Está en la página 1de 4

Especialización en Docencia Superior

Pedro Guerra H. 4-734-2273. PDS- UNACHI, 2022

GLOSARIO DE TERMINOS
1. Medio auxiliar:
En un ámbito mucho más amplio que las obras de
construcción, la Norma UNE 76501/87 dice que un
medio auxiliar es una estructura auxiliar y
desmontable que sirve para ayudar a una obra o para
una utilización pública provisional y cuya
construcción puede deshacerse total o parcialmente,
recuperando sus elementos.

2. Método de rejas
Consiste en seleccionar un conjunto de personas
significativas del mundo del sujeto habitualmente de
entre 10 y 20. Se escogen en función de una serie de
roles, además de incluir al propio sujeto (yo actual) y
cómo le gustaría ser (yo ideal).

3. Métodos
Método es un modo, manera o forma de realizar algo
de forma sistemática, organizada y/o estructurada.
Hace referencia a una técnica o conjunto de tareas
para desarrollar una tarea.

4. Micro :
El término micro proviene del idioma griego, y es
normalmente utilizado para denominar aquellos
elementos o fenómenos de pequeño tamaño.
Puede ser usado simplemente como un adjetivo o
como un prefijo de otras palabras a las que se
quiere señalar como pequeñas o de tamaño chico.

5. Microenseñanza:
La microenseñanza es una técnica de formación y
desarrollo docente mediante la cual el docente
revisa una grabación de una sesión de enseñanza,
con el fin de obtener comentarios constructivos de
sus compañeros y / o estudiantes sobre lo que ha
funcionado y las mejoras que se pueden realizar en
su técnica de enseñanza.
Especialización en Docencia Superior
Pedro Guerra H. 4-734-2273. PDS- UNACHI, 2022

6. Planeamiento
Se conoce como planificación, planeación o
planteamiento, al proceso de toma de decisiones
para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta
la situación actual y los factores internos y externos
que pueden influir en el logro de los objetivos. Va de
lo más simple a lo complejo, dependiendo del medio
a aplicarse.

7. Planificación:
Se conoce como planificación, planeación o
planteamiento, al proceso de toma de decisiones
para alcanzar un futuro deseado, teniendo en
cuenta la situación actual y los factores internos y
externos que pueden influir en el logro de los
objetivos. Va de lo más simple a lo complejo,
dependiendo del medio a aplicarse.

8. Previsión:
Previsión es un término que procede del latín
praevisio y que refiere a la acción y efecto de prever
(conjeturar lo que va a suceder a través de la
interpretación de indicios o señales; ver con
anticipación; preparar medios para futuras
contingencias).

9. Previstas:

Ver con anticipación; conocer, conjeturar por algunas


señales o indicios [lo que ha de suceder]

10. Programas:
Un programa es un conjunto de pasos
lógicos escritos en un lenguaje de
programación que nos permite realizar una
tarea específica. El programa suele contar
con una interfaz de usuario, es decir, un
medio visual mediante el cual interactuamos
con la aplicación.
Especialización en Docencia Superior
Pedro Guerra H. 4-734-2273. PDS- UNACHI, 2022

11. Proyectos :
Un proyecto es una planificación que consiste
en un conjunto de objetivos que se encuentran
interrelacionados y coordinados. De
conformidad con el Project Management
Institute, "un proyecto es un esfuerzo temporal
que se lleva a cabo para crear un producto,
servicio o resultado único".

12. Rendimiento
Rendimiento, en economía, hace referencia al
resultado deseado efectivamente obtenido por cada
unidad que realiza la actividad económica. En
agricultura y economía agraria, rendimiento de la tierra
o rendimiento agrícola es la producción dividida entre
la superficie.

13. Rutina :
Costumbre o hábito adquirido de hacer algo de un
modo determinado, que no requiere tener que
reflexionar o decidir.
"tienes que esforzarte para no caer en la rutina
cuando das clases"

14. Simulación:
La simulación es una herramienta muy potente para la
evaluación y el análisis de los sistemas nuevos y los ya
existentes. Permite anticiparse al proceso real, validarlo y
obtener su mejor configuración.
Especialización en Docencia Superior
Pedro Guerra H. 4-734-2273. PDS- UNACHI, 2022

15. Unidades :

Unidad educativa: es la unidad organizacional


conformada al interior de un establecimiento
educativo que tiene por objetivo impartir educación
en torno a un tipo de educación y a un determinado
nivel de enseñanza o servicio educativo.

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

GIMENO y A. PÉREZ (Eds.) (1989, 3a ed.). La enseñanza: su teorı ́a y su práctica. Madrid: Akal.
TEJADA, J. (2005). Didáctica-Currı ́culo. Diseño, desarrollo y evaluación cu- rricular. Mataró: Davinci
Continental.
ZABALA, A. (2000). La práctica educativa. Cómo enseñar. Barcelona: Graó.

También podría gustarte