Está en la página 1de 3

PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA

EXPLORO Y JUEGO CON MI CUERPO

H.C.B LOS PAYASITOS

Neiva
FUNDAMENTACIÓN
El niño se expresa y siente a través de su cuerpo. A medida que va creciendo, sus habilidades y
destrezas motrices van aumentando, lo que le proporciona mayor control, dominio, autonomía y
seguridad en sí mismo. Es importante que cada niño conozca su cuerpo, lo explore y lo vivencie, no
sólo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve, pero siente y generan en él
un gran interés, una gran fantasía. Este proyecto está dirigido a niños y niñas para desarrollar y
favorecer el proceso de identidad, y, por ende, la autoestima y autonomía, así como también, se
iniciará en la valoración y el cuidado de su cuerpo para favorecer su crecimiento sano y armónico.

INTRODUCCION
Con este proyecto se busca orientar a los niños y las niñas del H.C.B. de manera adecuada, para que
reconozcan las partes de su cuerpo y las identifiquen, ya que ellos se expresan y sienten a través de
su cuerpo. Es importante que cada niño y niña conozca su cuerpo lo explore y lo vivencie, no solo
sus partes externas visibles sino también aquellas que no ven, pero sienten y generan en ellos un
gran interés y una gran fantasía.
El propósito es que ellos puedan reconocer las partes del cuerpo en sí mismos, en los otros/as, en
imágenes, aprendan los nombres de algunas partes que quizás no conocieran, ejerciten tanto la
motricidad fina como la gruesa, pudiendo empezar a intentar controlar ciertos movimientos.

OBJETIVOS
 Implementar estrategias artísticas que ayuden a los niños y niñas a adquirir un aprendizaje
significativo
 Cuidar su cuerpo y el de los demás adquiriendo paulatinamente hábitos y normas de
convivencia.

ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS

 Fiesta de la lectura
 Rincones
 Asamblea
 Talleres (artes plásticas)
 Juegos
 Rondas
 Títeres
 Música y danzas

DURACION DE LA PROPUESTA
Esta propuesta empezara a ejecutarse el día 28 de febrero del presente año, hasta el 29 de abril
del 2022, con una duración de dos meses.
CRONOGRAMA
TEMA FECHA
EN LA BARRIGA DE MAMA DEL 28 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO
COMO SOY DEL 7 AL 11 DE MARZO
CAMINO, CORRO SALTO DEL 14 AL 28 DE MARZO
MIS ESTADOS DE ANIMO DEL 22 AL 24 DE MARZO
CONOCIENDOME POR DENTRO DEL 28 DE MARZO AL 1 DE ABRIL
SIEMPRE LIMPIO DEBE ESTAR MI CUERPO DEL 4 AL 8 DE ABRIL
LOS SENTIDOS DE NUESTRO CUERPO DEL 18 AL 22 DE ABRIL
LA SALUD ESTA EN MIS MANOS DEL 25 AL 28 DE ABRIL

EVALUACION
la evaluación será global, continua y de carácter formativo. Es decir, se valora el desarrollo
alcanzado por el niño y se identifican los aprendizajes adquiridos. La técnica principal del proceso
de evaluación es la observación directa y sistemática. Esta se realizará de una manera continua y
no únicamente en momentos puntuales.

Los resultados obtenidos de cada evolución nos servirán para orientar las actividades a trabajar
con ellos, estos deberán ser comunicados a las familias de manera que éstas puedan implicarse de
una manera sencilla en el proceso educativos de sus hijos.

También podría gustarte