Está en la página 1de 6

1

Psicología

Teorías de la personalidad

Alumno

Sandra Paola Montaño

Edna Valentina Duque Saavedra

Yesica Lorena Triana Castiblanco

Código

100091780

100121259

100066458

Docente

María Isabel Gaitán Camelo

Bogotá D.C
2

Tabla de contenido

CONTEXTUALIACIÓN............................................................................................................................3
ANALISÍS...................................................................................................................................................4
CONCLUSIONES.......................................................................................................................................5
BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................................................6
3

CONTEXTUALIACIÓN

En el siguiente trabajo escrito queremos dar a conocer desde nuestro punto de vista y un

análisis detallado identificando los trastornos de la personalidad en el actuar de Donald Trump

basadas en los estudios que se le realizaron al señor solamente observando sus comportamientos

y manera de expresar todos sus pensamientos y actitudes.


4

ANALISÍS

Basándonos en el artículo del estudio de la personalidad de Donald Trump, iniciamos

identificando de señor Trump, tiene conductas de mentir como mentir con frecuencia, no le

importa violar los derechos de los demás pasando por encima de ellos, distorsiona la realidad

para que ayude con su estado emocional, tiene actitudes de grandeza, implora la aprobación de

las personas, unid a esta alabando a la gente y otro la ataca.

Seguido a esto sus otros comportamientos y/o características con las personas degrada,

ridiculiza y menosprecia a estas, recurre al miedo y a la ira nunca se disculpa ni admite sus

errores e incita y excusa la violencia publica es una persona incompatibles con una vida

emocionalmente sana.

En esta lectura nos dice que Trump miente para no sentirse culpable y salir siempre

victorioso, siempre esta emocionalmente instable, se le dificulta diferenciar entre la fantasía y la

realidad y revienta de ira cuando dudan de sus inventos, siempre se está quejando de que tiene a

todo el mundo en su contra, no responde de manera racional a los cuestionamiento que le hacen

los demás.
5

CONCLUSIONES

Lo anteriormente expuesto es el tipo de personalidad con que describen muchos

psicólogos, psiquiatras y medios de comunicación al expresidente de Estados Unidos; Desde

nuestro punto de vista este señor tiende a tener un trastorno de personalidad narcisista porque no

considera que allá alguien mejor que él afirma que es el mejor u único presidente que ha tenido

el país. Maneja su poder a su conveniencia, no es una persona que sirva a los demás sino todo lo

que hace es para su beneficio propio. Usa palabras todo el tiempo de grandeza ejemplo

asombroso e impresionante cuando se refiere a él o algún hecho realizado por él. Se aprovecha

de los demás para conseguir llegar a su objetivo es arrogante y se considera superior al resto del

mundo y diciendo que todo el mundo lo alaba y lo ama por ser quien es y cómo es. No tiene

empatía con sus subordinados no le interesa el bienestar de ellos y exige que debe ser

vanagloriado a costa de todo.


6

BIBLIOGRAFÍA

Tomado de: https://www.eafit.edu.co/ninos/reddelaspreguntas/Documents/dsm-v-guia-

consulta-manual-diagnostico-estadistico-trastornos-mentales.pdf

También podría gustarte