Está en la página 1de 4

EL ROL DEL 13 de

GERENTE POS junio


del 2022
PANDEMIA
liderazgo resiliente,
claves para avenzar CLASE DE
de un modo DIRECCION
sostenido pos DE TALENTO
pandemia HUMANO
El CEO debe preguntarse si está siendo proactivo o por el contrario solo está
tomando decisiones para defenderse. Aunque estas últimas fueron necesarias,
sobre todo en los primeros momentos de la pandemia, para mejorar hace falta ser
proactivo y tomar la iniciativa para encontrar ventajas competitivas.
En una encuesta realizada en junio de 2020 por Deloitte y Fortune, donde se
entrevistaron a más de 140 CEOs en el mundo, un 77% aseguró que la pandemia
ha generado nuevas oportunidades para adquirir ventajas en su sector. Antes de
la expansión de la COVID-19, un 56% de los directores ejecutivos solo realizaba
inversiones para proteger su compañía.
El porcentaje de equipos que deben teletrabajar permanentemente, la
aceleración en procesos de innovación o las nuevas necesidades derivadas del
cambio en el comportamiento del consumidor, son algunas de las decisiones más
relevantes a las que se enfrentan los líderes empresariales en estos momentos.
1.¿Qué cambios se han generado en el sector educación universitaria pos pandemia?

S Y ·La educación digital y todo lo que han hecho las universidades para poder sobrevivir, usando la

NT A S educación digital en estos últimos años les ha permitido a las universidades hacer cambios, el romper

EGU S TA esas barreras.


R
P SPU E Incorporar modelos digitales y masivos
La tecnología integrado en la educación
RE Completa transformación y adaptación de procesos- flujo de trabajo
colaboración y trabajo en conjunto
unión de fortalezas y aprendizaje - guía
2.¿Cuáles son las nuevas necesidades de los nuevos ingresantes a la universidad pos pandemia?
Tras la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, los retos de las universidades han aumentado.
Principalmente, porque toda la estructura en la que estaba sustentada se vio modificada y el mundo
de la educación superior se vio obligado a innovar y buscar una alternativa.
Nueva Educación.- No son estudiantes pasivos que atienden una clase y toman apuntes,si que les
lidera
zo gusta estar mas involucrados con el proceso de aprendizaje
pande por
Instantánea.- están acostumbrados a los servicios baja demanda con disponibilidad en cualquier
mia

momento
Generación social.- Las redes sociales forman parte fundamental en su vida y les permite estar en
contacto permanente.
3.¿De qué manera la universidad puede aprovechar los cambios y la nuevas necesidades del mercado
S Y pos pandemia?
NT A S la nesecidad de los estudiantes que trabajan es un mercado amplio y en pandemia estan aprovechando

EGU S TA en estudiar y la universidad te da esa facilidad con las clases virtuales.


R
P SPU E
4.¿Se debe continuar con la educación virtual?
RE ·No, en mi posición ya debemos retornar a clases presenciales para una buena educación y socializar
con los compañeros, con un plan de seguridad covid-2019
5.¿Se debe volver a la modalidad presencial?
Si,para una buena interacción de alumnos y docente. ya que contamos con las vacunas estamos
protegidos y con un plan de seguridad correcta podemos volver a clases presenciales.
Sunedu, declaro clases presenciales.

lidera
zo
A consideración despues de este proceso del COVID 19, se ha generado un acontroversia total hay
algunos alumnos que si les gustaria volver a la presencialidad como a otros no, pero este cambio a
pande por
mia

hecho cambiar algunos aspectos: puedes trabajar y estudiar a la vez.

También podría gustarte