Está en la página 1de 3

CONSEJOS PARA MAXIMIZAR EL Código: PUB DOC SST 01

Fecha: 25/04/2022
TRABAJO REMOTO Página: 1 de 3
PUBLICACIÓN Autor publicación:
Elaboró: AREA SST
No. 18 Ing. Carlos Castro

Consejos para maximizar el potencial y ser más eficiente en TRABAJO


REMOTO

1. Sentido de responsabilidad y ética.

Realiza un plan de trabajo de las actividades que se van a ejecutar en el


día, escríbalas y al final del día aplique el indicador de gestión:
(Número de actividades ejecutadas / Número de actividades planeadas)
*100%.
Esto le dará el porcentaje de ejecución.

La casa tiene muchos distractores, ya sean los niños, la pareja, ruidos


externos, las llamadas de los familiares, …, hasta pensar en lo que tienes o
no tienes en la nevera puede llegar a ser una distracción.

Por tanto, debes procurar neutralizar a cada una de estas para poder
cumplir, y ahí es donde debe primar el sentido de responsabilidad y la ética.
Publicación No. 39 año 2017 www.sgc.com.co

Nadie está mirando lo que realizas, así que aquí debe primar el Código de
ética, si la empresa lo ha contratado bajo esta modalidad es porque lo
requiere y espera que se cumplan los objetivos y las responsabilidades.

2. Organización, ambientación y limpieza.

Te recomendamos que crees una mini oficina para que tengas un espacio
dedicado exclusivamente al trabajo, y es tu espacio y tu área privada.
Recuerda tener una buena silla, un buen equipo, una buena conexión a
internet, no sobrecargar la red eléctrica, si se necesita música ambiental y
te concentra no dudes en colocarla, no sobrepases lo decibeles permitidos,
una buena luminosidad, que el lugar se encuentre aireado.

Ojo con el tiempo. No lo malgastes en redes sociales o buscando temas


aleatorios en la Internet. Cuando trabajas con la modalidad remota, el
tiempo es más que oro. No se trata de cumplir un horario, sino de lo que
hagas en un horario determinado. El rendimiento aquí es clave.
CONSEJOS PARA MAXIMIZAR EL Código: PUB DOC SST 01
Fecha: 25/04/2022
TRABAJO REMOTO Página: 2 de 3
PUBLICACIÓN Autor publicación:
Elaboró: AREA SST
No. 18 Ing. Carlos Castro

3. Interactúa con los compañeros que se encuentran desarrollando las


mismas actividades o actividades complementarias.

Pese a que el trabajo es remoto, eso no impide que puedas hacer


colaboraciones o ayudar a tus compañeros de trabajo, o recibir ayuda en
caso de que la necesites. Colaborar con otros hará que el trabajo sea más
eficiente pues te harán saber que no estás solo y el equipo se mantendrá
integrado.

4. No descuides la alimentación.

Puede pasar que, por estar inmersa/o en el trabajo, descuides tus horas de
comida. A esto hay que prestarle mucha atención, pues no comer lo
suficiente puede hacer que rindas mucho menos en el trabajo. En esto, las
meriendas también son importantes; trata de tenerlas a mano al igual que
un termo o vaso con agua, no se sobrecargue de tinto o de té, puede
quedar en estado de alteración nerviosa.

5. Realiza las pausas activas

Realiza las pausas activas por convencimiento propio y por descanso


orgánico y psicológico.

6. Dale a tu trabajo la protección de datos indicada por la empresa.

Implementar el trabajo desde casa obliga a tomar ciertas medidas de


protección especiales.

Si un virus entra en un dispositivo de trabajo remoto, podría infectar a los


servidores de la empresa. De esta forma, la organización sería vulnerable al
robo de datos, se podrían dañar o perder datos importantes, que implicaron
tiempo y esfuerzo o suplantación de identidad, hasta secuestro de
información

El uso de redes virtuales privadas o VPN permite crear una red local, pero
accesible a equipos de cualquier parte del mundo. Así es posible asegurar
las conexiones en línea y utilizar redes Wi-Fi de forma segura.
CONSEJOS PARA MAXIMIZAR EL Código: PUB DOC SST 01
Fecha: 25/04/2022
TRABAJO REMOTO Página: 3 de 3
PUBLICACIÓN Autor publicación:
Elaboró: AREA SST
No. 18 Ing. Carlos Castro

A la hora de manejar con seguridad todos los archivos de la empresa,


conviene que el equipo de RR.HH. disponga de un software de gestión
documental.

Un gestor documental ayuda a guardar y compartir contratos, nóminas,


facturas, exámenes, manuales de formación, solicitudes o documentos
legales entre otros.

Con esta herramienta, la organización cumple con la exigente normativa


de protección de datos (RGPD) y asegura la información propia o de
terceros almacenada por la empresa.

También podría gustarte