Está en la página 1de 14

FABRICACIÓN, REPARACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS EN EL SUBSECTOR

PLAN FORMATIVO
METALÚRGICO METALMECÁNICO
CÓDIGO PLAN
PF0510
FORMATIVO
SECTOR MANUFACTURA METÁLICA
SUB SECTOR METALÚRGICO METALMECÁNICO
AREA Construcción
SUB AREA Edificación
ESPECIALIDAD Estructuras metálicas
PERFILES ASOCIADOS FABRICANTE/MONTADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
NIVEL CUALIFICACION Nivel 2
MODALIDAD
PRESENCIAL / NO Blended learning, no todos los módulos son adaptables a modalidad online.
PRESENCIAL (ONLINE)
Al aprobar este plan formativo, el participante será capaz de planificar y preparar la fabricación y/o reparación de estructuras metálicas de acuerdo
a planos y especificaciones técnicas; armar y montar elementos para la fabricación y/o reparación de estructuras metálicas de acuerdo a planos y
especificaciones técnicas; realizar soldadura elemental para la fabricación y/o reparación de estructuras metálicas de acuerdo a planos y
especificaciones técnicas; y realizar terminación de estructuras metálicas fabricadas y/o reparadas de acuerdo a planos y especificaciones
DESCRIPCIÓN DE LA técnicas. Todas capacidades están asociadas con el propósito de Fabricar y/o reparar estructuras metálicas de acuerdo a planos y
OCUPACIÓN Y CAMPO especificaciones técnicas propias del Fabricante montador de estructuras metálicas en el ámbito metalúrgico metalmecánico. El trabajador con
LABORAL ASOCIADO este perfil se desempeña principalmente en empresas metalmecánicas de diversos tamaños, empresas de construcción y montaje.
Ocasionalmente también como trabajador independiente, en fabricación, armado y reparación de piezas y estructuras metálicas, ya sea completas
o como partes para ensamblaje en terreno. Trabaja habitualmente sólo o en grupos pequeños, con estructura Maestro / Ayudante, sin personal a
cargo, bajo supervisión y en un ambiente industrial, expuesto a riesgo de golpes y ruido, con estrictas normas de seguridad, calidad y medio
ambiente.
VERSIÓN N° 2
N° RESOLUCIÓN 2294
FECHA DE 30-09-2021
RESOLUCIÓN

REQUISITOS OTEC Sin requisitos especiales.


INSTRUMENTO HABILITANTE
Sin Instrumento habilitante.
PARTICIPANTE
REQUISITOS DE INGRESO AL
Educación básica completa, preferentemente.
PLAN FORMATIVO
COMPETENCIA DEL PLAN Realizar procesos de fabricación, reparación y montaje de estructuras metálicas en taller o en terreno de acuerdo a planos y
FORMATIVO especificaciones técnicas y cumpliendo normativa de salud y seguridad ocupacional vigente.

Página 2 de 14
NÚMERO DE MÓDULOS NOMBRE DEL MÓDULO HORAS DE DURACIÓN
TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS
Módulo N°1 40,00
METÁLICAS
GESTIÓN DE PROYECTOS METALMECÁNICOS: USO DE PLANOS Y
Módulo N°2 40,00
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
APLICACIÓN DE PROCESOS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE DE
Módulo N°3 40,00
ESTRUCTURAS METÁLICAS
Módulo N°4 PREPARACIÓN Y USO DE EQUIPOS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE 40,00
TOTAL DE HORAS 160,00

Página 3 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021
MÓDULO FORMATIVO N° 1
Nombre TECNOLOGÍAS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
N° de horas asociadas al módulo 40,00
Código Módulo MA01382
Perfil ChileValora asociado al módulo FABRICANTE/MONTADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS / P-2500-7214-001-V02.
CUMPLIR CON NORMAS DE SEGURIDAD, CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE DE ACUERDO A NORMATIVA
VIGENTE / U-2500-7412-007-V03.
UCL(s) ChileValora relacionada(s)
PLANIFICAR Y PREPARAR LA FABRICACIÓN Y/O REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS DE
ACUERDO A PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / U-2500-7214-001-V02.
Requisitos de ingreso Educación básica completa, preferentemente.
Reconocer los procedimientos y funcionamiento de equipos de fabricación de estructuras metálicas de acuerdo a
Competencia del módulo instrucciones de fabricantes de equipos y requerimientos de empresa mandante y cumpliendo normativa de salud y
seguridad ocupacional vigente.
Adaptabilidad a modalidad no presencial Este módulo puede ser adaptado por el ejecutor para desarrollo online.
APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS
1. Describir los objetivos del proceso de fabricación y 1.1 Identifica planos y especificaciones técnicas y 1. Estándar técnico de fabricación y montaje de
montaje de estructuras metálicas en el ámbito características de las estructuras metálicas en su estado estructuras metálicas: Proceso de fabricación sistemas
metalmecánico de acuerdo a instrucciones de final. de planificación. Descripción de mecanismos de
fabricantes de equipos y requerimientos de empresa 1.2 Relaciona el proceso de fabricación y montaje de preparación para la fabricación; corte, perforación,
mandante. estructuras metálicas con la elaboración de estructuras doblado, uso de equipos CNC. Descripción de
en su forma final. mecanismos de armado y montaje en planta o taller,
1.3 Relaciona precisión de la forma final de estructuras condiciones de trabajo y prevención de riesgos.
metálicas con su aplicación práctica en sus clientes. Descripción de mecanismos de armado y montaje en
terreno, condiciones de trabajo y prevención de riesgos
(análisis del proceso y el entorno, uso de elementos de
protección personal).
2. Reconocer características que debe cumplir una 2.1 Identifica indicadores y características visibles o 2. Estándares de fabricación y montaje de estructuras
e s t r u c t u r a m e t á l i c a d e a c u e r d o a p l a n o s y medibles externamente de las estructuras metálicas de metálicas definidos por clientes: Características de
especificaciones técnicas. acuerdo a planos y especificaciones técnicas. estructuras metálicas: relación entre forma final y planos
2.2 Relaciona indicadores con resultados de fabricación y especificaciones técnicas. Indicadores de
y montaje esperados de acuerdo a planos y cumplimiento de estructuras metálicas respecto de
especificaciones técnicas. planos y especificaciones técnicas.
3. Describir procedimientos de fabricación de estructuras 3.1 Identifica distintos tipos de procesos de fabricación y 3. Procedimientos de fabricación y montaje de
metálicas de acuerdo a instrucciones de fabricantes de montaje de estructuras utilizados en el subsector estructuras metálicas: Tipos de procesos de fabricación
equipos y requerimientos de empresa mandante. metalmecánico. y montaje de estructuras metálicas: planificación,
3.2 Relaciona procesos de fabricación y montaje fabricación, armado, soldadura, terminación. Resultados
indicadores de cumplimiento de planos y de distintos procesos de fabricación y montaje para
especificaciones técnicas. lograr objetivos de planos y especificaciones técnicas.

Página 4 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021
Uso de equipos de protección personal.
4. Identificar maquinarias asociadas a procesos de 4.1 Describe características de equipos usados en 4. Equipos de fabricación y montaje de estructuras
fabricación y montaje de estructuras metálicas de procesos de terminación de fabricación y montaje de metálicas: Maquinarias asociadas al trabajo de
acuerdo a instrucciones de fabricantes de equipos y estructuras metálicas. fabricación y montaje de estructuras metálicas:
requerimientos de empresa mandante 4.2 Relaciona tipos de equipos con características de herramientas de corte, perforación, doblado, soldadura.
operación y funcionamiento. Descripción de procedimientos de uso y operación de
equipos por tipo.
PERFIL DEL FACILITADOR
Opción 1 Opción 2 Opción 3
* Formación académica como profesional del área * Formación académica como Técnico de Nivel Superior * Experiencia laboral en el área metalúrgica
Metalúrgica, Metalmecánica o Mecánica Industrial, con del área Metalúrgica o Metalmecánica, con título. metalmecánica, en sectores industriales con uso de
título. * Experiencia laboral en el área metalúrgica maquinaria de planta o taller, de mínimo seis años,
* Experiencia laboral en el área metalúrgica metalmecánica, en sectores industriales con uso de demostrable.
metalmecánica, en sectores industriales con uso de maquinaria de planta o taller, de mínimo tres años, * Experiencia como facilitador/a de capacitación para
maquinaria de planta o taller, de mínimo tres años, demostrable. personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas,
demostrable. * Experiencia como facilitador/a de capacitación para demostrable.
* Experiencia como facilitador/a de capacitación para personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas,
personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas, demostrable.
demostrable.
RECURSOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO
Infraestructura Equipos y herramientas Materiales e insumos
* Sala de clases que cuente al menos con 1, 5 mt2 por * Proyector multimedia. * Set de oficina, uno por participante, compuesto por:
participante. Implementada con: Puestos de trabajo * Notebook o PC, para uso del facilitador. Carpeta o archivador. Cuaderno o croquera. Lápiz
individuales que consideren mesa y silla o silla * Telón. pasta. Lápiz grafito. Goma de borrar. Liquido corrector.
universitaria; Escritorio y silla para el facilitador; * Pizarra. Regla.
Conexiones para utilizar medios didácticos, tales como * Filmadora y/o cámara fotográfica para registrar * Plumones para pizarrón.
data y salida a internet; Sistema de Ventilación actividades realizadas por los participantes. * Lista de participantes.
adecuada; Servicios higiénicos separados para hombres * Partes y piezas de una estructura metálica, * Carpeta de registro de evidencias para el facilitador.
y mujeres, con capacidad suficiente para la cantidad de herramientas de corte, perforación, doblado y soldadura * Presentación de apoyo al docente con imágenes,
personas que se atiende en forma simultánea. elemental relacionadas con planos y especificaciones infografías y otros elementos que complementen los
* Espacio físico adecuado, para realizar actividades y técnicas del set, al menos 1 por cada 3 participantes casos de uso, 1 por curso.
ejercicios de desplazamiento. * Máquina soldadora MIG, al menos 1 por cada 3 * Manual de información complementaria al proceso de
* Conexiones para equipos de alto consumo. participantes aprendizaje, con conceptos, referencias normativas,
* Mesa y/o tablero de trabajo, equipos de fabricación y * Set de herramientas de fabricación de estructuras descripción de tecnologías y productos asociados con
montaje de estructuras metálicas metálicas, 1 por participante, que incluye esmeril angular los aprendizajes esperados del módulo, 1 por
* Acceso a un taller de fabricación y montaje de con discos de diversas durezas, soplete, grifas, participante.
estructuras metálicas o equipo de simulación de trabajo elementos de sujeción, martillos
en fabricación y montaje de estructuras metálicas. * Set de elementos de protección personal, 1 por
participante, que incluye: zapatos de seguridad, guantes
con protección ante temperatura, casco, anteojos de

Página 5 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021
seguridad, mascarilla.

Página 6 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021
MÓDULO FORMATIVO N° 2
Nombre GESTIÓN DE PROYECTOS METALMECÁNICOS: USO DE PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
N° de horas asociadas al módulo 40,00
Código Módulo MA01383
Perfil ChileValora asociado al módulo FABRICANTE/MONTADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS / P-2500-7214-001-V02.
PLANIFICAR Y PREPARAR LA FABRICACIÓN Y/O REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS DE
UCL(s) ChileValora relacionada(s)
ACUERDO A PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / U-2500-7214-001-V02.
Requisitos de ingreso Educación básica completa, preferentemente.
Planificar proceso de fabricación y montaje de estructuras metálicas usando indicaciones de planos y
Competencia del módulo
especificaciones técnicas y cumpliendo normativa de salud y seguridad ocupacional vigente.
Adaptabilidad a modalidad no presencial Este módulo solo puede ser ejecutado de forma presencial.
APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS
1. Interpretar planos y especificaciones técnicas de 1.1 Identifica indicaciones de forma final de estructuras 1. Lenguaje estándar de planos y especificaciones
estructuras metálicas de acuerdo a lenguaje estándar de metálicas en planos y especificaciones técnicas técnicas: Estándares de planos y especificaciones
planos y especificaciones técnicas. 1.2 Relaciona significado de indicaciones con procesos técnicas de estructuras metálicas en el subsector
de fabricación y montaje de estructuras metálicas metalúrgico metalmecánico. Indicaciones de procesos
de fabricación y montaje y su interpretación.
2. Describir secuencia de pasos de fabricación y 2.1 Identifica procesos asociados con la fabricación y 2. Planificación de la fabricación y montaje de
montaje de estructuras metálicas de acuerdo a planos y montaje de acuerdo a requerimientos de planos y estructuras metálicas: secuencia de pasos: Diseño de
especificaciones técnicas instrucciones de fabricantes especificaciones técnicas. procesos de fabricación de acuerdo a requerimientos
de equipos y requerimientos de empresa mandante. 2.2 Describe secuencias de pasos y determina rutas operativos: ciclos de fabricación, ciclos de armado y
eficientes para proceso de fabricación (aplicando montaje. Métodos de definición de rutas eficientes para
métodos para determinarlas aprendidos) y montaje de procesos de fabricación.
acuerdo a planos y especificaciones técnicas.
3. Determinar requerimientos de materiales, 3.1 Identifica piezas metálicas, elementos de soporte y 3. Planificación de la fabricación y montaje de
herramientas, equipos y elementos de soporte de fijación y otros elementos requeridos para el proceso de estructuras metálicas: requerimientos de materiales y
acuerdo a planos y especificaciones técnicas fabricación y montaje de acuerdo a planos y equipos: Administración eficiente de materiales para
instrucciones de fabricantes de equipos y requerimientos especificaciones técnicas fabricación de piezas metálicas. Métodos de
de empresa mandante. 3.2 Determina procesos eficientes de preparación y planificación de procesos de armado y montaje:
fabricación previa de piezas de acuerdo a planos y definición de requerimientos de insumos y maquinarias.
especificaciones técnicas, aplicando métodos de
administración de materiales y planificación de procesos
de armado y montaje
4. Realizar la fabricación y el armado de espacios de 4.1 Determina requerimientos de espacios de trabajo y 4. Planificación de la fabricación y montaje de
trabajo y elementos de apoyo de acuerdo a planos y elementos de apoyo de acuerdo a planificación de la estructuras metálicas: espacios de trabajo: Procesos de
especificaciones técnicas instrucciones de fabricantes fabricación relacionada a planos y especificaciones corte, doblado y armado de estructuras metálicas.
de equipos y requerimientos de empresa mandante. técnicas. Carpintería básica. Métodos de diseño y fabricación de

Página 7 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021
4.2 Arma, monta y/o fabrica espacios de trabajo de machinas y otros elementos de apoyo.
acuerdo a planificación de la fabricación relacionada a
planos y especificaciones técnicas.
4.3 Arma, monta y/o fabrica elementos de apoyo al
trabajo de fabricación (por ejemplo machinas y
elementos de apoyo) de acuerdo a planificación de la
fabricación relacionada a planos y especificaciones
técnicas.
PERFIL DEL FACILITADOR
Opción 1 Opción 2 Opción 3
* Formación académica como profesional del área * Formación académica como Técnico de Nivel Superior * Experiencia laboral en el área metalúrgica
Metalúrgica, Metalmecánica o Mecánica Industrial, con del área Metalúrgica o Metalmecánica, con título. metalmecánica, en sectores industriales con uso de
título. * Experiencia laboral en el área metalúrgica maquinaria de planta o taller, de mínimo seis años,
* Experiencia laboral en el área metalúrgica metalmecánica, en sectores industriales con uso de demostrable.
metalmecánica, en sectores industriales con uso de maquinaria de planta o taller, de mínimo tres años, * Experiencia como facilitador/a de capacitación para
maquinaria de planta o taller, de mínimo tres años, demostrable. personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas,
demostrable. * Experiencia como facilitador/a de capacitación para demostrable.
* Experiencia como facilitador/a de capacitación para personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas,
personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas, demostrable.
demostrable.
RECURSOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO
Infraestructura Equipos y herramientas Materiales e insumos
* Sala de clases que cuente al menos con 1, 5 mt2 por * Proyector multimedia. * Set de oficina, uno por participante, compuesto por:
participante. Implementada con: Puestos de trabajo * Notebook o PC, para uso del facilitador. Carpeta o archivador. Cuaderno o croquera. Lápiz
individuales que consideren mesa y silla o silla * Telón. pasta. Lápiz grafito. Goma de borrar. Liquido corrector.
universitaria; Escritorio y silla para el facilitador; * Pizarra. Regla.
Conexiones para utilizar medios didácticos, tales como * Filmadora y/o cámara fotográfica para registrar * Plumones para pizarrón.
data y salida a internet; Sistema de Ventilación actividades realizadas por los participantes. * Lista de participantes.
adecuada; Servicios higiénicos separados para hombres * Partes y piezas de una estructura metálica, * Carpeta de registro de evidencias para el facilitador.
y mujeres, con capacidad suficiente para la cantidad de herramientas de corte, perforación, doblado y soldadura * Presentación de apoyo al docente con imágenes,
personas que se atiende en forma simultánea. elemental relacionadas con planos y especificaciones infografías y otros elementos que complementen los
* Espacio físico adecuado, para realizar actividades y técnicas del set, al menos 1 por cada 3 participantes casos de uso, 1 por curso.
ejercicios de desplazamiento. * Máquina soldadora MIG, al menos 1 por cada 3 * Manual de información complementaria al proceso de
* Conexiones para equipos de alto consumo. participantes aprendizaje, con conceptos, referencias normativas,
* Mesa y/o tablero de trabajo, equipos de fabricación y * Set de herramientas de fabricación de estructuras descripción de tecnologías y productos asociados con
montaje de estructuras metálicas metálicas, 1 por participante, que incluye esmeril angular los aprendizajes esperados del módulo, 1 por
* Acceso a un taller de fabricación y montaje de con discos de diversas durezas, soplete, grifas, participante.
estructuras metálicas o equipo de simulación de trabajo elementos de sujeción, martillos
en fabricación y montaje de estructuras metálicas. * Set de elementos de protección personal, 1 por
participante, que incluye: zapatos de seguridad, guantes
con protección ante temperatura, casco, anteojos de

Página 8 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021
seguridad, mascarilla.

Página 9 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021
MÓDULO FORMATIVO N° 3
Nombre APLICACIÓN DE PROCESOS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS METÁLICAS
N° de horas asociadas al módulo 40,00
Código Módulo MA01384
Perfil ChileValora asociado al módulo FABRICANTE/MONTADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS / P-2500-7214-001-V02.
ARMAR Y MONTAR ELEMENTOS PARA LA FABRICACIÓN Y/O REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS
METÁLICAS DE ACUERDO A PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / U-2500-7214-003-V02.
UCL(s) ChileValora relacionada(s)
REALIZAR TERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS FABRICADAS Y/O REPARADAS DE ACUERDO A
PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / U-2500-7214-007-V01.
Requisitos de ingreso Educación básica completa, preferentemente.
Ejecutar proceso de fabricación y montaje de estructuras metálicas usando indicaciones de planos y
Competencia del módulo
especificaciones técnicas y cumpliendo normativa de salud y seguridad ocupacional vigente.
Adaptabilidad a modalidad no presencial Este módulo solo puede ser ejecutado de forma presencial.
APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS
1. Describir procesos y métodos de fabricación de 1.1 Identifica requerimientos asociados con los procesos 1. Armado y montaje de estructuras metálicas:
piezas metálicas para estructuras metálicas de acuerdo de fabricación de piezas de estructuras metálicas: actividades previas. Preparación de bancos y superficies
a planos y especificaciones técnicas instrucciones de selección de técnica (esto dado que conoce técnicas), de trabajo. Uso de grúas y equipos de transporte.
fabricantes de equipos y requerimientos de empresa selección de equipos, preparación de superficies de Selección de técnicas y equipos de acuerdo a
mandante. trabajo. requerimientos de fabricación: corte, perforación,
1.2 Identifica requerimientos técnicos y de uso de doblado; funcionamiento estándar de equipos. Técnicas
energía asociados con el proceso de fabricación de de preparación de piezas. Condiciones y estado de
piezas de estructuras metálicas. equipos previo a la operación. Criterios de calidad y
1.3 Describe condiciones que deben cumplir los equipos normas de salud y seguridad ocupacional.
de acuerdo a instrucciones de fabricantes de equipos,
planos y especificaciones técnicas de estructuras.
2. Aplicar procesos de armado y montaje de estructuras 2.1 Identifica tipos de equipos y herramientas y procesos 2. Armado y montaje de estructuras metálicas: procesos
de acuerdo a planos y especificaciones técnicas de armado y montaje. de armado. Funcionamiento estándar de herramientas,
instrucciones de fabricantes de equipos y requerimientos 2.2 Utiliza herramientas de acuerdo a condiciones de procesos de armado y montaje y normas de prevención
de empresa mandante. fabricantes. de riesgos en ambiente de trabajo planta o taller.
2.3 Aplica procesos de armado y montaje de acuerdo a Funcionamiento estándar de herramientas, procesos de
planificación de a fabricación, planos y especificaciones armado y montaje y normas de prevención de riesgos en
técnicas. ambiente de trabajo obra o faena. Criterios de calidad y
2.2 Describe procesos de armado y montaje de acuerdo normas de salud y seguridad ocupacional.
a ambiente de trabajo.
3. Aplicar procesos de fijación por medios físicos, puntos 3.1 Identifica tipos de equipos y procesos de fijación de 3. Armado y montaje de estructuras metálicas: procesos
de soldadura (Tack Welder) y soldadura elemental de acuerdo a planificación de la fabricación, planos y de fijación. Funcionamiento estándar de herramientas de
uniones permanentes de acuerdo a planos y especificaciones técnicas. fijación por presión, por anclaje, por encajes de
especificaciones técnicas instrucciones de fabricantes 3.2 Describe mecanismos de fijación de acuerdo a tipos precisión. Procesos de soldadura elemental: teoría de la

Página 10 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021
de equipos y requerimientos de empresa mandante. de equipo, condiciones de fabricantes de equipos, soldadura, cambios en la composición estructural de
planificación de la fabricación, planos y especificaciones piezas metálicas, procesos de soldadura, impacto e
técnicas. indicadores asociados. Criterios de calidad y normas de
salud, seguridad ocupacional y equipos de protección
personal.
PERFIL DEL FACILITADOR
Opción 1 Opción 2 Opción 3
* Formación académica como profesional del área * Formación académica como Técnico de Nivel Superior * Experiencia laboral en el área metalúrgica
Metalúrgica, Metalmecánica o Mecánica Industrial, con del área Metalúrgica o Metalmecánica, con título. metalmecánica, en sectores industriales con uso de
título. * Experiencia laboral en el área metalúrgica maquinaria de planta o taller, de mínimo seis años,
* Experiencia laboral en el área metalúrgica metalmecánica, en sectores industriales con uso de demostrable.
metalmecánica, en sectores industriales con uso de maquinaria de planta o taller, de mínimo tres años, * Experiencia como facilitador/a de capacitación para
maquinaria de planta o taller, de mínimo tres años, demostrable. personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas,
demostrable. * Experiencia como facilitador/a de capacitación para demostrable.
* Experiencia como facilitador/a de capacitación para personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas,
personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas, demostrable.
demostrable.
RECURSOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO
Infraestructura Equipos y herramientas Materiales e insumos
* Sala de clases que cuente al menos con 1, 5 mt2 por * Proyector multimedia. * Set de oficina, uno por participante, compuesto por:
participante. Implementada con: Puestos de trabajo * Notebook o PC, para uso del facilitador. Carpeta o archivador. Cuaderno o croquera. Lápiz
individuales que consideren mesa y silla o silla * Telón. pasta. Lápiz grafito. Goma de borrar. Liquido corrector.
universitaria; Escritorio y silla para el facilitador; * Pizarra. Regla.
Conexiones para utilizar medios didácticos, tales como * Filmadora y/o cámara fotográfica para registrar * Plumones para pizarrón.
data y salida a internet; Sistema de Ventilación actividades realizadas por los participantes. * Lista de participantes.
adecuada; Servicios higiénicos separados para hombres * Partes y piezas de una estructura metálica, * Carpeta de registro de evidencias para el facilitador.
y mujeres, con capacidad suficiente para la cantidad de herramientas de corte, perforación, doblado y soldadura * Presentación de apoyo al docente con imágenes,
personas que se atiende en forma simultánea. elemental relacionadas con planos y especificaciones infografías y otros elementos que complementen los
* Espacio físico adecuado, para realizar actividades y técnicas del set, al menos 1 por cada 3 participantes casos de uso, 1 por curso.
ejercicios de desplazamiento. * Máquina soldadora MIG, al menos 1 por cada 3 * Manual de información complementaria al proceso de
* Conexiones para equipos de alto consumo. participantes aprendizaje, con conceptos, referencias normativas,
* Mesa y/o tablero de trabajo, equipos de fabricación y * Set de herramientas de fabricación de estructuras descripción de tecnologías y productos asociados con
montaje de estructuras metálicas metálicas, 1 por participante, que incluye esmeril angular los aprendizajes esperados del módulo, 1 por
* Acceso a un taller de fabricación y montaje de con discos de diversas durezas, soplete, grifas, participante.
estructuras metálicas o equipo de simulación de trabajo elementos de sujeción, martillos
en fabricación y montaje de estructuras metálicas. * Set de elementos de protección personal, 1 por
participante, que incluye: zapatos de seguridad, guantes
con protección ante temperatura, casco, anteojos de
seguridad, mascarilla.

Página 11 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021
MÓDULO FORMATIVO N° 4
Nombre PREPARACIÓN Y USO DE EQUIPOS DE FABRICACIÓN Y MONTAJE
N° de horas asociadas al módulo 40,00
Código Módulo MA01385
Perfil ChileValora asociado al módulo FABRICANTE/MONTADOR DE ESTRUCTURAS METÁLICAS / P-2500-7214-001-V02.
REALIZAR SOLDADURA ELEMENTAL PARA LA FABRICACIÓN Y/O REPARACIÓN DE ESTRUCTURAS
METÁLICAS DE ACUERDO A PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / U-2500-7214-002-V02.
UCL(s) ChileValora relacionada(s)
REALIZAR TERMINACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS FABRICADAS Y/O REPARADAS DE ACUERDO A
PLANOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS / U-2500-7214-007-V01.
Requisitos de ingreso Educación básica completa, preferentemente.
Aplicar procesos de operación de máquinas y equipos de fabricación y montaje de estructuras metálicas de
Competencia del módulo acuerdo a instrucciones de fabricantes de equipos y requerimientos de empresa mandante y cumpliendo normativa
de salud y seguridad ocupacional vigente.
Adaptabilidad a modalidad no presencial Este módulo solo puede ser ejecutado de forma presencial.
APRENDIZAJES ESPERADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS
1. Describir sistemas de operación de equipos de 1.1 Identifica tipos y tecnologías asociadas a equipos de 1. Preparación de equipos de fabricación y montaje de
fabricación y montaje de estructuras metálicas de fabricación y montaje de estructuras metálicas. estructuras metálicas. Sistemas de programación y
acuerdo a planos y especificaciones técnicas 1.2 Relaciona tecnologías con sistemas de operación y control de equipos CNC: control por consolas, pantallas.
instrucciones de fabricantes de equipos y requerimientos condiciones de funcionamiento. Uso de herramientas de mano: esmeriles, sopletes,
de empresa mandante. 1.3 Describe uso de herramientas manuales de acuerdo grifas, prensas, soldadoras. Criterios de calidad y
a condiciones de fabricantes. normas de salud y seguridad ocupacional.
2. Operar equipos en procesos de corte, perforación y 2.1 Identifica tipos de procesos de fabricación y equipos 2. Operación de equipos de fabricación y montaje de
doblado de acuerdo a planos y especificaciones técnicas de acuerdo a condiciones de fabricantes de equipos estructuras: fabricación de piezas. Control y operación
instrucciones de fabricantes de equipos y requerimientos 2.2 Describe procesos de operación de equipos de de equipos fijos de corte, doblado y perforación:
de empresa mandante. fabricación de piezas metálicas de acuerdo a tipos de máquinas dobladores, ranas, CNC. Control y operación
equipo y procesos de fabricación de equipos manuales de corte, doblado y perforación:
2.3 Usa herramientas manuales de acuerdo a esmeriles, sopletes, grifas, prensas, machinas. Criterios
condiciones de fabricantes y protocolos de seguridad. de calidad y normas de salud y seguridad ocupacional.
3. Operar equipos de soldadura de acuerdo a planos y 3.1 Identifica tipos de equipo y procesos de fijación 3. Operación de equipos de fabricación y montaje de
especificaciones técnicas instrucciones de fabricantes mediante soldadura de acuerdo a condiciones de estructuras: fijación de piezas. Control y operación de
de equipos y requerimientos de empresa mandante. fabricantes de equipos. equipos de soldadura por arco eléctrico TIG, MIG:
3.2 Describe procesos de fijación mediante soldadura de procesos previos, aplicación de soldaduras. Condiciones
acuerdo a tipos de equipo y proceso de armado y de seguridad y prevención de riesgos laborales
montaje. asociadas a la aplicación de soldaduras. Criterios de
Aplica procesos de fijación mediante soldadura de calidad y normas de salud y seguridad ocupacional.
acuerdo a condiciones de fabricantes de equipos, planos
y especificaciones técnicas.

Página 12 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021
4. Describir procesos de verificación de fabricación y 4.1 Identifica medios de verificación de fabricación (es 4. Operación de equipos de fabricación y montaje de
montaje de estructuras metálicas de acuerdo a planos y decir, medición y registro) de acuerdo a planos y estructuras: terminación y control de calidad: Tecnología
especificaciones técnicas. especificaciones técnicas. de medición volumétrica e inspección visual.
4.2 Relaciona medios de verificación (es decir, medición Procedimientos de medición volumétrica e inspección
y registro) con tipos y equipos de fabricación y montaje visual asociados a fabricación y montaje de estructuras.
de acuerdo a condiciones de fabricantes de equipos, Sistemas de registro de datos asociados a estándares
planos y especificaciones técnicas. de planos y especificaciones técnicas. Criterios de
calidad y normas de salud y seguridad ocupacional.
PERFIL DEL FACILITADOR
Opción 1 Opción 2 Opción 3
* Formación académica como profesional del área * Formación académica como Técnico de Nivel Superior * Experiencia laboral en el área metalúrgica
Metalúrgica, Metalmecánica o Mecánica Industrial, con del área Metalúrgica o Metalmecánica, con título. metalmecánica, en sectores industriales con uso de
título. * Experiencia laboral en el área metalúrgica maquinaria de planta o taller, de mínimo seis años,
* Experiencia laboral en el área metalúrgica metalmecánica, en sectores industriales con uso de demostrable.
metalmecánica, en sectores industriales con uso de maquinaria de planta o taller, de mínimo tres años, * Experiencia como facilitador/a de capacitación para
maquinaria de planta o taller, de mínimo tres años, demostrable. personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas,
demostrable. * Experiencia como facilitador/a de capacitación para demostrable.
* Experiencia como facilitador/a de capacitación para personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas,
personas adultas, de mínimo 250 horas cronológicas, demostrable.
demostrable.
RECURSOS MATERIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MÓDULO FORMATIVO
Infraestructura Equipos y herramientas Materiales e insumos
* Sala de clases que cuente al menos con 1, 5 mt2 por * Proyector multimedia. * Set de oficina, uno por participante, compuesto por:
participante. Implementada con: Puestos de trabajo * Notebook o PC, para uso del facilitador. Carpeta o archivador. Cuaderno o croquera. Lápiz
individuales que consideren mesa y silla o silla * Telón. pasta. Lápiz grafito. Goma de borrar. Liquido corrector.
universitaria; Escritorio y silla para el facilitador; * Pizarra. Regla.
Conexiones para utilizar medios didácticos, tales como * Filmadora y/o cámara fotográfica para registrar * Plumones para pizarrón.
data y salida a internet; Sistema de Ventilación actividades realizadas por los participantes. * Lista de participantes.
adecuada; Servicios higiénicos separados para hombres * Partes y piezas de una estructura metálica, * Carpeta de registro de evidencias para el facilitador.
y mujeres, con capacidad suficiente para la cantidad de herramientas de corte, perforación, doblado y soldadura * Presentación de apoyo al docente con imágenes,
personas que se atiende en forma simultánea. elemental relacionadas con planos y especificaciones infografías y otros elementos que complementen los
* Espacio físico adecuado, para realizar actividades y técnicas del set, al menos 1 por cada 3 participantes casos de uso, 1 por curso.
ejercicios de desplazamiento. * Máquina soldadora MIG, al menos 1 por cada 3 * Manual de información complementaria al proceso de
* Conexiones para equipos de alto consumo. participantes aprendizaje, con conceptos, referencias normativas,
* Mesa y/o tablero de trabajo, equipos de fabricación y * Set de herramientas de fabricación de estructuras descripción de tecnologías y productos asociados con
montaje de estructuras metálicas metálicas, 1 por participante, que incluye esmeril angular los aprendizajes esperados del módulo, 1 por
* Acceso a un taller de fabricación y montaje de con discos de diversas durezas, soplete, grifas, participante.
estructuras metálicas o equipo de simulación de trabajo elementos de sujeción, martillos
en fabricación y montaje de estructuras metálicas. * Set de elementos de protección personal, 1 por
participante, que incluye: zapatos de seguridad, guantes
con protección ante temperatura, casco, anteojos de

Página 13 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021
seguridad, mascarilla.

Página 14 de 14
Versión N° 2 - N° de Resolución: 2294 - Fecha de Resolución: 30-09-2021

También podría gustarte