Está en la página 1de 2

Trabajo Práctico Final

Fallas de mercado

Fecha límite de entrega: 20 de octubre de 2023

Conformación de grupos
El trabajo practico se podra realizar hasta en grupos de 4 personas. Los grupos los
deberan informar al email mfarina@udesa.edu.ar antes del 10 de septiembre. Una
vez conformados los grupos se le informara a cada grupo el tema asignado a
desarrollar.

Trabajo

El trabajo final de la materia consiste en escribir un ensayo. La fecha límite de


entrega del ensayo será el 20 de octubre de 2023. El trabajo se defenderá
oralmente en una fecha a definir. Cada grupo tendrá 15 minutos para exponer las
principales ideas de sus ensayos.

El límite del trabajo es de 3.000 palabras como máximo. Puede hacerse un


excelente ensayo en mucho menos que eso. Es innecesario tratar de usar
terminología compleja o gráficos para demostrar conocimientos. Simplemente
pónganse en la situación de tener que explicar el argumento a un amigo o pariente
que no haya realizado un curso semejante al que realizaron uds. Un buen ensayo es
el que su amigo o pariente entendería.

No existe una respuesta correcta única. Lo importante es que demuestren que


pueden razonar como economistas, vale decir, que basen sus respuestas en los
principios y conceptos básicos del análisis económico que vimos en clase y en el
libro. Para la corrección, se tendrá en cuenta la claridad de las ideas y calidad de las
discusiones planteadas.
La entrega del trabajo se realizará por el Campus Virtual de la materia en un solo
archivo. Las entregas tendrán que ser en formato PDF o Word con el nombre
TPF_IEA/UBA_Grupo‘N°Grupo’ (Por ejemplo el Grupo 1 entregará un archivo
llamado TPF_IEA/UBA_Grupo1.pdf). El trabajo se podrá entregar hasta el
20 de octubre de 2023.

Cada grupo va a tener que discutir una de las temáticas asignadas y escribir un
ensayo teniendo como base las preguntas que se detallan más abajo en el trabajo.
Los temas serán asignados una vez que se conformen los grupos.

GUIA PARA ESCRIBIR EL TRABAJO

Le recomiendo tener en cuenta, a la hora de escribir el ensayo, la siguiente guía de


preguntas o problemáticas:

1) Desarrolle las principales cuestiones del problema

2) Desarrolle el caso a estudiar y las posturas que se pueden enfrentar en cada caso

3) ¿Por qué es (o puede representar) una falla de mercado?

4) ¿Qué tipos de problemas se generan?

5) ¿Qué problemas generan estas diferencias en cada parte?

6) ¿Quién se hace cargo de esos beneficios y costos?

7) ¿Es necesaria la intervención del Estado?

8) ¿Qué problemas pueden surgir?

9) ¿Qué soluciones puede recomendar?

10) Pensar en diferentes soluciones potenciales: desde una solución privada hasta
una que requiere intervención estatal o de organismos internacionales. Una forma
de encarar las posibles soluciones es ir en etapas, comenzando por la más fácil, si
no se puede solucionar, seguir buscando alternativas

También podría gustarte