Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROYECTOS
Sección 1
Cuenta: #116280056
JHOANIMANCIA21@GMAIL.COM 1
1. ¿Sabe lo que es un proyecto? ¿Lo podría definir?
R// El concepto de proyecto se define como toda idea que se tiene en el presente con
miras a que se materialice en el futuro, mediando entre el presente y el futuro o logró del
proyecto, un proceso con pasos específicos, que procure la consecución del resultado
deseado. La palabra “proyecto” proviene del vocablo latino proiciere proieci proiectum
que significa arrojar adelante (proyección, proyectar, proyecto).
JHOANIMANCIA21@GMAIL.COM 2
Toda idea o todo proyecto posee un principio y un final pero su desarrollo y
administración, es algo muy diferente, la administración de un proyecto puede entregar
o rendir cambios provechosos, definidos por objetivos cuantitativos y cualitativos, pero
los principales bloques de la administración de proyectos o los más importantes de estos
se refieren al campo de la administración donde podemos encontrar la planeación,
dirección y control de los recursos.
Se podría decir que estos tres objetivos son los pilares fundamentales para la realización
de cualquier idea o proceso a ejecutar, por el simple hecho de qué, sin planeación no
existiría ninguna idea o acción a realizar. Sin dirección no existiría un fin o un porque se
está haciendo dicha acción. Y control porque se necesita un manejo para el
mejoramiento día a día del mismo, como lo podría ser el rendimiento humano y
maquinaria, viendo así los avances o progresos diarios de las ideas o procesos que se
desean implementar.
JHOANIMANCIA21@GMAIL.COM 3
Tareas: La tarea, es la acción que operacionaliza una actividad con un grado
máximo de concreción y especificidad; un conjunto de tareas configura una
actividad.
5. ¿Cuál, desde su punto de vista, podría ser ciclo de la vida del proyecto?
relaciónelo con el ciclo de vida de una empresa.
R// En algunos casos, el ciclo de vida del proyecto será de tipo predictivo. Esto significa
que desde el principio ya está definido de forma bastante precisa tanto el coste como la
duración del proyecto. De esta manera, es relativamente sencillo diseñar las fases
posteriores y prever las siguientes acciones. También encontrarás casos en los que
encontrarás un ciclo de vida de tipo incremental o iterativo, donde debes planificar la
repetición de algunas de las fases a medida que el equipo gana conocimiento del
producto o servicio que se está ejecutando. De esta manera se configura el ciclo de vida
de un proyecto, donde las etapas se diseñan para un mejor control de todo el proceso.
Como si fueran personas, dentro del ciclo de vida del proyecto cada etapa se va a
relacionar con las siguientes de forma distinta, formando un ciclo propio.
6. ¿Por qué considera que es importante la AP? Explíquelo a la luz de los éxitos
y fracasos.
R// Es fundamental para cumplir la misión de una organización, ya que a través de ella,
se detonan los procesos de cambio con una visión estratégica de concentración
de conjunto y sinergia entre las diferentes áreas que integran dicha organización.
También se conoce como organización de proyectos (para el PMBOK la traducción oficial
es dirección de proyectos), como lo indica su nombre, es una forma de organización,
desarrollada para asegurar que los proyectos, los programas y el portafolio de proyectos
continúen su evolución con cuidado y sobre una base diaria
R// Se entiende que el ambiente del proyecto es el medio en que se realiza el proyecto y
el grupo de todos los participantes que interactúan en el medio y, que partiendo de una
idea, esperan obtener un producto, servicio o resultado de esfuerzos compartidos.
JHOANIMANCIA21@GMAIL.COM 4
8. ¿Cuáles son los principales conocimientos, habilidades y virtudes para
pensar que una persona es un buen administrador de proyectos?
Capacidad para decidir.
Saber vencer retos
Capacidad para trabajar con personas y grupos diversos.
Saber relacionarse bien.
Saber trabajar en equipo.
Saber formar equipos.
Tener tolerancia a la frustración.
Tener conocimientos generales, no necesariamente de experto técnico.
Ser extrovertido, más que tímido
Ser flexible
Ser creativo e innovador.
Estar orgulloso por sus logros.
JHOANIMANCIA21@GMAIL.COM 5