Está en la página 1de 17

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2021– 2022


ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 4° GRUPO: “X”
PLAN DE ATENCIÓN DEL 03 AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2021
ASIGNATURA: ESPAÑOL
APRENDIZAJES ESPERADOS
Conoce la función y los tipos de texto empleados en un periódico.
ACTIVIDADES PRESENCIAL
Responder en el cuaderno.
INICIO:
1. ¿Qué es un periódico?
Elabora un pequeño periódico con notas relacionadas a los siguientes temas y con los materiales que se piden.
Materiales:
• 2 hojas de máquina o de color.
• Marcadores, lápiz, colores.
• Imágenes de cada tema.
DESARROLLO: Instrucciones:
• Doblar cada hoja a la mitad.
• Colocar las dos juntas para hacer un cuaderno pequeño.
DÍA 1

• La primera cara, sería la página principal del periódico y así sucesivamente.


• Investigar en distintas fuentes, libros, Internet, entre otras los siguientes tipos de texto:
Entrevista, reportaje, noticia, crónica. En el último espacio pon otro tipo de texto que contiene un periódico.
Colorear la respuesta correcta a la siguiente pregunta. (Anexo 01 del material de apoyo)

CIERRE:

En su cuaderno de una de las notas que escribiste en tu periódico, redacta una paráfrasis:
ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA
Responder en el cuaderno.
1. ¿Qué es un periódico?
Elabora con ayuda de tus padres o algún familiar un pequeño periódico con notas relacionadas a los siguientes temas y con los materiales que se piden.
Materiales:
• 2 hojas de máquina o de color.
• Marcadores, lápiz, colores.
• Imágenes de cada tema.
Instrucciones:
• Doblar cada hoja a la mitad.
• Colocar las dos juntas para hacer un cuaderno pequeño.
• La primera cara, sería la página principal del periódico y así sucesivamente.
• Investigar en distintas fuentes, libros, Internet, entre otras los siguientes tipos de texto:
Entrevista, reportaje, noticia, crónica. En el último espacio pon otro tipo de texto que contiene un periódico.
Colorea la respuesta correcta a la siguiente pregunta. (Anexo 01 del material de apoyo)

En tu cuaderno de una de las notas que escribiste en tu periódico, redacta una paráfrasis.
ACTIVIDADES PRESENCIAL
INICIO: Recordaremos lo abordado la clase anterior.
DESARROLLO: Ordena las letras y forma los nombres de algunas de las secciones que componen los periódicos.
(Anexo 02 del material de apoyo)
DÍA 2
Busca en un periódico de tu localidad una noticia que sea de tu interés y responde.
(Anexo 03 del material de apoyo)

CIERRE:

ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA


Recuerda lo abordado la clase anterior.
Ordena las letras y forma los nombres de algunas de las secciones que componen los periódicos.
(Anexo 02 del material de apoyo)

Busca en un periódico de tu localidad una noticia que sea de tu interés y responde.


(Anexo 03 del material de apoyo)

ACTIVIDADES PRESENCIAL
INICIO: Platicaremos sobre las actividades realizadas la clase anterior.
Recorta las palabras y frases que se encuentran en la parte inferior de la hoja, luego pégalas donde correspondan.
(Anexo 04 del material de apoyo)

DESARROLLO:
DÍA 3

Selecciona una noticia de tu interés, recórtala y pégala en tu cuaderno, después contesta lo que se te pide.
¿Qué sucedió?
¿A quién le sucedió?
CIERRE:
¿Cómo le sucedió?
¿Dónde sucedió?
¿Cuándo sucedió?
ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA
Platicaremos sobre las actividades realizadas la clase anterior.
Recorta las palabras y frases que se encuentran en la parte inferior de la hoja, luego pégalas donde correspondan.
(Anexo 04 del material de apoyo)

Selecciona una noticia de tu interés, recórtala y pégala en tu cuaderno, después contesta lo que se te pide.
¿Qué sucedió?
¿A quién le sucedió?
¿Cómo le sucedió?
¿Dónde sucedió?
¿Cuándo sucedió?
ACTIVIDADES PRESENCIAL
INICIO:
DÍA 4

DESARROLLO:
CIERRE:
ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA

ACTIVIDADES PRESENCIAL
INICIO:
DESARROLLO:
DÍA 5

CIERRE:
ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA

RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS


Cuaderno del alumno. Desarrollo de las actividades.
Copias.
OBSERVACIONES Y ADECUACIONES
Suspensión de labores 1 y 2 de noviembre.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2021– 2022
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 4° GRUPO: “X”
PLAN DE ATENCIÓN DEL 03 AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2021
ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Estimación del resultado de sumar o restar cantidades de hasta cuatro cifras, a partir de descomposiciones, redondeo de los números, etcétera.
Determinación y afirmación de un algoritmo para la sustracción de números de dos cifras.
Utiliza el algoritmo convencional para resolver sumas o restas con números naturales.
ACTIVIDADES PRESENCIAL
Explicare que una descomposición de números consiste en realizar una o varias combinaciones entre las diferentes unidades que
INICIO:
componen un número.
Completar la siguiente tabla con mayor o menor según el ejemplo. Apóyate en tu libro de Desafíos Matemáticos, página 91 de 3°.
(Anexo 01 del material de apoyo)

DESARROLLO:
DÍA 1

Recordare que redondear un número quiere decir reducir el número de cifras manteniendo un valor parecido.
Ejemplo: 6639 - 2521 = 6000 + 600 + 40 - 2000 + 500 + 20 = 4000 + 100 + 20 =
4120 aproximadamente.

Calcula la estimación del resultado de las siguientes operaciones.


CIERRE:

ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA


Explicare que una descomposición de números consiste en realizar una o varias combinaciones entre las diferentes unidades que componen un
número.
Completar la siguiente tabla con mayor o menor según el ejemplo. Apóyate en tu libro de Desafíos Matemáticos, página 91 de 3°.
(Anexo 01 del material de apoyo)

Recordare que redondear un número quiere decir reducir el número de cifras manteniendo un valor parecido.
Ejemplo: 6639 - 2521 = 6000 + 600 + 40 - 2000 + 500 + 20 = 4000 + 100 + 20 =
4120 aproximadamente.

Calcula la estimación del resultado de las siguientes operaciones.

ACTIVIDADES PRESENCIAL
INICIO: Explicare que la resta se utiliza para calcular la diferencia que hay entre dos números.
Resuelve las siguientes restas correctamente.
(Anexo 02)
DESARROLLO:

CIERRE: Resolver los siguientes problemas en tu cuaderno.


1. En un albergue para perros, se compran 37 sobres de comida por día. Esta semana llegaron dos perros nuevos y aumentó el
DÍA 2

número de sobres a 43 por día. ¿Cuántos sobres de comida se compraron de más?


2. En la fiesta de disfraces de Pablo, él había invitado a 32 personas, al final solo fueron 26, ¿cuántas personas faltaron?
Colorea el siguiente dibujo, según corresponda el resultado de cada resta.
(Anexo 03 del material de apoyo)
ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA
Explicare que la resta se utiliza para calcular la diferencia que hay entre dos números.
Resuelve las siguientes restas correctamente.
(Anexo 02)

Resolver los siguientes problemas en tu cuaderno.


1. En un albergue para perros, se compran 37 sobres de comida por día. Esta semana llegaron dos perros nuevos y aumentó el número de sobres a 43
por día. ¿Cuántos sobres de comida se compraron de más?
2. En la fiesta de disfraces de Pablo, él había invitado a 32 personas, al final solo fueron 26, ¿cuántas personas faltaron?
Colorea el siguiente dibujo, según corresponda el resultado de cada resta.
(Anexo 03 del material de apoyo)

ACTIVIDADES PRESENCIAL
Resuelve mentalmente.
(Anexo 04 del material de apoyo)

INICIO:

Compara las ofertas de ambas tiendas y encierra la mejor opción de compra en cada caso. Explica en el recuadro que corresponda
por qué lo consideraste así.
DÍA 3

(Anexo 05 del material de apoyo)

DESARROLLO:
Encuentra los dos caminos de resultados correctos, píntalos con un color de tu preferencia desde la salida hasta encontrar la meta.
Intenta llegar haciendo los cálculos mentales.
(Anexo 06 del material de apoyo)

CIERRE:

ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA


Resuelve mentalmente.
(Anexo 04 del material de apoyo)

Compara las ofertas de ambas tiendas y encierra la mejor opción de compra en cada caso. Explica en el recuadro que corresponda por qué lo
consideraste así.
(Anexo 05 del material de apoyo)

Encuentra los dos caminos de resultados correctos, píntalos con un color de tu preferencia desde la salida hasta encontrar la meta. Intenta llegar
haciendo los cálculos mentales.
(Anexo 06 del material de apoyo)

ACTIVIDADES PRESENCIAL
INICIO:
DÍA 4

DESARROLLO:
CIERRE:
ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA

ACTIVIDADES PRESENCIAL
DÍA 5

INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:
ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA

RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS


Cuaderno del alumno. Desarrollo de las actividades.
Copias.
OBSERVACIONES Y ADECUACIONES

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA


ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2021– 2022
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 4° GRUPO: “X”
PLAN DE ATENCIÓN DEL 03 AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2021
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
APRENDIZAJES ESPERADOS
Reconoce la importancia del uso de los termómetros en diversas actividades.
ACTIVIDADES PRESENCIAL
Explicare que la palabra termómetro proviene del griego thermos que significa “caliente” y metro, “medir”. Actualmente existen
INICIO: termómetros de numerosas clases por ejemplo de mercurio, pirómetros, de gas, de resistencia, digitales, clínicos, infrarrojos,
etcétera. Estos instrumentos han ido evolucionando con el paso del tiempo en forma, capacidad, diseño, resistencia y precisión.
Escribe la importancia de utilizar el termómetro en las siguientes situaciones. Apóyate en tu libro de Ciencias Naturales, páginas 86
a la 92 de 3°.
(Anexo 01)
DÍA 1

DESARROLLO:

CIERRE: Pregunta a algún miembro de tu familia en qué momento han utilizado el termómetro y escríbelo en la línea.
ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA
Recuerda que la palabra termómetro proviene del griego thermos que significa “caliente” y metro, “medir”. Actualmente existen termómetros de
numerosas clases por ejemplo de mercurio, pirómetros, de gas, de resistencia, digitales, clínicos, infrarrojos, etcétera. Estos instrumentos han ido
evolucionando con el paso del tiempo en forma, capacidad, diseño, resistencia y precisión.
Escribe la importancia de utilizar el termómetro en las siguientes situaciones. Apóyate en tu libro de Ciencias Naturales, páginas 86 a la 92 de 3°.
(Anexo 01)

Pregunta a algún miembro de tu familia en qué momento han utilizado el termómetro y escríbelo en la línea.
ACTIVIDADES PRESENCIAL
INICIO:
DESARROLLO:
DÍA 2

CIERRE:
ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA

RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS


Cuaderno del alumno. Desarrollo de las actividades.
Copias.
OBSERVACIONES Y ADECUACIONES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2021– 2022
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 4° GRUPO: “X”
PLAN DE ATENCIÓN DEL 03 AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2021
ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
APRENDIZAJES ESPERADOS
Valora sus costumbres y tradiciones que enriquecen la diversidad cultural del país.
ACTIVIDADES PRESENCIAL
INICIO: Explicare que el lugar donde vives, su historia y sus tradiciones constituyen el patrimonio que te pertenece y del que tú eres parte.
Responde lo siguiente.
1. ¿Qué costumbres y/o tradiciones conoces?
DESARROLLO:
2. ¿Cuáles de las que mencionaste anteriormente prácticas en tu familia?
3. ¿De qué manera lo hacen?
Completa el siguiente crucigrama. Apóyate en tu libro de Formación Cívica y Ética, páginas 50-53 de 3°.
(Anexo 01)

CIERRE:
DÍA 1

ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA


Recuerda que el lugar donde vives, su historia y sus tradiciones constituyen el patrimonio que te pertenece y del que tú eres parte.
Responde lo siguiente.
1. ¿Qué costumbres y/o tradiciones conoces?
2. ¿Cuáles de las que mencionaste anteriormente prácticas en tu familia?
3. ¿De qué manera lo hacen?
Completa el siguiente crucigrama. Apóyate en tu libro de Formación Cívica y Ética, páginas 50-53 de 3°.
(Anexo 01)

ACTIVIDADES PRESENCIAL
INICIO:
DESARROLLO:
CIERRE:
DÍA 2

ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA

RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS


Cuaderno del alumno. Desarrollo de las actividades.
Copias.
OBSERVACIONES Y ADECUACIONES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2021– 2022
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 4° GRUPO: “X”
PLAN DE ATENCIÓN DEL 03 AL 05 DE NOVIEMBRE DEL 2021
ASIGNATURA: EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
APRENDIZAJES ESPERADOS
Distingue que la emoción de enojo puede ser regulada con recursos personales en situaciones adversas o aflictivas.
ACTIVIDADES PRESENCIAL
Colócate en postura de cuerpo de montaña. Toca o reproduce por 1 minuto una campana o su sonido y completa la frase: "algo
INICIO:
que me tranquiliza cuando me enojo es..."
Realiza un dibujo cuando estás enojado, escribe dentro del dibujo lo que te molesta y te hace de enojar, después realiza otro
DESARROLLO:
dibujo tranquilo y escribe dentro del dibujo lo que te tranquiliza.
DÍA 1

CIERRE: Muestra a tus compañeros tus dibujos y platiquen sobre el enojo y la tranquilidad.
ADECUACIONES PARA EL TRABAJO A DISTANCIA
Colócate en postura de cuerpo de montaña. Toca o reproduce por 1 minuto una campana o su sonido y completa la frase: "algo que me tranquiliza
cuando me enojo es..."
Realiza un dibujo cuando estás enojado, escribe dentro del dibujo lo que te molesta y te hace de enojar, después realiza otro dibujo tranquilo y escribe
dentro del dibujo lo que te tranquiliza.
Muestra a tus papás tus dibujos y platiquen sobre el enojo y la tranquilidad.
RECURSOS DIDÁCTICOS Y REFERENCIAS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Cuaderno del alumno. Desarrollo de las actividades.
Copias.
OBSERVACIONES Y ADECUACIONES
VISITA:
https://materialeducativo.org/
&
https://materialeseducativos.mx

También podría gustarte