Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA VILLA FLORIDA

PLANIFICACIÓN DE NIVELACIÓN FORMATIVA


AÑO LECTIVO 2022 - 2023
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente: LIC. BLANCA M. OCAÑA
Área: Educación Cultural y Artística Asignatura: Educación Cultural y Artística Grado/Curso: 1ero BT – COMERCIO EXTEERIOR
Parcial: PRIMERO Fecha de inicio: 24/05/2022 Fecha de finalización: 17/06/2022
APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
OG.ECA.1. Valorar las posibilidades y limitaciones de materiales, herramientas y técnicas de diferentes lenguajes artísticos en procesos de interpretación y/o creación de producciones
propias. OG.ECA.5. Apreciar de manera sensible y crítica los productos del arte y la cultura, para valorarlos y actuar, como público, de manera personal, informada y comprometida.
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
ECA.5.3.6. Reconocer I.ECA.5.1.3. Investiga Descripción de una obra artística pintura: forma tema / género 1. Identificar a qué género pictórico pertenece la obra “La joven
y explicar diferentes con autonomía Reflexión de la perla”. (2 puntos)
maneras de entender manifestaciones ¿Qué géneros pictóricos recuerda?
culturales y artísticas Clase teórica
y representar una
de distintas épocas y Saber a qué géneros pictóricos pertenecen las obras de arte te
idea, un sentimiento o contextos, y utiliza permitirá ahondar en el significado de esta. No solo importan el
una emoción en obras adecuadamente la color, la distribución de los elementos y las tensiones sino que es
y manifestaciones información recogida fundamental desde el comienzo determinar su contenido temático.
artísticas y culturales de diferentes fuentes Géneros pictóricos
de distintos en debates, en la Histórico
momentos históricos elaboración de críticas Escenas inspiradas en eventos de la historia antigua o reciente.
escritas, usando un No representa exclusivamente acontecimientos históricos, sino que
y de diversas culturas.
lenguaje apropiado, y narra una historia. 2. Realizar un mapa conceptual con 4 géneros pictóricos y
en la elaboración de Son subgéneros dentro de esta categoría: el religioso, sacro, describir cada uno con sus propias palabras. (4 puntos)
producciones mitológico y alegoría. 3. Teniendo en cuenta que “Es necesario que el artista conozca a
artísticas, - Pintura Religiosa la perfección su rostro, su expresión y su personalidad, por lo
audiovisuales y Representaciones de los textos sagrados, especialmente dentro de los cual el autorretrato es considerado uno de los ejercicios de
multimedia. (I.2., J.3.) tres monoteísmos: cristianismo, judaísmo e islamismo.
análisis
- Sacro más profundos que puede hacer un pintor”. ¿Es sencillo realizar
Es el religioso que además tiene un destino litúrgico, ritual, tiene que un autorretrato? Sí o no, ¿por qué?
servir para el culto divino, venera lo divino. 4. Elabore un dibujo sencillo e indique a qué género pictórico
- Mitológico pertenece. (2 puntos)
La pintura mitológica se vale de figuras divinas que sirven para
explicar el universo, el origen del mundo y los fenómenos naturales. Ejemplo:
- Alegoría
Presenta un sentido moralizante, representando virtudes humanas
como La Justicia o la Fortaleza. Los hechos se representan de forma
simbólica más que narrativa.
Figura humana
Este género pictórico tiene como motivo principal la representación
del cuerpo humano. Dentro de este género es posible encontrar los
siguientes subgéneros: retrato y autorretrato. Retratos
- Retrato
Muestra las cualidades físicas y psíquicas de una persona (no debe
ser el autor). Predomina la cara y su expresión.
- Autorretrato
Es el retrato del propio autor, es decir de la misma persona que lo
realiza.
ECA.5.3.6. Reconocer I.ECA.5.1.3. Investiga Descripción de una obra artística pintura: forma tema / género 1. ¿Qué emociones causa en ti una pintura de género naturaleza
y explicar diferentes con autonomía Clase teórica muerta? (2 puntos)
maneras de entender manifestaciones Géneros pictóricos
y representar una culturales y artísticas Paisaje
idea, un sentimiento o de distintas épocas y Plasma escenas del entorno geográfico de la naturaleza, tales como
una emoción en obras contextos, y utiliza montañas, valles, árboles, ríos y bosques. Generalmente incluye el
y manifestaciones adecuadamente la cielo y las condiciones atmosféricas.
artísticas y culturales información recogida Existen distintos subgéneros de paisaje: marinas, paisajes fluviales,
de distintos de diferentes fuentes estelares, lunares, urbanos, duros, aéreos y oníricos.
momentos históricos en debates, en la Naturaleza muerta
y de diversas culturas. elaboración de críticas Representación de objetos de la naturaleza como frutas, flores, 2. Realiza un dibujo de género pictórico animalista. (2 puntos)
escritas, usando un plantas, rocas o caracoles, entre otros.
lenguaje apropiado, y -Bodegón
en la elaboración de
producciones Suele mostrar un interior, que puede ser de una habitación, una
artísticas, mesa o la cocina, donde se disponen una serie de elementos
audiovisuales y naturales inertes y objetos hechos por el hombre.
multimedia. (I.2., J.3.) -Vanitas
Designa una categoría particular de bodegón, de alto valor simbólico:
fragilidad, brevedad de la vida, el pasar del tiempo, muerte. Uno de
los objetos más corrientes es el cráneo humano.
Pintura Costumbrista
Refleja los usos y costumbres de la sociedad referidos a una región o
país concreto, son escenas cotidianas en interiores y/o exteriores. 3. Mencione 6 costumbres, festividades o tradiciones
Dentro de este género son típicas las escenas de baile y juegos.
ecuatorianas que puedan ser representadas en una pintura
Pintura Animalista
Imágenes de animales, ya sean reales o fantásticos. costumbrista. (6 puntos)

ECA.5.2.3. Diseñar y I.ECA.5.3.3. Desarrolla Instalaciones artísticas 1. ¿Qué es una instalación artística? (2 puntos)
desarrollar pequeños una nueva destreza o Reflexión 2. Mencione al menos 4 características de las instalaciones
proyectos artísticos elabora una ¿Qué es una instalación artística? artísticas. (2 puntos)
centrados en un tema producción artística Clase teórica
3. Explique, ¿en qué se diferencia una instalación artística de
de interés individual o como resultado de un ¿Qué es una instalación Artística?
una obra de arte? (2 puntos)
social (discriminación, proceso de La instalación artística es un género de arte contemporáneo que
contaminación autoaprendizaje, consiste en la instalación de objetos en un espacio, el artista propone 4. Realice un boceto de su instalación artística, escriba un
sonora, género, etc.) utilizando fuentes el concepto dentro de un contexto deseado, y ser realizadas con los título y el significado de la instalación. (4 puntos)
previendo todas las seleccionadas por el más variados materiales, medios físicos, visuales o sonoros.
fases del proceso, estudiante. (I.4., S.3.) Estas obras de arte cambian la experiencia de la persona que Nota: Los estudiantes elaborarán su instalación en la próxima clase,
desde su creación contempla la pieza, puesto que le permiten la interacción y, a su vez, solicitar materiales reciclados.
hasta su difusión y requieren desplazarse por el espacio para poder ser apreciadas.
presentación. Puede hallarse en edificios, salas de exhibición, encuentros sociales y
otros.
¿Cuáles son las características de la instalación artística?
 Se realizan en interiores y suelen relacionarse de alguna forma
tanto
con el espacio como con el espectador.
 Están creadas a partir de un concepto, el cual posee una
importancia mayor que el mismo resultado artístico.
 Suelen enfocarse en crear estados de ánimos, sensaciones y evocar
emociones.
 Es un arte de carácter temporal, aunque no posee una duración
específica definida.
 No requieren de un espacio artístico especializado para su
exhibición.
 Tienen cabida en espacios no convencionales.
 En ocasiones incorpora elementos de otras artes como la danza, el
teatro o la música.
 Los artistas que trabajan en la instalación artística dan prioridad al
mensaje que quieren transmitir.
 Los materiales que se utilizan en las obras de este tipo solo
cumplen
la función de ayudar a transmitir el mensaje.
ECA.5.2.3. Diseñar y I.ECA.5.3.3. Desarrolla Instalaciones Artísticas con temática de producción o consumo 1. Elaborar una instalación artística con materiales reciclados.
desarrollar pequeños una nueva destreza o responsable y sociedades sostenibles (10 puntos)
proyectos artísticos elabora una Reflexión
centrados en un tema producción artística ¿Qué materiales se pueden utilizar para hacer una instalación
de interés individual o como resultado de un artística?
social (discriminación, proceso de Clase teórica
contaminación autoaprendizaje, Las instalaciones artísticas pueden ser elaboradas en cualquier lugar,
sonora, género, etc.) utilizando fuentes bajo cualquier circunstancia, todo depende de la creatividad del
previendo todas las seleccionadas por el artista. Así mismo, al elaborar una instalación artística podemos usar
fases del proceso, estudiante. (I.4., S.3.) cualquier material, incluso materiales reciclados.
desde su creación Arte reciclado, cuando los residuos se convierten en arte
hasta su difusión y Botellas de cristal, bolsas de plástico y otros residuos que acabarían
presentación. llenando los vertederos o flotando en el mar se han convertido, de la
mano de algunos creadores, en una forma de arte sostenible que
denuncia la degradación del planeta y sorprende por su originalidad.
Las posibilidades llegan hasta donde alcanza la imaginación.
Beneficios de crear arte reciclado
Entre los beneficios para el medio ambiente del arte reciclado
destacan, por ejemplo, su contribución al aprovechamiento y la
extensión de la vida útil de los materiales y, como consecuencia de
esto, a la disminución del número de residuos.
Se necesita una gran dosis de creatividad y cierta técnica para
trabajar con estos materiales. Pero no solo eso, los artistas que crean
este tipo de obras también deben hacerse una serie preguntas antes
de afrontar el reto: ¿el consumo energético para crear la obra será
excesivo?, ¿los materiales a utilizar son realmente residuos?, ¿qué
porcentaje de mi obra estará compuesta por residuos?, ¿la obra
aportará un beneficio
ambiental?
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
DESTREZAS CON CRITERIOS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DESEMPEÑO PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


DOCENTE: Lic. Blanca M. Ocaña REVISOR: Lic. Blanca Ocaña DIRECTIVO: Msc. María Andrade

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 24/05/2022 FECHA: 24/05/2022 FECHA: 24/05/2022

También podría gustarte