Está en la página 1de 1

¿DONDE NACE EL MIEDO?

CORTEZA PREFRONTAL: Está involucrada en la


expresión de comportamientos cognitivamente complejos:
la personalidad, la toma de decisiones y la coordinación de
El miedo tiene un origen biológico
pensamientos. En esta zona se puede generar los miedos
dirigidos a situaciones que no existen. y se forma en diferentes áreas del
cerebro

AMÍGDALA: que genera el miedo, ubicada en


la parte interna del lóbulo temporal y posee
múltiples conexiones a nivel cerebral, que PROCESOS FISIOLOGICOS QUE OCURREN
generan respuestas fisiológicas y conductas
frente a situaciones que exponen nuestra Aumenta la presión
Dilatación de las arterial, la glucosa en
integridad o nuestra vida.
pupilas para facultar sangre, la actividad
la admisión de luz cerebral y la coagulación
sanguínea.
HIPOCAMPO: Cumple funciones en la regulación
del estado de ánimo, temperatura del cuerpo, el Se detiene el Taquicardia,
sueño y la memoria, la ultima función es sistema sudoración,
primordial para preservar recuerdos emocionales inmunitario, al temblores,
que permitan aprender de las situaciones y actuar igual que toda retroalimentación
frente a escenarios que nos producen miedo. función no esencial del temor y perdida
del control sobre la
conducta
NEUROTRANSMISORES: La dopamina entre otras El corazón bombea
funciones interviene en la memoria, la atención y el sangre a gran La sangre fluye a
aprendizaje, está involucrada con situaciones que generan velocidad para los músculos
placer y con otras que combinan placer y miedo, como ver llevar hormonas a mayores
películas de terror. las células, especialmente a
especialmente las extremidades
adrenalina interiores
El doctor Joaquín Ricardo Gutiérrez Soriano, especialista en Psiquiatría y
Académico en el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad
de Medicina de la UNAM; nos dice que el miedo nos ayuda en diferentes Se incrementa Falta de
áreas de nuestra vida en especial para la supervivencia. el metabolismo armonía en los
celular riñones, lo que
El miedo es un proceso biológico en el cual intervienen diferentes partes del puede ocasionar
cerebro, el ser humano experimenta emociones con factores como ver sangre que la persona
o al momento de rendir un examen, desde el punto fisiológico el miedo está miccione
ligado al hipocampo, área del cerebro que se encarga de la memorización. involuntariamen

También podría gustarte