Está en la página 1de 3

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

“AÑO DEL VICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS


DE INDEPENDENCIA”

ASIGNATURA: SEMIOLOGÍA

DOCENTE: Velásquez Carrasco Ninia


INTEGRANTES: García Martínez Melita
Quiñones Pedroza Gloria
Rivera Acuña Ada
Rojas Bedon Hilare
Torres López Soraida
CICLO: V

CHIMBOTE-PERÚ

2021- I
GLOSARIO

❖ SIGNO: Son los hallazgos objetivos que pueden ser verificados.

❖ SINTOMAS: Son los hallazgos subjetivos que no pueden ser verificados.

❖ SINDROME: Es el conjunto se signos y síntomas que tiene una enfermedad en

común.

❖ SEMIÓTICA: Es la ciencia que estudia los distintos sistemas de signos.

❖ ANAMNESIS: Es el interrogatorio que se le hace al paciente o familiar acerca de

los datos de enfermedad de la paciente.

❖ SEMIOTECNIA: Son los métodos y técnicas de la búsqueda de los signos y

síntomas.

❖ PROPEDÉUDICA: Reúne e interpretar los signos y síntomas para hacer el

diagnostico.

❖ PRODROMO: Son los síntomas iniciales que proceden al desarrollo de una

enfermedad

❖ PATOGNOMÓNICO: Se le denomina al signo característico de la enfermedad

casi exclusivo

❖ PRONÓSTICO: Es adelantarse a lo que va a suceder, se establece de acuerdo a

la gravedad de la enfermedad.

❖ ENFERMEDAD: Es el conjunto de signos y síntomas con una misma evolución

procedente de una misma causa.

❖ HEMOPTISIS: Expectoración de sangre proveniente de los pulmones o los

bronquios causada por alguna lesión de las vías respiratorias.

❖ FILIACIÓN: Puede ser un fenómeno biológico o sanguíneo, así como también

político, metafórico o jurídico.


❖ HISTORIA CLÍNICA: Es un documento médico legal que consigna datos

importantes de una persona que refleja datos de su padecimientos tanto físicos,

psicológicos y sociales.

También podría gustarte