. La atención médica oportuna es necesaria para que se viva una senectud satisfactoria.

Por otra parte, se indica, aquellos factores de carácter sociodemográficos


que aceleran el deterioro cognitivo, manifestándose en situaciones como un bajo
estatus socioeconómico, mínima escolaridad, soledad y aislamiento social. Sobre
este último, se ha logrado determinar que además de elevar el riesgo de depresión
y demencia, se asocia con un crecimiento del índice de mortalidad temprana,
elevando hasta un 32% la probabilidad de muerte (Scarimbolo, 2016).

El contacto social, es considerado una variable que favorece el desempeño


cognitivo en la vejez, por el contrario, intervalos dilatados de soledad indeseada,
se constituyen como factor de riesgo para demencia. Según Livingstone et. al,
(2020), un menor contacto social aumenta el peligro de declive cognitivo; el mismo

37
autor propone, que las personas casadas gozarían de mayor contacto social, en
comparación a las solteras, lo que contribuiría a la reserva cerebral. Por el
contrario, la viudez, es “un estado el cual se ha reportado como una circunstancia
de riesgo para la enfermedad de Alzheimer” (Ferreira et. al, 2019). Tales
afirmaciones describen la necesidad de conocer a detalle la influencia que existe
entre soledad subjetiva y rendimiento cognitivo, más aún, en un contexto de
restricciones sociales, como lo es la pandemia actual que ha llevado al adulto
mayor a una crisis de encierro y por ende soledad, lo cual repercute en su cada
vez más deficiente rendimiento cognitivo.

Adicional a esto, variables como un mayor nivel de escolaridad y


estimulación temprana, son factores importantes para reducir el riesgo de
demencia (Livingstone et. al, 2020). La literatura refiere “que la calidad y la
duración de la escolarización influyen de manera directa en el funcionamiento
cognitivo global y en la reserva cognitiva” (Cancino y Rehbein, 2016). Además,
otros trabajos sugieren, que es importante aprovechar los niveles altos de
plasticidad cerebral en edades tempranas, hipotetizando que la estimulación
cognitiva es más importante en periodos tempranos de vida (Livingstone et. al,
2020). En tanto al nivel socioeconómico, este se ha asociado con un mejor nivel
educativo (Canción y Rehbein, 2016), lo que llevaría a suponer, que a menor
estatus social menor escolaridad y menor reserva cognitiva.

En los próximos apartados, se retomará con mayor profundidad la temática


de los factores de riesgo y protección en demencia.

1.9. VEJEZ, SOLEDAD Y AISLAMIENTO SOCIAL

La soledad como fenómeno psicológico, ha sido estudiada desde la década


de los 50 (Rodríguez, 2009). Considerada por su magnitud, como una “pandemia
silenciosa” incluso antes de la actual contingencia sanitaria, estimando que “una

38
de cada tres personas en los países occidentales se siente sola” (García, 2017).
La soledad está vinculada con el aislamiento social, sin embargo, es necesario
precisar sus divergencias y la forma en que debe ser abordada.

Para Badia et. al, (2016) la soledad “es la sensación subjetiva de tener
menor afecto y cercanía de lo deseado en el ámbito íntimo”. El mismo autor
propone, que el aislamiento social, seria catalogado como una “situación objetiva
de tener mínimos contactos con otras personas, bien sean familiares o amigos”,
por lo cual, ciertas situaciones, como el vivir solo no siempre implicará una
sensación desagradable. Una persona mayor que vive sola puede tener una vida
socialmente activa fuera de casa y solventar así sus necesidades de interacción.
Destacando incluso, que en ocasiones el estar solo, es algo que se puede buscar
de forma voluntaria, como una actividad placentera.

Por lo tanto, es ineludible, precisar entre la soledad deseada y aquella que


se impone sin considerar el deseo intrínseco de la persona, convirtiéndose en una
experiencia displacentera. En este último caso, caracterizado, por el criterio
subjetivo, de percibir “una compañía menor a lo deseado” o en palabras de
Rodríguez (2009) quien la concibe como una sensación acompañada de un
“convencimiento apesadumbrado de estar excluido, de no tener acceso a ese
mundo de interacciones”. Asociando a este tipo de soledad con un “sentimiento
negativo de tristeza, melancolía o vacío interior” (García, 2017). Afemás, a una
serie de problemas en el estado físico y peor rendimiento cognitivo (Zorzo et. al,
2019).

Algunas investigaciones estiman que previo a la pandemia, la sensación


subjetiva de soledad era un problema presente, que ya generaba preocupación
en el personal sanitario, en especial, en quienes abordaban personas mayores.
(Rodríguez, 2009). Por su parte Gene et. al, (2016) vincula el aislamiento social y

39
la soledad como factores que influyen en el bienestar de los adultos mayores, el
mismo autor sugiere que una red social satisfactoria promueve hábitos
saludables, en tanto que, la ausencia de esta puede llevar a comportamientos
perjudiciales para la salud de quienes experimentan vivir en soledad.

La contingencia actual por SARS-Cov-2, y su alta taza de contagios, han


llevado a implementar protocolos y medidas excepcionales para minimizar su
propagación, entre las cuales, destaca el aislamiento social, enfocado y reforzado
en grupos vulnerables, como es el caso de los adultos mayores. Este protocolo
de distanciamiento social, promovido por la Organización Mundial de Salud OMS,
y adoptado por gobiernos de cada región, ha sido, en muchos casos,
implementado de manera forzosa, lo que ha llevado a traducirse en la esfera
subjetiva de las personas, como una medida impuesta y displacentera,
conduciendo a una sensación de soledad con la misma connotación. Lo que
repercute en su bienestar y calidad de vida (Badia et. al, 2016).

Dada las condiciones actuales, que limitan el contacto de manera


prolongada con sus pares, sean familia o amigos, se espera "un incremento en
las quejas relacionadas con el funcionamiento cognitivo, incluso podría elevarse
el número de adultos mayores con síntomas demenciales o deterioro cognitivo
leve" (Broche, 2020). Vulnerando sus garantías de experimentar una calidad en
salud aceptable, en esta etapa de la tercera edad, situación contraria, a lo
planteado en los Objetivo del Desarrollo Sostenible (ODS), en especial al inciso
tres, que pregona alcanzar una buena salud, para las personas de todas las
edades.

1.9.1. COGNICIÓN, CEREBRO Y SOLEDAD

La cognición humana, es un constructo que engloba la suma de procesos


psicológicos como la atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas entre
40
otros. Los cuales son regulados por la corteza cerebral, quienes han sido
denominados, por la escuela psicológica rusa, como procesos corticales de orden
superior. Para Luria “La corteza y sus sistemas de conexiones neuronales
constituyen un todo funcional unido, pero a la vez complejamente diferenciado”
(García y Gonzales, 2014) por lo cual, no es de extrañarse que, cualquier insulto
sobre el encéfalo acarree consecuencias a nivel cognitivo y comportamental.

En el contexto pandémico presente, cada vez son más las publicaciones


que refieren alteraciones en el desempeño neurocognitivo, en especial de las
personas mayores, tanto en pacientes supervivientes al virus, como aquellos que
no han experimentado contagios. En este último caso, un factor de riesgo que ha
cobrado protagonismo es precisamente la soledad y el aislamiento social. Para
Badia et. al, (2016) “la soledad predice la aparición de demencia de forma
independiente de los otros factores de riesgo conocidos”. Además, el mismo autor
sugiere que la soledad y el aislamiento social se relacionan con depresión y riesgo
de suicidio.

En mamíferos sociales según Zorzo et. al, (2019) “el aislamiento es un


potente estresor, llevando a efectos negativos sobre la homeostasis que conduce
a interrupciones en la comunicación neuro-inmuno-endocrina”, dirigiendo a un
impacto sobre el sistema inmune, lo que se asocia a la presencia de un número
de enfermedades (Badia et. al, 2016), además de asociarse con un peor
funcionamiento cognitivo en la vejez (Zorzo et. al, 2019). Estudios en modelos
animales han reportado que roedores socialmente aislados exhiben un menor
volumen en áreas como el córtex prefrontal, occipital e hipocampo (Fang, 2019).
Otro estudio menciona que, tras aislar a ratones hembra durante su senectud, han
mostrado un declive funcional y cognitivo, destacando aumento de ansiedad y
problemas de aprendizaje y memoria (Arranz, et. al, 2009). El mismo estudio
concluye alertando sobre los peligros de la soledad durante etapas avanzadas de
41
vida, y su relación con la exacerbación del deterioro mental. Por su parte estudios
en humanos, han reportado, que individuos con niveles más altos de soledad,
mostraron menor volumen de materia gris en áreas asociadas con el
procesamiento de la información social, como lo es el surco temporal superior
(Duzel et. Al, 2019).

A su vez Fung (2019) comenta, que existe una correlación negativa entre
soledad y la densidad de diferentes regiones de sustancia blanca, cuyas áreas se
vinculan a procesos sociales y emocionales como la empatía y cognición social.
En la literatura, se menciona la postura de la plasticidad cerebral, la cual intenta
explicar los cambios cerebrales en personas que experimenta una soledad
prolongada. Dicha postura pregona, que la exposición a un ambiente enriquecido
conlleva beneficios en las medidas estructurales de regiones protagonistas para
el aprendizaje y memoria.

Figura 4. Tomado de Herrera et. al, (2015). Neurofisiología de la hipersexualidad secundaria al


tratamiento de enfermedad de Parkinson Rev. Neurobiología. Ilustración de corte sagital del encéfalo
de una rata.

42
Düzel et. al, (2019) Comenta, que se puede asumir que las áreas
cerebrales que son sensibles a los cambios de las demandas ambientales,
estimulación social y cognitiva, serían más endebles a las consecuencias
negativas de la soledad prolongada, desconexión social y privación ambiente,
mismo autor añade que la percepción subjetiva de la integración social juega un
papel importante para la salud y funcionamiento social, como en diferencias
individuales en el volumen de regiones cerebrales específicas. Por lo tanto, no
es de extrañar la presencia de deterioro y/o discapacidad cognitiva en un contexto
de soledad y aislamiento, y más aún, como el que se vive en el presente.

1.9.2. SOLEDAD Y DETERIORO COGNITIVO

La soledad indeseada es un factor de riesgo para el declive cognitivo.


Spreng (2021), comenta que en la actualidad tenemos “evidencia substancial que
la soledad está asociada con una aceleración en la neuropatología de la
Enfermedad de Alzheimer”. Estudios han equiparado a la soledad con otros
factores de riesgo demencial, como la “inactividad física, mala alimentación y la
diabetes” (Lara, 2020). Wang et. al, (2017) ha reportado, diferencias
estadísticamente significativas, en personas con y sin aislamiento social, al
aplicarles el Montreal Cognitive Assessment Test (MOCA). Los resultados
indicaron que, las puntuaciones en dicha prueba eran menores en participantes
socialmente aislados en comparación a quienes no lo estaban, relacionando
significativamente la soledad con los resultados de algunos dominios cognitivos,
tales como, funciones ejecutivas de dominio visoespacial, denominación,
lenguaje, y funciones de memoria demorada (Wang et. al, 2017).

El aislamiento social provocado por la pandemia del COVID -19 no solo ha


venido afectar a un sector que, previa esta situación inesperada, se catalogaba
en un envejecimiento normal, sino a empeorar el pronóstico y evolución de las

43
personas mayores con un cuadro demencial ya establecido. A parte de empeorar
el declive cognitivo, una persona con demencia, bajo condiciones de
confinamiento, puede presentar síntomas neuropsiquiátricos, destacando entre
ellos la ansiedad, inquietud desencadenada sin causa aparente, apatía,
depresión, alucinaciones y agresiones (Schapira, 2020), alteraciones que se
asocian a un empeoramiento cognitivo, a la vez de generar un impacto agotador,
que perjudica la calidad de vida de los adultos mayores y sus cuidadores.

Figura 5. Tomado de Julayanont et. al, (2016). “Isolated Left Posterior Insular Infarction and Convergent
Roles in Verbal Fluency, Language, Memory, and Executive Function. Bayl Univ Med Cent. La prueba
MOCA es una de las pruebas más usadas a nivel internacional para la evaluac Figura 8. Tomado de
El Salvador.com 18-03-2020.

44
1.10 ENVEJECIMIENTO EXITOSO

En los apartados anteriores, se han desarrollado los conceptos de dos


formas de envejecer, en la presente sección, se mencionará un tercer patrón, el
cual supera los estándares del envejecimiento normal. Cuando una persona
mayor tiene a su favor las condiciones de vida adecuadas logrará superar
positivamente los estándares del envejecimiento esperado, permitiendo un
desenvolvimiento y calidad de vida muy buenos durante la tercera edad, tal
patrón, llamado por las ciencias gerontológicas como “envejecimiento exitoso”,
distinguiéndose por la baja probabilidad de enfermedades, altos niveles de
funcionalidad y un excelente desempeño cognitivo, por lo cual, se traerá a
colación las variables que permiten un buen envejecer y que además, sirven como
factores protectores frente al deterioro cognitivo anómalo.

1.10.1. CONCEPTUALIZACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO EXITOSO

En el mundo actual, existen 200 millones de personas sobre los 60 años


de vida, cifra que aumentará a 2.000 millones para el 2050 (Carrazco et. al, 2017).
Tales datos, alertan, sobre la importancia de aportar condiciones que permitan un
buen envejecer, como una buena calidad de vida durante la senectud, es decir,
propiciar un envejecimiento exitoso. El que los grupos sociales tengan la
tendencia de vivir más años, implica que se debe estar preparado para atender a
una cantidad mayor de personas que llegarán a la vejez.

Durante mucho tiempo, predominó una visión dicotómica del


envejecimiento, tal visión, limitaba este proceso como: patológico y no patológico.
Dicho enfoque permaneció como hegemónico, hasta la puesta en marcha de
Rowe y Khan, quienes iniciaron a interesarse por estudiar un patrón que difería
de los anteriormente citados, cuyas características iban más allá que la mera
ausencia de enfermedad, sino que, además implicaba un rendimiento “mejor de

45
lo habitual” (Petretto et. al, 2015). A este curso en el envejecer, se le llamo
“envejecimiento exitoso”. Cuyos principales componentes englobarían: 1) baja
probabilidad de enfermarse, 2) una alta capacidad física y cognitiva, y 3) alta
participación social (Carrazco et. al, 2017).

Bretton et. al, (2015) detalla cada una de estas peculiaridades. La primera
propiedad, no inquiere únicamente en la privación o aparición de una enfermedad
o trastorno, sino, a la ausencia o presencia de factores de riesgo para
desencadenarlo. La segunda de estas implica la globalidad de las habilidades que
lo hacen funcional, estos son los aspectos cognitivos y físicos, además de resaltar
que “la capacidad física y cognitiva indica lo que la persona puede hacer, pero no
lo que realmente hace” (Petretto et. al, 2015). Y por último, la participación social
activa, englobando tanto actividades con goce de remuneración y las que no,
siendo lo realmente importante, aquellas actividades en las que la persona mayor,
tenga una connotación de significado a nivel personal. Tales tareas serian
aquellas que crean valor social como el voluntariado, y las de connotación más
interpersonal, como el brindar y recibir apoyo emocional.

Figura 6. Imagen tomada del portal “Redadultomayor.org”. La vida activa en la época de la senectud es
un detonante que incide en el sistema neurofisiológico de los adultos mayores, esto les conduce a
participar en actividades sociales que fortalecen sus relaciones y contribuye al bienestar en la etapa de
la vejez. 46
Otro elemento, digno de citar de la postura de Rowe, es el énfasis que hace
en lo preventivo. Así como menciona Colette (2008), que habrá ciertos
requerimientos para el buen envejecer, los cuales necesitaran la participación
intencionada para alcanzarlos, es decir que “ciertos problemas de salud pueden
evitarse adoptando conscientemente medidas preventivas” (Colette, 2008).
Algunas de estas medidas podrían ser, adoptar hábitos saludables, como una
dieta balanceada, ejercicio regular, reducción o eliminación de consumo de
bebidas alcohólicas y tabaco, como buscar activamente relaciones sociales
significativas. Todas ellas a la vez, tipificadas como factores protectores.

Sin embargo, pese al esfuerzo en la divulgación, para la adopción de


hábitos saludables que lleven a un envejecimiento exitoso, se mantiene una tasa
al alza de problemas cognitivos como el DCL y enfermedades neurodegenerativas
como la Enfermedad de Alzheimer o Demencias Vasculares entre otras. Por lo
cual, se dedicará el siguiente apartado a mencionar algunos hábitos que fomenten
el envejecimiento exitoso.

1.11. HÁBITOS PARA UNA VEJEZ SATISFACTORIA

La vejez satisfactoria, desde las perspectivas contemporáneas, se


tipificaría como “envejecimiento exitoso o activo”. Tal patrón, se caracteriza no
solamente por la ausencia de enfermedad sino, por bajas probabilidades de
padecerlas, es decir con mínimos variables o factores de riesgos presentes. Tales
condiciones favorecen al fomento y preservación de la autonomía personal en la
vejez, todo lo contrario, al envejecimiento patológico, en el cual la presencia de
enfermedades mina la auto-valencia de la persona mayor, menoscabando así su
calidad de vida; que, en el contexto de la neuropsicología, estaríamos hablando
de un patrón de envejecimiento acompañado por una enfermedad

47
neurodegenerativa que lleva a la involución de sus capacidades psíquicas y
físicas.

Para fomentar una vejez satisfactoria, en la cual predomine la conservación


de la autonomía en el adulto mayor, la literatura refiere, como planteamiento
clave, la necesidad de un cambio en el estilo de vida. Tal estrategia, ha
despertado mayor atención en los profesionales de salud geriátrica. Dicho
enfoque, consiste en generar hábitos salubres, que tengan la injerencia en
modificar factores de riesgo cognitivo. Ejemplos de tales hábitos serian, dieta
mediterránea, actividad física regular, y el fomento de actividades cognitivamente
estimulantes durante la vejez, entre otros.

1.11.1. DIETA

En relación con la dieta, ciertos patrones de consumo pueden favorecer a


incrementar o disminuir el riesgo de demencia. Un consumo en base a dieta
mediterránea se considera factor protector por su contenido rico en grasas
insaturadas y antioxidantes, confiriéndole, un mayor riesgo de Alzheimer a las
dietas altas en grasas saturadas y bajas en antioxidantes (Ferreira et. al, 2019).

El consumo de antioxidantes es primordial, por ende, sobre las razones de


sus beneficios dietéticos, Menéndez et. al, comenta que:

“La ingesta de antioxidantes puede reducir el riesgo de sufrir


demencia al reducir la incidencia de enfermedad cerebrovascular o
disminuir el estrés oxidativo y la inflamación que contribuyen a cambios en
el cerebro con el envejecimiento y los procesos patológicos asociados a la
demencia” (2011).

Por lo cual, agregar a la dieta “Vitaminas E y C; frutas y vegetales;


vitaminas B6, B12, y folato” (Ferreira et. al, 2019) supondrían beneficios que
48
favorecerían un buen envejecer. Sanford (2017) sugiere, que tal régimen
alimenticio incluye productos de origen vegetal como “legumbres, cereales
integrales, frutos secos, vino tinto, pescado y grasas monoinsaturadas”. Por su
parte otros autores consideran, que dichos beneficios sobre la cognición no solo
se deben a la dieta en sí misma, sino, al estilo de vida mediterráneo, el cual incluye
“un entramado de relaciones sociales frecuentes, dieta saludable y ejercicio físico
frecuente” (Pueyo y Pelegrin, 2015).

1.11.2. EJERCICIO

Otros de los cambios en el estilo de vida, seria cambiar el sedentarismo


por una actividad física periódica. En la literatura se menciona, que además de
los beneficios propios de la actividad física sobre la salud del cuerpo, hay que
enlistar aquellos asociados con la salud cerebral y cognitiva (Menéndez et. al,
2011). Uno de estos, es su asociación con menor peligro de demencia (Livingston
et. al, 2020). Con el potencial de reducir hasta en un 45% el riesgo de Alzheimer
(Ferreira et. al, 2019).

Tal efecto protector se asocia con la reducción de la presión arterial y la


obesidad, con mejoría del flujo sanguíneo en el cerebro, lo que conlleva a mejorar
la oxigenación de las distintas zonas cerebrales (Ferreira et. al, 2019). Asimismo,
de favorecer el proceso de eliminación de desechos metabólicos (Arias y
Martínez, 2020).

Según Arias y Martínez (2020), el tipo de actividad física que tiene mayor
injerencia sobre el declive en la cognición es el aeróbico, además las mismas
autoras añaden que parte de los beneficios en pacientes con Alzheimer seria el
enlentecimiento de la enfermedad. Otros autores como Menéndez et. al, (2011)
mencionan que la actividad física moderada como caminar en personas mayores,
reduce el deterioro cognitivo asociado a la edad, especialmente en mujeres.
49
CAPITULO II

HONRANDO LAS CANAS

50
2.1. INTERVENCIÓN EN EL ENVEJECIMIENTO ANÓMALO

Como se ha introducido con anterioridad, a medida envejecemos, las


personas se irán inclinando por alguno de los patrones de envejecimiento
conocidos. Uno de ellos es el envejecimiento patológico, que incluye diversas
formas sindromáticas, como lo son el Deterioro Cognitivo Leve (DCL) y la
Demencia; las cuales generan alteración cognitiva, preocupación y malestar
emocional en la persona mayor y sus familias. Por ello, es indispensable abordar
las opciones de tratamiento disponibles, las cuales tienen el potencial de prevenir
o enlentecer en declive cognitivo.

Es importante resaltar que al manejo sindromático de dichas condiciones


como el DCL y demencia, debe de llevarse a cabo idealmente por un equipo
multidisciplinar, siempre apostando por la intervención integral de la persona
mayor. Dentro de tal equipo los profesionales de la psicología y neuropsicología
son piezas importantes de todo el engranase terapéutico. En el caso concreto del
neuropsicólogo, su aporte a través de la valoración neurocognitiva, la elaboración
de programas rehabilitación y de estimulación, como la psicoeducación a la
familia, son herramientas que abonaran a mejorar el manejo, enlentecimiento y
comprensión de los síntomas.

2.2. TRATAMIENTO DEL DETERIORO COGNITIVO LEVE

El deterioro cognitivo leve hace referencia a un declive en el desempeño


cognitivo, catalogado por debajo de los esperado para la edad, pero tal
disminución no es suficientemente severa para causar incapacidad en las
actividades diarias (Stanford, 2017). Considerado por algunos autores, como una
etapa intermedia entre el envejecimiento normal y la demencia (Langa y Levine,
2014). Teniendo el DCL amnésico mayor probabilidad de encaminarse a
demencia de tipo Alzheimer (Stanford, 2017). Siendo de amplio uso la prueba

51
MOCA o el Mini-Cog para su evaluación cognitiva de cribado (Langa y Levine,
2014).

Teniendo el diagnóstico precoz el beneficio de la puesta en marcha de


medidas de intervención temprana, posponiendo o incluso previniendo su
progresión. Parte de los beneficios del diagnóstico temprano incluye, brindar la
oportunidad al paciente a tomar decisiones antes que el progreso de la
enfermedad lo incapacite, además de fomentar la educación familiar sobre el
padecimiento y poder así, generar comprensión, empatía y tolerancia hacia las
condiciones del paciente. Por último, el diagnóstico oportuno, permite que el
pereciente pueda formar parte de protocolos de investigación (Sanford, 2017).

Según Pueyo y Pelegrin (2015), el tratamiento del Deterioro Cognitivo Leve


deberá marcar objetivos tales como: mejorar los síntomas cognitivos, intentar lo
máximo posible la prevención o el retraso del cuadro demencial, y en todo caso,
tratar los síntomas iniciales de la demencia. Para ello, los esfuerzos se enfocarán
en modificar hábitos y estilo de vida, incluyendo entre estos, la dieta mediterránea,
ejercicio regular, control de factores de riesgo vascular, el fomento de la
interacción social y estimulación cognitiva. Dado que, en el apartado anterior se
tocaron algunas de estas variables, nos enfocaremos en el control de riesgo
vascular y los programas de estimulación cognitiva.

2.3. PREVENCIÓN Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGO VASCULAR

Prevenir o mantener una adecuada adherencia terapéutica en el


tratamiento de enfermedades como la hipertensión arterial, diabetes y
dislipidemia, reduce el riesgo de progresión de Deterior Cognitivo Leve (DCL) a
demencia (Langa y Levine, 2014). En la literatura se menciona, que pacientes
tratados con antihipertensivos, declina su riesgo de padecer un cuadro demencial,

52
recomendando mantener una presión arterial diastólica menor a 140 mmHg
(Pueyo y Pelegrin, 2015).

Por su parte la diabetes aumenta el riesgo de DCL amnésico, y los niveles


séricos elevados influyen al peligro de aparición de un cuadro de Alzheimer
(Pueyo y Pelegrin, 2015) además, el adecuado control de estas y otras
condiciones reduce el daño isquémico (Sanford, 2017), el cual, al presentarse,
acelera la progresión del deterioro cognitivo. Langa y Levine (2014) refieren que,
para la prevención del ictus, es importante tomar las siguientes medidas: control
de presión arterial en sangre, terapia con estatinas, terapia antiagregantes,
anticoagulación y dejar de fumar. Sobre este último tópico, se menciona en la
literatura, de un empeoramiento cognitivo en consumidores de tabaco y
fumadores pasivos (Pueyo y Pelegrin, 2015).

Las restricciones actuales a causa de la pandemia, solo dificultan el auto-


cuido y limitan las condiciones para una buena preservación de la salud. Ejemplo
de ello, es una posible elevación del sedentarismo, mayores periodos de
inactividad física, cancelaciones de citas médicas, y un servicio de los sistemas
estatales de salud desbordado, dificultades para el suministro de medicamentos,
menores ingresos económicos que limitan el poder cubrir costos de servicios
médicos privados.

2.4. ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Así como menciona Ruiz-Sánchez (2012) las llamadas terapias no


farmacológicas, han despertado un creciente interés dentro del campo del
abordaje del deterioro cognitivo, tales tratamientos, caracterizados por la ausencia
de sustancias químicas (Aschiero y Grasso, 2020), abarcando objetivos como el
mantenimiento y mejora en la calidad de vida, y el adecuado manejo de síntomas
psicológicos-conductuales (Aschiero y Grasso, 2020). Dentro del arsenal

53
terapéutico no farmacológico, se encuentra la estimulación cognitiva, la cual
pretende “estimular, mantener y mejorar la capacidad mental” (Ramos y Yubero,
2016). Por lo tanto, y debido a su naturaleza, será el aspecto terapéutico al cual,
se le dedicará más atención en esta obra.

Según Villalba y Espert, definen la estimulación cognitiva como:

“El conjunto de técnicas y estrategias que pretenden optimizar la


eficacia del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones
cognitivas (percepción, atención, razonamiento, abstracción, memoria,
lenguaje, procesos de orientación y praxias) mediante una serie de
situaciones y actividades concretas que se estructuran en lo que se
denominan “programas de entrenamiento cognitivo” (2014).

Tal intervención apoyada por el modelo de plasticidad cerebral, facultad


descrita como “la capacidad neuronal de regenerarse tanto anatómica como
funcionalmente y formar nuevas conexiones sinápticas” (Castillo et. al, 2020).
Dicha capacidad disminuye, pero no desaparece con el paso de los años. Lo que
permite tener una ventana de oportunidad y aprovechamiento del tratamiento
cognitivo. Como parte de las condiciones previa al inicio de la terapia, se resalta
la realización de una “valoración neuropsicológica completa, con el propósito de
determinar aquellas capacidades conservadas y deterioradas” (Castillo et. al,
2020). Y de esta manera evitar, uno de los errores más habituales en este tipo de
tratamientos. El cual se describe a continuación.

Según Ruiz-Sánchez, dichas intervenciones estarían proponiendo:

“La administración indiscriminada de ejercicios variados,


habitualmente mediante fichas independientes a cumplimentar, que
contienen diferentes áreas que comprometen la atención, la memoria, el

54
lenguaje o cualquier otro proceso cognitivo. Este tipo de estimulación no
específica parece tener su origen en la creencia popular de que la mera
repetición de tareas resulta suficiente para la generalización del beneficio
en la vida cotidiana” (2012).

Por ello, parte de los retos del terapeuta, en esta clase de abordajes, será
pretender que los aprendizajes obtenidos en las sesiones puedan ser de utilidad
en la vida cotidiana, situación que no se logra, con la simple repetición. Un claro
ejemplo, seria aquel paciente que, a través de ejercicios de fluidez verbal, y
evocación categorial, le resulta más fácil puntuar mejor en la ejecución de un test,
pero, además, logra que estos aprendizajes le ayuden a nombrar y recordar los
nombres de las marcas y productos, cuando compra en la “tiendita” de la esquina.
Por lo tanto, para el establecimiento de objetivos y la adaptación de las estrategias
a la necesidad muy particulares del paciente, se logra únicamente con un
profesional de salud capacitado.

Finalmente, es importante recordar, que la estimulación cognitiva no es


“hacer cualquier cosa”, por lo que, es imprescindible que cada intervención sobre
el déficit empleado “debe estar enmarcada en un modelo teórico que la oriente, le
dé sentido y fundamente de porque utilizar determinada tarea en un caso en
particular” (Ruiz-Sánchez, 2012).

Por lo tanto, para poder mantener la calidad de las intervenciones, en la


literatura se mencionan algunas recomendaciones y técnicas básicas a
considerar, las cuales se presentan a continuación.

1- Las sesiones deben estar programadas, estructuradas y guiadas


idealmente por personas formadas y especializadas en neuropsicología
(Martínez, 2002), de no ser el caso, el profesional de la salud encargado
deberá haber recibido entrenamiento y capacitación necesaria para llevar
55
a cabo los talleres. Tal profesional deberá conocer las diferentes
propuestas teóricas de los procesos cognitivos.

2- Cada intervención cognitiva, debe estar sustentada en un modelo teórico.


Para tal cometido Ruiz-Sánchez, sugiere los siguientes modelos:

“El modelo de atención de Sohlberg y Mateer (1987, 2001), el


modelo integrador de las funciones ejecutivas de Tirapu, Muñoz y Pelegrín
(2002), la propuesta de reformulación de los modelos de memoria de Ruiz,
Fernández y González (2006) o el modelo de doble ruta para el lenguaje,
tal y como lo propone Cuetos (1998; 2003); así como otros modelos que
den cuenta de los procesos de reconocimiento perceptivo (Humphreys y
Riddoch, 2001) o del control motor voluntario (Ochipa, Rothiy Heilman,
1992)” (2012).

3- Es aconsejable, en los casos de estimulación grupal, que exista un


terapeuta por cada cinco personas con deterioro cognitivo moderado-leve,
pudiendo elevarse el número de participantes con una terapeuta por cada
diez personas con deterioro cognitivo leve (Martínez, 2002).

4- En relación con las estructuras de las sesiones, es recomendable iniciar


con actividades sencillas, e incrementar la dificultad hacia la mitad de esta
y terminar nuevamente con tareas afables (Ruiz-Sánchez, 2012). Algunos
autores proponen dividirla en tres momentos (Martínez, 2002), cada uno
de estos, estimulando un proceso cognitivo en particular. Se aconseja que
los primeros ejercicios estén destinados a trabajar la orientación en tiempo,
espacio, persona y situación. Posteriormente, dedicarse al proceso que se
requiera trabajar más arduamente por ejemplo memoria y por último,
terminar una vez más con un ejercicio de dificultad leve, que dependiendo
56
el déficit hegemónico en cada paciente o grupo, podría ser viable, trabajar
lenguaje o nuevamente con orientación, o en su defecto, con cualquier otro
proceso.

5- Es aconsejable una frecuencia de tres sesiones por semana, hasta una


regularidad diaria, por un periodo de duración por sesión de treinta a
noventa minutos para cada grupo (Martínez, 2002).

6- Se ha documentado de la presencia de alteraciones neuropsiquiátricas


antes y después del diagnóstico de DCL. Catalogando la apatía como la
alteración psicológica más común, presente en un 30% a 40% de las
personas con tal diagnostico (Gallagher et. al, 2017). Dicha situación,
aunada con la presencia de anosognosia y demás alteraciones
conductuales, pueden limitar el desempeño y compromiso de los pacientes
a la terapia de estimulación, por lo que es conveniente, fijarse como parte
de los primeros objetivos, tratar estos desarreglos.

2.4.1. TÉCNICAS BÁSICAS EN ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Puesto que, la estimulación de los procesos cognitivos posee importancia para


prevenir o ralentizar el deterioro cognitivo en la vejez, no es de escatimar el
agregar a esta obra, la descripción de algunas técnicas básicas y de uso común,
en los programas y talleres cognitivos impartidos en los centros y asociaciones,
dedicadas al cuidado de la persona mayor. Las técnicas son estrategias que
coadyuvan en una mejor vida de las personas en edad avanzada que conforman
un hogar con sus hijos o familiares cercanos.

57
Figura 7. La estimulación cognitiva se auxilia de las habilidades que posee la persona para realizar
actividades que permiten poner a trabajar la mente como es el resolver crucigramas, pintar y asociar
figuras. Tomado del blog de SERCA. Personas mayores en un taller de estimulación cognitiva, con
ejercicios de lápiz y papel.

Las técnicas básicas para la estimulación cognitivas son:

a) Aprendizaje sin errores: “Este aspecto debe considerarse más que una
técnica específica, una filosofía de trabajo” (Ruiz-Sánchez, 2012).
Consistiendo, en el intento de que la persona no emita ningún error,
durante el proceso de aprendizaje de nueva información (Arrollo et. al,
2012). Esto se debe, a la idea que el paciente con problemas amnésicos
no será capaz de recordar las instrucciones, por lo cual, será más propenso
a reproducir una conducta errónea repetidamente, lo que generaría una
asociación equívoca dado los mecanismos de memoria implícita, por lo
cual, antes que el paciente cometa el error, se debe proporcionar la
respuesta correcta o pistas que faciliten su evocación (Ruiz-Sánchez,
2012).

58
b) Estrategias semánticas y fonológicas: Pueden ser de utilidad en los talleres
de memoria, favoreciendo la filosofía del aprendizaje sin errores. Por
ejemplo, al tratar de recordar un listado de cinco palabras, en la cual la
persona omitió una de estas, se puede dar pistas, como el mencionar la
letra con la que inicia dicha palabra, o mencionar la categoría a la cual
pertenece la palabra a recordar. Así en el caso, de querer recordar la
palabra “manzana”, se menciona que “es una fruta “o se le dirá que inicia
con la letra “m”. En ambas situaciones, lo que se emplea son pistas
semánticas. En relación con estrategias fonológicas, y apoyándose en el
mismo ejemplo de “manzana”, se diría que la palabra inicia con “man”.

c) Visualización: El sustento de esta estrategia, radica en la codificación


enriquecida, en la cual se pretenderá recordar un objeto, fruta, herramienta,
etc. Mediante “el procesamiento simultaneo de la visión y el lenguaje”
(Ruiz-Sánchez, 2012). Volviendo al ejemplo de los objetos mencionados,
al tratar de recordar una fruta, se observará, fijando la atención en los
detalles y nombrando en voz alta el nombre del estímulo. Otros ejercicios
pueden añadir una tercera vía, que puede ser lo táctil, “tocar la fruta” en
incluso la vía olfativa. “oler la fruta”, por lo tanto, se esperaría mejoría en el
proceso de codificación y su posterior recuperación.

d) Estimulación cognitiva desde casa: Frente a las restricciones actuales, que


limitan el traslado del paciente o adulto mayor a la consulta, surge la
necesidad de la rehabilitación a distancia, echando mano de las
tecnologías y plataformas de videoconferencias. Es un proceso en el cual
un profesional de la neuropsicología utiliza las herramientas virtuales, para

59
la evaluación del paciente como la puesta en marcha del programa de
entrenamiento cognitivo.

Además, de capacitar al cuidador primario, para poder recibir apoyo en las tareas
y actividades estimulantes indicadas por el profesional para hacer en casa
después de la sesión. Para este cometido se hace uso de materiales que
habitualmente se encuentra en el hogar, constituyéndose en la materia prima a
utilizar en los ejercicios cognitivos, ejemplo de ello, son los “ganchitos de ropa”,
periódicos viejos, revistas de supermercado, monedas, e incluso elementos de la
canasta básica, como libras de frijoles, y comida enlatada. Dentro de todas las
actividades que se pueden realizar se tiene por ejemplo el aprovechamiento de la
utilidad de estos productos en el juego de roles, dramatizando la compra de estos,
se estaría estimulando cálculos, denominación y además propiciando la
interacción social en casa.

2.5. ABORDAJE Y TRATAMIENTO DEL TRASTORNO NEUROCOGNITIVO


MAYOR (TNM)

El Manual Diagnostico y Estadístico (DSM-V) contempla, que el diagnóstico


de Trastorno Neurocognitivo Mayor puede ser inducido por las siguientes
patologías: Enfermedad de Alzheimer, degeneración del lóbulo froto-temporal,
Enfermedad por cuerpos de Lewy, Enfermedad vascular, Trauma craneal, entre
otras causas. Tal condición genera deficiencias en varios dominios cognitivos,
caracterizando este declive como progresivo a lo largo del tiempo, incapacitando
a la persona para desempeñar de forma autónoma las actividades instrumentales
y a medida avanza la enfermedad, impactando las tareas básicas.

60
La literatura menciona que, dentro de las opciones terapéuticas, se ha elevado
el uso e interés, sobre las intervenciones no farmacológicas, que como ya se ha
mencionado, son todas aquellas estrategias no químicas, empleadas con el
propósito de mejorar la calidad de vida de la persona mayor enferma y de sus
cuidadores. Este enfoque no químico, emplea un abanico de métodos
terapéuticos, destacando entre ellos los siguientes:

1- Reminiscencia: “Es una forma de mantener el pasado personal y perpetuar


la identidad personal” (Cordero y Yubero, 2016). Para su implementación,
es necesario el uso de objetos que permitan evocar memorias pasadas. La
reminiscencia ha demostrado beneficios en el campo de los trastornos
neuropsiquiátricos, “mejorando el estado de ánimo de los pacientes y la
agitación” (Cordero y Yubero, 2016). El estímulo que se emplea para
evocar memorias remotas puede ser muy variado. Castillo et. al, (2020)
menciona la viabilidad en el uso de “Fotografías, música o una situación
creada por los propios pacientes a través de una escenificación”. El mismo
autor añade la importancia de usar elementos que hayan formado parte de
la historia de vida del paciente. Por lo cual, el conocimiento de los hábitos
previos, oficio e intereses de la persona mayor, es imprescindible. En tanto
al fundamento teórico de esta técnica, se encuentra en el modelo de
desarrollo humano de Erickson (Gonzáles, 2015).

2- Terapia de Orientación a la Realidad: Consiste, en uno de los tipos de


terapia no farmacológica más usados en demencias, trasladada del campo
de la rehabilitación en veteranos de guerra hacia la intervención geriátrica
(Frances et. al, 2002). Esta estrategia, tiene como objetivo primario, facilitar
la orientación en tiempo (día, mes año), persona (nombre y edad), y

61
espacio (donde se encuentra) (Barrientos y Sosa, 2010). Hay autores, que
añaden una cuarta categoría, como situación (¿Cuál es el motivo de estar
en este lugar? o ¿Qué estamos haciendo aquí?). La razón de echar mano
de intervenciones como esta es debido a la sensación de control y
autoestima que puede generar en pacientes con deterioro cognitivo.

Para implementarla, se puede hacer por medio de dos modalidades. La


primera de estas, mediante el enfoque de sesiones grupales, “las sesiones
tienen un enfoque cognitivo, comenzando habitualmente por la orientación
temporal, espacial y siguiendo con la discusión de eventos próximo al
paciente” (Frances et. al, 2002). Los estímulos empleados, con el fin de
ayudar a orientarse, pueden ser “periódicos, diario personal, objeto de
discusión o imagen de este” (Barrientos y Sosa, 2010).

Otra variante, es la orientación a la realidad por 24 horas, la cual en


palabras de Frances et. al, (2002) refiere “que la orientación está presente
durante todo el día y es practicada `por todas las personas que tienen
contacto con el paciente” además se puede agregar el empleo de ayudas
externas como calendarios, señalamientos, relojes grandes, pegatinas con
el nombre y utilidad del objeto, y la realización de actividades rutinarias
(Barrientos y Sosa, 2010). Para generar mayor impacto funcional, es
importante siempre tener un enfoque ecológico, en tal postura, la
información se limita a aquella que es solicitada por el paciente, por medio
de dudas o preguntas, ayudando a descifrar la respuesta por ellos mismo
(francés et. al, 2002).

62
3- Trastornos neuropsiquiátricos: Las alteraciones psicológicas y
conductuales o también llamadas trastornos neuropsiquiátricos, suelen ser
una fuente considerable de estrés para el cuidador y la familia. Para su
abordaje no farmacológico, se plantea la psicoeducación del síntoma, es
decir, explicar a la familia que la demencia no solo conlleva síntomas
cognitivos como pérdida de memoria, sino, que es acompañada por un
conjunto de alteraciones del comportamiento. Tal acción, permite elevar el
nivel de conciencia de la enfermedad, llevando a generar mayor empatía y
tolerancia hacia el paciente.

Aunado a lo anterior, la literatura menciona la utilidad de la estrategia


“DICE” (Ahunca, 2017). La cual contempla, que cada alteración en la
conducta del paciente es precipitada por un estresor, el cual, a través del
análisis conductual puede llegar a evitarse. Se han asociado diversos
factores precipitantes, como aquellos intrínsecos al paciente (necesidades
no satisfechas, fármacos, rasgos disfuncionales de personalidad etc.),
asociados al cuidador (sobrecarga, ansiedad, depresión, desconocer de la
enfermedad etc.), y por último factores asociados al ambiente (sobre
estimulación, poca estimulación, no hay rutinas, etc.) (Ahunca, 2017).

4- Patrones de comunicación: Los déficits lingüísticos pueden presentarse en


etapas tempranas de la demencia, como en el caso de la demencia fronto
temporal de variante anómica o afasia progresiva primaria. Sin embargo,
en la enfermedad por Alzheimer, en fases leves, se observa problemas de
anomia “con dificultad para atribuir nombre a los objetos o personas
conocidas” (Castillo et. al, 2020). Situación que difiere con el

63
envejecimiento esperado, dado que, el lenguaje es un proceso que se
mantiene estable a medida la persona envejece.

En demencia, como es de esperarse, esta capacidad de comunicación se


va deteriorando progresivamente, por lo que, comunicar y entender las
ideas del paciente, puede volverse todo un reto para la familia. Algunas
recomendaciones para mejorar la comunicación son: Escucha activa,
lenguaje sencillo, mensajes cortos, describir, no hacer juicios de valor, dar
importancia a la comunicación no verbal, y hacer preguntas abiertas
reflejas, con el propósito de dar a entender lo que se ha comprendido
(Mejía, 2018).

5- Estimulación cognitiva: Como ya se mencionó, la estimulación cognitiva es


“El conjunto de técnicas y estrategias que pretenden optimizar la eficacia
del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas”
(Villalba y Espert, 2014). Dicha terapia, fundamentada en la capacidad
plástica compensatoria del cerebro, lo que permite explicar en parte, que
personas con diagnóstico de enfermedad de Alzheimer (EA)en nivel leve a
moderado, puedan desarrollar mecanismo de aprendizaje, aunque sea de
forma limitada (Villalba y Espert, 2014). Por lo que se ha ganado su lugar,
como elemento básico en las intervenciones no farmacológicas.

6- Programa con cuidadores: Es importante que un cuidador este bien


informado y equipado sobre la enfermedad y sus implicaciones; a la vez,
debe poseer herramientas y estrategias que permiten una buena gestión
de las emociones, dado que su trabajo, demandará mucho nivel de estrés.
Para Viale et. al, (2016) Existen dos tipos de cuidadores, los formales e

64
informales. Una de las diferencias primordiales entre ambos, radica en que,
por lo general, el cuidador formal no es integrante de la familia, recibiendo
por sus servicios una remuneración económica, lo cual pueden realizar
solamente las familias que poseen ingresos significativos para destinar
fondos para tal fin. En cambio, cuando los cuidados los realizan familiares
ocurren situaciones de indiferencias o desconocimiento de los tratos que
se le debe dar a los adultos mayores.

Las tecnicas anteriormente expuestas, suponen un arsenal importante para el


neuropsicologo y psicologo clinico, sumando recursos para trabajar y mejorar la
calidad de vida de la persona mayor, sin embargo, es importante subrayar, que la
experiencia y formación del terapeuta, sumará a los resultados obtebidos en la
implementación de las tecnicas, por lo cual, la capacitación continua ha de ser
uno de los requisitos no negociables, de todas aquellas personas, voluntarios y
profesionales consagrados a la tarea de velar por el bienestar y salud del adulto
mayor.

65
CAPITULO III

RECORDANDO A QUIENES
OLVIDAN

66
3.1. EL MITO DE “LA DEMENCIA SENIL

En la década de los 70, se realizó un conceso entre varios organismos e


instituciones de peso en el ámbito de las demencias y el adulto mayor (Roa et. al,
2017) en el cual, se desmerito la senilidad como factor causal de síndrome
demencial, centrando su atención en las lesiones cerebrales asociadas al cumulo
de algunas proteínas, como la proteína Tau y Beta-amiloide (Roa et. al, 2017).
Este suceso, ocurrido entre la segunda y tercera edición del Manual diagnóstico
y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM) llevó al desuso de hasta en ese
momento, diagnóstico de “demencia senil”. Desde entonces han pasado 40 años;
cuatro décadas en las cuales las investigaciones y conocimiento sobre lo que hoy
llamados Trastornos Neurocognitivos, se ha incrementado y profundizado,
teniendo un marco teórico, mucho más robusto y claro respecto a sus etiologías,
en las cuales, en ningún momento aparece la edad como factor causal.

Como nota de balance, es importante aclarar, que la edad forma parte de


los factores de riesgo no reversibles, que aumentan la vulnerabilidad de padecer
un trastorno neurocognitivo, sin embargo, tal agente no es determinante. Esto
quiere decir, que la discapacidad cognitiva y dependencia funcional, no es y no
debería ser el único camino hacia y durante la vejez, sin embargo, pese a saber
hoy en día, sobre procesos alternos al envejecimiento anómalo, incluidos en
estos, el envejecimiento normal y exitoso, hay una fuerte resistencia en el
inconsciente cultural y colectivo, de renunciar a la idea que la demencia es un
proceso generalizado e inevitable en la tercera edad.

Esta idea de usar vejez y decrepitud como sinónimos son parte de la


herencia cultural de las sociedades greco-romanas, quienes tomaban el
envejecimiento como algo patológico en sí mismo, como lo fue en el caso del
famoso médico Galeno. Dicha visión greco-romana sigue teniendo incidencia en

67
la actualidad, incluso y tristemente en el ámbito de la salud, en especial en el
personal médico no especializado en áreas como geriatría, psiquiatría o
neurología.

Esta normalización de “pseudo-diagnósticos” como la “demencia senil”,


invita a continuas negligencias como infra diagnósticos o diagnósticos tardíos. Tal
problema debe de solventarse en los centros de atención primaria en salud, sitios
en los cuales, se darán las primeras búsquedas de ayuda, frente a la queja
cognitiva de la persona mayor. Para Cruz (2007) algunos de los retos del médico
de atención primaria, que debe superar son: la detección del deterioro en sus
fases más tempranas y hacer el diferencial entre normal o patológico, uso e
interpretación de pruebas cognitivas de tamizaje y el conocimiento y profundidad
sobre enfermedades neurodegenerativas.

Vencer estas barreras, supondría beneficios como un correcto diagnóstico


temprano, el cual implicaría la detección a tiempo de factores reversibles
(Gonzáles, 2008). Destacando entre ellos la perdida sensorial sea visual o
auditiva, depresión, deficiencia de vitamina B12, polifarmacia, diabetes, híper e
hipoglicemia, hipotiroidismo, apnea obstructiva del sueño entre otras más
(Sanford, 2017). Afortunadamente, ya estamos en el camino correcto, sin
embargo, aún falta mucho por recorrer, y para seguir avanzado se necesita mayor
divulgación de los conocimientos actuales sobre vejez y las causales de las
patologías neurodegenerativas, en especial a grupos de interés como el personal
médico de atención primaria.

3.1.1. REALIDAD Y FICCIÓN

En el pensamiento colectivo, aún se mantienen una serie de ideas que


refuerzan los mitos que menoscaban la dignidad de la persona mayor. Tales
concepciones a pesar de ser erradas, y propiciar actitudes de menosprecio,
68
desinterés e infantilismo hacia los adultos mayores, generan en el campo de la
salud, negligencias en el diagnóstico y tratamiento de males comunes, pero no
normales para esta etapa del desarrollo. Por ende, se añade a este apartado, un
listado en el cual se engloben, algunos de los mitos más comunes, que
usualmente se relacionan a salud y vejez, con el fin de generar conciencia y
cambio de actitudes en el cuidador, personal de salud y sociedad en general.

La Asociación Americana de Psicología (APA), en el año 2017, a través de


una publicación titulada “Older Adults’ Health and Age-Related Changes Reality
Versus Myth” (Salud de los Adultos Mayores y Cambios Relacionados con la Edad
Realidad Versus Mito) desmiente alguna de las ideas más populares y erróneas
que “ensucian” la concepción de la vejez; nombrando algunas de ellas a
continuación.

SALUD COGNITIVA Y MENTAL: Para la mayoría de las personas


mayores, los cambios en la cognición que acompañan la vejez son leves, por
ende, no suelen interferir significativamente en la autonomía y función de la vida
diaria. La APA también sugiere, que la capacidad de aprender nuevas habilidades
se mantiene a lo largo de la vida, incluso en la vejez, sin embargo, puede ser
necesario, que, para consolidar el nuevo aprendizaje, se invierta más tiempo que
un adulto joven.

Dentro de la misma esfera cognitiva, se menciona que cualquier tipo de


demencia, no forma parte de un patrón de envejecimiento normal, “afectando
aproximadamente el 5% de las personas entre 71 y 79 años y el 37% de la
población mayor de 90 años” (APA, 2017). La misma publicación, añade que la
mayoría de los adultos mayores, reportan buena salud mental, pese a ello, como
contra punto, se señala que la tasa de suicidios para hombres mayores de 85
años es más alta que el de cualquier otro grupo de edad.

69
PREVENCIÓN DEL ALZHEIMER: Se ha considerado, que no se puede
hacer nada, para reducir el riesgo de esta enfermedad, algo que es falso.
Situaciones como la inactividad mental y física, tabaquismo, obesidad, diabetes,
hipertensión y depresión, son factores asociados a mayor riesgo para desarrollar
la enfermedad, sin embargo, cada uno de estos puede ser modificado.

SALUD FÍSICA: La APA menciona que los cambios físicos y ciertas


problemáticas de salud, suelen ser más comunes a medida envejecemos, sin
embargo, todos los adultos mayores no son iguales, su salud también varía,
muchos están activos y sanos, mientras que otros son frágiles.

PRODUCTIVIDAD: Muchas personas mayores continúan trabajando, o


involucrados en actividades de voluntariados, o cuidando de otros miembros de
la familia. Dado que la soledad tiene un impacto negativo en la salud integral, es
recomendable mantener interacción social regular con familia y amigos, dado que
esto abonara a ser más saludables física y emocionalmente.

SEXUALIDAD Y VEJEZ: La sexualidad en la persona mayor, suele ser un


área que puede estar rodeada de mucho prejuicio y tabúes. La realidad es que
las frecuencias de la actividad sexual pueden disminuir en la tercera edad,
muchas personas mayores continúan disfrutando de una vida sexual, física y
emocionalmente satisfactoria. La APA también enlista los beneficios de una vida
sexual plena, tales como: menos estrés, mejor estado de ánimo y mayor
satisfacción marital.
3.2. LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y SUS CAUSAS

Dado que, la demencia por Alzheimer constituye del 60% al 80% de todas
las demencias diagnosticadas, dedicaremos este apartado a explicar su etiología.

70
Como se ha mencionado, la senilidad no es un factor causal, sino de riesgo, por
lo que, hay que preguntarse ¿Qué causa la enfermedad de Alzheimer?

Para dar respuesta a esta interrogante, es necesario remontarse a los


albores del siglo pasado, concretamente a 1901, cuando el Dr. Alois Alzheimer,
notó un caso poco usual de demencia para la época. Durante las primeras
décadas de los 1900, eran comunes las demencias por sífilis, teniendo un patrón
más familiar para los clínicos de ese entonces. Fue por tal razón, que al evaluar
a la paciente “Auguste” de 51 años, y notar la presencia de alteraciones de
memoria de rápida evaluación, acompañado de sintomatología neuropsiquiátrica,
despertó el interés del médico, quien, en su inquietud, examino el cerebro de la
paciente después de su muerte. Luego de inquirir en su cerebro, describió la
histopatología detrás del síntoma, señalando el acumulo de placas y
microfilamentos que sirvieron como explicación a la enfermedad, incluso hasta
nuestros días.

Tal descubrimiento, llevó al Dr. Alzheimer, a ganarse el mérito de bautizar


con su nombre, a este patrón de deterioro cognitivo-demencial. Muchos estudios
anatómicos después, han permitido describir, las alteraciones a nivel
macroscópico que la patología genera en el encéfalo, realzando el compromiso
sobre la integridad de la corteza cerebral, generando atrofia, especialmente a
nivel hipocampal, giro hipocampal, y amígdala temporal, notándose más
severamente afectados, el lóbulo temporal, frontal y parietal (Arriagada, 2016).
Estos cambios a nivel estructural se explican mejor al tomar en cuenta la
microestructura de la enfermedad, es decir, al considerar las alteraciones en los
componentes más diminutos que configuran la patología cerebral, tales como los
ovillos y placa seniles, los cuales serán explicados a continuación.

71
Al microscopio, se identifican varias particularidades de índole anómalo,
una de estas son los llamados ovillos neurofibrilares. Iniciando su acumulación
cerebral 20 o 30 años antes del inicio de los síntomas (Swarbrick, S; Wrangg,
2019). Para Pérez (2007) Los ovillos neurofibrilares son “formaciones
interneuronales Secundarias a la hiperfosforilación de proteínas Tau formando
filamentos helicoidales pareados asociados a ubicuitina y son reflejo de la
destrucción de microtúbulos y microfilamentos, manifestando el daño y posterior
muerte neuronal.” En palabras más comprensibles, en la microestructura del
axón, sobre el cual recorre el potencial de acción, está formado por “pequeños
canales” llamados microtúbulos, los cuales para mantener su forma necesitan
filamentos, los tales, en la enfermedad de Alzheimer, terminar enrollándose en sí
mismos, retirando el soporte sobre los microtúbulos provocando su
desintegración.

Se puede asimilar al trabajo que hace “el hilo que sostiene las cuencas de un
collar de perlas”, al cortarse el hilo, las perlas se caen, perdiendo su forma de
collar. Otra peculiaridad son las placas amiloideas o seniles, acumuladas fuera
del cuerpo neuronal (Quintal, 2017). Las placas neurales o placas seniles “son
agregados anormales del péptido Aβ (beta-amiloideo)” asociadas con neuronas
en proceso de muerte (Quintal, 2017). Que además del péptido Aβ pueden estar
compuestas por neuritas distróficas y degeneradas, microglía y astrocitos
reactivos (Pedrosa, 2020). Que al igual que los ovillos, se relaciona con pérdida
de la capacidad sináptica.

A estos fenómenos Casanova (2021) agrega dos condiciones más, una de


ellas, la degeneración granulo vascular, consistiendo en el acumulo de vacuolas
en el interior de neuronas hipocampales y la amígdala, ambas estructuras
situadas en la parte medial del lóbulo temporal. El mismo autor sugiere, que la
segunda anomalía añadida, sería la angiopatía amiloidea, compuesta por
72
alteraciones en las arterias de pequeño y mediado diámetro, situadas en el córtex.
Si bien, se han mencionado algunas características neuropatológicas de la
enfermedad de Alzheimer, en el siguiente apartado de esta obra, se desarrollará
los factores de riesgo, que vulneran frente a la enfermedad neurodegenerativa.

3.3. LO NEURODEGENERATIVO EN EL SER HUMANO

Dentro de la literatura médica, se defina a las patologías


neurodegenerativas como “enfermedades caracterizadas por provocar un
deterioro neurológico progresivo, que se acompaña de una disminución de la
funcionalidad e independencia personal” (abril y Garreta, 2004). Tales
anormalidades, generan afección en las células nerviosas provocando su muerte,
lo que a nivel estructural llevaría a pérdida de peso y tamaño en diversas áreas
cerebrales, induciendo a diversos síntomas cognitivos y comportamentales,
dependiendo de las zonas afectadas. Esta condición, que se conoce en la jerga
médica como atrofia, puede presentarse en diversas enfermedades, incluida
dentro de estas la enfermedad de Alzheimer, pero no siendo la única entidad,
enlistado en la misma categoría la demencia por cuerpos de Lewy, demencia
fronto-temporal, Huntington y Parkinson, etc.

Para el conocer el diámetro y localización de la atrofia cerebral, se utilizan


las técnicas de imagen, incluidas la resonancia magnética y la tomografía axial
computarizada (TAC). En los casos de Enfermedad de Alzheimer, se pretende
encontrar indicios de atrofia es decir perdida de tamaño en zonas del lóbulo
temporal medial, como en la estructura del hipocampo, asociada con la
consolidación de memoria declarativa.

En relación con el origen, algunas las enfermedades neurodegenerativas


pueden catalogarse como esporádica y de origen genético. En el primer caso,
significaría que el enfermo no tiene parientes cercanos que hayan sufrido la

73
enfermedad. Según Antigüedad (2004), en la mayoría de los casos de Alzheimer,
apenas el 10% de los pacientes tienen historia de familiares reportados con la
misma enfermedad. Y en tales ocasiones no se aprecia una clara base genética.
Sin embargo, el llamado Alzheimer familiar, referiría a aquellos pacientes con
dicha patología, que cuentan en su historia clínica con parientes cercanos que
han sufrido de demencia. Es decir que, en tales situaciones, la influencia genética
es más clara.

Antigüedad menciona (2004), que la idea general sobre el origen de las


anormalidades neurodegenerativas en la variante esporádica, “no es claramente
genética ni ambiental, y probablemente sean una consecuencia de la conjunción
en mayor o menor medida de ambos factores”. Las variables que inciden en la
fragilidad de padecer estas entidades anómalas se clasifican como factores
reversibles y no reversibles. Desarrollando algunos de ellos a continuación.

Los factores de riesgo no reversibles pueden englobar la edad teniendo


mayor riesgo a partir de los 65 años, el cual se incrementa en la octava década
de vida, el género siendo las mujeres el género estadísticamente más afectado,
y la presencia del gen Apoe4; personas portadoras de este gen tienen mayores
probabilidades de desarrollar Alzheimer (Safieh et. al, 2019). En contraposición
los factores reversibles, es decir modificables incluirían factores de riesgo
vascular como la obesidad, diabetes, hipertensión, dislipidemia etc. De los cuales
se ha mencionado un poco en apartados anteriores. Agregado a esto se enlista
la pérdida de audición, contaminación ambiental, soledad, sueño inadecuado,
fumar y beber alcohol en exceso. (Livingstong et. al, 2020).

74
CAPITULO IV

ENVEJECER EN EL
PULGARCITO

75
4.1. UNA MIRADA A NUESTRA REALIDAD

En un estudio realizado a inicios de la década pasada, se proyectó que


para el 2020, las personas mayores en el país alcanzarían los 771,534 ocupando
el 11.7 % de la población total, es decir que, por cada 100 habitantes, 11 serían
personas de 60 años o más. Bajo la misma proyección, se espera que para el
2050, las cifras alcancen los 1,558,052 personas mayores, representando el 19.
3% de la población en general del país (Cordova et. al, 2010).

Según la ONG “Arpas” al aumentar la población adulta mayor, significaría


una mayor demanda en temas de políticas públicas como salud, pensiones casas
especializadas de cuido y oportunidades para poder trabajar. Lo que lleva a la
interrogante si el país ¿debe de esperar hasta los próximos 20 a 30 años para
hacer algo frente a ese cambio demográfico? o ¿se podrá realizar acciones para
ir generando incidencia para poder responder a esa demanda demográfica? Esta
es una situación que tarde o temprano tendrá que ir afrontando el país.

Estos datos confieren, una visión de los cambios que nuestra demografía
esta y seguirá sufriendo, en la espera de que las personas mayores, lleguen a
convertirse por primera vez en el país, en un sector más numeroso que la
población infantil. Por lo tanto, la necesidad de conocer la realidad de este grupo
etario acarre más relevancia. Según la Coalición Nacional para la Dignidad de las
Personas Mayores en su informe publicado en el 2018, señala y describe las
principales carencias y logros en relación con las condiciones de vida de las
personas mayores en El Salvador.

4.1.1. INGRESOS

Pese a documentarse que, para las personas mayores, existen tres formas
de ingreso habitual, esto en zonas rurales, en las cuales se incluye la familia,

76
trabajo y pensiones, es el núcleo familiar quien suele tomar el estandarte de la
responsabilidad del sustento de la persona mayor y así minimizar las bajo
condiciones de riesgo económico para las personas adultas (Coalición Nacional
para la Dignidad de las Personas Adultas Mayores, 2018). La pensión mínima,
hasta el año 2018 era de US$207, tratando de cubrir según el DIGESTYC un
costo de la canasta básica rural de US$144.85, y un monto de US$199.1 en zonas
urbanas, y en este último caso, elevándose a US$202.60 en el 2020.

Figura 8. Tomado de El Salvador.com 18-03-2020. La crisis económica que por siempre está
presente en la población salvadoreña, obliga a los adultos mayores a salir a las calles para
vender productos y de esa manera ganar el sustento diario. Esta es la realidad que viven
miles de personas mayores de 60 años.

Claramente las pensiones no bastan para cubrir las necesidades plenas


durante la senectud, por ello muchas personas de la tercera edad deben salir a
las calles buscando puestos de trabajo informales para poder subsistir. En el caso
de los que no tienen la oportunidad de recibir una pensión la situación se complica
aún más. El trabajo informal no proporciona las garantías sociales mínimas ni

77
protección básica alguna, pero suele ser unas de las pocas opciones reales de
las que pueden echar mano el adulto mayor, dado que, en el mercado laboral
formal, se carece de ofertas de empleo dirigidas a ese grupo etario. Y mucho de
esto reforzado por prejuicios que no permiten considerar el crear oportunidades
que beneficien a las personas de la tercera edad.

4.1.2. HÁBITAT

Existe un gran número de familias que no poseen vivienda propia y muchos


de estos domicilios no cuentan con las condiciones adecuadas para residir en
ellos. Tales moradas, en su mayoría, pertenecientes a zonas rurales; dichas
condiciones de vivienda aportan a la persona de 60 años o más, mayor fragilidad
(Coalición Nacional para la Dignidad de las Personas Adultas Mayores, 2018).
Las condiciones circundantes inciden en el bienestar de las personas debido a
que los adultos mayores requieren de espacios para su estabilidad física y realizar
su movilidad de acuerdo a sus posibilidades, y para ello nada mejor que lugares
planos y sin obstáculos.

4.1.3. SALUD

La literatura refiere, que ciertas patologías crónicas no trasmisibles, como


la diabetes mellitus, la dislipidemia y la hipertensión arterial son condiciones con
mucha prevalencia en las personas mayores (Salazar, 2016). Dichas entidades,
al no ser atendidas y tratadas adecuadamente pueden ocasionar grandes
consecuencias a la salud y calidad de vida. La alimentación sana y variada resulta
ser el motor que posibilita una mejor vida a los adultos mayores. El tomar agua
suficiente y comer vegetales proporciona fuerza y energía para realizar las faenas
cotidianas que los adultos desarrollan.

78
Figura 9. Tomada de SEHOGAR 8-11-2018. Una alimentación saludable es esencial para tener una buena
salud en cualquier etapa de la existencia humana. Sin embargo, cuando se trata de adultos mayores llevar
una dieta sana más que una recomendación es una obligación si se desea vivir agradablemente esa etapa
de la vida.

En El Salvador, la persona mayor enfrenta barreras que limitan su acceso


a la salud, entre estas se enlistan “la lejanía de los centros de atención, la escasez
de personal, las esperas excesivas, la atención deficiente y no especializada, la
carencia de medicamentos y las dificultades para faltar al trabajo.” (Coalición
Nacional para la Dignidad de las Personas Adultas Mayores, 2018). Tales
barreras, impiden diagnósticos y tratamientos claros, correctos y oportunos.
Según Nidia Cañas, quien encabeza la coordinación de servicios al adulto mayor
en el MINSAL, refiere que poseen un reporte de 12 geriatras para atender a una
población de casi 784,646 adultos mayores, siendo claramente una proporción

79
desigual, lo que aguda la problemática de poder garantizar salud y calidad de vida
digna en la vejez.

4.1.4. EDUCACIÓN

Los niveles altos de escolaridad son considerados, variables de protección


ante el envejecimiento patógeno. Un menor nivel académico, puede elevar el
riesgo de demencia (Livingstong et. al, 2020). En el salvador, según la Coalición
Nacional para la Dignidad de las Personas Adultas Mayores, refiere que:

“Una de cada tres personas mayores de 60 años es analfabeta. La


tasa de analfabetismo nacional del 10.14 por ciento se duplica en las zonas
rurales y los esfuerzos gubernamentales para reducirla entre la población
adulta mayor no han sido eficaces” (2018).

La promoción de programas de alfabetización de los adultos mayores,


puede ser un pilar importante que fortalezca la reserva cognitiva de las personas
en el grupo etario.

4.1.5. GÉNERO

La experiencia en desigualdades entre hombres y mujeres sigue vigente


incluso en la tercera edad. Dichas condiciones dispares, pueden minar la calidad
de vida de las mujeres de 60 años o más. Nuevamente, según la Coalición
Nacional para la Dignidad de las Personas Adultas Mayores, refiere lo siguiente:

“Las mujeres sufren los problemas de las personas mayores en un


grado superior: menor cobertura del sistema de pensiones, pensiones y
salarios más bajos, más trabas en el acceso a los servicios de salud,
desigualdad en el derecho a la propiedad en favor del hombre y mayor tasa
de analfabetismo” (2018).

80
Procurar mejores condiciones para ambos géneros, sigue siendo una
necesidad vigente, para las mujeres de todas las edades.

4.1.6. ALCANCES

En relación con los avances conseguimos en materia de cuidado social de


la persona mayor, podemos resaltar la aprobación por el ejecutivo de la Ley de
atención integral para la persona adulta mayor, manifestado en los artículos 1, 5,
10, 11, 12 y 13. Estableciendo según lo revisado en la ley, la siguiente Norma
Técnica de Atención Integral en Salud, Dirigida a la Persona Adulta Mayor:

“El deber de garantizar y asegurar una atención integral para la


protección de las personas adultas mayores y contribuir al fortalecimiento
e integración de la familia; que deben recibir asistencia médica, geriátrica
y gerontológica, en forma oportuna y eficaz; que gozarán de una atención
médica integral gratuita en las instituciones públicas; que los servicios
médicos de las instituciones públicas y municipales, deberán contar con
atención geronto-geriátrica; que deberán recibir oportuna y eficazmente
todas las formas de tratamiento que necesiten con miras a prevenir
complicaciones y deficiencias funcionales, nutricionales, restablecer la
salud y a rehabilitar las deficiencias y discapacidades que hayan podido
producirse y asimismo que las Carteras de Estado de Salud y Educación,
así como las Universidades, establecimientos de educación pública y
privada fomentarán la investigación y el estudio de la vejez y el
envejecimiento” (2020).

Aunque lo que se propone en esta ley dignifica y honra a la persona mayor,


tratando de garantizar mejores condiciones de salud y fortalecimiento de su
núcleo familiar, es importante contrastar “la teoría con la práctica”, por lo que, es
necesario la constante vigilancia de la actuación gubernamental y de grupos del
81
clero y sociedad civil, para objetivar si las condiciones de este grupo etario
realmente experimentan mejorías.

Otros logros obtenidos en el pasado reciente incluyen, la aprobación por


parte del ministerio de salud el modelo de atención integral para las personas
mayores. La cual y según lo expresado en el Art. 1 de su norma técnica, pretende
la atención bio-psico-social y funcional de la persona mayor, es decir siempre con
el cometido de atender la integralidad del ser humano. Delimitando su accionar
en lo siguiente;

Norma técnica de atención integral en salud a la persona adulta mayor:

“Promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico


precoz, tratamiento oportuno y rehabilitación, para contribuir a preservar su
capacidad intrínseca y recuperar la capacidad funcional, a través del
fomento del envejecimiento activo y saludable”. (2020)

Además, en artículos subsiguientes, se indica los autores obligados a su


ejecución y a la vigilancia de su aplicación “Art. 2. Están sujetos al cumplimiento
de la presente norma las personas naturales o jurídicas públicas integrantes del
Sistema Nacional Integrado de Salud” (Norma técnica de atención integral en
salud a la persona adulta mayor, 2020). Además, confiriendo al Ministerio de
Salud (MINSAL) el papel de autoridad competente en la vigilancia y cumplimiento
de las disposiciones de la norma.

Con todo lo anterior, y para concluir este apartado, es importante hacer una
invitación a todos los gestores de la sociedad salvadoreña como iglesia,
organizaciones no gubernamentales, y sociedad civil en general, que el “honrar
las canas” no es solamente obligación del estado, es importante vernos a cada
uno de nosotros, como garantes de lo que proclama la convención de los

82
derechos humanos, en su artículo 11.1 “Toda persona tiene derecho al respeto
de su honra y al reconocimiento de su dignidad” (OEA, 2011). Y si se desea verlo
así también, garantizar el segundo mandamiento más importante “Amarás a tu
prójimo como a ti mismo” (Mateo 22:39, Reina-Valera).

Figura 10. Tomada de OPS 30-09-2020. Las personas mayores de 60 año han sido las más afectadas en la pandemia del
Covid 19. La salud física y mental se deteriora por lo que la atención y el tratamiento deben realizarse de manera
continua para evitar secuelas no sólo en la salud sino en la vida social de los adultos mayores.

4.2. DETERIORO COGNITIVO EN EL SALVADOR

En El Salvador, según datos publicados por la OMS en el 2018, las muertes


ocasionadas por demencia habían alcanzado el 2.067 (5,43 de todos los
fallecimientos). En tales datos, es importante considerar, que es una enfermedad
de larga evolución, entre 8 a 15 años. La Asociación de Familiares de Alzheimer

83
El salvador, “calcula que de los 600 mil salvadoreños que superar los 60 años,
uno 30 mil padecen esta enfermedad” (Hasbún et. al, 2014). A esto hay que
añadirle, todos aquellos casos no diagnosticados por “pensar que son parte
normal de la vejez”.

Investigaciones nacionales, realizadas con muestras específicas,


documentan resultados anormales en las pruebas de tamizaje cognitivo,
presentado por el 54.7% de encuestados y los resultados deficitarios, con una
prevalencia de deterioro cognitivo leve de un 17.07% y 10.25% para demencia
(Hernández, 2016). Asimismo, según Ramírez et. al, (2015) la frecuencia en su
muestra, de deterioro cognitivo fue del 20% y de demencia del 12%. Porcentajes
que, por condiciones de pandemia, se espera un alza, aunado con un incremento
de las quejas cognitivas y síntomas demenciales (Broche, 2020). Sin embargo,
pese a tal riesgo, las investigaciones sobre salud mental, en especial aquellas que
pretenden abarcar muestras bastas y representativas de nuestra sociedad, han
limitado su rango de edad, hasta la mediana edad.

Tal ha sido el caso de estudios realizados durante la pandemia a sectores


estudiantiles y población en general, con medias de edades que oscilan entre los
26.84 (Gutiérrez et. al, 2021), y los 34.1 años (Orellana y Orellana, 2020), en este
último caso, pretendiendo conocer los síntomas emocionales presentes en la
sociedad salvadoreña. Otro ejemplo de estudio a gran escala, fue realizado por la
Universidad Tecnológica de El Salvador, en el cual se pretendía evaluar la salud
mental de los salvadoreños en periodo de contingencia sanitaria; para tal
investigación, se utilizó una muestra representativa de 1,785 participantes, de los
cuales nada más el al 4,9%correspondía a edades de 46 a 75 años (Aguilar,
2021).Otro caso similar, es el de la identificar la presencia de distimia, de los 1,037
participantes, únicamente 4 de ellos correspondía a la edad de los 61 años en
adelante (Chavarría et. al, 2020).
84
Figura 10 Tomada de El Salvador.com 8-04-2019. En el momento actual, El Salvador solo cuenta con 12
especialistas en geriatría o gerontología para atender a más de 800.000 adultos mayores diseminados en
el territorio nacional. Estos datos son proporcionados por el Ministerio de Salud, institución que expresa
preocupación ante la disparidad manifestada.

Es importante resaltar, que en ningún momento se menoscaba la


relevancia de la información y datos aportados por tales investigaciones, si no,
señalando más bien, que como comunidad científica salvadoreña, hacen falta
más esfuerzos de sondeo, para indagar en la salud mental de la población adulta
mayor de nuestro país. Como se ha mencionado, se requiere de más especialistas
para atender una realidad de senectud creciente en el país, y ello incide sobre el
bienestar cognitivo, afectivo y emocional de las personas mayores, por lo cual, se
presentará a continuación, los resultados obtenidos en el actual estudio.

85
4.3. PALPANDO LA SOLEDAD

El apartado está relacionado con los resultados obtenidos mediante la


aplicación de pruebas a las personas participantes en el proceso investigativo. El
método estadístico utilizado para comprobación de hipótesis fue un análisis de
varianza (ANOVA) de dos vías, utilizando el programa GraphPad Prism.
Permitiendo estudiar simultáneamente los efectos de dos fuentes de variación;
los factores tipo de recursos sociales (atención emocional e instrumental) y
frecuencia (menos de una vez al mes, 1 o 2 veces al mes y 1 vez a la semana),
en tanto a la significancia observada, no se encontró diferencia significativa entre
factores. Además, es importante agregar, que la investigación no solo consistió
en el esfuerzo de un análisis cuantitativo descriptivo de variables, sino que
igualmente, se realizó el esfuerzo de proporcionar un robusto cuerpo teórico y
bibliográfico que sustente la intención de indagar el fenómeno estudiado.

La fortaleza de la labor realizada se sustenta en la articulación de aspectos


relacionados con la parte cuantitativa para la manifestación de los hallazgos y, la
fundamentación bibliográfica, como componente esencial al momento sustentar
los resultados obtenidos en el proceso investigativo tal como ha acontecido en el
caso del fenómeno estudiado que, gracias al aporte de las unidades de análisis,
se ha podido realizar valoraciones de lo experimentado y vivenciado con la
comunidad participante en la investigación.

86
Gráfica 1. Se muestra el rendimiento cognitivo en prueba Gráfica 2. Se muestra el rendimiento cognitivo en prueba
Neuropsi con base a la frecuencia de contacto social y tipo Neuropsi con base a la frecuencia de contacto social y tipo
de ayuda recibida de los hijos. de ayuda recibida de familiares próximos.

Gráfica 3. Se muestra el rendimiento cognitivo en prueba Neuropsi


con base a la frecuencia de contacto social y tipo de ayuda recibida
de amigos.

87
4.3.1. ANÁLISIS GRÁFICAS NEUROPSI

A) En la gráfica 1, se observa un mejor rendimiento en batería neuropsicológica,


a nivel de apoyo emocional de hijos, cuando la frecuencia del contacto social es
desde una vez a la semana o más, hasta 1 o 2 veces al mes, mostrando menor
rendimiento en aquellos donde el intervalo del contacto radica en menos de 1 vez
al mes. Por su parte, en el nivel de apoyo instrumental, se notó un mejor
rendimiento en personas con un contacto social que abarca 1 vez a la semana o
más, hasta 1 o 2 veces al mes, con menor rendimiento en quienes el intervalo en
contacto social se dilata en menos de 1 vez al mes.

B) En la gráfica 2, se observa, un mejor rendimiento cognitivo, cuando la


frecuencia de contacto social con los familiares próximos es de 1 o 2 veces al
mes, con un menor rendimiento cognitivo en aquellos con un intervalo de menor
una vez al mes. En el nivel de apoyo instrumental, se observa un mejor
desempeño en sujetos con un intervalo de contacto social de 1 o 2 veces al mes,
con menor rendimiento en aquellos, con un intervalo de menor a 1 vez al mes.

C) En la gráfica 3, se observa un mejor rendimiento cognitivo, cuando la


frecuencia del contacto social con amigos es de 1 vez a la semana o más, con
menor rendimiento cognitivo, en quienes cuentan con un intervalo de tiempo de 1
o 2 veces al mes, por su parte, en el nivel de apoyo instrumental, se notó un mejor
rendimiento cognitivo, en los sujetos con un intervalo de menos de 1 vez al mes,
con un menor rendimiento en aquellos, con un intervalo de 1 o 2 veces al mes.

88
Gráfica 4. Se muestra el rendimiento cognitivo en prueba Gráfica 5. Se muestra el rendimiento cognitivo en prueba
Pfeiffer con base a la frecuencia de contacto social y tipo de Pfeiffer con base a la frecuencia de contacto social y tipo
ayuda recibida de los hijos. de ayuda recibida de familiares próximos.

Gráfica 6. Se muestra el rendimiento cognitivo en prueba


Pfeiffer con base a la frecuencia de contacto social y tipo
de ayuda recibida de amigos.

89
4.3.2. ANÁLISIS TEST PFEIFFER

A) En la gráfica 4, se contempla un mejor rendimiento cognitivo, demostrado en una


cantidad menor de errores en la prueba de cribado Pfeiffer, en sujetos con una frecuencia
de contacto social con hijos de 1 vez a la semana o más, esto en el nivel de atención
emocional. Mostrando un menor rendimiento cognitivo cuando el contacto social de los
hijos se dilataba en menos de 1 vez al mes. Por su parte en el nivel de atención
instrumental, se observa un mejor rendimiento cognitivo, con menor cantidad de errores
en prueba Pfeiffer, cuando el intervalo de frecuencia del contacto social con hijos consiste
de una vez a la semana o más hasta 1 o 2 veces al mes.

B) En la gráfica 5, se contempla un mejor rendimiento, demostrado en una cantidad


menor de errores en prueba cognitiva Pfeiffer, en sujetos con una frecuencia de contacto
social con familiares próximos de 1 a 2 veces al mes, esto en relación con el nivel de
atención emocional, mostrando un peor rendimiento cuando la frecuencia consiste en 1
o 2 veces por semana. Por su parte, en el nivel de atención instrumental, se observan
datos similares, adjudicándose un mejor desempeño cognitivo, con menor cantidad de
errores en prueba Pfeiffer, cuando la frecuencia del contacto social con familiares
próximos constituye de 1 a 2 veces por semana. Mostrando un menor rendimiento
cognitivo cuando el contacto es inferior a una vez al mes.

C) En la gráfica 6, se observa un mejor rendimiento cognitivo en prueba Pfeiffer en sujetos


con una frecuencia de contacto social con amigos a nivel de apoyo emocional de 1 vez a
la semana o más. Con un peor rendimiento cuando el contacto social se dilata en 1 a 2
veces al mes. En relación al rendimiento cognitivo a nivel de apoyo instrumental, se
contempló mejor rendimiento en prueba cognitiva Pfeiffer cuando la frecuencia del
contacto social consistió en 1 vez a la semana o más, con peor rendimiento en aquellos
con un contacto social dilatado en 1 a 2 veces al mes.

90
Gráfica 7. Se muestra el rendimiento cognitivo en prueba Gráfica 8. Se muestra el rendimiento cognitivo en prueba
FotoTest con base a la frecuencia de contacto social y tipo de FotoTest con base a la frecuencia de contacto social y tipo de
ayuda recibida de los hijos. ayuda recibida de familiares próximos.

Gráfica 9. Se muestra el rendimiento cognitivo en prueba


FotoTest con base a la frecuencia de contacto social y tipo de
ayuda recibida de amigos.

91
4.3.3. ANÁLISIS FOTO TEST

A) En la gráfica 7, se observa un mejor desempeño cognitivo en el nivel de


apoyo emocional por parte de los hijos, en sujetos con intervalos de frecuencia en
contacto social de 1 vez a la semana o más, mostrando un menor desempeño
cuando el contacto social se dilata a intervalos de menos de 1 vez al mes. Por su
parte, en el nivel de apoyo instrumental, se mostró mejor rendimiento en sujetos
con intervalos de contacto social de 1 vez a la semana o más, con menor
rendimiento en aquellos en donde el intervalo se dilataba a menos de 1 vez al
mes.

B) En la gráfica 8, se observa un mejor rendimiento cognitivo en nivel de


apoyo emocional de familiares próximos, en sujetos con intervalos de frecuencia
en contacto social de 1 vez a la semana o más, mostrando menor rendimiento
cuando el contacto social se dilata en menos de 1 vez al mes. Por su parte, en el
nivel de apoyo instrumental, se observó mejor rendimiento en sujetos con
intervalos de contacto social de 1 vez a la semana o más, asimismo un menor
rendimiento en aquellos en donde el intervalo se dilataba a menos de 1 vez al
mes.

C) En la gráfica 9, se observa un mejor rendimiento cognitivo en nivel de


apoyo emocional de amigos, cuando el intervalo de contacto social consiste en
menos de 1 vez al mes, con un menor desempeño cognitivo en aquellos con un
intervalo 1 o 2 veces al mes. En tanto en el nivel de apoyo instrumental, se
observó igualmente un mejor rendimiento cognitivo en sujetos con intervalo de
contacto social con amigos de 1 o 2 veces al mes, con menor rendimiento en
aquellos con un intervalo inferior a 1 vez al mes.

92
4.4. RESULTADOS CUANTITATIVOS DE LAS PRUEBAS APLICADAS

ATENCIÓN MEMORIA TOTAL


NEUROPSI Porcentaje Porcentaje Porcentaje
NORMAL ALTO 3% 7% 0%
NORMAL 67% 37% 53%
ALTERACIÓN LEVE 23% 23% 23%
ALTERACIÓN SEVERA 7% 33% 23%
Cuestionario
Tabla portátil
1. Porcentajes del estadoCognitivo en Batería Neuropsicológica.
del Desempeño Porcentaje
mental PFEIFFER
NORMAL 87%
Deterioro cognitivo leve 13%
Deterioro cognitivo moderado 0%
Deterioro severo 0%
Tabla 2. Porcentajes del Desempeño Cognitivo en Test de Cribado PFEIFFER.

Test de las fotos


Porcentaje
(FOTOTEST)
Normal 43%
Deterioro cognitivo leve 27%
Demencia 30%
Tabla 3. Porcentajes del Desempeño Cognitivo en Test de Cribado Foto Test.

Escala de Depresión Geriátrica


Porcentaje
(GDS)
Normal 63%
Depresión leve 20%
Depresión moderada 17%
Depresión severa 0%
Tabla 4. Porcentajes de Resultados de Escala Clínica GDS.

Inventario de Ansiedad
Geriátrica Porcentaje
(GAI)
Normal 63%
Presencia de síntomas 37%
Tabla 5. Porcentajes de Resultados de Escala Clínica GAI.

93
4.5. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Pese a no encontrar en esta muestra de estudio, una influencia


estadísticamente significativa del aislamiento social sobre el desempeño
neuropsicológico, si se contempla de forma simple, cambios en el rendimiento
mental en relación al tipo de apoyo y frecuencia percibida. Dentro de los recursos
sociales más relevantes para las personas mayores, fueron los hijos, siendo el
único grupo con el cual se sugiere que una frecuencia de contacto más frecuente,
puede influir sobre el nivel de desempeño mental, situación observado en las tres
pruebas cognitivas administradas, interpretándose, como la necesidad
proyectada de las personas mayores sobre el contacto frecuente con lo hijos,
dado que, será sobre estos que recae la obligación de solventar las necesidades
vitales de los padres, adjudicando por parte de la persona mayor, gran expectativa
en el cuidado que tienen y recibirán de los hijos en su senectud.

En relación a los familiares próximos, a diferencia de los hijos, la frecuencia


que influyo más sobre su desempeño mental, consistió en 1 o 2 veces al mes,
quizá asociado con visitas de nietos, hermanos, sobrinos, entre otros parientes
más, que por la naturaleza de su relación, no necesita, para ser significativa un
contacto diario, además, la falta de trascendencia al contacto frecuente con este
sector, quizá se deba a la poca o baja exceptiva que las personas mayores
adjudican a este tipo de relaciones sobre el cuidado que necesitaran en su
senectud, dado que, culturalmente su bienestar económico y emocional no
dependerá principalmente de ellos.

En tanto al contacto y apoyo con amigos, la frecuencia que influyó más


sobre su estado mental consistió en menos de 1 vez al mes, parte de la
interpretación, sugiere que es debido a la reducción de las redes de apoyo que se
experimenta a medida envejecemos, tal carencia agudizada por fenómenos

94
sociales como la jubilación, falta de clubes del adulto mayor, y últimamente la
pandemia, lo que, a su vez, lleve a normalizar la falta de amigos en esta etapa.
Sin embargo, es importante resaltar, que unas redes sociales ricas y extensas son
beneficiosas para la salud de la persona mayor, necesidad que puede ser suplida
en nuestro medio a través del contacto frecuente con redes generadas en
contextos eclesiales, como las comunidades de fe.

Otros factores a considerar, son algunas características intrínsecas de la


muestra estudiada, la mayoría eran personas con bajo nivel de escolaridad,
además de no haber adquirido por este déficit cultural la capacidad de la
lectoescritura, lo que en algunas subpruebas, en especial de la batería Neuropsi,
significo “efecto techo”, es decir que por la falta de capacidad lectora se les hizo
imposible realizarla; ejemplo de ello, fue la tareas de fluidez verbal con palabras
que inician con “p”, tarea que brinda una impresión de ser sencilla, pero al carecer
de conocimiento fonológica, por falta de aprendizaje de la lectura, se hizo poco
viable realizarla. Pese a ello, no se considera que haya influido
desmesuradamente en las puntuaciones, dado que, la prueba contempla un perfil
de baremos para persona con escolaridad “0”, sin embargo, se infiere, que con
una prueba adaptada a población no letrada lo puntajes hubiesen sido más altos.
No observando dificultades por la misma causa en las pruebas de cribado
empleadas, las cuales están diseñadas para población de bajo nivel de
escolaridad.

Además, es importante añadir, algunas características del ambiente de


evaluación; siendo una muestra por conveniencia, es decir, que se trata de buscar
a los sujetos con las características idóneas para ser unidades de muestreo, fue
necesario, realizar la administración de los test y escalas, en sus casas, lo que no
siempre facilitaba un ambiente libre de estímulos distractores, habiendo presencia
de elementos que competían por el foco atencional, sin embargo, pese a inferir
95
algún grado de influencia sobre el proceso de atención, no se considera que se
hayan influido desmesuradamente en lo resultados, aunque, suponiendo que en
un ambiente más idóneo, los resultados del desempeño mental en test cognitivos,
pudieran ser más elevados.

Otra de las situaciones experimentadas en el estudio, fue un mayor


porcentaje de personas procedentes de zonas rurales, debido a la negativa y
rechazo a participar por parte de personas mayores en zonas urbanas. Situación
que no debe pensarse a la ligera, sino, ameritando su debido análisis. En los datos
obtenidos, se observó en la mayoría de los casos, un rendimiento cognitivo y
estado afectivo dentro del rango normal, algo que no se esperaba, lo que lleva a
pensar, si el vivir en zonas rurales, acarrea variables que sirven de protección
frente a la soledad y aislamiento social, que se espera, dada la situación que se
vive en espacios más amplio con oportunidad de una mejor movilidad, lo cual es
determinante para las personas en su senectud.

Una las posibles explicaciones, puede ser el seguimiento poco estricto de


los protocolos de distanciamiento social en estos sectores campestres, lo que
podría permitir menor sensación de soledad; además, de manera habitual y pre-
pandémica pudiese haber existido una dinámica de vida más “ermitaña”, lo que
llevaría a resentir en menor medida el distanciamiento impuesto en la actualidad.
Otra de las condiciones de las zonas rurales, es el tipo de vivienda en las cuales
residen os adultos mayores. Si bien, se reporta en la literatura condiciones más
desfavorables en temas de habitad, los domicilios en estos sectores suelen contar
con espacios más amplios, además de poseer terrenos holgados que les permiten
añadir patios frente o posterior a sus viviendas, lo que implicaría una experiencia
distinta a permanecer en un jardín con vegetación y posible fauna de aves
domésticas y silvestres, a estar en una casa urbana de 34 metros cuadrados,
enclaustrado, sin patio ni vegetación alguna. Sugiriendo así, que las condiciones
96
ecológicamente lúdicas o afables, pudieran generar algún impacto favorable
sobre la psique.

4.6. VEJEZ DIGNA EN EL SALVADOR ¿QUÉ HACE FALTA PARA


LOGRARLO?

El contacto social frecuente es importante para evitar sentimientos de


soledad indeseada en las personas. Por ese motivo resulta necesario mantener
al alcance un abanico de redes de apoyo tanto en el seno de la familia como de
fuentes externas contribuye al bienestar integral de la persona mayor. Lo que
conlleva a mostrar un mejor estado anímico, mejor desempeño cognitivo y
sentimientos de satisfacción y pertenencia de grupo. Y aunque en El salvador,
haga falta optimizar recursos del aparato estatal para cuidar y garantizar el
bienestar en este grupo etario, ya se están iniciando, cambios a nivel jurídico y de
atención en salud, que prometen una gestión estatal con sentido humano y
empatía para las personas mayores, sin embargo, siempre es requerido la
vigilancia, por parte de la sociedad civil de la ejecución o no de dichas propuestas
y exigir como aunar esfuerzos para la creación de una sociedad más digna para
la generación mayor.

La salud y bienestar de la persona mayor, no sola es tarea del estado, la


familia y en especial los hijos, juegan un papel preponderante en este cometido.
La práctica de la responsabilidad social del cuidado de los padres adultos es pilar
para una vejez con sentido y gratificante. En la muestra, no se encontró una
relación estadísticamente significativa, entre la frecuencia del contacto y tipo de
ayuda, con el desempeño neurocognitivo, sin embargo, si se apreció un mejor
desempeño mental, cuando el contacto social con los hijos era frecuente,
aminorando su desempeño cuando este se dilataba por periodo más prolongado,
sin embargo, sin haber observado de deterioro cognitivo patógeno.

97
La gran mayoría del porcentaje de la muestra se encuentra dentro de los
parámetros normales de desempeño neuropsicológico, como intervalos normales
en el estado afectivo. Con una porción mínima, que presenta síntomas cognitivos
y ansiedad.

A continuación, con base a lo investigado tanto a nivel bibliográfico como


producto del estudio de campo, se enlistan recomendaciones para mejorar la
calidad de vida de la unidad de análisis estudiada y de la población adulta mayor
en general:

Personas mayores:

- Se recomienda fortalecer hábitos saludables de manera integral, que


contemplen, una dieta mediterránea, fortalecimiento de redes de apoyo y
el aprendizaje continuo, como la realización de actividades mentalmente
estimulantes.
- Se recomienda incluir en sus revisiones médicas de rutina, valoraciones
neuropsicológicas por cada 6 meses o 1 año.
- Se les recomienda indagar sobre sus derechos y obligaciones, como de
los programas que se ofrecen especialmente para ellos, tanto a nivel
estatal como por iniciativas de la sociedad civil.

Familias y cuidadores:

- Conocer el estado cognitivo real de la persona mayor que vive en casa.


- Psico educarse sobre la vejez activa y facilitar medios para que el adulto
mayor que vive en casa pueda alcanzarla.
- Evitar infantilizar al adulto mayor, reconocer que es una persona con
derechos y obligaciones.

98
- Evitar normalizar las quejas de memoria, un diagnóstico temprano y a
tiempo trae beneficios.
- Si se vive con adulto mayor con diagnóstico de demencia, entrenarse y
educarse en todo lo concerniente a la enfermedad.
- Tratar de mantener relaciones sanas y significativas con sus padres
mayores.
- Si hay traumas o resentimientos con padres, resolverlos en terapia, evitar
el maltrato filo-parental.

Universidad:

- Se recomienda mayor promoción de cursos y talleres sobre el cuidado


integral del adulto mayor, por medio de la unidad de educación continua.
- Se recomienda la incorporación de los resultados del estudio, como
referencias bibliográficas en las cartas didácticas de las asignaturas donde
se desarrollen temas relacionado a la persona mayor.
- Se recomienda por medio de la unidad de proyección social, la revisión y
ejecución de la propuesta del programa de entrenamiento cognitivo
“Sinapsis en la comunidad”, la cual se facilita en el presente documento.

Futuras investigaciones:

- Se recomienda para investigaciones futuras la ampliación de muestra de


estudio.
- Se recomienda la formación de grupos de estudio, con muestras
equivalentes, que abarquen un mismo número de participantes
procedentes de zonas urbanas y rurales, para comparación de resultados.
- Se recomienda la realización de proyectos investigativos, encaminados en
la adaptación de baterías neuropsicológicas para nuestro medio.

99
- Se recomienda garantizar un ambiente libre de distractores al momento de
ejecutar las pruebas cognitivas
- Profundizar sobre las variables que inciden negativa como positivamente
sobre la frecuencia del contacto social que las personas mayores
experimentan por parte de sus hijos e hijas.

4.7. CONSTRUYENDO PUENTES, SUPERANDO DISTANCIAS

Como parte del esfuerzo del estudio, con el objetivo de “construir”


oportunidades para entrelazar lazos de fraternidad y apoyo, además de fomentar
la reserva cognitiva, se sugieren las siguientes actividades para ser empleadas
de manera grupal, con el debido seguimiento de protocolo sanitario.

4.7.1. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN COGNITIVA “SINAPSIS EN LA


COMUNIDAD”

Con base a los resultados obtenidos, se propone un programa de


intervención comunitario basado en la conservación cognitiva y en el
fortalecimiento de las redes de apoyo entre pares. Como se ha revisado, durante
el envejecimiento esperado, se experimentan cambios en el rendimiento
cognitivo, cambios normales y que no representan pérdida de autonomía en las
actividades diarias, sin embargo, si pueden significar desafíos de adaptación para
la persona mayor, por ende, intervenir sobre ellos por medio de la estimulación
cognitiva sistematizada, puede ayudar a mejorar y optimizar la función
cognoscitiva global de la persona mayor, generando sentimientos de autovalencia
y fomento de la independencia.

De igual forma, como efecto secundario deseado, a la intervención


cognitiva grupal, se enlista la mejora en el estado de ánimo y fomento de las
relaciones sociales; por lo que, a continuación, se desarrollara las rubricas de 24

100
sesiones grupales, distribuidas en dos sesiones semanales a lo largo de tres
meses.

SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3


Sesión 1 Sesión 3 Sesión 5

Preguntas de orientación: Preguntas de orientación: Preguntas de orientación:


Persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio.
Ejercicios de memoria Reminiscencia: Ejercicios de memoria
episódica: Por medio de elementos episódica:
Por medio de noticias del comunes para su Por medio de noticias del
periódico, historias generación, como periódico, historias
personales o recreadas fotografías, recortes de personales o recreadas
(codificación, periódico, canciones y (Codificación,
consolidación y evocación). fragmentos de programas consolidación y evocación).
de radio, estimular la Memoria semántica:
Pensamiento abstracto: evocación de anécdotas Completar refranes,
Interpretación de refranes. personales. proverbios y frases
populares.
Sesión 2 Sesión 4 Sesión 6

Preguntas de orientación: Preguntas de orientación: Preguntas de orientación:


Persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio.
Ejercicios de memoria
Ejercicios de memoria Memoria semántica: episódica:
episódica: Lotería de capitales. Por medio de noticias del
Por medio de noticias del A través del juego de periódico, historias
periódico, historias lotería incrementar el personales o recreadas
personales o recreadas almacén semántico. (Codificación,
(Codificación, Pensamiento abstracto: consolidación y evocación).
consolidación y evocación). Interpretación de refranes. Memoria semántica:
Pensamiento abstracto: Completar refranes
Interpretación de refranes. Proverbios y frases.

101
SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6
Sesión 7 Sesión 9 Sesión 11

Preguntas de orientación: Preguntas de orientación: Preguntas de orientación:


Persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio.

Ejercicios de memoria Reminiscencia: Memoria de trabajo:


episódica: Por medio de elementos Se dirán colores en orden
Por medio de noticias del comunes para su determinado, luego la
periódico, historias generación, como persona deberá
personales o recreadas fotografías, recortes de mencionarlos en orden
(Codificación, periódico, canciones y inverso, la cantidad de
consolidación y evocación). fragmentos de programas colores se irá aumentando
de radio, estimular la progresivamente.
Memoria semántica: evocación de anécdotas
Completar refranes, personales. Fluidez verbal:
proverbios y frases Nombrar en un minuto la
populares. Memoria semántica: mayor cantidad de
Completar refranes, elementos de canasta
proverbios y frases básica.
populares.
Sesión 8 Sesión 10 Sesión 12

Preguntas de orientación: Preguntas de orientación: Preguntas de orientación:


Persona, tiempo y espacio. persona, tiempo y espacio. persona, tiempo y espacio.

Memoria semántica: Memoria de trabajo: Memoria semántica:


Lotería de capitales. “Continuar historia” se Lotería de lugares nuevos.
A través del juego de iniciará una historia A través del juego de
lotería incrementar el inventada, y cada persona lotería incrementar el
almacén semántico. deberá continuarla, almacén semántico.
teniendo que recordar y
Fluidez verbal: mencionar lo que se ha Memoria semántica:
Nombrar en un minuto la narrado hasta el momento. Completar refranes,
mayor cantidad de plantas proverbios y frases
y flores de la localidad. Pensamiento abstracto: populares.
Interpretación de refranes.

102
SEMANA 7 SEMANA 8 SEMANA 9
Sesión 13 Sesión 15 Sesión 17

Preguntas de orientación: Preguntas de orientación: Preguntas de orientación:


Persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio.

Memoria de trabajo: Memoria de trabajo: Reminiscencia:


Se simulará hacer una lista de “Continuar historia” se Por medio de elementos
compras, las cuales tendrán iniciará una historia comunes para su generación,
que mencionar sus productos inventada y cada persona como fotografías, recortes de
al orden inverso que fueron deberá continuarla, teniendo periódico, canciones y
mencionadas. que recordar y mencionar lo fragmentos de programas de
que se ha narrado hasta el radio, estimular la evocación
Fluidez verbal: momento. de anécdotas personales.
Nombrar en un minuto la
mayor cantidad de personas Memoria semántica: Fluidez verbal:
de la localidad. Completar refranes, Nombrar en un minuto la
proverbios y frases mayor cantidad de aves de la
populares. localidad.

Sesión 14 Sesión 16 Sesión 18

Preguntas de orientación: Preguntas de orientación: Preguntas de orientación:


Persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio.

Memoria de trabajo: Memoria de trabajo: Memoria semántica:


Con una pelota pequeña, se “Continuar historia” se Con pelota en mano, se
lanzarán uno a otro, quien iniciará una historia lanzarán uno a otro
tengo la pelota deberá inventada y cada persona mencionando elementos de
mencionar un animal, la deberá continuarla, teniendo una categoría
persona que siga deberá que recordar y mencionar lo predeterminada, dicha
mencionar un nuevo animal, que se ha narrado hasta el categoría irá cambiando, cada
además de mencionar los momento. persona deberá mencionar
animales dichos por las tres un elemento de la categoría
últimas personas. Memoria semántica: en turno. Ejemplos de
Completar refranes, categorías: Casa, escuela,
Memoria semántica: proverbios y frases cocina, trabajo, y lugares.
Completar refranes, populares.
proverbios y frases Pensamiento abstracto:
populares. Interpretación de refranes.

103
SEMANA 10 SEMANA 11 SEMANA 12
Sesión 19 Sesión 21 Sesión 23

Preguntas de orientación: Preguntas de orientación: Preguntas de orientación:


persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio.

Planeación: Planeación y secuenciación: Planeación:


Se narrará un caso, sobre Se mostrarán imágenes de Se narrará un caso, sobre
pareja de esposo que se irá actividades cotidianas adulto mayor con cita en el
de vacaciones, preguntando desordenadas, la persona ISSS. ¿Cómo planificarías la
al grupo ¿Cómo se les ocurre deberá ordenar según la cita? ¿Qué necesitas prever?
planificar el viaje? ¿Qué secuencia lógica. Se irá ¿Cómo viajarías? ¿Cuánto
deberían considerar primero? incrementando la dificultad dinero? ¿Qué hora salir de
¿Qué gastos priorizarías en progresivamente. casa?, etc.
este viaje? .
¿Necesitarían algún tipo de Atención selectiva y dividida: Atención selectiva y dividida:
ropa o calzado especial?, etc. Ejercicios de lápiz y papel, Ejercicios de lápiz y papel,
tareas de cancelación. tareas de cancelación.
Atención selectiva y dividida:
Ejercicios de lápiz y papel,
tareas de cancelación.
Sesión 20 Sesión 22 Sesión 24

Preguntas de orientación: Preguntas de orientación: Preguntas de orientación:


Persona, tiempo y espacio. persona, tiempo y espacio. Persona, tiempo y espacio.

Planeación: Planeación y secuenciación: Reminiscencia:


Se narrará el caso de una Se mostrarán imágenes de Por medio de elementos
persona mayor que desea actividades cotidianas comunes para su generación,
“Planear su día”, ¿Qué desordenadas, la persona como fotografías, recortes de
pendientes se tienen que hacer? deberá ordenar según la periódico, canciones y
¿Cuáles son más importantes de secuencia lógica. Se irá fragmentos de programas de
otros? ¿Habrá secuencia lógica incrementando la dificultad radio, estimular la evocación de
para planearlos?, etc. progresivamente. anécdotas personales.

Atención selectiva y dividida: Atención selectiva y dividida: Atención selectiva y dividida:


Ejercicios de lápiz y papel, tareas Ejercicios de lápiz y papel, tareas Ejercicios de lápiz y papel, tareas
de cancelación. de cancelación. de cancelación.

104
BIBLIOGRAFÍA
Aguilar, A. (2020). La salud mental salvadoreña durante el período de
distanciamiento social por la pandemia de la COVID-19. Universidad Tecnológica
de El Salvador, 66-83. http://hdl.handle.net/11298/1173

Arias Jiménez, M. S., & Gutiérrez Soto, Y. (2020). Envejecimiento


saludable basado en el fortalecimiento de las capacidades cognitivas y el
reforzamiento de prácticas saludables de un grupo de personas adultas mayores.
Población y Salud En Mesoamérica, 17(2).
https://doi.org/10.15517/psm.v17i2.39979

Arias, J., Martínez, M. (2020) Práctica regular de ejercicio físico como


freno para la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Gerokomos, 31(1), 26-
31.

Arroyo-Anlló, E. M., Díaz-Marta, J. P., & Chamorro Sánchez, J. (2012).


Técnicas de rehabilitación neuropsicológica en demencias: Hacia la ciber-
rehabilitación neuropsicológica. [Dementia in neuropsychological rehabilitation
techniques: Towards cyber-neuropsychological rehabilitation.]. Pensamiento
Psicológico, 10(1), 107–127.

Arranz, L., Giménez-Llort, L., De Castro, N. M., Baeza, I., & De la Fuente,
M. (2009). El aislamiento social durante la vejez empeora el deterioro cognitivo,
conductual e inmunitario. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 44(3),
137–142. https://doi.org/10.1016/j.regg.2008.12.001

Aguerre, C., & Bouffard, L. (2008). Envejecimiento Exitoso: Teorias,


Investigaciones y Aplicaciones Clinicas. Rev. Asoc. Colomb. Gerontol. Geriatr.
1146-1162.

105
Baretto, M & Romero, B. (2007). Programa de Tratamiento No
Farmacológico en la Enfermedad de Alzheimer y Otras Demencias. XIV Jornadas
de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores en Psicología del
Mercosur. Facultad de Psicología -Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
348-349

Bermejo Higuera, J. C. (2016). La soledad en los mayores. ARS MEDICA


Revista de Ciencias Médicas, 32(2), 126.
https://doi.org/10.11565/arsmed.v32i2.264

Broche, Y. (2020). Consecuencias psicológicas de la cuarentena y el


aislamiento social durante la pandemia de COVID-19. Revista cubana de Salud
Pública. 1-14.

Cabrera, S., & Osorno, D. (2013). Envejecimiento cerebral y cognoscitivo


en el adulto mayor. Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría, 27(1),
176-1774.

Córdoba, A., Poches, D., & Ruíz, A. (2017). Implementación del programa
de intervención psicológica en resiliencia para cuidadores informales de pacientes
con demencia tipo Alzheimer PIRCA. Universitas Psychologica, 16(2).
https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-2.ipip

Cordova, R., Burgos, D., Tablas, V., & Rodríguez, F. (2010). Las
Tendencias Demográficas de la Población Adulta Mayor y sus Implicaciones para
las Políticas Públicas en Materia de Seguridad Social, FUNDAHUNGO. 2-73.

Custodio, N., Herrera, E., Lira, D., Montesinos, R., Linares, J., Bendezú, L.,
Nacional, U., & San, M. De. (2012). Deterioro cognitivo leve : ¿ dónde termina el
envejecimiento normal y empieza la demencia ? Mild cognitive impairment : where
does normal ageing end and where dementia? An Fac Med., 73(4), 321–330.
106
Díaz Orueta, U., Blanco Campal, A., & Burke, T. (2017). Evaluación
neuropsicológica basada en los procesos: revisión de la evidencia y propuesta
para la mejora de las herramientas de cribado de demencia. Revista de
Neurología, 64(11), 514. https://doi.org/10.33588/rn.6411.2017104

Chavarría, L., Laínez, Y., Ferrufino, M., Rojas, J., Ordóñez, F, & Araujo, I.
(2020). Impacto en la salud mental ocasionado por la pandemia del COVID-19.
Universidad Gerardo Barrios, Unidad de investigación, Facultad de Ciencias de la

Flores Villavicencio, M. E., Rodríguez Díaz, M., Julián González Pérez,


G., Raúl, J., Bañuelos, R., Ana, M., & Barbosa, V. (2020). Declive cognitivo de
atención y memoria en adultos mayores sanos. Cuadernos de Neuropsicología,
ISSN-e 0718-4123, Vol. 14, No. 1, 2020, Págs. 65-77.

García, J. C. C. (1997). Aspectos generales de envejecimiento normal y


patológico: fisiología y fisiopatología. Terapia Ocupacional En Geriatría:
Principios y Práctica, 41–60.

Gil, I. Y. S., & Pérez Martínez, V. T. (2008). El funcionamiento cognitivo


en la vejez: Atención y percepción en el adulto mayor. Revista Cubana de
Medicina General Integral, 24(2).

Sarabia Cobo, C. M. (2009). Envejecimiento exitoso y calidad de vida: Su


papel en las teorías del envejecimiento. Gerokomos, 20(4).
https://doi.org/10.4321/s1134-928x2009000400005

Schapira, M. (2020). Impacto psicosocial de la pandemia por covid-19 en


adultos mayores con demencia y sus cuidadores. Revista Argentina de salad
pública.

Livingston, G., Huntley, J., Sommerlad, A., Ames, D., Ballard, C., Banerjee,
107
S., Brayne, C., Burns, A., Cohen-Mansfield, J., Cooper, C., Costafreda, S. G.,
Dias, A., Fox, N., Gitlin, L. N., Howard, R., Kales, H. C., Kivimäki, M., Larson, E.
B., Ogunniyi, A., & Mukadam, N. (2020). Dementia prevention, intervention, and
care: 2020 report of the Lancet Commission. In The Lancet (pp. 413–446).
https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30367-6

Mercedes, L., Contreras, J., Muñoz, R., Encarnacion, T., & Asensi, L.
(2017). Funciones ejecutivas en la vejez. Facultad de Humanidades y
Educación, Escuela de Psicología, Universidad Nacional Pedro Henríquez
Ureña, 59-68.

Gutiérrez, J., Lobos, M., & Chacón, E. (2020). Síntomas de ansiedad por la
COVID-19, como evidencia de afectación de salud mental en universitarios
salvadoreños. Universidad Tecnológica de El Salvador.
http://hdl.handle.net/11298/1171

Hernández, L., Montañés, P., & Gámez, A. (2007). Neuropsicología del


envejecimiento normal. Revista de la Asociación Colombiana de Gerontología y
Geriatría, 21(1), 982-992.

Hernández J. (2016). Prevalencia del Deterioro Cognitivo Leve y Demencia


en Adultos Mayores de 60 años que Consultan en las UCSF AltaVista,
Tocanatepeque junio-agosto. Universidad de El Salvador, Facultad de Medicina.
http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/16131/

Iribarne, C., Renner, V., Pérez, C., & de Guevara, D. L. (2020). Trastornos
del Ánimo y Demencia. Aspectos clínicos y estudios complementarios en el
diagnóstico diferencial. Revista Médica Clínica Las Condes, 31(2), 150–162.
https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2020.02.001

Orejarena-Ballestas, M.-C., Quiñonez-Pérez, A. M., & Marín-Gutiérrez, A.


108
Orellana, C.I., & Orellana, L. M. (2020). Predictores de síntomas
emocionales durante la cuarentena domiciliar por pandemia de COVID-19 en El
Salvador. Actualidades En Psicología, 34(128), 103-120.
https://doi.org/10.15517/ap.v34i128.41431

Petretto, D. R., Pili, R., Gaviano, L., Matos López, C., & Zuddas, C. (2016).
Envejecimiento activo y de éxito o saludable: una breve historia de modelos
conceptuales. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 51(4), 229–241.
https://doi.org/10.1016/j.regg.2015.10.003

Peña, W. (2020). Population Aging and Public Finances: Evidence from El


Salvador. Journal of the Economics of Ageing, 17.
https://doi.org/10.1016/j.jeoa.2020.100260

Ruiz-Sánchez de León, J. M. (2012). Estimulación cognitiva en el


envejecimiento sano, el deterioro cognitivo leve y las demencias: Estrategias de
intervención y consideraciones teóricas para la práctica clínica. In Revista de
Logopedia, Foniatria y Audiologia.
https://doi.org/10.1016/j.rlfa.2012.02.002

Von Bernhardi, R. (2019). El Desafío de envejecer: Una mirada desde la


neurociencia. ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas, 43(3), 3–5.
https://doi.org/10.11565/arsmed.v44i1.1567

109

También podría gustarte