Está en la página 1de 3

Docente Edgar Eduardo Castillo Rodríguez

Luz Neira delgado zapata

1006198816

TALLER INDIVIDUAL DE CLASE

Fecha y hora de entrega: Máximo Al terminar la clase 9:59 am

Al correo: eecastillo@unipacifico.edu.co

No serán recibidos correos con hora después de las 10:00am

INSTRUCCIONES

Para el taller:

Para responder las preguntas el estudiante debe apoyarse en los siguientes

documentos:
Docente Edgar Eduardo Castillo Rodríguez

 Del trabajo de grado AXE leer desde la pag 75 hasta la 89 para

apoyar sus respuestas.

 El archivo Tipos de estrategias de marketing.docx

 Y el documento de Axe que fue enviado antes de la clase.

 Estos documentos el docente los proveerá por medio de

comunicación utilizado(grupo de whatsaap) o al drive del classroom.

Fíjese que los documentos tienen un orden.

1. Es individual y se debe enviar al correo del docente dentro del horario

estipulado por el docente.

2. Son Cuatro (4) preguntas la primera tiene un valor de 40 puntos y las tres

restantes c/u tiene un valor de 20 pts que sumadas corresponden al 100%.

3. El archivo debe ser word y debe ir marcado como se les ha indicado así:

“NombreDelTema – Primer apellido del integrante 1, Primer apellido del

integrante 2, Primer apellido del integrante 3”

Ejemplo:

 “Taller de Axe – Castillo, Aragón y Gutierrez.docx”


Docente Edgar Eduardo Castillo Rodríguez

DESARROLLO

1. el tipo de investigación es cualitativa. Porque nos da la demostración por el

cual el público de carácter masculino prefiera comprar el producto de esta

marca que se caracteriza por ser una marca joven.

2. Se puede decir que la esencia de axe marca está en la conexión que tiene

con sus consumidores creando un enlace emocional con sus audiencias,

puesto que así genera recordación ante los mismos. Por tal razón una

marca siempre debe preocuparse por mantener el balance entre las

ventajas funcionales con las emocionales.

3. - se utilizó la Estrategia de marketing funcional. Porque el producto supo

llegar al público, desarrollando el propósito de la empresa que es tener

ganancias con el producto.

4. Como lo había dicho anteriormente, el éxito de sus comerciales fue por la

imagen que le dieron al producto a une sea malo, las personas lo compran

solo por lo que muestran en su publicidad que es la atracción de las

mujeres.

También podría gustarte