Está en la página 1de 2

COMPETENCIA SITUACIÓN MENSAJE

PARA EL MANEJO DE
SITUACIONES TEMA: La alimentación Lo importante no es ganar un
La importancia de consumir frutas juego sino lo que aprendiste al
Para su desarrollo se y verduras como parte de una participar en el.
requiere: enfrentar el riesgo, dieta sana.
la incertidumbre, plantear y Actividades
llevar a buen término (Previo conocimiento de los
procedimientos; administrar grupos de alimentos y la
el tiempo, propiciar cambios clasificación de comida
y afrontar los que se
presenten; tomar decisiones chatarra y nutritiva)
y asumir sus *Cuestionar acerca de los
consecuencias; manejar el hábitos alimenticios en su
fracaso, la frustración y la casa relacionados con las Aún más importante que
desilusión; actuar con frutas y verduras. ganar un juego, es encontrar el
autonomía en el diseño y par ideal:
*Realizar la clasificación de
desarrollo de proyectos de Alimentación sana---cuerpo y
frutas y verduras en el
vida. mente sanos.
pizarrón.
*Organizar la información
recabada en una gráfica de
barras a través de tarjetas
con imágenes alusivas.
*Jugar memorama en dos
equipos; el de frutas y el de
verduras. (Sin explicar las
reglas del juego)
*Observar las actitudes y las
formas de organizarse
durante el juego.
*Rescatar en plenaria las
situaciones a las que se
enfrentaron durante el
juego; sentimientos,
respeto, conocimiento, etc.
*Con base a estos datos
reflexionar y hacer
propuestas para solucionar
problemas similares.

TEMA 2 LA RIEB: UN PROCESO HACIA LA MEJORA EDUCATIVA

ACTIVIDAD 1

EQUIPO: Rubí, Imelda, Elva, Carmen.


COMPETENCIA SITUACIÓN MENSAJE
PARA EL MANEJO DE
SITUACIONES TEMA: La alimentación Lo importante no es ganar un juego
La importancia de consumir sino lo que aprendiste al participar
PARA LA CONVIVENCIA frutas y verduras como parte en el.
de una dieta sana.
Su desarrollo requiere: Actividades
empatía, relacionarse (Previo conocimiento de
armónicamente con los grupos de alimentos y
otros y la naturaleza; la clasificación de comida
ser asertivo; trabajar de chatarra y nutritiva)
manera colaborativa; *Cuestionar acerca de los
tomar acuerdos y hábitos alimenticios en su
negociar con otros; casa relacionados con las Aún más importante que ganar un
crecer con los demás; frutas y verduras. juego, es encontrar el par ideal:
reconocer y valorar la Alimentación sana---cuerpo y mente
*Realizar la clasificación
diversidad social, sanos.
de frutas y verduras en el
cultural y lingüística. El trabajo en equipo fortalece el
pizarrón. aprendizaje.
*Organizar la información Todos unidos por un mundo mejor.
recabada en una gráfica
de barras a través de
tarjetas con imágenes
alusivas.
*Jugar memorama en dos
equipos; el de frutas y el
de verduras. (Sin explicar
las reglas del juego)
*Observar las actitudes y
las formas de organizarse
durante el juego.
*Rescatar en plenaria las
situaciones a las que se
enfrentaron durante el
juego; sentimientos,
respeto, conocimiento,
etc.
*Con base a estos datos
reflexionar y hacer
propuestas para
solucionar problemas
similares.

También podría gustarte