Está en la página 1de 299

EXAMEN PROCESAL

Derecho procesal: normas que regulan el proceso. Este consiste en una garantía ya que me
va a permitir asegurar la norma sustancial ese derecho, ese proceso me da una herramienta al
cumplimiento de ese derecho, una garantía y la misma es el proceso en sí mismo. El respeto
del derecho sustancial. Durante el proceso se tienen todas las garantías suficientes para la
tutela de ese derecho. Sirve como instrumento de garantía para el sujeto regido por la idea de
que este busca el cumplimiento acudiendo a la justicia tener derecho alegar su posición, a
probar, defenderse, ser escuchado esto es el debido proceso. El proceso asegura un derecho
sustancial y a su vez es un conjunto de garantías de la tutela efectiva.

Proceso ordinario general

 Persona que demanda: actor


 Demandado: recibe la demanda

Traslado al Audiencia preliminar: acto oral, parte


Demanda – demandado: se con el tribunal. Articulo 340 y 341
Conciliación previa
acto escrito escucha a la otra parte CGP. Ambas partes comparecen en
(Diligencia preparatorias realizada por respetando la igualdad caso de falta tienen graves
– eventuales (eventuales) el actor haciendo lugar a la consecuencias.
contestación u otras
actitudes que puede
tomar.

Audiencia complementaria: articulo


Impugnación de sentencia – recurso 343 CGP. Evidenciar medios de
de apelación. Se inicia la 2da instancia prueba, desarrollo de la misma.
ya que hay un recurso de apelación en Informes de peritos, declaración de
trámite. las partes. Alegato realizado por las
mismas. Se dicta SENTENCIA
DEFINITIVA. Puede prorrogarse en
determinadas secciones,
Concepto, objeto y finalidad del proceso jurisdiccional: presentaciones de pruebas, testigos.
doctrina nacional
Según Arlas: sigue las ideas de Carnelutti. Él entiende que el proceso jurisdiccional es
un conjunto de actos dirigidos a la formación o aplicación de mandatos jurídicos, cuyo
carácter consiste en la colaboración a tal fin de las personas interesadas con una o más
personas desinteresadas. El objeto del proceso jurisdiccional para este actor, es un
litigio o un simple interés cuya protección es necesario el proceso jurisdiccional.
Entendido al litigio como el conflicto intersubjetivo de intereses calificado por una
pretensión resistida o insatisfecha sometida a resolución del juez. Esa pretensión para
Guasp es una declaración de voluntad por la cual una persona reclama de otra, ante un
tercero supra ordenado a ambas, un bien de la vida formulando al mismo tiempo una
petición fundada en ciertos hechos. La finalidad el proceso, si es contencioso donde hay
conflicto, hay intereses contrapuestos será solucionar el litigio, y si es voluntario donde
hay un solo interés que se ve violentando y se busca su protección mediante el proceso
y no hay conflicto aun, seria determinar si corresponde hacer lugar a la solicitud de
protección del simple interés.
Según Barrios de Angelis: el proceso jurisdiccional es la sucesión de actos
interdependientes, coordinados a la eliminación de la insatisfacción jurídica mediante el
ejercicio de la jurisdicción. La insatisfacción jurídica es el perjuicio que sufre un sujeto,
originado por la diferencia entre una situación de hecho dada porque no se cumplido la
norma jurídica y la situación de hecho que debería presentarse si se hubiera cumplido
esa norma. Mientras que la jurisdicción es el poder-deber conferido a órganos
estructural y funcionalmente imparciales susceptible de establecer el grado máximo de
certeza oficial y eventualmente la cosa juzgada, excluyendo la insatisfacción jurídica, en
método contradictorio. El objeto del proceso es aquello que va a ser tratado, afectado o
modificado de alguna forma en el proceso: un problema planteado por el interesado
consistente en una insatisfacción jurídica o debida solamente a una falta de certeza
oficial o debida, además, a una falta de adecuación de la voluntad de otro sujeto. Cuya
finalidad del proceso es la eliminación de la insatisfacción jurídica. Esta finalidad es la
misma ya sea que nos encontremos ante un proceso contencioso o uno voluntario, o
antes un proceso de conocimiento o uno de ejecución.

Interpretación:

las normas se expresan a través de signos y estos deben ser interpretados. Se regulan en el
código civil del 16 a 20 CC, con mecanismos para utilizar este procedimiento con cierto orden.
Primero se debe tener en cuenta el tenor literal de las palabras, si me genera duda el siguiente
paso es la finalidad o espíritu y por último la historia fidedigna de la sanción. En el CGP, esta
regulado en el articulo 14, a diferencia del CC no establece un procedimeinto de interpreteacion
en caso de duda que se debe hacer. Puede ser por cualquiera de los procedimeintos
interpativos sin necesidad de seguir ese orden. Si mediante todos esos procesdimientos se debe
rectar con un principio de garantía del derecho sustancial referido a la intrumentalidad. Fin
efectivo de este. Ante varios soluciones se debe siempre prevalecer este principio rector. En
caso de llegar a ese principio, el inciso segundo se debe recurrir a las normas generales están
son: código civil en orden, tomando en cuenta los principios genreales, especiales del rpcoeso y
el debido proceso y defensa del mismo.
Integración:

Frente a un determinado caso concreto, no encuentro una norma que lo regule. El CGP lo
regula en el articulo 15 y 25.1 “deberes del tribunal”. El juez no puede dejar de fallar ante una
laguna legal. En el código civil: Articulo 16: mecacnismo con orden. Primero el fundamento de
las leyes análogas, y segundo si es insuficiente recurrir a los principios generales y doctrinas
mas recibidas. En el CGP no se establecer ese orden, leyes análogas y principios generales y
doctrinas mas recibidas. Me permite utilizar cualquier solo aquel que se adecue al caso, no hay
orden atendidas las circustancias del caso concreto. Mediante la equidad: justicia al caso
concreto. Hace referencia a ciertos principios procesales: el código comienza tratando los
principios pero no se agotan ahi. Hay algunos que no soy principios, sino reglas.

Para Tarigo esos principios son “criterios de cartacter general, cuya aplicación a cada solución
concreta contenida en las normas procesales determina que estos supongan un orden
coherente y homogenero.” Regla de carácter general que siguen con ciertas disposiciones de
reglas concretas.

Algunos de esos principios seguidos por ABAL-TARIGO contempladas en el código son: algunos
alutores confunden el principio cona regla y otros dicen que hay que reservar aquellos
caracteres, principios, que efectivizan el proceso, si no se respetan estos procesos
jurisdiccionales, el debido proceso.

Peyrano (argentino) establece ciertos caracteres de estos principios, como la bifrontalidad que
siempre apareen de a dos, cada pricnipio tiene su contrario. Esta característica esta mas
reglacionada con las reglas por ejemplo un proceso escrito – oral. Otro carácter es la
complementaridad: los principios aparecen conectados entrelazados, cuya existencia son el
presupuesto de otros.

Principios generales del rpceso:

Predeterminacion del orden del procedimiento: artículo 18 de la constitución


orden establecido por la ley de antemano, antes que incie el proceso debe seguir un
determinado orden, el procedimiento es el orden. Es en beneficio del sujeto, vinculación
a la reserva legal. Se va a desarrollar en base a etapas. La ley establece el orden esta
predeterminado mediante etapas, no se puede volver para atrás. Orden rígido,
imponible para las partes, no puede derogar las normas procesales, alterar ese orden.
Principio de preclusión: funciona por etapas, una vez que termino una de ellas no se
puede volver atrás. Esta ópera de diferentes maneras:
1. perdida de oportunidad de la etapa, ejemplo: recae una sentencia afecta a una de
las partes, esta puede apelar a los 15 días, pero si dejo pasar los días precluyo la
oportunidad.
2. Extinción de la oportunidad: hago un acto y no otro. En un mismo acto, el
demandado puede presentar todos los alegatos precisos, por ejemplo una contra
demanda.
3. Consumación: el único acto que podía hacer y opera la preclusión por consumación
no puedo volver hacer ese acto ni modificarse. Tarigo lo vincula con el debido
proceso, será debido proceso el que regule estos principios.
Principio dispositivo o de iniciativa de partes: es aquel según el cual se da
predominancia a los interesados en la realización de determinadas tareas del proceso
que se consideran importantes:
1. Iniciativa y desistimiento del proceso
2. Determinación del objeto
3. Determinación del objeto de la prueba
4. Introducción del medio de la prueba
5. Iniciativa para que las diversas etapas se vayan dando.

-Principio puro si se dan todas estas actividades, esta predominancia a las partes. El contrario
sería el principio inquisitivo puro, predominancia al tribunal este lo determina. Rige en nuestro
CGP el dispositivo puro, limitado por ciertos principios inquisitivos.

1-Predominancia en la iniciativa solo las partes, principio dispositivo puro (artículo 1) y


terminarlo en forma unilateral, voluntad de las partes predominancia de los interesados
principales artículo 5to de la LOT. Normas que regulan el desistimiento 226 en adelante.

2-determinar sobre qué hechos vamos a discutir. Los que traen los elementos para formar el
proceso son las partes, solo los interesados. El tribunal no puede incorporar hechos principio
dispositivo.

3-predominancia a los interesados, que hechos de todos los que se mencionan hay que probar.
Objeto de la prueba, las partes aceptan o no los hechos, lo van a determinar.

4-el principio dispositivo no se aplica de forma total porque el CGP también le da al tribunal
medios de prueba, iniciativa probatoria (principio inquisitivo). Necesita de esas pruebas para
fallar, atenuación al principio dispositivo, no hay total predominancia a las partes, averiguar la
verdad antes de fallar.

5-para analizar en el proceso, los actos conforme a la función de impulso. Predominancia al


tribunal, principio inquisitivo no se da a las partes, impulso de oficio artículo 3ero. No depende
de las partes los vencimientos de los plazos por ejemplo (artículo 42). Improrrogable, pretorio:
una vez que se venció, no puedo realizar el acto que estaba previsto. La ley marca que tiene
que avanzar el proceso. Articulo 338,3 vencido el plazo, convoca audiencia – impulso de oficio.
Fundamento: crea la coherencia entre el derecho procesal y los derechos sustanciales, que se le
da a la parte para garantizar la imparcialidad del tribunal.

Integración en el Derecho Procesal

Las lagunas o vacíos del derecho: parte de la doctrina indican que no existen. Las
lagunas lógicas no existen realmente como tales, tratándose solamente de ciertas
situaciones que describe la ley y en las cuales debe prescindirse de la aplicación, en un
caso concreto de la regla que surge de una disposición no especifica que lo
comprende, para aplicar al mismo la regla establecida por una disposición que regulas
más específicamente un caso análogo o la regla que debería haberse dictado para el
caso específico si se hubiera seguido determinado principio general del derecho o la
regla que debería haberse dictado para el caso específico si se hubiera seguido la
opinión doctrinaria de mayor recibo.

Las lagunas técnicas:

Tampoco existen realmente como tales que describe la ley ciertas situaciones y en las
cuales debe dejarse de lado para un caso concreto la regla más amplia que establece
una disposición “marco” para aplicar al mismo la regla más restrictiva establecida por
una disposición que regula un caso análogo o la regla más restrictiva que debería
haberse dictado si se hubiera seguido determinado principio general del derecho por
último la regla más restrictiva que debería haberse dictado si se hubiera seguido la
opinión doctrinaria de mayor recibo.

Las reglas positivas uruguayas que regulan la integración normativa procesal:

 Se trata de los artículos 332 de la constitución, 15 del CGP y 5, 6 del Código de


la niñez y la adolescencia.
 Diversos procedimiento de integración: para la integración de lagunas técnicas
resultantes de disposiciones constitucionales (artículo 332 de la constitución) los
procedimientos correspondientes serán todos los mencionados presentemente
al estudiar las algunas técnicas en general: el procedimiento de creación de
normas a través de la extensión de las reglas contenidas en disposiciones que
regulan situaciones análogas, o a través de la aplicación de los principios
generales del derecho, o por medio de la aplicación de las conclusiones de la
doctrina más recibida sobre cómo debería ser la norma en cuestión.
 Para la integración de las lagunas técnicas y también las lógicas resultantes de
normas de jerarquía legal o inferior, conforme al artículo 15 del CGP deberá
estarse a todos los procedimientos indicados al estudiar, respectivamente las
lagunas técnicas y lógicas.
 La diferencia entre la regulación específica de la normativa procesal y la
regulación general de la integración normativa contenida en el artículo 16 del
código civil se encuentra en que para el articulo 15 del CGP, la norma resultante
de la integración será de entre las que puedan proponer cualquiera de los tres
mecanismos senados, la que mejor consulte la equidad sin que a diferencia de
lo que establece el artículo del código civil, exista previamente prelación de la
norma resultante de un mecanismo sobre las que pudieran resultar de otros.
Concretamente en material procesal penal el artículo 16.3 del nuevo CPP que
nunca entro en vigencia establece en su parte final que se encuentra excluida de
creación de normas por integración a través de la analogía, si esas normas
restringen la libertad y demás derechos del imputado o limitan el ejercicio de sus
facultades de sus derechos subjetivos procesales.
Análisis particular de la integración a través de la analogía: lo constituía antes de la
sanción de la ley número 19.090 que modifico el CGP el caso de aquella regla que
permitía, a quien no recurrió, adherir al recurso de casación.

Análisis particular de la integración a través de los principios generales: lo


constituye el caso de aquella regla que habilita al recurrente de una medida cautelar a
proponer, en el momento de formular su impugnación por un recurso de apelación, la
producción de cualquier medio probatorio sin limitación alguna.

Análisis particular de la integración a través de las doctrinas más recibidas: lo


constituye el caso de aquella regla que establece la presunción legal simple de que
quien realiza un acto procesal tiene capacidad procesal para ello.

Interpretación: interpretar una disposición consiste en descubrir la voluntad que se


quiere trasmitir con los signos que la expresan. Puede ser literal o gramatical o
teleológica esta última se realiza en base a la lógica, o a lo que resulta del contexto de
la disposición o a los antecedentes el caso contrario.

Las reglas positivas uruguayas que regulan la interpretación del derecho


procesal: la interpretación del derecho procesal uruguayo se encuentra regulada
especificaste y en general por el artículo 14 del CGP, para la parte procesal de la
materia de menores del Código de la Niñez y de la Adolescencia por los artículos 4 y 6
del mismo, y para las disposiciones procesales de la ley 18572 por su artículo 30.

Procedimiento: el artículo 14 del CGP difiere del regulado en el título preliminar del
código civil, desde que mientras para el intérprete en general la tarea debe comenzar
por la búsqueda de la significación literal de las palabras utilizadas confrontadoras con
el contexto, debiéndose acudir a otros medios solamente cuando la significación no
resulte gramáticamente clara o contradiga el contexto, para el intérprete de las
disposiciones procesales la búsqueda del sentido de la disposición debe realizarse, ya
inicialmente a través de todos los medios posibles, para luego elegir en caso de más de
una posible significación a la que mejor se corresponda con la regla de que el fin del
proceso es la efectividad de los derechos sustanciales gramatical, pero solamente en
cuanto no contradiga los principios generales del derecho y especiales del proceso y la
necesidad de preservar las garantías constitucionales del debido proceso y de la
defensa en el mismo. En materia procesal penal el artículo 16.1 del nuevo CPP que
nunca llego a entrar en vigencia reiteraba el texto del artículo 14 del CGP pero el
articulo 16.3 agregaba que cuando se estén interpretando “disposiciones de la ley
procesal penal que restrinjan la libertad y demás derechos del imputado o limiten su
ejercicio”, en caso de dos o más interpretaciones admisibles debía optarse por aquella
que menos restringiera la libertad o los demás derechos del imputado o menos limitara
el ejercicio de sus derechos subjetivos procesales. Existe también alguna especialidad
en lo que refiere a la interpretación de las normas procesales incluidas en el Código de
la niñez que resulta de los artículos 4 y 6 del mismo, y una subsidiaria regla de
interpretación que resultaría para las disposiciones procesales de la ley 18572 ley que
regula las especializaciones del proceso de materia laboral del artículo 30 de la misma.

Principios generales del derecho procesal uruguayo: es una regla general seguida
por numerosas disposiciones que establecen reglas concretas. Estos principios
constituyen según se advierte apenas ingresa en su estudio, verdaderas definiciones
de política procesal. Cada principio general tiene su opuesto. La circunstancia de que
en un ordenamiento jurídico se advierta la existencia de un principio general no implica
que en ocasiones si no se trata de un principio esencial el mismo no pueda ser
expresamente desatendido: serán las excepciones al principio.

Principio de igualdad: se encuentra exclusivamente vinculado al proceso contencioso


y según el mismo los interesados principales del proceso contencioso deben ser
tratados en forma igualitaria. Su opuesto es el principio de desigualdad donde derivan
los principios de unilateralidad, no contradicción y parcialidad.

Consecuencia necesaria de este principio es la bilateralidad. Si una parte está


habilitada para realizar una actividad procesal la otra parte debe siempre tener la
misma posibilidad. Si una parte puede proponer pruebas también lo podrá hacer la otra,
si una parte puede alegar también la otra deberá tener oportunidad de hacerlo, etc. La
vigencia de la regla general de la contradicción. Ante toda alegación de una parte y
antes de adoptarse una decisión se debe escuchar la opinión de la otra parte, dándole
la oportunidad de contradecir a la primera. La exigencia de imparcialidad del tribunal es
otra necesaria consecuencia de este principio de igualdad. El tratamiento igualitario de
las partes de un proceso contencioso exige que quien va a dirigir el proceso y dictar la
sentencia sea tan ajeno a los intereses del actor como a los del demandado y además
que no desarrolle la actividad procesal que corresponde a las partes. Así lo establece la
constitución, articulo 8. La igualdad de las partes entendida como la posibilidad de
intervenir ambas partes en toda instancia judicial e incluyendo el derecho a que quien
decida sea imparcial y no apoye con su acción u omisión, explícita o implícitamente, a
una de las partes tiende a evitar ambos peligros (el peligro de una sentencia injusta por
falta de ilustración del tribunal y el peligro de una sentencia injusta por parcialidad del
mismo. Constitución artículo 8, CGP artículo 4. Tarigo dice que la igualdad se refiere a
que todos tengan las mismas oportunidades. Ejemplo: en el caso de la bilateralidad, a
veces se ve restringida. En los procesos cautelares, luego de que se dicta la sentencia,
la parte puede pedir una medida cautelar para poder cobrar para que el juez le
embargue los bienes a la otra parte. El juez puede darle esa oportunidad porque es
muy probable que la parte que pidió la medida tenga razón cuando finalice el proceso.
Ejemplo: procesos monitorios, solo habla la parte, no participa el demandado, la parte
actora tiene un cheque por ejemplo, del demandado y no lo puede cobrar no va a tener
nada para decir porque esta probando que la parte no pudo cobrar.
Principio dispositivo: consiste, en definitiva en una regla conforme a la cual se da
predominancia a los interesados principales en la realización de ciertas tareas,
particularmente importantes: la iniciativa y el desistimiento del proceso, la
determinación de su objeto, la determinación del objeto de la prueba, la iniciativa para
introducir fuentes de prueba dirigidas a demostrar la existencia de esos hechos que
integran el objeto de la prueba y finalmente la iniciativa para que las diversas etapas
procesales se vayan sucediendo. El opuesto a este principio dispositivo es el principio
inquisitivo, cuta concreción máxima se encuentra en el sistema procesal “inquisitivo”,
cuando se da este principio, la predominancia en las tareas las tiene el tribunal, aunque
a este respecto debe observarse que en aquellos casos en que rige dicho principio
inquisitivo es posible, además distinguir con utilidad a las situaciones en las que el
tribunal, con predominancia en el cumplimiento de la tarea, goza para ello de algún
grado de discrecionalidad, de aquellas otras situaciones en las que su actuar no es
discrecional. La vigencia del principio dispositivo o del principio inquisitivo debe ser
analizada en relación a cada una de las diferentes tareas indicadas, desde que es
habitual que en un mismo derecho procesal para ciertas actividades rija el principio
dispositivo y para otras el inquisitivo.

El fundamento de una opción por el principio dispositivo se encuentra, en la necesaria


congruencia que debe existir entre la disponibilidad de los derechos subjetivos
consagrados en los diversos derechos sustantivos (civil, comercial, laboral, etc.) y la
posibilidad de reclamar su vigencia a través de un procedimiento jurisdiccional. La
consagración plena del principio dispositivo, resultando cuando se trata de derechos
subjetivos disponibles la aceptación del principio contrario, el inquisitivo implica una
contradicción con el principio de disponibilidad de los derechos subjetivos consagrados
por las diversas ramas del derecho sustantivo y que tanto en el caso de que se trate de
derechos subjetivos disponibles como cuando están en juegos derechos indisponibles,
la atribución al tribunal de la protección de intereses específicos, implicar desvirtuar su
imparcialidad, que es esencial para que un proceso sea verdaderamente jurisdiccional.

Principio de la predeterminación del orden del procedimiento: se opone al principio


de la indeterminación previa en el orden del procedimiento implica que el proceso
necesariamente debe desarrollarse cumpliendo ciertas etapas, conforme a un orden
previamente establecido, por ejemplo, según ese orden preestablecido en la audiencia
complementaria deberá primero diligenciarse las pruebas, luego podrá alegar el actor,
luego podrá hacerlo el demandado luego deberá dictarse sentencia. Tal orden puede
ser predeterminado por la ley o por las partes o por el propio tribunal.

Cuando en un ordenamiento procesal rige el principio general de la predeterminación


en el orden del procedimiento deberá además analizarse si ene l se recoge el principio
de la fuente legal para la determinación general de ese orden preestablecido o el
principio de la libertad de fuentes para la determinación de ese orden prestablecido.
Cuando se rige este principio deberá también analizarse si ene l rige el principio de la
rigidez del orden predeterminado o el principio de la flexibilidad del orden
predeterminado. Implica que a través de una norma legal o reglamentaria o por medio
de un acuerdo de las partes o de una resolución del tribunal a través de una norma
concreta, se ha preestablecido un orden que no puede alterarse en ningún caso.
También deberá analizarse si en el orden procesal correspondiente rige el principio de
preclusión o su opuesto el principio de la no preclusión. Si se rige el primero, cuando un
acto procesal que debió realizarse en determinado momento no se hizo ya no será
luego posible retrotraer el procedimiento para realizarlo, así si la producción de los
medios de prueba no se propone en la demanda ya no será posible proponer luego
artículo 118.3 CGP. Y si rige el segundo siempre será posible realizar aquel acto no
concretado en el momento previsto originariamente en la ley como la incompetencia
por razón de materia de un tribunal penal aun cuando debería oponerse por la vía de
las excepciones previas artículo 133.1 del CGP, igual puede oponerse en cualquier
momento como lo confirma el siguiente. Este principio se encuentra indirectamente
recogido por el artículo 18 de la constitución en cuanto en él se establece que el orden
de los juicios lo fijara la ley, lo que supone la necesidad de una preordinación general, a
través de la ley en el orden del procedimiento excluyendo así cualquier posibilidad de
cambiar ese mismo orden que no haya sido autorizada por una ley. El fundamento de
este principio se encuentra en la necesidad de dar seguridad a los interesados acerca
del procedimiento que se seguirá para tramitar sus pretensiones y oposiciones.

Principio del formalismo se opone a la regla o principio del informalismo, implica que
los actos procesales deben realizarse de acuerdo a formas predeterminadas. Tienen
relación con el modo de verificarse el acto procesal con un lugar para realizarlo, con un
tiempo para hacerlo, con determinados contenidos que los actos deben tener, etc.
Cuando se sigue el principio contrario los actos procesales se pueden realizar sin
necesidad de respetar esas formas. Se debe indagar si el ordenamiento procesal en
cuestión recoge el principio de la fuente legal para predeterminar con carácter general
las formas o por el contrario el principio de la libertad de fuentes para predeterminar
con carácter general tales formas. Reconoce su fundamento en la necesidad de
garantizar más adecuadamente al valor seguridad o certeza y en la uniformidad que
razonablemente debe tener la actuación judicial. Se funda en aquella convicción de que
el parlamento es el órgano estatal que se encuentra en mejores condiciones para
hacerlo.

Principio de la publicidad: articulo 7 todas las actuaciones procesales deber ser


públicas. El opuesto a esta, es el principio de secreto establece que la actividad debe
ser secreta. Cuando rige el principio de publicidad, tal publicidad se denomina
internada si ella admite el conocimiento de las diversas actuaciones procesales
solamente por las partes y gestores. Publicidad externa cuando comprende ese
conocimiento por todas las personas. Cuando rige su opuesto el principio del secreto o
reserva pueda también ser solamente externo, si no comprende a las partes y gestores
o interno o total si abarca también a estos. Pero debe además considerarse que la
publicidad ya sea interna o externa puede ser inmediata o diferida. La publicidad es
inmediata cuando el acceso al conocimiento de la actividad procesal se produce como
expresa el calificativo, se conocen las actuaciones procesales a medida que ocurren,
se tiene la posibilidad de conocer el acto en el momento que se realiza o en forma
inmediata a su realización. Cuando la publicidad es diferida el conocimiento de esa
actividad tiene lugar tiempo después ella se ha cumplido. El fundamento que tiene es
que si las partes no tienen conocimiento y además inmediato de los actos a través de
los cuales se desenvuelve el proceso, mal podrá decirse que se respeta la exigencia de
que existan aquellos contradictorios de coordinación y subordinación que son requisitos
propios e ineludibles de la jurisdicción.

Principio de la buena fe y lealtad: es una regla que impone a todos los sujetos del
proceso el deber de actuar de buena fe, con lealtad. Todos estos sujetos deben
manifestar que considerar que es verdadero, que deben proponer y dar a conocer
todas las fuentes de prueba de los hechos, que deben colaborar en la producción de
los medios de prueba y también que solamente deben realizar los actos procesales con
la finalidad para la cual el derecho procesal los admite. El principio que se opondría es
el principio del formalismo en el actuar procesal. Artículo 5 del CGP. Se trata de
garantizar la actuación justa del tribunal y en definitiva de garantizar que con el proceso
se asegura la vigencia de los derechos sustantivos de los sujetos reclamantes en el
evitando que con las actuaciones procesales se desvirtué aquellos que las normas de
derecho sustantivo consagran. Además de alguna consagrada en el propio CGP l
principal excepción a la vigencia de este principio quizás guarda relación con el actuar
procesal de los demandados en los procesos penales. Si la parte actuó de mala fe, el
juez según el artículo 688 se puede cobrar los gastos del otro abogado costos y costas
dependiendo como haya actuado.

Principio de economía procesal: la actividad procesal debe realizarse en la forma


que genere la mayor economía de tiempo y de costos. Se opone el que por encontrar
alguna forma de denominarlo se podría llamar el principio de la desatención de la
economía procesal según el cual al determinar la forma en que se debe realizar la
actividad procesal no sería necesario adoptar aquella que implique una mayor
economía de tiempo y de costo. El principio de la economía de tiempo se encuentra
recogió explícitamente en diversos artículos del CGP e incluso en el Pacto de San José
de Costa Rica. En cuanto al principio de la economía de costos surge implícitamente
del artículo 9 del CGP. El fundamento se encuentra en que la demora para obtener una
resolución y el costo que debe soportarse para ello son un menoscabo de los derechos
que esa resolución ampara. Las excepciones se encuentran en nuestro derecho
procesal tanto en lo que refiere a la economía de tiempo cuanto a la economía de
costo. Ejemplo: pretender demanda y contestación conjuntamente, la posibilidad de
acumular pretensiones. Artículo 9; 10; 11 y 4.
Principio de onerosidad: establece que el costo del proceso debe ser soportado por
los interesados principales. El principio contrario llamado principio de la gratuidad
impone que ese costo no será asumido por tales interesados principales y que
generalmente el mismo sea asumido por toda la comunidad a través del Estado. Se
puede establecer que el mismo recoge en la actualidad la onerosidad el proceso para
todos los interesados principales con algunas expresiones en la que se impone ese
costo a solo uno de ellos o al gen tercero incivilizado o a toda la comunidad del estado.
La opción normativa vigente a la fecha reconocer como origen principal las
necesidades presupuestales del estado, no existiendo además fundamentos claros de
todas las regulaciones específicas que destruyen actualmente el costo del proceso.
Nuestro derecho acepta numerosas excepciones al principio de onerosidad para todos
los interesados principales.

Principio de la eventualidad: actitudes del demandado 132 CGP. Celeridad: ,mas


rapudo el proceso dotado de urgencia porque el objeto tiene esa característica, pero se
deben respetar las garantías por ejemplo asegurar los palzos, princpio de no
contradicción.

Principios propios de los procesos por audiencia: Tarigo- proceso


fundamentalmente escrito o por audiencia:

 Principio de inmediación: articulo 8 el tribunal no puede delegar actividades


exclusivas del proceso, en tal caso que el tribunal no entre en contacto con las
partes y el tribunal será nulo. Artículo 100. Asegura el verdadero contacto con
las partes y prueba.
 Principio de concentración: un proceso por audiencia sin este principio no
tendría sentido, se concentra todos las actividades de manera que el proceso
pueda seguir adelante.
 Sentencias interlocutorias: en un proceso por audiencia pura tendría que ser
inapelable. Es aquella que durante el proceso que va resolviendo ciertos
aspectos que no son el objeto, el fondo de la cuestión debatida del proceso.
Ejemplo: determinar sobre que vamos a discutir. Porque si resultan apelables se
trancaría el proceso. Se le aplica la mayoría hay recurso de apelación con efecto
diferido, si yo apelo solo se va a tramitar cuando termine el proceso para darle
continuidad al proceso, para no limitar el recurso pero si seguir con el proceso.
Principio de la eventualidad: la estrecha vinculación entre este principio de preclusión
con el de eventualidad, es el que ordena aportar de una sola vez todos los medios de
ataque o de defensa que posea una de las partes y de ahí su denominación de que
alguno de ellos resulte desestimado. Este principio lo aplica estrictamente el artículo
132 del CGP cuando dispone que el demandado si quisiera adoptar más de una de las
actitudes que el propio articulo le reconoce, y siempre que ellas fueran compatibles
entre sí, naturalmente frente a la demanda del actor “deberá hacerlo en forma
simultánea y en el mismo acto.”
Principios de celeridad y de economía: están establecidos en el artículo 9 y 3. Está
inspirada en la concepción tan divulgada por lo demás, de que la justicia que tarda
demasiado ya no es justicia. Idea de prontitud, rapidez. Economía referida a diversos
aspectos, al tiempo, a la tramitación misma, al costo del proceso, pero
fundamentalmente al tiempo. Las ideas de economía procesal y de simplificación en el
trámite mismo de los procesos tienen múltiples aplicaciones concretas a lo largo del
código.

Principios propios del proceso:

 Por el predominio de la palabra como medio de expresión, aunque


atemperado por el uso de escritos de preparación o proposición, y de
documentación: en el proceso por audiencia, la escritura está reservada para
los actos de proposición, demanda y contestación y está reservada igualmente
para la documentación de la audiencia o audiencias. La utilización de la escritura
para los actos de proposición en forma exclusiva, no hay en el sistema del CGP
posibilidad de demanda oral como si paradojalmente la había en el GPC en los
llamados juicios verbales ante los Jueces de Paz, supone la utilización del medio
más apropiado para realizarlos. En cuanto a la escritura como medio de
documentación de lo actuando oralmente, su necesidad resulta indiscutible.
 Concentración del proceso en una o pocas audiencias ubicadas
próximamente: lo establece el artículo 10 y resulta complementado con la
norma instituida en el artículo 101. Tiene múltiples aplicaciones a lo largo del
articulado del código que resultaría excesivo pormenorizar aquí. Ejemplo: la
exigencia de que tanto la demanda como la contestación contengan la
proposición de todos los medios de prueba de que haya de valerse cada parte
es una aplicación del principio de concentración, en tanto dos actos procesales
que en el sistema del CPC podían estar separados por varios meses, cuando no
por varios años aparecen ahora concentrados en uno solo.
 Inmediación de la relación entre el Juez y las personas cuyas
declaraciones debe el Juez valorar o juzgar: aparece regulado en el artículo
8. Requiere el contacto directo y personal del juez o tribunal con las partes, con
los restantes sujetos del proceso (testigos, peritos, y con los objetos del proceso:
documentos, informes, etc.) Esta prevista como obligatoria, irrenunciable y lo
está bajo pena de nulidad absoluta de modo tal de asegurar su estricta
observancia. Solo hace excepción a esto las diligencias de prueba que no
permitan la presencia del tribunal y aquellos casos en que la delegación resulta
indispensable atento a que la diligencia de prueba deba realizarse ante Juez
comisionado.
 Inapelabilidad de las sentencias interlocutorias: solamente las sentencias
interlocutorias con fuerza de definitivas son objeto de apelación con efecto
suspensivo, en los casos de las sentencias interlocutorias simples, sin fuerza de
definitivas que son además la inmensa mayoría: la apelación no tendrá efecto
suspensivo.
 Identidad de la persona física que ocupa el cargo de juez durante todo el
desarrollo del proceso: cuando se traslade o ascienda a un juez este
mantendrá su competencia para recibir los alegatos, dictar la sentencia
pendiente y resolver los recursos de aclaración y ampliación en aquellos asuntos
en los cuales hubiere finalizado la instrucción probatoria. Artículo 209
Reglas generales sobre los supuestos temporalmente comprendidos en las
normas procesales uruguayas:

El primer problema que aparece refiere a los momentos desde el cual y hasta el cual
las normas de derecho procesal existen, el segundo problema refiere a los momentos
desde el cual y hasta el cual esas normas que existen están vigentes y finalmente el
tercer problema refiere a cuales son los supuestos que desde el punto de vista
temporal, se encuentran abarcados por esas normas que existen y están vigentes. Se
debe de determinar el momento en que adquieren efectiva existencia de las normas
procesales que se están creando por cada adquieren efectiva existencia las normas
procesales que se están creando por cada uno de esos procedimientos que
denominamos fuentes formales y también en la determinación del momento hasta el
cual ellas existen.

En nuestro derecho positivo además de algunas normas concretas que definen los
supuestos de hecho en ellas comprendidos también desde el punto de vista temporal
existen normas que regulan con carácter general, la problemática existente. Los
problemas planteados es saber si las nuevas normas procesales se aplican a
supuestos que ya han tenido lugar en el tiempo si ella es aplicable a casos anteriores a
su vigencia en los que ya se contestó la demanda el día 25 después de la notificación
porque la regla anterior decía que el plazo para hacerlo era de 30 días. El segundo
problema consiste en saber si las nuevas normas procesales se aplican a todos los
supuestos que están teniendo lugar o van a tener lugar a partir del momento de su
entrada en vigencia, si el nuevo plazo también se aplica en aquellos procesos en los
que ya comenzó a correr el plazo para contestar la demanda y/o en los procesos en los
que ni siquiera comenzó a correr ese plazo. El problema está en determinar si esta
norma es o no inmediata, si es o no diferida.

 Acerca del problema de la retroactividad, el artículo 7 de la constitución que las


leyes no comprenden a supuestos de hecho acaecidos con anterioridad a su
vigencia salvo esta que la misma ley dispusiera que también se aplica a esos
supuestos acaecidos antes de su vigencia. Según el artículo 7 del título preliminar
del código civil cuando la normas procesales nada indican al respecto no
comprenderán a los supuestos de hechos acaecidos con anterioridad a su vigencia,
no se aplicaran retroactivamente o expresado de otra forma que en principio esas
nuevas normas no se aplican procesos ya concluidos o a etapas precluidas y por lo
tanto que estos no deben tramitarse nuevamente.
 Acerca del problema de la aplicación inmediata de las nuevas normas procesales:
consagradas en el artículo 12 del CGP. Consagra expresamente la llamada vigencia
inmediata, de donde salvo siempre que las nuevas normas procesales establezcan
algo diferente como ya se indicio y a modo de ejemplo lo hacen el articulo 548 y 549
respecto a los asuntos temporalmente comprendidos por tal código, todos los
supuestos de hecho posteriores a su entrada en vigencia están comprendidos en
las nuevas normas procesales. Los supuestos a que pese a ser posterior la entrada
en vigencia de la nueva norma no se les aplica la nueva norma y se sigue aplicando
la regla anterior son los siguiente: a) cuando se trate de casos en que se regulen
por la nueva norma procesal recursos procesales y tales recursos ya hayan sido
interpuestos por los interesados antes de la fecha de entrada en vigencia de esa
nueva norma, se suprime por la nueva ley un recurso previsto en la ley anterior,
b)cuando se trate de casos en los que los tramites, diligencias o plazos regulados
por la nueva norma procesal ya hubieren empezado a correr o tenido principio de
ejecución a la fecha de entrada en vigencia de esa nueva norma por ejemplo se
modifica el trámite que debe tener una diligencia reparatoria que ya se ha
comenzado a tramitar antes de la entrada en vigencia de la nueva norma, o se
modifica en su extensión un plazo para contestar la demanda que ya ha comenzado
a correr antes del comienzo de la vigencia de la nueva norma, etc. C) cuando se
trae de casos en los que por la nueva norma procesal se modifican reglas que
establecen la competencia de los órganos jurisdiccionales del estado cuando ya hay
un proceso en trámite ante un órgano diferente que era el competente según la ley
anterior, regla esta última con la cual se estaría respetando la prohibición de juicios
en comisión. El artículo 8 del CGP aún vigente y ya en relación a los procesos
donde se deducen pretensiones específicamente penales, establece otras
excepciones a la regla que impone la aplicación inmediata de las normas
procesales, además de las excepciones del artículo 12 del CGP.

Reglas generales sobre los supuestos territorialmente comprendidos en las


normas procesales uruguayos: a través de ellas se establece para el caso de que las
normas concretas no lo precisen, cuales son los supuestos de hecho a los que desde el
punto de vista territorial se aplican esas mismas normas concretas. Las normas
generales se tratan de normas que corresponden al derecho internacional privado. En
nuestro derecho existen muchas normas de origen convencional que consagran esta
clase de reglas generales a las que nos referimos y también algunas normas internas
que regulan la materia para los casos en que no corresponde aplicar aquellos tratados.

Las dos clases de reglas: tanto los tratados internacionales como las normas internas
que regulan la materia que estamos considerando suelen considerar, por separado dos
aspectos del problema que estrictamente no requerirían sin embargo tal clase de
tratamiento pero que en los hechos dan lugar a dos clases de reglas diferentes. El
primero de estos aspectos se suele denominar la determinación de la competencia
internacional. El segundo se suele identificar como el correspondiente a la ley que
regula el proceso.

Las reglas que establecen en qué estado se debe tramitar un proceso si


analizamos las normas del derecho internacional privado de origen convencional
internacional que forman parte del derecho positivo uruguayo encontramos que
diversos tratados ratificados por Uruguay, establecen reglas acerca de cuál es el
estado en el que se deben tramitarse estos procesos que interesan a más de uno de
los estados ratificantes de tales tratados.

Las reglas que establecen que normas procesales se aplicaran a la tramitación


del proceso: el artículo 1 del tratado de derecho procesal civil en relación al segundo
aspecto del problema, que la tramitación de esos procesos se debe realizar de acuerdo
a las normas del derecho procesal del país en cuyo territorio se deban realizar, esa
regla tiene como excepción el artículo 2 del tratado donde se establece que las pruebas
se admitirán y apreciaran de acuerdo a la ley a que está sujeto el acto jurídico del
proceso, ley que como se comprenderá no es necesariamente la ley del país en cuyo
territorio se tramita el proceso, salvo que el medio de prueba no se encuentre
autorizado en el país donde se debe tramitar el proceso.)

Puede establecerse que en principio los supuestos de hecho a los que refieren y que
regulan las normas procesales uruguayas comprenden a todas las actividades
procesales que según los tratados vigentes y según las normas internas del derecho
internacional privado uruguayo se deben desarrollar en Uruguay. Las normas
procesales uruguayas no comprenden algunas actividades procesales que según esas
mismas normas se deben desarrollar en Uruguay está establecido en el artículo 2401
del CC. Y las que están por fuera comprenden algunas actividades procesales que
según esos mismos tratos o según ese artículo. Los contenidos de las normas del CGP
y de algunos tratados sobre cooperación judicial internacional en orden a la realización
de actos procesales de trámite, prueba, medidas cautelares, ejecución de sentencias e
información acerca del derecho extranjero y no de normas que como las que recién se
han indicado solamente se limitan a establecer reglas generales acerca de que
supuestos están comprendidos, desde el punto de vista territorial entre los supuestos
que regulan las normas concretas de nuestro derecho procesal.

Ley procesal en el tiempo y espacio

Reglas en el tiempo: Artículo 12 y 13 CGP. En el tiempo, no retroactividad de la ley artículo 7


del CC. No está recogido expresamente por el CGP, pero regula implícitamente y la está
excluyendo. Artículo 12 del CGP regula la irretroactividad, no puedo aplicar la norma a
supuestos que ocurrieron antes. Pero si a los procesos en urgencia, en trámite (regula ciertos
actos del proceso) respecto los actos procesales que surge desde el momento “aplicación
inmediata”. Reglas de esa aplicación inmediata:
Recursos interpuestos (no se aplica), reglas modificativas de ese recurso por ende no se
aplicaría. Ultra actividad de esa norma anterior, ese recurso se sigue rigiendo por la
norma anterior. Plazos: no se aplica la norma inmediata. Cualquier trámite ejecutado no
puede haber alguna disposiciones, que lo modifique porque estoy poniendo en juego las
garantías.
Regla de competencia: se regirá una nueva disposición frente a determinada materia, se
sigue solamente en ese juzgado. No cambia el juez, 122 CGP. Que no cambie el órgano
jurisdiccional.

Reglas en el espacio:

artículo 13 CGP. Todos los elementos relevantes del proceso está vinculado a la misma
ley procesal en un espacio único, país solo. Pero si todos los elementos no coinciden en
el mismo país quien será el órgano competente. El código rige por nuestro país, la
excepción a eso, que se disponga en acuerdos internacionales normas de internacional
privado. Normas derivados de tratados y convenciones, normas de carácter interno.
Reglas supletorias preen que en la ausencia de tratados estipula cual aplicar artículo
524. Normas procesales internacionales. 525.2.
En resumen: asunto internacional: ver reglas que lo regulen: tratado o convención,
normas supletorias. En cuanto a estos elementos internacionales se aplican distintas
reglas según el caso.

Sujetos del proceso:

Desde que el proceso jurisdiccional es una actividad realizada por seres humanos y
que está dirigida a producir efectos que alcanzan a algunos de ellos, necesariamente
implica a diversos sujetos que o bien se encuentran habilitados para que les sean
imputados los actos que se van sucediendo durante el mismo, o bien se encuentran
habilitados para realizar efectivamente dichos actos. Entre los primeros se encuentran
quienes se encuentran habilitados para que se les impute la demanda, o la
contestación o la declaración testimonial, o el informe pericial o la resolución de si
corresponde o no acceder a la pretensión. Entre los segundos encontraremos a todos
aquellos sujetos que efectivamente están habilitados para realizar efectivamente esos
actos procesales de demandar, contestar la demanda, declarar como testigo, informar
como perito, dictar la sentencia, etc.
Sujetos a los que se imputan los efectos de los actos procesales y sujetos que
los realizan: cabe distinguir que es posible distinguir entre una parte, sujetos a los que
se imputan o sobre quienes recaen los efectos de los actos procesales propios o
ajenos, y por otra parte los sujetos que efectivamente realizan los actos procesales que
se imputan a los anteriores. Hay dos clases de sujetos: aquellos que realizan los actos
procesales y aquellos a los que se les imputan los efectos de los actos procesales.

Requisitos de los sujetos a los que se imputan los efectos de los actos
procesales:

Son requisitos que deben presentarse en un sujeto cualquiera que se le puedan


imputar los efectos correspondientes a la clase de sujeto a la que el mismo pertenezca
(tribunal, actor, demandado, testigo, etc.) de una acto procesal del mismo sujeto o de
otro sujeto del proceso. Tales requisitos son dos: capacidad para ser un sujeto al que
se le puedan imputar los efectos de los actos procesales, y legitimación en la causa
para que en un proceso concreto se le puedan imputar los efectos de los actos
procesales, desde que derivan de derechos positivos y estos no siempre son iguales se
concretan de distinta forma según cual se el derecho positivo.

 Capacidad del sujeto para que se le puedan imputar los efectos de actos
procesales: aptitud que debe tener el sujeto a quien se imputan los efectos de
los actos procesales y ella existe cuando se presentan ciertas circunstancias
intrínsecas a su persona y que varían según qué derecho procesal positivo se
esté examinando y de qué clase de sujeto se trate. Son circunstancias a las que
ahora hacemos referencia son siempre intrínsecas.
 Legitimidad del sujeto para que se le puedan imputar los efectos de actos
procesales en un proceso determinado: la legitimación en la causa:
consiste en una aptitud que debe tener el sujeto para que se le puedan imputar
los efectos de los actos procesales, que existe cuando se presenta cierta
circunstancia extrínseca a su persona consistente en un vínculo entre ella y el
objeto del proceso al que corresponde el acto procesal concreto, cuyas
características varían según de que derecho positivo y de qué clase de sujeto se
trate. Esto depende de dos cosas: el derecho procesal positivo que se esté
aplicando y de la clase de sujeto de que se trate.
Requisitos de los sujetos que realizan actos procesales: capacidad del sujeto para
poder realizar actos procesales: Capacidad procesal: aptitud que debe tener el sujeto
que realiza un acto procesal correspondiente a una clase de sujeto y que existe cuando
se presentan ciertas circunstancias intrínsecas a su personas, que varían según de que
derecho positivo se trate y de qué clase de sujeto sea al que se le imputa el acto
procesal en cuestión. Estas circunstancias que se exigen para que exista capacidad
procesal varían según de que derecho positivo y de qué clase de sujeto se trate.

Legitimación del sujeto para poder realizar actos procesales en un proceso


determinado: es una aptitud que debe tener el sujeto que realiza un acto procesal
correspondiente a una clase de sujeto y que existe cuando se presenta cierta
circunstancia extrínseca a su persona, consistente en un vínculo entre ella y el sujeto al
que corresponde y se le imputa esa clase de acto, vinculo cuyas características varían
según de que derecho positivo y de qué clase de sujeto se trate. La circunstancia
extrínseca con la que se conforma la aptitud analizada siempre consiste en la
existencia de un vínculo entre el sujeto que realiza el acto y aquel sujeto al que
corresponde y se le imputa esa clase de acto. El vínculo que se exige que exista entre
los dos sujetos no siempre es el mismo, también el variara según de que derecho
procesal se trate y de qué clase de sujeto del proceso sea al que no estamos refiriendo
(tribunal, actor, demandado, testigo, etc.)

Relaciones entre estos requisitos: un individuo carezca de capacidad para ser sujeto
pero que igual ese individuo tenga legitimación en la causa, es posible que exista
capacidad para ser sujeto pero que a ese mismo individuo le falte legitimación en la
causa, es posible que el sujeto que realiza efectivamente el acto procesal tenga
capacidad procesal y legitimación procesal aun cuando el sujeto al que se imputa el
acto carezca de legitimación en la causa, es posible que se presenten todos los otros
requisitos y no se tenga capacidad procesal, es posible que estén todos los otros
requisitos y el sujeto que realiza el acto carezca de legitimación procesal. Se trata de
requisitos independientes entre sí.

Sujetos principales y sujetos auxiliares: todos los sujetos del proceso pueden
dividirse entre sujetos principales o necesarios y sujetos auxiliares o eventuales. Los
sujetos principales que por lo que dirá se denomina también necesarios son todos
aquellos sin los cuales no puede existir un proceso jurisdiccional. No puede concebirse
un proceso en el que no existan un tribunal y por lo menos uno o dos interesados
principales. Por su parte los sujetos auxiliares quienes por lo que se expresara también
se suelen denominar eventuales, son aquellos sujetos que no aparecen
necesariamente en todo proceso, y cuyo rol consiste precisamente en auxiliar a los
sujetos principales.

Tribunal:

Sujeto principal del proceso. Es aquel sujeto al que las normas procesales colocan en la
situación jurídica procesal llamada “jurisdicción”. Para Barrios de Angelis esta es el poder-deber
conferido a órganos estructural y funcionalmente imparciales, susceptible de establecer el grado
máximo de certeza oficial y eventualmente la cosa juzgada, excluyendo la insatisfacción
jurídica. Ese poder – deber en nuestro ordenamiento se otorga al Estado que es la persona
jurídica mayor de Derecho Público expresándose a traces de los titulares de los órganos que en
su mayoría, aunque no siempre, integran el poder judicial y a los árbitros que son las personas
físicas y en ciertos casos nuestro derecho otorga e impone el poder-deber llamado jurisdicción,
y que en ciertas ocasiones actúen solas y en otras actúan conjuntamente con otras personas
físicas.

De este se desprenden:
Sujetos a los que se atribuyen los efectos de los actos procesales
correspondientes al tribunal.
Sujetos que realizan los actos procesales correspondientes al tribunal

a) Son los sujetos a los que realmente se atribuye e impone la jurisdicción, y a quienes se
imputan los efectos, correspondientes al tribunal, de los actos procesales: El estado y
los árbitros. Como requisitos para tales, se encuentran:
 Capacidad para que se le imputen esos efectos: es una aptitud que debe
tener el sujeto, que existe cuando se presentan ciertas circunstancias intrínsecas
a su persona. Al Estado se le pide ser la persona jurídica denominada estado
uruguayo, persona mayor de derecho público. Y a los árbitros pertenecer al
género humano, no haber fallecido, tener más de 25 años, estar en el pleno uso
de sus derechos civiles, no ser fiscal ni secretario de un tribunal, saber leer y
escribir, y no ser juez ante quien estuviera pendiente la causa o a quien competa
su conocimiento. La consecuencia de la ausencia de esta capacidad es que será
absoluta e irremediablemente nulo, y tal nulidad no solo será subsanable ni por
convalidación ni por ratificación, con la consecuencia de producir la nulidad de
todos los actos procesales posteriores dependientes del mismo.
 Legitimación en la causa: es una aptitud que debe tener el sujeto, que existe
cuando se presenta una circunstancia extrínseca a su persona. Esa circunstancia
es un vínculo entre el sujeto con el objeto del proceso. Tratándose de los
árbitros, ese vínculo surgirá dependiendo del tipo de arbitraje de que se trate: de
la cláusula arbitral; de la cláusula arbitral o de la ley, seguidas de compromiso
arbitral; del acto posterior al compromiso arbitral, por el cual las partes acuerdan
quien será el árbitro; del acto de un tercero a quienes las partes encargan
designar el árbitro; de la resolución del juez, si corresponde que él lo designe.
Además deben aceptar el cargo. Mientras que para el Estado, su legitimación en
la causa surge de que para ese caso concreto no está
o pactado válidamente ni impuesto por la ley el arbitraje. Surge de todo el
sistema constitucional que atribuye en estos casos al estado la
jurisdicción. La ausencia de esta legitimación se le llama “incompetencia
absoluta del tribunal” por considerarse que la competencia del tribunal es
uno de aquellos presupuestos procesales, además es un requisito de
validez de todos los actos cuyos efectos se imputan a tal tribunal.
b) Son los sujetos que efectivamente realizan los actos correspondientes al tribunal. Si el
tribunal es un árbitro, coincide siempre la persona que realiza el acto con el sujeto a
quien se imputan los efectos, es el mismo árbitro. Si se trata del Estado, serán en
primer lugar los titulares de los órganos jurisdiccionales (jueces o magistrados), y en
segundo lugar los otros funcionarios públicos que intervienen en el proceso
representando al estado en su calidad de tribunal (actuarios, secretarios de tribunales,
alguaciles).
Requisitos:
 Capacidad procesal: el en caso del árbitro son las mismas circunstancias
exigidas para que el sujeto pueda ser tribunal, agregándose la ausencia de
capacidad notoria al momento de realizar el acto. En el caso del estado, la
constitución y las leyes establecen los requisitos para que un sujeto sea titular de
cada órgano jurisdiccional, a lo que se suma la ausencia de incapacidad notoria
al momento de realizar los actos procesales.
 Legitimación procesal: es una aptitud que existe cuando se presenta una
aptitud extrínseca a su persona que es un vínculo entre quien realiza el acto y
tribuna. Cuando el tribunal es un árbitro, ese vínculo solo puede ser el de
identidad y cuando el tribunal es el Estado, solamente puede ser el de
representación.
Esa representación se adquiere:
o Por la designación para ocupar la titularidad de un órgano
jurisdiccional: pueden dividirse entre aquellos que integran el poder
judicial y los que no integran el poder judicial. Dentro del estado la
competencia jurisdiccional la tienen en principio los órganos del poder
judicial, y por ende que esa competencia jurisdiccional solo pueden tener
órganos ajenos al poder judicial en caso de que la constitución lo indique.
Existen varios órganos que integran el mismo, y se pueden dividir en
diversas categorías: dentro de ellas, mencionaremos algunos como la
suprema corte de justicia, tribunal de apelaciones en lo civil, juzgados
letrados, juzgado de paz, entre otros.
o Por la atribución de competencia a ese órgano jurisdiccional.

Interesados principales:
Son aquellos sujetos que tienen capacidad y legitimación en la causa para ser actores,
demandados o gestores en un proceso concreto. A estos sujetos se los llamara actores y
demandados, si el proceso es contencioso y gestores si el proceso es voluntario. También
puede verse la figura del estado cuando participa de un proceso a través de un integrante del
Ministerio Público actuando como tercero.

Proceso contencioso:
-actores:

Son aquellos sujetos que tienen capacidad procesal y legitimación en la causa para ser tales.
Cuando la parte actora está integrada por un solo sujeto se dice que parte actora es una parte
simple; cuando la parte actora está integrada por más de un sujeto, se indica que dicha parte
es una parte plural y que existe un litisconsorcio activo. Según que esta integración plural
resulte o no imprescindible para que los actos procesales de tales actores sean admisibles, se
dirá que existe un litisconsorcio activo “necesario” (o una parte actora plural “compleja”) o un
litisconsorcio activo voluntario o facultativo (o una parte actora plural compuesta”).
-gestores
Sujetos a los que se imputan los efectos correspondientes a los interesados
principales de los actos procesales: aquellos sujetos que se le imputan los efectos de la
realización de actos procesales.

Capacidad para ser interesado principal: ciertas circustancias intrisecas a tales sujetos.
Deben de ser personas, si se aplica las reglas generales serian personas físicas y jurídicas.
Faltando esta capacidad ya que es un requisito dew validez será absoluta e irremediablemente
nulo, y tal nulidad no será subsanable ni por convalidación ni por ratifdicacion , con la
consecuencia de producir la nulidad de todos los actos procesales posteriores dependientes del
mismo.
Legimitacion en la causa: es una aptitud que deben tener los sujetos a quienes se imputan
los efectos, correspondientes a su calidad de interesados principales, de los actos procesales
realizados en un proceso concreto, y que existe cuando se presentan cierta circunstancia
extrínseca a ellos mismos. Es un vinculo o nexo entre un sujeto y el objeto del proceso
concreto.
Para ser actores o gestores: para ser actor según el articulo 11.2 tiene que tener intereses,
consiste en que términos de la demanda sea posible ser titular de la insatisfacción jurídica que
se causa un perjuicio, tiene que alegar en la demanda que el es el titular de ese perjuicio, tiene
que ser posible que sea titular, surge de la propia demanda de manifiesto. Puede ser titular de
perjuicio o no, siendo actora. Articulo 133.9, articulo 341.5.
Abal menciona que la legitimación en la causa para ser actor o gestor debe resultar de la
demanda, no debiendo consultarse para determinar su existencia sin ningún otro elemento. La
falta de la legitimación de la causa, esta regulada en el articulo 119 inciso 2do. Surge del propio
acto, solo esa demanda. En cambio la otra, se refiere a todos los actos procesales.
“manifiesta improponibilidad”: la pretensión refiere a normas de derecho que manifiestamente
no existe mientras en la falta de legitimación o la norma que se intenta aplicar, no existe.
Ejemplo: una deuda de juego es una obligación natural donde la misma no es reclamable,
cuando le lelga la demanda al juez no va a darse traslado al dmandado y va a establee que es
de manifiesto improponible. Derecho invocado surge de forma manifiesta para el tribunal que
no se regulan por el derecho, rechaza de plano, no sgue la cuasa. Demerito al comienzo del
proceso, a diferencia de legitimación que analiza las pruebas. Puede ser de oficio por parte del
tribunal o por alegación de las partes por falta de un presupuesto procesal. No hay legitimación
de la causa cuando el tribunal decide que no es el titular de ese perjuicio que no puede serlo.
Legitimación en la causa: ese sujeto sea el mismo sujeto a quien el actor identifico como
demandado de la demanda. Tiene que estar individualizado. Articulo 117 son los requisitos,
debe tener interés. Ese sujeto sea el titular del perjuicio que se causaría si el tribunal satisficiera
injustamente la pretensión de los actores. Se trata de que la demanda resulte posible que ese
sujeto tenga un interés personal. Ese interés se manifiesta en los propios términos de la
demanda. Habrá manifiesta improponibilidad si no puede ser titular del perjuicio o que no está
individualizado. Ejemplo: celebro contrato de arrendamiento a S.A un inmueble presento al
demanda a Juan García que es un accionista, en vez de demandar a la S.A, este no tiene
legitimación de la causa porque el obligado es la persona jurídica porque no es el titular del
perjuicio, no corresponde. Lo va a plantear el demandado como excepción previa o de oficio
surge de los propios términos de la demanda, si hay que ver prueba seria legitimación
sustancial. La consecuencia de la ausencia de la legitimidad seria la nulidad porque es un
presupuesto procesal. No va a sufrir modificaciones en el proceso por la legitimación.

Sujetos que realizan los actos procesales: si es el mismo sujeto tendrá todos estos
requisitos y si es un representante u otro pedirá otros requisitos diferentes a sujetos diferentes.
Capacidad procesal: tiene que tener capacidad de ejercicio consiste en ser personas física,
haber cumplido 18 años de edad, no haber sido judicialmente declarado incapaz con
anterioridad al momento de realizar el acto y no serlo notoriamente en el momento de
realizarlo. Artículo 32, 34.1: esos actos son anulables, si son notorios antes de realizarlo.
Legitimacion procesal: se presentan ciertas circustancias extrínseca a esas personas, tiene
que ver un vinculo entre sujeto que recibe los efectos y quien lo realiza.
Analisis de cada vinculo:
1. Vinculo de identidad: comparecencia personal de concurrir a la audicencia. El sujeto que
realiza el acto procesal con ele usjeto al que se le imputal los efectos del mismo. En
algunos actos solo se pide este vinculo. Los sujetos que realizan estos actos atribuibles a
persona sjuridica nunca podrán ser sino personas físicas, que actuaran entonces
legitimados procesalmente por un vinculo de representaicon y no por el vinculo de
identidad.
2. Vinculo de asistencia: menores emancipados o habilitados o de peculio-industrial.
Personas que no cumple los 18 años y la ley los emancipa pero necesita de un asistente
para concertar ciertos actos. Es Vinculo de quien realiza los actos procesales
conjuntamente a un menor de edad emancipado o habilitado y de quien el primero ha sido
asignado como asistente. Tienen que darse las dos voluntades conjuntamente. A este
menor, la ley procesal le reconoce cierta capacidad pero no puede actuar por si solo. A
diferencia de los otros menores que necesitan de un representante y no interesa su
voluntad. “curadores ad-litem”. Articulo 32.2 primera parte refiere al vinculo de asistencia,
y en el otro inciso menor que litiga contra los padres porque tiene un interés contrapuesto
y se le nombre un representante que es en verdad un curador ad litem. En los dos casos
utiliza la empresa, pero de forma inequívoca.
Vinculo que se designa el tribunal para un proceso en concreto. El menor puede pedir al
jeuz que se le designe un curador:
-Abal entiende que ese menor puede actuar por si solo por el artículo 8 del CNA puede
pedir la soliticud para comparecer en ese momento
- otros dicen que no, excepción a la capacidad va a tener que actuar por sus
representantes legales o ministerio público para solicitar ese asistente.
Proceso voluntario, se designan los efectos que van a seguir. Estructura voluntario
abreviada. No se requiere ningún requisito especial, algunos dicen que es abogado pero en
realidad la ley no lo requiere. Actua el mismo sin poder asignar ningún representante por
el. Cuando no están de acuerdo esas voluntades, litisconsorcio necesarios decía Barrios y
hay que aplicar analógicamente lo de ese tema, porque se asemeja se debe regular como
si lo fuera. No hay cese, es para el proceso en ese momento particular. Responsabilidad
formal de actuación, aplicación de la normativa de la curatela.
3. Vinculo de sustitución: toda vez que un sujeto puede realizar en nombre propio y
teniendo interés personal en el resultado, actos procesales cuyos efectos se imputan a otro
sujeto. Hay dos sujetos: un sustituido y un sustituto. El sustituto tiene un interés personal
en el resultado del proceso realizado actos procesales a nombre propio y los efectos de los
actos que se imputan al sustituido. Como la representación este último caso. Solo surge por
disposición de la ley (36.2) hay ciertas autorizaciones que lo otorga el tribunal, mediante
acción subrogatoria. Aunque surge de la propia ley. Artículo 144 de la LOT. Cuando el
abogado sustituye al cliente para cobrar las costas y costos.
4. Vinculo de representación

DISTRIBUCIÓN DE LA COMPETENCIA

ÓRGANOS JURISDICCIONALES

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

TRIBUNALES DE APELACIONES
JUZGADOS LETRADOS

JUZGADOS DE PAZ ACCIONES REALES/PERSONALES 

Artículo 472 CC Derecho real es el que tenemos en una cosa o contra una cosa sin relación a
determinada persona. El derecho en la cosa supone el dominio o un desmembramiento del Dominio…
De los derechos reales nacen las acciones de la misma clase.

Artículo 473 CC Derechos personales son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas que por
un hecho suyo o la sola disposición de la Ley, han contraído las obligaciones correlativas… De estos
derechos nacen las acciones personales.

COMPETENCIA EN RAZÓN DE TERRITORIO Si se trata de una ACCIÓN REAL: • Sobre bienes inmuebles:
el Juez del lugar del inmueble. Si fueran varios, en cualquiera de ellos. • Si se trata de una ACCIÓN
PERSONAL: • Lugar de cumplimiento de la obligación. ¿Cuál es? • Lugar del domicilio del demandado.
¿Cuál es? • Lugar de nacimiento de la obligación: SOLO si en dicho lugar se halla el demandado, aunque
sea EN FORMA ACCIDENTAL, y allí PUEDA SER EMPLAZADO.

COMPETENCIA EN RAZÓN DE MATERIA Juzgados Letrados de Primera Instancia en lo Civil Entienden


en los asuntos de jurisdicción contenciosa, civil, comercial y de hacienda, cuyo conocimiento no
corresponda a otros jueces. Juzgados Letrados de Primera Instancia de Menores Entienden en todos
los procedimientos preventivos, educativos y correctivos a que den lugar los hechos cometidos por
menores y de las situaciones de abandono (121 CNA). Juzgados Letrados del Trabajo Conocen en
primera instancia en los asuntos originados en conflictos individuales de trabajo. SIGUE… Juzgados
Letrados de Primera Instancia en lo Penal Conocen en todas las etapas (sumario y plenario) de la
primera instancia del proceso a que da lugar todo hecho imputado a título de delito. Juzgados Letrados
de Primera Instancia en lo Penal Especializados en Crimen Organizado Se radican únicamente en la
capital del país con la jurisdicción y competencia asignadas en el art. 414 de la Ley nº 18.362 Juzgados
de Faltas Competentes en única instancia en las causas que se promovieran por faltas cometidas en el
departamento de Montevideo (art. 248 de la Ley Nº 18.996 y Acordada Nº 7.763). SIGUE… Juzgados
Letrados de Familia Entienden en las cuestiones atinentes al nombre, estado civil y capacidad de las
personas y a las relaciones personales y patrimoniales entre los miembros de la familia legítima y
natural. Juzgados Letrados de Primera Instancia de Familia Especializados Entienden en aquellos
asuntos que requieran intervención inmediata por la existencia de riesgo de lesión o frustración de un
derecho del niño o adolescente. También en todos los asuntos que se tramitan en el marco de la ley
para la prevención, detección temprana, atención y erradicación de la violencia doméstica. SIGUE…
Juzgados Letrados de Primera Instancia de lo Contencioso-Administrativo Conocen en toda la materia
contencioso-administrativa de reparación patrimonial, en que sea demandada una persona pública
estatal, en el proceso expropiatorio, en la acción de amparo. Juzgados Letrados de Concursos Conocen
en primera instancia en todos los procedimientos concursales. Juzgados Letrados de Primera Instancia
de Aduana Son competentes para conocer en el contencioso aduanero, en las situaciones de abandono
de mercadería y en presunta infracción fiscal.

COMPETENCIA EN RAZÓN DE CUANTÍA La competencia por cuantía se determina en función del valor
de la cosa disputada. • Acción real:  Inmuebles  Muebles  Acción personal Casos no susceptibles
de apreciación pecuniaria Acumulación de pretensiones Principio de arraigo o permanencia
Juzgado de Paz Seccionales Rurales (hasta $120,000) Ciudades, villas o pueblos del interior (hasta
$270,000) Juzgado de Paz Departamental (hasta $500,000) De la Capital Del interior Juzgados
Letrados (más de $500,000)

Juzgados de Paz Rurales No tienen actuario ni alguacil; generalmente poco o nada de personal
administrativo.

Criterio material: contenciosos civiles y de hacienda, arrendamiento, contencioso administrativo.


Competencia de urgencia en materia de guarda, visitas y pensión alimenticia. Violencia doméstica.
Laboral de mínima cuantía. Relaciones de consumo.

Criterio territorial: la sección judicial, siempre que no tenga una ciudad, villa o pueblo. 

Criterio funcional: únicamente en primera instancia; la segunda instancia es de los Juzgados de Primera
Instancia del departamento.

Juzgados de Paz de Ciudades, villas o pueblos del interior No pueden estar radicados en ciudad que
sea asiento de uno o más Juzgados Letrados (existe Juzgado de Paz Dptal). Criterio material:
contencioso civiles, hacienda, contencioso administrativo, arrendamiento. También competencia de
urgencia en materia de guarda, visitas y pensión alimenticia. Violencia doméstica. Laboral de mínima
cuantía. Relaciones de consumo. Criterio territorial: la sección judicial + competencia por accesión
(para conocer en asuntos originados en otra sección judicial vecina, sede de Juzgado Rural y que, por
cuantía, excedan su competencia). Criterio funcional: entienden en instancia única (en los casos que
correspondan) y en primera instancia.

Juzgados de Paz Departamental de la Capital Criterio material: contenciosos civiles y de hacienda,


contencioso administrativos y arrendamientos. También procesos voluntarios (que no correspondan a
Familia). Conflictos individuales de trabajo de la Administración estatal. Relaciones de consumo.
Criterio territorial: todo el departamento de Montevideo. Criterio funcional: solamente en primera
instancia. Criterio temporal: no aplica (sistema aleatorio)

Juzgado de Paz Departamental del Interior En cada ciudad que sea Sede de Juzgados Letrados.
Criterio material: mismo que Juzgados de Paz, pero se suma competencia para entender en procesos
voluntarios. Criterio territorial: son competentes dentro de idénticos límites territoriales del Juzgado
Letrado de Primera Instancia al que acceden y además, dentro de los límites de la sección judicial
correspondiente a su sede Criterio funcional: entienden en única instancia (en los casos que
correspondan) y en primera instancia Criterio temporal: solo cuando conocen en la circunscripción
territorial del Letrado y solo si hay dos o más.

Juzgados Letrados de la Capital Criterio material: Están especializados por materia (civil, penal,
aduana, concurso, familia…) Criterio territorial: todo el departamento de Montevideo Criterio
funcional: entienden en primera instancia y además en segunda y última instancia de apelaciones contra
las sentencias de Juzgados de Paz Departamentales de la Capital. Criterio temporal: no aplica (sistema
aleatorio)

Juzgados Letrados de Interior Criterio material: todas las materias de los Juzgados Letrados de la
Capital, según el grado de especialización que tenga cada uno. Criterio territorial: cada Departamento
o zona. Criterio funcional: entienden en Primera Instancia y además en segunda y última instancia de
apelaciones contra las sentencias de Juzgados de Paz. Criterio temporal: si hay más de un turno en el
mismo lugar y materia, se recurre a la planilla de turnos, en base a las normas de conexión temporal.
Ejemplo: Departamento de Colonia

COMPETENCIA EN RAZÓN DE TIEMPO

A) JUZGADOS CON SEDE EN MONTEVIDEO: Como regla, el tiempo no es un criterio de atribución de


competencia. Régimen computarizado y aleatorio: ORDA. Excepciones: (a) adolescentes
infractores; (b) familia especializada; (c) aduana; (d) penal (cuando no son denuncias en días
hábiles). También se aplica al régimen de apelaciones, tanto en Montevideo como en el Interior.
SIGUE… B) JUZGADOS CON SEDE EN EL INTERIOR Cuando hay al menos dos con la misma
competencia material, en una misma ciudad, existe un criterio de atribución de competencia
temporal. Se determina de acuerdo a la fecha concreta en la que sucedió el evento que dio origen
al litigio. Acordada 4227 / Acordada 6809 y 6997 (Familia)

REGLAS QUE MODIFICAN LA COMPETENCIA 


-PRORROGA DE COMPETENCIA Artículo 10 – LOT Artículo 57- CPP CONEXIÓN SUBROGACIÓN
Actos procesales:

 Principios de inmediación: importa que el juez debe encontrarse presente en ocasión


de la realización de los actos procesales, sean los propios del mismo tribunal, de los
interesados principales o aun de los auxiliares de uno u otros. E implica indirectamente,
que en lo posible debe ser el mismo juez ante quien se realizaron los actos procesales el
que en definitiva dicte las resoluciones. Articulo 8 recoge este principio. La inmediación
permitirá al juez, a las partes y a los demás sujetos del proceso, comprenderse entre sí
mucho más fluida y fácilmente que cuando ella no se presenta, y se entiende que
permitiría al juez conocer y valorar más adecuadamente los elementos probatorios que
se incorporan al proceso (declaraciones de partes, testigos y de peritos, inspecciones
judiciales, reconstrucciones, etc.).

o Principios de concentración que refería a que concentraba la mayor parte de


actividades procesales en un solo acto procesal. concentra la mayor parte de
actos en un breve espacio de tiempo la realización de ellos. El artículo 10 recoge
dicho principio. En nuestro derecho no se ha podido concentrar en una sola
audiencia toda esa actividad en un solo periodo de tiempo. Por ejemplo, la
demanda no puede plantearse en una audiencia única desde que sería imposible
que el demandando pudiere concurrir a esa audiencia si previamente no se le
citó, y para ello debió antes presentarse la demanda, o al menos solicitarse que
se cite al demandado por un acto procesal del actor anterior a esa audiencia.

 Principio de conservación de los actos: aun cuando existan irregularidades la ley


procesal va a ser todo lo posible para conservar ese acto aun cuando existan
irregularidades, la mayoría de esta pueden subsanarse. Efectividad de los derechos
sustanciales, se busca tratar de conservar aquellos actos que devienen irregulares, si
está cumpliendo su función, a excepción que la misma norma establezca que es
insubsanable. los actos procesales ya realizados deben tratar de conservarse, aun
cuando en su realización se hayan presentado ciertas irregularidades. Es efectuada
también en favor del principio de economía procesal y asimismo, es concordante con la
máxima expresada en el art. 14.
CLASIFICACIONES DE LOS ACTOS PROCESALES:

 Según cuantas partes intervienen en la realización del acto: refiere solamente a


los actos de las partes de un proceso contencioso, los actos sean unilaterales, o “bi” o
multilaterales, según cuantas partes intervengan en su realización.
 Según la finalidad del acto: se distingue entre los actos de todos los sujetos del
proceso a los de iniciación, los de desarrollo y los de decisión para Guasp. Mientras que
para otros autores, distinguen ahora específicamente solo entre los actos de los
interesados principales, a los de obtención y a los de causación. Respecto a los actos
propios del tribunal, se suele asimismo distinguir entre actos decisorios, instructores y
disciplinarios.
 Según el sujeto al que se imputa el acto: serian actos del tribunal, actos de los
interesados principales, actos de los auxiliares del tribunal y actos de los auxiliares de
los interesados principales.

Requisitos interesados principales:

La consecuencia por su ausencia va a ser la misma.


Existen requisitos que son procesales, estos tienen consecuencias procesales, pero hay otros
que no lo son como los requisitos tributarios y no tienen consecuencias procesales en él
proceso.

Requisitos procesales: requisitos generales básicos de todo acto procesal, después


cada acto procesal tendrá sus propias características. La mayoría son de los
interesados. El tribunal es el acto de la sentencia.

Formales: aquellos que hacen la admisibilidad del acto, que se pueda incorporar al proceso no
en sus aspectos de mérito.

Aquellos relativos a los sujetos que se imputan los actos: capacidad para ser sujeto y
legitimación en la causa para ser sujeto.
Aquellos sujetos que realizan los actos procesales: capacidad procesal y legitimación
procesal para realizar los actos procesales de los interesados principales.
Voluntariedad del acto: siempre que hay un acto procesal es porque hay una
manifestación de voluntad del sujeto. Tiene que expresar su voluntad sin que existan
vicios del consentimiento. La voluntad está viciada si está interfiriendo en su
manifestación: el error, dolo o la violencia. Artículo 62 del CGP “voluntad declarada”, la
regla es que se presume la voluntad, se presume que esa voluntad es libre y quiero
interponer algún recurso por ejemplo.
Esto tiene algunas excepciones el propio 62 lo estipula, salvo disposición en contrario
que nos señale una regla diferente (153.2) o prueba fehaciente que fue provocada por
error, dolo o violencia (Visio de consentimiento).
Requisitos relativos al modo de expresarle la voluntad_ El código va a regular
como se manifiesta esa voluntad de los interesados principales y se extiende también a
la forma de la voluntad del tribunal, y este en ciertos casos cuando el tribunal no sea
unipersonal va a tener cierta características especiales para su manifestación:
Artículo 64 – si el código no dice nada como tengo que realizar un acto de cuál es la
forma que tiene que tener ese acto va a ser la indispensable e idónea para cumplir con
su formalidad.
Admisibles en el idioma castellano. Artículo 65, esta toma ciertas previsiones que pasa si
la persona que tiene que intervenir si no habla nuestro idioma, en tal caso se prevé que
haya una interpretación de un intérprete (auxiliar del tribunal) a los efectos de
comprender esa manifestación de voluntad. Y si se trata de actos escritos, el articulo 72
nos exige que presentemos la traducción correspondiente por traductor público, que le
da garantía que el contenido sea correcto.
Formas de expresar la voluntad: se deberá abstenerse de emplear expresiones
ofensivas, artículo 73, porque el juez la va a mandar a tachar.
Puede ser por escrito o puede ser por un acto oral. Cuando un acto del proceso se hace
de forma escrita, se va al juzgado se cella se presenta al tribunal, oficina del juzgado,
copia de recibido, etc. Puede ser realizado por maquina se entiende que abarca a todo
tipo de mecanismo que no sea escribir a mano. Y puede ser escritos también, mientras
sean fácilmente legibles, para en el caso de que sea algo de urgencia. (art. 66)
Articulo 67
Estos escritos deben ser firmados, en caso de que no pueda firmar (artículo 68).
El papel tiene ciertas características, con márgenes determinados e interlineados
específicos, etc. En A4, está estipulado en ciertas acordadas de la SCJ.
Contenidos esenciales: artículo 67 cuando el acto es escrito, suma o resumen del
petitorio, datos individualizadores de los autos.

Autos: expediente o resolución del tribunal.


Suma de petitorios: resumen en margen de derecho de que se trata el escrito. Frase
que dice de lo que refiere ese escrito.
Individualización del órgano jurisdiccional al que se dirige
Individualización del interesado principal al que se imputa el acto
Datos individualizadores del expediente. Identificación única del expediente. Todo acto
escrito dice a qué expediente se refiere.
Individualizar quien está compareciendo
Fundamentar lo que estoy mencionando, establecer cuál es la petición, declaración, etc.,
que vengo hacer.

Si es oral:

Normas generales sobre idioma y actuación conforme a la dignidad de la justicia y el


respeto a los litigantes.
Nada de expresiones ofensivas
Contenidos necesarios:

Va a tener que estar individualizado todas las características mencionadas


anteriormente.
Si se realizan audiencias tiene que estar presente el tribunal, artículo 100, inmediación.
Nulidad absoluta si el tribunal no está presente.
La firma como tal no es un requisito de la audiencia, si de la documentación, y no del
acto procesal en sí.

Requisitos en cuanto al lugar donde se realizan:

Cuando se trata de escritos se presenta en la oficina del tribunal – 94.4.


Cuando se trata de actos orales habrá que ver qué tipo de acto se trata. Si se realizan
en el marco de una audiencia, una declaración o diligencia que interviene el juez como
una declaración que se formula en una inspección judicial, el requisito de lugares donde
se realice esa audiencia o donde se realice esa diligencia.
Si se realizan fuera de las audiencias o de una diligencia en que participa el tribunal se
va a realizar en la oficina misma del tribunal, salvo que la naturaleza del acto se haga en
otro lugar como los remates judiciales. Por integración se aplica el Art. 96.4. ejemplo:
actor realiza postura en un remate judicial.
Respecto del momento que se realizan esos actos:

Si no realizo el acto procesal en tiempo se me va aplicar el principio de preclusión.


A veces se establece un momento preciso, determinado y único (ejemplo: interposición
de un recurso de reposición en audiencia.
Hay veces que no tengo un plazo para realizarlo. El momento que tengo para realizar el
acto es preciso, determinado por ejemplo en una audiencia y tengo que interponer
algún recurso lo debo realizar en ese preciso momento. No se puede dejar de pasar la
oportunidad de decir lo que tiene para decir.
En otros casos no es un momento único, sino que hay plazo. Hay un lapso determinado
tiempo cuyos dos extremos son términos, empieza y termina. Y tengo que realizar el
acto procesal dentro de esos plazos.
Otros sobre días y horarios hábiles: que esté funcionando la oficina. Presentación de la
demanda por ejemplo.

Plazos:

Es un periodo de tiempo comprendido por dos momentos los cuales se consideran como
términos: empieza y termina.
Es establecido por la ley. El plazo para contestar la demanda es de 30 días por ejemplo,
338.1. En recursos también hay determinados plazos, como por ejemplo: recurso de
apelación artículo 253, plazo de 15 días. O que lo establezcan las mismas partes.
Aunque ciertas veces es fijado por el juez, art 40.
Quien establece los plazos: la ley, ejemplo articulo 338.1; el Juez artículos 40, 119.1; las
partes: proceso arbitral, articulo 490.
Extensión de los plazos;

En nuestro sistema existen diversas distinciones, nuestro cgp establece plazos que se
cuentan en días (plazo para contestar la demanda, interponer recurso de apelación,
etc.), minutos (plazo para alegar en la audiencia complementaria, art. 343.6), horas
(plazo para evacuar la vista que se da al fiscal respecto a una solicitud de libertad
provisional, art. 156 CPP) , meses (plazo para la perención en caso de primera o única
instancia, 233 CGP) o años (plazo para la perención en los demás casos incluidos los
incidentes, 233 CGP. Generalmente es en días.
Plazos 338 en días. Lo mismo que la apelación.
Plazos fijados en minutos por ejemplo: 343.6. con referencia a los alegatos. Otros en
horas por ejemplo para el tribunal en el artículo 196. En cuanto a los meses el 233 por
ejemplo. Y en cuanto a los años, el articulo 233 también menciona el caso pero también
en materia de revisión el artículo 285.
Los plazos pueden ser prorrogables e improrrogables
El cgp tiene una regla que en principio no son prorrogables, pero no es la regla que rige
en otros procesos que están vigentes. La mayoría de los plazos referidos al TCA hay
posibilidad de prorrogar. Yo pido que se me extienda ese plazo.
Pueden ser perentorios o imperentorio. Una vez que vence yo no puedo hacer el acto.
Cuando es perentorio llegado a su término ya no es posible realizar el acto que había el
plazo y cuando el plazo no es perentorio llegado el termino el actor puede realizarlo
hasta que la parte contraria no haya manifestado su voluntad expresa de que se dé por
finalizada la oportunidad de realizarlo. Acuso de rebeldía. En nuestro cgp mayormente
son perentorios, se terminó el tiempo. En el tca por ejemplo hay plazos que son
prorrogables, existen casos que no son perentorios como la contestación de la demanda
en el tca. Hay un determinado plazo para la contestación, pero es prorrogable. Puede
contestar hasta que el demandado manifieste acuse rebeldía. Que se tenga por cerrada
esa posibilidad. Por ejemplo se puede pedir antes de que venza pedir una prórroga.
Algunos plazos tienen una extensión por su nat. El plazo tiene una determinada
extensión está previsto que pueda variar su duración extensibles en función de su
distancia, va a variar la extensión con respecto a la distancia que este el sujeto. Cada
100km completos se agrega un día. Artículo 195; 125. No se fracciona, solamente es
cada 100km. Es una planilla de distancia que tiene la SCJ. En el 355.1.
Plazos que terminan en días inhábiles: si el día 30 es un domingo o sábado, se hará el
próximo día hábil siguiente.
Cuando comienzan los plazos: plazos comunes y plazos particulares. En general los
plazos del CGP son particulares, los que transcurren para cada parte con independencia
del plazo de los demás plazos que pueden estar corriendo para los demás. Hay ciertos
casos que la ley misma, la naturaleza de la actividad hacen que el plazo no sea
particular sino que sea común, va a correr al mismo tiempo para todos. Está fijado por
la ley en ciertos casos o puede surgir por la naturaleza de la actividad. Articulo 335.1
tercerías en proceso de ejecución.518.1. cuando estoy en un plazo particular que corre
independientemente de cada uno que tenga un plazo, a partir del primer día hábil
siguiente a la notificación. Si me notificaron la sentencia un viernes, el plazo empieza a
recurrir el lunes que es el día hábil siguiente, por analogía se aplica el artículo 93 del
CGP. Si es común que es igual para todos, va a contarse primer día hábil siguiente de la
última notificación, son cinco los que hay que notificar el que notificaron de ultimo al día
siguiente de esto va a comenzar a regir el plazo.
Cuando finaliza ese plazo: vencen en el último momento de horario hábil del
vencimiento, de la oficina del tribunal. Si se vence hoy, se vencerá en el último minuto
hábil de ese día. Se plantea un problema en cuanto a la circunstancia de que a veces los
plazos finalizan en días u horas “inhábiles” por ejemplo, a las 24 horas de un día
domingo y para esos casos el derecho procesal también alude a normas especiales. El
artículo 95 establece que vencen en el último momento hábil del horario de la oficina del
tribunal del día respectivo, agregando que todos los plazos que venzan en día inhábil se
entenderán prorrogados hasta el primer día hábil siguiente, o sea que si el último día
era por ejemplo un domingo, el plazo se extiende hasta el lunes. Esta última parte de la
norma solo es aplicable a plazos que no se computen en horas o que establecidos en
días no sean mayores a los 15 días, pues estos últimos plazos nunca pueden vencer en
días inhábiles, desde que conforme al art. 94 su transcurso se suspende durante los días
inhábiles. Por ejemplo, el último momento de horario hábil seria del horario de la oficina
en atención al público, con lo cual el plazo puede vencer algunas horas antes: así un
plazo de 3 días no vence a las 24 hs del tercer día, sino a las 18 horas de ese mismo
día, que es la hora de cierre de atención al público y no podría pedirse la habilitación
para realizar el acto en un horario posterior a las 18 hs.
En qué casos se suspende el transcurso de los plazos: si los plazos se computan
en horas o días y no superan los 15 días, durante los inhábiles se suspenden (94). Es
decir, de acuerdo a dicho artículo aplicable al proceso penal, también se suspenden los
plazos durante esos días inhábiles cuando en su transcurso existan días inhábiles. Pero
ello siempre que los plazos estén fijados en días y su duración no exceda de 15 días. Si
tengo 15 días para apelar y me notificaron hoy empiezo a correr mañana y cuento el
viernes y no cuento el sábado y domingo hasta la fecha, si no excede los 15 días
(inclusive) cuento solo los días hábiles porque durante los inhábiles se suspende el
plazo. Inhábiles: ferias judiciales, sábado domingo o feriados. Y si los plazos exceden los
15 como el plazo de 30 días la contestación de la demanda, se cuenta de corrido y si se
va a suspender durante la semana de turismo (es una semana) y feria judicial mayor
que va desde el 25 de diciembre y termina el 31 de enero. Y una feria judicial menor los
primeros quince días de julio. Y hay algunos plazos que no se suspenden nunca, ni en
ferias judiciales ni turismos, los plazos que se cuentan en meses o años.

Clase del 06/06/17: parcial


Clase del 08/06/17:

Los plazos también se suspenden por acuerdo de partes: art. 92.2

Cuando se puede conversar con la contraparte para determinar un nuevo plazo.


Suspensión por acuerdo y expreso, no se puede presumir tácitamente.
Articulo 98 al que está impedido por una justa causa, caso fortuito o fuerza mayor para
la parte y le imposibilita realizar el acto por sí o por mandatario, se le suspende ese
plazo procesal hasta tanto el sujeto no pueda superar el impedimento, es muy
excepcional. Ejemplo el sujeto cae en estado de inconciencia a consecuencia de un
accidente.
Artículo 35 se suspende el proceso cuando una persona fallece.
En materia de apelación también hay una regulación de suspensión del plazo
Suspensión del proceso: art. 35, 251, 324.4)
Una cosa es que se interrumpa que comienza de nuevo a contarse o que se suspenda y
después siga normal. Articulo 31 en caso de incapacidad que estaba actuando por sí mismo.

Artículo: 34.1 – caso de incapacidad de la parte que actúa por sí misma.

La interrupción del plazo implica que al cesar la causa de la interrupción y reiniciarse el


computo no debe tomarse en cuenta el tiempo transcurrido antes de esa interrupción.
Días que pueden realizarse los actos procesales correspondientes a los interesados
principales:

Días hábiles – días inhábiles

Días hábiles ordinarios y los días hábiles extraordinarios

Los primeros son aquellos que las oficinas de órganos jurisdiccionales funcionan en un horario
de por lo menos 4 horas, esas 4 horas tienen que ser de atención al público, día no debería
considerarse como un día hábil. Por ejemplo si un paro empieza a las 14 horas y la oficina
empieza a las 13 solo funciono una hora sola debería ser declarado inhábil. Mayormente si no
funciona las 4 horas se declara por la SCJ inhábil. Los días hábiles extraordinarios son aquellos
en los que normalmente son inhábiles pero que por resolución judicial se admiten la realización
de actos procesales, como la habilitación en caso de la feria judicial que solo tiene dos horas de
juzgado. Se trata de actuaciones o diligencias sin cuyo cumplimiento corra grave riesgo el
ejercicio de un derecho, articulo 97. La solicitud de habilitación tiene que realizarse en días en
que funciona la oficina, aun cuando ese horario de atención al público no llegue a 4 horas.

Si tengo que realizar una inspección en el lugar vinculado que solo funcionan los fines de
semana, ahí yo pido la habilitación para realizar ese acto.

Horarios en que pueden realizarse los actos procesales de los interesados


principales

-Horarios hábiles ordinarios: tienen que ser aquellos que la oficina funciona a los efectos de
la atención al público. Para actos que deben realizarse en las oficinas de los órganos
jurisdiccionales: horarios hábiles son las que corresponden al horario establecido para el
funcionamiento de la oficina, entendido como horario de atención al público. Tiene dos horarios
diferentes: 08 a 13 en el horario de verano, segundo lunes de diciembre hasta el segundo lunes
de marzo. Y después segundo lunes de marzo hasta segundo lunes de diciembre de 13 a 18 hs.

b- para actos que han de realizarse fuera de la oficina del órgano jurisdiccional, interrogación
de testigos durante una inspección judicial, La recepción de una notificación, la postura de un
remate y demás acciones horario hábil entre las 7 y 20 hs.

En los procesos que tramitan ante el TCA el tca entre que el sol sale y se esconde.

Horarios hábiles extraordinarios: artículo 97, supuestos en que corra grave riesgo el
ejercicio de un derecho podrá pedirse la habitación de horarios inhábiles, puede que yo precise
realizar una actuación que va más allá de las 13 o 18 hs. Diligencias extraordinarias más allá de
los horarios inhábiles.
Ruido molesto por el local bailable que está al lado de casa, le pido al tribunal que vaya en un
momento que esté funcionando, necesito de una habilitación de un horario que no está
comprendido entre los ordinarios.

¿Qué pasa cuando el plazo vence el domingo? Se prorroga hasta el siguiente día hábil
siguiente porque no puedo realizar un acto un día inhábil.

Todo acto procesal se debe hacer con la finalidad procesal, no se puede hacer con una finalidad
diversa para que esté previsto. Si yo hago eso tengo como consecuencia del abuso de un acto
procesal, de una finalidad diversa, si no se respeta ese requisito puedo ser condenado en
costas y costos: gastos procesales, todos los gastos del proceso. Articulo 56 y ss. Costas: con
todos los gastos, tributos y otros que implica el proceso. Los costos son los honorarios de los
abogados y procuradores: auxiliares de las partes. La regla es cada uno paga su parte de
abogados y de gastos, salvo que la solución judicial me justifique me condene por otra cosa,
688 del CC.

Requisitos tributarios: los actos procesales están gravados con ciertos tributos, ciertos
timbres, impuestos judiciales. Si no lo pago no podría tener la consecuencia procesal. Pero con
ciertos tributos habría cierta consecuencia procesal si no se ejecutan esos tributos, no se da
curso si no se paga los tributos.

Todo acto tiene como requisito que se haya hechos todos los actos precedentes al mismo.

Requisitos relativos a la finalidad. - Todo acto debe realizarse respetando la finalidad que
para el mismo prevé el Derecho Procesal. - Si este requisito no se respeta: - imposición de
costas y costos; - eventualmente la reparación de daños y perjuicios; - puede acarrear la
nulidad en ciertos casos (arts. 54, 114, 283 CGP). 7.- Requisito de la asistencia técnico –
jurídica - Arts. 37 y 340. 8.- Requisitos relativos a la entrega de copias - Art. 70

Ejercicios respecto al plazo:

1. El viernes 12 de mayo se dicta sentencia definitiva en audiencia la que por


tanto se notifica a las partes en ese acto. Se quiere plantear un recurso de
apelación (plazo 15 días) y hay que ver cuando vence.
Respuesta:
Para determinar cuándo empieza a correr el plazo, debemos considerar, en primer lugar,
que se trata de un plazo particular (art. 93), esto es, que corre para cada una de las
partes con independencia del plazo que pudiera estar corriendo para la otra. Siendo un
plazo particular, el CGP establece que dicho plazo comenzará a correr el primer día hábil
siguiente al de la notificación. Tratándose de una sentencia dictada en audiencia, las
partes quedan notificadas de dicha resolución en la misma audiencia. En el caso, la
audiencia se celebró el viernes 12 de mayo, siendo ese día, entonces, el de la
notificación. El primer día hábil siguiente es el lunes 15 de mayo, ya que sábado y
domingo no son días hábiles. El plazo comienza a correr el lunes 15 de mayo. Debemos
determinar después cómo se cuenta ese plazo, es decir, si se cuentan todos los días “de
corrido” o si el plazo se suspende durante los días inhábiles. En este caso el plazo es de
15 días, pues se trata del plazo para apelar la sentencia definitiva. Tratándose de plazos
que se cuentan por días, la regla en el CGP (art. 94) es que si el plazo no excede los 15
días, se suspende durante los días inhábiles; por tanto no corresponde contar los días
inhábiles (sábados, domingos, feriados, Semana de Turismo, Ferias Judiciales). Siendo
en el caso planteado un plazo de 15 días, comenzaremos a contarlo el día lunes 15 de
mayo u contaremos sólo los días hábiles. El plazo vence el lunes 5 de junio, en el último
momento hábil del horario (a las 18 hs., pues se aplica el horario de invierno del Poder
Judicial).
2. Se notifica traslado de la demanda el día 2 de junio (plazo de 30 días) cuando
vence?
Respuesta:
Para determinar cuándo empieza a correr el plazo, debemos considerar, en primer lugar,
que se trata de un plazo particular (art. 93). Siendo un plazo particular, el CGP establece
que dicho plazo comenzará a correr el primer día hábil siguiente al de la notificación. El
traslado de la demanda fue notificado el viernes 2 de junio. El primer día hábil siguiente
al de la notificación es el lunes 5 de junio, ya que el sábado y el domingo son días
inhábiles. Debemos determinar después cómo se cuenta ese plazo. En este caso
sabemos que el plazo es de 30 días. La regla en el CGP (art. 94) es que si los plazos se
computan en días y exceden los 15 días, se suspenden sólo durante los días
comprendidos en las Ferias Judiciales y la Semana de Turismo. Tenemos que contar
tanto los días hábiles como los inhábiles; sólo no contamos la Feria Judicial (en este
caso tenemos la Feria Judicial Menor desde el 1º al 15 de julio) y la Semana de Turismo
(lo que no resulta aplicable al caso en virtud de las fechas planteadas). Comenzamos a
contar el plazo el 5 de junio y contamos “de corrido” hasta el 30 de junio. Hasta esa
fecha computamos 26 días. Se saltea la Feria, ya que el plazo se suspende durante la
Feria Judicial Menor, y se vuelve a contar desde el 16 de julio. El plazo vence el 19 de
julio, en el último momento hábil del horario (a las 18 hs., pues se aplica el horario de
invierno del Poder Judicial).

3. Se dicta sentencia interlocutoria que es notificada el 27 de Junio, una de las


partes se siente agraviada y quiere apelar, el plazo para apelar dicha
sentencia es de 6 días.
Respuesta:
Para determinar cuándo empieza a correr el plazo, debemos considerar, en primer lugar,
que se trata de un plazo particular (art. 93). Siendo un plazo particular, el CGP establece
que dicho plazo comenzará a correr el primer día hábil siguiente al de la notificación. La
sentencia fue notificada el martes 27 de junio; por lo tanto el plazo comienza a correr el
miércoles 28 de junio, que es el primer día hábil siguiente. Debemos determinar
después cómo se cuenta ese plazo. En este caso el plazo es de 6 días, pues se trata del
plazo para apelar una sentencia interlocutoria dictada fuera de audiencia. Tratándose de
plazos que se cuentan por días, la regla en el CGP (art. 94) es que si el plazo no excede
los 15 días, se suspende durante los días inhábiles; por tanto no corresponde contar los
días inhábiles (sábados, domingos, feriados, Semana de Turismo, Ferias Judiciales).
Siendo en el caso planteado un plazo de 6 días, comenzaremos a contarlo el día
miércoles 28 de junio y contaremos sólo los días hábiles. El plazo vence el 20 de julio,
en el último momento hábil del horario (a las 18 hs., pues se aplica el horario de
invierno del Poder Judicial).
Requisitos procesales de los actos realizados por el tribunal:

-De forma: los requisitos procesales formales consisten en circunstancias de orden formal sin
cuyo cumplimiento no es posible ingresar al control del cumplimiento del requisito de
fundabilidad que también debe tener el acto procesal.

Requisitos formales generales de los actos procesales del tribunal:

 Se encuentran los requisitos que deben reunir el sujeto al que se imputa el acto del tribunal
que es la capacidad para ser tribunal y legitimación en la causa para ser tribunal. mientras
que los otros, los sujetos que realizan el acto procesal del tribunal es la capacidad procesal
y legitimación procesal para realizar los actos correspondientes al tribunal.
Artículo 62 del CGP menciona que los actos procesales se presumirán siempre realizados
voluntariamente, añadiendo luego que prevalecerá la voluntad declarada, de donde en
principio no será posible apartarse de la voluntad manifestada al realizarse un acto procesal,
aunque ella no haya sido la real voluntad del sujeto que lo realizo. Sin embargo, esta regla
de nuestro derecho procesal admite dos excepciones establecidas ambas por la misma
disposición, a continuación de dejar sentada aquella presunción, cuando expresa que dicha
prevalencia de la voluntad declarada sobre la intención tendrá lugar, salvo disposiciones en
contrario o prueba fehaciente de que ha sido formulada. Las excepciones se presentan
cuando la ley expresamente admite que ello ocurra, y cuando media prueba fehaciente de
que ha sido formulada por violencia, dolo o error no culpable.
Requisitos relativos al modo de expresarse la voluntad de dicho sujeto: el modo de
expresión de la voluntad del sujeto que realiza un acto procesal, en el caso el sujeto que actúa
por el tribunal, es la forma en que se manifiesta exteriormente esa voluntad, concretándose con
ello ese cambio de la realidad que es precisamente la esencia de un acto procesal. En este
punto, se agregaría lo dispuesto en el art. 64.

La primera distinción que formula el sistema procesal en cuanto a la forma de exteriorización de


la voluntad refiere a la existencia o no de una expresión de la misma a través del empleo del
lenguaje, solo o combinado con alguna otra clase de exteriorización no lingüística.

 Cuando el acto del tribunal requiere que la expresión de voluntad se realice empleando el
lenguaje: si se trata de un acto del tribunal que requiere de la expresión lingüística, deberá
tenerse presente que el idioma empleado no puede ser cualquiera. Conforme a los artículos
65 y 85. Cabe aclararse que cuando los actos del tribunal consisten en el dictado de
sentencias, las expresiones lingüísticas correspondientes deberán referir a ciertos necesarios
contenidos señalados en particular en los párrafos segundos a cuarto del art. 197 del CGP y
245 del CPP. Cuando se trate de sentencia también se considera la necesidad de que la
expresión de voluntad respete la regla de la necesaria “congruencia”, es decir que la
expresión de voluntad del tribunal sea congruente se corresponda, con el objeto del proceso
en cuestión. Si la exteriorización de la voluntad del acto procesal del tribunal requiere de
una expresión lingüística para establecer cuáles son los otros requisitos de admisibilidad
vinculados a la forma de expresarse la voluntad, subdistinción de este se da si la expresión
lingüística deba ser escrita u oral.
 Cuando la expresión de la voluntad que emplea signos tiene que ser escrita: por
ejemplo una resolución dictada fuera de audiencia, notificación de providencia en forma no
personal, etc., la misma deberá ser realizada utilizando un papel de determinadas
características y respetándose por la escrituración ciertas reglas, dicha reglamentación
correspondiente para cuando se realizan ante órganos que integran el Poder Judicial y
comprendiendo tipo de papel, espesor, ancho, largo, márgenes, etc., las mismas se
encuentran en diversas acordadas. Aunque si la voluntad del tribunal se expresa por escrito,
al pie de la escritura correspondiente debe estar la firma del juez, si el sujeto que realiza los
actos estuviese impedido de firma se deberá seguir el procedimiento previsto en el artículo
68.
 Cuando la expresión de voluntad realizada empleando signos lingüísticos sea
oral: por ejemplo cuando se dicta una sentencia en audiencia, no regirán obviamente los
requisitos señalados, pero regirán otros.
 Cuando el acto del tribunal no requiere que la expresión de voluntad se realice
empleando el lenguaje: si el acto del tribunal no requiere que la expresión de voluntad
que el mismo importa se realice empelando el lenguaje por ejemplo la detención de una
persona, entrega de material de un cedulón en un domicilio, para saber cuáles son sus
requisitos habrá que estar a la naturaleza misma del acto concreto.
Requisitos relativos al lugar donde se realiza el acto procesal del tribunal:

 Normas en ocasiones explicitas aunque las más de las veces implícitas, establecen el lugar
donde se debe efectuar la exteriorización de la voluntad del tribunal al realizar los actos
procesales que le corresponden. Por ejemplo son normas implícitas las que indican que una
audiencia debe en principio celebrarse en el lugar donde el tribunal tiene su sede. En este
sentido debe advertirse que es discutible si un juez puede realizar actos fuera del territorio
correspondiente al órgano jurisdiccional del cual es titular. En otros casos las normas que
establecen donde deben realizarse los actos procesales correspondientes al tribunal son
explicitas, así las notificaciones a domicilio deben realizarse en los domicilios de los sujetos a
notificar (art. 87), art. 96.4.Y si se trata de un proceso arbitral estas reglas pueden ser
modificadas.

Requisitos relativos al momento en el que se realiza el acto procesal del tribunal:

 Estando el proceso jurisdiccional concebido como una sucesión de actos, en general el


derecho procesal prevé en que momento precisamente determinado debe realizarse cada
uno de ellos, al punto que si el acto se realiza fuera de ese preciso momento normalmente
será rechazado. Cuando se realiza el acto luego de ese momento, la llamada preclusión. Ni
antes ni después puede realizarse el acto. Por ejemplo, la comparecencia a las audiencias
debe realizarse en el momento en que se realizar tales audiencias. Para gran parte de los
actos procesales el derecho no establece un momento preciso para su realización, sino tan
solo un plazo dentro del cual tales actos deben ser realizados. Cuando no existe un
momento único, preciso y determinado para realizar el acto sino que se fija al efecto un
plazo o aun cuando ni siquiera se fija plazo, de todas formas los actos procesales no pueden
realizarse en cualquier momento: solo pueden hacerse en ciertos días y dentro de estos
días, en ciertos horarios.
Plazos (más arriba bien explicado) igual que interesados principales. Salvo
que en cuanto a quien establece los plazos, agregar que Tratándose de los
plazos para dictar sentencias interlocutorias o definitivas en procesos penales, los
mismos se encuentran actualmente fijado por la ley, articulo 90 CPP.
Además, en los procesos penales los plazos serán prorrogables si se trata de plazos para
dictar sentencias, y siempre que dentro de los mismos plazos originales (45 días sentencia
interlocutoria, y 90 para sentencia definitiva) el juez o los ministros soliciten a la SCJ una
extensión de los mismos. Por otro lado, pueden ser perentorios o no, llegado el termino
original o el de la prorroga en su caso ya no sea más posible realizar el acto o por el
contrario, sea posible realizarlo hasta que no exista una manifestación de voluntad expresa
de alguno de los interesados principales dando por finalizada dicha oportunidad, entonces
los plazos para dictar sentencias en procesos penales deber ser perentorios, lo mismos
ocurre en procesos que interviene el TCA. Pero en cambio si se trata del plazo para el
dictado de un laudo arbitral y aunque ello sea poco probable, las partes podrán convenir la
no perentoriedad del plazo para emitir el laudo, pero si no lo hicieran si serian perentorios.
Por otro lado, existe una norma expresa, artículo 93 que por analogía se aplica, que dice
que de acuerdo a los plazos procesales para dictar sentencias interlocutorias o definitivas en
materia penal o cualquier otra, comienzan a correr a partir del primer día hábil siguiente a
aquel en el que se produjo el hecho o acto que les dio origen.
Finalización, artículo 95.
Días hábiles ordinarios: son considerados todos aquellos en los que las oficinas de los
órganos jurisdiccionales funcionan durante por lo menos cuatro horas. Sería el horario de
funcionamiento para la atención al público o al horario en el que la oficina este abierta al
público.
Días hábiles extraordinarios: son aquellos días normalmente inhábiles en los que por
resolución judicial se dispone que es posible realizar ciertos actos.
Horarios hábiles ordinarios: para los actos procesales del tribunal que deben realizarse
en las oficinas de los distintos órganos jurisdiccionales o en la sede establecida para el
tribunal arbitral, horas hábiles eran las correspondientes al horario fijado para la atención al
público, para el funcionamiento de las oficinas dependientes del poder judicial, o aun del
órgano jurisdiccional del estado de que se trate y que nos e encuentre comprendido entre
las anteriores, por ejemplo la corte electoral. Articulo 96.2 dichos horarios suelen
establecerse de 9 a 13 hs en verano y de 13 a 18 el resto del año, para los días hábiles y en
dos horas por ejemplo de 9 a 11 en verano, o de 14 a 16 en invierno para los días en las
que las oficinas judiciales están abiertas pero funcionan atendiendo al público menos de
cuatro horas, esto es, los días que están comprendidos en las ferias judiciales.
Para los actos del tribunal que han de realizarse fuera de la oficina de un órgano
jurisdiccional o de la sede del tribunal arbitral en su caso, el horario hábil será de 7 a 20
96.3.
Horarios hábiles extraordinarios: artículo 97, se puede disponer de habilitación de
horarios que normalmente son inhábiles. Si se trata de realizar una inspección judicial en
una discoteca o un taller que funciona en horario nocturno para llevarla a la práctica
necesariamente deberá disponerse por el juez dicha habilitación.

Clase 13/06/2017

NULIDADES

Irregularidad en un acto procesal:

Hay veces que la ley dice que ocurre cuando se incumple un determinado requisito: la
mayoría de las veces, la consecuencia es que el proceso no siga adelante hasta que se
cumplan los requisitos. Ejemplo: el caso del artículo 47 del CGP, en materia de
litisconsorcio. El proceso se suspende, no hay que realizar el acto nuevamente. Otras veces,
la consecuencia es la nulidad. Ejemplo: el caso del artículo 100 del CGP, proceso sin
tribunal. Relacionado también con el artículo 8, en esos casos el rechazo del acto implica
nulidad absoluta.
Pero en otros casos la ley no dice cuál es la consecuencia. No todas las irregularidades son
tan relevantes para que la consecuencia sea la nulidad (esta, está regulada solo para
algunos casos especiales) hay que estudiar los principios que rigen las nulidades para
determinar si hay o no nulidad. Ellos son:
o Principio de legalidad o especificada: artículo 110, inciso primero. Si la ley no
determinada expresamente que un acto es nulo, no hay nulidad.
o 110.2: aunque la ley no diga que el acto es nulo, si este carece de los requisitos
esenciales para lograr su fin, será anulable. Esta norma requiere interpretación, hay
cierto margen de apreciación, habrá que determinar cuáles son esos requisitos
esenciales. Barrios propone distinguir los requisitos de: atendibilidad e integración.
Los primeros son lo que hacen que un acto procesal sea un acto procesal. Los
segundos refieren a que el acto cumpla con los presupuestos procesales, que ese
acto procesal pueda ser incorporado a un proceso. Son esenciales, el acto es
anulable si no están.
o 110.3 principio del finalismo: aunque la ley diga que hay nulidad no es anulable el
acto, aunque irregular, logra el fin que se busca con el mismo y no hay indefensión.
Prevalece la finalidad del acto sobre la forma. Ejemplo el emplazamiento en la casa
del vecino, cuando este avisa inmediatamente al demandando.
o Principio de que la nulidad procesal tiene ser declarada, 111 cgp. Puede ser de oficio
ejemplo este artículo, incluso se puede declarar de oficio en segunda instancia
porque las nulidades son insubsanables es decir absolutas. O a pedido de partes, no
las puede relevar el tribunal de oficio, sino a pedido de parte.
o Principio de trascendencia: aunque la ley establezca la nulidad, no existe tal si no
hay un perjuicio. Si no hay un perjuicio por la irregularidad del acto, no se puede
invocar la nulidad. Este principio tiene que ser complementado con el principio de
convalidación.
o Principio de convalidación articulo 112 cgp. Cuando la nulidad no es absoluta, se
puede convalidad. Esa convalidación puede ser expresa o tácita (no invocarla por la
vía adecuada en el momento estipulado) prima el principio de preclusión.
o Principio de protección: no puede reclamar la nulidad aquel que la causo. Nadie
puede alegar su propia culpa. Se permite la nulidad solo a aquel que está protegido
por la ley.
o Principio de conservación: la nulidad de un acto procesal no afecta a los anteriores ni
a los posteriores, en la medida que los actos sean independientes. Además cuando
es un acto complejo, la nulidad no tiene por qué ser total puede ser parcial. Ejemplo
si declaran 3 testigos y uno era menor de 13 el hecho que su prueba no sea
admisible, no afecta a los otros restantes.

Como se reclama la nulidad – artículo 115.

A través de la excepción o defensa. Si se percibe en la demanda


A través de los recursos regulados:
o reposición (frente al mismo juez que lo dicto y resuelve el mismo)
o apelación frente al mismo juez que dicto pero lo resuelve un superior
o casación resuelve la suprema corte de justicia
o revisión se interpone ante la scj, procede cuando el proceso ya termino y
la sentencia pasa en autoridad de cosa juzgada. Ejemplo lo previsto por
el artículo 114 del CGP.
115.3 por vía de demanda incidental: cuando no se puede recurrir el acto:
o Por su propia naturaleza
o Por otras circunstancias
Procede cuando no cabe ninguna de las otras vías, pero hay nulidad que invocar.
20 días hábiles del conocimiento fehaciente del acto.
RESUMEN DE ABAL: INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS FORMALES Y DE
FUNDABILIDAD:

En algunos casos los incumplimientos determinan que aun teniendo el acto realizado no sea
posible continuar el proceso hasta que se subsane el incumplimiento. Según la ley, en otros
casos de incumplimientos en los que el acto procesal defectuoso también se lo tiene por
realizado, se impone al sujeto que incumplió con el requisito alguna sanción diferente. Y
finalmente, en otro grupo de incumplimiento de requisitos procesales formales, según la misma
ley el acto en cuestión se tiene por no realizado, y si ello aún es posible para que el acto pueda
ingresar al proceso será necesario volver a realizarlo, cumpliendo con el requisito que antes
estuvo ausente.

Si se atiende a la ley, al regular ciertos actos, se indica simultáneamente cuales son las
consecuencias de su incumplimiento, por ejemplo los artículos 100 y 298 del CGP. Pero al
margen de estos casos concretos la mayoría de los requisitos de los actos procesales, las
disposiciones normativas no indican simultáneamente cuales son las consecuencias de su
incumpliendo.

Incumplimiento respecto a los cuales la ley establece en forma expresa y concreta,


cuales son las consecuencias:

 En algunas ocasiones ellas indican que el incumplimiento de los requisitos que establecen
determinar que sin que el acto procesal realizado incumpliendo el concreto requisito, deje
de existir, ese incumplimiento impide la prosecución del procesal hasta que sea subsanado.
Por ejemplo cuando se presenta una demanda cuya pretensión implica que comparezcan a
hacerlo todos los integrantes de un litisconsorcio activo necesario, y solamente la firman
algunos de sus integrantes. Para ese caso el artículo 47 dispone que el proceso quedará en
suspenso hasta tanto no se presenten a ratificar aquella demanda los restantes integrantes
de ese litisconsorcio.
 En otros casos, las normas que establecen los requisitos procesales formales disponen que
su incumplimiento tendrá una consecuencia diversa de la que se señaló precedentemente:
una sanción patrimonial o disciplinaria. Por ejemplo, aquellos actos procesales de parte en
los cuales no se respeta la finalidad para la cual ellos fueron específicamente previsto por el
derecho procesal. Como cuando una parte interpone un recurso contra una resolución del
juez al solo efecto de dilatar la finalización del proceso, artículos 56 y ss. del cgp.
 Además, en otro grupo de incumplimientos, las normas que establecen requisitos procesales
formales disponen que su concreto incumplimiento tendrá como consecuencia la nulidad del
acto realizado que no ha cumplido con los mismos. Por ejemplo, el artículo 100 del cgp
prevé que todos los actos procesales cumplidos en audiencia deben ser realizados ante el
juez y que si ello no es así, todos los actos procesales realizado en esa audiencia serán
nulos. Sin embargo, para todos estos últimos casos en lo que frente al incumplimiento de
algún requisito concreto la ley prevé la nulidad del acto procesal o su inadmisibilidad o su
rechazo, todas ellas expresiones que en definitiva conducen a lo mismo: tener el acto
procesal por no realizado, esa consecuencia del incumplimiento del requisito no es tan
automática o definitiva como en los otros dos casos de consecuencias expresamente
establecidas. Es que para concluir en la nulidad, la inadmisibilidad o el rechazo de un acto
procesal por un incumplimiento de un requisito procesal formal, deberán antes realizarse
una serie de distinciones y aplicarse ciertas reglas complementarias.
Incumplimientos respecto a los cuales la ley no establece, en forma expresa y
concreta cuales son las consecuencias:

 Por ejemplo, el artículo 65 que dice que todos los actos procesales se utilizara,
necesariamente, el idioma castellano, nada se señala respecto al incumplimiento de
dicho requisito.
 El primer párrafo del artículo 110 expresa “no puede anularse un acto procesal sino
cuando un texto expreso de la ley lo autorice” si se atiende a esta regla, se podría decir
que cuando la violación de un requisito no tenga expresamente prevista en la ley una
consecuencia concreta, la violación del requisito carecería totalmente de transcendencia.
 El segundo párrafo del mismo artículo 110, señala que cuando nada dice la ley respecto
a las consecuencias de la ausencia de un requisito de un acto procesal, en aquellos
casos en los que ese requisito se pueda considerar indispensable para la obtención del
fin del acto, el acto igualmente debe ser considerado nulo. Se trata de que la ausencia
de una previsión expresa de consecuencias por la violación de un requisito concreto,
puede resultar ser en algunos casos intrascendentes y en otros casos conducir a la
nulidad del acto. Por ejemplo, si un sujeto presenta una demanda ante un juez en forma
verbal, en el curso de una fiesta nocturna celebrada durante una feria judicial, ese acto
no puede ser atendido por el juez como un verdadero acto procesal. Resultaría
realmente una manifiesta nulidad del acto como acto procesal, ni siquiera será necesario
que el juez se pronuncie diciendo que ese acto procesal, es nulo.
 Según el artículo 111 del cgp, para que la omisión de un requisito procesal formal tenga
como consecuencia la nulidad del acto debe tratarse de una omisión incluida en alguno
de estos dos grupos de casos:
o Los casos previstos en el primer parrado del artículo 111 del cgp, o sea los
supuestos de nulidad absoluta.
o Los casos previstos en el segundo parrado del art. 111
 Además de lo antes descripto, debe tratarse de alguno de los supuestos recién
analizados, para que se produzca la nulidad de un acto procesal no deberá presentarse
la circunstancia que indica el tercer párrafo del artículo 110, esto es que el acto aun
cuando haya sido irregular por falta de alguno de los requisitos relevantes que se
indicaron, no haya logrado de todas formas el fin al cual estaba destinado.
 Además de tratarse de alguno de los supuestos, para que el acto sea nulo no deberá
tratarse de uno de los supuestos en lo que la ley establece que debe otorgarse, a quien
realizado el acto sin cumplir con el requisito, un plazo para subsanar la omisión; aunque
en estos supuestos la nulidad podrá operar si vence el plazo sin que el defecto se haya
subsanado dentro del referido plazo. Finalizado la consideración de la nulidad de los
actos procesales debe tenerse presente lo dispuesto en el artículo 113, establece que la
nulidad de los actos pueden ser solamente parcial y que por otro lado y aunque ello
parezca innecesario por su obviedad, que la nulidad de un acto procesal no afecta a los
actos anteriores y que solo afecta a los actos posteriores que fueren dependientes del
mismo.

Clase 15/06/2017: paro


FUNCIONES
PROCESALE
Si a cada uno de los distintos posibles u objetivos de los actos procesales corresponde una
S procesal, para determinar cuáles son las funciones o actividades propias de
función o actividad
estos.

 Funciones procesales genéricas: estas son aquellas funciones o actividades procesales


que se corresponden a los fines u objetivos genéricos. Y fines u objetivos genéricos son
aquellos más amplios que pueden perseguir los actos procesales: “el conocimiento” y la
“ejecución”.
 La función de conocimiento se presenta cuando se persigue la toma de conciencia,
intencional, de la existencia, y de los caracteres de un objeto, y siempre que la finalidad
cognoscitiva tenga por objetivo último la sola modificación de situaciones jurídicas
sustanciales, se encuentran los actos que integran la función genérica de conocimiento.
 La función de ejecución se presenta cuando ese fin u objetivo de conocimiento al que se
refiere, tiene por finalidad última algo más que la sola modificación de situaciones
jurídicas sustanciales, persiguiéndose también un desplazamiento o transformación de
cosas o personas.
Funciones procesales específicas: en contraposición a las genéricas se encuentran las de
cada acto en particular, ya que persigue fines específicos. Tales fines que persiguen los mismos
actos procesales pueden clasificarse siguiendo dos criterios distintos:

 Atendiendo a cuál es el sujeto principal del proceso al que se atribuyen los actos y
siguiendo para ellos las denominaciones propuestas por Barrios de Angelis.:
o La función jurisdiccional: integrada con los actos procesales correspondientes al
tribunal y que persigue los objetivos propios del mismo.
o La función persecutoria integrada con los actos procesales correspondientes al
actor y que también persiguen los objetivos propios de estos sujetos.
o La función opositora o defensiva integrada con los actos procesales
correspondientes al demandado del proceso contencioso y que persiguen
precisamente el objetivo común de contradecir a los actos que integran la
función persecutoria.
 Atendiendo a cuál es el fin común especifico de los actos que se nuclean en la función,
con independencia del sujeto a quienes se imputan, se pueden distinguir:
o Funciones o actividades procesales principales que son las que reúnen
principalmente el cumplimiento de los fines principales dicho fines se identifican
con la determinación del objeto del proceso, la instrucción “prueba”, el impulso
procesal, la satisfacción y el control.
o Las funciones o actividades procesales secundarias que son las que se integran
con actos que persiguen el cumplimiento de fines más instrumentales o
secundarios. Dichos fines secundarios serian la información, certificación y
registro.

FUNCION
DE
 DETERMIN
Concepto: Conjunto de actos cuyo objetivo específico es establecer o determinar cuál es el
objeto del proceso. Ese conjunto de actos integrado por la demanda, contestación, el
ACION
allanamiento, laDEL
reconvención, expresiones previas, etc.
• ¿Qué es el objeto del proceso? Es el «problema» o «cuestión» planteado al tribunal;
OBJETO
consiste en una decisión acerca de si efectivamente existe una insatisfacción jurídica y, por
ende, si debe corregirse la realidad para adaptarla a lo que disponen las normas jurídicas. Se
tratara, de una decisión acerca de si existe un no pago de cierta suma de dinero que de
acuerdo al derecho debió abonarse; de si existieron ciertos hechos que configuran una causal
de divorcio prevista en la ley, y por lo tanto, si ello debe ser declarado y decretarse el divorcio.

DETERMINACIÓN DEL OBJETO PRINCIPAL O SUSTANCIAL.

• Concepto: Es el objeto que da razón de ser al proceso; a diferencia de lo que ocurre con los
objetos «secundarios» o «procesales», que pueden no llegar a plantearse nunca, no hay
proceso sin proceso principal. Dicho objeto principal o sustancial consiste en un problema que
debe resolver al tribunal, dicho problema consiste en si la insatisfacción jurídica planteada por
quien se entiende perjudicado o asumida directamente por el tribunal y en consecuencia, si tal
insatisfacción jurídica debe eliminarse. Esa eliminación se da producto a una resolución del
tribunal consistente, según sea el caso o en una mera declaración, o declaración unida a una
constitución, o en una declaración unida a una condena, en virtud de la cual se adoptará la
realidad a lo que disponen las normas jurídicas. El objeto principal será el problema que debe
resolver el tribunal y que le da razón de ser a ese proceso, y que como todo objeto de proceso
se puede descomponer en:

 Una requisitoria o petitorio: es planteada por el presunto perjudicado al deducir su


pretensión o es asumida de oficio, y por la misma se pide a este último una mera
declaración de que existe una determinada situación jurídica sustancial o la constitución de
una nueva situación jurídica sustancial, o la condena a dar hacer o no hacer alguna cosa.
 Ciertos hechos que habrían o que no habrían existido “fundamentos de hecho de
la requisitoria”: se funda en primer término en la existencia o inexistencia de ciertos
hechos, hechos dentro de los cuales están comprendidos los sujetos conexos a ellos. Estos
hechos son acontecimientos y circunstancias concretas, determinadas en el espacio y el
tiempo, pasados y presentes y futuros, del mundo exterior o de la vida anímica humana,
que el derecho objeto ha convertido en presupuesto de un efecto jurídico. También en
aplicación del principio dispositivo y salvo excepción expresa de la ley, solamente integraran
el objeto del proceso aquellos hechos que los interesados principales quieren que sean
tomados en cuenta.
 Ciertas reglas de derecho que también existirán o no existirían: la requisitoria que
se fundaba en que existieron o no ciertos hechos, también se funda en que existen o no
ciertas normas de derecho que establecen que en merito a aquellos hechos la realidad debe
ser diferente a como lo es al momento de iniciarse el proceso. Se fundara así la requisitoria
en que existen ciertas normas de derecho que imponen que cuando alguien se convierte en
propietario por el modo de adquirir la prescripción, ello debe anotarse en el registro de la
propiedad inmueble. Se entiende que integran el objeto del proceso no solamente las
normas recogidas en las disposiciones aludidas expresamente por las partes, sino todas las
normas recogidas en el conjunto de disposiciones que integran el derecho.
Objeto principal inicial: Se establece ya sea por el actor a través de la pretensión deducida
en una demanda que inicia un proceso contencioso, ya sea por el gestor a través de la
pretensión planteada en el acto procesal que da comienzo a un proceso voluntario.

• Este objeto inicial puede modificarse a lo largo del proceso, ya sea por ampliación al
aumentarse la requisitoria o alegarse la existencia de los otros hechos para fundar la misma por
ejemplo, se amplía en cuanto a los hechos cuando el actor alega un nuevo adulterio en el curso
de un proceso donde la requisitoria de divorcio se fundaba en la existencia de un determinado
adulterio o reducción o restricción, se restringe el objeto en cuanto a la requisitoria cuando el
actor desiste parcialmente de su requisitoria de condena al solicitar en el curso del proceso que
la misma sea inferior a la que pidió originalmente en la demanda e inclusive por su sustitución
al modificación una requisitoria por otra o los hechos fundantes de la misma por otros. En el
primer caso, la ampliación el tribunal verá ampliado el espectro de los problemas que debe
resolver, en el segundo que es la restricción ese espectro se verá en cambio reducido, y en el
tercero que es la sustitución que resulta en esencia de una combinación de los dos anteriores
dicho espectro de problemas se verá por un lado aumentado y por otro reducido.

Ampliación:

Sin que incidan otros interesados principales: el objeto principal puede ampliarse sin que
incidan otros interesados principales diferentes del actor y el demandado. Esto puede ocurrir
cuando se dan estos supuestos:

 Modificación de la demanda: de acuerdo al artículo 121.1 el actor puede cambiar la


demanda antes del momento en que ella ha sido contestada, de donde resulta que a
través de este mecanismo y además de poder proponerse nuevos medios de prueba, o
modificarse el domicilio constituido, etc., es también posible que se produzca una
ampliación del objeto principal originariamente planteado, por ejemplo, se ha solicitado
la rescisión de un contrato y ahora modificando la demanda por este mecanismo, se
agrega a ello la solicitud de condena al pago de daños y perjuicios. En caso de
modificarse la demanda de esta manera y aunque ello no resulte directamente de los
textos, si la resolución del juez que dispone el traslado al demandado ya hubiera sido
notificada deberá disponerse un nuevo traslado y consiguientemente una nueva
notificación.
 Por la oposición del demandado. Normalmente la oposición del demandado no
amplía el objeto planteado, ya que solo da una versión distinta del mismo hecho acerca
de cuya existencia el juez ya tenía que pronunciarse por haberlo incorporado al proceso
el actor. Sin embargo, hay dos hipótesis en que hechos alegados por el demandado
pueden modificar el objeto: cuando alega la prescripción extintiva y cuando alega la
excepción de contrato no cumplido. Si se analiza los elementos del objeto del proceso,
en cuanto a la requisitoria que la negativa del demandado a la requisitoria del actor
nada agrega al problema que debe resolver el tribunal. Por ejemplo, el actor solicita el
divorcio, cuando la demandada simplemente se opone a ello no está agregando un
nuevo problema a resolver por el juez que ya no se le hubiera planteado a través de la
requisitoria del propio actor. Y se analiza luego la alegación que para fundar su
oposición realiza el demandado en torno a los hechos que fundan aquella requisitoria,
con ella el demandado no plantea ningún nuevo hecho que deba considerar el tribunal y
que ya no estuviera entre los hechos que por el planteo del actor ese mismo tribunal
debía de todas formas consideradas. Si el demandado manifiesta por ejemplo quien o
existió el préstamo alegado por el actor, no está incorporando ningún nuevo hecho a
objeto del proceso. La circunstancia de que el demandado se oponga o no a la versión
del hecho dada por el actor tiene normalmente mucha importancia en el momento en el
que el tribunal debe resolver si existió o no existió ese hecho en cuestión: en el primer
caso la existencia de la devolución del préstamo se resolverá por el tribunal según
resulte de la prueba, en tanto en el segundo se resolverá sin necesidad de apelar a la
prueba, con la sola aplicación de la regla de la admisión prevista en el artículo 130.2 del
cgp. el demandado tiene la posibilidad de alegar hechos nuevos, existen al menos dos
clases de hechos cuya existencia puede alegar un demandado y que a diferencia de lo
que normalmente ocurre, no se encuentran ya comprendidos den el objeto del proceso,
ni explicita ni implícitamente. Por ende, si un demandado se opone a la requisitoria del
actor alegando la prescripción extintiva o el incumplimiento de las obligaciones
correlativas de su contraparte, en esos dos casos realmente está incorporando al
problema que debe resolver el tribunal la necesidad de pronunciarse sobre ciertos
hechos respecto a los cuales hasta ese momento no debía pronunciarse. Cuando el
demandado se opone a la requisitoria y alega para ello que las disposiciones de derecho
individualizadas por el actor no establece lo que indica el mismo, o que las que este
indico no son las que se aplican al caso concreto, tampoco se amplía por el demandado
el objeto principal inicial de proceso.
En conclusión al oponerse el demandado no puede ampliar el objeto del proceso ni en
cuanto a la requisitoria ni en cuando a las disposiciones de derecho que deben ser
consideradas por el tribunal. Tampoco podrá al oponerse ampliar el objeto del proceso
en cuanto a los hechos cuya existencia o inexistencia deba ese tribunal considerar por
haber sido alegados explicita por el actor, salvo al menos en nuestro derecho si se trata
de la prescripción extintiva de una obligación o de la falta de exigibilidad de la misma en
merito a la excepción de contrato no cumplido.
 Por la reconvención del demandado: En aplicación del principio de economía
procesal, se permite en ciertos supuestos que en el plazo que se le otorga para
contestar la demanda, el demandado pueda presentar la llamada «reconvención»,
«contrademanda» o «contraprestación». permite la ampliación del objeto principal del
proceso mediante la inclusión en el mismo de una pretensión del demandado contra el
actor, con sus correspondientes requisitoria, fundamentos de hecho y de derecho.
 Por la oposición del actor a la reconvención: Si al oponerse a la reconvención el
actor alega la prescripción extintiva o la excepción de contrato no cumplido, amplía el
objeto del proceso.
 Por la alegación de hechos nuevos:
• Distintas normas regulan la introducción de hechos nuevos al proceso: 121.2, 257.2,
341 num. 2).
• Concepto de hecho nuevo: Pueden ser hechos nuevos desde un punto de vista
cronológico («ocurrieron luego de un determinado momento») o desde un punto de
vista gnoseológico («fueron conocidos después de un determinado momento»).
•Oportunidad para alegarlos:
• En primera instancia: luego de contestada la demanda hasta la conclusión de la causa;
con el límite previsto en el art. 341: si el hecho aconteció o fue conocido antes de la
audiencia preliminar, la última oportunidad procesal para alegarlo es la audiencia
preliminar.
• En segunda instancia: si se tramita ante un órgano colegiado, hasta el primer Acuerdo;
si se tramita ante un órgano unipersonal, hasta que se dicte decisión anticipada o se
convoque a audiencia.
• Requisitos para la alegación:
• Los hechos alegados tienen que tener «influencia sobre el derecho invocado por las
partes en el proceso», es decir, cierta relación o conexión con el objeto ya planteado:
que tengan relación con los hechos que ya se alegaron.
• Ej.: un nuevo adulterio del demandado por esa causal en un proceso de divorcio; el
pago de lo adeudado en un proceso donde se reclama la condena a ese pago.
• La alegación de hechos nuevos modifica el objeto en cuanto modifica los hechos, pero
¿puede modificar la requisitoria o petitorio? - Hay casos en que la ley lo admite en forma
expresa: Ej. 350.3 CGP. - El art. 122 nada dice al respecto. - Antes de la 19.090 la
discusión sobre el punto se basaba en la interpretación del art. 341 num 1º. Esa norma
actualmente fue modificada, pero la discusión sigue planteada.

 Por la oposición a modificación de la pretensión o defensa operada por la


alegación de hechos nuevos. Ello ocurrirá cuando se alegue la prescripción extintiva
o la excepción de contrato no cumplido.
 Por la modificación de la pretensión en los procesos «de interés social»
planteada en la audiencia preliminar (art. 350.3 CGP), aún sin alegar hechos
nuevos. • Procesos «de interés o carácter social». • Durante la audiencia preliminar. •
Cuando resulte, manifiestamente, que carencias de información o asesoramiento han
determinado omisiones en relación a derechos que asisten a las partes
 Por decisión errónea pero consentida del tribunal. Durante la audiencia preliminar
el tribunal dicta una resolución determinando cuál es el objeto del proceso. Si
erróneamente determina un objeto más amplio del que corresponde, y las partes
consienten esa resolución, el objeto queda ampliado. Lo mismo ocurre si la sentencia
definitiva es incongruente «por exceso» y no se impugna.
 Por la acumulación de autos. En ciertos casos previstos especialmente por la ley es
admisible la acumulación de autos: arts. 323 y 324. Junto al objeto principal inicial se
encontrará en el proceso otro objeto principal proveniente de un segundo proceso que
se acumuló al primero.
Por la incidencia de otros sujetos interesados principales:

 Por la integración posterior de un litisconsorcio necesario. Art. 47 – Si


necesariamente la parte debía integrarse por más de una persona que no compareció o
no fue demandada, el proceso se suspende hasta que comparezca o se proporcionen los
datos para citarla. Cuando se incorporan esas personas se amplía el objeto, en cuanto
varía la requisitoria
 Por la citación en garantía (art. 51 CGP). En este caso a la pretensión originaria de
la parte actora contra la parte demandada, se suma una pretensión de la parte
demandada contra un tercero (citado). Sobre esta segunda pretensión el tribunal sólo
deberá pronunciarse si hace lugar a la pretensión original.
 Por la citación de terceros, fuera de la citación en garantía. - Citación de tercero
en caso de controversia común o a quién la sentencia puede afectar (art. 51). -
Llamamiento de terceros de oficio cuando se presume fraude o colusión (art. 54 CGP).
 Por la incidencia de un tercero excluyente (art. 49 CGP).
 Por la acumulación de autos. - Cuando el proceso «acumulado» tiene como
interesado principal a algún sujeto diferente de los correspondientes al proceso inicial.
Restricción del objeto

 Modificación de la demanda: si la parte actora en tal modificación excluye ciertos


hechos de los fundamentos de su requisitoria o si simplemente excluye o reduce algún
punto de la misma. Articulo 121.1
 Por el desistimiento del actor, demandado o gestor. Se produce cuando uno u
otro retiran del objeto del proceso aquello que ellos mismos introdujeron. El mismo
puede ser «expreso» (arts. 226 y ss.) o «tácito» (340, incomparecencia del actor a la
audiencia preliminar). Puede ser total o parcial, restringiéndose parcialmente el objeto
principal en el último caso, y totalmente hasta el punto de eliminarse en el total.
 Por el allanamiento del demandado. Cuando el demandado se allana – parcial o
totalmente- a la demanda, aceptando la requisitoria y los fundamentos de la misma, nos
encontramos en un caso de «restricción» del objeto o incluso su eliminación. Se
encuentra regulado en el artículo 134. El allanamiento del demandado realizado
expresamente como tal y con posterioridad al momento en que debe contestar la
demanda se denomina por el cgp “desistimiento de la oposición” articulo 229. El
allanamiento puede ser parcial o total. El tribunal sólo deberá pronunciarse respecto de
si existió allanamiento y si el mismo es admisible, reduce el objeto principal inicial en
cuanto el tribunal ya no deberá pronunciarse más sobre el objeto principal del proceso.
 Por la transacción. - La transacción es un acto jurídico bilateral por el cual cada una
de las partes da o promete dar, renunciando simultáneamente a algo («haciéndose
recíprocas concesiones»). -Si existe transacción el tribunal deberá pronunciarse sólo
respecto de la existencia de la transacción y si ella es admisible.
 Por decisión errónea pero consentida del tribunal. Si el tribunal erróneamente
limita el objeto al determinarlo en la audiencia preliminar, y las partes no impugnan
dicha decisión, el objeto se ve restringido. Lo mismo ocurre cuando la sentencia
definitiva es incongruente y las partes las consienten. Artículo 342.
 Por la no inclusión de algunos aspectos del objeto en la impugnación de una
resolución del tribunal sobre el mismo. Si la resolución sólo se impugna en algunos
aspectos, el proceso de ahí en más sólo continuará respecto de un objeto más
restringido que el original.
Determinación de los objetos secundarios o procesales: a lo largo del curso del proceso
se presentan una enorme cantidad de objetos secundarios o procesales. Ellos serán todos
aquellos que debe resolver el tribunal y que no son el objeto principal o sustancial. Y así
existirán, en primer lugar, objetos secundarios que se plantean al tribunal por parte de los
interesados principales toda vez que realizan un acto procesal. Pero hay otros objetos
secundarios que no se plantean siempre que se realiza un acto procesal. Ellos son lo que
podemos denominar eventuales. La determinación de estos, ocurre en ocasiones a iniciativa de
los interesados principales y en otras, por asunción de dichos objetos por el tribunal de oficio.
Funció
n de
instruc
Objeto de la prueba:

1.- CONCEPTO. BARRIOS DE ANGELIS: “Objeto de la prueba es aquella parte del objeto del proceso que

ción o
el tribunal no debe dar por existente si no ha sido probada, o, siendo disponible, tenida por cierta por
falta de oposición. Es el conjunto de hechos que, como expresa el art. 137, requieren prueba, o tienen
necesidad de ser probados”. ABAL: “Conjunto de existencias o inexistencias de hechos que forman parte

funció
del objeto del proceso y que no pueden ser confirmadas por el tribunal sin que me medie actividad
destinada a proporcionarle información acerca de ello (información que se le proporcionará al tribunal a
través de los “medios de prueba”).”

n
probat
Reglas para delimitar el objeto de la prueba 2.1 – Disposiciones del CGP al respecto - Artículos: 130.2,
134, 135, 137, 138 141, 143, 223, 228, 339.4, 340.3 341 num. 6, 525.3.

Distinción entre procesos sobre “cuestiones indisponibles” y procesos sobre “cuestiones disponibles”.
• “Cuestiones indisponibles = “derechos indisponibles”. • El proceso comprende cuestiones
indisponibles cuando se plantean en las mismas insatisfacciones jurídicas que no pueden eliminarse sin
tramitar un proceso jurisdiccional. Las cuestiones que no se pueden válidamente sin que medie una
resolución judicial al respecto, se presentan cuando se trata de cuestiones de orden público o
indisponibles o que no se puedan probar solo por confesión: segundo inciso del art. 134, se encuentran
principalmente todas las cuestiones de estado civil y de derecho penal y también todas las cuestiones
planteadas en procesos voluntarios.

–El objeto de la prueba cuando se trata de “cuestiones indisponibles”. -Regla: Art. 137 in fine. – En
estos casos deben comprobarse (es decir, integran el objeto de la prueba) todas las afirmaciones de los
interesados principales sobre la existencia de hechos que se encuentran comprendidos en el objeto del
proceso

•Excepciones:

A) Los hechos “presumidos absolutamente” por la ley (presunciones “iuris et de iure”). Art. 138 num. 2º.
•Ejemplos: -Art. 2 del Código Civil: presunción absoluta de que la ley es conocida por las partes. - Art.
1041 del Código Civil: si dos personas llamadas a sucederse una a otra fallecen en un desastre común de
modo que no se pueda saber cuál falleció primero, se presumirá que fallecieron al mismo tiempo.

B) Los hechos que resultan “evidentes”, salvo que no sean admitidas por la contraparte de quién las
alegue. Art. 138 num. 2). * Evidencia: “certeza tan clara y manifiesta de una cosa que nadie puede dudar
racionalmente de ella”. La certeza resulta de la sola aplicación de las reglas de la lógica abstracta.
Ejemplo si pruebo que estuve en un lugar en cierto momento, no tengo que probar que en ese mismo
momento no estaba en otro. Diferencia entre hecho evidente (surge de la lógica) y regla de la
experiencia (surgen de la observación empírica).

Diferencia con la aplicación de las “reglas de la experiencia” (art. 141). - La evidencia no resulta de un
razonamiento lógico basado en la observación de la realidad (inducción, “lo que normalmente acaece”)
sino que resulta de un razonamiento puramente lógico totalmente independiente de una observación
empírica.

C) Los hechos que son “notorios”, salvo que no sean admitidos por la contraparte de quién les alegue. •
Hecho notorio: aquel cuyo conocimiento es compartido por la generalidad de las personas (lo que no
implica la unanimidad de tales personas) en un lugar y momento determinados.

A estas categorías de hechos mencionados por la ley, ABAL agrega otras que entiende también surgen
de la interpretación de las disposiciones procesales: - Los hechos “normales”, según las reglas de la
experiencia común extraídas de la observación de lo que normalmente acaece. Se excluyen del objeto
de la prueba por el art. 141. Resultan de las “reglas de la experiencia”, tanto de la experiencia común
como de la experiencia fruto de estudios científicos.
Los hechos “irrelevantes” para resolver el objeto del proceso. Irrelevante es el hecho cuya existencia o
inexistencia no determina una consecuencia jurídica; o, en términos similares, cuya existencia o
inexistencia no está contemplada como supuesto de hecho de una norma. - Los hechos que han sido
objeto de “decisión prejudicial”. Decisión prejudicial: aquella por la que se resolvió, de modo válido y
por lo tanto vinculante para un proceso posterior, respecto a la existencia o inexistencia del hecho.

El objeto de la prueba cuando se trata de “cuestiones disponibles”. Se pueden resolver válidamente


sin que medie una resolución judicial al respecto, se presenta cuando en los procesos no están
implicadas tales cuestiones de orden público- El objeto de la prueba se integra con todos los hechos
afirmados por las partes salvo: - Los hechos presumidos absolutamente por la ley, los hechos
irrelevantes y los que fueron objeto de decisión prejudicial. - Los hechos que han sido admitidos (no
controvertidos) por la contraparte de quién las alegó.

También quedan comprendidos en esta admisión y, por tanto, fuera del objeto: - Hechos “evidentes” -
Hechos “notorios” - Hechos “normales” El art. 137 exige que estas alegaciones no hayan sido
“controvertidas” por la contraparte.

La parte puede admitir los hechos en forma:

 Expresa: ejemplo al contestar la demanda entonces no se va a tener que probar que


existió
 Tácita: articulo 130.2
Cuando la admisión es expresa, es claro que ya no se va a discutir sobre ello. En caso de
admisión tacita, 130.2 “en cuanto no resultaren contradichos por la prueba de autos y en tanto
no se trata de derechos indisponibles.”

La admisión tacita no puede ser contradictorios de la prueba de expedientes, si es contradicha,


cae entonces la admisión tacita es una presunción relativa.

Si es expresa no importa si luego es contradicha porque se trata de materia disponible.

La regla de admisión tiene un determinado alcance, lo que se admite son hechos no las
consecuencias jurídicas de determinados hechos. Se analizara caso a caso pero por ejemplo se
puede admitir un hecho pero no que por este deba abonar “x” suma. Articulo 130.2 el tribunal
deberá diligenciar, solo en circunstancias excepcionales.

Declaración del tribunal acerca del objeto de la prueba: 341, en el curso de la audiencia
preliminar y luego de declarar cual es el objeto del proceso el tribunal también deberá declarar
cual es, en ese concreto proceso, el objeto de la prueba. La declaración del tribunal durante la
audiencia preliminar respecto a cuál es en el caso el objeto de la prueba es solamente
provisoria, dado que luego de la audiencia preliminar el mismo podría ampliarse o restringirse.

Los actos que integran esta función procesal se pueden distinguir a los actos de proposición de
medios de prueba, los actos del tribunal vinculados al control de la admisibilidad genérica, actos
vinculados a su producción , actos de construcción de presunciones judiciales y los actos de
valoración de las resultancias de los medios probatorios incorporados y de las posibles
presunciones judiciales construidas, a lo que todavía debe añadirse la eventual aplicación de las
presunciones legales simples y de las reglas sobre la carga de la prueba.

¿Integran el objeto de la pruebas las normas de derecho? Articulo 143 cgp, de regla no,
pero puede que tenga que acreditar la existencia de determinadas normas, sobre todos las que
son particulares. Ejemplo un determinado convenio colectivo o en el caso de normas
extranjeras, 525.3.

¿Quién tiene que probar? Principio dispositivo: preeminencia de las partes frente al tribunal,
artículos 117 y 131. El principio es puro ejemplo artículo 25.2 “averiguación de la verdad” no
son solo las partes, también tiene iniciativa probatoria del tribunal.

Iniciativa probatoria del tribunal: ¿es conveniente? Para algunos es una discusión entre
sujetos que son los dueños del proceso. El juez es tercero absolutamente imparcial, pasivo
“garantizo procesal”. Para otros, el proceso toca interés públicos, donde la averiguación de la
verdad interesa a la comunidad. Entonces, el rol se le da al juez es diferente. El juez deberá
intervenir cuando las partes no sean diligentes. “activistas”

Toda vez que el juez dispone de un medio de prueba, está perdiendo la imparcialidad porque
toda prueba que haga beneficiara necesariamente a una de las partes.

2 sistemas:   
 
1) Sistema dispositivo Por el principio dispositivo solo podrían las partes iniciativa probatoria  
 
2) Sistema inquisitivo: correspondiera al tribunal. 
 
3) entre distintos sujetos del proceso. 
 
Continuación de la clase pasada:   
Discusión en dos posturas  
 
1) primera posición:   
 
2) implica priorizar los intereses del estado más allá de los particulares (sistema autoritario) 
 
Vamos a verlas desde los argumentos:   
 
1) iniciativa probatoria del  tribunal:  
 
Posición activista 
 
Argumento de teoría de garantistas: en realidad en un proceso la actividad de traer hechos al
proceso como de probarlos corresponde solo a las partes, el tribunal solo juzga. (No piensa si el
juez psicológicamente se aparte del resultado de la prueba sino que cuando se le da la
posibilidad de hacerlo se lo coloca desde lo estructural en una pérdida de imparcialidad) se le
da un deber que debería ser de las partes.  
 
 
Porque perdería imparcialidad? Los activistas: Algunos dicen que en realidad tiene una
independencia psicológica y el hecho de que pueda imponer pruebas no significa que se
involucre en esa prueba. (Tarigo) 
 
Nuestro código tiene reglas sobre las cargas de la prueba: art 139 
 
Le dicen al tribunal que si se diligencia toda la prueba y el juez duda tiene que ver quién
cumplió con la carga de la prueba y quién no. 
 
Las hay de los:   
 
1) interesados 
2) tribunal  
 
El garantismo procesal dice que si ya sabe cómo fallar por las reglas porque propone nuevas
pruebas  
 
Ej.: caso de préstamo, resulta que tiene dudas y dice si aplicó las cargas de la prueba no estoy
convencido de la existencia del préstamo de desestima la demanda pero como el código
permite buscar prueba que el actor no hizo, si la prueba de frustra no aporta nada termina
desestimando,  si es ambiguo y no ayuda también hará lo mismo,  si llega a acreditar que el
préstamo no existía desestimara la demanda, PERO si la prueba resulta que el préstamo existía
y condena. La pregunta es, es prueba que ordenó en realidad para que la ordeno? Para ver si
podía condenar. Los garantistas dicen que busca un resultado aunque psicológicamente no lo
haga formalmente lo hace. En definitiva apoya a una de las posturas dentro del proceso. Él ya
sabía cómo tenía que terminar el proceso por las reglas de la carga de la prueba y altera el
resultado buscando pruebas.  
 
En el proceso penal no se discute que el juez no debería tener iniciativa probatoria pero en el
civil hay una discusión enorme.  
 
 
Que dice el cgp respecto a esto?  
 
Iniciativa de las partes: La iniciativa probatoria de las partes es amplísima. (Lo daremos la clase
que viene)  
 
Iniciativa del tribunal: art 24.4 
 
Hechos controvertidos (de limita al juez y puede diligencias prueba de los hechos planteados
por las partes, no exceder el objeto del proceso.  
 
El art 25.2: solo hechos por las partes. (No incorporar otros medios probatorios) pero debe
buscar la verdad  
 
Cuál es la amplitud? Posiciones  
 
1) Es total, ya que solo está obligado de no incorporar hechos pero si prueba  
2) la actividad probatoria está limitada ya que no puede venir a suplir a la parte. (Complementa
pero no suple)  
 
Además estás normas hay que leerlos en contextos determinados:   
 
Art 193 y 194: regula las diligencias para mejor proveer. Sin diligencias probatorias que ordena
el titular una vez que ya se acabó la actividad probatoria de las partes y el resuelve se requiere
otras para poder resolver.  
 
También hay especiales en que puede hacer y lo que no:   
 
193: es muy amplio lo que puede ordenar PERO si vemos el 350.5 establece que tiene amplios
poderes deberes en materia de iniciativa probatoria.  
 
Si el 24 dice que tiene facultades probatorias pero después establece regímenes especiales
como el 193 194 y 350.5, solo para los de carácter social podemos decir que las que no son de
carácter social las facultades no son tan amplías.  
 
Distintos sistemas  con diferente amplitud:   
 
1) procesos de carácter social 350.5 
 
Para analizarlo:   
 
1- El juez puede valerse de cualquier medio probatorio? Si es de carácter social parecería que
de acuerdo al artículo podría valerse de cualquier medio de prueba salvo aquellos que por si
propia naturaleza no podría ordenar ej.: absolución de posiciones ya que es una forma de
declaración de la parte e implica que yo doy afirmaciones  de lo que hizo el otro y el solo podrá
contestar que si o qué no. El juez no podría hacerlo porque ya estaría afirmando algo (toda
prueba de juramento no podría pedirla el juez) 
 
2) el resto de los procesos en general  
 
Pero acá también tiene la misma amplitud que el anterior? Si se analiza cómo están regulados
los medios de prueba hay distintas conclusiones  
 
Ej.: en materia testimonial el juez tiene iniciativa probatoria art 24.5 así como en materia
pericial. En materia de inspección también hay inspección judicial 
 
Pero en la prueba documental no está previsto qué hay iniciativa por juez.  
 
Acá habría que analizar caso a caso y las limitaciones que tienen los medios de prueba a
diferencia de los de carácter social donde puede usarlos a todos de forma amplia.  
 
Además tenemos que considerar más allá de que el 24 establece de carácter amplio la
búsqueda d ella verdad hay disposiciones que regulan de manera especial en cada medio
probatorio cuál es la iniciativa del tribunal: 
 
Ejemplo: el propio 24 en el numeral 5 es una medida probatoria y Abal dice que si el numeral 4
dice que puede usar cualquiera en este numeral 5 no tendría sentido que lo establecería en
este por separado por lo que esa iniciativa en el 24 dependerá del medio de prueba que el juez
quiera valerse. Preguntar  
 
El juez está limitado por la prueba que ya pidieron las partes?  
Se pueden usar siempre los medios de prueba o están limitados porque ya las partes lo pidieron
(si es de carácter social no, pero si no es de carácter social habría que analizar cada medio de
prueba en concreto como en la materia pericias dicen que el juez puede ordenar una nueva
pericia pero no si no existe otra en el expediente ya que el 183.3 establece leer. Se necesitaría
que las partes hayan incorporado la medida probatoria en el expediente.  
 
Ej.: una cosa es que el juez pueda determinar la prueba de un testigo o que pueda pedir a un
testigo que ya vino   (no entendí esto)   
 
Que hechos debe aceptar prueba el tribunal? Los hechos solo las traen al proceso las partes por
lo que no podría incorporar nuevos hechos porque sus poderes deberes de la averiguación de la
verdad son solo por los hechos de las partes. Principio de congruencia.  
 
En materia de carácter social algunos dicen que podría en materia laboral basándose en la ley
de abreviación de los procesos laborales (18.572).  
 
Conclusión: el código la regula en los artículos que vimos y tiene un alcance disintió si es de
carácter social u otros procesos  
 
Oportunidad para la prueba:   
 
La iniciativa probatoria del tribunal puede establecerse en cualquier momento del proceso.  
 
Existe la posibilidad de la prueba de oficio en segunda instancia por el principio de averiguación
de la verdad.  
 
Problema de en qué momento y que modo se tiene que hacer la actividad probatoria:   
 
Procedimiento probatorio: tiene etapas  
 
1) proposición: Existen momentos donde puedo proponer prueba (luego precluyen) 
 
2) La admisión de los medios de prueba: lo establece el juez en la audiencia preliminar (de
regla es ahí) el 341.6.  
 
3) producción o diligenciamiento de la prueba: son los actos de  cómo se lleva adelante las
pruebas que fueron propuestas por las partes.  
 
4) la valoración de la prueba: hay que ver la eficacia que el juez le atribuya al medio de prueba
que se diligencia  
 
5) Si tiene dudas del resultado de la prueba habrá que aplicar la carga de la prueba.  

Resumen libro Abal - respecto al objeto de prueba:

La función o actividad procesal probatoria, es aquella que reúne a todos los actos procesales
que persiguen como fin la prueba (la instrucción, confirmación) esto es los actos que están
dirigidos a permitir al tribunal resolver acerca de la veracidad de las afirmaciones efectuadas
por las partes sobre la existencia o inexistencia de hechos, en todos aquellos en que ese
tribunal no puede resolver al respecto empleando reglas como las que, por ejemplo, resultan de
los precedentemente señalados artículos 137 y numeral 3 del art. 138 del CGP. si luego de esa
actividad probatoria el tribunal llega a la razonable convicción de que la afirmación de uno de
los interesados principales sobre la existencia o la inexistencia del hecho es cierta, donde
deberá valorar las resultancias de los medios de prueba producidas en el proceso y/o las
presunciones judiciales que pueda construir y llegar a la conclusión de que existe plena prueba
al respecto, ese tribunal necesariamente deberá tener al hecho, según sea la afirmación al
respecto, por existente o por inexistente.

Los hechos que deben ser probados: el objeto de la prueba:


Aquel conjunto de afirmaciones acerca de la existencia o inexistencia de hechos que forman
parte del objeto del proceso y que no pueden ser confirmadas por el tribunal sin que medie esa
actividad que se llama probatoria, actividad que comprende por un lado la proposición,
admisión y producción de medios de prueba y la eventual construcción de presunciones
judiciales y por otro lado, la valoración de sus resultancias.
No toda existencia o inexistencia de hechos que integra el objeto del proceso integra también el
objeto de la prueba.

Reglas para delimitar el objeto de la prueba:


Artículos:
 130.2
 134
 135
 137
 138
 141
 143
 223
 228
 339.4
 340.3
 341.6
 525.3
Fuente
sy
medio
El medio de prueba, según los autores, sería la actividad del juez o de las partes que suministra
al primero el conocimiento de los hechos del proceso, es decir, la confesión de la parte, la

s de
declaración del testigo, el dictamen del perito, la inspección o percepción por el juez, la
narración contenida en el documento, la percepción e inducción en la prueba de indicios. Para
Abal establece que medio de prueba se emplea para hacer referencia a todo procedimiento
dirigido a introducir en el proceso una fuente de prueba y por fuente de prueba se entiende a

prueba
todo objeto o persona susceptible de llegar a provocar en el tribunal una razonable convicción
acerca de la verdad o la falsedad de la existencia de un hecho. De esta manera y si se acepta
tal conceptuación, no debemos referirnos como medio de prueba un documento, sino al
procedimiento para su incorporación, al proceso. Ni tampoco daremos considerar como medio
de prueba a un testigo, sino a su interrogatorio por el tribunal en el marco del proceso. Y se
debe tener presente lo anterior dado que es habitual que tanto doctrina como jurisprudencia e
incluso legislación empleen la expresión de forma diferente haciendo referencia con ella no a los
medios de prueba sino a las fuentes de prueba como lo son en los ejemplos, el documento o
testigo.

En puridad, los medios de prueba no conducen necesariamente a una razonable convicción del
tribunal acerca de la existencia o inexistencia de un hecho, sino que se trata tan solo
procedimientos de integración al proceso de fuentes de prueba a través de las cuales el tribunal
puede eventualmente llegar a esa razonable convicción acerca de la existencia o inexistencia
del hecho.

Medios de prueba en el CGP:

Los medios de prueba expresamente previstos en el cgp, actualmente en el artículo 146.1


establece que son medios de prueba los documentos, la declaración de parte, los testigos, el
dictamen pericial, el examen judicial, y las reproducciones de hechos” es decir aquellos medios
de prueba que luego son regulados por los artículos 148 a 192.

Fuentes y medios de prueba no previsto expresamente en el cgp: deben tenerse


presentes por un lado los que sin estar previstos en dicho código si lo están en el código civil, o
ley especial y por otro lado las fuentes y los medios de prueba que no se encuentran
expresamente en ninguna norma legal.
Actualmente en el artículo 146.2 del cgp.

Artículos 144 del CPP: (Medios de prueba). Son medios de prueba los previstos expresamente
en este Código y cualquier otro medio no prohibido por la Constitución de la República o la ley,
que pueda utilizarse aplicando analógicamente las reglas que disciplinan a los expresamente
previstos.
Clasificación de los medios de prueba:
-relación entre el tribunal y el hecho cuya existencia i inexistencia se quiere probar, con lo cual
los medios de prueba se pueden dividir en directos o inmediatos, e indirectos o mediatos.
Cuando a través del medio de prueba el tribunal se pone en contacto directo con el hecho cuya
existencia o inexistencia debe ser resuelta, ese medio de prueba se calificara como directo.
Cuando el tribunal y el hecho cuya existencia o inexistencia se quiere probar, sólo se vinculan a
través de otro elemento el medio de prueba se calificara como indirecto. El medio de prueba
directo o inmediato por excelencias es la prueba por inspección o examen judicial. Todos los
demás medios de prueba son indirectos y pueden a su vez sub clasificarse en históricos y
críticos/lógicos. Los históricos intentan representar el hecho a probar mediante fuentes de
prueba consistentes en objetos, escriturados o no (agregación de instrumento o de documento
no instrumento), o mediante fuentes de prueba consistentes en declaraciones de personas
(interrogatorio a interesado principal o testigo.) y también personales son los que requieren
para su producción la intervención de una fuente de prueba que si es una persona debe ser
diferente del tribunal como sucede con la prueba por interrogatorio de interesado principal
mientras que son reales los medios de prueba cuando para su producción no requieren
necesariamente la intervención de una persona fuera del propio tribunal como sucede con la
prueba por agregación de documento.

Proposición de los medios de prueba, iniciativa probatoria


de oficio:
La proposición de un medio de prueba es un acto procesal por el cual un sujeto del proceso
ejerce su derecho o cumple con su poder-deber de proponer la producción de un medio de
prueba. A su vez, medio de prueba es todo procedimiento dirigido a introducir en el proceso
una fuente de prueba y fuente de prueba es todo objeto o persona susceptible de llegar a
provocar en el tribunal una razonable convicción acerca de la verdad o la falsedad de la
existencia de un hecho.

Sujetos que pueden proponer medios de prueba: debe resolverse por el tribunal
mediante las resultancias del aporte de medios de prueba a continuación surge la pregunta
referida a quien o quienes deben tener el derecho subjetivo de proponer tales medios de
prueba o expresado de una manera distinta, quienes tienen la denominada “iniciativa
probatoria”.

Si se opta por la iniciativa a las partes, es decir, interesados principales, se ha señalado que al
otorgar la iniciativa probatoria a estos que debería ser en exclusividad seria el necesario
corolario del principio dispositivo; desde que son solo ellas las que pueden disponer del
proceso, disponiendo del mismo inclusive a través de un deliberado aporte o exclusión de
medios de prueba; otorgar iniciativa probatoria al tribunal lo conduciría a una pérdida de su
imparcialidad, imparcialidad que es una nota esencial de la jurisdicción y por lo tanto para que
un proceso sea verdaderamente jurisdiccional, que la iniciativa exclusiva de las partes sería una
consecuencia necesaria de las reglas que establecen la carga de la prueba, y desde el punto de
vista práctico son las partes y no el tribunal que conocen mejor los hechos y también la mejor
forma para probarlos.

Si se opta por la iniciativa del tribunal, se ha señalado que sería lo mejor si se compadece con
un proceso cuando el derecho del que trata es indisponible para los interesados principales,
desde que dejar la iniciativa probatoria en manos de estos últimos seria como permitirles
disponer del derecho, además otorgar iniciativa probatoria a los interesados principales sería
darle un instrumento para que quienes así lo deseen puedan dilatar la definición del proceso, y
que en definitiva el tribunal debería fallar aproximándose en cuanto sea posible a la verdad
respecto a la existencia de los hechos que están en su objeto y que cuando los interesados
principales no han ejercido adecuadamente la iniciativa probatoria y el tribunal advierte que ello
podría haberse hecho, debe tener la posibilidad de subsanar esa omisión.

Imparcialidad del tribunal y su iniciativa probatoria: se ha entendido que toda iniciativa


probatoria del tribunal, se desvirtuaría su imparcialidad.

Según los activistas el tribunal podría tener participación en el inicio mismo del proceso y en su
desistimiento, en la determinación de cuál será el objeto del proceso y en la requisitoria, en
cual debe ser el objeto de la prueba, en la búsqueda de la verdad acerca de la existencia de los
hechos al menos respecto a los hechos que integran el objeto de la prueba, debiendo por esto
último el tribunal disponer de iniciativa probatoria para aportar al proceso, de oficio, los medios
de prueba que enmienda convenientes. Y la otra postura “garantistas o procesalistas” el
tribunal corresponde a un rol de un tercero ante las partes, tercero que resolverá solo sobre lo
que le soliciten y conforme a lo que ellas le planteen, sin apartarse nunca de esa calidad de
tercero. Es incompatible la calidad de tercero imparcial que debe tener el tribunal con la de
investigador de los hechos, lo que es propio de la tarea de la partes y que de hacerse de oficio
corrompe la imparcialidad del tribunal.

Iniciativa probatoria en el CGP:

 Art. 24.4
 Art. 25.2
 118.1
 118.2
 118.3
 131
 350.5
Tanto las partes como el tribunal tienen iniciativa probatoria aun cuando de distinta
intensidad. Queda totalmente excluida del código la posibilidad de que también tengan
iniciativa probatoria sujetos distintos de los interesados principales o del tribunal. En
nuestro derecho procesal esos verdaderos terceros ajenos a los interesados principales
carecen totalmente de legitimación en la causa para proponer medios de prueba. No
obstante a lo expuesto, lo que sí ha sido y es discutido es si el sistema que admite
nuestro derecho otorga o impone una iniciativa probatoria amplísima tanto parta los
interesados como el tribunal, o si ella se encuentra limitada para este último.
La iniciativa probatoria del tribunal solo es admisible en aquellos concretos casos
oportunidades, circunstancias en lo que especialmente la establece la ley, Abal.
Entendiendo que la iniciativa probatoria del tribunal es en cambio ilimitada se han
pronunciado otros autores.
ABAL: en nuestro derecho la iniciativa de principio en materia probatoria la tienen los
interesados principales y que alas efectos de precisar cuál es el alcance de la iniciativa
probatoria que el cgp otorga e impone al tribunal se darán ciertas interrogantes con sus
respectivas preguntas.

¿La iniciativa probatoria del tribunal le permite el aporte de cualquier medio


de prueba? En el proceso en general: El numeral 4 del art. 24 del código parece
establecer una iniciativa del tribunal que le permitiría introducir al proceso cualquier
medio probatorio. Sin embargo el siguiente numeral del mismo artículo señala el poder
deber del tribunal para introducir de oficio solo tres medios de prueba (los tres por
declaración), dando además a entender que se trata de una segunda convocatoria de
quienes ya antes fueron convocados a declarar por iniciativa de las partes. Se trata de
los artículos 148, 149.2, 149.3, 160.2, 161, 177.2, 180, 183.3 y 186. Se debe añadir el
artículo 193.2, 346.5, 350.5. el tribunal solamente puede introducir de oficio de algunos
medios de prueba que su articulado expresamente va enumerando quedando así por
ejemplo excluida la posibilidad de que el tribunal tenga la iniciativa para la introducción
de prueba por agregación de documento, o de prueba por informe o de prueba por
informe pericial si antes la misma no fue solicitada por las partes, siempre que no se
trate de prueba dispuesta por la vía de diligencia para mejor proveer, en cuyo particular
caso la limitación se restringirá solo al interrogatorio de parte por absolución de
posiciones. Ese mismo interprete entenderá que el numeral 4 del artículo 24, no autoriza
al tribunal a introducir de oficio cualquier medio de prueba, sino que solamente indica la
existencia de un poder deber abstracto del mismo para disponer de oficio la producción
de los concretos medios de prueba que distintos artículos del código le van autorizando
a introducir de esa forma.

En los procesos de carácter social: artículo 350.5, en estos procesos el tribunal


debería producir de oficio todos los medios de prueba que estime admisibles,
pertinentes, conducentes, y necesarios, sin limitación alguna de clase en cuanto a la
clase de medio de prueba que se trate.

En lo que hace a la necesidad de una previa iniciativa probatoria de los interesados


principales, como presupuesto habilitante de la producción de los medios de prueba por
iniciativa del tribunal, al margen de su valoración la solución que consagra el cgp varía
según cual sea el medio de prueba que se esté considerando.
¿La iniciativa tribunal puede ser ejercida en cualquier momento? Se establece que los
medios de prueba que el código establece que deben disponerse de oficio por el tribunal
pueden disponerse en cualquier momento de la primera instancia: y de acuerdo a lo ya
expuesto cuando se trata de algunos de esos medios de prueba del tribunal no puede
ejercer su iniciativa probatoria sin actividad previa que resulte del proceso (testigos,
peritos y careos)y que cuando concluye la audiencia complementaria ya no es posible
que se produzcan de oficio otros medios de prueba salvo a través de diligencias para
mejor proveer.

Oportunidades en que pueden proponerse medios de prueba:


 Medidas preparatorias (306 y ss.)
 Presentación de la demanda (117.4 y 188)
 Modificación de la demanda 121.1
 Evacuación del traslado de la demanda 131
 Traslado de las excepciones
 Apelación de la sentencia definitiva, y demás según la estructura procesal.
Desistimientos de la proposición de los medios de prueba:

Artículo 230, habla de situaciones favorables si se entiende que los actos procesales de
proposición de prueba son favorables. De aceptarse la interpretación una vez propuesto un
medio de prueba por una de las partes ya no sería posible desistir del mismo. De todas
maneras, aun cuando no se aceptare dicha interpretación y se entiende que el termino
favorable empleado por el art. 230 refiere solamente a las situaciones jurídicas en virtud de lo
que estable el artículo 15 de dicho código, igual debería entender que existe una regla procesal
no nacida entonces del interpretación del artículo 230 sino de la integración normativa a través
de los principios generales conforme a la cual no es posible desistir de los actos procesales
cuando se trata de actos de proposición de medios de prueba.

ADMISIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE LOS MEDIOS DE PRUEBA:

Por un lado en forma inmediata a la verificación del acto de proposición el tribunal deberá
controlar si el mismo cumple con todos los requisitos procesales formales (requisitos subjetivos,
como las capacidades y legitimaciones del sujeto al que se atribuye el acto y del sujeto que lo
realiza o la competencia del tribunal, requisitos referidos al momento en que pueden ser
propuestos los medios de prueba, requisitos relativos al lugar donde se pueden realizar tales
actos de proposición, etc. Por otro lado, el tribunal debe controlar si ese acto de proposición de
la producción de medios de prueba que ya paso por el examen de los requisitos procesales
formales, cumple también con el requisito de fundabilidad. Este último control del acto de
proposición del medio de prueba implica analizar cuatro aspectos de fundabilidad: la
admisibilidad, pertinencia, conducencia y la necesariedad de las fuentes de prueba y de los
medios de prueba propuestos para su incorporación al proceso. Una vez superado este doble
control, el tribunal admitirá en el proceso la producción del medio de prueba propuesto.

Admisibilidad: debe entenderse en los artículos 24.6 y 144.1 que el legislador emplea dicho
termino para referirse a la legitimidad de la utilización de la fuente y/o del medio de prueba
destinado a introducirla en el proceso. A ello apunta la regla de general admisibilidad de todas
las fuentes y los medios de prueba y de la excepcional inadmisibilidad de algunos de ellos. Esta
última tendrá lugar cuando la fuente de prueba o el medio de prueba se encuentren prohibidos
por el derecho, lo cual a su vez puede ser en general o en particular. Cuando se habla de
inadmisibilidad se está haciendo referencia a la generalmente denominada prueba ilícita que
puede ser tal porque la fuente de prueba es en sí ilícita o porque el ilícito no es ya la fuente de
prueba sino el medio de prueba. Un caso singular de prueba inadmisible es el que presenta
cuando en procesos de materia disponible se trata de producir medios de prueba respecto a la
existencia de hechos que han sido admitidos por ambas partes. La admisibilidad de las fuentes
y los medios de prueba debe ser analizado por el tribunal al momento de resolver si estos
últimos deben o no ser producidos lo que en el marco de un proceso ordinario contencioso
tendrá lugar inmediatamente después de declararse por el tribunal cual es el objeto de la
prueba.

"Son pruebas ilícitas las que están expresa o tácitamente prohibidas por la ley, en cuanto al
medio mismo o al procedimiento para obtenerlo o que atentan contra la moral y las buenas
costumbres del respectivo medio social o contra la dignidad y libertad de la persona humana o
que violan sus derechos fundamentales que la Constitución y la ley amparan” (Devis Echandía)

Esa prohibición puede ser:

(a) general, cuando aplica a cualquier medio de prueba;

(b) particular, cuando se prohíbe solamente para probar ciertos hechos. 

No solamente los prohibidos por la ley, sino también aquellos que atentan directamente contra
los DDHH

Prueba inadmisible ley 19.090: art. 144.1.

Sentencia 591/2011 TCA: caso “Paco Casal”

Pertinencia:

ABAL: Es pertinente es el medio de prueba que está dirigido a demostrar la existencia de un


hecho que integra el objeto de la prueba. La pertinencia de una fuente de prueba consiste en
una cualidad de la misma resultante de que la existencia o la inexistencia del hecho que con
ella se quiere acreditar integrante del objeto de la prueba. Será pertinente toda fuente de
prueba con la que se pretenda acreditar la existencia de un hecho que integra el objeto de la
prueba.

TARIGO: Siguiendo a Couture, es pertinente la prueba que recae sobre hechos que son
objeto del proceso

. VESCOVI: la prueba impertinente es aquella que evade o exorbita el objeto del proceso y
de la prueba
Conducencia de las fuentes y los medios de la prueba:

TARIGO: será inconducente, cuando es inhábil, de acuerdo a las normas procesales o


sustantivas, para acreditar la existencia de un hecho o acto determinados. Ej., documento
privado cuando se exige público.

ABAL: la conducencia es la posibilidad de que con ese concreto medio de prueba que se
propone, sea materialmente posible acreditar la veracidad de la existencia o inexistencia del
hecho que se trate. Ej., examen de alcohol. 

LANDONI: interpretación armónica: existe inadmisibilidad cuando la ley prohíbe la utilización


de un medio para acreditar el hecho objeto de prueba; mientras que sería inconducencia,
cuando la ley exige un medio probatorio concreto para acreditar ese hecho.

NECESARIEDAD

• ABAL: refiere a la valorización que utiliza el tribunal atendiendo para esa valoración a si en el
proceso ya se han dispuesto otros medios de prueba más útiles al mismo efecto.

• TARIGO: configura un hecho innecesario aquel que se propusiera para probar un hecho
admitido por la contraparte.

• VÉSCOVI: pruebas que recae sobre hechos no invocados por las partes o no controvertidos,
o aquellos que en principio pueden ser pertinentes, admisibles y conducentes, pero aparecen
como inútiles porque hay otros medios probatorios hábiles para acreditar ese hecho

OPORTUNIDAD PARA CONTROLAR LOS REQUISITOS DE ADMISIBILIDAD

Si bien inicialmente concentrada en la demanda y la contestación la proposición de los medios


de prueba puede tener lugar en los más diversos momentos del proceso. Pero en cualquier
momento en que el medio de prueba sea propuesto, luego de controlar el cumplimiento de los
requisitos procesales formales y antes de disponer su producción el tribunal deberá realizar el
análisis de fundabilidad de ese acto de proposición. No obstante, partiendo del supuesto de que
los actos de proposición se realiza en la demanda, contestación, oposición de excepciones
previas, reconvención, etc., es decir fuera de la diligencia preparatoria pero antes del momento
en el que en el marco del proceso normal que estamos considerando tenga lugar la audiencia
preliminar conforme al artículo 144.1 y 341.6 el control de la admisibilidad y de la posible
manifiesta innecesaridad de los medios de prueba deberá realizarse una vez que en la
oportunidad correspondiente queden determinados los hechos a probar. Ello sin perjuicio de
anotar que es muy difícil que se evaluara la necesidad del medio de prueba en esta instancia de
la audiencia preliminar. En cuanto a la conducencia conforme a lo dispuesto en el numeral 6 del
art. 24 y del 144.1 solo puede valorarse por el tribunal en audiencia preliminar también luego
de declararse el objeto de la prueba y al igual que respecto a la necesariedad solo a efectos de
determinar si la fuente de prueba y el medio de prueba correspondiente son manifiestamente
inconducentes debiendo entenderse que si la inconducencia no tuviera ese carácter manifiesto
corresponde admitir la producción del medio de prueba y que solamente podrá desecharse sus
resultancias por tal motivo al momento de dictarse la sentencia definitiva.
• En audiencia preliminar, el Juez puede rechazar:

Medios de prueba inadmisibles o prohibidos por la regla de derecho

Los medios manifiestamente inconducentes

Los medios manifiestamente impertinentes

Los medios manifiestamente innecesarios

• Al dictar sentencia, desechará las pruebas impertinentes, articulo 144.2 el análisis de la


pertinencia de las fuentes de prueba recién deberá efectuarse al dictar sentencia bien que debe
entender por lo que establece el numeral 6 del artículo 24 y 144.1 en el curso de la audiencia
preliminar e inmediatamente luego de fijado el objeto de la prueba a efectos de rechazar los
medios de prueba cuando las fuentes de prueba correspondientes resulten ser manifiestamente
impertinentes.

Aun cuando la impugnación de los actos procesales incluidos aquellos en el que el tribunal
resuelve sobre el cumplimiento de los requisitos procesales formales y sobre el cumplimiento
del requisito de fundabilidad de los actos de proposición de medios de prueba, por estar
dirigidos a la prueba de la existencia o inexistencia de hechos técnicamente estos actos de
impugnación también forman parte de la función de instrucción.

¿Cómo
debem
os
Producción de prueba: dependerá del medio de prueba que usemos. Ejemplo: si es un

probar
documento debo alegar el documento, agregarlo. Testigo: debo hacerlo venir y que el tribunal
lo acepte. Tienen diversa cantidad de actos procesales.

en el
Articulo 143 deben ser producidos en audiencia, presencia del tribunal y partes. No Siempre
pasa esto por la naturaleza de la prueba, salvo disposiciones que la ley establezca.

142.2 deber de colaborar, cual es el alcance del deber de colaboración? Sin perjuicio de esas

proces
normas generales que me hacían colaborar con el tribunal porque si no me perjudica pasan a
ser que siempre debo colaborar con el tribunal, articulo 5.

o?
1.No existe un deber de colaboración general.

2.Si existen pero con determinados límites.

Deber de colaboración con la producción de la prueba y deber de colaboración con la


aportación de la prueba aun cuando fuera contraria a mi interés (una postura).

Nuevas interpretaciones: nueva redacción del artículo 5 y 142, debo colaborar en todos los
actos procesales incluso en la aportación de los medios de prueba, apoya la jurisprudencia. Otra
interpretación es que la nueva redacción es más clara y no alcanza a la aportación de la prueba
quedándose en el artículo 5 que cuando habla de prueba se remite al 142 y el 142 solo habla
de producción de prueba. Por otro lado debe colaborar con la producción de la prueba. Apoya la
doctrina.

Prueba trasladada: hace valer en un proceso prueba porque también en otro proceso
razones de economía procesal. Articulo 145 en el otro proceso tiene que haber sido prueba
válida. Control de la contraparte respecto de esta prueba. Le permite realizar esta prueba
aunque la otra parte no la haya controlado en el principal, puede controlar ahora. ¿?????

El deber de colaboración tiene que ver con la producción de la prueba. “no creo este obligada a
presentar prueba que no es de mi interés” – Prato

Articulo 142.2 cualquier incumplimiento injustificado de este deber generara una presunción
simple en su contra.

Articulo 168 un doc. Que está en manos del adversario y el otro lo precisa, debe colaborar en la
producción y sino el tribunal lo obligara a que colabore. Si se niega se toma la negativa en su
contra.

Artículo 189.

Concepto de medio de prueba: fuente de prueba ≠ medio de prueba: la fuente es


efectivamente aquella cosa o persona que pueden llegar al convencimiento sobre la existencia o
no de un determinado hecho. Ejemplo: testigo, documento, fotografía. Y el medio de prueba es
el proceso por el cual esa fuente de prueba se incorpora al proceso. Ejemplo: la proporción del
testigo, citación del testigo, la declaración. Todos los actos procesales necesarios para la
producción de la prueba. Cuando no tenga un medio de prueba previsto, es limitado están
regulados algunos medios de prueba. Tengo la fuente de prueba ero no sé cómo incorporarla al
proceso. El cgp regula una serie de medios de prueba que no es taxativa, articulo 146.

Como incorporo un documento digital por ejemplo, no está regulado no quiere decir que se
prohíba. A través de una integración analógica de la prueba.

Fuentes no tiene un límite, medios si lo tiene para incorporar la fuente.

Medios de cgp: declaración de parte (interesados principales), prueba testimonial, declaración


de un testigo persona ajena al proceso. Prueba de naturaleza personal se les llama a esas.
-prueba documental

-prueba pericial.

Produc
ción
de la
Además de los actos procesales de proposición de los medios de prueba y de los actos
procesales de admisión de los mismos, por parte del tribunal forman también parte de la

prueba
función de instrucción todos aquellos actos procesales por los cuales se producen esos medios
de prueba, que previamente han sido admitidos por cumplir con los requisitos procesales
formales y con el requisito de fundabilidad.

La regla de que los medios de prueba deben producirse en audiencia: desarrollando el principio
de inmediación en el artículo 8, el artículo 142 establece que todas las pruebas pertenecen al
proceso y deben ser producidas en audiencias. La regla general que resulta de la interpretación
de esta última disposición establecería entonces que la producción de los medios de prueba
debe realizarse en audiencia necesariamente presidida por el tribunal artículo 100 y con la
posibilidad de asistencia de los interesados principales. Sin embargo, el transcripto artículo debe
interpretarse en forma contextual con el resto de la legislación. De allí que tenga que
entenderse excluida de la necesaria producción en audiencia no solamente la correspondiente a
aquellos medios de prueba respecto a los que como indica el mismo artículo 142 existe un a
disposición especial en contrario como seria por ejemplo el artículo 23 que admite la delegación
externa para la producción de algunos medios de prueba, o artículo 418.1 que prevé la
delegación interna al mismo efecto sino que también y aun sin que exista dicha disposición
especial en contrario debe entenderse excluida de la regla considera la producción de todos
aquellos medios de prueba que por su naturaleza o especiales características resulta imposible
que se produzcan en audiencia, por ejemplo la agregación de instrumentos que deben
acompañarse materialmente el acto en que se propone.

La colaboración en la efectiva y adecuada producción de la prueba:

Artículos 142.2 y 142.3. Aplicando la solución del artículo 5 en su nueva redacción el artículo
142.2 del código consagra el deber de las partes de colaborar en la producción de la prueba, así
como la consecuencia para el caso de que no se atienda a ello. Cualquier incumplimiento
injustificado de esta carga de colaborar para la adecuada y efectiva producción de la prueba
generara una presunción legal simple en contra del incumplidor, sin perjuicio de las
disposiciones que estuvieren previstos para cada medio de prueba.

Para el caso de algunos medios de prueba el incumplimiento del deber de colaborar en su


producción tiene consecuencias específicas. Para el caso de los medios de prueba en cuya
regulación no se prevén consecuencias especificas en sus supuestos de incumplimiento del
deber de colaborar en su producción, el incumplimiento injustificado apareja como
consecuencia el nacimiento de una presunción legal simple en contra del incumplidor.

El artículo 142.3 también establece para los terceros el mismo deber de colaborar con la
efectiva y adecuada producción de la prueba. En estos supuestos de verdadero deber de los
terceros, las consecuencias del incumplimiento serán las que en cada caso prevea la ley.

La prueba trasladada: artículo 145. Para que se admita la incorporación a un proceso de


fuentes de pruebas introducidas por medios de prueba ya producidos en otro proceso anterior,
es preciso que se reúnan tres condiciones:

 Que se trate de fuentes de prueba introducidas por medios de pruebas ya producidos en


otro proceso jurisdiccional.
 Que en ese otro proceso los medios de prueba se hayan produciendo en forma validad
 Que la producción de esos medios de prueba haya podido ser controlada o se pueda
controlar por la contraparte de quien propone la prueba trasladada

Los indicios y las


presunciones judiciales
Los indicios y las presunciones judiciales en el código civil, en el código del procedimiento civil,
en el código de instrucción criminal, en el código del proceso penal y en el código general del
proceso: las formas como puede resolver el tribunal acerca de la existencia de los hechos que
integran el objeto de la prueba son dos: por un lado a través de las fuentes de prueba
incorporadas al proceso por esos procedimientos que llamamos medios de prueba y por otro
lado a través de las presunciones judiciales. Analizado en cgp se concluirá que el termino indicio
no es empleado en ninguna de sus disposiciones, pero en cambio al termino presunción es
utilizado al menos en sus artículos 54, 138, 295.3 y 343.3.
Conceptos de indicios y presunción judicial: el primer término se refiere a todo hecho
cuya existencia está probada aunque no integre el objeto de la prueba, ni por lo tanto el objeto
del proceso, pues no es un hecho previsto en la norma jurídica que funda la pretensión y sobre
cuya existencia deba pronunciarse el tribunal, pero que teniendo presente a otro hecho
conocido por las reglas de la experiencia, por la experiencia normal o técnica o científica,
conduce por deducción a través de un silogismo, a una conclusión sobre la existencia o
inexistencia de un hecho distinto de ese indicio y que, este sí, integra el objeto de la prueba y
del proceso, conclusión esta última a la que se llama presunción judicial. De acuerdo a ello los
indicios no son en sí mismo un medio de prueba.

Pero tampoco lo son las presunciones judiciales en tanto ellas no son procedimientos para
ingresar al proceso fuentes de prueba, sino que son el resultado de un procedimiento mental
del tribunal consistente en una deducción a través de un silogismo, que une la existencia
probada del hecho que denominamos indicio (hecho que no integra el objeto de la prueba ni
del proceso) con la existencia de otro hecho que resulta de reglas de experiencia, permitiendo
eventualmente al tribunal llegar a una razonable convicción acerca de la existencia o
inexistencia del hecho que interesa verdaderamente al objeto de la prueba y proceso.

Admisibilidad de las presunciones judiciales:

El primer requisito de admisibilidad se encuentra actualmente previsto en la parte final del


artículo 1605 del CC. El segundo requisito que se exige para admitir las presunciones judiciales
consiste en la existencia de una razonable convicción del tribunal acerca de la existencia del
hecho que llamamos indicio.

Valoración de las resultancias de los medios de prueba y de las posibles


presunciones judiciales. Las presunciones legales simples. La carga de la prueba:

También integran la función o actividad probatoria los actos de valoración de las resultancias de
los medios de prueba en definitiva la valoración de lo que pudieren aportar las fuentes de
prueba introducidas en el proceso por esos medios de prueba, y de las posibles presunciones
judiciales, a los que pueden seguir en caso de duda del tribunal y luego de cumplida tal
valoración , la aplicación por ese tribunal de las presunciones legales simples y luego de las
reglas de la carga de la prueba.

La valoración, cuando está determinado que la existencia o inexistencia de un hecho integra el


objeto de la prueba luego de producido los medios de prueba y eventualmente construidas
presunciones judiciales el tribunal deberá examinar todas las resultancias de los primeros y
analizar las segundas a efectos de valoraras, esto es, darles mayor o menor valor al efecto de
su propio convencimiento sobre la existencia o no del hecho, y por ende, al efecto de
determinar si aquella afirmación de los interesados principales sobre la existencia o inexistencia
del hecho es o no correcta. Cumplida esta primera tarea de valoración, para resolver acerca de
si el hecho existió o no existió el tribunal deberá seguir las siguientes reglas:

 Si a su entender y a través de las resultancias de dichos medios de prueba y/o de las


eventuales presunciones judiciales que pudieran construirse, se encuentra
suficientemente acreditada la veracidad de la alegación sobre la existencia de un hecho,
deberá tenerla por cierta y al hecho por existente o por inexistente.
 Si a su entender y también a través de las resultancias de dichos medios de prueba y/o
de las eventuales presunciones judiciales mencionadas, se encuentra suficientemente
acreditada la falsedad de la alegación sobre la existencia del hecho, deberá tener por
falsa esa alegación y al hecho por existente o inexistente. El problema se plantea
cuando luego de cumplida esa tarea el tribunal no ha podido llegar a la convicción de la
veracidad o de la falsedad de las afirmaciones sobre la existencia o inexistencia del
hecho.
Concepto de valoración de los medios de prueba y de las presunciones judiciales:

La valoración de las resultancias de los medios de prueba y de las presunciones judiciales es


una actividad mental o intelectual, sobre la base de un método que debe realizar el tribunal
para determinar si las resultancias de los medios de prueba y/o las presunciones judiciales le
permiten o no concluir que es cierta la existencia o la inexistencia de un hecho que integra el
objeto de la prueba.

Sistemas de valoración de las resultancias de los medios de prueba: el primero de ellos


es el denominado de prueba legal, prueba tasada o tarifa legal, un segundo sistema teórico
de valoración de las resultancias de la prueba es el denominado de sana crítica y un tercer
sistema es el denominado entre nosotros como de libre convicción.

1. En cuanto al primer sistema este rige la eficacia que al valorar las resultancias de un medio
de prueba el tribunal debe atribuir a las mismas esta preestablecida por la ley, y el tribunal no
puede apartarse de ella. Se trata de un sistema en el cual se sujeta al tribunal a reglas
abstractas predeterminadas en la ley, forzosamente debe aceptar en caso de existencia o
inexistencia de un hecho que integra el objeto de la prueba. El legislador le marca al juzgador
un camino que no puede ni abandonar ni desviar cuando se dan las condiciones previstas en la
ley. Así en nuestro derecho, a fin de darle plena eficacia o aun para negársela total o
parcialmente, esta predeterminada la eficacia de las resultancias de los siguientes medios de
prueba:

-en relación a la prueba por interrogatorio de interesado principal, artículos 153.2 y 153.3

-en relación a la prueba por interrogatorio de testigo, articulo 157 y 158 del cgp.

-en relación a la prueba por agregación del documento, articulo 170

-en relación a la prueba por informe pericial, articulo 184.

2. El segundo sistema teórico de valoración de la prueba es el denominado la sana crítica:


algunos autores y sentencias la identifican con la lógica, otros con la crítica racional, algunos
con el buen sentido, rectitud o sabiduría de los jueces, con la actividad psicológica, o aun
combinando conceptos. Tarigo establece que como señala Couture, las reglas de la sana crítica
son las reglas del entendimiento humano, es decir una reequilibrada combinación de reglas de
lógica y de reglas de experiencia. El juez que debe decidir con arreglo a la sana critica no es
libre de razonar a voluntad, discrecionalmente arbitrariamente la sana critica es la unión de la
lógica y de la experiencia, sin excesivas abstracciones de orden intelectual, pero también sin
olvidar esos preceptos que se llaman de higiene mental, tendientes a asegurar el más certero y
eficaz razonamiento. Este sistema lo recoge el artículo 140. En consecuencia, dado cualquier
medio de prueba que no tenga prevista la valoración de sus resultancias una regla diferente,
implicara que las mismas deberán ser valoradas por el tribunal conforme a las reglas de la sana
critica. Por ejemplo, aun cuando en un juicio por responsabilidad de un accidente de tránsito
cuatro testigo de familiares cercanos del demandado declaran que el mismo no fue quien
embistió al actor, aplicando las reglas de la lógica y de la experiencia, reglas que otorgan mayor
credibilidad a quienes no están relacionado con las partes, al valorar sus declaraciones el
tribunal podría restar eficacia a aquellos cuatro testimonios, y en cambio, otorgar mayor valor
probatorio al de otros dos testigos que declararon en sentido contrario pero que no están
relacionados con ninguna de las partes.

3. Y un tercer sistema relacionado a la libre convicción, este sistema de valoración de las


resultancias de los medios de prueba permite al tribunal basarse exclusivamente en su
intuición, pudiendo tener por cierto un hecho no solo cuando no exista plena prueba del mismo,
sino aun contra lo que resulte de los medios de prueba producidos o aun de presunciones
judiciales no muy firmes. La consagración de este sistema y que permitiría dar por ciertas las
afirmaciones sobre la existencia de hechos aun sin que obren para llegar a dicha conclusión
suficientes resultancias de medios de pruebas o presunciones judiciales en que apoyarse, es
inconstitucional, por violación de las garantías del debido proceso, el cuanto permite que un
tribunal pueda fallar sin apoyarse en el resultado de medio de prueba o presunción judicial que
sea capaz de alegar en su sentencia como fundamento racional de sus conclusiones. De todas
maneras este sistema se evidencia en varias disposiciones de nuestra legislación.

Las reglas de la unidad de la prueba, comunidad de la prueba y de la prohibición de


aplicar el conocimiento privado del tribunal:

-unidad de la prueba, articulo 140.

-comunidad de la prueba apunta a que las resultancias de esos medios de prueba y


presunciones se deben valorar conjuntamente y deben comprender a la totalidad, sin excluir a
las que puedan perjudicar a la misma parte que propuso la prueba.

- al valorar ese conjunto de resultancias de medios de prueba y presunciones judiciales el


tribunal no deberá tener en cuenta a las resultancias de esa teórica fuente de prueba que sería
su conocimiento personal del hecho logrado fuera del proceso

Valoración de las presunciones judiciales: En nuestra ley ninguna regla especial para
valorar la eficacia de las presunciones judiciales, deberá estarse a lo que dispone el primer
inciso del artículo 140. Por ende para tener por existente un hecho que integra el objeto de la
prueba en merito a presunciones judiciales, las resultancias de esas presunciones deben ser
valoradas conforme a la reglas de la sana critica.

Impugnación de la valoración de las resultancias de los medios de prueba y


presunciones: se encuentra sujeta al contralor de los interesados principales .
La solución en caso de duda: presunciones legales simples, reglas sobre la carga de
la prueba, llamadas cargas probatorias dinámicas: La duda del tribunal luego de la
valoración de las resultancias de los medios de prueba y presunciones: el tribunal
puede seguir dudando sobre si es o no cierta la afirmación relativa a la existencia de un hecho
que integra el objeto de la prueba. Para resolver este problema nuestro sistema procesal prevé
en primer lugar las presunciones legales simples, articulo 5 ley 19090 y en segundo lugar las
reglas sobre la carga de la prueba, 139.1.

Las presunciones legales simples: deben distinguirse de las denominadas “presunciones


legales absolutas” en tanto las presunciones absolutas que establece la ley operan excluyendo
del objeto de la prueba a las afirmaciones de las partes sobre la existencia de los hechos acerca
de los que se establece la presunción y en cambio las presunciones legales simples recién
operan cuando luego de valoradas todas las resultancias de los medios de prueba y las
eventuales presunciones judiciales, el tribunal continua dudando sobre la existencia de los
hechos que integran el objeto de la prueba. La presunción legal simple es un arregla de
juzgamiento que la ley dirige al tribunal para aquellos casos en lo que luego de valorar las
resultancias de los medios de prueba y presunciones aún tiene dudas sobre la existencia de los
hechos. Una regla conforme a la cual el tribunal , que ha quedado dudando respecto a la
existencia del hecho, deberá tener por cierta esa existencia cuando ella favorezca al beneficiado
por la presunción legal simple y por no cierta cuando ella perjudique a dicho beneficiado.

La conducta procesal de las parte en materia probatoria: artículo 139.2, en caso de que
una vez cumplida la valoración de las resultancias de los medios de prueba y las posibles
presunciones, subsistiera en el tribunal la duda sobre la veracidad de las afirmaciones de las
partes acerca de la existencia de los hechos, parecía que el tribunal Denia inclinarse por aquella
solución que favoreciera a la contraparte de quien habría actuado emisivamente en el momento
de aportar medios probatorios. S

RESUMEN POWER POINT RESPECTO A LA VALORACION DE LA PRUEBA:

La valoración de la prueba como acto integrante de la función probatoria o de instrucción. • Proposición


de la prueba. • Admisión de los medios de prueba. • Producción o diligenciamiento de los medios de
prueba. • Valoración de la prueba

CONCEPTO: - COUTURE: «Ya no se trata de saber qué es en sí misma la prueba, ni sobre qué debe
recaer, ni por quién o cómo debe ser producida. Se trata de señalar, con la mayor exactitud posible,
cómo gravitan y qué influencia ejercen los diversos medios de prueba sobre la decisión que el
magistrado debe expedir».

DEVIS ECHANDÍA: Operación mental que tiene por fin conocer el mérito o valor de convicción que
pueda deducirse del contenido de la prueba judicial. «Es la etapa culminante y decisiva de la actividad
probatoria, define si el esfuerzo, el trabajo, el dinero y el tiempo invertidos en investigar, asegurar,
solicitar, presentar, admitir, ordenar y practicar las pruebas (…) han sido o no provechosos; si esa prueba
cumple el fin procesal a que estaba destinada, esto es, llevarle a convicción al juez»
La valoración de la prueba y su vínculo con la motivación de la sentencia. • La necesidad de la
motivación de la sentencia. • Su importancia como garantía contra la arbitrariedad. • Su papel
fundamental en el debido control por las partes

Sistemas de valoración de la prueba. • La evolución histórica. • Los principales sistemas de valoración:


1) Prueba tasada / prueba legal/ tarifa legal:

• La ley le señala al juez por anticipado el grado de eficacia que debe de atribuir al medio de prueba. No
puede apartarse de dicha pauta cuando se dan las condiciones legales. • Barrios de Angelis habla aquí
de certeza legal.
2) Sana crítica: Couture: «Las reglas de la sana crítica son, ante todo, las reglas del correcto
entendimiento humano. En ellas interfieren las reglas de la lógica, con las reglas de la experiencia del
juez» (…) «Sin los excesos de la prueba legal, que llevan muchas veces a consagrar soluciones contrarias
a la convicción del juez, pero también sin los excesos a que la arbitrariedad del magistrado podría
conducir con el método de la libre convicción tomado en un sentido absoluto, reúne las virtudes de
ambos, atenuando sus demasías.» Barrios de Angelis: certeza racional.

3) Libre convicción: - El juez no se encuentra sujeto ni a normas preestablecidas que determinan el valor
de los medios probatorios ni a las reglas de la experiencia o lógica; valora las pruebas según su
conciencia. - Couture: una forma de convencimiento libre, en que la ley permite al juez juzgar los hechos
sin necesidad de fundamentar racionalmente sus conclusiones, pudiendo adquirir el convencimiento de
la verdad con la prueba de autos, fuera de la prueba de autos y aún contra éstos. - Barrios de Angelis:
certeza intuitiva.

¿Qué sistema de valoración rige en nuestro ordenamiento? - Principio general: Art. 140. «Las pruebas
se apreciarán tomando en cuenta cada una de las producidas y en su conjunto, racionalmente, de
acuerdo con las reglas de la sana crítica, salvo texto legal que expresamente disponga una regla de
apreciación diversa. El tribunal indicará, concretamente, cuáles medios de prueba fundan
principalmente su decisión».

¿En qué casos se aplican otros sistemas?

• Casos de prueba tasada o legal:

a) Prueba documental (art. 170) b) Declaración de parte (arts. 149, 150, 153). c) Prueba pericial
cuando las partes le dan al perito la calidad de arbitrador

Casos en que se aplica el sistema de libre convicción: • Está previsto para ciertos casos penales: - Delito
de proxenetismo (Art. 8 Ley Nº 8.080); - Delito de usura (art. 9 Ley Nº 14.095); - Delito de usurpación
(art. 82 inc. 1 Decreto Ley 14.219, referido al art. 354 del Código Penal). - Delitos de juego de carreras de
caballo o quiniela (Art. 6 Decreto Ley Nº 14.319).

Con respecto a este sistema ha señalado BARRIOS DE ANGELIS: «El sistema de la certeza intuitiva pone
en riesgo el principio de seguridad procesal, en beneficio de una posible seguridad sustancial. Tiene
carácter excepcionalísimo (…) Atiende a la necesidad de la punición en materias de extrema importancia
social, en las que la prueba es difícilmente obtenible, ya por las circunstancias naturales que rodean los
hechos, ya por la alta especialización de ciertos infractores para eliminar toda prueba (…)».
ABAL: - Aunque sea de aplicación excepcional, es inconstitucional en cuanto – al menos en teoría-
permite que un tribunal pueda fallar sin apoyarse en el resultado de un medio de prueba o de una
presunción judicial que sea capaz de alegar en su sentencia como fundamento racional de sus
conclusiones.

Sistemas Luego de realizado un análisis genérico referido a las grandes clasificaciones de los sistemas de
valoración de la prueba es imprescindible pasar al estudio de estos en particular. Por razones
principalmente de peso e importancia, nos detendremos únicamente en el análisis de tres sistemas: la
prueba legal, la sana crítica y la libre convicción. A) Prueba Legal – Prueba Tasada – Tarifa Legal Los
autores suelen emplear estos términos de manera indistinta para explicar un mismo fenómeno. Hay
quienes prefieren utilizar la expresión pruebas legales, otros que hablan de pruebas tasadas, inclusive de
prueba formal, y otros que sostienen, como es el caso de DEVIS ECHANDÍA37, que es mejor hablar de
sistema de la tarifa legal de las pruebas. Las pruebas legales son aquellas en las que la ley le señala al
Juez por anticipado el grado de eficacia que debe de atribuir a determinado medio probatorio. Es decir,
el legislador razona antes que el juez y le da su razonamiento servido como imposición legal para que el
juez se limite a comprobar, en el caso, si las pruebas rendidas contienen los recaudos que el legislador
ha impuesto como suficientes para tener por acreditados los hechos38. Se trata de un sistema en el cual
se sujeta al Juez a reglas abstractas predeterminadas en la ley, que le señalan la conclusión que
forzosamente debe aceptar en caso de existencia o inexistencia de un hecho que integra el objeto de la
prueba. El legislador le marca al juzgador un camino que no puede ni abandonar ni desviar cuando se
dan las condiciones de la ley. Este sistema reinó durante muchos años, tal como se ha puntualizado en el
capítulo de la evolución histórica. Sin embargo, ha sido paulatinamente abandonado por la legislación
procesal moderna con algunas excepciones donde aún en algunos códigos siguen vigentes normas que
gradúan la eficacia de las pruebas. Las razones por las cuales este sistema de prueba legalmente tasada
ha sido generalmente dejado de lado son múltiples y dependen de cada legislación en particular, sin
embargo, es posible señalar algunas de sus mayores desventajas que posibilitan una aproximación a las
razones de su abandono. Pueden resumirse en tres los inconvenientes del sistema39: El primero de ellos
es que convierte en función mecánica o automatiza la tarea del juez en la evaluación de las pruebas, tan
importante aspecto del proceso. Le quita personalidad al Juez, impidiéndole formarse un criterio
personal y obligándolo a aceptar soluciones en contra de su convencimiento lógico razonado. En simples
palabras, dada tal circunstancia, la conclusión se encuentra legalmente determinada, aun aunque
contraríe la convicción a que pueda arribar el juzgador, reduciéndose la función del Juez a un puro
silogizar. Como consecuencia de esta primera desventaja derivamos en un segundo y lógico
inconveniente: se produce un divorcio entre la justicia y la sentencia, se convierte el proceso en una
justa aleatoria. En tercer término, conduce con frecuencia a la declaración como verdad de una simple
apariencia formal, por lo cual la doctrina suele hablar de que el proceso civil está condenado cuando
rige la tarifa legal.

B) Sana Crítica La denominación “sana crítica” tiene su origen en el Derecho Español, donde por
primera vez la encontramos en una la mención que se realiza en el Reglamento en negocios
contenciosos del Consejo Real de 30 de diciembre de 1846. En sus artículos 147 y 148 se preceptuaba
que el Consejo apreciase “según las reglas de la sana crítica las circunstancias conducentes a corroborar
o disminuir la fuerza probatoria de sus declaraciones” 40. Este reglamento es un antecedente de la
posterior Ley española de Enjuiciamiento Civil de 1855 en la cual se hace mención nuevamente a la
“sana crítica” , (tomada, posteriormente, por los códigos americanos), en su artículo 31741. Aunque
cuando se discutió esta ley en 1855 se intentó formular las reglas de la sana crítica por dos vocales de la
Comisión Codificadora, se desistió de este propósito ante la imposibilidad de fijarlas de manera taxativa
y por eso no se hallan determinadas ni en ese ni en ningún otro texto legal. 42 Definir qué se entiende
por sana crítica no es algo fácil, tanto es así que ni las leyes, doctrina ni jurisprudencia han podido
encontrar un criterio conceptual unánime. Algunos autores o fallos la identifican con la lógica, otros con
la crítica racional, algunos con el buen sentido, rectitud o sabiduría de los jueces, con la actividad
psicológica, o aún más, combinando conceptos. Podemos, no obstante, llegar a obtener una cierta
caracterización de esas reglas en algunas opiniones doctrinarias: COUTURE sostiene que las reglas de la
sana crítica son, ante todo, las reglas del correcto entendimiento humano43. A lo cual añade TARIGO,
una equilibrada combinación de reglas de lógica y de reglas de experiencia.

Unas y otras contribuyen de igual manera a que el magistrado pueda analizar la prueba (ya sea de
testigos, de peritos, de inspección judicial, de confesión) con arreglo a la sana razón y a un conocimiento
experimental de las cosas. BARRIOS DE ANGELIS enseña que este sistema se caracteriza por su fórmula
de equilibrio: “ni la imposición ciega de medidas legales, ni el arbitrio de la pura intuición; una “aurea
medianía” del intelecto”45 Al respecto, explica COUTURE: el Juez que debe decidir con arreglo a la sana
crítica, no es libre de razonar a voluntad, discrecionalmente, arbitrariamente. Por lo cual, este concepto
configura una categoría intermedia entre la prueba legal y la libre convicción. Sin la excesiva rigidez de la
primera y sin la excesiva incertidumbre de la última, configura una feliz fórmula, elogiada alguna vez por
la doctrina, de regular la actividad intelectual del juez frente a la prueba. Esta característica de la sana
crítica como categoría intermediaria entre sistemas de valoración es expresada por ALCALÁ-ZAMORA
utilizando la tríada dialéctica de Hegel al señalar que: “Si tomamos la prueba legal como tesis y la prueba
libre como antítesis, la prueba razonada podría representar la síntesis. En efecto, frente a las
restricciones de una y la falta de restricciones de la otra, aparece la solución superadora de la libertad
encuadrada por la lógica”46. En cuanto al componente lógico de las reglas de la sana crítica y la
experiencia es mayoritariamente entendido que las reglas de la sana crítica consisten en una operación
lógica. No obstante, es importante detenerse en este aspecto para determinar de qué tipo de lógica se
está haciendo referencia. No estamos aquí aludiendo a la lógica tradicional pura, formal o lógica físico
matemática, la cual es el instrumento adecuado para tratar con las ideas puras a priori, tales como los
axiomas lógicos, las leyes del silogismo47, los principios matemáticos. Dicha lógica no es la adecuada
para tratar la vida humana ni sus problemas prácticos, por consiguiente, tampoco los menesteres
jurídicos. Para ello, se debe emplear un tipo diferente de lógica, la lógica (valga la redundancia) de lo
humano o de lo razonable. Tal como lo define LANDONI SOSA siguiendo el pensamiento de RECASENS es
la “razón impregnada de puntos de vista estimativos, de criterios de valoración, de partes axiológicas,
que, además, lleva a sus espaldas como aleccionamiento las enseñanzas recibidas de la experiencia,
propia y del prójimo a través de la historia. Las máximas de la experiencia, por lo tanto, contribuyen
asimismo a la valoración de la prueba. El juez, no es una máquina de razonar, sino, esencialmente un
hombre que toma conocimiento del mundo que le rodea y le conoce a través de sus procesos sensibles
e intelectuales. La sana crítica es, por lo tanto, además de lógica, la correcta apreciación de ciertas
proposiciones de experiencia de que todo hombre se sirve en la vida49. Por último, es fundamental
hacer referencia a un punto que caracteriza este sistema de la sana crítica que es la motivación. Una
apreciación razonada de la prueba (combinando las reglas de la lógica y de la experiencia junto con la
razonabilidad) impone la obligación del juez de fundamentar su fallo. Este punto será analizado con
mayor detenimiento en el estudio de las reglas de la sana crítica a nivel nacional.

C) Libre Convicción Para algunos autores el sistema de la libre convicción, convicción moral o íntima
convicción rige toda vez que no deba aplicarse el sistema de la prueba tasada, lo cual correspondería
con la clasificación bipartita ya mencionada. Estos consideran básicamente que el sistema de la libre
convicción es equivalente al de la sana crítica. Para otros autores, este sistema de valoración es distinto,
no sólo de la prueba tasada, sino también del de la sana crítica (clasificación tripartita). Finalmente, para
otros, libre convicción es diferenciable de íntima convicción (siguiendo la clasificación cuatripartita
propuesta por TEITELBAUM). Según la doctrina mayoritaria, se entiende por sistema de libre convicción,
aquel en el cual el Juez no se encuentra sujeto ni a normas preestablecidas que determinan el valor de
los medios probatorios ni a las reglas de la experiencia o lógica. Lo cual supone la posibilidad de que el
juzgador valore las pruebas según su conciencia. Para COUTURE el concepto de “libre convicción” debe
reservarse para expresar una forma de convencimiento libre, en los cuales la ley permite al juez juzgar
los hechos sin necesidad de fundamentar racionalmente sus conclusiones, pudiendo adquirir el
convencimiento de la verdad con, en expresión que ya es clásica, “la prueba de autos, fuera de la prueba
de autos y aun contra éstos”50. Puede utilizar su saber privado, no acudir a los medios normales de
valoración de la prueba, o a otros de carácter excepcional. Como es posible extraer de esta lectura, el
argumento clave para distinguir la sana crítica de la libre convicción derivaría de la obligación que tiene
el tribunal de fundamentar o no su sentencia. Mientras que en la valoración de los medios probatorios
de acuerdo a las reglas de la sana crítica la motivación es uno de sus aspectos esenciales, a la hora de la
apreciación según la libre convicción el tribunal puede basarse exclusivamente en su intuición,
convicción, conciencia por lo que el fallo no tiene por qué motivar su veredicto.

De lo contrario, si sostuviésemos que en la libre convicción la fundamentación de la sentencia es


también preceptiva, dejaríamos de estar frente a este sistema y pasaríamos al ámbito de la sana crítica.
Sin perjuicio de este análisis, numerosas objeciones pueden hacerse al hecho de eximirse de motivación
del fallo al tribunal, las cuales serán indicadas en el capítulo específico a la libre convicción en el derecho
positivo uruguayo. Por último, es preciso señalar que TEITELBAUM no comparte estas conclusiones51.
Para el autor el sistema de la libre convicción se distingue del sistema de la convicción íntima, ya que
mientras en el primero (libre convicción) el fallo debe ser fundado, en el sistema de la convicción íntima
no se exige para TEITELBAUM la fundamentación del fallo. Por lo cual, entiende que en el sistema de
libre convicción (a diferencia de gran parte de la doctrina) el fallo debe ser igualmente fundado. Todo
esto crea un debate respecto a la necesidad de fundar o no el fallo como elemento caracterizante en el
sistema de la libre convicción, lo cual dependerá de cada país y analizaremos el caso del derecho
positivo uruguayo en el capítulo correspondiente.

LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL SISTEMA PROCESAL CIVIL URUGUAYO

Desde sus comienzos, el régimen procesal uruguayo se ha adherido al sistema de las reglas de la sana
crítica a la hora de la valoración de la prueba, sin perjuicio de las excepciones legalmente establecidas
en las cuales se aplica la prueba tasada o la libre convicción según el caso concreto. 5.1 Principio general
EL C.G.P consagra como regla general en su artículo 140 inciso primero este sistema. Dispone bajo el
nombre juris de “Valoración de la prueba” que “Las pruebas se apreciarán tomando en cuenta cada una
de las producidas y en su conjunto, racionalmente, de acuerdo con las reglas de la sana crítica, salvo
texto legal que expresamente disponga una regla de apreciación diversa. El tribunal indicará,
concretamente, cuáles medios de prueba fundan principalmente su decisión“. Esta solución es reiterada
por otras disposiciones del C.G.P.: el artículo 139.2 en materia de carga de la prueba: “La distribución de
la carga de la prueba no obstará a la iniciativa probatoria del tribunal ni a su apreciación, conforme con
las reglas de la sana crítica, de las omisiones o deficiencias de la prueba”, y el artículo 184 para el caso
de la apreciación del dictamen pericial “Los dictámenes de los peritos, salvo el caso de que las partes le
hayan dado a éstos el carácter de arbitradores respecto de los hechos establecidos en sus conclusiones y
se trate de derechos disponibles, serán apreciados por el tribunal de acuerdo con las reglas de la sana
crítica (artículo 140), debiendo consignar en el fallo los motivos que tengan para apartarse de ellos
cuando así lo haga”52 . En consecuencia, todo medio de prueba que no tenga previsto para su
valoración una regla diferente deberá ser valorado por el juez conforme a las reglas de la sana crítica.
Estas constituyen el principio general de valoración53. Sin embargo, del análisis del artículo 140 se
permiten inferir otros aspectos fundamentales para la apreciación de la prueba, y en primer lugar, la
regla de la unidad de la prueba, principio que resulta claro del enunciado: “Las pruebas se apreciarán
tomando en cuenta cada una de las producidas y en su conjunto”. Esto significa que para la valoración
de la misma, “deberán confrontarse las diversas pruebas, puntualizar sus concordancias y discordancias
y concluir sobre el convencimiento que de ellas globalmente se forme”54 Cada medio probatorio deberá
ser valorado individualmente, y, como en la mayoría de las casos se proponen varias pruebas, el tribunal
deberá posteriormente confrontarlos con lo de su misma categoría (todos los documentos entre sí,
todos los testimonios entre sí, etc.) y con los restantes elementos realizando un estudio en conjunto de
todos los medios aportados al proceso, para llegar a tener por suficientemente acreditada la existencia o
inexistencia de un hecho. No se trata de una simple reunión de pruebas simples, de una mera suma o
multiplicación, sino la reunión que en conjunto lleva al convencimiento. Se hace especial hincapié, por la
tanto, en obtener una visión en conjunto. Según GORPHE, un método científico y práctico que permita
relacionar las pruebas, desprender sus conexiones y sacar conclusiones acerca del valor probatorio de la
“masa de pruebas”, en la terminología de juristas ingleses y norteamericanos55. Es un método de
valoración de la prueba de tan grande importancia para encauzar y permitir a los jueces establecer
racionales conclusiones que el mismo autor sostiene que generalmente los “errores judiciales se
entrelazan con una falta o defecto de método”.

Procedimiento que resume claramente PEREIRA CAMPOS al señalar que: “Es indispensable analizar las
varias pruebas referentes a cada hecho y luego estudiar globalmente los diversos hechos, es decir, el
tejido probatorio que surge de la investigación, agrupando las que resulten favorables a una hipótesis y
las que por el contrario la desfavorezcan, para luego analizarlas comparativamente, para que la
conclusión sea una verdadera síntesis de la totalidad de los medios probatorios y de los hechos que en
ellos se contienen”56 En suma, para una adecuada apreciación no basta con tener en cuenta cada
medio aisladamente, porque la prueba es el resultado de los múltiples elementos probatorios, reunidos
en el proceso, tomados en su conjunto. Una segunda regla a tener en cuenta es la comunidad de la
prueba. A pesar de que el artículo 140 no la consagra expresamente se puede entender que la misma se
encuentra implícita en esta disposición ya que consecuencia de la unidad de la prueba es su comunidad.
Este principio apunta a que esos medios de prueba, que como vimos se deben valorar conjuntamente,
deben comprender a su vez, la totalidad de los producidos, sin excluir a los que puedan perjudicar a la
misma parte que los propuso. Quien aporta la prueba podrá ser tanto beneficiado como perjudicado por
ésta, ya que es improcedente pretender que sólo deba tomársela en cuenta cuando resulte en beneficio
de quien la adujo. En consecuencia, las pruebas aportadas al proceso deben ser tomadas en cuenta sea
que provengan de una parte, de la otra o que hayan sido dispuestas de oficio por el tribunal. Por último,
lo cual no quiere decir que sea de menor importancia, el inciso segundo del artículo 140 dispone “El
tribunal indicará, concretamente, cuáles medios de prueba fundan principalmente su decisión”. Esta
norma se vincula estrechamente con el artículo 19757, relativo a la forma de la sentencia, agregando a
los requisitos de forma de ésta, la necesidad de indicar concretamente cuales medios de prueba fundan
principalmente la decisión del tribunal. Por ende, en los considerandos debe el juez exponer los motivos
o fundamentos que lo determinan a valorar la prueba de determinada manera. Tal como lo señalan
SOBA y GAIERO58, es preciso que la justificación cubra también la valoración de la pruebas, porque es
evidente que, por ejemplo, establecer si un testigo es o no creíble representa un punto central de la
fijación probatoria de los hechos. Por lo que el juez tiene que explicar por qué motivo consideró aquel
testigo creíble o no creíble. Asimismo, el juez tiene que explicar según qué inferencias entendió que
cierto indicio llevaba a una determinada conclusión relativa a un hecho de la causa, y contrariamente a
lo que ocurre en algunos ordenamientos, es necesario que el juez desarrolle su motivación no sólo con
referencia a las pruebas que él mismo valoró positivamente sino también con referencia a las que
consideró no fiables. Ambos autores realizan un estudio muy interesante acerca de la estrecha
vinculación entre la motivación de las sentencias en materia probatoria y la sana crítica, destacando que
actualmente la motivación es considerada controversial o crítica de las decisiones y se ha tornado en
uno de los principales componentes de la resolución. Expresan que: “Si la valoración de la prueba no
figura en la motivación (no sólo de los medios que se tuvieron en cuenta, sino también de los que se
desestimaron) entonces se podría llegar a vulnerar garantías y a producir vicios argumentativos en la
sentencia. Con una motivación deficitaria en materia probatoria no sería posible realizar un ejercicio
pleno del derecho a impugnar las decisiones, incrementando la dificultad de constatar si existe o no un
agravio que posibilite la apelación o eventualmente, un error de derecho que permita plantear y
dilucidar la casación”59. La motivación en materia probatoria cumple pues, un rol relevante en materia
de garantías al permitir a los interesados principales el control de las decisiones, facilitando la ubicación
de los posibles excesos y arbitrariedades. Solo a través de estos fundamentos es que en materia de
prueba se podrá determinar si la sentencia ha apreciado correctamente el cúmulo probatorio del caso,
de conformidad con las reglas de la sana crítica. 5.2 Excepciones a la regla de la sana crítica Como
previamente se ha mencionado, el artículo 140 se encarga no solamente de sentar el principio general
de valoración de la prueba sino que también permite que en ciertos casos excepcionales la apreciación
de la misma quede sujeta a otros sistemas cuando exista un “texto legal que expresamente disponga
una regla de apreciación diversa” (Según vimos, en nuestro país y desde hace mucho tiempo se suele
aceptar la distinción entre tres sistemas de valoración, por tanto estaríamos refiriéndonos a los casos de
prueba tasada o libre convicción). a) Excepciones derivadas de la prueba tasada En nuestro Derecho, a
fin de darle plena eficacia o aún para negársela total o parcialmente (si bien en algunos de estos casos se
trata más bien de establecer la prohibición de emplear el medio de prueba que de quitarle eficacia), está
predeterminada la eficacia de los siguientes medios de prueba:

- En relación a los documentos. El artículo 170 del C.G.P “El documento público se presume auténtico
mientras no se demuestre lo contrario mediante tacha de falsedad; igual regla se aplicará al documento
privado cuyas firmas se encuentren autenticadas por notario o autoridad competente. 170.2 Los demás
documentos privados emanados de las partes, se tendrán por auténticos, salvo que se desconozca su
firma, si están suscriptos o la autoría, si no lo están, en las oportunidades que se indican en el artículo
siguiente o se impugnen mediante tacha de falsedad”. A su vez, en el Código Civil, se pueden citar unos
cuantos artículos referidos a la valoración de los documentos: Los artículos 1574 a 1580, remarcan
principalmente que los instrumentos públicos son títulos auténticos y como tales hacen “plena fe”. El
artículo 1581 del C.C dispone que el instrumento privado auténtico tenga el mismo valor que la escritura
pública respecto de los firmantes y sus sucesores. Los artículos 1591 a 1593 relativos a las copias de los
instrumentos públicos disponen fundamentalmente que las copias en debida forma, sacadas de la
matriz, hacen plena fe de su contenido, en juicio y fuera de él Algunas leyes también hacen referencia a
los instrumentos y su consagración como prueba tasada60. - En relación a los testimonios. El artículo
157 del C.G.P establece que “Constituyen declaraciones sospechosas las de aquéllos que, en concepto
del tribunal, se encuentren en circunstancias que afecten su credibilidad o imparcialidad, en razón de
parentesco, dependencia, sentimientos o interés en relación a las partes o sus apoderados,
antecedentes personales u otras causas similares” y el 158 del C.G.P “Las circunstancias que afectan la
credibilidad e imparcialidad de testigos, serán acreditadas por las partes por cualquier medio idóneo en
la etapa de producción de la prueba y serán apreciadas por el tribunal en la sentencia. La admisión por
el testigo de la circunstancia imputada dispensa de toda otra prueba. El tribunal, al valorar la prueba,
tendrá en cuenta las circunstancias sospechosas que disminuyen la fe de quien presta la declaración”.
En el Código Civil se encuentran también disposiciones referidas a los testimonios en los artículos 1594 a
1599 y 2280. - En relación a las declaraciones de parte, en particular a la confesión expresa. El artículo
153.2 del C.G.P “La confesión judicial hace prueba contra la parte que la realiza, salvo que se tratare de
hechos respecto de los cuales la ley exige otro medio de prueba o recayere sobre derechos
indisponibles. Cesa de hacer fe cuando constare haber sido determinada por error, violencia o dolo” y el
artículo 153.3 del C.G.P “La confesión ficta a que refieren los artículos 149.4 y 150.2 hace prueba, salvo
en lo que resultare contradicha por las demás pruebas producidas u otras circunstancias de la causa” En
el Código Civil los artículos 1608 a 1610 respecto a la confesión, y el artículo 1227 del Código Civil
respecto al juramento.

- En relación a los peritajes. Principalmente el artículo 184 del C.G.P, el cual señala que: “Los dictámenes
de los peritos, salvo el caso de que las partes le hayan dado a éstos el carácter de arbitradores respecto
de los hechos establecidos en sus conclusiones y se trate de derechos disponibles, serán apreciados por
el tribunal de acuerdo con las reglas de la sana crítica (artículo 140), debiendo consignar en el fallo los
motivos que tengan para apartarse de ellos cuando así lo haga”. De acuerdo a esta disposición, el mero
acuerdo de los interesados principales transforma el peritaje en inamovible ya que el tribunal no podrá
variar la medida de valor de la pericia que es, en todo caso, plena prueba. b) Excepciones derivadas del
sistema de libre convicción Este sistema de valoración de la prueba es aceptado por nuestra legislación
en algunos pocos casos, casi todos referidos a procesos penales. En la mayoría, la razón por la cual se
establece este sistema es para brindarle al Juez la mayor libertad, porque determinadas circunstancias
especiales hacen la obtención de la prueba muy difícil. - Cuando se trata de un proceso por delito de
proxenetismo: el artículo 8 de la ley nº 8.080 establece que “Regirán para dichos juicios las disposiciones
del Código de Instrucción Criminal y leyes complementarias, pero los Jueces, al pronunciar su fallo lo
harán con libertad absoluta para apreciar a prueba con arreglo a la convicción moral que se formen al
respecto”61. - Cuando se trata de un proceso por delito de usura: el artículo 9 de la ley nº 14.095
dispone: “En los juicios que se sigan por el delito de usura, los jueces, al pronunciar su fallo, tendrán
libertad para apreciar la prueba con arreglo a la convicción moral que se formen al respecto, debiendo
fundamentar en el fallo las razones que han formado su convicción moral”. - Cuando se trata de un
proceso por delitos de juego de carreras de caballos o quiniela: el artículo 6 del decreto-ley nº 14.319
señala que: “En los juicios que se sigan por los delitos previstos en los artículos anteriores, los jueces, al
pronunciar su fallo, tendrán libertad para apreciar la prueba con arreglo a la convicción que se formen al
respecto, debiendo fundamentar en la sentencia las razones que han formado esa convicción”.

- Cuando se trata de un proceso contra autores o coautores por delitos de homicidio intencional
consumados en el marco de la ley de amnistía: el artículo 9 inciso 2 de la ley nº 15.737: “Los Tribunales
de Apelaciones podrán valorar libremente las pruebas resultantes de la instrucción sumarial y dictarán
sentencia en mérito a su libre convicción, previa citación al imputado en calidad de medida para mejor
proveer” - Cuando se trata de excluir en ciertos casos el diligenciamiento de prueba testimonial en el
marco de un proceso por responsabilidad del hotelero: el artículo 2280 del Código Civil establece que “El
transeúnte o viajero que se queje de daño, hurto o robo, deberá probar el número, calidad y valor de los
objetos desaparecidos. El Juez estará autorizado para rechazar la prueba testimonial ofrecida por el
demandante, cuando éste no le inspire confianza o las circunstancias le parezcan sospechosas”. Como se
había analizado en el apartado dedicado al estudio en particular de la libre convicción, se trata de un
sistema en el cual la valoración de la prueba la hace el juez a conciencia, gozando de libertad para
formar su convicción. Es así que se presenta el continuo debate acerca de si en el sistema de libre
convicción la necesidad de fundar el fallo es un elemento caracterizante del sistema, o si por el
contrario, es solo un elemento que se presenta comúnmente pero que puede faltar. Por lo general, se
entiende que como complemento de esta libertad para valorar las pruebas (el legislador no le da
ninguna norma al juez) es normal que se exima a éste de explicar en su sentencia cómo llegó a formar su
convicción moral. En opinión de VÉSCOVI y los demás autores que lo acompañan “en Uruguay, por regla
general, el fallo debe ser fundado, aun cuando se pueda valorar la prueba por el sistema de la libre
convicción. No obstante, creemos, que si la ley excepcionalmente permite en un caso dado no fundar el
fallo, el sistema seguirá siendo de libre convicción”62. Por su parte, ABAL OLIÚ sostiene que “la
consagración, aún excepcional, de este sistema de valoración de la prueba, el cual permite dar por
ciertas las afirmaciones sobre la existencia de hechos aún sin que obren medios de pruebas en que
apoyarse para llegar a dicha conclusión (y aún más, permitiría dar por ciertas o falsas las afirmaciones
sobre la existencia de hechos aún contra lo que resulte de medios de prueba que contradicen esa
conclusión), es inconstitucional, por violatorio de las garantías del debido proceso”63. Comparto la
conclusión de ABAL OLIÚ en el sentido de que al eximirse de fundamentación en materia probatoria se
está claramente atentando contra el principio del debido proceso consagrado en nuestra norma jurídica
fundamental en su artículo 1264. El deber de fallar del tribunal, por ende, debe ajustarse a este
mandato constitucional que impone, como componente fundamental, el deber de la debida
fundamentación de las decisiones judiciales, o, en otras palabras, la exposición de los razonamientos en
los cuales el juez apoya su decisión (en el caso que nos concierne, en materia probatoria). Esto es una
garantía esencial para la conformación del debido proceso, definido por COUTURE como la posibilidad
de argumentar, probar y recurrir65. Esta garantía del debido proceso es un elemento esencial en un
Estado de Derecho como es el nuestro, por lo cual es definitivamente necesario que se indique en el
fallo los medios probatorios en virtud de los cuales se determinó la existencia o inexistencia de los
hechos invocados en la demanda o en la defensa. Es necesario destacar que no solo existen razones de
rango constitucional (aunque es claro que son las más importantes en función de su jerarquía en
nuestro ordenamiento jurídico) sino que también de rango legal para considerar. Así es que nuestras
normas procesales, específicamente, los artículos 140 y 197 inciso 3 del C.G.P establecen, en el ámbito
del proceso civil al determinar la forma de la sentencia, la obligación del juez de exponer los motivos o
fundamentos, respetando de esta manera, las garantías constitucionales del debido proceso. Asimismo,
en la órbita del proceso penal, es el artículo 245 del C.P.P66 el que se ajusta a estas máximas
constitucionales.

Diversas razones nos demuestran la importancia de la motivación y cómo su falta afecta las garantías del
debido proceso. En primer término, otorgan mayor transparencia a la actividad de los tribunales, en este
caso en lo que respecta a la valoración de la prueba, evitando la arbitrariedad y los excesos injustificados
e ilegítimos. En segundo término, el cumplimiento de la garantía del debido proceso habilita el control
por las partes, así como el análisis por un tribunal superior respecto de las decisiones judiciales y sus
fundamentos, o de la eventual falta de éstos (lo que podría llegar a implicar la intención de ocultar una
decisión arbitraria o con desviación de poder). Pensemos, ¿Cómo podrá impugnarse esa valoración de la
prueba si no están expresados los motivos por los que fue adoptada? “El derecho a recurrir, sobre la
base de la obligatoria fundamentación de la sentencia, forma parte del debido proceso”67. En
consecuencia, es de gran importancia en materia de apelación y casación. En tercer lugar, la
fundamentación del fallo brinda al proceso credibilidad y a las partes cierta confianza. Permite
aproximarnos, a su vez, a lo que entendemos como una sentencia justa. A pesar de todo, es sumamente
interesante detenerse en la lectura detallada de las normas que supuestamente consagran en nuestro
país el sistema de libre convicción. Según vimos, derivan todas ellas del campo penal, donde los jueces
no están obligados a motivar su veredicto desde el punto de vista de la prueba. Sin embargo, algunas de
estas normas anteriormente citadas no respetan la característica esencial de un sistema de libre
convicción: la no fundamentación del fallo. El artículo 9 de la ley nº 14.095 relativo al delito de usura
señala que: “En los juicios que se sigan por el delito de usura, los jueces, al pronunciar su fallo, tendrán
libertad para apreciar la prueba con arreglo a la convicción moral que se formen al respecto, debiendo
fundamentar en el fallo las razones que han formado su convicción moral” (el destacado es nuestro).
Asimismo, el artículo 6 del decreto-ley nº 14.319 referido a delitos de juego de carreras de caballos o
quiniela dispone que: “En los juicios que se sigan por los delitos previstos en los artículos anteriores, los
jueces, al pronunciar su fallo, tendrán libertad para apreciar la prueba con arreglo a la convicción que se
formen al respecto, debiendo fundamentar en la sentencia las razones que han formado esa convicción”
(el destacado es nuestro). Ambas disposiciones incurren en una gran contradicción al consagrar, por un
lado, un sistema de libre convicción en el que el juez al momento de valorar la prueba goce de entera
libertad, y por otro, acto seguido, le imponen el deber de fundamentar en la decisión judicial las razones
que formaron esa convicción. Por lo cual, en última instancia, estas normas terminan consagrando la
regla de la sana crítica, más que un sistema de libre convicción. Sin embargo, no todas las normas que
exceptúan la regla general de la sana crítica incurren en esta contradicción. Algunas de ellas si se ajustan
al sistema de la libre convicción: El artículo 8 de la ley nº 8.080 establece que en materia de delito de
proxenetismo “Regirán para dichos juicios las disposiciones del Código de Instrucción Criminal y leyes
complementarias, pero los Jueces, al pronunciar su fallo lo harán con libertad absoluta para apreciar a
prueba con arreglo a la convicción moral que se formen al respecto” (el destacado es nuestro). Y
también, cuando se trata de un proceso contra autores o coautores por delitos de homicidio intencional
consumados en el marco de la ley de amnistía, el artículo 9 inciso 2 de la ley nº 15.737 señala que: “Los
Tribunales de Apelaciones podrán valorar libremente las pruebas resultantes de la instrucción sumarial y
dictarán sentencia en mérito a su libre convicción, previa citación al imputado en calidad de medida
para mejor proveer” (el destacado es nuestro). En ninguna de estas disposiciones, se impone al juez la
obligación de fundar el fallo. No obstante opinar que son inconstitucionales por las razones antes
analizadas, cumplen con el criterio esencial del sistema de libre convicción. La última duda que se nos
plantea es la siguiente: ¿a qué se debe esta disparidad de criterios de redacción?, ¿será simplemente
una cuestión de técnica legislativa?, ¿derivará de épocas de sanción distintas? En un primer momento,
se podría considerar que se debe a explicaciones históricas ya que si se comparan los años de
aprobación de las cuatro leyes hay una clara diferencia entre la ley 8.080 sancionada en el año 1927 y las
otras que son posteriores (décadas de los 70 y 80).

Sin embargo las leyes 14.095 (1972) y 14.319 (1974), que imponen la obligación de fundamentar el fallo,
no difieren en muchos años respecto de la ley 15.737 (1985), la cual no menciona esta obligación. En
suma, hipótesis, deben existir muchas más, la solución correcta no la hemos encontrado, por lo que
queda planteada esta cuestión a consideración del lector.

Valor de las convenciones sobre la valoración de la prueba ¿Pueden las partes regular mediante
acuerdo entre ellas el modo de valorar la prueba o el valor a darle a la prueba en un proceso,
apartándose de los parámetros y principios fijados por la ley? La primera y fundamental razón por la
cual las partes no pueden acordar reglas diversas a las establecidas en el C.G.P es que estas normas
procesales son de orden público, por lo cual no pueden ser modificadas por acuerdo de voluntades. Así,
el artículo 140 del C.G.P (que establece como regla general la sana crítica y las excepciones de prueba
legal o libre convicción establecidas en la ley), en ningún momento hace uso de la clásica frase “salvo
pacto en contrario”, expresión que habilitaría a los interesados principales regular la valoración de la
prueba a su entender. Otras razones a considerar son el estado de confusión que podría generar, la
eventual negativa del juez a valorar de esa manera por colidir con su experiencia, lógica y razón, la
eventual posibilidad de que el acuerdo contraríe otras normas procesales o inclusive constitucionales.
Podría, a su vez, prestarse a maniobras fraudulentas o interferir con la función pública de la justicia

Las reglas de la carga de la prueba: constituyen un conjunto de reglas dirigidas al tribunal


para resolver sobre las afirmaciones respecto a la existencias de hechos que se encuentran en
el objeto de la prueba, las que operaran en aquellos casos en los que, luego de producidos
todos los medios de prueba y valoradas sus resultancias y las eventuales presunciones
judiciales que pudieren construirse, el tribunal no haya podido arribar a una suficiente
convicción respecto a la veracidad o a la falsedad de las afirmaciones sobre la existencia de los
hechos.
Una posible regla: aun cuando no este sufrientemente acreditada la afirmación de la
inexistencia de un hecho, la misma se deberá tener por cierta si no está
sufrientemente acreditada su existencia: la primera regla que aparece como lógica para
resolver el dilema planteado al tribunal por la duda podría ser la que indicara que todo hecho
cuya existencia no se encuentre suficientemente acreditada deberá ser tenido por inexistente.
Sin embargo, expresada tan sencillamente esta regla no es aceptable porque todo hecho puede
ser expuesto por los interesados en sentido positivo o negativo, y esa posibilidad de expresarse
en una u otra forma cuando se afirma algo acerca de la existencia de un hecho no puede ser la
que determine que el tribunal lo tenga por existente o inexistente.
-una segunda regla aun cuando las afirmaciones sobre la existencia de
determinados hechos no estén suficientemente acreditadas, en ciertos casos ello no
debe perjudicar a quien la realizó. Artículo 139.1, si el tribunal duda de la afirmación de
existencia de un hecho constitutivo de la pretensión deberá tenerlo por inexistente y no hacer
lugar a la requisitoria, aunque también tenga dudas respecto a la afirmación de la existencia de
hechos modificativos, impeditivos o extintivos del hecho constitutivo de la pretensión. Si el
tribunal tiene suficiente convicción de la existencia del hecho constitutivo pero duda de la
afirmación de la existencia de hechos modificativos, impeditivos o extintivos deberá tenerlos por
inexistentes y hacer lugar a la requisitoria.

La teoría de las cargas probatorias dinámicas contraria a nuestra legislación positiva. Bajo
pena de nulidad de su sentencia el tribunal tiene que explicitar en las resultancias de que
medios de prueba y de que presunciones judiciales se funda para fallar, incluyéndose el
fundamento del descarte de las resultancias de otros posibles medios de prueba y de otras
eventuales presunciones judiciales que llevarían a una conclusión contraria. Solo ella, la prueba,
permite el control de las decisiones permitiendo detectar los posibles excesos y arbitrariedades.

Por ejemplo, en un proceso seguido contra un medico por una persona a la que le realizo una
intervención quirúrgica y que le dejo graves secuelas imputándosele responsabilidad al médico
por estas últimas, en el caso de que al final del proceso el tribunal tenga dudas sobre si existió
o no responsabilidad del médico conforme a las reglas de la carga de la prueba que establece el
artículo 139 del cgp. Si en cambio en nuestro país rigiera esta teoría, ante la duda al momento
de sentenciar y entendiendo que el medico demandado se encontraba en mejor posición para
probar su falta de responsabilidad que el actor para probar la responsabilidad del médico, el
tribunal podría dejar de aplicar lo que establece el artículo 139, y declarar que en merito a lo
que postula la teoría de las cargas probatorias dinámicas debe entenderse que no era el actor
quien tenía en ese caso la carga de probar la responsabilidad del demandado, sino que era el
demandado quien debía probar su falta de responsabilidad y que no existiendo suficiente
prueba de esto último corresponde condenar al demandado. En otras palabras, por una
decisión del tribunal adoptada al final del proceso al sentenciar que le impediría aplicar lo
dispuesto sobre cargas probatorias por el artículo 139.1, conforme a esta teoría se estaría
estableciendo por el tribunal, y sin que una ley la haya establecido una presunción simple a
favor de aquella de las partes que el mismo tribunal entienda que se encontraba de hecho en
mejor posición para proponer medios de prueba. En efecto, atender a esta supuesta regla de
las cargas probatorias dinámicas, que deja en manos del tribunal decidir, en cada caso concreto
y recién al momento de sentenciar, cuales son en caso de duda sobre su veracidad las
afirmaciones de las partes que se tendrán por ciertas, significa dejar de lado el texto expreso de
la ley, articulo 139.1.

Efectivamente este artículo establece aunque lo haga dirigiéndose a las partes, que en caso de
quedar una duda en el tribunal luego efectuada la valoración de las resultancias de los medios
de prueba y de las presunciones judiciales, el mismo deberá tener por ciertas o por no ciertas a
las afirmaciones sobre la existencia de los hechos atendiendo a si los mismos son constitutivos
de la pretensión o si son modificativos, impeditivos o extintivos de la misma. Se ha alegado que
tal regla se podría deducir de los principios de buena fe, lealtad procesal, consagradas en el
artículo 5 del cgp. En nuestro sistema no puede derivarse de estos principios la existencia de
una regla conforme a la cual las partes tienen la carga o el deber de colaborar en el aporte de
medios probatorios, regla que si existiera y no fuera respetada al aportar medios probatorios,
en el supuesto de duda sobre la existencia de un hecho impondría al tribunal la necesidad de
resolver en contra de quien la violo.

Fundamentación en las sentencias de la valoración de las resultancias de los medios


de prueba y de las presunciones judiciales, y de la aplicación de las presunciones
legales simples y de las reglas de la carga de la prueba: articulo 140; 197.en definitiva
so pena de nulidad de su sentencia el tribunal tiene que explicitar en las resultancias en que
medios de prueba y en que presunciones judiciales se funda para fallar, incluyéndose en ello el
deber de fundar él porque del descarte de las resultancias de otros posibles medios de prueba y
de otras eventuales presunciones judiciales que llevarían a una conclusión contraria.
Naturalmente, conforme al principio del debido proceso al que alude explícitamente el artículo
14, es claro que si el tribunal aplica presunciones legales simples o las reglas de la prueba
también debe necesariamente explicitar porque y como lo ha hecho.

La motivación del fallo en cuanto a la prueba cumple entonces un rol relevante en materia de
garantías, desde que solo ella permite el control de las decisiones, permitiendo detectar los
posibles excesos y arbitrariedades. Solamente será a través de ello que en materia de prueba
se podrá determinar si la sentencia ha apreciado correctamente el cumulo probatorio del caso,
de conformidad con las reglas de valoración de la prueba, y en su caso de las presunciones
legales simples y de las reglas de la cara de la prueba. Y esta motivación de la sentencia
referida a la prueba adquiere aun mayor trascendencia cuando el fallo se funda en
presunciones judiciales.

La carga de la prueba: 2 maneras

Es determinar ciertas reglas sobre quién tiene que probar cierto hecho en el proceso. Implica
que existen reglas sobre quién está grabado con la carga de probar un hecho.

1) Implica una regla para el tribunal, donde me dice al tribunal como tiene que fallar cuando no
está convencido con la valoración de la prueba que haga. Si llega a una conclusión y no duda
cuando llega al final no importa quién tenía que probar tal cosa porque ya tiene certeza de la
existencia o inexistencia de los hechos pero si no pasa esto hay reglas de mi carga de mi
prueba que establecen que debe hacer.

Por lo que las reglas de la carga de la prueba deben ser vistas como regla que le establece al
tribunal que hacer cuando DUDE. Pero al convertirse en una regla también incide en las partes
como regla ya que las partes sabrán que deben probar porque si duda el tribunal sabrán las
consecuencias que tendrán. Esto último importante, ya que es regla para en tribunal y para las
partes.
En la mayoría de los sistemas existen estas reglas ya que dan seguridad y certeza tanto para el
tribunal así como a las partes. (Acota la discrecionalidad del tribunal y establece que y como
debe de probar las partes para que el tribunal no dude).

Teoría de Las cargas probatorias dinámicas: más allá de que existen reglas preestablecidas
sobre quién tiene que probar ciertos hechos el juez puede decidir que esa carga de la prueba se
modificó porque una de las partes estaba en mejores condiciones para probar y no porque la
ley lo estableció.

Primero daremos lo de abajo:

Que dice la ley?

Art 139 cgp: ej.: Yo reclamó un préstamo a Micaela, lo que tengo que probar es que existe el
contrato de préstamo y Micaela debe de probar los hechos modificativos, impeditivos o
extintivos (Que ya pagó, o el contrato era nulo, etc.).

Schiovenda clasificación:

Constitutivo: es aquel que constituye una situación jurídica sustantiva (préstamo)

Extintivo: Nació la situación jurídica sustantiva invocada pero se extinguió.

Impeditivo: Es un hecho que impidió que naciera la situación jurídica sustantiva a la que nos
referíamos o también lo puede ser aquel que impidió que el hecho constitutivo desplegará todos
sus efectos.

Barrios cuando habla de este último dice que consiste en la falta de un hecho concurrente y
estos últimos son circunstancias..." preguntar
Importante: Esto se aplica de regla salvo que la ley invierta la carga de la prueba por la ley.

Volviendo a la teoría de las cargas probatoria dinámicas: muchos dicen que surgió en la
jurisprudencia Argentina pero no surgió de ahí, si no que surgió en Inglaterra y la desarrollo
Bentham.

Caso que hizo surgirle fue un caso de una mutualista donde una paciente muere.

Hay casos donde el tribunal puede hacer que la carga de la prueba se invierta y pase del uno al
otro y lo dictamina el tribunal al dictar sentencia. (Cambiando las reglas de la carga de la
prueba y decidir quién tenía que probar en el caso concreto).

En nuestro derecho primero está teoría no se siguió mucho pero empezó a tomar seguidores
desde la doctrina y en jurisprudencia se empezó aplicar en temas de interés social como familia
y laboral y por último término por expandirse por completo.

En que se basa la doctrina para apoyarla?

1) ese 139.2: Lo que dice es que si bien hay ciertas reglas el tribunal puede llegado el caso
según la sana crítica analizar las deficiencias de la carga de la prueba. Habilitando argumentar
que el juez no siempre tiene que estar atado a las reglas de la sana crítica.

2) Deber de colaboración: Este deber de colaboración hace que dentro del proceso tuviera que
tener una actitud de colaboración con el tribunal y con la contra parte.

Reflejándose en aspectos como

1-Aportación al proceso toda la prueba que tengo (barrios dice que la carga se convierte en
deber no está de acuerdo).
Esto fue antes de la modificación de la 19.090, pero después de esta se aplica el deber de
colaboración con carácter general con el art 5 pero este artículo 5 remite al 142 y este no habla
de la producción de los medios de prueba por lo que si bien algunos han dicho de que quedo
claro que el deber de colaboración es solo del de producción y no colaboración de la prueba.

Fundamento en contra de la teoría de la carga probatoria dinámica:

1- Si yo cambio las reglas de la carga de la prueba que existen al momento de la sentencia le


quite las garantías a la parte a la que le cambie las reglas del juego.

2-El 139.2 en realidad habla de iniciativa probatoria y la valoración es previa a la carga


probatoria.

3- El deber de colaboración es únicamente sobre la producción de la prueba pero no ben la


aportación de la prueba.

4- Si creo que mi parte tiene alguna prueba lo íntimo a que lo pruebe y si no lo hace se tomará
por verdad (no se necesita la teoría de las cargas probatorias dinámicas).

Conclusión de estos: no hay fundamento legal y quita garantías a las partes del proceso.

Si bien se suele hacer la conexión entre los que aprueban la teoría con los activistas dentro de
las corrientes procesales (rol más activo del juez) y a los garantistas (rol más pasiva del juez):
la realidad es que una cosa no implica una cosa, una es que el juez no tenga iniciativa
probatoria y otra si se puede aplicar la teoría o no.

Taruffo dice: Entiende que el juez debe tener un rol activo y que el postular un rol pasivo es
condenarlo a sentenciar en contra de la verdad. Y vincula el concepto de sentencia fundada con
el concepto de verdad.
Prueba
por
interro
gatori
Confesión: no es un medio de prueba. Es el resultado de la declaración.

Interrogatorio libre (informal para Tarigo=

Absolución de posiciones sumamente formal

O prueba por posiciones

Interrogatorio libre:

-con previa citación (148.2) requiere la elaboración previa de ciertas preguntas.

-sin previa citación: la iniciativa y el procedimiento será distinto.

Declaración de parte: es un procedimiento por el cual a propuesta de la contraparte o del


tribunal en audiencia, el tribunal interroga al interesado principal para obtener una declaración
de conocimiento sobre la existencia o inexistencia de hechos que integran el objeto de la
prueba. La fuente es el interesado principal y sus declaraciones, el medio es ejemplo:
interrogatorio.

Es un medio de prueba:

 indirecto o mediato
 histórico
 personal
1. Directo: el tribunal en contacto directamente con el hecho a probar.
Indirecto no entra el tribunal en contacto directamente con el hecho a probar
2. Histórico ≠ críticos o lógicos
3. Personal ≠ real: la real por ejemplo prueba testimonial.
Regulación: 148 a 153.

2 modalidades el interrogatorio libre: con previa citación, implica un sobre de preguntas. Y sin
previa citación.

¿Quién tiene la iniciativa? Articulo 148.1

-Si es con previa citación no corresponde iniciativa del tribunal

-Si es sin previa autorización, cualquier interesado con un interés diverso de la persona que va
a declarar, de oficio el tribunal.

No puede proponerse la propia declaración. El asesor letrado no puede interrogar al litigante, si


puede formular preguntas aclaratorias.

¿Cuándo se propone? Antes de la ley 19.090 en cualquier momento, después de esta si es con
previa citación (148.2) los mismos de carácter general. Demanda y contestación o cuando toma
otras actitudes que prevé el código. El pliego con las preguntas se puede agregar después
hasta la audiencia artículo 149.3. Preliminar ver 150.

Si es sin previa citación además de las reglas generales se puede proponer en cualquier
audiencia parte final del 148.2 y 149.2.

¿Cómo se produce?

Admisión: ver reglas de admisión

 Articulo 151.1 personalmente, no a través de representantes.


 Articulo 151.3 si el hecho fue realizada por el apoderado, ya no requiere que sea
personalmente.
 Articulo 152 parte que vive en el extranjero o a más de 100 km tribunal comisionado.
Ella no impide la producción personalmente.
 151.2 puede interrogar a menores púberes en presencia de sus representantes legales.
¿Qué pasa con las personas jurídicas? Declara una persona física. Artículo 151.4, se designa a
una persona física que integra la persona jurídica que conoce los hechos controvertidos. La
persona jurídica designa a la persona física, porque es la que sobe quien conoce o no los
hechos. Para evitar que no cite al que verdaderamente conoce, se prevé. Se cita al
representante estatutario, lo hace como testigo, ya no como declaración de parte.

También analizara la pertinencia, conducencia, etc. No solo la admisibilidad en sentido estricto.

Que no se pueda pedir el interrogatorio, en ciertos casos, no quiere decir que no sirva aunque
valorada de manera diferente. No basta como prueba pero va acompañada de otros medios,
puede llevar a la convicción del tribunal.es una distinción que hace Abal.

Artículo 149, es el tribunal el que hace el interrogatorio. Muchas veces se dice que ello puede
afectar la imparcialidad. Ejemplo, en el cammon low, el juez no hace preguntas ni a los testigos
ni partes. Pero cuando el juez hace las preguntas, debe analizar el expediente antes. Las
preguntas tienen que versar sobre el objeto de la prueba.

Luego las partes pueden interrogarse libremente a través de sus abogados. Abal aun cuando el
acusado no sea representante, puede actuar por la parte, realizando preguntas. Ver artículo
161, control que permite el rechazo de ciertas preguntas.

149.3, parte final.

Cuando se cita formalmente a declarar.

149.4 no comparecencia.

Confesión, artículo 153. Puede abstenerse a través de diferentes actos. Artículos 153.1: admite
veracidad de un hecho personal o de su conocimiento, desfavorable a su interés y favorable a la
contraparte.
Artículo 153.2, cuando se exige otro medio de prueba o se trata de derechos indisponibles, la
confesión cesa de hacer fe cuando hubo error, violencia o dolo.

153.3: confesión ficta, prevista en 149.4, y 150.2.

Con previa citación y no comparecencia o comparecencia.

Negativa a contestar respuestas. Evasivas o inconducentes sin causa justificado.

149.4 + 153.3: interpretación conjunta.

Cuando es con ovado a declarar o comparece, pero se niega etc.: surge presunción relativa en
su contra. Es presunción puede ser contradictorio por el resto de la prueba en autos. De lo
contrario no sería lógico porque podrían existir muchas contradicciones. En su contra seria caen
si hay otras pruebas que la contradigan, puede surgir de otra manera que ello no es verídico.

CONFESIÓN REAL, no ficta Si es previamente citado y concurre respondiendo sin evasivas si


declara lo mismo que dijo en la declaración o contestación, no tiene valorar probatorio. Si existe
confesión admite hechos que sin contrarios a su interés, ¿Qué valor tiene? Art. 153.2 “hace
prueba” se relaciona con la valoración de la prueba.

Extremo 1: muchas veces la ley es la que dice qué valor tiene determinada prueba, de
antemano. Prueba tasada o tarifada.

Extremo 2: de libre convicción, máximo discrecional

Posición intermedio: sistema de sana critica, es la regla en nuestro derecho. Vincula reglas de la
lógica con la experiencia del tribunal. No fija valor, pero no le da discrecionalidad, tiene que
valorar racionalmente.

La confesión tiene valor de prueba tasada? Que rige por el sistema de la sana crítica? En
realidad, rige la sana critica una parte de la doctrina, porque es la regla y la ley no establece
excepción expresa. Otros entienden que es prueba tasada, por la redacción del artículo 153. Se
basan en que por algo hay una confesión ficta, en la que se tiene que mirar el resto de la
prueba y si la contradicen caen. Entonces si no fuera la confesión ficta una prueba tasada, no
tendría sentido la distinción. Abal toma esta posición.

¿Qué pasa cuando un sujeto no es citado, pero concurre y declara con evasivas o se niega a
responder? Igual importa tradición ficta.

Absolución de posiciones: sumamente frontal. Este determinado de antemano, preguntas en


sobre cerrado. La redacción de esas preguntas está hecha en forma asertiva, son afirmaciones.
Ejemplo, diga cómo es cierto que usted cruzo en roja. El sujeto responderá sí o no. Lo puede
pedir la contraparte pero no el tribunal (no iniciativa de oficio, de lo contrario perdería la
imparcialidad). Puede agregarse hasta la audiencia preliminar.

Valor probatorio: mismas reglas analizadas:

- Confesión ficta
- Declara a favor: no tiene valor probatorio
- Confesión: declara en contra de su interés. ¿prueba tasada o sana crítica?

RESUMEN ABAL:

Consiste en un procedimiento por el cual, a propuesta de su contraparte o de oficio, el tribunal


interroga en audiencia a un interesado principal, a fin de obtener del mismo una declaración de
conocimiento sobre la existencia o inexistencia de hechos que integran el objeto de la prueba.
Se trata en consecuencia de un procedimiento en el cual la fuente de prueba es la declaración
de un interesado principal. Y ese procedimiento se concentra en un interrogatorio dirigido a
obtener una declaración de conocimiento del interesado principal, se suele decir de parte pero
como fácilmente se advertirá esta expresión no incluye a los gestores del proceso voluntario
que aunque no sea habitual también puede ser interrogados por el tribunal, de donde aparece
como técnicamente más acertado referirse a interesado principal que solamente a parte, desde
que con ello se abarca a ambas clases de sujeto.

Artículo 148.1.

Para que la declaración del interesado principal sea fuente de prueba debe ser realizada a
propuesta de su contraparte o un litisconsorte voluntario, tercerista, Litis concerté necesario; si
se trata de una declaración libre sin previa citación de oficio por el tribunal o del ministerio
público y además debe ser producida en audiencia procesal. No está comprendido en este
medio de prueba el interrogatorio a interesado principal realizado extrajudicialmente ante un
escribano que labra un acta que luego es agregada al expediente ya que se estaría ante un
medio de prueba documental (instrumental).

Aun cuando el hecho no fuere susceptible de ser probado solo por confesión o refiera a
derechos indisponibles, la declaración del interesado principal igualmente puede ser tomada en
cuenta conforme a las reglas de la sana critica para formar la convicción del tribunal. La
declaración del interesado principal no será en este caso prueba suficiente o plena pero
coadyuvará a formar esa prueba suficiente.

De acuerdo a la clasificación de los medios de prueba, el interrogatorio del interesado principal


debe ser clasificado como un medio de prueba indirecto, histórico y personal.

Concepto del medio de prueba por interrogatorio libre del interesado principal: es
una de las dos modalidades del interrogatorio de interesado principal que se están
considerando se concreta a través de un interrogatorio libre que se realiza al mismo, esto es,
por medio de un interrogatorio al interesado principal concretado a través de preguntas sobre
los hechos que integran el objeto de la prueba como las que podrían ser formuladas a cualquier
testigo.

El interrogatorio libre puede ser a su vez con previa citación o sin previa citación. Cuando
se trata de un interrogatorio libre con previa citación, articulo 148.2, y conforme al artículo
149.3 el mismo debe realizarse con indicación de las preguntas respectivas en sobre abierto o
cerrado, y en tal caso el interesado principal debe ser convocado a la audiencia con indicación
de que se le cite formalmente a declarar, implicando ello que se hace bajo el apercibimiento de
que su no comparecencia a la audiencia de declaración, conlleva a lo dispuesto en el artículo
149.4. Mientras que tratándose del interrogatorio libre sin previa citación el mismo se
concentrara sin necesidad de indicación de cuáles serán las preguntas a formular, y podrá
solicitarse en el curso de cualquier audiencia, de oficio o a solicitud de la parte contraria, sin
necesidad de previa citación, articulo 149.2.

Proposición del medio de prueba por interrogatorio libre del interesado principal:

Iniciativa para producir el medio de prueba interrogatorio libre del interesado


principal:
1. la iniciativa para producir la variedad del interrogatorio libre de un interesado principal
denominada con previa citación la tiene cualquier interesado principal con interés distinto de
aquel cuya declaración se solicita, incluyéndose naturalmente a los terceristas. Las preguntas
que según indica la disposición está habilitado el abogado a formular a su asistido serán
solamente aquellas verdaderamente aclaratorias de lo que el declarante expreso, y no otras
preguntas ni preguntas complementarias.

2. supuesto del interrogatorio libre de un interesado principal denominado sin previa citación,
corresponde señalar que la iniciativa la tendrá no solo cualquier litigante con interés distinto de
aquel que lo solicita, sino también el propio tribunal. Articulo 148.1; 149.2 y 24.5.

Oportunidad para proponer el medio de prueba por interrogatorio libre de


interesado principal:

-Como un requisito procesal formal de la proposición del interrogatorio libre con previa citación,
el artículo 148.2 del código en su nueva redacción establece que el mismo solo puede
solicitarse en las oportunidades legamente previstas para la solicitud de producción de cualquier
medio de prueba. Esto significa, que en el interrogatorio libre con previa citación se puede
solicitar por lo menos, como diligencia preparatoria y en demanda y contestación además de en
aquellas otras oportunidades previstas a texto expreso.

Las mismas partes tienen la posibilidad de proponer este medio de prueba como superviniente,
articulo 118.3 por ejemplo quizás cuando durante el proceso un menor adquiere la calidad de
púber que inicialmente no la tenía.

De acuerdo al artículo 149.3 el interrogatorio libre con previa citación el sobre abierto o cerrado
con las preguntas a formular al interesado principal no tiene por qué ser presentando al
momento de ofrecer la prueba, sino que podría ser presentado hasta en el momento inmediato
posterior a la declaración del objeto del proceso y del objeto de la prueba que tiene lugar
durante la audiencia preliminar.

-tratándose del interrogatorio sin precia citación el mismo puede ser propuesto en las mismas
oportunidades que el interrogatorio con previa citación, pero además en el curso de cualquier
audiencia (149.2), lo cual supuse que el interesado principal cuya declaración se solicita o en
este caso se dispone de oficio, se encuentre presente en dicha audiencia. Sin perjuicio a lo
conforme por el numeral 5 del artículo 24.

Admisión del medio de prueba por interrogatorio libre del interesado principal:

Requisito procesal de fundabilidad: el tribunal debe controlar si la proposición de este medio de


prueba cumple con el requisito procesal de fundabilidad, y la ausencia de manifiestas
impertinencia, inconducencia o innecesaridad. Dicho control debe realizarse por el tribunal no
solamente al disponer si se va a producir este medio de prueba sino también durante el curso
del mismo, en tanto sobre cada pregunta que se formula todo ello debe ser controlado,
quedando sujeto lo que resuelva ese tribunal al contralor y eventuales recursos de los propios
interesados principales. En particular en cuanto a la admisibilidad de este medio de prueba
debe tenerse presente que quien se pretende que declare debe ser un interesado principal, y
asimismo quien declare no solo debe ser una persona con capacidad para ser interesado
principal y con capacidad procesal para realizar los actos correspondientes al mismo, sino que
en principio la única persona legitimada procesalmente para prestar la declaración a que refiere
este medio de prueba será ese propio interesado principal , exigiéndose por la ley que la
declaración sea hecha por la parte personalmente, articulo 151, de donde la única legitimación
procesal admisible para declarar sea por identidad.

No es suficiente con tener legitimación procesal para poder realizar un acto procesal,
necesitándose también a tal efecto poseer capacidad procesal. Las reglas de la capacidad
procesal naturalmente que también se aplican a este medio de prueba aunque no haya
previsión expresa en las disposiciones que lo regulan la capacidad procesal requerirá que el
interesado principal sea persona física, que haya cumplido 18 años de edad, que no haya sido
judicialmente declarado incapaz al momento de realizar el acto y que no lo sea notoriamente en
el momento de realizarlo. Si este carece de capacidad procesal no es admisible emplear este
medio de prueba y si tenía esa capacidad procesal cuando se admitió el medio de prueba pero
la perdió al momento del interrogatorio, el mismo debe ser dejado sin efecto por el tribunal. En
otro sentido, atendiendo al supuesto de falta de capacidad procesal del interesado principal por
tratarse de una persona jurídica, el artículo 151.4 prevé que en tal caso también es admisible
emplear este medio de prueba, pero al efecto de prestar la declaración.

Dicho control de admisibilidad debe ser de acuerdo a lo que dispone el artículo 144. El control
de la fundabilidad de la producción de un interrogatorio libre de interesado principal que el
mismo también deberá de comprender, la inexistencia de manifiesta impertinencia, de
manifiesta inconducencia y de manifiesta innecesaridad.

Producción del medio de prueba por interrogatorio libre del interesado principal:

1. presentado el declarante en la audiencia, según el artículo 149.1 el interrogatorio debe


realizarse por el tribunal y una vez terminado el mismo las partes, por intermedio de sus
abogados, podrán interrogarse libremente pero sujetas a la dirección del tribunal, conforme con
lo dispuesto en el 161.3. La ley establece que el interrogatorio debe realizarlo en principio por el
propio tribunal. El declarante siempre debe responder en forma personal, no siendo admisible
que en ese acto sea asistido por su abogado, ni que pueda consultar a alguien, incluido ese
abogado , ni tampoco leer notas ni apunes, físicos o electrónicos. Y como dice la disposición,
culminada la fase inicial las partes podrían interrogarse libremente, de donde debe entenderse
especialmente a la luz de la parte final del artículo 148.1, que la norma solo autoriza a que se
interrogue al declarante por su contraparte y nunca a que se le interrogue por su propio
abogado. A la declaración del interesado principal también le es de aplicable la previsión
general del artículo 65. Los sordomudos que no puedan darse a entender por escrito pero si por
lengua de señas son capaces, debiendo en tal caso designarse para su declaración a un
intérprete de lengua de señas, son capaces debiendo en tal caso designarse para su declaración
a un intérprete de lengua de señas. Si se tratara de un sordo mudo que se pueda dar a
entender por escrito las preguntas deberán serle formuladas en la audiencia por escrito, y
respondidas por el interesado principal de la misma forma.

Ya sea por aplicación de las reglas generales al respecto o inclusive por integración analógica
con la regla establecida para la prueba testimonial en el artículo 156.2, el interesado principal
puede rehusarse a contestar preguntas que violen su deber o facultad de reserva cuando esta
amprado por el secreto profesional o por disposición de la ley deba guardar secreto, no
pudiendo el tribunal relevarlo legítimamente de dicho deber.

2. artículo 152, establece que cuando el interesado principal se domicilia a más de cien
kilómetros de la sede del tribunal, o en el extranjero, el interrogatorio se deberá realizar por
medio del tribunal comisionado.

3. en cuanto a la documentación de esta declaración, artículos 102, 103 y 343.5 referidos a las
audiencias.

4. respecto a la retractación o revocación de la confesión, donde Tarigo la refiere como aquella


irrevocabilidad de la confesión, el cgp eliminó esta expresión. Guasp refiere a que hablar de
irrevocabilidad de la confesión significaba utilizar una terminología equivocada, basada en la
creencia errónea de que la confesión consiste, no en una declaración de conocimiento, sino en
una declaración de voluntad. La confesión para Abal tiene un valor tasado por ley y no se debe
valorar según las reglas de la sana crítica, no se priva de valor a esa confesión por su eventual
retractación o revocación. No obstante, una nueva declaración en la que el declarante se
desdice de lo antes expresado es admisible y valorable para destruir la fuerza convicta de la
confesión siempre y solamente cuando la primera constare haber sido determinada por error,
violencia o dolo (153.2), coincidiendo esta regla con la que con alcance general ya indica el
artículo 62.

Valoración de las resultancias del medio de prueba por interrogatorio libre del
interesado principal: tratándose del interrogatorio libre con previa citación debe
considerarse el supuesto en el que el citado concurra y responda sin respuestas evasivas o
inconducentes (art. 149.4), el tribunal debe tomar en cuenta las declaraciones de conocimiento
sobre los hechos objeto de la prueba que sean opuestas al interés de ese declarante, esto es,
aquellas que contradicen lo que antes hubiera alegado sobre la existencia o inexistencia de esos
mismos hechos, no pudiéndose nunca tomar en cuenta como prueba las declaraciones que el
mismo declarante formule apoyando lo que antes hubiere alegado. Nunca puede tomarse a la
confesión como medio de prueba en sí misma, sino que es una declaración de conocimiento
sobre hechos realizada por un interesado principal contra su propio interés, la que puede ser
lograda en el proceso o introducidas en el mismo por diversos medios de prueba.

El problema que se plantea en particular con el articulo 153 refiere a si el valor de las
resultancias de este medio de prueba consistentes en una declaración del interesado principal
contra su propio interés, se encuentran legalmente tasadas, o si se trata de resultancias que
deben ser valoradas por el tribunal conforme a las reglas de la sana critica. De ser estas
resultancias cuya valoración esta tasada legalmente, queda excluida toda posibilidad de que
puedan tomarse en cuenta para determinar la existencia del hecho las resultancias de otros
medios de prueba producidos en el proceso o incluso presunciones judiciales.

Tarigo, entre otros, establece que en nuestro derecho la confesión ya no sería más una
resultancia probatoria legalmente tasada, y que ella debería valorarse conforme a las reglas de
la sana critica.

Por otro lado, VESCOVI por ejemplo, entienden que en interpretación que sigue ABAL también,
aun aceptando que quizás hubiera sido más adecuado que la legislación incluyera a las
resultancias de estos medios de prueba entre las valorables conforme a la sana critica, de
acuerdo al artículo 153.2, la confesión que resulte de este medio de prueba tiene todavía valor
tasado por la ley (153.2), y por ende hace plena prueba no pudiendo el tribunal valorarla de
forma distinta.

-circunstancia de que la disposición señalada se exprese que la confesión hace prueba y luego
que hace fe.

-cuando se trata de confesión ficta “153.3, que una circunstancia que hace nacer una
presunción legal simple en contra del llamado a declarar, se indica que ella también hace
prueba pero aclarándose en su caso que ello sucederá salvo que pudiera resultar algo diferente,
de la valoración de las resultancias de otros medios de prueba, lo cual manifestadamenté indica
el legislador quiere marcar una diferencia entre esta confesión que llama ficta y la confesión
normal o real, diferencia que solo se explica si se concluye que para el legislador a diferencia de
lo que sucede cuando la confesión es ficta, cuando la confesión es normal o real ella no pierde
eficacia por lo que pueda resultar de la producción de otros medios de prueba, es decir se trata
de la resultancia de un medio de prueba que tiene un valor tasado por ley: plena prueba.

-por cuando carecería totalmente de sentido que el legislador indique que la única posibilidad
de que se pueda destruir el valor de una confesión es cuando conste que realizada por error,
violencia o dolo 153.2 desde que si las resultancias de estos medios de pruebas se debieran
valorar conforme a la sana critica no debería existir ningún impedimento para admitir una
retractación por otras razones cuando conforme a la sana critica ellas resultaren aceptables.

Resulta naturalmente admisible sostener que el sistema de tasa legal que nuestro derecho
establece para valorar las resultancias de las declaración de interesado principal es
inconveniente, y que debería quizás sustituirse por un sistema de valoración conforme a la sana
critica. Pero también existe una tasa legal que atribuye el valor de plena prueba a la
denominada confesión. Y los tribunales no pueden ignorarlo ni dejarlo de lado por considerar
algunos de sus integrantes que sería más justo algo diferente de lo que hasta ahora ha
aprobado el parlamento. La declaración que encierra una confesión normal o real deberá
entenderse y valorarse como plena prueba. Todo ello claro esta salvo que se tratare de hecho
respecto de los cuales la ley exige otro medio de prueba por ejemplo la escritura pública en
caso de compraventa de un inmueble o recayere en derechos indisponibles, artículos 153.2, en
cuyo caso la respuesta del declarante no podrá ser suficiente para dar por confirmada la
existencia o inexistencia del hecho. En estos casos la confesión puede ser valorada Conforme a
la regla de la sana crítica para coadyuvar con las resultancias de otros medios de prueba.

Al problema de la divisibilidad de la confesión que puede operarse a través de este medio de


prueba cuando no se trata de una confesión simple, se trata de un problema que en esta última
instancia también tiene sentido de ser planteada solamente cuando la valoración de las
resultancias de estos medios de prueba se encuentra legalmente tasada.

El supuesto de ese mismo interrogatorio libre con previa citación pero al que el
citado no concurre o al que concurre pero se niega a declarar o aun declarando
brinda respuestas evasivas o inconducentes: artículo 149.4. Se establece una presunción
legal simple en contra de dicho interesado principal, lo cual estrictamente no constituye una
regla de valoración de la prueba sino tan solo una regla que se aplicará por el tribunal cuando
concluida la valoración de las resultancias de la prueba no pueda entender que está confirmada
ni la existencia ni del o los hechos en cuestión. Esta presunción legal simple solamente nacerá,
en el caso de no concurrencia, si ella no se debe a causa justificada. Cuando se produce la
admisión tacita por no contestación de la demanda o por contestación sin pronunciarse
claramente sobre los hechos mencionados en la misma, los hechos que se deben entender
presumidos legalmente en forma simple por estas actitudes del citado a declarar son los hechos
de la demanda o contestación y que no deben entenderse incluidos los hechos que no sean
personales, ni tampoco aquellos hechos que deban considerarse absurdos, irracionales o
imposibles, artículo 138 numeral 2.

Supuesto en el que el citado que necesariamente debe estar en la audiencia


responda y lo haga sin evasivas o inconducentes, articulo 149.4.

La valoración de la declaración seguirá las mismas reglas que antes, para el supuesto de
interrogatorio con previa citación al que el citado concurre respondiendo sin evasivas. Debe
atenderse a la posibilidad de que el interesado principal que no ha sido previamente citado se
niegue a responder o que lo haga con respuestas evasivas o inconducentes. En estos casos,
según el artículo 149.4 pierde sustento lo que establece Tarigo que dice que lo único que cabría
sería una valoración de esa actitud por el tribunal conforme a las reglas de la sana critica, pero
debe entender según Abal que en estos supuestos también va a nacer la presunción legal en
contra del declarante de la que se establece.

-LA SEGUNDA DE LAS MODALIDADES DEL INTEROGATORIO DEL INTERESADO


PRINCIPAL SE CONCRETA A TRAVES DEL MEDIO DE PRUEBA LLAMADO ABSOLUCION DE
POSICIONES. EL MEDIO DE PRUEBA CONSISTE EN UN PROCEDIMIENTO POR EL CUAL A
PROPUESTA DE UNA PARTE EL TRIBUNAL INTERROGA EN AUDIENCIA A SU ONTRPARTE EN
BASE A UN CONJUNTO DE PREGUNTAS FORMULADAS EN UN PLIEGO QUE SE PRESENTA EN
UN SOBRE CERRADO YQ EU SE ABRE EN EL MOMENTO DEL INTERROGATORIO. LAS
PREGUNTAS DE DEBEN FORMULAR EN FORMA ASERTIVA, REFERIDA A CADA UNA DE ELLAS A
UN HECHO CONCRETO O ALGO INTIMAMENTE LIGADO, ARTICULO 150.3 Y SE DENOINAR
POSICIONES.

PROPOSICION DEL MEDIO DE PRUEBA POR ABSOLUCION DE POSICIONES: LA


INICIATIVA PARA PRODUCIR EL MEDIO DE PRUEBA LA TIENE LA CONTRAPARTE DEL
INTERROGADO. AL IGUAL QUE EN EL CASO DEL INTERROGATORIO CON PREVIA CITACION
QUEDA EXCLUIDA LA INICIATIVA DEL TRIBUNAL, 150.1. Y TAMBIEN QUEDA EXCLUIDA LA
INICIATIVA DE LA PROPIA PARTE DECLARANTE, Y LA POSIBILIDAD DE QUE EL PROPIO
ABOGADO DEL DECALRANTE LE FORMULE AL MISMO PREGUNTAS MEREMENTE
ACLARATORIAS, 149.1.

OPORTUNIDAD PARA PROPONER DIHCO MEDIO DE PRUEBA: ARTICULO 148.2, AL QUE


SE REMITE AL ARTICULO 150.1, LA MISMA SOLO PUEDE SOLICITARSE EN LAS
OPORTUNIDADES LEGALMENTE PREVITAS PARA EL OFRECIMIENTO DE CUALQUIER MEDIO DE
PRUEBA LO CUAL SGINIFICA QUE SE PUEDE SOLICITAR COMO DILIGENCIA PREPARATORIA,
EN DEMANDA Y CONTESTACION, ADEMAS DE EN TODAS AQUELLAS OTRAS OPORTUNIDADES
EXCEPCIONALES. DE ACUERDO AL ARTICULO 150.1 EL PLIEGO CERRADO CON LAS
PREGUNTAS A FORMULAR A LA PARTE NO TIENE PORQUE SER PRESENTADO AL MOMETNO
DE OFRECER LA PRUEBA, SINO QUE PODRIA SER PRESENTADO HASTA EL MOMETNO
INMEDIATO A AQUEL EN EL QUE DURANTE LA AUDIENCIA PRELIMINAR SE DECLAREN EL
OBJETO DEL PROCESO Y DE LA PRUEBA. Y NO EXISTE UN LIMITE NUMERICO PARA LAS
POSICIONES QUE PUEDAN FORMULARSE.

ADMISION DE ESTE MEDIO DE PRUEBA: REQUISITO DE FUNDABILIDAD: RESPECTO A


LAS PERSONAS QUE PUEDEN DECLARAR ABSOLVIENDO POSICIONES SON APLICABLES LAS
CONCLUSIONES ANTERIORES. CORRESPONDE RECORDAR QUE EN EL CASO SINGULAR DE
LOS PROCESOS ANULATORIOS DE ACTOS ADMINISTRATIVOS QUE SE TRAMITAN ANTE EL
TRIBUNAL DE LO CONTECIOSO ADMINISTRATIVO ES INADMISIBLE QUE ESTE MEDIO DE
PRUEBA SI LO QUE SE PRETENDE ES CITAR A UNA PERSONA DE DERECHO PUBLICO. EN
CUANTO AL CONTROL DE ADMISIBILIDAD ESTE MEDIO DE PRUEBA AL IGUAL QUE CUANDO
SE ANALIZA EL INTERROGATORIO LIBRE DEBE TENERSE PRESENTE LO QUE ACTUALMETNE
DISPONE EL SEGUNDO INCISO DEL ARTICULO 144.1.

PRODUCCION DEL MEDIO DE PRUEBA: EN CUANTO A LA AUDIENCIA EN LA QUE SE


PRODUCE EFECTIVAMENTE ESTE MEDIO DE PRUEBA, PRESENTANDO EL ABSOLVENTE EN
ESTA AUDIENCIA Y AUQNEUE EL ARTICULO 149.1 REFIERA SOLAMENTE AL INTERROGARIO
LAS PREGUNTAS CONTENIDAS EN EL PLIEGO DEBEN SER FORMULADAS POR EL RIBUANL.

VALORACION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA: si el citado concurre y responde sin respuesta


evasivas o respuestas inconducentes solamente se podrá tomar en cuenta por el tribunal las
declaraciones de conocimiento sobre los hechos objeto de la prueba que sean opuestas al
interés del absolvente, aquellas que contradicen lo que antes hubiera alegado sobre la
existencia o inexistencia de esos mismos hechos artículo 153.1 no pudiéndose nunca tomar en
cuenta como prueba con eficacia a las declaraciones que el mismo absolvente pueda formular
apoyando lo que antes hubiere alegado. Si el citado a absolver posiciones no concurre o se
niega a responder a las posiciones o lo hace con respuestas evasivas, conforme al artículo
150.2 se lo tendrá por confeso, y el 150.3 agrega otras disposiciones, por lo que también este
caso no se está en realidad ante una confesión sino ante una presunción legal simple.

Prueba
por
interro
gatori
Concepto: histórico, indirecto y personales.

o de
parte
Concepto de medio de prueba por interrogatorio decisorio de parte demandada bajo
juramento: concretamente a nuestro derecho, este medio de prueba consiste en un
procedimiento por el cual a propuesta de su contraparte el tribunal interroga en audiencia a una
parte de ciertos procesos contenciosos, bajo juramento de decir la verdad, acerca de si pago la
suma que le reclama el actor y respecto a la que alego una de las prescripciones cortas
previstas en los artículos 1222 a 1225 CC.

Proposición de este medio de prueba: la iniciativa para la producción de este medio de


prueba la tiene conforme al artículo 1222 del cc, la contraparte de quien en un proceso alegó la
existencia de una de las prescripciones extintivas de las obligaciones que el código civil
denomina “cortas” y que establece en esos artículos.

Oportunidad para la proposición: quizás debería regirse por lo previsto en el artículo 118.2,
las prescripciones extintivas recién ingresan en el objeto del proceso al momento de oponerse
excepciones previa, parece de toda obviedad que este medio de prueba recién puede ser
propuesto por quien alega ser acreedor al momento de contestar dichas excepciones previas.
Por analogía con la regulación del interrogatorio libre de interesado principal sin previa citación
también es admisible proponer este medio de prueba en cualquier audiencia en la que se
encuentre presente quien ha alegado la prescripción extintiva en cuestión (149.2)

Admisión del medio de prueba: requisito procesal de fundabilidad: debe tener las
capacidades y legitimaciones correspondientes para hacerlo. Solo es admisible interrogar a la
parte que opuso la prescripción y conforme al artículo 1227, disposición esta última que no
tiene presente que un menor podría ser heredero y sin embargo estar sometido a patria
potestad o a curatela, y que además ese heredero podría no ser menor sino mayor pero
incapaz. Para el caso de que el representante sea un apoderado, puede considerarse que el
interrogar al mismo bajo juramento cuando se podría entender que se trata de un acto de
disposición de los derechos, requerirá que el apoderado se encuentre investido con poder
expreso al efecto. Sin embargo, puede oponerse a ello el que la declaración bajo juramento no
es un acto de disposición sino un acto de conocimiento, en cuyo caso no se requerirá el poder
expreso. En cuanto al supuesto de inevitable falta de capacidad procesal de la parte a
interrogar bajo juramento por tratarse de una persona jurídica, el articulo 151.4 prevé para la
prueba por declaración de interesado principal que en ese caso es admisible emplear ese medio
de prueba, aunque al efecto de prestar la declaración, persona jurídica citada, deberá designar
a la persona física que la integra que habrá de comparecer al acto de interrogatorio, por su
conocimiento de los hechos controvertidos. Finalmente, en cuanto al control de admisibilidad de
este medio de prueba siempre debe tenerse presente lo que actualmente dispone el segundo
inciso del artículo 144.1.

Producción del medio de prueba: el interrogatorio decisorio bajo juramento debe realizarse
por el tribunal, no pareciendo que sea posible que luego lo interroguen ni la contraparte ni
tampoco el propio abogado del interrogado. No es de aplicación la norma art. 163, siendo
dudoso que pueda relevarse de declarar a la parte comprendida en tal artículo y que no
concurra a la audiencia, fundándose en todo caso la solución por analogía en lo que establece
el artículo 149.4. Es aplicable a este medio de prueba la previsión del artículo 152, que
establece que cuando el interesado principal se domicilia a más de cien km de la sede del
tribunal o en el extranjero, el interrogatorio se deberá realizar por medio de tribunal
comisionado. En cuanto a la documentación de esta declaración deberá estarse a lo mismo que
para la prueba por interrogatorio libre del interesado principal.

Valoración de las resultancias de los medios de prueba: si la parte que es interrogado


bajo juramento comparece y jura que ha pago la deuda respecto a la que alegó prescripción
extintiva corta, aunque el cc no lo diga expresamente la doctrina señala que debe entenderse
que esa declaración tiene un valor legalmente tasado de plena prueba. Si comparece y en
cambio declara bajo juramento que no ha pago la deuda, esa declaración deberá ser
considerada como confesión y si se acepta que en nuestro actual derecho procesal la confesión
hace plena prueba. Fuera de estos casos, los problemas de la valoración de las resultancias de
ese medio de prueba, se comienzan a plantear cuando el citado no comparece a declarar, o
cuando compareciendo o estado presente en la audiencia y siendo interrogado al respecto se
niega a declarar bajo juramento.

Concepto del medio de prueba por interrogatorio estimatorio bajo juramento: este
otro medio de prueba regulado en el artículo 1611 y 1612 del CC, consiste en un procedimiento
por el cual y de oficio el tribunal interroga en audiencia a la parte actora de un proceso, bajo
juramento de decir el sobre.

Proposición del medio de prueba: la iniciativa para este medio de prueba conforme al
artículo 1611 del cc, la tiene exclusivamente el tribunal, el que goza de discrecionalidad para así
disponerlo.

Oportunidad para disponer esa producción: es recién la etapa de liquidación de sentencia.

Admisión: debe tenerse presente ese artículo 1611, que es inadmisible este medio de prueba,
en todos los procesos que no sean juicios sobre obligaciones civiles; obligaciones civiles que
además solamente pueden ser precedentes de delitos o cuasidelito o dolo. Además para que
sea admisible este medio de prueba, según el inciso uno, debe resultar debidamente probado
ese hecho, y según el numeral 2 es admisible interrogar bajo juramente al actor es sobre el
numero valor real. Respecto a las personas que es admisible interrogar bajo juramento a este
efecto, el artículo 1612 señala que pueden serlo la parte o el apoderado especial o su
representante legal.

Producción de este medio de prueba: recién en la etapa de liquidación de sentencia,


corresponde que el efecto se cite a audiencia y que esa citación de conformidad al numeral 4
del artículo 87, se notifique a domicilio. Nada establece nuestra legislación sobre la producción
de este específico medio de prueba, lo que conduce a considerar que la misma debe realizarse
conforme a las normas que regulan la prueba por interrogatorio libre de interesado principal.

Valoración de este medio de prueba: si el actor que va a ser interrogado bajo juramento
comparece y jura indicado lo pertinente en el inciso segundo, en el artículo 1611, ese
juramento no hace plena prueba, sino que deberá ser valorado conforme a las reglas de la sana
critica.
Prueba
por
interro
gatori
Artículos a 154 a 164.

Devis Echandía establece que es la declaración representativa que una persona (debe ser física)

o de
que no es parte del proceso en que se aduce, hace a un Juez, con fines procesales, sobre lo
que sabe respecto a un hecho de cualquier naturaleza.

testigo
Medio de prueba: indirecto (el contacto del juez con el hecho no es directo, sino a través del
testigo) histórico (tiene por fin representar un hecho pasado), personal (es el relato de una
persona) y representativo (el testigo representa mediante su relato los hechos que presenció o
percibió).

Debe decirse que consiste en un procedimiento por el cual, a propuesta de los interesados
principales y en ciertos casos aún de oficio, el tribunal interroga a una persona diferentes de
quienes actúen por el tribunal en el proceso y diferentes de los interesados principales y de los
sustitutos procesales que también son interesados principales, a fin de obtener de la misma una
declaración de conocimiento sobre la existencia o inexistencia de hechos que integran el objeto
de la prueba y que fueron observados por ella al margen del proceso.

El interrogatorio de testigo en audiencia consiste en un procedimiento por cual se interroga al


testigo en el curso de una audiencia. La iniciativa para producir la variedad del interrogatorio de
testigo que se llama en audiencia la tiene todo interesado principal, incluyéndose naturalmente
a los terceristas. Entonces, esta iniciativa la tiene en algunos supuestos excepcionales el
tribunal. Artículo 24, inciso 4; articulo 5 del 24 (160.2), segundo inciso de 144.1, 193.2 y 346.5.

Oportunidad: el momento o etapa del proceso en que puede realizarse esta proposición de
medios de prueba por parte de los interesados principales dependerá de la estructura procesal
de que se trate. Algunos de los momentos que están habilitados para realizar actos de
proposición son: arts. 306, 121,131, 136.2, 252.2, entre otros. Por otro lado en ciertos casos
previstos dentro del marco del proceso ordinario, el tribunal también puede disponer de oficio la
producción de este medio de prueba.

Admisibilidad: artículo 154, la prueba testimonial es siempre admisible, salvo que la ley
disponga lo contrario. Ejemplos: artículos 1594 y 1595 del código civil. Además de estos casos
la inadmisibilidad puede resultar de su inadecuación a los requisitos (generales o especiales) de
los actos procesales; en particular por ejemplo requisitos de tiempo (etapas de proposición),
etc.

Testigo: concepto, el cgp no lo define. Critica la definición del cpc. “fidedigna”: no siempre.
Solución criticable: el testigo falso, en esa concepción no era testigo, lo cual considera un error.

Requisitos:

1. capacidad: regla, cualquier persona física artículo 155, excepto menores de 13 años con la
reforma de la ley 19090, y lo que posean enfermedad física o psíquica, al tiempo al cual
debe referirse su declaración: incapaces de percibir el hecho a probar (num.2) y al tiempo
de la declaración: incapaces de comunicar sus percepciones (num.3). “al tiempo” significa
momento en que ocurre el hecho. Respecto a los menores se incorpora con la regulación
del CNA. Niño hasta 13 adolescente a partir de 13. Diferentes de quienes actúen por el
tribunal en el proceso, diferentes de los interesados principales y de las personas
comprendidas en el artículo 163, que no haya tenido o tenga enfermedad física o psíquica
que determinara que haya sido incapaz de percibir el hecho sobre el cual declarar o que
determine que sea incapaz al momento de prestar la declaración.
La ley no aclara en que tiempo se debe apreciar la edad. Ejemplo, un sujeto mayor de 13 años
declara sobre un hecho que percibió cuando tenía 7.
La doctrina establece la edad mínima debe tomarse al momento de declarar. Por lo tanto, si
percibió los hechos siendo menor de 13, pero declara siendo mayor de 13 puede hacerlo. Pero
el juez debe tener en cuenta ese detalle al momento de la valoración de la prueba. No obsta a
que pueda llegar a valorarse menos el testimonio de una persona que cuando percibió los
hechos tenía muy poca edad que el de aquella que en ese momento tenía trece o más años,
desde que es normal que los más pequeños no tengan la misma capacidad que los mayores
para percibir con claridad los hechos y sobre todo para recordar con claridad lo que se percibió.

Literal b: enfermedades:

 si no pudo percibir el hecho, ello no va a cambiar


 el tribunal podría citar posteriormente.
Es prueba suficiente de la incapacidad, que el testigo admita la incapacidad. Si no admite, la
parte que alega debe probar la incapacidad. Si media una declaración judicial de incapacidad en
cualquiera de los dos momentos del numeral 2 del artículo 155 ello ya será suficiente para
declarar incapaz a la persona para declarar como testigo sobre los hechos de los que se trate.

Respecto a la pertinencia requerida para que el interrogatorio del testigo sea admitido, la
misma se va a controlar al admitir la producción del medio de prueba, debiendo recordarse que
la producción del medio de prueba solo podrá declararse inadmisible cuando la impertinencia
resulta ser manifiesta, 144.1. Al resolver acerca de la admisión de la prueba testimonial
propuesta por el tribunal deberá analizar la conducencia del testimonio rechazándose este
medio de prueba cuando resulte ser manifiestamente inconducente.

2. Extraneidad o ajenidad: el testigo debe ser extraño a la relación jurídica procesal. Excepción
artículo 151.4.
3. Legitimación: que el testigo haya sido propuesto por una de las partes o convocado por el
tribunal en los casos en que tiene iniciativa probatoria. ¿Qué pasa con el testigo
espontaneo? No es admisible, solo sería posible si el tribunal lo propone como diligencia
para mejor proveer (pero no tiene que ser del conocimiento personal del juez, porque ello
violaría la imparcialidad) tiene que surgir de algún otro elemento del expediente, de oficio.,
además no tiene legitimación en la causa para declarar, porque la adquiere un testigo que
es admitido como tan por el tribunal y para que el tribunal lo admita debe de haber sido
propuesto por los interesados principales en las instancias previas.
Testigo espontaneo: es el que por su propia iniciativa se presenta a declarar en juicio. Es el
que sin haber sido previamente citado por el tribunal, ni propuesto por las partes, se
presenta ante el tribunal en forma espontánea a efectos de aportar su declaración en el
acto o diligencia procesal correspondiente.
-TARIGO: no sería admisible recibir la declaración del testigo que se presenta
espontáneamente (es decir, sin previa citación ni proposición de las partes), debiendo el
juez, en ese caso y de acuerdo a los arts. 24.4 y 25 CGP, convocar o citar a audiencia a ese
testigo a efectos de recibir su declaración. La cuestión es opinable, en la medida en que la
admisibilidad de la declaración del testigo no propuesto por las partes, desconoce para
algunos, el principio dispositivo o de aportación de parte vigente en nuestro sistema
procesal (art. 118, 121.2, 130, 159 CGP). La solución depende de la concepción que
tengamos, de la posición en cuanto a concederle o no iniciativa probatoria al tribunal.
-En los procesos referidos por el art. 350.3 (materia de carácter social) la admisibilidad del
testigo espontáneo aparece con mayor claridad a partir de la ampliación de los poderes
instructorios del tribunal. Con nuevo CPP no sería así.
-Según los autores dirigidos por Landoni: hay un caso donde la admisibilidad del testigo
espontáneo está a texto expreso: en el proceso de desalojo, en la diligencia preparatoria de
inspección judicial tendiente a acreditar el subarriendo, podrá hacerse constar en el acta
respectiva “la información que suministren al respecto las personas que se encuentren en la
finca y los vecinos de la misma” (art. 67, DL 14.219)
Es un problema: porque es sospechoso, la prueba es muy importante y tiene que estar
cubierta de garantías.
En cuanto al incumplimiento de los requisitos formales de los actos de proposición de este
medio de prueba, debe tenerse presente que el código no establece cuales son las
consecuencias correspondientes.

Producción del medio de prueba: artículo 160.1 y 2.


Si el citado es pro cedula y no comparece puesto que la situación jurídica procesal en la que
el mismo se encuentra es la deber complejo, la consecuencia será el libramiento de una
orden de conducción de su persona a una nueva audiencia por la fuerza pública, art. 160.3.
Si la citación no se hiciera por cedula sino a través de la gestión extrajudicial del proponente
del testigo y este no comparece, en lugar de librarse una orden de conducción por la fuerza
pública la ley establece que se prescindirá de su declaración, art. 160.2.
La imposibilidad física de asistencia a la audiencia permitiría en todos los casos que el
testigo no comparezca en la sede, sea o no citado por cedulón, y en tales casos sería
admisible tomarle declaración en su domicilio o donde será posible encontrarlo, siempre en
audiencia pero fuera de la sede del tribunal.
-161, el interrogatorio debe ser en audiencia. Artículo 161.
Deberes del testigo: 160.4; 156. Comparecer y declarar
Comparecer: regla, la declaración se presente ante la sede del órgano
jurisdiccional, en persona no a través del representante. Si no concurre, 160.3, es
conducido a presencia del tribunal por la fuerza pública, cuando es citado por el tribunal.
Excepción: artículo 163, por informe, se analiza más adelante. No tiene el deber de
comparecer ante la sede, puede realizar su declaración por informe.
-El CGP no prevé causas de excusación que sí preveía el CPC (ej.: enfermedad, edad
avanzada) para que se tome la declaración en el domicilio del testigo. Pero, al regular las
diligencias preparatorias, el 309 num. 6 prevé la práctica (anticipada) de pruebas en los
casos de testigos de avanzada edad o gravemente enfermos y el art. 310 prevé que si
resultare indispensable tales diligencias se realizarán fuera de audiencia. En tal caso, el
interrogatorio de un testigo gravemente enfermo o de edad muy avanzada podría (si juez
autoriza) llevarse a cabo en un sanatorio o domicilio del testigo. Tarigo: sería lógico que tal
solución también se aplique al caso en que el testigo deba ser interrogado en la audiencia
preliminar o en la audiencia complementaria.
Declaración por informe, articulo 163: tienen deber de declarar pero no de
comparecer. Interrogatorio del testigo que se le efectúa a través de preguntas del tribunal y
de los interesados principales que se le hacen llegar por escrito y que el mismo responderá
fuera de audiencia de igual forma escrita. Solo podrán dar testimonio por certificación o
informe:
 Presidente de la república y el vicepresidente.
 Los ministros y subsecretario del poder ejecutivo.
 Senadores y representantes
 Ministros del SCJ, TCA, Corte Electoral y tribunal de cuentas
 Intendentes municipales
 Los oficiales generales en actividad de las FF.AA, ministros de los tribunales de
apelaciones, fiscal de corte y procurador general de la nación, etc.
La lista es taxativa, fuera de estos casos hay que comparecer. Fundamentos, no quitarles
tiempo y dignidad del cargo.

Declarar: si se rehúsa a declarar, no distingue según sea citado o no: incurrirá en


desobediencia al tribunal y este podrá imponer su arresto hasta por 24 hs, articulo 160.4

Pueden abstenerse a declarar, art. 156.1 pero tienen que comparecer igual:

 Cónyuge incluso el separado


 Parientes consanguíneos hasta el segundo grado
 Parientes afines en primer grado
 Padres e hijos adoptivos
Salvo para todos ellos que el proceso refiera a cuestiones de estado o de filiación, y en general,
a cualquier hecho íntimo.

Dispensa del deber de declarar, pero deben comparecer igual. En los procesos de divorcio o
separación de cuerpos, más que una facultad, es un deber el no declarar, cuando se trata de
los descendientes y ascendientes de los cónyuges, de acuerdo al art. 166 C. Civil.

-166 CC
-Pueden rehusarse a confesar preguntas que violen su deber o facultad de reserva, aquellos
que están amparados por el secreto profesional, pero tiene que comparecen igual, articulo
156.2

-En este caso los testigos tienen el deber de comparecer, y aun en general, de declarar, sólo
tienen la facultad de no responder a determinadas preguntas.

• En realidad, en el plano sustancial, el testigo profesional, tienen el deber de no revelar


información amparada por la reserva o el secreto

Oportunidad procesal para su proposición • Diligencia preparatoria (309 num. 6, ap. C). •
Actos de proposición: en la demanda (118.2), contestación (131), en su caso en la
reconvención y contestación (136.2), etc. • Oportunidades previstas en el art. 118.3: • pruebas
claramente supervinientes o • pruebas referidas a hechos nuevos o a los mencionados por la
contraparte al contestar la demanda o la reconvención.
-diligencia preparatoria, articulo 159. Proposición testimonial. En el documento se determina
nombre, edad, profesión, profesión del testigo para saber si tiene algún conocimiento, si es
apto para elaborar dicho pensamiento, percibió el hecho.

-sirve para tener en cuenta las circunstancias de la persona, mayores de 13 años puede
declarar, ver la madurez.

-inciso segundo, máximo 5 por hecho a probar, no por juicio. Salvo motivo fundado.

Proposición de la prueba testimonial • Art. 159 CGP. • Debe indicarse el nombre, edad,
domicilio y profesión de los testigos y enunciarse, sucintamente, el objeto de la prueba. •
Límite. Regla: máximo 5 testigos sobre cada hecho a probar, salvo: motivo fundado a juicio del
tribunal. • ¿Se puede desistir de un testigo? Si hay acuerdo no habría problema (principio
dispositivo), sin perjuicio de la iniciativa probatoria del tribunal. Tarigo: mientras no se haya
producido la declaración la parte que lo propuso puede desistir de ella. En cambio, si el testigo
ya declaró, no se puede retirar el testimonio, ya que ello va contra el principio de adquisición
procesal.

Admisión de la prueba testimonial • En la audiencia preliminar, en oportunidad de la


“fijación definitiva del objeto del proceso y de la prueba”. 341.6 • El tribunal puede declarar de
oficio la inadmisibilidad por no cumplirse los requisitos, ej.: no se individualizó debidamente a
los testigos, se propuso fuera de plazo, etc.

Se puede desestimar la prueba? Hasta que no contesta la otra parte el testigo se puede
cambiar. Y si contesto, puede desistir de la otra si las dos partes están de común acuerdo se
puede. Doctrina:

1. principio de adquisición de prueba, permanece al proceso, no se puede desistir de este

2. antes de preclusión de prueba y después de presentado el testigo, mientras no haya


declarado el testigo (TARIGO)

Testigo técnico: especial conocimiento técnico, y es percibido el hecho por esta persona.
Admisión: antes de la declaración de prueba, debe presentar la prueba testimonial.

341.6, en esta etapa va a emitir ese medio de prueba.

La citación al testigo • Art. 160. Citación del testigo. • Los testigos pueden ser citados o no,
dependiendo de la actitud de la parte que lo propone. • Si son citados: Si la parte pide la citación
judicial, debe citarse al testigo mediante una cédula citatoria, que debe llegarle al testigo, una
antelación mínima de 3 días antes de la audiencia. Esa cédula va a señalar el deber de comparecer y la
sanción para el caso de desobediencia (art. 160.1). • Si se pidió que no se citen: la parte que propuso el
testigo puede asumir la carga de hacerlo comparecer, en este caso el testigo no va a ser citado, y si el
testigo no concurre sin justa causa, se prescindirá de su testimonio, salvo lo dispuesto en el art. 24 num.
5. (art. 160.2)

Testigo domiciliado en el extranjero o a una distancia tal que haga difícil o gravosa su concurrencia (160
num. 6): – “excepcionalmente, y consideradas las circunstancias”: tribunal comisionado. – Se libra
exhorto instruido para su interrogatorio, que redactara el tribunal oídas las partes – Si el cometido es
tribunal nacional: se avisará con antelación a las partes, la fecha señalada para audiencia

El juez puede declarar de oficio la inadmisibilidad, articulo 160. Van a ser citados por el tribunal
por lo menos tres días hábiles antes en su casa (domicilio) antelación mínima.

160.2: si el testigo no concurre, siendo citado con una cedula citatoria que le llega a su
domicilio, la parte asume carga de comparecer por un tema de tiempo y si no va se puede
hacer por fuerza pública o sea el juez, y si no concurre se prescindirá de su testimonio, salvo
inciso 5 artículo 24.

160.6: domicilio extranjero o distancia gravosa de su concurrencia podrá este declarar ante un
tribunal comisionado se libera un extracto de lo que declare este.

Si el tribunal, es tribunal nacional siguiente inciso hay que avisarle a las partes con antelación
por si quieren concurrir en ejercicio de su derecho de defensa.

161.6, ausencia de declaración, presencia del tribunal bajo pena de nulidad absoluta, articulo
100 y articulo 8. Principio de inmediación.

La producción de la prueba testimonial: art. 161 • 1) Presencia del tribunal: “la declaración de los
testigos se realizará en audiencia presidida por el tribunal, interrogándose a cada uno separadamente,
previa promesa o juramento de decir verdad”. – Principio de inmediación, confirma las reglas de los arts.
8 y 100 del CGP (todas las audiencias deben realizarse por el tribunal, no pudiendo éste delegarlas so
pena de nulidad absoluta, que compromete su responsabilidad funcional

Indagación de la personalidad del testigo. Primero: juramento de decir la verdad (161 inc. 1). Finalidad:
establecer su personalidad y si existe en relación con él algún motivo de sospecha. • Art. 157: Son
declaraciones sospechosas: – las de aquellos que, en concepto del tribunal, se encuentren en
circunstancias que afecten su credibilidad o imparcialidad, en razón de parentesco, dependencia,
sentimientos o interés en relación a las partes o sus apoderados, antecedentes personales u otras
causas similares. – Es un tema de valoración de la prueba, no de admisibilidad (ver 158 in fine: “El
tribunal, al valorar la prueba, tendrá en cuenta las circunstancias sospechosas que disminuyen la fe de
quien presta la declaración”). • El juez debe guiarse por las reglas de la sana crítica, atendiendo a las
circunstancias que, puedan afectar la credibilidad del testigo. • No es lo mismo testigo sospechoso que
testigo falso (164 CGP). La circunstancia de sospecha que pueda afectar la declaración de un testigo no
deriva necesariamente en un supuesto de falso testimonio, en el que el testigo “falta a sabiendas a la
verdad”, con consecuencias en el ámbito penal (180 C.P.).

Prueba de la circunstancias de sospecha (art. 158). -serán acreditadas por las partes por cualquier
medio idóneo en la etapa de producción de la prueba y serán apreciadas por el tribunal en la sentencia.
• La admisión por el testigo de la circunstancia imputada dispensa de toda otra prueba

El relato de los hechos y el interrogatorio libre del tribunal (161 num. 1). • Según el 159 en la
proposición debe indicarse el objeto de la declaración. • El tribunal interrogará en base a ese objeto,
libremente. • Declaración del testigo debe ser espontánea: no podrá leer notas ni apuntes, a menos que
el tribunal lo autorice cuando se trate de preguntas referidas a cifras, fechas o en los demás casos que se
considere justificado

La razón de sus dichos. Oportunidad: no es única, puede hacerse varias veces a medida que se pregunta.
• Problema del “testigo de oídas”: * Sentencia 94/2016, S.C.J. (Casación). “el solitario medio probatorio
al que se hace referencia en el recurso (la declaración del testigo Aguirre) está muy lejos de probar lo
que pretenden los actores. Pretender probar un hecho tan trascendente como vagamente alegado en
base a un testigo “de oídas” no tiene el menor asidero”

Sentencia SEF-0007-000134/2013. T.A.C. 3, Redactor Dr. Cardinal. • “De los cuatro testigos por ella
propuestos, sólo declararon dos. La primera –Sra. Riccio, fs. 128-, gerente del Supermercado, no estaba
el día del accidente por lo que no es testigo presencial del mismo, haciendo referencia a lo que le
dijeron, erigiéndose en “testigo de oídas”, lo que enerva la eficacia de su declaración, máxime cuando
bien pudo aportarse testigos presenciales. La otra, Sra. Antúnez, tampoco vio nada, por cuanto se
encontraba de espaldas y con el ruido recién miró; y a partir de ello formula suposiciones para luego
manifestar que fueron las empleadas de Rotisería quienes le dijeron lo que ocurrió; pero estas tampoco
declaran

Interrogatorio libre del testigo por los abogados de las partes. - Todo bajo la dirección del tribunal que
en todo momento podrá hacer nuevas preguntas, rechazar cualquier pregunta que juzgare
inconducente, innecesaria, dilatoria, perjudicial o agraviante para el testigo, así como dar por terminado
el interrogatorio. - Manifestación del rol activista del juez (primero pregunta él, y luego le da “paso” a
los abogados de los interesados). - Se recoge la cross examination: derecho anglosajón (interrogatorio a
parte contraria).

6) Disponibilidad del testigo para el tribunal (1 num. 5) Concluida la declaración, el testigo sólo podrá
ausentarse de la sede del tribunal cuando éste lo autorice. -Norma relacionada con la del art. 162
(careo): “Podrá ordenarse de oficio o a petición de parte, careos de los testigos entre sí o de éstos con
las partes, con fines aclaratorios. • 7) “Contrapartida de los deberes de comparecer y de declarar” (161
num. 6). -A solicitud del testigo, se expedirá constancia de su concurrencia a la audiencia, la que
constituirá justificativo suficiente, en lo laboral, relativo a haberes a percibir por horas no trabajadas.
Compaginar con norma del art. 160.5: no se descontará del salario del testigo compareciente el tiempo
que estuvo a disposición del tribunal.

Articulo 161 interrogatorio individual de cada uno, bajo juramento de verdad, lo van llamado a
media que se van interrogando espontanea.

Bajo juramento:

 saber identidad de la persona


 nivel educativo y cultural de la persona contemplado pasa cuando el juez vea y analice
al momento de elaborar la prueba
 relato de los hechos, primer o interrogando el tribunal, y después llegando el caso las
partes si así lo requieren. Circunstancias de sospecha: 157, enumeración enunciativa.
Hace a la valoración de la prueba, no a la admisibilidad. Familiares pueden abstenerse y
deben abstenerse. División o separación de cuerpos: ascendientes y descendientes.
Valoración de la prueba

Apreciación y control a cargo de las partes. * 157: cuando prevé motivos de sospecha * 158 prevé la
forma de acreditarlo • Art. 164: Testigo falso.- Si el tribunal ante quien se presta la declaración considera
que el testigo falta a sabiendas a la verdad, dispondrá se remitan los antecedentes del caso al tribunal
competente del orden penal. • Tener en cuenta que el art. 180 del C. Penal tipifica el delito de falso
testimonio: (Falso testimonio)El que prestando declaración como testigo, en causa civil o criminal,
afirmase lo falso, negase lo verdadero, u ocultare en todo o en parte la verdad, será castigado con tres
meses de prisión a ocho años de penitenciaría.

Apreciación y control a cargo del tribunal • Sana crítica. – 1) A la persona del testigo. • Factores que
pueden condicionarlo (madurez, estado psíquico, independencia, etc.). – 2) A las condiciones de
formación del testimonio. • Ver el objeto del testimonio, tiempo transcurrido, relación entre sujeto y
objeto, etc. – 3) Al contenido del testimonio. • Ver la coherencia entre las distintas partes de la
declaración, cotejar declaraciones de distintos testigos, comparar con el reto de la prueba, ver el “estilo”
de la exposición (preparado o no).

Testigo falso: 164. A sabiendas de la falta de la verdad, no es lo mismo que testigo


sospechoso.

Esa sospecha se presenta en la etapa antes de producción de la prueba o dar en un momento


posterior, hay un margen dos posiciones:

- si el testigo lo admite el tribunal no necesitara más prueba que la


admisibilidad, 161.4 no pueden ser presentado con apuntes, hojas y
demás, i se puede respecto a cifras fechas o caso justificado.
Numeral 2, razón de los dichos por lo sabe. Si vio el accidente o se enteró: “testigo de oídas”:
el testigo tiene que haber percibido el hecho no que lo recibió de oído. No son admisibles, Abal
dice que se puede considerar admisible en un único caso, medios no previstos por el cgp,
podría ser admisible en una circunstancias excepcional pero no es testigo se dice que si el que
vio está incapacitado de declarar o falleció.

-161-5: tiene que quedarse en el tribunal hasta que este el juez lo autorice.

-162: por si necesita careo entre las partes o con testigos. Por conflicto de declaraciones.

Ese testigo no le va a descontar los haberes si fue a declarar en horario de trabajo, 161.6,
160.5.

Acorada 7784, SCJ: videoconferencia, en vez de trasladarse que lo hagan por este medio, en
caso de que viva lejos y resulte gravoso su concurrencia, articulo 1.

Artículo 157, madurez estado psíquico, tiempo trascurrido desde los hechos al momento de
declarar. Deberes de los testigos: declarar y comparecer y decir la verdad (164)
De conformidad al artículo 140 las resultancias de este medio de prueba deben ser valoradas de
acuerdo a las reglas de la sana crítica. Couture establece que el testimonio es cosa humana y
sujeta a todas las alteraciones posibles, inherentes a este, carácter, edad, interés, amor, odio,
entre otras. Precisamente para que el tribunal tenga presente todo ello el artículo 157 dispone
cierta disposición.

Circunstancias de sospecha, art. 158.

Articulo 180 tipifica el delito de testigo falso, de tres meses de prisión a 8 años de penitenciaría.
Prueba
por
Se encuentra regulado en el artículo 162, consiste en un procedimiento por el cual a propuesta
de los interesados principales o de oficio, el tribunal interroga en audiencia simultáneamente a

careo
dos testigos o a un testigo y a un interesado principal, respecto a aquella parte de sus
declaraciones que habiendo sido ya introducidas en el proceso por otros medios de prueba
resultan ser contradictorias, a los efectos de que ante la contradicción que se deja en evidencia
declaren ratificándose o rectificándose de sus previas declaraciones.

Concepto del medio de prueba por careo entre testigos: consiste en un procedimiento
por el cual se interrogan en audiencia simultáneamente a dos testigos, respecto a aquella parte
de sus declaraciones que habiendo sido ya introducidas en el proceso por otros medios de
prueba resultan ser contradictorias, a los efectos de que ante la contradicción que se deja en
evidencia se ratifiquen o rectifiquen de sus previas declaraciones.

Proposición: la iniciativa para producir este medio de prueba la tienen tanto los interesados
principales como el propio tribunal.

Oportunidad: el presupuesto de un careo es la contradicción entre las declaraciones de dos o


más testigos, el careo entre testigos recién puede proponerse o disponerse de oficio una vez
que ya han declarado los mismos, siendo solamente un problema a resolver el correspondiente
a determinar en qué momento precluyo dicha posibilidad.

Admisión de este medio de prueba: al igual que sucede con los demás medios de prueba,
el tribunal deberá resolver si la proposición del careo cumple con los requisitos procesales
formales. Requisito de fundabilidad: el tribunal debe controlar el cumplimiento del requisito
procesal, es decir, la admisibilidad, pertinencia, conducencia y necesariedad del mismo. A tal
efecto, deberán tenerse presente todas las consideraciones de estas de las declaraciones
testimoniales.

Producción del medio de prueba: artículo 161, numeral 5. Y articulo 343.4 si los testigos
aún permanecen en la sede del tribunal, cuando se dispone su careo no es necesario citarlos. El
careo debe realizarse en audiencia ante el tribunal y en esa ocasión el mismo deberá comenzar
por tomarles a los testigos juramento o promesa de decir la verdad, art. 161 num. 1, para luego
leerles o al menos recordarles las correspondientes declaraciones llamándoles la atención sobre
las contradicciones entre sus dichos a efectos de que los ratifiquen o que los ratifiquen en
forma de superar la contradicción. Se entiende que concluido el mismo, los testigos careados
pueden ser interrogados por los abogados de las partes con el control del tribunal respecto a la
admisibilidad, y las posibles manifiestas impertinencia, inconducencia, o innecesaridad de las
preguntas que se formulen, pudiendo así mismo ser rechazadas las preguntas cuando se
consideren meramente dilatorias, perjudícales o agraviantes para los testigos careados.
Respecto a la necesidad de responder a este interrogatorio son aplicables a los testigos
careados las mismas normas que establecen las consecuencias de no responder a cualquier
interrogatorio de testigo. Concluido el careo lo normal será que el mismo no deba preguntar
nuevamente a estos testigos por la razón de sus dichos, son aplicables a los testigos las mismas
reglas establecidas por los interrogados de testigos en general, no se les debe descontar el
salario, y expedir constancia respectiva de la sede de tribunal.

Valoración: las resultancias de la prueba por careo entre testigos deben ser valoradas por la
sana crítica, siendo trasladables todas las reglas sobre valoración de las resultancias del medio
de prueba por interrogatorio de testigo.

Concepto de medio de prueba por careo entre interesado principal y testigo: se


interrogan en audiencia simultáneamente a estos dos sujetos respecto a aquella parte de sus
declaraciones que habiendo sido ya introducidas en el proceso por otros medios de prueba
resulten ser contradictorias, a los efectos de que ante la contradicción que se deja en evidencia
se ratifiquen o rectifiquen de sus previas declaraciones.

Proposición: Iniciativa: artículo 162, interesados principales y tribunal.

Oportunidad: puede proponerse o disponerse de oficio una vez que ya han declarado el
interesado principal y el tesio.

Admisión: lo mismo que entre testigos.

Producción del medio de prueba: salvo en la audiencia preliminar del proceso contencioso
ordinario y con todas las excepciones que ello admite, no es necesaria la presencia personal de
las partes, de donde sí se dispone la realización de un careo entre un interesado principal y
testigo deberá citarse al interesado principal en la misma forma que se debe citar para un
interrogatorio libre y con las mismas consecuencias previstas en la ley para los supuestos de
incomparecencia y comparecencia pero con negativa a responder.
Valoración: debe concluirse que son de aplicación las mismas para valorar las de
interrogatorio libre de interesado principal y por otro lado las declaraciones del testigo.

Prueba
por
agrega
Concepto de prueba por agregación de documento: Consisten en procedimientos por los

ción
cuales, a propuesta de un interesado principal y muy excepcionalmente de oficio, se introducen
en el proceso esas fuentes de prueba denominadas documentos, a fin de obtener elementos
para resolver acerca de la existencia o inexistencia de hechos que integran el objeto de la

de
prueba. Estos medios de prueba son entonces procedimientos en los que las fuentes de prueba
que con ellos se quieren introducir en el proceso consisten en documento. Articulo 165 a 176.
Son medios de prueba indirectos, históricos, y reales. Es indirecto por cuanto el tribunal y el

instru
hecho a probar no se vinculan directamente sino a través de otro elemento, históricos en tanto
estos medios de prueba intentan representar el hecho a probar mediante un objeto y no
buscando que el tribunal logre su convicción sobre la existencia del hecho mediante un
razonamiento, y reales porque para su producción no requieren la intervención de una persona

mento
fuera del propio tribunal.

Concepto de documento: como fuente de prueba un documento es todo objeto resultante de


una actividad humana que fue creado al margen del proceso donde se le quiere utilizar como
fuente de prueba, con el fin de representar un hecho.
Los documentos se distinguen según que en ellos la representación del hecho se haya realizado
en ellos a través del empleo de signos gráficos representativos de expresiones (escritura
ideográfica) o representativos de sonidos (escritura fonética) o que se haya realizado de otra
manera. Los primeros denominados “documentos instrumentos” o simplemente instrumentos
son entonces aquellos documentos en los que la representación del hecho se ha realizado a
través del empleo de signos gráficos. Y es el medio de prueba previsto para introducir en el
proceso alguna clase de estas fuentes de prueba documentales constituidas por ciertos
instrumentos, conforme al artículo 146.2 pueden emplearse para introducir en el proceso otras
fuentes de prueba instrumentales, e inclusive para introducir en el proceso las fuentes de
prueba documentales pero no instrumentales mencionados en el art. 175.1.

Deben distinguirse entre los instrumentos a aquellos que se pueden acompañar a la proposición
de esta clase de prueba, y por lo tanto trasladar a la sede del tribunal, de aquellos que no
admiten ese traslado. También deben distinguirse a aquellos instrumentos que se encuentran
materialmente en poder de quien propone el medio de prueba instrumental, de los que no se
encuentran materialmente en poder del mismo. En tercer lugar deben distinguirse entre los
instrumentos a los que son públicos de los que son privados. Y también debe tenerse presente
la distinción entre documentos solemnes y simplemente probatorios.

Concepto de medio de prueba por agregación de instrumento: el medio de prueba por


agregación de instrumento consiste en un procedimiento por el cual, a propuesta de un
interesado principal y muy excepcionalmente de oficio, se busca introducir en el proceso alguna
de esas clases de fuentes de prueba denominadas instrumentos, a fin de obtener elementos
para resolver acerca de la existencia o inexistencia de hechos que integran el objeto de la
prueba. Este medio de prueba consiste pues en unos procedimientos en el cual la fuente de
prueba es algún instrumento.

Proposición: la iniciativa la tienen los interesados principales aunque muy excepcionalmente la


misma puede ser dispuesta de oficio por el tribunal.

Oportunidad: las oportunidades para la proposición de la prueba por agregación de


instrumento por parte de los interesados principales, son las mismas que señala la iniciativa
para la producción de los medios de prueba.

Admisión: requisitos: lo mismo que debe resolver el tribunal es si al realizar el acto de


proposición se cumplen con todos los requintos procesales formales. Entre ellos se encuentra
no solo la necesidad de adjuntar materialmente la fuente de prueba cuando se encuentra en
poder del proponente, sino también la necesidad de adjuntar una copia simple para cada una
de las personas que hayan de ser notificadas de la presentación de ese instrumento. Artículo
72.1, los instrumentos deben presentarse en su original o en un facsímil. Si el instrumento fuera
un documento público expedido en el extranjero, el mismo deberá presentarse legalizado
conforme a las disposiciones del derecho diplomático y consular, salvo excepción estable día
por leyes o tratados. Si el instrumento, sea público o privado estuviera redactado en idioma
extranjero deberá acompañarse su traducción realizada por traductor público, aunque cuando
se trata de libros o instrumentos muy extensos puede disponerse la traducción de solo aquella
parte que interese. A continuación del control de los requisitos procesales formales el tribunal
debe controlar el cumplimiento del requisito procesal de fundabilidad, por lo que se deberá
abocar a controlar la admisibilidad, pertinencia, conducencia y necesariedad de la prueba por
instrumento.

En canto al control de admisibilidad de este medio de prueba y de las fuentes de prueba que a
través suyo se quieren introducir en el proceso, tratándose de instrumentos privados debe tener
en cuenta la restricción que establece en el artículo 175.2 del cgp, respecto a las cartas misivas
dirigidas a terceros. Existen en las leyes algunos otros supuestos de inadmisibilidad en
particular de fuentes de prueba instrumentales y siempre en cuanto al control de la
admisibilidad de este medio de prueba debe tenerse presente el segundo inciso del artículo
144.1. Atendiendo entonces a lo que indica esa disposición para poder determinar cuando el
medio de prueba por instrumento resulta admisible o inadmisible resulta necesario distinguirlo
con precisión de los demás medios de prueba regulados por el código. Además del contralor de
la admisibilidad de la fuente y del medio de prueba por instrumento, el contralor de
fundabilidad también deberá comprender la inexistencia de manifiestas impertinencia,
inconducencia e innecesaridad de la producción de este medio de prueba.

Producción del medio de prueba por agregación de instrumento: la producción de este


medio de prueba variara considerablemente según que el instrumento se encuentre o no en
poder del interesado principal que propone el medio de prueba, de su contraparte, de cualquier
interesado principal cuando excepcionalmente este medio de prueba se dispone de oficio, de
una oficina pública cuando la contraparte del proponente no es la persona publica a la que la
misma pertenece, o de otra clase de tercero. Y también según se trate de un instrumento
público privado.

La producción cuando se trata de un instrumento: si es un instrumento público: al


proponerse el medio de prueba debe agregarse materialmente el instrumento público en
cuestión, y luego de controlar los requisitos procesales formales el tribunal deberá resolver si la
proposición también cumple con el requisito procesal de fundabilidad. Si el instrumento ha sido
acompañado a la demanda y del demandado entiende que el mismo es materialmente falso, en
el acto de contestar la demanda se deberá promover un incidente denominado por la ley tacha
de falsedad, y cuyo trámite está regulado en el art. 172. Si este medio de prueba es propuesto
en oportunidad diferente a la presentación de la demanda o reconvención, a partir de la
notificación de la resolución que dispone la agregación material del instrumento público
comenzará a correr para la contraparte un plazo de seis días para impugnar tal instrumento
público por falsedad material. Sin embargo a la proposición del medio de prueba tuviera lugar
en una audiencia, la impugnación por falsedad material del instrumento público deberá ser
realizada en la misma audiencia, en forma inmediata a su agregación, deduciéndose una
demanda incidental. A partir de dicha demanda se debe seguir el trámite previsto en los
artículos 321 y 320, para un incidente fuera de audiencia o para un incidente en audiencia. En
cuanto a las falsedades ideológicas de los instrumentos, ellas solo se alegaran y eventualmente
intentaran probar como cualquier otro hecho que interese al proceso y resultan totalmente
ajenas al incidente de tacha de falsedad.
Si es un instrumento privado: si emana de una parte: al proponerse la prueba por
instrumento privado debe agregarse materialmente el instrumento en cuestión, y luego de
realizar el control de los requisitos procesales formales el tribunal deberá resolver si la
proposición también cumple con el requisito procesal de fundabilidad. Para determinar cómo
sigue la producción de este medio de prueba debe atenderse a si el instrumento privado se
encuentra o no autenticado en cuanto a su autoría y en cuanto a la incolumidad de su
materialidad. En este sentido se considerara autentico si la firma que luce ha sido certificada
por escribano público, y si ha sido certificada por otra autoridad competente, o si se ha seguido,
con resultado positivo, la diligencia de reconocimiento de documento privado prevista en el
artículo 173 y en lo numeral 14 del artículo 309.

Si se trata de esta clase de instrumento privado su impugnación por falsedad material realizada
por el interesado principal a quien se le quiere imputar seguirá las mismas reglas ya explicadas
para la impugnación de un instrumento público por falsedad material. Si lo que se imputa al
instrumento privado es falsedad ideológica también se seguirán las reglas señaladas. Si en
cambio el instrumento privado no se encuentra en alguno de los casos mencionados su posible
impugnación por falsedad material tiene dos vías diferentes. El legislador ha sido sumamente
impreciso y poco sistemático al respecto, y puede llegar a entenderse que si lo que se impugna
alegándose falsedad material es la firma del instrumento privado o su autoría en caso de no
estar firmado, la vía a seguir consistirá en el desconocimiento de esa firma o autoría que debe
realizar el interesado principal a cuya autoría se imputa el documento. Ese desconocimiento,
regulada en el 171, debe realizarse en la misma forma y eventualmente plazo en el que se
puede interponer la demanda incidental de tacha de falsedad. Frente a dicho desconocimiento
la contraparte, es decir la parte que propuso este medio de prueba, podrá acudir a todos los
medios de prueba que entienda convenientes para demostrar la autenticidad. Cuando, a
diferencia de lo que sucede en esto supuestos y el instrumento privado se encuentra
comprendido en algunos de los casos señalados, para su impugnación por falsedad material
deberá seguirse el procedimiento incidental de tacha de falsedad, 172.

Si emana de un tercero: deben agregarse materialmente los instrumentos privados en


cuestión en el momento en que se propone el medio de prueba, y luego el tribunal deberá
realizar el control de los requisitos procesales formales de la proposición y también si la
proposición cumple con el requisito procesal de fundabilidad, aunque esto último solo
provisoriamente si la proposición del medio de prueba tuvo lugar antes de la declaración del
tribunal sobre cuál es en el concreto proceso el objeto de la prueba. Si el instrumento privado
tiene la firma del tercero certificada por escribano público o autoridad consular se asimilara a
los instrumentos públicos y por lo tanto podrá ser impugnado por falsedad material por la
contraparte de quien lo presenta a través de la tacha de falsedad prevista en el artículo 172. La
impugnación por falsedad ideológica seguirá también las mismas reglas ya vistas al considerar
los instrumentos privados emanados de los interesados principales. Si no tiene su firma
certificada su autenticidad quedara sujeta a las reglas generales en materia de prueba. Una vez
reconocido por el tercero que el instrumento privado en cuestión emano de una persona, la
contraparte de quien lo presento podrá impugnar su falsedad material por el ya analizado
incidente de tacha de falsedad. Suponiendo que este instrumento no haya sido impugnado de
falsedad material la producción del medio de prueba va a concluir cuando el tribunal resuelva
en forma definitiva respecto a la admisión del instrumento en el proceso, lo que implicara un
nuevo control de cumplimiento de los requisitos procesales formales de la proposición y del
requisito procesal de fundabilidad correspondiente.

La producción cuando se trata de un instrumento que no se encuentra en poder del


interesado principal que propone el medio de prueba o se trata de un instrumento
cuya agregación se dispone de oficio: si es un instrumento público:

a. en poder de un interesado principal, la contraparte o cualquiera si se dispone de oficio,


se debe solicitar al tribunal quien deberá analizar el cumplimiento de los requisitos
procesales formales y del requisito procesal de fundabilidad, que luego de fijar el objeto
de la prueba propuesto e intime a la parte que tiene ese documento en su poder la
agregación al proceso dentro de determinado plazo. La no presentación puede ser
estimada como reconocimiento del contenido del instrumento, articulo 168. No prevé la
ley nada respecto sobre cuando y como impugnar el instrumento público en caso de
entenderse que el mismo es materialmente falso. Sin embargo debe entenderse que si
quien impugna el instrumento por falsedad es el propio intimado que debió agregarlo,
ello debía hacerlo deduciendo la demanda correspondiente al incidente de tacha de
falsedad, articulo 172 en el mismo momento en que agrega el instrumento público. Si
quien impugna al instrumento por falsedad material es la parte que solicito que se
intimara la agregación o la parte que no lo tenía en su poder cuando se ordenó de oficio
dicha agregación.
b. En poder de una oficina pública que no forma parte de una persona publica que sea
parte del proceso su entrega o exhibición. La oficina pública solamente podrá negarse
alegando causas de reserva o secreto lo cual hará saber al tribunal, el que decidirá si la
eximente alegada es legitima o no. Si no se agrega el documento ni se alega una
eximente, o si el tribunal considera que la eximente no es legítima y aun así la oficina
pública no agrega el instrumento, la o las personas a cargo de la misma será pasibles de
ser responsabilizadas civilmente, disciplinariamente e incluso penalmente. Una vez
agregado ese instrumento al proceso, las partes podrán ejercer su derecho a impugnar
el instrumento en las formas precedentemente señaladas.
c. En poder de otra clase de tercero: se solicita al tribunal su entrega sea en original o en
testimonio autenticado. Si el tercero no cumple se suele entender que el tribunal podría
o bien aplicar astringes o bien inclusive disponer el desapoderamiento por la fuerza
pública.

Si se trata de un instrumento privado:

Si emana de una parte,

1. en poder de un interesado principal la contraparte o cualquiera si se dispone de oficio, luego


de considerar el cumplimiento de los requisitos procesales formales y del requisito procesal de
fundabilidad y de fijar el objeto de la prueba el tribunal debe admitir ese medio de prueba e
intimar a la parte que tiene ese documento en su poder la agregación dentro de determinado
plazo. La no presentación puede ser estimada como reconocimiento del contenido del
instrumento, articulo 168.

Tampoco prevé la ley nada especial sobre cuando y como impugnar el instrumento privado en
caso de entenderse que el mismo es materialmente falso. Sin embargo debe entenderse que si
quien lo impugna el instrumento es el propio intimado que debió agregarlo o la contraparte que
pidió la agregación ello debería hacerse en la forma analizada para la impugnación de la
autenticidad material de instrumentos privados.

2. en poder de una oficina pública que no forma parte de una persona publica que sea parte del
proceso. La oficina requerida solamente podrá negarse a lo que ordena el tribunal alegado
causas de reserva o secreto, lo cual hará saber al tribunal el que decidirá si esa eximente
alegada es legítima o no. En el caso de que la oficina ni agregue el documento ni alegue una
eximente, o en el supuesto de que el tribunal considere que la eximente alegada es ilegítima y
aun así la oficina no agregue el instrumento, las personas a cargo de la misma será pasibles de
ser responsabilizadas civilmente disciplinariamente y hasta penalmente.

3. en poder de otra clase de tercero, se solicitara al tribunal que ordene al tercero su entrega,
sea en original o en testimonio autenticado. Si este tercero en cuto poder se encuentra el
instrumento privado no cumple con lo ordenado se ha entendido que el tribunal podría o bien
aplicar astringes o bien hasta disponer el desapoderamiento por la fuerza pública.

Si emana de un tercero:

1. En poder de un interesado principal: en el caso considerado se debe solicitar al tribunal


que luego de analizar los requisitos procesales formales y fundabilidad y de fijar objeto
de prueba, admita el medio de prueba dentro de un determinado plazo. Y la no
presentación puede ser considerada como reconocimiento del contenido del
instrumento.
2. En poder de una oficina pública, debe comenzarse siguiendo el procedimiento del 166 y
seguir la producción d este medio de prueba en la forma indicada.
3. En poder de otra clase de tercero, la producción del medio de prueba debe realizarse
conforme a lo que indica el artículo 167.
Valoración de las resultancias del medio de prueba por agregación de instrumento:
en lugar de seguir la regla general de la valoración de la sana critica, la ley adopta el mismo de
la prueba tasada. Cuando se trata de las resultancias de instrumentos públicos la ley establece
que el juez deberá darles el valor de plena prueba, siempre que se trate de instrumentos
públicos que no han sido declarados falsos luego del correspondiente incidente de tacha de
falsedad. En cuanto al hecho de haberse otorgado y la fecha de otorgamiento, el instrumento
público hará plena prueba en todos los procesos, sean quienes sean los interesados principales
en esos procesos. En cuanto a las obligaciones y descargos que en su texto se indican, el
instrumento público hará plena fe solamente entre los otorgantes del mismo y sus sucesores.

Por su parte, de acuerdo al cc las resultancias de los instrumentos privados han sido
autenticados, deben valorarse igual que las resultancias de los instrumentos públicos, mientras
esos instrumentos no se reputen falsos luego de tramitarse un incidente de tacha de falsedad.
Para que consideren autenticados los documentos privados deben tener las firmas certificadas
por escribano o autoridad competente, o ser reconocida la firma mediante el procedimiento
previsto en el art. 173.

Para los instrumentos privados que no han sido autenticados de algunas de esas formas, la ley
prevé que si se alega que emanan de las partes y el sujeto al que se atribuye la firma o autoría
no lo niega en las oportunidades y por los procedimientos previstos, y este se tendrá por
autentico.

Respecto a los instrumentos privados que he alega que emanan de un tercero si tienen la firma
certificada deberá entenderse que el tribunal tiene que tener por autentica al menos esa firma
del documento. En cuanto al contenido del documento y la fecha del mismo, pareciera que se
deberá estar a la sana crítica del tribunal, que podrá tener por cierto o no el contenido y la
fecha. Por otro lado, si el instrumento privado emanado del tercero no tiene la firma
autenticada la regla a aplicar para valorar todas sus resultancias, incluida la autenticidad de las
firmas, es la regla de la sana crítica.

RESÚMEN POWER POINT RESPECTO A LA PRUEBA DOCUMENTAL:

CONCEPTO DE DOCUMENTO: Documento es toda cosa, todo objeto, que tiene por función representar
un hecho preexistente al proceso, y que es aportado a él con la finalidad de convencer al tribunal sobre
la existencia de ese hecho.

Para ser documento debe:

- resultar de una actividad humana;


- - ser creado al margen del proceso donde se pretende hacer valer;
- - con la finalidad de representar un hecho distinto de sí mismo.
CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS:

 DOCUMENTOS PÚBLICOS:

• Emanan de un funcionario u órgano público o de un particular a cargo de función pública (Escribano). •


Requisitos (1574 CC):

• revestidos de carácter oficial;

• redactados o extendidos por funcionario competente;

• Según las formas requeridas;

• Dentro del límite de sus atribuciones.

• Escrituras públicas (arts. 1591 y 1592 CC).

DOCUMENTOS PRIVADOS • Es una categoría residual: son privados aquellos documentos que no sean
públicos. • El documento privado no es auténtico por sí mismo, pero puede ser autenticado:
 Por certificación notarial (reglamento notarial, acordada notarial 7533);

 Por cumplimiento de la presunción de autenticidad o por falta de impugnación (art. 170.2 CGP);

 Por reconocimiento de firma (art. 173)

Si emana de un tercero:
• 170.3: «La autenticidad y eficacia convictica de los documentos privados emanados de terceros, cuyas
firmas no se encuentren autenticadas por notario o autoridad competente, quedarán sujetas a las reglas
generales en materia de prueba».

• Se cita al tercero como testigo y se le solicita reconozca el documento; o se recurre a la pericia


caligráfica.

PROCEDIMIENTO PROBATORIO 

PROPOSICIÓN - Iniciativa: Interesados principales; el tribunal, de oficio, en el caso de las diligencias


para mejor proveer (193.2) y en los procesos de carácter social. - Oportunidad y agregación: - Las
oportunidades para su proposición son las mismas que se regulan con carácter general para todos los
medios de prueba

Si está en poder de la parte: debe agregarlo conjuntamente con la demanda o contestación (art. 165
CGP).

 Si está en poder de la contraparte: debe solicitarse al tribunal que intime su agregación en un plazo
determinado (art. 168 CGP).

 Si está en poder de un tercero: (a) personas físicas y jurídicas (art. 167); (b) en oficina pública (art. 166
CGP).

ADMISIÓN:

Requisitos procesales formales.

 Se debe adjuntar materialmente el instrumento cuando se encuentra en poder del proponente;  Art.
70: copias;

 Art. 72.1: original o facsímil con autenticación notarial;

 Art. 72.2: si es un documento público del extranjero, debe presentarse legalizado o apostillado;

 Art. 72.3: si es un documento público o privado en otro idioma, tiene que acompañarse una
traducción realizada por traductor público.

Requisitos de fundabilidad

 Requisitos generales: admisibilidad, pertinencia, conducencia y necesariedad.


 Normas sobre admisibilidad: • Cartas misivas dirigidas a terceros (art. 175.2 y 1590 CC). - Fundamento
- Excepciones: estado civil de las personas, concursales, juicios en los que el Estado sea parte.

DESCONOCIMIENTO DE DOCUMENTOS - Debemos distinguir:

 FALSEDAD MATERIAL: casos en los cuales el propio documento adolece de defectos o


“irregularidades” que tienen que ver con su propia esencia corporal.

 FALSEDAD IDEOLÓGICA: refiere a su contenido intelectual.

DESCONOCIMIENTO a) DOCUMENTO PÚBLICO: Tacha de falsedad

 Solamente falsedad material del documento (art. 172 CGP)

 Vía incidental. Pieza por separado.

 Oportunidad para promover el incidente: - Si se ofrece en la demanda: al contestar la demanda; - Si se


ofrece en cualquier otra oportunidad: a partir de la notificación que dispone la agregación, en un plazo
de 6 días. - Si se agrega en audiencia: debe realizarse en la misma audiencia.

DOCUMENTO PRIVADO:

 Si el documento está autenticado:

- Se aplican las mismas reglas que para el documento público.

- Si el documento no está autenticado:  Si emana de la contraparte: debe desconocerlo al contestar o


en plazo de 6 días (desde que se agregue el documento).

VALORACIÓN DE LA PRUEBA DOCUMENTAL

 Documentos públicos o privados autenticados (C.C. 1575 y 1576):

- El juez debe darle valor de plena prueba, siempre que no hayan sido declarados falsos (prueba tasada).
- Alcance de la plena prueba:

- Prueban plenamente el hecho de haberse otorgado y la fecha del otorgamiento, respecto a cualquier
sujeto ajeno al proceso.

- Prueban plenamente entre los otorgantes el resto de su contenido.

 Documentos privados no autenticados: se valoran conforme a la sana crítica.

 Previsión especial: Documentos públicos rotos o cancelados (art. 176 CGP)


Prueba
por
exhibición
de libros
Regulada ende el artículo 169 del cgp, en todo lo no regulado especialmente por dichas leyes
mercantiles rigen las reglas generales de la función probatoria. Los libros de comercio son los
comercio
principales instrumentos que se emplean para llevar la contabilidad de un comercio,
consistiendo propiamente en libros que deben ser escriturados siguiendo determinadas reglas
que establecey el código. De acuerdo al artículo 55 del código de comercio deben tener los
comerciantes imprescindiblemente un libro diario, de inventario y copiador de cartas. Además
agregació
de otros libros auxiliares.

Cuando se trata de la exhibición de la totalidad de los libros de comercio tal cual indicada el
n de
artículo 71 del otros
código de comercio. Si lo que se trata de proponer es en cambio la exhibición d
solamente alguna parte de lo que consta en un libro de comercio, además de que ello puede
serinstrumen
propuesto por el propio comerciante, también puede ser propuesto por la contraparte o
inclusive dispuesto de oficio.
tos para la proposición de la prueba por exhibición de libro de comercio son las
Las oportunidades
señaladas para la iniciativa de la producción de medios de prueba. Luego el tribunal debe
comercial
es
realizar ese acto de proposición se cumplen todos los requisitos procesales formales. Los libros
se deben exhibir en el momento en que se van analizar por el tribunal o incluso por un perito y
no que se agregan ni ellos ni un testimonio de ellos, al expediente. El tribunal luego de
analizados estos requisitos se debe ver la admisibilidad, pertinencia, conducencia y
necesariedad de la prueba, donde se dará en la audiencia preliminar si se trata de un proceso
contencioso ordinario. La producción de instrumentos donde se trata de introducir en el proceso
documentación comercial diferente de los libros de comercio no guarda ninguna peculiaridad.
Cuando se trata de la exhibición de los libros de comercio debe tener presente que en el caso
de que lo que se proponga comprenda la exhibición de la totalidad de los libros del comerciante
es decir que se trate de una exhibición general, en el momento en que lo determine el tribunal
los libros deben ser llevados a la sede del mismo para ser examinados.

La valoración de este medio de prueba dice que sus asientos probaran contra los comerciantes
a quienes pertenezcan los libros o sus sucesores, sin admitírseles prueba en contrario. Las
partes del proceso deben ser comerciantes y el proceso debe versar sobre cuestiones
vinculadas a su comercio. Para que los asientos tengan valor a favor del mismo comerciante
que lleva los libros de comercio, no solo deben los libros deben haber sido llevados en forma no
solo el proceso debe ser un proceso en el que ambas partes sean comerciantes y ser un
proceso relativo a un negocio comercial.

Prueba
por
agrega
Consiste en un procedimiento por el cual, a propuesta de un interesado principal y muy

ción
excepcionalmente de oficio a través del informe escrito que por orden del tribunal debe realizar
o un interesado principal o un tercero o funcionario del mismo tribunal, se incorpora al proceso
aquel contenido que referido a cierto hecho resulta de una fuente de prueba consistente en un

de
instrumento, instrumento que se debe encontrar en poder del propio informante, todo ello a fin
de obtener elementos para resolver acerca de la existencia o inexistencia de dicho hecho. Este
medio de prueba es un procedimiento en el que la fuente de prueba que con el mismo se

inform
quiere introducir en el proceso consiste en definitiva en un instrumento o en parte del mismo, el
que a diferencia de lo que ocurre cuando se trata del medio de prueba por agregación de
instrumento no es directamente incorporado al proceso para su examen por el tribunal, sino
que es incorporado a través del informe que sobre lo que en el consta sobre cierto hecho

e
realiza quien lo tiene en su poder o excepcionalmente un funcionario del tribunal. Es indirecto,
histórico y personal.
Los únicos que pueden proponer la producción de este medio de prueba son los interesados
principales. Ello sin perjuicio de que puede disponerse de oficio como diligencia para mejor
proveer, y de que distinta es la solución general cuando se trata de los procesos a los que
refiere el artículo 350.5 del cgp. La oportunidad no está regulada en especial, por lo cual son de
aplicación al respecto las reglas generales. En lo que refiere a la admisibilidad de este medio
de prueba debe tenerse presente que solamente se puede ordenar informar acerca de que es lo
que consta sobre determinado hecho en una documentación, archivo o registro en poder del
informante y por ende, sería inadmisible ordenar que se informe sobre cómo ha sido o como es
el hecho en sí mismo, aunque eso conste en una documentación, archivo o registro en poder
del informante. Articulo 190.2 coincide con el art. 144.1.

Cuando se admite por el tribunal la producción de este medio de prueba, el interesado principal
que no solicito puede formular las peticiones tendientes a que los informes sean completos y
ajustados a los hechos a que han de regirse. Cuando la orden de informar sobre lo que
respecto a cierto hecho consta en una documentación, archivo o registro está dirigida a uno de
los interesados principales, ella se notifica en igual forma a la que se notifica a los mismos
cualquier otra resolución del tribunal. Las resultancias de este medio de prueba por agregación
de informe deberán valorarse de acuerdo a la norma en principio establecida en el artículo 140,
es decir conforme a la regla de la sana critica.

Prueba
por
agrega
ción
Consiste en un procedimiento por el cual, a propuesta de los interesado principales y en ciertos

de
casos de oficio, se ordena por el tribunal la elaboración de una fuente de prueba denominada
informe o dictamen pericial, que es introducida en el proceso a fin de obtener elementos para
resolver acerca de la existencia o inexistencia de hechos que integran el objeto de la prueba. El

inform
informe pericial es un instrumento en el que un sujeto que está especialmente calificado por
poseer conocimientos, que exceden a los que puede normalmente tener el tribunal y que es
diferente de quienes actúen por el tribunal en el proceso y de los interesados principales y sus

eo
sustitutos procesales presenta una declaración de conocimiento sobre determinados hechos que
integran el objeto de la prueba, los que fueron observados por el precisamente para elaborar

dictam
en
dicho instrumento. La prueba por informe pericial es un medio de prueba indirecta, histórica o
crítico, y personal.

La iniciativa la tienen los interesados principales. No obstante también el tribunal tiene iniciativa
para la realización de un peritaje, pero limitada a la realización de un nuevo peritaje o su
ampliación o reiteración. Ninguna particularidad establece en la ley en cuando al momento en el
cual puede proponerse este medio de prueba, por lo cual se puede remitir al respecto a lo
expresado sobre ello con carácter general.

Admisión del medio de prueba: al momento de recibirse por el tribunal la proposición de


dicho medio de prueba deberá ver si el acto procesal cumple con los requintos procesales
formales. Luego de ello l tribunal debe controlar si la proposición y requisito procesal de
fundabilidad, de donde deberá controlar la admisibilidad y sus vertientes. Articulo 144.1

Al admitir la producción de este medio de prueba el tribunal debe determinar los puntos sobre
los que versa el informe pericial, tomando en cuenta los propuestos por las partes y aquellos
que de oficio considere conveniente incluir. Asimismo debe establecerse un plazo para
presentar el informe y también deberá establecer el tribunal en su resolución la suma a
depositar por quien solicito este medio de prueba como anticipo de honorarios. En cuanto al
perito la regla que establece el artículo 178 indica que normalmente será uno solo con
determinada capacitación. La designación efectuada por el tribunal debe ser comunicada al
perito, quien tiene el deber de aceptarla, no pudiendo negarse salvo que exista una justa causa
que le permita abstenerse. En cuanto a los impedimentos y causales de recusación debe
estarse a lo que dispone al respecto el artículo 179. Cuando se trata de la existencia de un
impedimento la nulidad de la designación es absoluta, no tiene plazo para alegarse y declarase
y corresponde que se declare inclusive de oficio. Cuando en cambio no medio un impedimento
sino una causal de recusación de un perito la situación son distintos. En ese caso no es una
causal de nulidad de la designación sino frente a la posibilidad de que un interesado principal
pueda reclamar, si lo desea, el apartamiento del perito.

La ley no estableció la forma en que debe realizar el informe pericial pero se entiende que debe
realizarse presentando por escrito dada la regla consagrada en el art. 64. El segundo inciso del
art. 181.

No existe disposición específica pero el informe pericial debe incluir el fundamento de las
conclusiones.

Una vez presentado dentro del plazo establecido el dictamen pericial debe ser puesto en
conocimiento de los interesados principales y luego estos tienen dos oportunidades para pedirle
al perito aclaraciones o ampliaciones de su dictamen.

Asimismo los interesados principales tienen las mismas dos oportunidades para impugnar el
informe pericial. Presentado dicho informe, segundo el 183.1 el perito debe concurrir a la
audiencia en la que como se ha señalado se podrán pedir las referidas ampliaciones y
aclaraciones así como impugnar las conclusiones. Conforme a lo dispuesto en el 189 el perito
tiene derecho a requerir la colaboración de las partes y de los terceros, siendo de aplicación al
respecto el mismo régimen de la prueba por inspección judicial. La actuación del partido le da
derecho a percibir honorarios, los que deben ser soportados por el interesado principal que
pidió la prueba pericial. Si la misma fue dispuesta de oficio o soltada pro ambas parte, acto y
demandado deben abonar los honorarios en partes iguales.

Valoración de las resultancias del medio de prueba por agregación de informe o


dictamen pericial: se deben regular mediante la sana critica salvo que por mandato legal o
por acuerdo de las partes se hubiera dado al perito el carácter de arbitrador, es decir un perito
cuyas conclusiones sobre los hechos deben ser necesariamente asumidas por el tribunal, en
cuyo caso se está ante una variedad de prueba tasada de cuyas resultancias el tribunal no
puede apartarse. Para cuando no se trata de esas resultancias el tribunal no puede apartarse.
Para cuando no se trata de ese supuesto si el tribunal decide aportarse de las conclusiones del
peritaje deberá establecer los motivos para ello, lo cual en realidad no tiene nada de especial
pues tan es la regla de motivación siempre debería seguir el tribunal cuando se basa para su
fallo en las resultancias de un medio de prueba o cuando descarta las mismas.

Prueba
por
inspec
Consiste en un procedimiento por el cual a propuesta de un interesado principal o de oficio, el
tribunal realiza a través de sus sentidos un examen directo de una fuente de prueba consistente

ción
en hechos, en personas, o en objetos de cualquier naturaleza que no sean un documento. La
inspección judicial es entonces un procedimiento para incorporar al proceso una fuente de
prueba consistente en un examen de ciertas fuentes de prueba que realiza directamente el
tribunal a través de sus propios sentidos. Es un medio de prueba directo y real. La iniciativa

judicia
para la proposición de la inspección judicial la tienen los interesados principales, mas también el
tribunal tiene el más amplio poder deber para introducir en el proceso este medio de prueba
por su propia iniciativa. Las oportunidades para la proposición por parte de los interesados son

l
todas aquellas ya señalas en general. Cuando se trata de la inspección judicial, lo primero se
debe resolver si cumple con los requisitos procesales formales, es decir si quien propone este
medio de prueba tiene las capacidades y legitimaciones correspondientes para hacerlo, etc. El
tribunal también debe controlar el cumplimiento del requisito procesal de fundabilidad por lo
que se deberá abocar a controlar y la ausencia de manifiestas impertinencias, inconducencia e
innecesaridad de la inspección judicial. En particular en cuanto a la admisibilidad debe tenerse
presente no solo lo dispuesto en el art. 11 de la constitución para el allanamiento del hogar,
sino también que el objeto que se pretenda examinar sea una fuente de prueba consistente en
hecho o en objetos de cualquier naturaleza que no sean un documento. Al admitir la
proposición o disponer de oficio la producción de la inspección judicial el tribunal debe
individualizarse lo que se va examinar y naturalmente establecer el día, hora y lugar donde se
realiza el examen. Esta inspección o examen puede realizarse en la sede misma del tribunal
cuando ello sea posible, o de no ser posible en el lugar donde se encuentra la fuente de prueba
a examinar. Ello conduce a plantear si debe entenderse que la diligencia de inspección judicial
es o no una audiencia en el sentido habitual en que se emplea en dicho termino por el cgp. A
disponerse la inspección judicial debe citarse al interesado principal. Durante la producción de
estos medios de prueba los interesados pueden formular observaciones. De acuerdo al artículo
186 y 187, la inspección judicial la debe realizar personalmente el titular del tribunal
competente para entender en el proceso. Y conforme resulta del artículo 8 del mismo código la
delegación de la inspección judicial tiene como consecuencia su nulidad absoluta. Sin embargo,
existen dos supuestos regulados en el propio cg, en los que el principio de inmediación aplicado
a las inspecciones judiciales es excepcionado. Al no preverse reglas especiales sobre la
valoración de las resultancias de este medio de prueba, corresponde aplicar lo que dispone con
carácter general el artículo 140, esto es, las reglas de la sana crítica.

Prueba
por
reprod
ucción
de
Consiste en un procedimiento por el cual a propuesta de un interesado principal o de oficio, el
tribunal realiza a través de sus sentidos un examen directo de una fuente de prueba consistente

hechos
en la reproducción de un hecho. Conforme lo dispone el primer inciso del artículo 188, la
iniciativa para la proposición de la reproducción de hechos la tienen los interesados principales
y también de oficio el tribunal. Las oportunidades son las mismas para las otras. Cuando se
trata de la reconstrucción de un hecho el tribunal debe ver si se cumple con los requintos
procesales formales. Luego de dicho control, debe controlar el cumplimiento del requinto
proceso de fundabilidad lo que significa que deberá abocarse a esta y otros supuestos. Debe
tenerse presente que el mismo será inadmisible si implica la violación de derechos humanos de
los sujetos que deban participar de la reconstrucción. Adamismo, debe tenerse presente lo
dispuesto en el segundo inciso del artículo 144.1. de acuerdo al artículo 188 toda la producción
de este medio de prueba de realizarse siguiendo lo establecido por los analizado en el art. 186 y
187 referentes a la prueba por inspección judicial siendo por lo tanto talmente trasladables a la
producción de este medio de prueba las consideraciones respecto a la producción de la
inspección judicial. Desde que no existen previsiones especiales para la valoración de las
resultancias de este medio de prueba, corresponde aplicar a ello que dispone con carácter
general el artículo 140 esto es las reglas de la sana crítica.

Prueba
por
medios
no
En el artículo 146.1 se indican los medios de prueba que se admiten. A continuación de ello, el
artículo 146.2 establece otros medios probatorios, y el artículo 175.1 establece otra regulación.
Por un lado el código refiere a algunas fuentes de prueba y regula algún medio de prueba para
regulado
introducirlas al proceso y por otro lado el mismo código y también otras leyes refieren a otras
fuentes de prueba (175.1). En el proceso existe una determinada fuente de prueba es posible

s
emplear otros medios de prueba diferentes. Los otros medios de prueba alternativos regulados
en la ley para introducir determinadas fuentes de prueba, el código regula para introducir al
proceso determinada fuente de prueba es posible emplear a ese efecto otros medios de prueba
expresa
así lo regula en el 146.2. Los medios de prueba que no tienen previsión un medio para su
introducción en el proceso, articulo 175.1, documentos no instrumentos y definibles como todo

mente
objeto resultante de una actividad humana que fue creado al margen del proceso donde se le
quiere utilizar como fuente de prueba, con el fin de representar un hecho. Pero también lo son
algunas pruebas por agregación de instrumentos mencionadas en el cgp y otras leyes. Respecto
a la valoración de las resultancias parece claro que las resultancias de estos medios de prueba
en principio deben ser valoradas según las reglas de la sana critica, sin perjuicio de lo cual
existen en algunos casos reglas especiales referidas a la valoración de sus resultancias.

Los mensajes de WhatsApp en el contexto de la prueba judicial

1
Rodrigo Almeida Idiarte

I. Introducción.
Los avances de la tecnología han constituido un cambio estructural en el modo en el que

se desarrollan las relaciones humanas. El derecho, por su parte, no puede estar al margen de esta

realidad. En este contexto, resulta sencillo imaginar que muchos de los mensajes que se envían a

través de las aplicaciones de mensajería instantánea, pueden aportar elementos de juicio respecto

de los hechos que se alegan en un proceso judicial.

Sin embargo, no podemos desconocer las particularidades que atañan a este tipo de
prueba. En esta línea, el Tribunal Supremo de la Sala Penal de Madrid ha sido conteste al
sostener que “la prueba de una comunicación bidireccional mediante cualquiera de los
múltiples sistemas de mensajería instantánea debe ser abordada con todas las cautelas. La
posibilidad de una manipulación de los archivos digitales mediante los que se materializa ese
intercambio de ideas, forma parte de la realidad de las cosas”
Estas consideraciones han sido reiteradas en diversas sentencias del precitado Tribunal. Así se ha

sostenido que “respecto a la queja sobre la falta de autenticidad del diálogo mantenido a través

del sistema chino "We Chat", que es un modo comunicación basado en los mensajes cortos,

bidireccionales, tipo "Whatsapp", la Sala quiere reiterar una idea básica, que ya fue declarada

por la STS 300/2015, de 19 de mayo, y es que la prueba de una comunicación bidireccional

mediante cualquiera de los múltiples sistemas de mensajería instantánea debe ser abordada con

4
todas las cautelas” .

En igual línea, la 2ª Sección de la Audiencia Provincial de Las Palmas (España) ha

dispuesto que “La defensa al inicio del juicio pretendió aportar como prueba el contenido de

unos WhatsApp que al parecer le mandó el dueño del pub Guantanamera a una persona a la

que también se pretendía proponer como testigo y que según la defensa acreditaría que en la

discoteca hubo una pelea y que el dueño del pub no quería que se supiera para evitar cualquier

tipo de responsabilidad … este Tribunal decidió no admitir dicha prueba pues, al margen de que

en el procedimiento ordinario no esté prevista la aportación de nuevas pruebas al inicio del

juicio, el dueño del pub Guantanamera que al parecer era el autor de los WhatsApp no figuraba

como testigo y tampoco iba a ser propuesto como tal, por lo tanto aunque el testigo que sí se

pretendía proponer hubiera confirmado que su interlocutor por este sistema de comunicación

era el dueño del pub, estaríamos ante un supuesto en el que conforme a la sentencia de la Sala

Segunda del Tribunal Supremo de fecha 19 de mayo de 2015, sería indispensable que se
identificara el verdadero origen de esa comunicación, la identidad de los interlocutores y la
5
integridad de su contenido” .

Ateniéndonos a las dificultades que ha recogido la jurisprudencia comparada,

intentaremos propiciar una serie de alternativas para blindar el ofrecimiento de estos mensajes en

el proceso.

II. Relevancia de los mensajes de WhatsApp en el proceso judicial

Conforme a las enseñanzas de TARUFFO, son relevantes aquellos medios que

6
“puedan ofrecer una base cognitiva para establecer la verdad de un hecho en litigio” . En este

sentido, los mensajes de WhatsApp no escapan a esta regla.

A título de ejemplo, podríamos imaginar que un trabajador comunicó su renuncia

mediante un mensaje de WhatsApp, aunque luego haya alegado haber sido despedido en el

proceso laboral que promovió. A los efectos de acreditar la causal de egreso, el empleador podría

valerse de este mensaje.

Para constatar estas afirmaciones con hipótesis reales, procederemos a relatar los hechos

que dieren mérito al proceso iniciado ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción No. 1 de

Moncada de Valencia (España), en los que la prueba crucial emanaba de la precitada aplicación.

En efecto, el actor manifestó haber sufrido una lesión en su derecho al honor, alegando que la

expresión “No te fíes de F.S.O [iniciales del actor]” en el


estado de su cuenta de WhatsApp. La prueba central en este proceso era justamente la impresión

de captura de la cual surgían tales afirmaciones.

Así es que el precitado Juzgado hizo lugar - en forma parcial - a la demanda incoada por

el actor, condenando al demandado al pago de “2.000 euros por concepto de daños y morales” y

a “difundir durante 60 días naturales en el estado de su cuenta de WhatsApp la siguiente frase:

“Mediante sentencia de fecha 30/12/2015 G.M.P. [iniciales del demandado] fue condenado por

7
intromisión ilegítima en el honor de F.S.O.”” .

A nuestro título, el caso mencionado resulta paradigmático por dos motivos: (i) no existía

prueba más relevante que la que pudiera emanar de WhatsApp; y (ii) el cumplimiento de la

sentencia debió efectuarse en el marco de la aplicación.

Pese a ello, resulta claro que por más relevantes que sean estos mensajes, no podrán ser

admitidos en el proceso cuando se ofrezcan en violación al derecho a la intimidad o privacidad

de las personas. En este sentido, si se pretendiere la agregación de un audio que no ha sido

enviado a quien lo ofrece, o cuyo mensaje ha sido grabado por un tercero sin haber obtenido la

anuencia del emisor, este será inadmisible.

En hipótesis similares, la jurisprudencia ha expresado que “la grabación obtenida con la

participación de quien y contra quien se hará valer dicha prueba, sin su conocimiento ni

consentimiento, debe reputarse ilícita; violatoria de derechos inherentes a la personalidad

humana, tales como los derechos a la intimidad, privacidad, etc. (art. 72 de la Constitución de

la
República) así como vulneratoria de la moral y buenas costumbres. Por ende, resulta carente de
8
eficacia probatoria en el plano jurídico” .

La misma conclusión se aplica cuando se pretende agregar la impresión de capturas de

mensajes que se han interceptado desde el celular de la contraparte.

Asimismo, debemos advertir que si los mensajes que se pretenden agregar han sido

enviados en el marco de un grupo de WhatsApp, deberán desecharse aquellas expresiones que

fueren enviados por quienes no fueren partes en el proceso y resultaren irrelevantes para este.

Pues bien, sin perjuicio de las consideraciones que pasamos de mencionar, preexisten una

serie de interrogantes relativas a la prueba de los mensajes que se envían mediante aplicaciones

de mensajería instantánea. Sin ánimo de agotar estas cuestiones, nos proponemos brindar una

primera lectura respecto de ellas.

III. Su régimen probatorio.

III.I. ¿Prueba atípica?

La primera de las cuestiones a dirimir radica en determinar si la admisibilidad de los

mensajes de WhatsApp se enmarca dentro de alguno de los medios de prueba regulados


expresamente por el legislador, o si por el contrario, esta admisibilidad responde a lo dispuesto

en el art. 146.2 del Código General del Proceso (en adelante “C.G.P.”).

Prima facie, podría pensarse que se trata de una prueba atípica en relación al silencio del

codificador sobre ellos. Esta tesitura nos exige que ahondemos de forma somera sobre lo

dispuesto en el art. 146.2 del C.G.P., el que expresa que: “También podrán utilizarse otros
medios probatorios no prohibidos por la regla de derecho, aplicando analógicamente las
9
normas que disciplinan a los expresamente previstos por la ley” .

En efecto, la precitada disposición habilita a los litigantes a valerse de medios de prueba

que por silencio del legislador no han sido consagrados expresamente. Si bien la cortapisa a tal

extremo radica en la contradicción de éstos con la regla de derecho, en principio, las partes

pueden justificar sus hechos a través de cualquier medio.

En esta línea, el insigne TARUFFO ha señalado que “...el derecho a la prueba se vería

seriamente vulnerado por la exclusión de esos medios de prueba cuando su presentación no está

explícitamente prohibida por norma jurídica alguna. Por lo tanto, la única conclusión fiable es

10
que los medios de prueba <<atípicos>> son en general admisibles cuando son relevantes” .

Sin embargo, consideramos que la admisibilidad de los mensajes de WhatsApp no

deriva de lo dispuesto en el art. 146.2 del C.G.P., sino que ellos se encuentran enmarcados

en el régimen de la prueba documental.

Sin perjuicio de que las disposiciones contenidas en la Ley No. 18.600 reconocen la

admisibilidad, la validad y la eficacia jurídica del documento electrónico, la respuesta a la que

hemos arribado se desprende del propio concepto de documento.

En este sentido, la doctrina procesalista propicia un concepto amplio de documento,

resultando indiferente el soporte material en el que se encontraren contenidos estos mensajes.


Al decir de DEVIS ECHANDIA, documento es “toda cosa que sea producto de un acto

humano perceptible con los sentidos de la vista y el tacto, que sirve de prueba histórica

11
indirecta y representativa de un hecho cualquiera” .

En coincidente sentido se ha manifestado la doctrina vernácula. Al respecto VÉSCOVI

ha señalado que el C.G.P. “consagra un concepto amplio de documento, relativo a todo objeto

producto de la actividad humana, dotado de función representativa de ciertos hechos, que sirve

12
por ello como medio para probar esos hechos” . De la misma forma, LANDONI SOSA ha

expresado que “el documento se ha definido como toda cosa u objeto material, producto de la

actividad humana, susceptible de representar un hecho o manifestación del pensamiento, con

prescindencia de la forma en que esa representación se exterioriza y que sirve para hacer

13
conocer a aquél”.

En este curso argumental, no es posible soslayar el giro gramatical inserto en el art. 175.1

del C.G.P. Bajo el nomen juris “Documentos admisibles e inadmisibles” dispone que “Podrán

presentarse toda clase de documentos, aunque no sean manuscritos, como ser fotografías,

radiografias, mapas, diagramas, calcos, películas cinematográficas, y otros similares” (el

destacado nos pertenece).

La terminología utilizada por el legislador, permite que esta nomina enunciativa de

documentos sea consecuente con los continuos avances que se gestan en la era digital.

Al respecto, LANDONI SOSA ha sostenido que “La fórmula abierta adoptada por la

ley, permite el ingreso al sistema procesal de nuevas clases documentales, incluso desconocidas
por el legislador al redactar la norma. Actualmente, el vertiginoso desarrollo tecnológico e

informático ha determinado innumerables cambios en la vida de relación, lo cual, naturalmente,

ha incidido directamente en el orden jurídico, no escapando a ello el derecho procesal. (…)

Presenciamos una nueva especie documental, el documento electrónico, entendiendo por tal

14
aquél formado por el computador o por medio de éste” .

La calificación a la que hemos procedido ha sido recogida expresamente en la

jurisprudencia comparada. Así la Sección 27 de la Audiencia Provincial de Madrid ha expresado

que “a pruebas testimoniales de Elena y documentales de conversaciones de Whatsapp con el

15
acusado (folios 313 a 314 del sumario)…” .

En nuestra jurisprudencia, este curso argumental ha sido reconocido en relación a los

correos electrónicos. Así se ha señalado que “El correo electrónico privado, como medio de

prueba resulta admisible conforme a lo preceptuado por el art.175 del C.G.P., como surge del

16
giro utilizado..."y otros similares..." .

III.II. Su agregación:

Tal como hemos expresado, resultan aplicables las disposiciones previstas en el C.G.P.

para la prueba documental. En este sentido, su agregación al proceso debe hacerse en función a

lo dispuesto por el art. 72.1 al indicar que “Los documentos que se incorporen al expediente

podrán presentarse en su original o facsímil, con autenticación de su fidelidad con el original

por escribano o funcionario público…”.


En efecto, se deberá agregar la impresión de la captura de los mensajes o CD (si este

fuera enviado mediante audio), con su respectiva autenticación.

Sin perjuicio de ello, la práctica demuestra que estos mensajes se agregan mediante

impresión simple de la captura.

Al respecto, resultan comparables las conclusiones que sobre el correo electrónico ha

realizado la jurisprudencia. Así se ha señalado que “El documento privado prevé mecanismos

para su autenticación, los que rigen respecto también del correo electrónico, en cuanto

considerado como documento (arts.170 a 174 del C.G.P.). Pero la incorporación de correos

electrónicos al proceso impresos, presenta problemas prácticos en cuanto a la agregación del

original, por la intangibilidad del soporte, y es así que se ha observado en el devenir forense,

que las partes han acudido a la intervención notarial y la inspección judicial de la casilla de

correo, que han resultado como las técnicas más apropiadas a sus efectos. No obstante ello,

cuando se trata de los emanados de la contraria, el no desconocimiento en plazo, de su

impresión, podrá permitir considerarlos auténticos (Cfm. "El correo electrónico como prueba

documental" - Lucía Berro, Ileana Borbonet, Romina Romero, en Revista de Derecho y

17
Tribunales, págs.175-187)” .

Es claro que la contraparte podrá oponerse a los documentos en los que se encuentran

materializados los mensajes cuya autoría se le atribuye. Para ello resultaran aplicables los

artículos 171, 172 y 173 del C.G.P.


Sin embargo, quien ofrece estos mensajes puede tomar medidas proclives para evitar

cualquier tipo de objeción respecto de ellos. En efecto, la impresión de captura autenticada puede

fortalecerse mediante el ofrecimiento de otros medios de prueba complementarios.

En este sentido, podrá oficiarse a la compañía telefónica en concreto para que informe la

identidad del titular del número utilizado en WhatsApp. Sin embargo, puede existir una

discordancia entre el titular que registra la compañía y el verdadero tenedor del número desde el

que se haya enviado el mensaje. Para contrarrestar esta circunstancia, podrían asimismo

agregarse otros documentos tales como tarjetas personales del emisor, que acrediten el uso de su

número de WhatsApp.

Si el mensaje hubiere sido enviado en el marco de un grupo de WhatsApp se podría

proponer la declaración testimonial de quienes lo integran. Asimismo, podría llegar a ofrecerse el

medio pericial cuando las circunstancias lo ameritaren.

Sin perjuicio de ello, se puede exhibir el dispositivo al magistrado actuante, a fin de que

perciba con sus propios sentidos el mensaje que se pretende invocar en el proceso.

IV. Conclusiones.
Pese a las particularidades que hacen a este medio, abogamos por la admisibilidad de los

mensajes de WhatsApp como medio de prueba, los que pueden resultar cruciales para la

acreditación de los hechos litigiosos.

De acuerdo al concepto de documento que pregona la doctrina procesalista y al giro gramatical

inserto en el art. 175.1 del C.G.P., debemos enmarcar a los mensajes de WhatsApp dentro del

régimen de la prueba documental. Ello torna aplicables las disposiciones relativas a su

agregación y al desconocimiento de estos.

Finalmente, debemos concluir que estos mensajes pueden ser admitidos siempre que no

colidan con otros derechos, por ejemplo el de intimidad o privacidad.


FUNCI
ÓN DE
IMPUL
Función de impulso: El principio dispositivo hablaba de que se le daba preeminencia a

SO
las partes para algunos actos procesales y desde un punto de vista puro no sólo
implicaba la iniciativa del proceso como tal si no que también el aporte probatorio y
también el impulso procesal debía de depender procesal (que el proceso avance de
una etapa a otra).

Todos aquellos actos procesales que tienen que ver con que el proceso avance.

Nuestro sistema: no rige el principio dispositivo ya que no depende de las partes de


regla.

Art 3: Dentro de los poderes deberes del tribunal está el asegurar que el impulso del
proceso continúe.

Pero en la mayoría de los casos no depende de la actividad de las partes ej.: una vez
que se presenta la demanda y se contesta nadie tiene que pedirle al tribunal que
convoque audiencia. Art 338.3.

Existen casos donde la inactividad de las partes puede tener consecuencias:

1-En medios de conducción del proceso: Existe la perención de la instancia art 233.
Donde sí un proceso lo dejo ahí y no realizó la actividad procesal prevista ej.: se quedó
a la espera a que diligenciara una prueba, pasado el plazo según el caso hace que el
tribunal de oficio o por pedido de la otra parte resuelva la perención de la otra parte
poniendo fin al proceso.

Hay situaciones donde la ley establece que el impulso está en manos de las partes:

1- Art 92 inc 2: De común acuerdo las partes pueden extender el plazo.

2- Art 340: regula la comparecencia a la audiencia

Materia disponible: 340.2 inc 3: dice que si el actor no va a la audiencia la misma no se


llevará a cabo y el expediente quedara a la espera.

Indisponible.
3- Pasar a primera instancia o segunda instancia dependerá de si la parte interponga
un recurso

Pero la regla es que el impulso no depende de las partes.

RESUMEN ABAL:

Abal parte de la base que el proceso es una sucesión de actos, y para que un acto
procesal pueda suceder a otro normalmente se requiere una resolución del tribunal
que así lo disponga. El avance del proceso de una a otra etapa normalmente se
produce porque una resolución judicial así lo dispone, cuya finalidad es precisamente
brindar impulso procesal, es de observar que en ciertos casos esa resolución del
tribunal que ordena el pasaje de uno a otro momento del proceso se puede disponer
de oficio, es decir, sin necesidad que intervenga para ello la voluntad de los
interesados principales, mientras que en otros casos esa resolución del tribunal no
puede disponerse sin una previa manifestación de voluntad de los interesados
principales reclamando que ella se dictada.

Barrios de Angelis establecía que la función o actividad de impulso procesal es la


actividad que tiene por finalidad el tránsito de un momento a otro del proceso, en la
serie progresiva que va desde su comienzo a su terminación.

Debe concluirse que forman parte de la función o actividad de impulso procesal todos
los actos procesales, emanados de los diversos sujetos del proceso, que tiene por
finalidad disponer sobre el transito del proceso de una a otra etapa o momento desde
el inicio de ese proceso y hasta su conclusión. Además de aquellos actos que persiguen
como finalidad el impulsar el transito procesal, también se agregan todos aquellos
actos procesales que lo que persiguen no es impulsar ese tránsito procesal sino
justamente lo contrario, esto es la detención procesal, es decir frenar dicho tránsito.

Actos de impulso procesal de oficio y de los actos de impulso procesal a


instancia de los interesados principales:

En principio, el tribunal debe dictar de oficio las resoluciones relativas al impulso


procesal, señalaba Couture. Tratándose de estas resoluciones destinadas a dar impulso
al proceso y que son dictadas de oficio, deben distinguirse entre ellas a dos clases:

 Por un lado aquellas resoluciones que solamente tiene esa finalidad, por
ejemplo la resolución que establece la fecha de una audiencia.
 Por otro lado, aquellas resoluciones del tribunal que también tienen esta
finalidad, pero en su caso acompañado de otras finalidades diferentes.

Los actos vinculados al impulso procesal a instancia de los interesados


principales:

No toda resolución del tribunal que regula el transito procesal puede dictarse de oficio
puesto que ya sea para impulsarlo ya sea para impulsarlo o detenerlo, en algunas
ocasiones requieren para que quede habilitado su dictado la existencia de una previa y
expresa manifestación de voluntad de los interesados principales. Por ejemplo, cuando
el tribunal dispone la suspensión del transcurso de un plazo procesal otorgado a uno o
varios interesados principales, art. 92 del CGP.

Funció
n de
satisfa
cción
Se encuentran una clase de actos procesales imputables al tribunal que se agregan y
puede decirse que son las más propias y características del mismo, y por ende esas
situaciones jurídicas procesales en la que se encuentra la tribuna, se denomina
jurisdicción. Se trata de aquellos actos cuya finalidad es la eliminación de la
insatisfacción jurídica a través de la resolución de los objetos procesales. En definitiva,
la función de satisfacción comprende las resoluciones del tribunal pero también los
actos materiales consecuentes a las mismas cuando, en el caso de tratarse de
resoluciones de condena, la satisfacción no se logra con las solas resoluciones.

Barrios de Angelis denomina función de satisfacción a aquella que reúne a todos los
actos procesales (resoluciones jurisdiccionales y eventualmente también los actos
materiales que esas resoluciones disponen realizar), cuyo objetivo o finalidad consiste
en la eliminación de la insatisfacción jurídica.

Clasificación de las resoluciones judiciales:


RESUMEN POWER POINT:

ART. 195 CGP – CLASIFICACIÓN POR SU FUNCIÓN 

El CGP no define que debe entenderse por cada una de estas categorías /diferencia con art. 88
CPP que establece que serán interlocutorias o definitivas según resuelvan una cuestión
incidental o principal.

Criterio para distinguir: naturaleza accesoria o principal de la cuestión que se resuelve.

Sentencias definitivas:  COUTURE: aquella sentencia que el juez dicta una vez depuradas
todas las cuestiones procesales, decidiendo sobre el fondo mismo del litigio.  TARIGO: aquella
que pone fin a la instancia, decide el litigio.  GUASP: aquella en que se emite un juicio sobre la
conformidad o disconformidad de la pretensión de la parte con el derecho objetivo.  VESCOVI:
no necesariamente se pronuncia sobre el fondo del asunto, ya que tendrá el carácter de
definitiva aun cuando decida el asunto relevando la ausencia de algún presupuesto procesal
(ej. la caducidad de la acción, la falta de legitimación, que no habían sido opuestas como
excepciones previas o que habían sido diferidas)

Sentencias interlocutorias:  Resolución judicial de contenido decisorio (diferencia con las


providencias de trámite) que no recae sobre el mérito de la cuestión planteada (diferencia con
sentencias definitivas) sino sobre una cuestión conexa o vinculada con aquella.  El CGP
considera interlocutorias todas aquellas que resuelvan un incidente nominado o innominado.
Ejemplos: la que sanea el proceso en la audiencia preliminar resolviendo las excepciones
previas, la que resuelve la admisión o denegación de prueba, la que admite o deniega el
pedido de acumulación de autos, etc.

Sentencias interlocutorias encubiertas o anómalas:  Se da esta situación cuando


formalmente la resolución aparenta ser una providencia de trámite, pero por su contenido
decisorio se trata de una interlocutoria.  Se trata de resoluciones que no agotan su
funcionalidad en el mero impulso procesal.  BARRIOS: se debe estar a una clasificación del
pedido o solicitud. Si el pedido es irregular, se le acepte o rechace, la resolución será
interlocutoria. Si es regular y se deniega, igualmente habrá interlocutoria. Sólo habrá
providencia de trámite en caso de que la petición sea regular y se la acepte.  Se podría apelar
la resolución, cosa que no sucede si se tratara de una providencia de trámite. También es
diferente su forma de notificación (ver art. 86 y 87 num. 4, 6 y 7 por ej.). y su eficacia (arts.
214, 215, 216, cosa Juzgada) Ej: providencia que deja sin efecto la pericia dispuesta y ordena la
prosecución de los procedimientos.  Sería una providencia de mero trámite aquella que
ordena liminarmente la justificación de la legitimación, otorgando un plazo para ello, pero sin
negar o admitir lo pretendido (carece de contenido decisorio)

Sentencias interlocutorias con fuerza de definitiva:  Resoluciones que sin pronunciarse sobre
lo principal ponen igualmente fin al proceso haciendo imposible su continuación.  Tesis clásica
o restrictiva: sólo ingresan en ésta categoría las decisiones que efectivamente ponen fin al
proceso. Ejemplos: sentencias que acogen las excepciones previas de incompetencia del
tribunal, prescripción, caducidad, cosa juzgada y transacción (arts. 133 n° 1, 6, 7 y 8 del CGP).
También sentencia que declare la perención de la instancia (art. 233); sentencia que rechaza
liminarmente la demanda por manifiestamente improponible (24 num 1).  Tesis amplia: será
interlocutoria con fuerza de definitiva tanto si pone fin al proceso como si tenía esa
potencialidad (obstar la continuación del proceso) aunque por su contenido decisorio concreto
no lo haya terminado. Ejemplo: sentencia interlocutoria que desestima una excepción de
caducidad o prescripción. PERERA: aquellas que impiden que el proceso continúe como tal, en
la forma que fue iniciado (ej. resolución que al fijar el objeto del proceso descarta una de las
pretensiones deducidas, ordenando continuar el pleito respecto de las demás).

Sentencias interlocutorias atípicas o irregulares:  Constituye un fenómeno distinto al de la


categoría anterior.  Son interlocutorias por su forma y contenido que estando bajo un régimen
especial de inapelabilidad, igualmente resultan apelables por su atipicidad procedimental. 
Ejemplo: se aprueba una ley de refinanciación de deudas en dólares por la cual los deudores
que inicien una negociación con el banco acreedor tienen derecho a una suspensión de la
ejecución por X días. El deudor presenta nota al banco pidiendo negociar y lo acredita en el
expediente pidiendo la suspensión. El juzgado debe resolver si suspende o no. Es atípica,
porque no está prevista en el programa de proceso tipo.

Providencias de mero trámite – Mere interlocutorias – Decretos de sustanciación u


ordenatorios: Tienen por objeto propender el impulso procesal. Su contenido guarda relación
con la marcha del proceso. Permite el desenvolvimiento progresivo del proceso, hasta el
dictado de la sentencia que le pone fin, ordenan actos de mera ejecución.  Impulso de oficio,
el propio tribunal puede propiciar el dictado de una providencia de trámite (manifestación del
ejercicio del “poder-deber” de dirección e impulso del proceso, arts. 2,3,6 y 9 CGP) 
Tradicionalmente se ha sostenido que no tienen contenido decisorio pero posibilitan la
decisión (relación medio – fin con las sentencias). Ej.: traslado del recurso de apelación;
providencia que ordena comparecer al proceso; conferir vista; tener presente alguna
manifestación de un litigante; convocar a audiencia.  Tesis BARRIOS: todas las resoluciones
tienen contenido decisorio. Entre las providencias de trámite y las sentencias no hay diferencia
de esencia sino únicamente en cuanto a su complejidad.  ¿Qué sucede cuando bajo la forma
de decreto de trámite se encierra una verdadera sentencia interlocutoria? (Interlocutorias
encubiertas o anómala/consecuencias prácticas). 
CLASIFICACIÓN SEGÚN EL DERECHO MATERIAL QUE ELLAS DECLARAN (COUTURE):

Sentencias declarativas:  Satisface una pretensión de esa misma naturaleza, acogiendo o


denegándola. Art. 11.3 CGP.  Toda sentencia desestimatoria de la demanda (deniega la
pretensión del actor) es declarativa, pues el tribunal se limita a declarar la falta de
fundamentación de la pretensión.  Tienen por contenido la mera declaración acerca de la
existencia de un derecho (denominadas meramente declarativas). Ej. Prescripción adquisitiva
treintañal. Art. 1211 C.C.  Efectos de la sentencia: retroactividad absoluta (ex tunc).

 Sentencias de condena:  Aquellas que ponen fin a un proceso en que se formuló una
pretensión de condena, acogiendo tal pretensión e imponiendo al demandado una prestación
determinada (dar, hacer o no hacer).  Efectos: retrotrae sus efectos al día de la demanda. 
Ejemplos: sentencia que impone el pago de la suma adeudada, la indemnización de los daños y
perjuicios ocasionados por el ilícito civil.  Sentencia condicional (dependen del acaecimiento o
no de determinado hecho futuro), ej. Hipótesis de obligaciones de hacer no susceptibles de ser
cumplidas por un tercero, acreedor podría solicitar el cumplimiento in natura y para el
supuesto de incumplimiento, peticionar la aplicación de astreintes primero y luego daños y
perjuicios.  Sentencia de futuro: art. 11.3 in fine CGP. Art. 546.8 CGP: arrendamientos rurales-
restitución del predio. Ej. Deudor alimentario que pide cese de la pensión a partir de que el
acreedor cumple 21 años.

Sentencias constitutivas:  No se limitan a la mera declaración de la existencia de una situación


jurídica anterior, sino que crean, modifican o extinguen una situación jurídica.  Ejemplos:
rescisión de contrato, divorcio. En general las sentencias estimatorias de la demanda en
cuestiones relacionadas con el estado civil de las personas (sentencia constitutiva necesaria-
proceso constitutivo necesario).  Efectos: ex nunc, proyecta sus efectos hacia el futuro

Sentencias determinativas o dispositivas:  Aquellas decisiones del tribunal dictadas no en


aplicación una norma jurídica ya formulada previamente por el legislador, sino en el ejercicio
de un poder de equidad (poder de crear el derecho para el caso singular).  Art. 25.1 y 199 CGP

OTRAS CLASIFICACIONES

- Sentencias unipersonales (tribunal unipersonal) o colectivas (tribunal colegiado).

- Sentencias totales (componen o resuelven íntegramente el litigio) o parciales (no lo resuelven


íntegramente, por ej. condena a pagar daños y perjuicios pero posterga para una etapa o
proceso posterior la determinación del quantum de la indemnización (art.378 CGP). 

-Sentencias estimatorias (acoge la pretensión) y desestimatorias (la deniega). 

- Providencias con citación (art. 202 CGP). 

-Mandatos verbales (no previsto expresamente en CGP, práctica de los tribunales al amparo
del art. 64 CGP). Instrumenta orden del tribunal a su oficina, de corte administrativo más que
jurisdiccional ej. Manda corregir foliatura. Giro del exp: pasaje al alguacil o al actuario. No
resulta susceptible de causar perjuicio a los litigantes).
REQUISITOS DE LA SENTENCIA  Requisitos relativos a los sujetos: o El órgano jurisdiccional
que la dicta deberá estar dotado de jurisdicción y competencia absoluta. o En el o los agentes
del órgano jurisdiccional no deberá existir una causal de inhibición que lo inhabilite para el
dictado de la sentencia. o Art. 209 CGP modificado por ley 19.090 (responde a los principios
connaturales del proceso por audiencia y al que reclama la identidad de la persona física que
ocupa el cargo de Juez durante el transcurso del proceso)

Requisitos relativos al objeto: o El principio de congruencia (art. 198 CGP).

 Requisitos relativos a la actividad (de tiempo y forma).

o Requisitos temporales: • Plazo para el dictado de las providencias de trámite: -En audiencia:
de forma inmediata y en forma oral sin perjuicio de su documentación en el acta. Arts. 102 y
343.5 CGP.

-Fuera de audiencia: 48 hs. (art.196).

Plazo para el dictado de las sentencias definitivas e interlocutorias en primera instancia: -


Principio general: dictado de la sentencia (fallos y fundamentos) en la audiencia final. Arts.
18.3 y 203.1 CGP.

-Excepciones: 1) Postergar los fundamentos del fallo. Arts. 18.3 y 203.2 CGP (máximo 10 días
sentencias interlocutorias/15 sentencias definitivas).

2) Postergar fallo y fundamentos. Arts. 18.3 y 203.3 (máximo 15 días interlocutorias/ 30 días
definitivas).

Plazo para el estudio y el dictado de las sentencias definitivas e interlocutorias de segunda


instancias: -

Tribunales colegiados Procedimiento para el dictado de la sentencia (formación de la misma):


1) Plazo para el estudio sucesivo del expediente por cada miembro (Art. 204.1 CGP modificado
ley 19.090, 10 días interlocutorias/20 días definitivas). 2) Deliberación en el seno del Tribunal.
3) Acuerdo y redacción de la sentencia (sino se dicta sentencia anticipada). Plazo para el
dictado de la misma (art. 204.3 CGP, máximo 30 días para convocar a audiencia de lectura de
sentencia). - Tribunales unipersonales- Art. 205 CGP

Tribunales unipersonales- Art. 205 CGP 1) Plazo estudio (15 días interlocutorias/30 días
definitivas). 2) Dictado de sentencia salvo que se dictare decisión anticipada (en el plazo
máximo de 30 días debe celebrarse audiencia lectura de sentencia).  El decurso de los plazos
sea para el estudio sea para el dictado de la sentencia (207 inc.1 CGP).  Decisión anticipada:
art. 200

Requisitos formales: • En principio, el art. 197 resulta aplicable tanto a sentencias definitivas
como a interlocutorias (no distingue). • Forma externa: Hace a su documentación y a su
eficacia probatoria (prueba la existencia de la declaración que representa). Sentencia sirve
para denotar tanto el acto jurídico procesal como el documento que contiene dicho acto, que
materializa su existencia (sentencia-acto, sentencia-documento). La inmutabilidad refiere al
acto y no al documento. Las sentencias se pueden pronunciar de forma oral en la audiencia
(CGP, art. 18.3 y 343.7) o fuera de la misma por escrito.

Forma interna: - Encabezamiento (fecha, lugar, identificación de los autos). - Resultandos


(breve relación del trámite, antes de ingresar a la fundamentación, en el art. 466 del CPC
“resultandos”, lo que resultaba probado, pero en la práctica sólo se referían los hechos del
proceso, lo demás se consignaba en los considerandos). - Motivación: Contexto de
descubrimiento y contexto de justificación (TARUFFO). Fundamentación fáctica (estableciendo
de modo claro y sucinto el o los puntos litigiosos) y fundamentación jurídica (exposición de las
razones jurídicas). Elemento intelectual, de contenido crítico, valorativo, lógico, conjunto de
razonamientos de hecho y de derecho. Racionalización de la función jurisdiccional, suministrar
garantías, excluir la arbitrariedad. No un acto de fe, sino un acto de convicción razonada.

Expresa y clara. Por ejemplo, evitando las remisiones o referencias genéricas. • Completa,
abarcando aspectos de hecho y de derecho. Indicando cuáles medios de prueba fundan
principalmente su decisión de conformidad con lo establecido en el art. 140 inc. 2 del CGP. •
Operación de subsunción: determinar el derecho aplicable a los hechos ya reducidos a tipos
jurídicos, enlace de una situación particular con la previsión abstracta contenida en la ley. • En
cuanto a la elección del derecho (iura novit curia).

La sentencia ¿Silogismo judicial? ¿Progresión de silogismos en cadena? - Para algunos sí, la


premisa mayor es la norma jurídica, la premisa menor los elementos de hecho y la conclusión
la aplicación de la primera a estos. - Quienes se oponen sostienen que no se trata de un mero
razonamiento lógico, el solo hecho de la elección de las premisas no tendría cabida dentro de
ese tipo de razonamiento (ejemplo, juicio sobre la derogación de la leyes que va a aplicar,
coordinación de normas, etc.). - ¿Influye convicción psicológica, máximas de la experiencia?

Lógica: coherente, derivada (razonamiento constituido por inferencias que se deducen de las
pruebas), suficiente, razonable. La lógica cumple un papel preponderante pero no exclusivo. •
Función de control, de fiscalización, sobre el modo de ejercer la jurisdicción. Función de
seguridad jurídica, correctora de la arbitrariedad judicial. - Fallo – parte dispositiva: se
redactará en términos imperativos, en donde el juez concluye con su decisión. Luego, se
requiere la firma del sentenciante. Decisión sobre objeto del proceso y sobre prestaciones
accesorias (condenación en costas y costos, art. 56 y ss. CGP).

Contenido de la sentencia (CGP, art. 198): - Resolución expresa, positiva y precisa de todas las
cuestiones. - Puede suceder que aparezca implícito el rechazo de una pretensión o excepción y
que ello surja, por ejemplo, de la motivación.

RESOLUCIONES JUDICIALES EJERCICIOS

Determine qué tipo de resolución (providencia de trámite, sentencia interlocutoria simple,


sentencia interlocutoria con fuerza de definitiva, sentencia definitiva) es cada una de las
siguientes, explicando el fundamento de su respuesta:

1.- La resolución que admite un medio de prueba: no es una providencia de mero trámite
porque no se limita a dar impulso al proceso sino que resuelve una cuestión planteada, como
resuelve una cuestión conexa al objeto principal es interlocutoria y es simple porque no pone
fin al proceso.

2.- La resolución que confiere traslado de la demanda: es providencia de trámite o mera


interlocutoria. No es sentencia porque no resuelve el objeto principal ni una cuestión
accesoria. Su principal función es dar impulso al proceso.

3.- La resolución que, en la audiencia preliminar, hace lugar a la excepción previa de


prescripción: no es función de mero impulso. Es sentencia, no se pronuncia sobre la discusión
de fondo por eso no es definitiva (porque es necesario que resuelve el objeto principal y que
se dicte al final y en este caso estamos en la audiencia preliminar). Entonces es interlocutoria
con fuerza de definitiva porque impide continuar con el proceso. Ver opinión ABAL: es
principal porque resuelva la cuestión de fondo que es determinar si debe o no debe. Es el
único en doctrina que tiene esta posición.

4.- La resolución dictada al final del proceso que hace lugar a la demanda: resuelva el objeto
principal de la instancia, es definitiva. No confundir con definitiva con firme, eso es cosa
juzgada.

5.- La que, frente a una contestación presentada fuera de plazo, tiene por contestada la
demanda en tiempo y forma, y convoca a audiencia preliminar: si no hubiera regularidad:
seria providencia de trámite. Si hay irregularidad es preclusión. Ver interlocutoria encubierta.
Toda vez que el juez hace lugar a algo irregular en el proceso. Entonces es interlocutoria
criterio de Barrios. Otro criterio es providencia de tramite no puede causar un perjuicio a
nadie, porque lo único que hace es impulsar. Por ende, si agravia ya no puede ser providencia
de trámite. ¿Por qué es importante? Porque si digo que es providencia de trámite, no puedo
apelar. Si es interlocutoria encubierta, puedo hacerlo.

SEGÚN ABAL:

Se debe tener presente al artículo 195, de los cuales se desprende las tres clases de
resoluciones:

 Providencias de tramite
 Sentencias interlocutorias
 Sentencias definitivas
El CGP no define que debe entenderse por cada una de estas categorías /diferencia con art. 88
CPP que establece que serán interlocutorias o definitivas según resuelvan una cuestión
incidental o principal.  Criterio para distinguir: naturaleza accesoria o principal de la cuestión
que se resuelve.

En nuestro derecho incluido el cgp, también refiere en otras de sus disposiciones como
una variedad de las sentencias interlocutorias que menciona el artículo 195:

 Sentencias interlocutorias con fuera de definitivas, articulo 268.


 Resoluciones de segunda instancia que pongan fin a la acción penal o hagan
imposible su continuación, articulo 269.
 Sentencias interlocutorias que pongan fin al proceso y hagan imposible su
continuación, articulo 252.1
 Sentencias interlocutorias firmes que ponen fin al proceso, articulo 281
 Sentencias interlocutorias que ponga fin completamente al proceso, articulo
342.2
 Sentencia interlocutoria que ponga fin totalmente al proceso principal, articulo
342.2
 Sentencias interlocutoria que ponga fin al proceso, articulo 360.1 y 393.2
 Sentencias interlocutoria que pongan fin a la pretensión penal o hagan
imposible la continuación del proceso, artículo 368 del CPP.
Esta clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según la clase de cuestiones que
resuelven es trascendente, pues según a qué clase de entre las mencionadas
pertenezca una determinada resolución es que dependerá en especial:

 El plazo que tendrá el tribunal para su dictado, artículos 196 y 203 a 205.
 Cantidad de integrantes de un tribunal colegiado que deben tomar parte de la
votación para aprobarla
 Cantidad de votos necesarios en esa clase de tribunal para dicha aprobación
 Requisitos procesales formales relativos a su contenido, articulo 197
 Forma en que se notificara dicha resolución, articulo 87.6
 Los recursos que son admisibles contra la misma y los plazos y demás
requisitos procesales formales de estos recursos, así como los procedimientos a
dichos efectos, artículos 245; 250; 268 y 281.
 La eficacia de la resolución y la posibilidad de su modificación en cualquier
momento, artículos 214 a 216.
1.Sentencias definitivas:

Gallinal establece se podría definir como aquella en que el juez, concluido la instancia,
resuelve sobre lo principal. Para este, debería entenderse la que se pronuncia sobre el
objeto del proceso al finalizar el trámite normal de la instancia. No sería sentencia
definitiva ni la que por ejemplo resuelve por ejemplo al final de la instancia la nulidad
del proceso, ni tampoco la que hoy día resolvería una excepción previa de prescripción,
declarando que se rechaza la demanda porque nada adeuda a la fecha el demandado.

Para Couture la sentencia definitiva es la que resuelve el objeto principal y pone fin a
la instancia. Según este, los requisitos solo son normalmente exigibles para considerar
que una sentencia es definitiva por lo que a veces la sentencia seria definitiva aunque
no resuelva el objeto principal y/o no ponga fin a la instancia. Según sus expresiones,
sería entonces que decide el objeto principal y pone final a la instancia, pero según
esta definición también sería definitiva la sentencia que acoge una excepción previa de
prescripción extintiva, puesto que resuelve el objeto principal y además pone fin a la
instancia. Y como poner fin a la instancia no es un requisito siempre requerido para
que la sentencia se pueda calificar como definitiva, también podría ser una sentencia
definitiva la que resuelve esa misma excepción pero rechazándola.

La segunda clasificación refiere a las sentencias interlocutorias y definitivas, tiene como


criterio ordenador el de la naturaleza relativa del objeto, cuyo contenido agotan: al
objeto accesorio corresponde la sentencia interlocutoria; al objeto principal, la
definitiva. No sirve mayormente la precisión de que las definitivas se dictan al término
del proceso, porque habrá cosas en que se emiten al principio, Barrios De Angelis. De
lo expuesto se dice que para Barrios de Angelis es sentencia definitiva toda resolución
sobre el objeto principal del proceso, aunque a diferencia de Gallinal para Barrios no
importa, al efecto de calificar a una sentencia como definitiva, al momento o etapa
procesal en que ella es dictada.

Años después con el nuevo cgp, Tarigo establecía que la sentencia definitiva es la que
pronunciándose sobre el litigio, sobre la pretensión hecha valer en el proceso, pone fin
a la instancia correspondiente y decide el litigio o satisface la pretensión.

Dada estas definiciones de autores principales, cabe mencionar al legislador, este nada
ha expresado en el CGP. En el nuevo Código del proceso penal, en su artículo 117,
dispone la clasificación de las sentencias. Devienen las sentencias interlocutorias y
definitivas, la primera es la que resuelve una cuestión sobre algún artículo o incidente
y definitiva es la que resuelve sobre lo principal.

Para Abal, en cuanto al significado de la expresión “sentencia definitiva”, es de advertir


que aun cuando el CGP no califica a ninguna sentencia en particular como definitiva, a
algunas sentencias que resuelven el objeto principal no se puede calificar como
definitiva, porque por falta de sistematización el CGP las califica como sentencias
interlocutorias. Por ejemplo, en el caso de los artículos 119.2, y 342.2

Abal también resume, lo que a su entender es la sentencia definitiva, cuya resolución


es la que resuelve el objeto principal del proceso, sin importar en que momento de la
instancia se dicta. Mientras no medie una modificación legislativa, aun cuando por el
objeto que resuelven son estrictamente sentencias definitivas, estas concretas
sentencias en los artículos mencionados, deberán seguir siendo consideradas
sentencias interlocutorias. Las sentencias que se dictan al final de una instancia pero
sin resolver el objeto principal, deben ser consideradas y tratadas como sentencias
interlocutorias y no como sentencias definitivas; de donde si no hay modificaciones
legislativas como las que deberían considerarse, para recurrir a una sentencia que al
final de la instancia declare la nulidad de una parte del proceso, el interesado no solo
podrá solicitar la reposición sino que para apelarla deberá necesariamente anunciarlo
en la audiencia y luego fundar la apelación en los seis días siguientes. Dada esta
conclusión, el mismo CGP expresa que no toda sentencia dictada al final de la instancia
es necesariamente definitiva.

RESOLUCIONES DE TRÁMITE:

Las restantes resoluciones que no refieren al objeto principal de proceso, para el


derecho procesal son sentencias interlocutorias o son resoluciones de trámite.

Las sentencias interlocutorias sean ellas sentencias simples o fuerza de definitivas, son
todas aquellas otras resoluciones judiciales que ni son sentencias definitivas ni
resoluciones de trámite.
Para Gallinal establece que esas resoluciones no resuelven el objeto principal ni un
incidente, a su vez también lo llama “decretos de sustanciación” Couture agregaba que
es una resolución dictada por el juez en el curso de una instancia, reiterando el
concepto de Gallinal.

En el nuevo Código del Proceso Penal, establece en su artículo 117.4 una fórmula que
continúa considerando a la categoría de las resoluciones de trámite como una
categoría residual de resoluciones jurisdiccionales.

Para Abal no parece como apropiado decir que una resolución de trámite dictada por
un tribunal es aquella que a diferencia de esas otras resoluciones que se llaman
sentencia, nada decide. Y si se le llaman resolución es porque precisamente, algo está
resolviendo. Lo que es claro mencionar es que, esta resolución de tramite nunca puede
estar resolviendo es el objeto principal del proceso, porque si resolviera dicho objeto,
sería una sentencia definitiva.

Respecto a la sentencia interlocutoria, no será de trámite si a través de la misma se


decide que al realizar el acto procesal en cuestión se ha incumplido con algún requisito
procesal formal.

Sí que realiza el acto procesal implica continuar con lo que es el tramite normalmente
previsto en la legislación para el procedimiento y debiendo decidirlo inmediatamente
después de resolver que el acto procesal cumple con todos los requisitos procesales
formales, el tribunal accede a ello, la resolución será una resolución de trámite.

Por ejemplo, una resolución de trámite es la que luego de controlar los requisitos
procesales formales de un recurso de apelación y darlos por cumplidos, resuelve dar a
la contraparte el normal traslado del recurso conforme está previsto al artículo 253.1.
Si en cambio, el tribunal no accede a la solicitud de continuar el tramite previsto como
normal en la legislación sino que, por ejemplo, en lugar de disponer el traslado dispone
sin más la elevación al superior, la resolución ya no será de tramite sino que, al no
poder ser ni una resolución de tramite ni una sentencia definitiva necesariamente será
una sentencia interlocutoria. Además será entonces una sentencia interlocutoria la que
aun cuando resuelva que el recurso de apelación cumple con todos los requisitos
procesales formales, no otorga traslado del mismo a la contraparte sino que
erróneamente dispone esa elevación del expediente al tribunal superior. Además será
una sentencia interlocutoria y una resolución de tramite la que recaiga, rechazándola o
aun aceptadora, frente a la solicitud de quien realizo el acto procesal de que se
continúe el procedimiento, pero no ya pidiendo que se siga el tramite normalmente
previsto sino un trámite diferente. Además también serán resoluciones de tramite las
que aun cuando no se hubieran solicitado ni explicita ni implícitamente por nadie,
pueda dictar de oficio el tribunal disponiendo en relación al trámite del procedimiento
lo que normalmente está previsto en la legislación.

Hay situaciones en las que absolutamente todas las resoluciones de trámite nombradas
dejan de ser tales. Se trata de aquellos casos en los que el contenido propio de la
resolución de tramite esta acompañado del contenido propio de una sentencia
interlocutoria o definitiva. Por ejemplo frente a una solicitud de medida cautelar el
tribunal da por cumplidos todos los requisitos procesales formales correspondientes y
además dispone la medida cautelar solicitada, sería una sentencia interlocutoria.

¿Qué ocurre cuando se resuelve un recurso de reposición entablado contra


una resolución de trámite? El artículo 245 establece que el recurso de reposición
también procede contra las providencias de trámite. Conforme a lo que dispone el
artículo 247 en tanto autoriza a interponer una apelación contra esa resolución del
recurso de reposición debería entenderse que la resolución por la que se revoca una
resolución de trámite es una sentencia interlocutoria. ¿Qué pasa si no revocada sin
que confirme la resolución originaria que fijaba la audiencia preliminar? La
resolución tampoco será una resolución de trámite sino una sentencia interlocutoria.

En conclusión, resolución de trámite es aquella que resuelve


afirmativamente una solitud inicial, no como consecuencia de un recurso, de
tener por cumplidos todos los requisitos procesales formales de un acto
procesal de interesado principal, y también la solicitud de dar a continuación
el tramite previsto como normal en la ley, y siempre que no se trate de una
resolución que además de ello también este resolviendo lo que es propio de
una sentencia interlocutoria o definitiva.

Sentencia interlocutorias:
Para el CGP son aquellas sentencias que en algunos pocos casos el mismo código
denomina en ciertos artículos como tales, entre ellos artículo 119.2, algunos supuestos
del artículo 342.2, artículo 384.4, etc. Y además en especial todas aquellas otras
resoluciones que ni resuelven el objeto principal del procesal ni tampoco son
resoluciones de trámite. Se trata de una categoría de resoluciones jurisdiccionales de
carácter residual. Estas sentencias interlocutorias se dividen con fuerza de definitivas e
interlocutorias simples.

Sentencia interlocutorias con fuerza de definitivas: se encuentra en varias


disipaciones del cgp, por ejemplo:

 Art. 268
 252.1
 281
 342.2
 360.1
 393.2
Para variadas sentencias provenientes de la Suprema Corte de Justicia sentencia
interlocutoria es aquella sentencia que impide absolutamente la prosecución del
proceso principal.

Couture establecía que las sentencias interlocutorias simples son aquellas que deciden
un punto conexo con el asunto, sin pronunciarse sobre el fondo del mismo, ni afectar
la contracción del mismo.
Mientras que la sentencia interlocutoria con fuerza de definitiva es aquella que
pronunciándose sobre un artículo o incidente, y en particular sobre las excepciones
mixtas de cosa juzgada y transacción, pone fin al juicio haciendo imposible su
continuación.

Abal establecía que las sentencias interlocutorias con fuerza de definitivas que se
suelen indicar, están resolviendo el objeto principal del proceso. Debiéndose entender
que para el cgp son sentencias interlocutorias con fuerza de definitivas, tanto aquellas
que impiden definitivamente continuar con el proceso en relación a una parte del
objeto principal del mismo, como aquellas otras que impiden definitivamente continuar
con todo el proceso. Además se debe establecer que es tan sentencia interlocutoria
con fuerza de definitiva la que se dicta en primera instancia, como la que tiene igual
efecto fue dictada en segunda instancia o en instancias de casación o revisión, si es
que en estos casos se están resolviendo, con igual efecto, recursos de apelación que
fueron interpuestos contra sentencias interlocutorias, o recursos de casación o revisión
interpuestos contra sentencias interlocutorias con fuerza de definitiva. No será
sentencia interlocutoria con fuerza de definitiva aquella que por ejemplo dispone una
nulidad, pero permitiendo reiniciar el mismo proceso a partir de las últimas actuaciones
validas, como sería el caso de la sentencia interlocutoria que dispone la nulidad de la
notificación a domicilio de una resolución que da traslado al actor de las excepciones
previas interpuestas por el demandando.

Sentencias interlocutorias simples:


Conforme a una categoría residual son todas las resoluciones judiciales que no son
sentencias definitivas, ni son tampoco resoluciones de trámite ni tampoco son
sentencias interlocutorias con fuerza de definitivas. Por ejemplo: las que rechaza un
escrito de contestación de demanda por no cumplir con los requisitos procesales
formales referentes al momento en que podía ser presentado; entre otras.

Sentencias interlocutorias encubiertas, anómalas, atípicas y/o irregulares:

Ante la dificultad evidente que por falta de precisa definición se genera en nuestro
régimen respecto a cuándo una resolución es de trámite, la jurisprudencia y la doctrina
han hecho una clasificación de las resoluciones, conforme a la cual la que a menudo se
considera como resolución de trámite, por su contenido debe sin embargo ser
considerada sentencia interlocutoria.

Una resolución conforme a la cual se rechaza liminarmente una demanda por


incompetencia del órgano jurisdiccional ante el cual se presenta, aunque se haya
dictado con las formalidades propias de una resolución de trámite en realidad es una
sentencia interlocutoria. Lo mismo ocurre cuando por error una resolución del tribunal
convoca a las partes a la audiencia preliminar sin haber dado previo traslado al actor
de las excepciones previas interpuestas por el demandado.

Se dice que estas resoluciones son sentencias interlocutorias encubiertas o para


algunos anómalas porque son dictadas cumpliendo todos los requisitos procesales
formales de las resoluciones de trámite pero no los propios de una sentencia
interlocutoria, aunque por su contenido son sentencias interlocutorias.

En un plano diferente se encuentran las llamadas sentencias interlocutorias atípicas o


irregulares. Se trata en estos casos de sentencias interlocutorias dictadas por ejemplo
en la etapa de ejecución de un proceso, durante la que como es sabido la regla es la
inapelabilidad, art. 373.3; 393.2 del CGP, impecabilidad que admite como excepciones
claras la de las sentencias que el mismo código indica en su artículo 393.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según la instancia a la que


corresponde su dictado: es decir, según que el tribunal que las dice, este actuando,
en relación a ellas misma, en primera instancia, en segunda instancia, instancia de
casación o instancia de revisión.

Tomando como ejemplo una sentencia interlocutoria ella será de primera instancia si
con la misma el tribunal está resolviendo por primera vez sobre el objeto que tiene
planteado. Y en cambio será una sentencia interlocutoria de segunda instancia, si lo
que el tribunal está resolviendo es un recurso de apelación interpuesto contra aquella
sentencia interlocutoria de primera instancia. Y será una sentencia interlocutoria de
instancia de casación si lo que el tribunal, en el caso necesariamente la suprema corte
de justicia, está resolviendo, es un recurso de casación interpuesto contra una
sentencia interlocutoria con fuerza de definitiva dictada en segunda instancia. Y
finalmente, será una sentencia interlocutoria de instancia de revisión, si lo que la
Suprema Corte de justicia está resolviendo es un recurso de revisión interpuesto contra
una sentencia interlocutoria con fuerza de definitiva.

Entonces, aunque esa sentencia interlocutoria la dicte un tribunal durante el curso de


la segunda instancia del proceso principal, ella no debe ser considerada una sentencia
interlocutoria de segunda instancia sino de primera instancia.

Las verdaderas resoluciones de trámite solamente pueden ser de primera instancia


aunque se dicten durante la segunda instancia de un proceso, dado que no admiten
ser recurridas ni por apelación, ni por casación o revisión.

En cambio, las sentencias interlocutorias o definitivas pueden ser de primera instancia,


segunda instancia, instancia de casación o instancia de revisión. Aunque en los dos
últimos casos no pueden serlo todas las sentencias interlocutorias, sino que por la
admisibilidad legal prevista para estos recursos solamente las sentencias interlocutorias
que tienen fuerza de definitivas. Por otro lado, dada la ubicación en el grado del
tribunal que las dicta, también deben sin duda incluirse como resoluciones de primera
instancia las que el tribunal dicta resolviendo recursos de reposición o de aclaración o
ampliación, o las que dictan los tribunales resolviendo los recursos de queja.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según que se limiten a


declarar una situación jurídica, o además creen, modifiquen o extingan una
situación jurídica o condenen: las mismas pueden ser clasificadas como
resoluciones jurisdiccionales (resoluciones de trámite o sentencias interlocutorias o
definitivas) meramente declarativas, declarativas y constitutivas o declarativas y de
condena.

En los procesos de conocimiento las sentencias definitivas serán siempre meramente


declarativas o eventualmente declarativas y constitutivas.

En los procesos de conocimiento lo que se solicita en la requisitoria es la mera


declaración de la existencia o inexistencia de una situación jurídica, o sumado a ello, la
creación, modificación o extinción de una nueva situación jurídica, y si se hace lugar a
lo que se solicita en estos procesos de conocimiento las sentencias definitivas
correspondientes serán sentencias meramente declarativas, o en el otro caso,
sentencias declarativas y constitutivas, puesto que toda sentencia es declarativa, las
llamadas simplemente constitutivas en realidad son declarativas y constitutivas, y no
solo esto último.

También sucede en un proceso de conocimiento en el que la requisitoria reclamaba


una sentencia meramente declarativa, el juez no resuelve afirmativamente. En este
último supuesto la sentencia que establezca que no corresponde declarar que existe la
situación jurídica que se pide declarar que existe o que no existe, será entonces
también meramente declarativa. Pero en cambio, en ese proceso de conocimiento la
requisitoria a resolver reclamaba una sentencia declarativa y constitutiva y el juez no
resuelve afirmativamente, la sentencia no será declarativa y constitutiva, sino una
sentencia definitiva meramente declarativa.

En cuanto a los procesos de ejecución, dado que lo que en la requisitoria de ellos se


solicita es la declaración de la existencia o inexistencia de una situación jurídica y
sumado a ello, la condena a dar, hacer o no hacer algo, si el juez resuelve
afirmativamente dicha requisitoria la sentencia definitiva será declarativa y de
condena. Mas si resuelve negativamente la sentencia definitiva será meramente
declarativa y en caso de que acumulativamente se hubiera pedido modificar esa
situación jurídica y en su mérito condenar a la contraparte, la sentencia dirá que
conforme a lo que en ella se ha declarado no corresponde ni modificar la situación
jurídica ni condenar. Todo esto es en lo concerniente a las sentencias definitivas,
porque puede suceder que en el marco de un proceso principal de conocimiento se
dicten sentencias interlocutorias no solo meramente declarativas, sino también
sentencias interlocutorias declarativas y constitutivas o declarativas y de condena.

Esta clasificación resulta particularmente útil en tanto será conforme a ella que se
determinara el momento desde el cual surte efectos la sentencia. Las sentencias
meramente declarativas tendrán efectos desde el momento en que tuvo lugar lo que
ellas declaran; las declarativas y constitutivas desde el momento en que son dictadas y
quedan firmes; y las declarativas y de condena conforme al cc en lo que respecta
particularmente de los intereses, desde la demanda.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según sean o no firmes:

Ciertas disposiciones refieren a este tipo de resoluciones, artículos 216 y 281. Decir
que una resolución es firme significa expresar que ya han vencido los plazos
establecidos para interponer medios de impugnación contra la misma y que si se han
interpuesto contra ella medios de impugnación ellos se han resuelto, sin perjuicio de
que dicha resolución será considerada firme aunque todavía pueda admitirse la
interposición contra ella del recurso de revisión, o el proceso incidental por nulidad
previsto en el art. 115.3 o el proceso ordinario previsto por el artículo 361 del mismo
código contra la sentencia de un proceso ejecutivo, o el ulterior proceso ordinario por
nulidad que en general podría plantearse.

En cambio debe entenderse que la resolución no será firme cuando todavía no han
vencido los plazos establecidos para interponer medios de impugnación contra la
misma que sean diferentes del recurso de revisión, del proceso incidental de nulidad,
etc.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según sean dictadas en el


momento normalmente previsto o anticipadamente a ese momento: tomando
en cuenta si las resoluciones en cuestión son dictadas en el momento normalmente
previsto para ello o excepcionalmente antes de ese momento, las mismas suelen
clasificarse en anticipadas y no anticipadas.

Es una resolución anticipada la sentencia que en forma inmediata a la presentación de


la demanda rechaza la pretensión por manifiestamente inoponible. Y también lo son
las sentencias anticipadas dictadas en el trámite de la segunda instancia, artículo 200
del cgp, en el trámite de la segunda instancia art. 200 del cgp, en el trámite de la
instancia de casación, articulo 276.3 y en el trámite del proceso jurisdiccional artículo
519.

Serán resoluciones no anticipadas todas las que se dicten en los momentos


normalmente previstos al efecto, es decir, la mayoría de las resoluciones que se dictan
en los procesos.

No pueden considerarse resoluciones anticipadas en el sentido apuntado, aquellas


sentencias que al resolver las excepciones previas de caducidad, prescripción, cosa
juzgada y transacción durante la audiencia preliminar resuelven parte o todo el objeto
principal, la ley prevé como normal que la resolución de estas cuestiones planteadas
como excepciones previas debe adoptarse en ese momento y no al final de la
instancia.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según sean o no


condicionales: dicha calidad daría el artículo 11.3, las condicionales son aquellas
sentencias cuya eficacia depende de un hecho futuro o presente, pasado pero en tales
casos desconocido e incierto que se llama condición, y que de presentarse lleva a que
comience a tener efectos lo dispuesto o a que deje de tener tales efectos.

Por ejemplo una sentencia con condición suspensiva es el de una sentencia que para
reparar daños y perjuicios condena al pago de una obligación dineraria siempre que en
determinado lapso no se cumpla con la condena a una obligación de hacer no pasible
de ejecución por un tercero. Y como ejemplo de condición resolutoria se puede señalar
el de una sentencia que condena al pago de una pensión alimenticia a favor de la ex
esposa en tanto la misma no contraigas nuevas nupcias.

Las sentencias dictadas haciendo lugar a la pretensión, determinan que sus efectos
tendrán lugar en tanto no se modifiquen las circunstancias que las determinan, como
las que se fijan pensiones alimenticias, pueden ser consideras como sentencias
condicionales aunque en algún caso en el que el hecho futuro es cierto, como cuando
se dispone el pago de una pensión hasta la precisa mayoría de edad del beneficiario,
más que frente a una sentencia condicional se está ante una sentencia de futuro. Sin
embargo, en el aso de esas sentencias dictadas normalmente se requerirá una nueva
sentencia que determine que se han modificado las circunstancias, en tanto en el caso
de las simples sentencias condicionales se estaría ante efectos de la sentencia que
automáticamente se dejarían de producir, sin necesidad de una nueva sentencia.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según sean o no de futuro:


aquellas sentencias cuya eficacia depende de un hecho futuro y a diferencia de los
hechos que determinan que una sentencia sea condicional de acaecimiento seguro;
hecho este que cuando llegue el momento en que necesariamente se presente llevará
a que comience a tener efectos lo dispuesto o, según se trate, a dejar de tener tales
efectos. Estas sentencias son equiparables en sus efectos a los de las obligaciones a
plazo reguladas por el código civil, recordando que esos plazos a lo que refiere el
artículo 1433, pueden ser ciertos o incierto, conforme se pueda o no determinar de
antemano el momento preciso en que tendrá lugar el hecho en cuestión.

Serán sentencias de futuro la que condene al pago no solamente de alquileres


vencidos y ya impagos, sino también de futuros alquileres aun no exigibles o la que
establezca el cese de la pensión alimenticia servida aún menor en la fecha precisa en
que adquiera la mayoría de edad.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según sean definitivas o


provisorias:

Las resoluciones jurisdiccionales pueden tener un carácter definitivo o tan solo


provisorio, debiendo en el caso dictarse posteriormente una resolución definitiva sobre
el mismo objeto que resuelva definitivamente al respecto. Así tienen carácter definitivo
casi todas las resoluciones, pues sin perjuicio de que algunas de ellas pueden ser
recurribles, las mismas resuelven en forma definitiva el objeto que el tribunal tiene
planteado ante si al momento de su dictado. De esta forma no solo una sentencia que
declara divorciados a los cónyuges tiene un indiscutible carácter definitivo, sino que lo
mismo sucede con una sentencia interlocutoria que dispone una medida cautelar, e
inclusive con una simple resolución de trámite que confirma implícitamente que la
demanda cumple con todos los requisitos procesales formales correspondientes y
otorga traslado de la misma a la contraparte.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según estén o no


destinadas a garantizas las posibles ejecuciones forzadas de otras
resoluciones jurisdiccionales: serán las cautelares y no cautelares. Las primeras
son todas aquellas resoluciones por las cuales se pretende evitar la eventual futura
inejecución forzada de otras medidas procesales. Estas medidas pueden ser
conservativas (o de no innovar) o incoativas. Las primeras son aquellas destinadas a
impedir que se realice una actividad que altere las circunstancias que en determinado
momento se presenta y que harán posible que una eventual sentencia de condena
pueda ser ejecutada forzadamente. Las segundas son las que no están destinadas a
impedir que se realice una actividad que altere las circunstancias sino precisamente lo
contrario: lograr que se realice una actividad que permita mantener aquellas
circunstancias que al inicio hacían prever como posible una eventual ejecución forzada
de una sentencia de condena. Ejemplo de resolución cautelar conservativa es el
embargo de un bien y ejemplo de resolución cautelar incoativa es la que dispone el
deposito en un frigorífico de una mercadería perecedera que es reenviada.

Las resoluciones jurisdiccionales no cautelares son todas aquellas que no son


dispuestas con la señalada finalidad cautelar.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según sean totales o


parciales: conforme la resolución resuelva todo o solamente una parte del objeto
procesal, la misma será considera como total o parcial. Una resolución total la
sentencia definitiva que acepta una solicitud de divorcio, y resolución parcial aquella
sentencia definitiva que únicamente se pronuncia sobre el llamado “un debatir” es
decir sobre la existencia de la obligación de indemnizar.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según sean estimatorias o


desestimatorias: todas las resoluciones que responden a solicitudes explícitas o
implícitas de los interesados principales o aun de terceros, es decir en las adoptadas de
oficio por el tribunal, se califican en el lenguaje forense como estimatorias o
desestimatorias. Para ello solamente debe atenderse a si la resolución acepta o
rechaza la correspondiente solicitud.

Clasificación de las resoluciones jurisdiccionales según sean o no “resbu sic


stantibus” serian en tanto no cambien las circunstancias, son aquellas que se dictan
disponiendo algo en atención a la existencia de determinadas circunstancias que luego
pueden cambiar y en tanto ellas no cambien. Por ejemplo cuando se condena a una
persona a abonar determinada pensión alimenticia otra, o cuando se dispone que la
guarda del menor la tendrá la madre o padre. Adquieren en cierto momento como los
de cualquier otra resolución jurisdiccional la calidad de cosa juzgada formal y también
material. Si cambian las circunstancias que determinaron esa resolución jurisdiccional
por ejemplo quien estaba obligado a abonar la pensión alimenticia pierde su empleo,
se puede solicitar el dictado de una nueva resolución que sustituya la anterior. La
nueva resolución no produce una modificación de la anterior resolución y de sus
efectos, sino que teniendo presente que esa anterior resolución expresaba explicita
que solamente iba a tener efectos en tanto no cambiaran las circunstancias, la nueva
resolución solo indicara que cambiaron las circunstancias y que por lo tanto y sin
modificar en absoluto lo antes resuelto, dispone que en la resolución será otra. El
objeto procesal que resuelve la nueva decisión del tribunal es diferente del objeto
procesal resuelto en la primera. Solamente pueden ser consideras resbu sin stantibus
cuando acceden a lo pretendido, puesto que aun cuando no se suele señalar toda
resolución jurisdiccional que no accede a lo pretendido es posible de ser modificada si
cambian las circunstancias

Clasificación de las resoluciones según sea unipersonales o pluripersonales o


colectivas:

Aquel que emanen de un órgano de integración unipersonal o de un órgano de


integración pluripersonal. Resoluciones unipersonales las demandas de los juzgados de
paz, de los juzgados letrados, etc. Y resoluciones pluripersonales las de los tribunales
de apelaciones, SCJ, entre otras.

Requisito
sy
procedim
ientos
parael derecho
el positivo: en un país republicando como el nuestro y
Necesidad de que las resoluciones jurisdiccionales dispongan conforme a lo
que establece

dictado
de las
resolucio

salvo que se les encomiende por acuerdo de partes actúa conforme a la equidad, los
tribunales deben pronunciar sus resoluciones no ajustándose a su voluntad o escala de
valores o criterios de justicia o equidad, sino a lo que dispone el derecho positivo
(25.1). En nuestro país el juez no está legitimado en absoluto, para legislar ni por lo
tanto para determinar que es justo o que no es justo. En nuestra república quien
determina que es justo y que no es justo es el parlamento, y aunque la solución
legislativa o constitucional en su caso le parezca a un juez injusto, igual debe aplicarla.

Principio de congruencia: las sentencias tienen que ser congruentes. Es un


principio importante y especial ya que es un principio del proceso que refiere a las
resoluciones judiciales y no todo el proceso. No está muy regulado en el código, solo
una mención. En el cpp hay alguna disposición más elaborada pero en el cgp no tanto
en nivel normativo.

Art 198: Habla del contenido de la sentencia, "recaerá sobre las cosas litigadas.." le
dice al tribunal sobre que tiene que pronunciarse. Solo puede expedirse sobre
determinadas cosas y sobre todas esas cosas que de plantearon.

Definición: daremos la congruencia externa, es decir, la congruencia de la sentencia


con otros elementos del proceso.

Barrios: La congruencia consiste en que la resolución recaiga sobre todo el objeto del
proceso y nada más que sobre él.

Abal: La congruencia es aquella regla de derecho positivo que impone la necesaria


correspondencia de las sentencias con el objeto del proceso concreto. (No habla de las
pretensiones deducidas si no que del objeto del proceso).

En los dos casos los dos elementos que se vinculan es la sentencia y el objeto.

Para analizar a la congruencia debemos tomar los dos elementos: sentencia y objeto

Otras definiciones establecen que la congruencia es la correlación entre la sentencia y


la pretensión deducida, pero estas definiciones olvidan que el objeto del proceso no
solo se determina con la pretensión deducida si no que puede modificarse a lo largo
del proceso, por ejemplo, por actitudes tomadas por el demandado como la contra
demanda contiende la excepción del contrato no cumplido.

Fundamento del principio:


1) Aplicación del principio dispositivo: Los que llevan el objeto del proceso al proceso
son las partes y si permitiéramos que el tribunal se pronuncie sobre otra cosa nos
apartaríamos del dispositivo.

2) Es una derivación del principio de contradicción como garantís del debido proceso:
porque ejerzo mi defensa respecto del objeto que determinamos y no sobre otros
hechos que al tribunal se le ocurra agregar al objeto.

3) Se impone por la necesidad de evitar un exceso de los jueces: Esto explica solo
ciertas hipótesis de incongruencia donde se exceda pero para las hipótesis donde
dictaminó sobre menos no

4) Es una consecuencia lógica de la concepción de la jurisdicción como derecho y


deber del estado. Atiende a la función pública de la jurisdicción

5) Se fundamenta en la garantía constitucional de defensa del juicio, la falta de la


razonable oportunidad de defensa en el proceso puede estar presente en las hipótesis
de incongruencia por exceso.

IMPORTANTÍSIMO: Si decimos que este principio es una relación entre el objeto y la


sentencia hay que recordar cómo componíamos el objeto y este se configura por
determinados hechos que constituían el presupuesto de la aplicación de una
determinada norma. Y también se configuraba por determinadas normas jurídicas
(fundamento de derecho). Mientras los hechos son solo los que traen las partes al
proceso, las normas las puede traer el tribunal. "Iuris nuvit curia" el juez conoce el
derecho.

Algunas veces únicamente se ve los problemas de la requisitoria y no de la totalidad


del objeto. La incongruencia también puede darse respecto a los hechos ej.: cuando
considera hechos que no fueron invocados por las partes.

Tipos de incongruencia:

1) Incongruencia por exceso: fue más allá de lo que tenía que hacer

-Referida a la requisitoria: El tribunal resuelve algo que no fue planteado por las partes
y que no integra en objeto del proceso o concede algo adicional a lo pedido (extra
petita) o una suma mayor (ultra petita).

Ej.: Pedí daños y perjuicios y el juez dictamina también daño moral. O pedí 10 mil y la
sentencia 30 mil $.

-Referida a los hechos: El tribunal acepta o rechaza lo pedido pero en base a hechos
distintos de los que integraban el objeto del proceso o en contradicción con los hechos
admitidos por las partes.

Ej.: Si en un proceso de divorcio se invoca adulterio, no se pudo probar pero de la


prueba resulta que hubo otro adulterio y la admite estaría yendo más allá de lo que
pidieron las partes.
2) Por defecto: el tribunal no se pronuncia sobre algún requerimiento que formaba
parte del objeto del proceso, omite resolver algunas de las proposiciones (Citra petita).
Ej.: Le pedimos rubros laborales, reclamamos todo y no se pronunció sobre las horas
extra. Pidiendo por el recurso de apelación que amplíe su pronunciación en la
sentencia.

También podría haberla cuando no incluye en su sentencia determinados hechos.


También podría haber por restricción pero hay que ver si es un problema de
incongruencia o motivación de la sentencia (fundamentación racional del fallo) y
cuando no lo hace no es que el fallo sea incongruente sino qué hay un fallo en la
motivación.

ATENCIÓN: SI HAY OMISIÓN respecto de algún punto tenemos el recurso de


ampliación es un recurso que es diferente del resto ya que no apunta a cambiar la
decisión sino que se pide que no se cambie sobre lo que se pronunció pero le pido que
se pronuncie sobre lo que se olvidó al igual que la aclaración que busca que explique
mejor lo que dijo. Por exceso estos recursos pero si se quiere reducir no existen
recursos para eso.

El principio incongruencia en 2da instancia: El recurso de apelación no implica una


revisión de todo lo decidido, solo de lo que invoque que me agravio. Ej.: solo pidió una
parte daños y perjuicios pero dictaminan en primera instancia daño moral, la otra parte
puede invocar apelación contra ese daño moral que es incongruente con lo que se
pidió inicialmente.

Contenido de la sentencia:

- Decisiones precisas, expresas y positivas.

-Pronunciamiento sobre las condenaciones procesales haya sido o no solicitado por las
partes. Este aspecto no está alcanzado por la congruencia si no que es un deber del
tribunal resolverlo acorde a lo que corresponda según el caso en concreto. Ej.: aunque
no pida que lo condene en costas y costos el tribunal debe de hacerlo y no sería
incongruente.

Necesidad de que las sentencias sean congruentes: es habitual entre la doctrina


moderna distinguir entre la congruencia interna y la congruencia externa. Con respecto
a la primera se alude asimismo a tres cuestiones distintas.

Por un lado a la necesaria relación que debe existir entre el fallo y su motivación, tema
que no guarda relación con lo que tradicionalmente se entiende por principio de
congruencia de las sentencias, sino con la necesidad de una correcta motivación del
fallo.

Por otro lado, al hablarse de congruencia interna se hace referencia a la relación que
debe existir entre la sentencia de segunda instancia y el recurso de apelación de la
sentencia de primera instancia, señalándose que la primera debe respetar la regla
prevista en el artículo 257.1. Esta regla es una consecuencia de la regla que establece
la necesidad de congruencia externa, imponiendo al tribunal superior no resolver sobre
un punto que no fue motivo de agravio y que por lo tanto a esa altura está afuera del
objeto del proceso. En un tercer sentido se hace referencia a la congruencia interna
para resaltar la necesidad de que en los tribunales colegiados se respeten las reglas
preestablecidas sobre mayorías necesarias para dictar la sentencia.

En cuanto a la congruencia llamada externa, se hace referencia a la misma como la


correspondencia de la sentencia de un tribunal con otras decisiones anteriores del
mismo tribunal. También se hace referencia a la congruencia externa respecto a la
necesidad de que el tribunal dicte su fallo en base a las reglas legales sobre la prueba.
En un tercer sentido también se habla de congruencia externa para hacer referencia a
la necesidad de que la ejecución de una sentencia que concluya la etapa de
conocimiento este solamente dirigida a realizar coactivamente lo que en ella se ha
dispuesto y no otra cosa. Por último la congruencia en sentido externo refiere a la
necesidad de correspondencia entre la sentencia y el objeto del proceso, conforme a la
cual la sentencia debe resolver todo el objeto del proceso y solamente el objeto del
proceso.

Congruencia de las sentencias: artículo 198. Otras disposiciones del código refieren
también a la aplicación del principio de congruencia, artículos 244.2; 257.2 y 257.3.

La otra cosa que en virtud de la necesidad de correspondencia debía determinar


aquello que tenía que resolver la sentencia. “Cosa” seria la cosa litigada, como lo
dispone el artículo 198. Puede conceptualizarse el principio o regla de la congruencia
de las sentencias, expresando que se trata de aquella regla que impone la necesaria
correspondencia de las sentencias con el objeto del proceso concreto para culminar el
cual ellas se dictan; correspondencia que consistirá en resolver sobre todo lo que
comprende tal objeto, y no resolver sobre extremos no comprendidos en el mismo.

Abal establece que toda sentencia debe corresponderse con el objeto del proceso. En
su mérito deberá resolver si corresponden o no todas las declaraciones, constituciones
o condenas que integren la requisitoria comprendida en dicho objeto y solamente ellas
fundándose para ello solamente en la existencia o inexistencia de los hechos que
integran el objeto.

Alcance del principio o regla de la congruencia de las sentencias. Flexibilidad


de la congruencia: suele afirmarse que la necesaria congruencia de las sentencias
debe presentarse en estas últimas como una regla general, pero que admitiría
excepciones. Tal postura es intrínsecamente errónea, pudiendo señalarse que ella es
consecuencia de intentar conceptualizar la congruencia de las sentencias como la
correspondencia de las mismas con la pretensión del actor, puesto que si se aceptara
que tal es la correspondencia que debe existir, es fácil advertir que en muchos casos la
correspondencia no se da pero igual las sentencias son para nuestro derecho válidas y
regulares. La regla de la necesaria congruencia de las sentencias no admite ninguna
excepción y ello por cuanto la congruencia no es la correspondencia con las
pretensiones, sino con el objeto del proceso.

Violaciones a la necesaria congruencia de las sentencias: muchas veces sucede


que al dictar sus sentencias los tribunales se apartan del objeto del proceso.
Las posibles incongruencias de las sentencias: se alude a estas como defectos
que afectan a las sentencias cuando han sido dictadas: citrapetita, extrapetita,
ultrapetita, minus cuam petita.

La incongruencia es citra petita cuando el tribunal no resuelve acerca de todo lo


solicitado. En infrapetita cuando el tribunal condena a una cantidad menor que la
solicitada, sin pronunciarse sobre el resto de lo solicitado. Será extrapetita cuando el
tribunal resuelve sobre algo distinto de lo pedido. Seria ultra petita cuando el tribunal
resuelve condenando por una cantidad superior a la pedida. Y la sentencia seria minus
cuam petita cuando el tribunal resuelve condenando a una cantidad inferior a la
solicitada y sin pronunciarse sobre el resto.

Incongruencias con el requerimiento o petitorio que forma parte del objeto


del proceso: no vale sentencia de cosa perdida. Sin importar que haga lugar o no a
ello, el tribunal adopta una resolución respecto a una declaración, constitución o
condena que no fue solicitada. En el cgp está regulado en el artículo 499.2.

Cuando el tribunal se pronuncia adoptando resolución sobre un requerimiento o


petitorio que no le fue formulado, se produce una incongruencia por exceso en el
requerimiento que forma parte del objeto del proceso donde se debe adoptar la
resolución. Incongruencia que en la clasificación tradicional forma parte de la
extrapetita. Mientras que la incongruencia por restricción en cuanto al requerimiento
tiene lugar cuando el tribunal no adopta resolución sobre una parte de dicho
requerimiento, como por ejemplo acontece cuando se le pide la declaración de
prescripción adquisitiva del inmueble A y del inmueble B y el tribunal se pronuncia
solamente respecto a la primera y nada dice de la segunda.

Por ejemplo, si el tribunal resuelve el divorcio por la causal de sevicias graves sin
pronunciarse sobre la causal subsidiaria de divorcio por adulterio, podría ocurrir que el
demandado apele la sentencia y el superior solamente puede pronunciarse respecto a
lo apelado, ese tribunal superior rechace la causal de divorcio por las sevicias graves
en las cuales fundo su fallo el tribunal de primera instancia y nunca considere la
requisitoria subsidiaria de divorcio por la causal de adulterio. Sin perjuicio de que en el
caso el tribunal de primera instancia incurre en una incongruencia por restricción en
cuanto al requerimiento, razón por la cual su sentencia puede ser impugnada, ha
prosperado una teoría en la cual permite al actor que en tal caso de apelación de la
sentencia adherir a esa apelación, alegando que en caso de que el tribunal superior
otorgue la razón a su contraparte apelante en cuanto al divorcio por la causal de
sevicias graves,

Incongruencias con los hechos que forman parte del objeto del proceso: la
incongruencia de una sentencia con relación a los hechos que forman parte del objeto
del proceso tiene lugar cuando los fundamentos del fallo no se corresponden con los
hechos que integran el objeto del proceso. Será incongruencia por exceso en los
hechos cuando el tribunal resuelve el requerimiento fundándose en hechos que no
integran el objeto del proceso, sucede cuando solicitándose en el requerimiento el
divorcio por sevicias el tribunal hacer lugar a ello, pero en lugar de fundarse en las
sevicias que se alegaron por el actor en su demanda se funda en otras sevicias que de
la prueba resultaría que existieron, pero que no fueron las sevicias que fundaron el
requerimiento del actor. Será en cambio una incongruencia por restricción en los
hechos cuando al contrario, el tribunal resuelve el requerimiento sin tomar en cuenta
hechos que integran el objeto del proceso. Como sucede cuando habiéndose fundado
en la demanda una requisitoria de divorcio por sevicias en la existencia de dos
diferentes sevicias, el tribunal no hace lugar al requerimiento pero tomando solamente
en cuenta que no existió una de esas dos sevicias, y sin tomar en cuenta la otra.

Incongruencias con el derecho que forma parte del objeto del proceso: podría
presentarse cuando las partes 24.5 y 199 o la misma ley 477.5 establecen que el
tribunal debe fallar por equidad y sin embargo el tribunal dicta su sentencia
fundándose en las reglas del derecho positivo sustancial correspondiente. Otra
incongruencia es a la inversa, pese a no haberse pactado o no estar legalmente
establecido que el tribunal falle por equidad, el fallo del tribunal deja de fundarse en lo
que dispone el derecho positivo y se funda en la equidad. A su vez también se podría
cuando el tribunal resuelve fundar su fallo solamente en las normas de derecho
positivo que fueron alegadas por los interesados principales, dejando de lado, por
entender que no debe tomarlo en cuenta, a todo el resto del derecho positivo.

¿Qué importancia tiene el resolver si la violación de la regla o principio de


congruencia de las sentencias configura un error in procedendo o un error in
iudicando?

Según se trate de una u otra clase de error será el procedimiento a seguir para
repararlo, en particular por cuanto al margen de reposición, oposición de excepciones
en monitorio o recurso de ampliación, cuando en instancias de apelación o casación se
resuelve que se trata de la primera clase de error la sentencia deberá anularse, y
reenviarse el expediente al tribunal inferior para dictar nueva sentencia, en tanto que
si se trata de la segunda clase de error el mismo deberá ser directamente reparado por
el tribunal que entienda en la segunda instancia o si se tratare de casación, por la
Suprema Corte de Justicia.

El error in procedendo es un error que afecta un acto procesal, que al margen de si en


definitiva resulta con ello respetado lo que dispone el derecho sustancial
correspondiente, está resolviendo acerca de algo que no está con el objeto del proceso
o dejando de resolver algo que si esta en ese objeto del proceso. Y este error de
procedimiento determina una inadmisibilidad, una ausencia de presupuesto procesal
cuando la incongruencia es por exceso, de donde conforme a los artículos 111 y 116,
un tribunal debería declararlo incluso de oficio.

Si en cambio la incongruencia es por restricción no se está ante una ausencia de


legitimación del tribunal para resolver sobre lo que no forma parte del objeto del
proceso, como en el caso anterior sino directamente ante una sentencia anulable a
tenor del artículo 111, precisamente por violar lo dispuesto en el artículo 198. En todos
los supuestos de incongruencia habrá pues nulidad parcial o total según el caso, de la
sentencia o laudo arbitral. Podría entenderse que la sentencia es nula en cuanto a lo
que se ha expedido en exceso o en cuanto a lo que no se expide, pero es válida en
cuanto a lo que si se ha expedido congruentemente. Tal es por demás lo que
explícitamente establece el artículo 500 del cgp, en relación al laudo arbitral y que
entiendo que debe extenderse a una resolución jurisdiccional dictada
incongruentemente en el marco de un proceso ante un órgano del jurisdiccional del
estado.

Medios para solicitar subsanar las incongruencias de las sentencias: si quien


padece la misma es una sentencia interlocutoria los instrumentos procesales para
solicitar subsanarla serán los recursos de reposición y apelación y también aunque esto
solo para un caso de incongruencia por restricción del objeto del proceso, el recurso de
ampliación. Si se trata de una sentencia interlocutoria con fuerza de definitiva, a tales
recursos deberá añadirse el recurso de casación. Si el defecto es padecido por una
sentencia definitiva, los recursos serán el de ampliación y los de apelación, y casación.
Si el defecto estuviera en una sentencia inicial del proceso monitorio, para el caso de
existir una incongruencia por ampliación se puede oponer por el demandado ese
medio de impugnación ante el mismo tribunal denominado oposición de excepciones y
tratándose de una incongruencia por restricción el actor puede oponer contra esa
sentencia inicial los recursos de reposición y apelación. (360.1 e inciso final)

Además de ello está en principio abierta la vía del recurso de revisión en caso de
incongruencia por ampliación del objeto en la segunda instancia o en la instancia de
casación, y si se entendiera admisible aun luego de la vigente ley 19.090, en juicio
ordinario.

Finalmente, si la incongruencia fuera el defecto de una resolución adoptada por un


tribunal arbitral pero diferente del laudo, aparentemente los recursos admisibles serían
los de reposición y/o ampliación, más si la incongruencia se diera en el laudo, el
recurso será el de nulidad previsto en el artículo 499. Quien debe corregir el defecto es
el mismo tribunal que dicto el fallo incongruente. Si se trata de incongruencia del laudo
de un proceso arbitral, la incongruencia la podrá subsanar el órgano jurisdiccional del
estado a quien hubiera correspondido entender en segunda instancia en el proceso si
no se hubiera tramitado la pretensión por la vía del proceso arbitral, articulo 501. Sin
embargo, para todo supuesto de incongruencia por restricción si la declaración de esta
la formula en vía de apelación un tribunal diferente de aquel que dictó la sentencia
incongruente, según el artículo 257.3, ese mismo tribunal de segunda instancia será
quien corrija tal defecto de incongruencia por restricción.

Otros requisitos y procedimientos para el dictado de las resoluciones


jurisdiccionales:

-en órganos de integración singular: si se trata de resoluciones de trámite, se


advierte que los procedimientos y requisitos específicos para el dictado de estas
resoluciones de trámite tiene en el cgp muy escasa regulación. Es de aplicación el
artículo 196.

Si se trata de sentencias interlocutorias: tampoco señala nada en especial el


código sobre el procedimiento para la formación de las sentencias interlocutorias
dictadas por tribunales unipersonales, salvo para cuando está previsto algo diferente,
de acuerdo al artículo 203.1 las sentencias interlocutorias deben ser dictadas al
término de la audiencia final. Conforme a los artículos 201.1; 203.2; 203.3 en el caso
de estas sentencias interlocutorias que deben ser dictadas al término de la audiencia
final es posible dictar en ese momento el fallo y sus fundamentos, o solo dictar el fallo
y reservar para hasta diez días más tarde la expresión de los fundamentos o hasta
quince días después del termino de esa audiencia final. Lo mismo se establece en el
numeral 5 del artículo 341 en cuanto a prorrogar en la audiencia preliminar el dictado
de la sentencia interlocutoria cuando esta se encuentra destinada a sanear el proceso.
A su vez, también es de aplicación el artículo 197. En la primera parte de la sentencia
suele encabezarse con el término “visto”. Luego indica la disposición, que debe ser de
modo claro y sucinto, el o los puntos litigiosos. Aunque la redacción de la disposición
no resulte clara, una segunda parte de la sentencia estará destinada a ir indicando en
forma resumida pero completa cual ha sido el trámite del proceso y que es lo que en
cada oportunidad se ha ido expresando por los interesados principales y por el mismo
tribunal.

El comienzo de la segunda parte tradicionalmente se inicia con el título “resultando”.


Después de ello según reza el artículo 197 la sentencia establecerá ciertos aspectos.
Esta parte de la sentencia constituye lo que se llama la motivación (fundamentación)
de la decisión. La motivación resulta una garantía esencial de toda sentencia.

¿En qué consiste la motivación? La motivación del fallo constituye así no


solamente un requisito imprescindible para habilitar la eventual impugnación de una
sentencia por los interesados, sino también y en especial una garantía contra la
arbitrariedad judicial, contra el ejercicio de la autoridad judicial al margen de lo que
establecen las leyes, y en definitiva, una garantía de la imparcialidad del tribunal.
Imparcialidad que debe ser preservada a toda costa y que en realidad es en última
instancia el carácter que distingue el proceso jurisdiccional de los procesos, incluso
jurídicos, que no son procesos jurisdiccionales. El motivar adecuadamente el fallo es un
deber del tribunal que resulta directamente del más reconocido derecho al debido
proceso. En orden a la motivación del fallo, en cuanto a los hechos el articulo 197
expresa que el juez debe indicar los que tiene por ciertos, y que luego debe indicar los
hechos que han sido probados con lo cual se alude naturalmente a aquellos hechos
cuya afirmación de existencia i inexistencia por parte del juez depende de la prueba.

Entonces, la motivación del fallo en cuanto a la prueba cumple con un rol relevante en
materia de garantías, solo ella permite el control de las decisiones, permitiendo
detectar los posibles excesos y arbitrariedades. Solamente será a través de ello que en
materia de prueba se podrá determinar si la sentencia ha apreciado correctamente el
cumulo probatorio del caso, de conformidad con las reglas de la valoración de la
prueba, y en su caso de las presunciones legales simples y de las reglas de la carga de
la prueba. Y esa motivación de la sentencia referida a la prueba adquiere mayor
trascendencia cuando el fallo se funda en presunciones judiciales. Porque una realidad
que está resultando imposible ignorar deja en evidencia que es en los hechos que se
dan por existentes en merito a presunciones judiciales donde suele ejercerse, por
cierto que en forma más solapada que cuando se trata del derecho la posible
arbitrariedad y su autoritarismo de los tribunales que se apartan de la imparcialidad
que debería ser su “norte”.

En cuanto a los fundamentos de derecho que debe contener la motivación, se debe ver
cuál es el derecho aplicable a los hechos que se consideran existentes o inexistentes,
denominados habitualmente “subsunción”.

La falta de motivación configura un vicio in procedendo que naturalmente conduce a la


nulidad de la sentencia en tanto afecta el derecho de defensa. La tercera parte de la
sentencia destinada a la motivación del fallo, tradicionalmente se inicia empleando el
título “considerando”. Por último, el artículo 197 establece lo que se denomina como
fallo, y que consiste en la respuesta del tribunal al requerimiento o petitorio que forma
parte del objeto del proceso, formulando o no la declaración solicitada, constituyendo o
no la nueva situación jurídica peticionada y condenando o no como fuera reclamando.

Si se trata de sentencias definitivas: para el supuesto del dictado de una


sentencia definitiva por un tribunal unipersonal son de aplicación todas las
explicaciones dadas para las sentencias interlocutorias. Solo puede señalarse como
algo diferente, al artículo 203 que también admite la postergación del dictado de los
fundamento del fallo y del dictado de toda la sentencia, fijando plazos distintos: de
quince y treinta días respectivamente.

Otros requisitos y procedimientos para el dictado de las resoluciones en


órgano de integración plural:

Si se trata de resoluciones de trámite, cuando el órgano que representa el estado


como tribunal es un tribunal de apelación, además de aplicarse a la formación de las
resoluciones de tramite explicitado, se aplica el artículo 61 de la ley 15.750: “los
decretos de sustanciación podrán ser dictados por uno de los miembros del tribunal” es
decir sin necesidad de que participen en su estudio los demás miembros del tribunal.

En cuanto a la sentencia interlocutoria: es de aplicación el articulo 204.1; 203.4;


204.4; 204.3.

Cuando son resoluciones de la Suprema Corte de Justicia: si se trata de


resoluciones de tramite las resoluciones dictaran por un solo ministro, estando
regulados algunos aspectos procesales de ello por la acordara número 7.380 de la
Suprema Corte de Justicia en merito a la remisión que hace el artículo 58 de la citada
ley a la función reglamentaria de dicha SCJ. Si se trata de sentencias interlocutorias
para el dictado de estas, la SCJ bastara la presencia de tres miembros con voto
unánime. Mientras que si se trata de sentencias definitivas prevé que para dictar una
sentencia definitiva deberán participar en la SCJ los cinco ministros aunque solo será
necesario el voto conforme de tres de ellos.
EFICACIA DE LAS RESOLUCIONES JURISDICCIONALES

LA COSA JUZGADA

BARRIOS DE ANGELIS determina que, por eficacia de las resoluciones jurisdiccionales


debe entenderse el conjunto de efectos que éstas pueden producir.

Existen distintas clases de efectos: efectos directos y efectos indirectos.

Los efectos directos son aquellos que se producen con mayor proximidad en el tiempo
y afectan al objeto, a los sujetos y a sus situaciones jurídicas de forma inmediata.

Los efectos indirectos inciden sobre sujetos diferentes a los que intervienen en el
proceso y sobre relaciones jurídicas distintas a las que componen el objeto.

Debe advertirse que en este caso se estudia solamente los efectos de las resoluciones
jurisdiccionales dictadas en procesos contenciosos, porque los efectos de las
resoluciones jurisdiccionales cuando se trata de procesos voluntarios carecen de esa
cualidad que se denomina “cosa juzgada”.

EFECTOS DIRECTOS DE LAS RESOLUCIONES JURISDICCIONALES

A) Efectos directos de las resoluciones de trámite.


Los efectos de las resoluciones de trámite se producen inmediatamente,
incluso aunque sean recurridas por aclaración, ampliación o reposición.

Ello es así salvo que conforme al artículo 202 del CGP hayan sido dictadas por el
tribunal “con citación”, en cuyo caso, “el Actuario deberá suspender el
cumplimiento de lo ordenado hasta que hayan pasado tres días de la
notificación hecha a la parte que debe ser citada.”

Estas resoluciones de trámite también se tornan, en algún momento,


inmodificables (por lo que sus efectos también llegarán a tener en algún
momento la cualidad de cosa juzgada, que implica que no pueden ser
modificadas)
Antes de volverse inmodificables, según establece el artículo 214 del CGP, las
resoluciones de trámite (y por ende sus efectos) “podrán rectificarse y
ampliarse en cualquier momento, de oficio o a iniciativa de parte, por razones
de forma o de fondo, salvo si ya se ha operado preclusión.”

¿A qué se hace referencia por esa disposición cuando menciona la “preclusión”?

Preclusión es la extinción de una situación activa procesal, por ejercicio,


incompatibilidad o vencimiento del plazo destinado a su realización.

Sin embargo, se entiende que para el caso de las resoluciones de trámite, el artículo
214 del CGP flexibiliza la noción de preclusión respecto al punto del vencimiento del
plazo destinado a su realización. De lo contrario, sería incompatible con la referencia
relativa a que la revisión podría ocurrir en cualquier momento.

Por ende, las resoluciones de trámite tienen efectos inmediatos (salvo que se
dispusieran “con citación”), pero ellas pueden modificarse por otras resoluciones
(que serían sentencias interlocutorias) en tanto no opere la preclusión, y de todas
formas también pueden modificarse en el momento de dictarse la sentencia siempre
que ello no signifique retrotraer el procedimiento.

B) Efectos directos de las sentencias. La llamada “cosa juzgada”


Concepto de cosa juzgada

La finalidad del proceso jurisdiccional es eliminar una insatisfacción jurídica,


alcanzando el grado máximo de certeza oficial. Ese grado máximo de certeza oficial, en
los procesos contenciosos, recibe el nombre de cosa juzgada.

Se trata de una calidad especial que tienen los efectos de algunas resoluciones
jurisdiccionales. Y dicha calidad de los efectos de las resoluciones jurisdiccionales que
se denomina “cosa juzgada” consiste principalmente en su inmutabilidad.

De esa manera, la cosa juzgada es la inmutabilidad de los efectos de una resolución


jurisdiccional

¿Y CUÁNDO SE PRODUCE ESA INMUTABILIDAD?

Para responder a esta interrogante es necesario distinguir entre “cosa juzgada formal”
y “cosa juzgada material”.

 COSA JUZGADA FORMAL es la imposibilidad de modificar la resolución


jurisdiccional (y por ende sus efectos) en el mismo proceso en el que se dictó,
como consecuencia de recursos que pudieran interponer los interesados
principales, y la imposibilidad de modificarla por medio de posibles
resoluciones dictadas de oficio en ese mismo proceso por el juez.

Queda excluido el procedimiento de revisión, pues según el artículo 281 del


CGP, el mismo procede contra “sentencias firmes”
A esta cualidad de cosa juzgada formal es a la que refiere el artículo 215 del CGP.

 COSA JUZGADA MATERIAL es la imposibilidad de que se modifique la


resolución jurisdiccional – y por ende sus efectos – tanto en el proceso en que
la misma fue dictada como en cualquier otro proceso posterior, SALVO que en
el primer caso ello sea consecuencia de una demanda incidental de nulidad
(artículo 215) o de un recurso de revisión (artículo 281)

Fundamento de la cosa juzgada

El verdadero fundamento de esta solución legislativa se encuentra en la necesidad que


existe para la vida jurídica, a determinada altura de la discusión, de tener la seguridad
de que una determinada solución jurisdiccional ya no va a ser más revisada.

La parte de las resoluciones jurisdiccionales cuyos efectos adquieren el carácter de


cosa juzgada

Surge la interrogante de qué efectos de las resoluciones jurisdiccionales son los que
pueden adquirir el carácter de inmutables.

Y responder a la misma es contestar a la pregunta de si la inmutabilidad alcanza


solamente a la parte dispositiva de las resoluciones jurisdiccionales (lo que en las
sentencias se denomina “el fallo”), o también a la motivación (los fundamentos) de esa
parte dispositiva.

En la doctrina uruguaya existe coincidencia en que no solamente pasa en autoridad de


cosa juzgada el fallo, sino también los fundamentos, cuando el mismo no pueda
concebirse independientemente de estos.

¿Entre quienes no se pueden modificar los efectos de las resoluciones que tienen el
carácter de cosa juzgada?

Los efectos de las resoluciones jurisdiccionales se tornan en determinado momento


inmodificables en razón de que adquieren la calidad de cosa juzgada, ¿pero qué es lo
que comprende esa imposibilidad de modificación?
Comprende la imposibilidad de modificar el objeto procesal resuelto, y ese objeto
incluye necesariamente a ciertos sujetos, que por ende necesariamente debieron
formar parte del proceso.

Precisamente por dicha razón es que el artículo 218.1 del CGP indica que “La cosa
juzgada alcanza a las partes y a sus sucesores a título universal.”

Sin embargo, el citado artículo 218 añade que la imposibilidad de modificar el objeto
del proceso alcanza no solo a las partes, sino también a otros sujetos.

Así, el artículo 218.2 dispone que también comprende: “a) a los codeudores solidarios;
b) a los titulares del dominio desmembrado cuando se refiere a un desmembramiento
que no es el propio respecto del mismo bien; y además establece que “Los socios, los
comuneros, los terceros de cuyos derechos dependen los de las partes, aquellos cuyos
derechos dependen de éstas o del ato o del contrato cuya validez o eficacia ha sido
juzgada, son terceros a los que alcanza la cosa juzgada solamente si han tenido
conocimiento judicial del pleito o si se amparan en la decisión en la primera
oportunidad de que dispongan. También comprenderá a los que pudieron conocer la
cuestión debatida en el proceso en virtud de información registral, la hubieren o no
solicitado.”

La ley dispone que aunque no hayan estado directamente comprendidos en el objeto


del proceso que la sentencia resuelve, también están alcanzados por sus efectos, en
primer lugar los codeudores solidarios de la deuda cuyo cumplimiento se reclama. Una
obligación es solidaria cuando el acreedor puede elegir a cualquiera de los acreedores
y éste se encuentra en la obligación de pagar todo lo adeudado. De manera que si se
promueve un proceso en el cual las partes son el acreedor y uno de los codeudores
solidarios, la sentencia alcanzará al otro codeudor que no fue parte y también para él,
lo dispuesto en la sentencia será inmodificable.

Además de esto, el mismo artículo 218.2 determina que aunque no hayan estado
directamente comprendidos en el objeto del proceso resuelto por la sentencia,
también son alcanzados por la cosa juzgada los titulares del dominio desmembrado
cuando se refiere a un desmembramiento que no es el propio respecto del mismo
bien. Por lo tanto, el supuesto de aplicación de la disposición es la existencia de un
dominio desmembrado, siendo objeto del proceso tan solo uno de dichos
desmembramientos. Así por ejemplo, si se constituyó usufructo a favor de “B”,
manteniendo “A” la nuda propiedad, y se entabla un proceso entre “A” y “C”, quienes
se disputan la nuda propiedad, entonces “B” – que es titular del derecho de usufructo,
y por lo tanto titular del desmembramiento que no es objeto del proceso – es un
tercero para el que la sentencia que se dicte va a ser inmodificable.

Por último, refiriéndonos al artículo 218.3, en el caso de los terceros que son socios,
comuneros, terceros de cuyos derechos dependen los derechos de las partes, terceros
cuyos derechos dependen de las partes, terceros cuyos derechos dependen del acto o
del contrato cuya validez ha sido juzgada, existen algunas causas para que sean
alcanzados por los efectos de la sentencia y los mismos sean inmodificables.
Generalmente se fundamenta en el hecho de que se trata siempre de diversas formas
de conocimiento de la existencia del proceso.

¿Qué está comprendido en la inmodificabilidad de los efectos de las resoluciones


jurisdiccionales que determinan la Cosa Juzgada?

El artículo 219 del CGP expresa qué es lo que no puede ser modificado por otro
proceso que tenga lugar entre los sujetos mencionados en el artículo 218.

Lo que no puede modificarse son los efectos de una sentencia dictada en un proceso
contencioso, entablado entre esos sujetos y que lógicamente refiere a un determinado
objeto procesal

El artículo 219 determina que la sentencia refiere a un determinado “objeto” y a una


determinada “causa”, y ello es lo que no puede ser modificado por otra sentencia.

En la visión tradicional de este artículo, el objeto sería aquella cosa a que se refiere la
mera declaración, constitución o condena que la sentencia dispone. Y la causa seria el
fundamento por el cual se dispone esa mera declaración, constitución o condena.

Sin embargo, mucha jurisprudencia nacional se desapega de la regla del artículo citado,
para entender que lo juzgado en una resolución jurisdiccional y cuyos efectos no
pueden modificarse debe determinarse en cada caso concreto.

CLASE SOBRE COSA JUZGADA – DR VALENTÍN


El antecedente más remoto de la cosa juzgada se encuentra en el código Hammurabi.
CGP: artículos 214 a 222
Fundamento central: que en algún momento esa resolución no se pueda revisar más –
se busca lograr la certeza jurídica.
Incluso se ha hablado de un derecho a la cosa juzgada como derecho humano

Sí existen recursos, porque constituyen una garantía básica, pero en llega un momento
en que una resolución no se puede revisar más (claramente, siempre que la cosa
juzgada se haya obtenido en forma regular). A partir de ese momento el Estado ya no
puede revisar lo resuelto

Providencias de mero trámite


Admite recurso de aclaración, ampliación y reposición. Pero llega un momento en que
se produce la PRECLUSIÓN. ¿Por qué se produce la preclusión? Por 3 motivos básicos:
- Se perdió la oportunidad de realizar el acto
- Realizo algún acto incompatible con los recursos que se puedan interponer
- Porque hay consumación (es decir, se interpusieron los recursos y ya no se
pueden interponer nuevamente)
Artículo 244 CGP: puede modificarse una providencia de mero trámite, siempre y
cuando no haya operado la preclusión.
EN PRINCIPIO, SIEMPRE PUEDEN MODIFICARSE (NO PASAN EN AUTORIDAD DE COSA
JUZGADA), PERO LLEGA UN MOMENTO EN QUE YA NO SE VA A PODER MODIFICAR
MÁS (Y SE ENTIENDE QUE ELLO OCURRE CUANDO EL PROCESO LLEGA A DETERMINADA
ETAPA)
Se entiende que el legislador habla de una “segunda preclusión”, pero es muy difícil
determinar cuándo se produce ésta.

Sentencias definitivas
Artículo 222
El Juez, una vez que la sentencia queda determinada, no la puede alterar, salvo que
medie un recurso idóneo a ese efecto, interpuesto por la parte: ese mismo juez, o a
veces el superior, va a poder modificarla.
EXCEPCIÓN: cuando hay un error meramente material o numérico. En esos casos el
juez puede rectificar siempre, en cualquier momento.
Ejemplo: el demandado era Juan Pérez y se condena a Juan López; pero de todo el
expediente tiene que surgir que era Juan Pérez.

Luego de que se notifica la sentencia: se dice que hay un “período de pendencia”,


porque las partes pueden interponer recursos y la misma puede ser modificada.
En el caso de las sentencias definitivas, cuando están sujetas a recursos, el efecto
principal no se produce, lo que las diferencia de las sentencias interlocutorias simples,
porque en éstas los efectos se producen. Ejemplo: medida cautelar (embargo)
ESTA ES LA REGLA, HAY EXCEPCIONES, como por ejemplo la ejecución provisional.
BARRIOS DE ANGELIS: la cosa juzgada produce el “BLOQUEO” Y LA “LIBERACIÓN”.
Bloqueo porque lo resuelto ya no se puede alterar, y liberación porque los efectos de
la sentencia se van a desplegar en su totalidad.

EFICACIA Y COSA JUZGADA NO SON NECESARIAMENTE LO MISMO.

COSA JUZGADA FORMAL Y MATERIAL


Existen dos grandes vertientes doctrinarias:
1- Expuesta por CARNELUTTI y seguida por ARLAS y TARIGO.
CARNELUTTI encuentra un paralelo entre la sentencia y la ley, y expone la teoría del
mandato.
Sostiene que la ley es un mandato general, mientras que la sentencia es un mandato
particular. Pero ambas son imperativas.
Asimismo, el contrato es un mandato particular, porque obliga a las partes como la ley
misma.
Entonces, LA IMPERATIVIDAD ES LA COSA JUZGADA MATERIAL.

COSA JUZGADA FORMAL:


La ley es imperativa, pero se puede modificar. En cambio, si bien hay procedimientos
para modificar las sentencias, llega un punto en que no pueden ser revisadas (esto es
la cosa juzgada formal)

TARIGO toma esta posición:


IMPERATIVIDAD (la sentencia no se puede revisar en el mismo proceso) – cosa juzgada
material
INMUTABILIDAD (no se puede revisar siquiera en otro proceso distinto) – cosa juzgada
formal

2- La segunda posición se contrapone a la primera, la crítica. Y es la


predominante
La tesis anterior tiene algunos defectos, no se toma tanto en cuenta antes, sino que la
mayoría de la doctrina establece que sobre todo en las palabras que utiliza, en
particular la palabra “IMPERATIVIDAD”. La Imperatividad no tiene nada que ver con la
cosa juzgada: las sentencias, en muchos casos, son imperativas antes de que alcancen
la autoridad de cosa juzgada.
Ejemplo: la interlocutoria simple se ejecuta inmediatamente, aunque se interpongan
recursos, el efecto se va a producir igual. Hay Imperatividad, pero aun no cosa juzgada.
Entonces, la distinción debe hacerse de esta manera:
COSA JUZGADA FORMAL: se trata de la irrecurribilidad (no se puede modificar en el
proceso que fue dictada)
COSA JUZGADA MATERIAL: cuando no se puede revisar en ningún otro proceso

LO MÁS IMPORTANTE ES QUE SE DESTACA QUE NO ES LO MISMO IMPERATIVIDAD


QUE COSA JUZGADA
Generalmente, la cosa juzgada formal se alcanza conjuntamente con la cosa juzgada
material

Cosa juzgada fraudulenta: existen 2 posiciones en doctrina:


- Una parte entiende que es posible promover el proceso revocatorio
(básicamente ABAL)
- Otros sostienen que solo corresponde el recurso de revisión.

Sentencias interlocutorias – artículo 216


Lo resuelto por una interlocutoria simple puede ser revisado en la definitiva, siempre
que ello no implique retrotraer el proceso

Transacción: artículo 214 CGP


Produce el mismo efecto que la sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada

Cosa juzgada en cuestiones REBUS SIC STANTIBUS


REBUS SIC STANTIBUS: son sentencias que se dictan disponiendo algo en función de la
existencia de determinadas condiciones que luego pueden cambiar.
Ejemplo: un niño tiene 5 años y se condena a su padre a pagar una pensión alimenticia.
La misma se fija en función de las necesidades del menor y de las posibilidades que
tenga el padre.
Y debe decirse que la sentencia que se dicta en un determinado momento pasa en
autoridad de cosa juzgada. Pero las circunstancias pueden llegar a variar: ejemplo el
niño se enferma o el padre pierde el trabajo, o le aumentan el salario.
LA SENTENCIA PASA EN AUTORIDAD DE COSA JUZGADA, TANTO FORMAL COMO
MATERIAL porque lo que se resolvió en esa circunstancia ya no se podrá revisar. Si la
situación cambia, lo que se resuelve es una cuestión distinta a la anterior
Antes se decía que ese tipo de sentencias solo alcanzaban la calidad de cosa juzgada
formal, pero esa posición ha sido superada.

Alcance de la cosa juzgada


En principio, los efectos de la sentencia y la cosa juzgada (que no son la misma cosa)
alcanzan solo a las partes del proceso (artículo 218.1)
Ahora bien, en algunos casos la ley admite que los efectos y la calidad de cosa juzgada
alcancen a terceros que no fueron parte.
Ejemplo: alcanza a los sucesores a título universal
También alcanza a los demás codeudores solidarios. Aunque debe decirse que no es lo
mismo que lo alcance la condena que lo que lo alcance sea la cosa juzgada. Incluso, al
decirse que lo alcanza la cosa juzgada, se ha hablado de la inconstitucionalidad de esa
norma, porque viola las garantías del debido proceso.
Hay más casos – ver art 218

Cosa juzgada en procesos de intereses difusos o colectivos. Art 220


Lo resuelto alcanza a todos los titulares del interés, salvo que la demanda sea
desestimada por falta de prueba (remitirse al tema de intereses difusos ya estudiado)
Los intereses difusos o colectivos están regulados en los artículos 42 y 220.

Relacionado a derechos de tercera generación, más que nada al medio ambiente. Interés
difuso: atado a circunstancias contingente, el interés no es individual sino de un grupo cuyos
individuos no están determinados y no hay ninguna relación jurídica entre ellos a diferencia de
lo que pasa en el interés colectivo.

Análisis del artículo 42: ejemplos de intereses difusos o colectivos: tutela del medio ambiente,
valores culturales o históricos.

Sujetos limitados: la idea de la ley es ampliar la legitimación para proteger estas cuestiones:

 Ministerio público: su actuación prevista en artículos 28 y 29 del CGP. defiende la


causa pública.
 Cualquier interesado: si bien hay un interés difuso, ello no implica que eso no genere
intereses personales. Ejemplo: cuando se instala una fábrica al lado de la casa de una
persona, que debe acreditar ese interesado, la tesis dice que basta con probar que es
habitante de la república, otra que el interés es personal directo y legítimo y que sea
actual y otra que es un derecho subjetivo. Se va desde una perspectiva amplia a una
restringida. Bastaría con la tesis intermedia.
 Instituciones o asociaciones de interés social que según la ley o a juicio del tribunal
garanticen una adecuada defensa del interés comprometido. Hay una doctrina dividida
respecto a si debe tener personería jurídica, por un lado si porque para ser parte de un
proceso hay que ser sujeto (Landoni) y por otra dicen que no porque quien representa
a la institución o asociación pueden entablar la acción a título personal por la vía de ser
cualquier interesado. Ese interés debe ser social, esa clasificación la tiene que hacer la
ley o el propio juez.
Interés difuso: indeterminación de personas y no relación jurídica entre ellos. A diferencia del
interés colectivo que no está regulado, ¿siguen la suerte de este régimen especial? Si, se
aplicara a ambos intereses los artículos 42 y 220 del cgp.

Artículo 42: siempre prevé el rol de actos para la comunidad. ¿Puede tener esta el rol de
demandado? Si se ha entablado una acción colectiva pasiva. Es muy discutido.

Artículo 127-1: acciones que se entablan frente a personas indeterminadas o desconocidas por
ejemplo en una zona con muchas fábricas no se sabe cuál es la que está causando el perjuicio.

Análisis del artículo 220 especialidades en los efectos para no perjudicar a los demás:

-cosa juzgada: de regla alcanza a las partes. El articulo 220 prevé como va a repercutir la cosa
juzgada cunado se encuentra en juego un interés difuso. La sentencia tiene efecto para toda la
comunidad, sin importar que hayan comparecido o no al juicio.

No aplica cuando el accionante no ha probado los hechos que alega y la demanda no es


acogida por dicho razón. Tiene efectos respecto a la comunidad, si se acoge a la demanda y si
no se acoge a la demanda por falta de fundamentos tiene efectos erga omnes.

Si no se acoge a la demanda por falta de prueba solo efectos para quien inicio el proceso. Otro
interesado puede entablar la acción. Si el actor no comparece en la audiencia preliminar se
entiende que desistió de la pretensión impide volver a plantear esa cuestión. También aplica
solo para quien inicio el proceso, no a toda la comunidad. Acuerdo entre actor y demandado
para que este último resulte beneficiado.

Articulo 224 si hay transacción también tiene efectos solamente para quien inicio el proceso.
¿Ante que estructura se puede promover?

16.011 procesos de amparo, proceso ordinario.

¿Qué se puede solicitar?

 Reparación en natura es decir volver al estado natural de las cosas antes del perjuicio.
Esto es muy difícil en materia medioambiental
 Cese de la situación
 Medidas cautelares que aseguren el derecho que se busca tutelar
 La reparación económica global: seria abusivo que quien acciona se queda con el
monto de la reparación que correspondería a todos
 Resarcimiento por la afectación personal al actor.
MODOS ANORMALES DE CONCLUIR EL PROCESO – PREGUNTA PARCIAL/EXAMEN

Aun cuando la función de satisfacción reúne actos procesales que son propios del
tribunal, existen algunos casos en los que la eliminación de la insatisfacción jurídica
planteada en un proceso jurisdiccional no se obtiene por las resoluciones del tribunal,
sino por actos (o por la falta de ellos en el caso de la perención) de los interesados
principales, e incluso no solo por actos de los mismos, sino por simples hechos, ajenos
a la actividad de los interesados principales.

Es decir que, en primer lugar vemos que hay ciertos actos de los interesados
principales que solucionan el objeto del proceso, haciendo innecesaria una decisión del
tribunal para resolverlo (sin perjuicio de que el tribunal debe controlar que se dan los
supuestos necesarios para que con solo esos actos se vuelva innecesario continuar el
proceso, y en definitiva dictar sentencia)

“Extinción del proceso: por la inactividad o actividad de las partes no por resolución
proveniente de la parte del Tribunal” – Guasp.

-Artículos 223 a 240: institutos para culminar el proceso que se diferencian entre sí,
algunos implican necesariamente la bilateralidad: esencia del acuerdo y en otros solo
una parte.

Estos modos anormales de finalización del proceso en virtud de actos procesales de los
interesados principales son:

- La transacción
- El desistimiento (del proceso y de la pretensión)
- La perención de la instancia
También puede producirse la extinción en virtud de determinados hechos,
contemplados en la ley que no tienen ninguna relación con la actividad de los
interesados principales. Ejemplo: el fallecimiento de una de las partes en un proceso
de divorcio.

1) TRANSACCIÓN
En el CGP, la transacción se encuentra regulada en los artículos 39.1, 223 a 225,
numeral 1 del 353 y numeral 5 del artículo 377. Aunque también debe mencionarse
que este negocio jurídico se encuentra regulado en los artículos 401 y 2147 a 2166 del
Código Civil.

La transacción puede tener lugar en cualquier momento del proceso, incluso antes y
luego del mismo.

De esa manera, el artículo 2147 CC DISPONE: “La transacción es un contrato por el


cual, haciéndose recíprocas concesiones, terminan los contrayentes un litigio pendiente
o precaven un litigio eventual.”

Asimismo, esta disposición exige como requisito de solemnidad, que conste por acto
judicial o por escritura pública o privada.

Sin embargo, el artículo 223 del CGP varía la redacción, por lo que modifica en algo la
solución del artículo 2147 del Código Civil. El artículo 223 dispone que la transacción
debe presentarse en escrito suscrito por las partes o realizarse ante el tribunal. Por
ende, para que la transacción se apruebe judicialmente, pareciera que no podría una
sola parte presentar un escrito acompañando la escritura pública o privada que
suscribieron ambas partes, sino que el escrito debería ser suscrito por ambas.

¿En qué consiste la aprobación judicial?

La aprobación judicial implica un control formal (como corresponde a todo acto


procesal) y un control del requisito procesal de fundabilidad, lo que lleva a que el
tribunal establezca si la transacción implica o no “recíprocas concesiones”, si se refiere
o no a derechos disponibles y, de tratarse de derechos de menores o incapaces, si ha
mediado la aprobación judicial requerida.
- Si se supera el control de los requisitos procesales formales y se acepta que
existen recíprocas concesiones, que los derechos transados son disponibles y
que existió aprobación judicial cuando se trata de menores o incapaces, el
tribunal dictará una sentencia interlocutoria con fuerza de definitiva a su
respecto (sentencia total si lo transado cubre todo el objeto del proceso, y
sentencia parcial si cubre solamente parte de él)

- Si, por el contrario, el tribunal resuelve que no se ha cumplido con los


requisitos procesales formales, o que aun habiéndose cumplido, no existen
recíprocas concesiones, el objeto de la transacción es indisponible o no ha
habido aprobación judicial si se trata de menores o incapaces, ese tribunal
dictará una sentencia interlocutoria simple y rechazará la transacción.

¿Es posible la transacción cuando las partes ya saben que el asunto fue decidido por
sentencia que resuelva el objeto del proceso y cuyos efectos tengan la calidad de
cosa juzgada?

ABAL entiende que mientras la insatisfacción jurídica no ha sido eliminada por el


efectivo desplazamiento patrimonial (por el pago, el dar, el hacer o el no hacer), las
partes pueden, para evitar nuevos litigios, transigir sobre lo ya resuelto e incluso
disponer del crédito concedido por la sentencia.

2) DESISTIMIENTO
El desistimiento está regulado en los artículos 226 a 232 del CGP.

Algunas hipótesis de este no ponen fin al proceso sino que implican una modificación
del objeto. Los que si configuran son: desistimiento del proceso y de la pretensión.

En dicha disposición se regulan varios mecanismos procesales diferentes para que se


pueda producir el desistimiento. ABAL entiende que solo dos de ellos son verdaderos
modos extraordinarios de ponerle fin al proceso: el desistimiento del proceso en
primera instancia y el desistimiento de la pretensión. Sin embargo, sostiene que el
resto de los mecanismos regulados, que son el desistimiento del proceso en segunda
instancia o en la instancia de casación, el desistimiento de la oposición y el
desistimiento de actos del proceso o situaciones jurídicas procesales ya adquiridas, no
son verdaderos modos anormales de concluir el proceso.

El desistimiento del proceso:


El desistimiento del proceso implica una manifestación de voluntad del actor por la
cual deja sin efecto el proceso en trámite, pero sin que ello implique desistir de lo que
en la demanda se solicita al tribunal, por lo que el proceso podrá reiniciarse
nuevamente.

Para que el mismo sea admisible debe hacerse antes de que exista sentencia
ejecutoriada.

 Se puede desistir del proceso en forma total o parcial, aunque solamente en el


primer caso se produce el fin de todo el proceso (en el segundo solamente se
reduce una parte del objeto a resolver por el tribunal, pero el proceso continúa
respecto al resto)
En cuanto a la legitimación para desistir del proceso, debe analizarse los supuestos de
litisconsorcio y tercerías.

Si se trata de un litisconsorcio activo necesario, ABAL entiende que podría desistir del
proceso – con efecto para todos los litisconsortes – cualquiera de sus integrantes,
puesto que la regla que establece el artículo 46 del CGP, y que requiere la participación
de todos los litisconsortes, solamente rige cuando se trata de “disponer del derecho en
litigio”, y cuando se desiste del proceso no se está disponiendo del derecho, puesto
que el mismo puede reclamarse en un nuevo proceso.

Si se trata de un litisconsorcio activo facultativo (y de un tercero coadyuvante


litisconsorcial), la cuestión es aún más fácil, porque siendo cada interesado principal
independiente de los otros (artículo 45), cualquiera de ellos podrá desistir del proceso,
prosiguiendo el mismo en relación al o a los otros litisconsortes.

 También es un requisito para que pueda ocurrir el desistimiento del proceso


que concurra la voluntad, expresa o al menos tácita de la parte demandada. Y
ello es así porque el artículo 227.1 del CGP determina que: “el tribunal
ordenará el archivo de las actuaciones SALVO que medie oposición de la
contraparte, deducida dentro de los seis días siguientes a la notificación.”
(Notificación de la resolución que da conocimiento a la parte demandada del
desistimiento del proceso presentado por la parte actora.)

 En cuanto a las COSTAS del proceso en el cual se ha producido el desistimiento


del mismo, conforme al artículo 231 serán de cargo de quien desiste. En
cambio, los COSTOS correrán por cuenta de cada parte, salvo que la sentencia
que tiene por desistido al actor dispusiera la condena al pago de los mismos.
Todo ello sin perjuicio de los acuerdos a los que las partes pudieren llegar en
cuanto al pago tanto de las costas como de los costos.
RESÚMEN DE CLASE RESPECTO AL TEMA: todo desistimiento necesita la declaración de
voluntad de poner fin a ese proceso. El 227.1 lo regula. El código dice que puede ser en
cualquier momento hasta que haya sentencia ejecutoriada, es decir paso a cosa
juzgada, pero si ya desisto en el momento en segunda instancia estaría renunciando al
recurso de apelación, y dejaría firme la resolución emitida en primera instancia
(oportunidad para establecerlo es amplísimo). No establece desde cuando, sino solo
hasta cuándo. La doctrina lo ha discutido sin resolución específica alguna hasta el
momento.

-Pone fin al proceso, pero no implica desistir al derecho que se reclama en el proceso,
no renuncia del derecho pedido en otro proceso con la misma pretensión. No desista
del reclamo que pide, salvo las circunstancias como prescripción, caducidad.

-El desistimiento es bilateral porque al demandado no le beneficia que le vuelvan a


iniciar otro proceso le es relevante para él. Por ejemplo: cree que no va a concluir de la
mejor manera, o no comenzó de la mejor forma.

Interpretación del artículo 227:

-Si el demandado se opone, no va operar el desistimiento al ser bilateral dentro de los


6 días desde la presentación de la notificación (traslado a la contraparte) sino se
pronuncia archiva el expediente con el proceso desistido.

-Da traslado al expediente de las actuaciones y dentro de los 6 días se debe manifestar
la oposición, se espera a esta última, es la más acertada.

Si media oposición de la contra parte, ese desistimiento no va a operar porque no le es


indiferente a la contraparte.

Efectos, artículos 227.2:

-Todo vuelve a la situación anterior a la demanda, en primera instancia y se puede


comenzar de nuevo otro proceso.

-En segunda instancia, renuncio a la apelación o casación y queda firme la sentencia


dictada porque no haría efecto la impugnación de esta.

Inciso final del artículo 227: si las dos partes recurren, solo se va a dar lugar la
impugnación.

Costos (honorarios de los procuradores y abogados) y costas (gastos peritos judiciales):


231.

-Condena preceptiva con respecto al que desiste, refiere solamente a las costas y si
hay una conducta indebida se recae al 688 del CC.

Desistimiento de la pretensión:
El artículo 228 del CGP regula el desistimiento de la pretensión, señalando que “En la
misma oportunidad a que refiere el artículo 227.1, el actor podrá desistir de la
pretensión o renunciar a su derecho.”

El Código señala que el tribunal, luego de analizar si la pretensión refiere o no a


materia disponible, “dará por terminado el proceso, el cual no podrá volver a
plantearse.”

 El desistimiento de la pretensión puede plantearse en cualquier momento del


proceso siempre que no exista sentencia ejecutoriada.

 Ese desistimiento que presenta el actor no requiere, para su validez, la


conformidad del demandado, requiriendo en cambio el contralor por el
tribunal acerca de si la pretensión o derecho del que se desiste es renunciable

PROCEDIMIENTO

Sobre el procedimiento debe tenerse presente que existen dos variedades de


desistimiento de la pretensión:

1) Una es la regulada en el artículo 228 del Código, que puede llamarse


“desistimiento expreso de la pretensión”, la que implica la presentación del
desistimiento por la parte actora y luego el control por parte del tribunal de los
requisitos procesales formales y el requisito procesal de fundabilidad

2) La otra se encuentra prevista en el artículo 340.2 del Código y consiste en el


desistimiento tácito de la pretensión, que tiene lugar cuando el actor no
concurre a la audiencia preliminar

Al igual que en el caso del desistimiento del proceso, debe entenderse que se puede
desistir de la pretensión en forma total o parcial, aunque solamente en el primer caso
se produce el fin de la totalidad del proceso (en el segundo simplemente se reduce una
parte del objeto a resolver por el tribunal, pero el proceso continúa respecto al resto).

Debe tenerse en cuenta que si la parte actora está constituida por un litisconsorcio
activo, para poder desistir será necesaria la conformidad de todos sus integrantes,
según resulta del inciso 2 del artículo 46 del CGP.

Si, en cambio, se trata de un litisconsorcio activo facultativo (y también de un tercero


coadyuvante litisconsorcial), la cuestión resulta fácil de resolver, puesto que siendo
cada interesado principal independiente de los otros, cualquiera de ellos podrá desistir
de su propia pretensión, prosiguiendo el proceso respecto al o a los otros
litisconsortes.

Finalmente, en lo que refiere a las “costas” del proceso en el cual se ha producido el


desistimiento de la pretensión, conforme al artículo 231, serán de cargo de quien
desiste. En cambio, los costos correrán por cuenta de cada parte, salvo que la
sentencia que tiene por desistido al actor dispusiera la condena al pago de los mismos.
Ello sin perjuicio de los acuerdos a los que las partes pudieren llegar en cuanto al pago
tanto de las costas como de los costos.

RESÚMEN DE CLASE SOBRE ESTE TEMA: Declaración de voluntad del sujeto de dejar
de reclamar determinado derecho reclamado. No es una voluntad de cerrar el proceso,
sino de desistir lo que reclame.

-No puedo plantear un nuevo proceso con esa misma pretensión renunciada a
diferencia del desistimiento del proceso.

-Expreso, inequívoco.

-Para el demandado a diferencia del otro tipo de proceso no tiene ese particular
perjuicio de que eventualmente se le pueda volver a reclamar.

-No se requiere consentimiento de la contra parte para que el desistimiento opere, por
ende es unilateral.

-Artículo 228: misma oportunidad que cabe el desistimiento del proceso, no establece
desde cuando sino hasta cuándo.

-Si son derechos indisponibles, no podría desistir del proceso.

-Salvedad: desistimiento de la pretensión tacita que está regulada en el artículo 340


en relación a la audiencia preliminar. Esta consiste en una inactividad o conducta, si no
comparecen se daría por desistido ya que es una carga de la parte actora comparecer,
salvo que actué con representante admitido por el tribunal. Si es injustificado, la
consecuencia que tiene es el desistimiento de su pretensión, salvo que sea justificada.

-No se necesita de un acto de voluntad, sino por no estar el actor en determinado día y
hora, puedo perder mi derecho de volver a reclamar.

-Aplicación del artículo 231 con respecto a las costas y costos, misma regulación que el
desistimiento del proceso.

-Artículo 232, todas figuras del desistimiento, daños y perjuicios causados por el actuar
procesal.

Desistimiento de actos del proceso:


El llamado desistimiento del proceso en segunda instancia o en instancia de casación
mencionado en el artículo 227.3 del CGP no es en realidad un desistimiento del
proceso, sino tan solo un desistimiento de actos del proceso (en el caso, desistimiento
del recurso de apelación o casación interpuesto)

Y no se trata de un verdadero desistimiento del proceso porque al realizarse esta


manifestación de voluntad por parte de uno de los interesados principales (cualquiera
de ellos, pues a diferencia del verdadero desistimiento del proceso, este desistimiento
en segunda instancia o instancia de casación, puede hacerlo también el demandado si
fue él quien recurrió), no se está dejando sin efecto el proceso, sino tan solo la
instancia de apelación o casación, quedando firme la sentencia que fue recurrida.

En el caso de estos desistimientos estamos ante actos procesales unilaterales de actor


o demandado, que a diferencia del verdadero desistimiento del proceso no requieren
para su admisibilidad la conformidad de la contraparte.

Por otro lado, el CGP refiere en el artículo 229 al “desistimiento de la oposición”,


estableciendo que puede realizarse “en cualquier estado del proceso anterior a la
sentencia”, y que “se tendrá como allanamiento a la pretensión del actor y se regulará
por las normas de aquel.”

Lo cierto es que este desistimiento de la oposición no es tampoco un modo


extraordinario o anormal de conclusión del proceso, sino tan solo el desistimiento de
un acto procesal concreto (la oposición a la pretensión del actor planteada en la
demanda)

1) LA PERENCIÓN DE INSTANCIA
Los artículos 233 a 240 del CGP regulan un tercer modo extraordinario o anormal de
terminar el proceso llamado “perención de instancia”

Este medio extraordinario de terminar el proceso, no es realmente el resultado de


actos procesales sino, justamente, de la falta de actos procesales.

En cuanto a la regulación de este modo extraordinario o anormal de concluir el


proceso, como regla general el artículo 233 establece que “Se extinguirá la instancia
por perención, declarable de oficio o a petición de parte, cuando no se instare su curso
dentro del plazo de un año en primera o única instancia y de seis meses en todos los
demás casos, incluidos los incidentes.”

Conforme resulta del Código, para que pueda declararse la perención se tienen que
dar acumulativamente todas estas circunstancias:
a) No debe tratarse de un proceso en el que la perención de la instancia esté
excluida (proceso voluntario, por ejemplo)
b) El período de tiempo a tomar en cuenta para declarar la perención debe estar
necesariamente comprendido en una “instancia”
c) No se puede computar para la perención de la instancia el periodo de tiempo
que corresponde a la etapa de ejecución de sentencia
d) Debe existir una paralización del proceso que comprenda determinado lapso de
tiempo
e) Durante ese periodo de tiempo no se debe haber instado la continuidad del
proceso
f) No debe haber mediado “purga de la perención de la instancia”
g) Debe existir una declaración judicial dictada de oficio o a petición de parte.

Efectos de la perención de la instancia

En el artículo 239 del CGP se regulan las consecuencias de la declaración de la


perención en primera y en segunda instancia, y se declara la subsistencia para
cualquier otro proceso posterior de las pruebas producidas en el proceso que se ha
extinguido por perención.

Por lo que refiere a las consecuencias de la declaración de la perención de la


instancia en primera y en segunda instancia o en instancia de casación, el artículo
239 del CGP establece que si es en primera instancia la perención hace ineficaces
los actos cumplidos y restituye las cosas al estado que tenían antes de la demanda,
pero no impide replantear el proceso; y que si es en segunda instancia o en
casación, deja firme la sentencia recurrida.

RESUMEN DE LA CLASE CON RESPECTO AL TEMA: en caso que haya inactividad de


las partes por determinado tiempo, se pone fin al proceso porque no muestran
interés en que el mismo avance.

Abal: instituto contradictorio del impulso de oficio y que avance el proceso por el
tribunal. Artículo 3, porque el tribunal habría incumplido con su deber.

-Regulación: articulo 233 opera a petición de parte o de oficio.

-Plazo de 1 año en la primera o única instancia, y los demás casos: 6 meses.


Operaria de pleno de derecho cumplido el plazo, pero si hago algún acto antes de
declarada, la pretensión no operaria.

-No hay causales de suspensión de los plazos.

-Desde el día siguiente a la última notificación o diligencia, no habla del primer día
hábil siguiente. Apartamiento de la regla general, plazo común para todos.
-Las partes pudieron haber pactado la suspensión del plazo o cuando estoy
impedido por alguna justa causa no le corren los plazos.

-Para que esta opere, no puede estar incluido entre las excepciones reguladas en el
código.

-Si pasa ese plazo y ninguna de las partes no le instó de pleno derecho, no
operaria, pero el 238 dice que si nadie pidió de oficio o por la parte pasado ese
plazo y la parte se manifiesta su voluntad de continuidad, la perención no operaria.
Hay grandes disyuntivas en cuanto hasta que momento esta admitido dicho hecho

-Efectos: pone fin al proceso, en primera instancia: actos que se realizaron


ineficaces, vuelve todo a como estaba antes y puedo reiniciar el proceso, tener en
cuenta la caducidad y prescripción. En segunda instancia o caducidad queda fija la
sentencia que se hubiere dictado en primera instancia.

-artículo 240: interrupción del plazo por cualquier acto procesal, opera
prescripción. Consecuencia sustancial

-Abal dice que es incoherente con el sistema ese tipo ya que no puedo decir que el
impulso del tribunal y quedarse quieto sin que el proceso siguiera y declarar la
perención (art. 3) impulso de oficio y declarar la perención. Tampoco movió el
expediente el tribunal, para suspender la declaración de esta porque el código
habla de sujetos y el tribunal también es sujeto.
FUNCIÓN DE IMPUGNACIÓN – DE CONTROL

Según ABAL, es aquella que reúne a todos los actos de los interesados principales y del
tribunal, realizados para impugnar resoluciones jurisdiccionales que se consideran
incorrectas o inadecuadas, o realizados a raíz de esa impugnación de las resoluciones
jurisdiccionales.

El principio general en materia de impugnación está establecido en el artículo 241.1


del CGP: “Todas las resoluciones judiciales son impugnables, salvo disposición expresa
en contrario.” El principio es la impugnabilidad, esto es, la posibilidad para las partes
de no consentir, sino de oponerse a una resolución judicial. Claramente, dependerá de
la naturaleza de la providencia y de la naturaleza del proceso que pueda o no utilizarse
determinado medio de impugnación, pero la regla general es la impugnabilidad. Salvo,
claramente, que la ley disponga otra cosa en forma expresa.

No solo son los recursos, los medios de control son muchos más.

CONTROLES realizados por el tribunal o por las partes – impugnación

Artículo 243: medios impugnativos son más amplios que los recursos (ver 243.2).
Ejemplo: incidente de nulidad, excepciones previas (ejemplo: Tribunal incompetente);
oposición a la providencia de conciliación; oposición de excepciones dentro del
proceso monitorio: juicio ordinario posterior.

Fundamento: todo acto procesal puede contener errores, como parte del derecho de
defensa existe la posibilidad de que alguien más revise la decisión del tribunal –
vinculado a que toda decisión del tribunal tiene que estar fundada- lo que permite
impugnar es saber porque tomo esa decisión.

-El concepto de impugnación parte de la base de que el impugnante entienda que la


sentencia lo agravie. El agravio puede ser total (toda la sentencia perjudica) o parcial
(solo parte de ella se perjudica), y quien resuelve solo se va a pronunciar sobre aquello
que agravia.

Cuestiones: de forma (error en el procedimiento) y de mérito (interpretación errónea


de una norma, mala valoración de la prueba, etc.)

Para poder plantear ciertos recursos, se necesita cumplir con ciertos requisitos. En
cambio, en otros basta con invocar algún agravio. Por eso la doctrina distingue entre
recursos ordinarios y extraordinarios. Otra parte de la doctrina entiende que esta
distinción se pasa en un criterio diferente.

22.3: todo proceso tendrá 2 instancias, es la regla.

RECURSOS DE ACLARACIÓN Y AMPLIACIÓN

Estos recursos se encuentran previstos en el artículo 244 del CGP.

Recurso de aclaración: es un acto por el cual un interesado principal solicita al tribunal


que dictó una resolución, que ÉL MISMO aclare las palabras o conceptos que ha
empleado en la misma para expresar una idea y que resultan oscuros, de difícil o
imposible comprensión.

Cabe aclarar que con este recurso, el impugnante no pretende que se modifique la
idea que se intentó transmitir en la resolución, sino que simplemente se pide que
aclare aquellos puntos que son de difícil comprensión.

Aclaración: que aclare algún concepto oscuro o palabras dudosas. No se pide que se
aclare los fundamentos.

Recurso de ampliación: se trata de un acto a través del cual un interesado principal


por el cual se solicita al tribunal que dictó una resolución jurisdiccional, que ÉL MISMO
la amplíe, pronunciándose sobre algún punto omitido que formaba parte del objeto
del proceso. Por ejemplo, se solicita la rescisión del contrato más la condena al pago
de daños y perjuicios y el tribunal no se pronuncia, ni afirmativa ni negativamente,
sobre lo segundo.

Es decir, que se pronuncie sobre algún punto que omitió incluir en una sentencia. Si se
trató de una omisión involuntaria: amplía y si el tribunal no amplia porque entiende
que no debía pronunciarse sobre ello.
Procedencia: es el único recurso que cabe frente a todas las resoluciones
jurisdiccionales.

¿En qué oportunidad se pueden plantear? Ver si se dicta la resolución en audiencia o


diligencia, de forma inmediata. Si se dicta fuera de la audiencia o diligencia por escrito,
dentro de los 3 días siguientes, ver conteo de plazos. O si es sentencia definitiva.

¿Cuándo se pronuncia el tribunal? En audiencia: en ella; fuera de la audiencia: dentro


de 3 días.

Plazo para impugnar lo expresado: plazo para interponer los otros recursos: se
contaran recién después que se resuelve la aclaración o ampliación. (244.3) pues allí es
que se sabe si agravio o no: una vez aclarada y ampliada.

El mismo juez que dictó la sentencia, resuelve el recurso.

Admisibilidad

Según el artículo 244.4 del CGP, estos dos recursos son admisibles contra todas las
resoluciones jurisdiccionales, cualquiera sea su naturaleza e independientemente del
órgano del cual emanan.

Asimismo, según el citado artículo, cada parte solamente podrá interponer una vez
estos recursos contra una resolución (de donde se infiere que si se quieren interponer
ambos recursos, deberían interponerse conjuntamente)

Son también requisitos específicos de admisibilidad de estos recursos el que si la


resolución que es recurrida fue pronunciada en una “audiencia o diligencia”, el recurso
se interponga en la misma audiencia o diligencia. Y, si la resolución fue pronunciada
fuera de audiencia o diligencia, o toda vez que se trate de una sentencia definitiva, los
interesados principales tendrán un plazo de 3 días a partir de la notificación para
interponerlos.

Efecto suspensivo o no suspensivo de la interposición de estos recursos

Las disposiciones del CGP nada dicen respecto a si la interposición de estos recursos
suspende o no la ejecución de la resolución recurrida.
ABAL llega a la conclusión de que si la resolución que se pide aclarar o ampliar es una
resolución de trámite, la interposición de estos recursos no implica la suspensión de la
ejecución de la misma.

Ahora bien, cuando nos encontramos ante una sentencia interlocutoria o una
sentencia definitiva, la respuesta variará

RECURSO DE REPOSICIÓN

Este recurso está previsto en los artículos 245 a 247 del CGP.

No confundir con revisión. El tribunal que dicto la decisión, advertido de su error,


pueda modificarla por contrario imperio. Resuelve el mismo juez que dictó la
sentencia.

La reposición no cabe frente a las sentencias definitivas, solo ante las interlocutorias
(cualquier forma) o providencias de trámite.

Razones: por cuestiones de forma o de mérito.

¿Cuándo se interpone?

-Ver si se dicta en audiencia o diligencia o fuera de ella.

-Ver si se trata de una sentencia interlocutoria (cabe tanto reposición y apelación. Se


puede elegir que recurso interponer; si quiero interponer ambas debo hacerlo
conjuntamente. Si por ejemplo, no lo hago estoy eligiendo que recurso interpongo. Si
presento solo la apelación, está bien interpuesta; no es necesario interponer
reposición antes de esta o una providencia de tramite (solo reposición).

El recurso de reposición es un recurso que puede interponer un interesado principal


contra las providencias de trámite y las sentencias interlocutorias, cuando a ellas se les
imputa un error o un defecto, a efectos de que el mismo tribunal que las dictó las
revoque o las modifique por contrario imperio.

Es lo que establece el artículo 245: “El recurso de reposición procede contra las
providencias de trámite y las sentencias interlocutorias, a fin de que el propio tribunal,
advertido de su error, pueda modificarlas por contrario imperio.”

Procedimiento
De acuerdo al artículo 246, si la resolución de trámite o la sentencia interlocutoria que
se van a impugnar por reposición fueron dictadas en “audiencia o diligencia”, es
necesario que el recurso se interponga en forma verbal y fundada en la misma
audiencia o diligencia.

Si, en cambio, la resolución de trámite o sentencia interlocutoria que se van a


impugnar por reposición fueron dictadas fuera de audiencia o diligencia, el recurso
deberá interponerse en forma escrita en el plazo de 3 días siguientes a la notificación
de dicha resolución de trámite o sentencia interlocutoria.

-PROVIDENCIA DE TRÁMITE:

Si se dicta en audiencia, en ella misma. También se fundamenta allí. 246.2: El tribunal


puede decidir de plano el recurso o si oirá a la otra parte (sustanciación). El tribunal
resuelve en ese mismo momento.

-Si le da traslado a la contraparte debe pronunciarse allí en audiencia.

-Si se dicta fuera de audiencia: se presenta el recurso por escrito fundado dentro dl
plazo de 3 días. La norma no dice cuál es el plazo que tiene el tribunal para resolver.
¿Es una providencia de trámite la que resuelve el recurso?

Como no hay norma expresa, se han propuesto varias soluciones.

Integración: analogía con la aclaración y ampliación. Plazos para dictar sentencias:

-mero trámite: 48 hs.

- interlocutoria: 15 días. Está resolviendo un recurso, ¿es providencia de trámite? ¿Es


mero impulso? Parecía que no.

-SENTENCIA ITNERLOCUTORIA: SI SOLO INTERPONGO REPOSICION: MISMAS REGLAS


QUE PARA LA PROVIDENCIA DE TRÁMITE.

¿Qué pasa cuando además quiero apelar?

-si se dicta en audiencia: 246.4: audiencia: dictan sentencia interlocutoria, interpongo


reposición y apelación en la misma audiencia y fundamento el de reposición: el juez
podrá sustanciar o no el recurso, resuelve primero la reposición, si mantiene la
resolución recurrida analiza la apelación y continuo el trámite.

-Ver art. 250: explica más claro lo establecido.

-si es fuera de audiencia: ver si se interpone solo reposición (tengo 3 días) pero si
decido interponer apelación conjuntamente con reposición. Tengo el plazo de la
apelación (6 días)
-si tengo duda sobre la interlocutoria es apelable se deben interponer ambos
recursos dentro de los tres días. Ello porque si la apelación no es posible, el tribunal
igual considerara la reposición. Ahora bien, sin interpongo ambos luego de los tres
días ya antes del sexto y la apelación no corresponde, el tribunal rechazara la
reposición por haber sido interpuesta fuera del plazo.

Ver articulo 247 porque a la contraparte se modifica el agravio recién luego de resuelto
el recurso.

RECURSO DE APELACIÓN

El recurso de apelación se encuentra regulado en los artículos 248 a 261 del CGP.

El mismo es un acto de un interesado principal por el cual se solicita al órgano


jurisdiccional superior al que dictó una sentencia, que la revoque o modifique. NO LO
RESUELVE EL MISMO JUEZ QUE DICTO LA RESOLUCION, RESUELVE UN TRIBUNAL
SUPERIOR.

TRIBUNAL DE APELACIONES: cuando en primera instancia resolvió un juzgado letrado.

Juzgado letrado: cuando en primera instancia resolvió un juzgado de paz.

Garantía de la doble instancia, articulo 8 del pacto de san José de costa rica. Toda
norma procesal que quita la posibilidad de la segunda instancia, sería inconstitucional,
pero nuestro ordenamiento muchas veces no lo respeta.

Criterio de segunda instancia: generalmente es el monto. Por ejemplo, en materia


laboral el límite es $120.000 (primera instancia únicamente), para el legislador puede
ser poco, pero la suma menor de $120.000 para el reclamante puede ser muy
importante.

Agravio: es lo que va a fijar los límites del objeto de la segunda instancia. Todo lo que
no haya agraviado, no se va a rever.

Reforme, revoque o anule: tiene que ver con los medios de impugnación. Ver artículo
249, “por razones de mérito o invocando error en la forma” (nulidad), cuestiones de
fondo.

Admisibilidad

Para que una resolución jurisdiccional pueda ser impugnada por apelación deben,
acumulativamente, reunirse ciertos requisitos:

- Se debe tratar de una sentencia definitiva o una sentencia interlocutoria


- Se debe tratar de una sentencia de primera instancia
- Debe ser una sentencia que – explícita o implícitamente – la ley no haya
declarado inapelable.
¿Cuándo se interpone el recurso de apelación?

 Si se trata de impugnar una sentencia definitiva, el recurso debe interponerse


“en escrito fundado, dentro del plazo de quince días” (artículo 253.1 del CGP)
 Si se trata de un recurso de apelación contra una sentencia interlocutoria que
fue pronunciada fuera de audiencia, “el plazo para la interposición del recurso
será de seis días” (numeral 1 del artículo 254), debiéndose expresar los
fundamentos por los cuales se impugna la resolución.
 Y si el recurso de apelación es contra una sentencia interlocutoria que fue
dictada en audiencia y el trámite del recurso no es “diferido”, “deberá
anunciarse la apelación en ella” (en la audiencia), y luego interponerla,
expresando los fundamentos de la impugnación, dentro del plazo de seis días
(numeral 2 del artículo 254).

Si el recurso de apelación es contra una sentencia interlocutoria dictada en


audiencia, pero el trámite previsto para el recurso es “diferido”, el recurso
deberá interponerse en la audiencia verbalmente, pero en este caso sin
necesidad de expresar, en esa ocasión, los fundamentos de la impugnación
(numeral 3 del artículo 254 del Código)
Procedimiento articulo 250

Artículo 250.1: “las demás que establezca expresamente la ley” procesos de única
instancia. Ejemplo: proceso laboral de menos cuantía o proceso de consumidores (ver
discusión de inconstitucionalidad).

Artículo 250.2: de regla, la instancia son apelables pero hay muchas excepciones. No es
apelable la instancia cuando la definitiva es inapelable. Tampoco lo son las dictadas en
el curso de un incidente. Ejemplo: discuto en un incidente cuando me emplazaron mal.

Otros casos: apelación limitada, en esos procesos se invierte la regla solo son apelables
las especialmente previstas. Ejemplo: proceso de ejecución o proceso monitorio. Si
bien la regla es la apelabilidad, hay procesos que son especiales.

I) Cuando la resolución apelada es una sentencia definitiva:


En estos casos, el tribunal debe (si se trata de un proceso contencioso) dar traslado a la
contraparte y a cualquier litigante con interés diverso al del recurrente, por un plazo
de 15 días (primer inciso del artículo 253.1 del CGP)

Si la resolución del tribunal considera que el recurso incumple con un requisito


procesal y ello lo vuelve inadmisible, así deberá declararlo. Dicha resolución no puede
ser recurrida por reposición y apelación, sino que deberá ser recurrida por queja por
denegación de apelación (artículo 255 del CGP)
Ahora bien, en dicho plazo, la contraparte podrá no solo contestar el recurso de
apelación, sino también adherir a la apelación, en cuyo caso el tribunal deberá dar
traslado por quince días a quien originariamente apeló y a todos los demás litigantes
que pudiere haber con interés distinto al del adherente (segundo inciso del artículo
253.1)

Una vez evacuado el traslado del recurso y, si la hubiere, de la adhesión al mismo, el


tribunal deberá dictar una resolución por la que resolverá nuevamente si el recurso (y
eventualmente la adhesión) ha cumplido con todos los requisitos procesales y es, por
ende, admisible y debe elevarse al tribunal superior (resolución que de ser negativa
solamente podrá impugnarse mediante el recurso de queja: artículo 255)

El procedimiento que debe seguirse ante el tribunal superior se encuentra


principalmente regulado por el artículo 344, y conforme al mismo, recibido el
expediente el tribunal procederá al estudio del recurso y finalizado se dictará decisión
anticipada (artículo 200), o se citará a audiencia si el tribunal fuera unipersonal, o se
celebrará el acurdo (artículo 204.3)

Al resolver la apelación, el tribunal de segunda instancia no podrá modificar la


sentencia apelada en perjuicio del apelante

Asimismo, el tribunal no podrá resolver sobre cuestiones no propuestas en la primera


instancia, aunque “deberá resolver sobre los intereses, daños y perjuicios u otras
cuestiones derivadas de hechos posteriores a la sentencia de primera instancia.”
(Artículo 257.2 del Código)

Efectos: 251

 Con efecto suspensivo: 251.1 ¿Qué se suspende? Se suspende la competencia


del tribunal que actuó, a partir de que se interpone el recurso el tribunal de
primera instancia ya no puede seguir conociendo en el asunto. Excepciones:
incidente que no se suspendió al principal. Administración, custodia y
conservación de bienes embargados o intervenidos. Queda suspendida la
posibilidad de ejecutar la sentencia, excepción: ejecución provisoria artículo
260.
 Sin efecto suspensivo
 Con efecto diferido
En realidad el efecto diferido no es más que un procedimiento distinto del efecto no
suspensivo.

EN EL DIFERIDO NO SE SUSPENDE. IMPORTANTE

II) Cuando la resolución apelada es una sentencia interlocutoria


 Si el procedimiento de la apelación no es “diferido”
Cuando el procedimiento de la apelación de una sentencia interlocutoria no es
diferido, luego de interpuesto el recurso, y si el mismo cumple con los
requisitos procesales correspondientes, el tribunal deberá dar traslado a la
contraparte (y a todos los demás sujetos con interés distinto al del recurrente)
por igual plazo de 6 días.

Esta contraparte podrá entonces contestar el recurso en forma escrita y


fundada y adherida a esa apelación igual que cuando se trata de la apelación de
una sentencia definitiva, con la diferencia de que el plazo será solamente de 6
días. Y en caso de adhesión deberá darse traslado por 6 días al apelante inicial
(artículo 254)

En lo demás, el trámite de la segunda instancia será igual al del recurso de


apelación de las sentencias definitivas

 Si el procedimiento de la apelación es diferido


El procedimiento de la apelación de una sentencia interlocutoria es diferido
“en los casos expresamente establecidos en la ley” (artículo 252.3 del CGP)

Entre los casos en los que la ley establece el trámite diferido del recurso, se
encuentra, por ejemplo, el caso de la sentencia interlocutoria que decide un
incidente, o cuando se trata de resoluciones dictadas por el tribunal sobre
producción, denegación y diligenciamiento de la prueba.

Si la apelación debe seguir el procedimiento diferido, el impugnante deberá


limitarse a la simple interposición del recurso, reservándose para
fundamentarlo en el momento en el que eventualmente apele la sentencia
definitiva. Dicha apelación deberá realizarse en forma inmediata al dictado de
la sentencia interlocutoria en cuestión si se tratare de una sentencia dictada en
audiencia, y dentro de los 6 días siguientes a la notificación si fue dictada fuera
de audiencia.
Así, por ejemplo, si un actor apeló la sentencia interlocutoria que le rechazó la
posibilidad de producir un medio de prueba, y luego la sentencia definitiva
rechaza total o parcialmente su pretensión, ese actor fundará su apelación de
la interlocutoria, y en el mismo escrito deberá apelar la sentencia definitiva,
explicando también por qué la sentencia definitiva debe ser revocada y en su
lugar debe acogerse su pretensión.
En lo demás, también cuando el trámite de la apelación sigue el procedimiento
diferido, al fundamentarse luego este recurso por quien apeló, deberá darse
traslado de ello a la contraparte.
En el resto del trámite de la segunda instancia será igual al del recurso de
apelación de las sentencias definitivas.

RESUMEN DE TODO EL RECURSO DE APELACION DADO EN CLASE:


Procesal 26 y 28 de setiembre; y 3 de Octubre:

Recurso de apelación:

Concepto: Art 248

".. es el recurso concedido a favor de todo litigante que haya sufrido agravio por una
resolución judicial.." leer como sigue el artículo hasta el final." No lo resuelve el mismo juez
que dictó la sentencia. ( tribunal de alzada).

Garantía de la doble instancia: A nivel de documentos americanos habla de la misma


de la cual se debería de aplicar siempre para las decisiones definitivas. Salvo excepciones
donde la ley opta porque no haya doble instancia como en los procesos de menor cuantía.

2 tipos de órganos jurisdiccionales: tribunal de apelaciones ( cuando la primera


instancia fue en un juzgado letrado)

Y si fue de paz ( segunda instancia es el letrado.

"Agravio": Es fundamental para fijar los límites del objeto de la segunda instancia es
decir, lo que se va a discutir. Todas las decisiones incluidas en la primera instancia que la
parte que no declaró que le causaron un agravio pasaran a cosa juzgada. ( es un objeto más
acotado).

El tribunal debe analizar la sentencia, para reformarla, revoque o anule , donde está
vinculado con el art 249 donde puede ser por razones de mérito porque se aplicó mal una
norma o si hubo un error en la forma ( procedimiento). Esto en el Antigua régimen del cpc
había un recurso más para invocar la nulidad.

Procedencia:
NO HAY APEÑACION CONTRA DE MERO TRÁMITE
1) Contra sentencias definitivas: Se exceptúan las de 2da instancia ejemplo: art 250
donde en la de segunda instancia no porque ya está resolviendo una apelación y las que la
ley establezca expresamente( ejemplo instancia única en juzgados de paz por montos
pequeños, competencia de primera instancia ya sea en la corte o tribunal de apelaciones, etc.
proceso de consumidores procesos laborales menores de 120 mil pesos.
2) Contra sentencias interlocutorias:

de regla son apelables pero tiene excepciones

Se exceptúan las dictadas en el curso de una instancia cuya sentencia definitiva no es


apelable y las dictadas en el curso de un incidente es decir la que se dicta en un proceso
donde la definitiva no es apelable y en el curso de incidente refiere a un procesito dentro del
proceso ejemplo: me notificaron mal la demanda y planteó incidente de nulidad porque me
emplazaron mal donde se discute en un incidente donde dentro del mismo las decisiones que
se dictan dentro del mismo no es apelable.

También hay otras excepciones:

Subsistema de inapelabilidad de decisiones: en estos procesos la definitiva es


apelable pero muchas interlocutorias en el mismo no lo son, solo las que permite el
legislador. Ej: en procesos de ejecución o monitorios.

O la ley puede decir que la interlocutoria no sea apelable, donde el 334.5, o en


materia de recusación 328.6.

Otra excepción en el incidente: cuando la que resuelve un incidente dentro de un


incidente.

Efectos: el procedimiento de apelación es diferente según el efecto.

1) Efecto suspensivo: art 251 numeral 1

1- No es únicamente que el proceso se suspende si no que se suspende la


competencia del tribunal AQUO donde está casi siempre se da en definitivas y interlocutorias
con fuerza definitiva.

Excepciones:

-Incidentes no suspensivos para seguir actuado

-Cuando aún existían medidas de carácter cautelar sobre determinados bienes como:
La Administración, custodia y conservación de bienes embargados o intervenidos
judicialmente; seguridad y depósito de personas.

2- Queda suspendida la posibilidad de ejecutar la sentencia

Excepción de esta: Ejecución provisional art 260

2)Sin efecto suspensivo: art 251 numeral 2


-Al concederse el recurso se indica que actuaciones deben integrar la pieza separada
que habrá de remitirse al superior. El proceso en primera instancia sigue mientras se resuelve
la apelación y para que sea así se tiene que hacer que el recurso vaya por separado "pieza
separada".

-El tribunal superior recibida la pieza puede decidir en atención a las circunstancias
del caso, si debe procederse o a la suspensión del procedimiento principal o del
cumplimiento de la providencia apelada.

-Si resuelve la suspensión debe comunicarlo de inmediato al tribunal inferior por la


vía más rápida disponible.

Modificación de la 19.090:

Antes sólo se permitía que el tribunal se pronunciarse sobre la suspensión del


proceso principal dentro de los 48 horas desde que recibía la pieza , pero AHORA ESE LÍMITE
TEMPORAL NO EXISTE.

Además se discutía en que casos podía el de alzada suspenderlo. Algunos decían que
solo no sólo podía corregir cuando estaba mal dado el efecto suspensivo por el inferior sino
que podía aplicar el efecto suspensivo aunque la legalmente no se estableciera eso. Ahora
dice que dadas las circunstancias puede dar la suspensión.

Además se aclara que el tribunal precisará que es lo que se suspende, es decir, del
proceso principal o del cumplimiento de la providencia apelada.

3) Con efecto diferido: art 251 numeral 3

En este se interpone la apelación pero no se fundamenta el recurso por el momento


o se sustancia el transcurso (darle traslado a la otra parte). Ej: me deniegan un medio de
prueba en audiencia.

Es una modalidad de efecto no suspensivo (la interposición no suspende el proceso


principal ni los efectos de la sentencia apelada), su particularidad reside en que se difiere el
procedimiento posterior a la interposición del recurso es decir, se difiere su fundamentacion,
substanciación y resolución.

- Cuando la sentencia se apela con efecto diferido la parte se limita a la simple


interposición del recurso y lo fundamenta después.

Cuál es la oportunidad? El cgp luego de la ley regula varias hipótesis

1- Al apelar una sentencia definitiva:


Ej: Cuando me agravia la definitiva lo tengo que hacer en el momento en el que
APELO la definitiva donde fundamento porque apele en audiencia la interlocutoria de
inadmisibulidad del medio de prueba.

Principio vinculado con el efecto diferido: en las audiencias no deberían de haber


apelaciones para que no se detenga el proceso por lo que para no dejar la posibilidad de
impugnada y no paralizarlo se establece este efecto diferido. Otra razón es que si al final me
dan la razón la apelación no tendría sentido.

2-Cuando no se formulan agravios contra la definitiva:

Si me deniegan el medio de prueba pero me dieron la razón en la definitiva puede


que la contraparte si apele, donde puede que el agravio pueda volver nuevamente por lo que
si el tribunal considerara el fondo de la cuestión otra vez me gustara que se analice si ese
medio prueba era admisible o no porque quiero que se tome en cuenta después.

-Al evacuar traslado de la apelación de la contra parte: Ahí fundaré porque en aquel
momento apele la interlocutoria que me denegó el medio de prueba.

-En el plazo de 6 días desde la notificación de la sentencia definitiva:

Es para el caso donde no me agravio la definitiva y la contra parte no apeló.

Debo fundamentar la apelación en un plazo de 6 días desde la notificación de la


sentencia definitiva y se le llama por "Vía autónoma " y sirve para el caso de cuando se
resuelven incidentes donde el art 57 ( quien paga costos y costas en incidentes) donde si se
plantea un incidente y lo pierdo este artículo dice que yo estaré a cargo de costas y según mi
conducta con los costos, la apelación del incidente tendrá efecto diferido, donde si llega la
definitiva y me es favorable aún tengo que pagar lo otro del incidente, como no tengo
agravios no podré fundamentar la apelación en la definitiva PERO si espero que la contra
parte apele capaz que el otro no lo hace y yo me quedo con la condena de costos y costas
que había apelado si tener la oportunidad para fundamentarla.

En estos dos últimos el proceso seguirá adelante mientras se sigue la apelación.

Importantísimo: Alguno de los efectos de parecen salvo en el procedimiento.

En que casos procede cada efecto:

Reglas generales art 252

1) suspensivo: apelación en sentencias definitivas o interlocutorias con fuerza


definitiva y hagan imposible su continuación.
2) efecto no suspensivo: El resto de los casos salvo que la ley asigne efecto diferido.
Es decir, son las interlocutorias simples SALVO que la norma diga que en ese caso procede el
efecto diferido.

3) Efecto diferido: Casos especialmente establecidos por la ley

Casos de apelación con efecto diferido:

-Art 147: resolución de medio de prueba

-art 322.2: sobre incidentes

-Art 342.2: Sentencias dictadas en la


salvo que la ley disponga lo contrario.

Trámite del recurso de apelación:

Hay que distinguir:

1) Apelación de sentencias definitivas:

1-Se interpone en escrito fumado dentro del plazo de 15 días.

2- Se da traslado a la contraparte y a cualquier litigante con interés distinto al del


recurrente por 15 días. En ese plazo podrán contestar y/o adherir al recurso. Ejemplo: A veces
en un litisconsorcio facultativo pasivo puede que hayan intereses diferentes. Ese traslado es
para que la contra parte pueda contestar o para ADHERIRSE al recurso lo cual implica que la
adhesión a la apelación no es adherirse a lo que dijo el otro (IMPORTANTE ESO) sino que se le
da una NUEVA CHANCE DE APELAR A LA CONTRAPARTE.

Que es la adhesión a la apelación?

El litigante se suma a la apelación expresando sus propios agravios al recurso


interpuesto por al contra parte . No había apelado hasta ahora en el plazo de los 15 días y
adhiere ahora.

Ejemplo: Se da en hipótesis en que la sentencia no fue favorable a ninguna parte en


forma total. Quizás le otorgó el 90% de lo pedido y no le justificaba perder el tiempo que lleva
el trámite de la segunda instancia por el otro 10%, pero si el otro apela caeria ese
fundamento y ahí si le serviría apelar.

Si hay adhesión, se confiere traslado de la misma a la contraparte y a cualquier


litigante con interés distinto del apelante. Es así porque cuando el otro interpone la apelación
interpone otra apelación por lo que se tiene que sustanciar.
Distinción entre agravio actual o eventual:

La doctrina, Gamarra habla del eventual donde no es por la sentencia si no por el


riesgo de que en segunda instancia se me provoque un perjuicio revirtiendo la situación.

3- La apelación y la adhesión no fundadas se rechazaran de plano. Es decir, no se


fundamente el agravio.

La apelación adhesiva es autónoma o dependiente de la principal?

Perera y vescovi: Si bien la adhesión depende de la promoción y admisibilidad del


recurso principal, se autonómiza puesto que no puede quedar subordinada a la voluntad del
apelante principal.

La dependencia se limita a:

A- Requiere interposición de apelación principal.

B- Esa apelación principal debe resultar admisible y susceptible de ingresar


válidamente al proceso.

En cambio el desistimiento del recurso por parte del apelante principal no


determinaría el decaimiento de la apelación adhesiva. Ya que haríamos depender de la
voluntad del apelante principal.

Prueba en segunda instancia: es limitada

-Se pide al interponer el recurso o en el escrito de contestación.

-O siguientes casos:

1- Documentos de fecha posterior a la conclusión de la causa o anteriores siempre


que se afirmaré bajo juramento no haber tenido antes conocimiento de los mismos,
circunstancia que apreciara el tribunal para admitir o rechazar la prueba. ( 253.2). Es una
prueba limitada.

2- Para acreditar hechos nuevos

2) Apelación de sentencias interlocutorias:

1) Dictadas fuera de audiencia:

-Se interpone en escrito fundado dentro del plazo de 6 días.


-Se da traslado a la contraparte por 6 días, donde en ese plazo puede contestar y/o
adherirse al recurso.

-Si adhiere al recurso se da traslado por 6 días al primer apelante.

2) Dictadas en audiencia:

-Pronunciada la resolución se anuncia la apelación en la misma audiencia y luego se


"interpone" (se fundan agravios) en el plazo de 6 días hábiles mediante un escrito.

Son dos actos por separado y si falta uno ya afecta al recurso como tal. A diferencia
del anterior donde son dos actos.

-Se confiere traslado Por 6 días y si hay adhesión a la apelación se confiere un nuevo
traslado por igual plazo.

Si es una interlocutoria donde quiero interponer la reposición anunció el de apelación


y el de reposición, y el tribunal debe pronunciarse sobre el mismo.

3) Trámite cuando se trata de apelación con efecto diferido en cualquiera de esos


casos:
TRÁMITE DE LA APELACIÓN TRATÁNDOSE DE SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS:
I) Dictadas fuera de audiencia
II) Dictadas en audiencia
III) Trámite cuando se trata de apelación con efecto diferido en cualquiera de
esos casos.

I) APELACIÓN DE SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS DICTADAS FUERA DE


AUDIENCIA
- Se interpone en escrito fundado, dentro del plazo de 6 días.
- Se da traslado a la contraparte por 6 días, que en ese plazo puede contestar y/o
adherirse al recurso.

II) APELACIÓN DE SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS DICTADAS EN AUDIENCIA


- Pronunciada la resolución, se anuncia la apelación en la misma audiencia. Se
“interpone” (se fundan los agravios) en el plazo de 6 días hábiles.
- Se confiere traslado por 6 días y si hay adhesión a la apelación se confiere un
nuevo traslado por igual plazo.
Si es en audiencia, y se interpone reposición y apelación, en el mismo momento los
interpongo. La reposición se resuelve en la misma audiencia. Dependiendo de
cómo se resuelva la reposición, puede proceder luego la apelación.
III) TRÁMITE CUANDO PROCEDE EL EFECTO DIFERIDO
Cuando la sentencia se apela con efecto diferido la parte se limita a la simple
interposición del recurso y lo fundamentará ulteriormente.
- Si fue dictada en audiencia: se interpone SIN FUNDAR en la audiencia, de lo que
se deja constancia en el acta. Se dice en audiencia que se apela, pero se sigue
adelante con la audiencia. No debe decirse por qué, no se le da traslado a la
contraparte. Porque la fundamentación, la sustanciación y la resolución se va a
dar en otro momento. Fundamentar un recurso es expresar los agravios.
- Si fue dictada fuera de audiencia : se interpone por escrito, SIN FUNDAR, dentro
del plazo de 6 días.

342.2 CGP: sentencias interlocutorias dictadas en audiencia, de regla, se apelan con


efecto diferido.
- en estos casos la sustanciación del recurso (el traslado a la contraparte) se realizará
recién luego de que se expresen los fundamentos.
Aunque no está especialmente prevista, por aplicación de las reglas generales, cabe
igualmente la adhesión, en dicha oportunidad.

¿Cuál es la oportunidad para fundamentarlo?


El CGP, luego de la ley 19.090 regula varias hipótesis:
a) Al apelar la sentencia definitiva
b) Cuando no se formulan agravios contra la definitiva
i) Al evacuar el traslado de la apelación de la contraparte.
ii) En el plazo de 6 días desde la notificación de la sentencia definitiva.

a) Si la sentencia definitiva causó agravios (desestimó la demanda, condenó, etc.),


cuando apelo la definitiva, en el escrito de apelación también voy a fundar la
apelación con efecto diferido referido a esa interlocutoria.
Se fundamenta la apelación con efecto diferido y, además, se fundamenta por
qué se apela la definitiva.
En el mismo escrito expreso los fundamentos de ambas. Ejemplo: en el mismo
escrito expreso por qué está mal que se rechazara la prueba y por qué está mal
que se desestime la demanda.

b) Se pueden dar dos hipótesis:


- Cuando no se formulan agravios contra la definitiva, puede pasar que no se
tenga un agravio actual, pero si la contraparte apela sí puedo llegar a verme
perjudicado. Y en ese caso, puede interesar que la parte que había sido
rechazada sea considerada.
En ese caso no apelo porque no tengo agravio, pero mi contraparte sí. Por ello,
cuando me dan el traslado, al contestar la apelación de mi contraparte, yo
fundo por qué apelé la interlocutoria en aquel momento.

- No tengo agravios contra la definitiva, pero la interlocutoria me perjudica de


todas maneras, aunque mi contraparte no apele.
Ejemplo: la interlocutoria que resuelva un incidente de nulidad. La sentencia
que resuelve el incidente es desfavorable. En ese caso hay condena preceptiva
en costas y, eventualmente, también me pueden condenar a los costos. En ese
proceso, si me condenaron en el incidente a pagar las costas y costos, y esa
decisión la apelé con efecto diferido y no pude fundarlo, esa es la oportunidad
para hacerlo.
La sentencia definitiva me dio la razón en cuanto al fondo del asunto, pero
puedo tener que pagarle a mi contraparte las costas y costas. En ese caso no
interesa si la contraparte apela o no, porque aunque no lo haga sigo teniendo
la condena de costas y costos.
En el plazo de 6 días de que me notifican la definitiva, puedo fundar aquel
recurso de apelación que había interpuesto contra la sentencia interlocutoria.
Este parece ser el único caso que se plantea en la práctica.
(PREGUNTA DE PARCIAL)

ADMISIÓN O RECHAZO DEL RECURSO


- El control está a cargo del tribunal inferior (del que dictó la sentencia)
- Si lo admite, señala con qué efecto lo admite
- Si rechaza o lo concede con un efecto que no es el que legalmente
corresponde, cabe el recurso de queja (artículos 262 a 267 CGP)
El tribunal que dictó la sentencia analiza la admisibilidad del recurso.

PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL SUPERIOR


- De regla, cuando se reciben los autos (expedientes) en alzada, se va a disponer
el pasaje a estudio o se adoptan las medidas necesarias si los autos no
estuvieren en estado (si faltara alguna medida que resolver para que el
expediente sea estudiado).
- Cuando finaliza ese estudio, si se trata de un tribunal unipersonal, caben dos
posibilidades: o se convoca a audiencia, o se dicta decisión anticipada. Si se
trata de un tribunal colegiado, cada Ministro estudia el expediente y luego se
convoca al acuerdo (reunión del tribunal). Cada uno estudia y luego se celebra
el acuerdo donde se toma la decisión.
Citación a audiencia o decisión anticipada:
Artículo 344 del CGP. En audiencia se diligenciará la prueba, y se oirá a las partes en la
forma prevista para la primera instancia (343.6). En esa audiencia de segunda instancia
se diligencia, básicamente, la prueba que pudiera existir en segunda instancia, y las
partes alegan.
Pero muchas veces no hay prueba, y si no hay prueba, las partes no tienen nada que
alegar (si no existe prueba, esta audiencia no se justifica). Por ello muchas veces no se
convoca a audiencia, y se dicta decisión anticipada.
Decisión anticipada: si el tribunal decide no convocar a audiencia, y decide dictar
decisión anticipada, el artículo 200 prevé que en segunda instancia, tanto en cuerpos
colegiados como los tribunales unipersonales, pueden dictar decisión anticipada.
Antes de la ley 19.090, el tribunal debía justificar por qué decidía tomar decisión
anticipada y, por ende, no convocar a audiencia. Y había ciertas causales. Se acudía a
cualquiera de las causales sin fundarla demasiado para poder tomar la decisión
anticipada. La ley 19.090 se adecuó a la realidad. Incluso, hoy el tribunal puede omitir
diligenciar la prueba propuesta en segunda instancia. Solo en este caso se exige que
fundamente.
Si no se decidió dictar decisión anticipada, se convoca a audiencia, se diligencia la
prueba.
- Si es un tribunal colegiado, luego de diligenciada la prueba, el expediente pasa
nuevamente a estudio de los ministros. Finalizado el estudio y celebrado el
acuerdo, el tribunal dictará sentencia en la forma y en los plazos establecidos
en la ley.

Interesa recalcar el problema de cómo se forma la sentencia cuando el tribunal es


colegiado. Para resolver los asuntos, los tribunales de apelaciones necesitan, en
algunos casos, la unanimidad y en otros dos votos conformes (los tribunales de
apelaciones tienen 3 miembros, que se llaman Ministros) – artículo 61 LOT. Es
indispensable la presencia de todos los miembros del tribunal, y se requieren 3 votos
conformes para dictar sentencias definitivas. Mientras que para las interlocutorias, hay
un régimen distinto.
Para que tenga una sentencia definitiva, tengo que tener 3 votos conformes. Si no
están de acuerdo, ello da lugar a la DISCORDIA – desacuerdo respecto a alguno de los
puntos. La discordia puede ser parcial (solo en algunos puntos), o puede ser total (en
todo el contenido). ¿Qué pasa en esos casos? – la discordia pasa a integrar también la
sentencia, pero lo que se hace es integrar el tribunal con un nuevo miembro. Si el
nuevo miembro con el que se integra el tribunal vota igual que los otros 2 que eran
mayoría, se consiguen los 3 votos conformes, se obtiene la sentencia definitiva. Si vota
con el discorde (2 a 2), y se tendrá que integrar nuevamente hasta conseguir los 3
votos conformes para que se pueda dictar la sentencia definitiva.
Este punto es importante, porque una de las hipótesis en que se descarta la casación
es cuando la sentencia de segunda instancia confirma en todo y sin discordia la de
primera. (Es decir, la de segunda instancia dice lo mismo que la de primera, y en su
proceso de formación no hubo discordia)
Si hubo discordia y fue necesario integrar, ya estamos en otra hipótesis.

“FACULTADES” DEL TRIBUNAL DE ALZADA


- El tribunal de segunda instancia se encuentra facultado para revisar la
sentencia apelada, pero dentro de ciertos límites que le señala la ley.
- Sus poderes – deberes se delimitan, en primer lugar, en función de los agravios
articulados en la apelación, a partir de ciertas reglas enunciadas en el artículo
257. El objeto en segunda instancia no es todo el objeto del proceso fijado en
primera instancia. Es solamente aquello sobre lo que las partes manifiestan
agravio. Lo que no ha agraviado no se discute más.
Principio de congruencia: el tribunal no puede pronunciarse más allá de esos
agravios, salvo determinadas cuestiones especiales que enuncia el 257.

Podemos formularlo así.


- El tribunal de alzada se encuentra limitado, en primer término, por el objeto del
proceso.
- Dentro de ese objeto, se encuentra acotado por la expresión de agravios
(“tantum devolutum quantum apellatum”).
- El tribunal de alzada no puede modificar la sentencia en perjuicio del apelante
si no media apelación (principal o adhesiva) de su contraparte. Ejemplo, el
actor había pedido que me condenaran a $50.000 y me condenaron a $30.000.
Apelo porque considero que se debería haber desestimado la demanda. La
contraparte no apela porque considera que es correcto que se condenara a
$30.000. Como no apeló por la diferencia, el tribunal no puede perjudicarme,
por más que el tribunal piense que debía haberse condenado a más. Si el otro
apeló sí.

Esto es lo que se llama la prohibición de la reformatio in peius (prohibición de


reformar en perjuicio).

- Nulidades: lo primero que tiene que analizar el tribunal es si se hizo valer la


nulidad de la sentencia o de los actos de primera instancia.
Lo primero que tiene que hacer es ver si existió nulidad, porque ello puede
llegar a provocar la nulidad de todos los actos dependientes posteriores.
Además, si bien el primer análisis de admisibilidad del recurso lo hace el
tribunal de primera instancia (el que dictó la sentencia), el tribunal de segunda
instancia también tiene que analizar dicha admisibilidad.

El 257 prevé que pasa en distintas situaciones que pueden darse:


- Primero ve si existen nulidades, y también si existió apelación con efecto
diferido (porque primero tiene que pronunciarse sobre ese problema)
Si el tribunal revoca una providencia apelada sin efecto suspensivo o con efecto
diferido: es ineficaz lo actuado después de la apelación en lo que dependa de
aquella.
Si se siguió adelante con el proceso, al revocarse esa decisión, pierde eficacia
aquello que se siguió tramitando. Esa ineficacia alcanza solo a los actos
dependientes de esa decisión.

- Cuando el proceso siguió y se revoca esa decisión, algunos sostienen que


correspondería entonces el reenvío del proceso a primera instancia y que se
vuelva a tramitar hasta llegar de nuevo a la sentencia definitiva. Pero en
realidad lo que se determina es que no procede el reenvío, salvo que se declare
la nulidad (si no hay nulidad, no reenvía). Es decir, no procede que el tribunal
mande el expediente a un tribunal inferior para volver a tramitar el proceso si
no hay nulidad. Si hay nulidad si procede el reenvío.

RECURSO DE QUEJA
CONCEPTO: Es el medio impugnativo destinado a obtener por decisión del tribunal
inmediatamente superior, el otorgamiento de un recurso de casación, de apelación o
de la excepción de inconstitucionalidad que debió haber concedido el tribunal interior
y que, en forma irregular, denegó (TARGIO). Se solicita que se permita seguir adelante
con el recurso, que lo admitan.
Asimismo, es el medio idóneo para conseguir que la apelación sea concedida con el
efecto legalmente establecido (cuando se le había dado un efecto diferente al
legalmente previsto)
No es que no me dieron la razón, lo que ocurre es que el tribunal inferior no le dio
entrada al recurso.

INTERPOSICIÓN:
Se interpone dentro del plazo de 5 días siguientes al de la notificación de la
providencia denegatoria, en escrito fundado, ante el tribunal que la dictó.

OTORGAMIENTO:
El tribunal tiene que adjuntar un informe acerca de los motivos de su decisión.
Si al hacer el informe advierte su error, puede revocar su decisión por contrario
imperio y establecer el franqueo correspondiente. Franquear el recurso es pasarlo al
superior.
- Si revoca, la contraparte del recurrente puede interponer queja. En tal caso el
tribunal ya no puede volver a revocar.
- El tribunal tiene que remitir el expediente con su informe en el plazo de 5 días
desde la recepción del escrito de queja. Si no lo hace es pasible de
responsabilidad, sin perjuicio de que el recurrente puede ir ante el superior a
denunciar tal situación. – si así no fuera se perdería la garantía.

- Recibidos los antecedentes, el superior puede, en atención a las circunstancias


del caso, mandar suspender el procedimiento ante el inferior o el cumplimiento
de la providencia apelada-

- El superior hará lugar a la queja o la desechará


En ambos casos lo comunica al inferior. Si hace lugar, ordenará que sin más trámite se
le franquee el recurso en la forma pertinente, si correspondiere.
Pero no resuelve la apelación, resuelve si admite o no que se tramite

RECURSO DE CASACIÓN
Este recurso se encuentra regulado en los artículos 268 a 280 del CGP.

El recurso de casación es un acto de interesado principal por el cual se solicita a la


SUPREMA CORTE DE JUSTICIA que, fuera de los supuestos que hacen admisible el
recurso de revisión, anule una sentencia por contener errores en la aplicación de
normas de Derecho

Admisibilidad:

Para que una sentencia pueda ser impugnada por casación debe tratarse,
acumulativamente, de una resolución jurisdiccional que reúna, básicamente, ciertos
requisitos:

- Debe ser una sentencia dictada por Juzgados Letrados de primera instancia o
por Tribunales de Apelaciones en lo Civil, de Trabajo o de Familia (lo que
excluye las sentencias dictadas por los Tribunales de Apelaciones en lo Penal)
- Tiene que ser una sentencia definitiva o una sentencia interlocutoria con fuerza
de definitiva.
- Tiene que ser una sentencia de segunda instancia
- Debe ser una sentencia para impugnar, a la cual no se le excluya legalmente
este recursos
- Si se trata de juicios seguidos contra el Estado, los Gobiernos Departamentales,
los Entes Autónomos y los Servicios Descentralizados, debe ser una sentencia
que se haya dictado en un asunto que supere el importe equivalente a 6000 UR
- Debe tratarse de una sentencia que no decrete medidas cautelares
- Debe ser una sentencia que se haya dictado en un proceso que no admita un
proceso posterior sobre la misma cuestión.
- Tiene que ser una sentencia a la que se impute por el recurrente una infracción
o errónea aplicación de la norma de derecho, sea en el fondo o en la forma.

Procedimiento:

Una vez presentado el recurso, el tribunal deberá controlar el cumplimiento de todos


los requisitos procesales, y si considera que ellos se cumplen, según el artículo 274,
deberá dar traslado a la contraparte por un plazo de 15 días.

La contraparte (o cualquier litigante con interés distinto al del recurrente) podrá, en


dicho plazo, no solo responder, sino que también podrá adherir al recurso, fundando
sus correspondientes agravios, en cuyo caso – si la adhesión cumpliera con todos los
requisitos procesales formales – el tribunal dará traslado a la otra parte por un plazo
de 15 días

En definitiva, el tribunal elevará el proceso a la Suprema Corte de Justicia.

Una vez que llegado a la Suprema Corte de Justicia, el artículo 276 indica que deberá
darse vista al Fiscal de Corte por el plazo de 30 días.
A continuación comenzará el estudio sucesivo por cada ministro.

Concluido el estudio, “a pedido de cualquiera de las partes, del Fiscal de corte o de


oficio de entenderse pertinente”, se celebrará una audiencia, en la que se oirán, en ese
orden, al recurrente, a la contraparte y al Fiscal de corte

En el momento de dictar resolución, la SCJ puede:

a) Declarar que el recurso es inadmisible por incumplimiento de requisitos


procesales formales
b) Casar la sentencia en cuanto al fondo, dictando “la que en su lugar corresponda
sobre la materia de hecho del fallo recurrido”, reemplazando “los fundamentos
jurídicos erróneos por los que estimare correctos.” (artículo 277.1)

Pero si la casación se interpusiere por vicios de forma y de fondo, la SCJ solo se


pronunciará sobre los segundos en el caso de estimar que no se ha cometido
infracción formal que invalide el procedimiento (artículo 278)

c) Casar la sentencia por vicio de forma, en cuyo caso anulará la misma y remitirá
el proceso al tribunal que deba subrogar al que se pronunció, “a fin de que
continúe conociendo desde el punto en que se cometió la falta que dio lugar a
la nulidad, sustanciándolo con arreglo a derecho.” (Artículo 277.2)

Sin embargo, “Si la casación se fundare en errónea decisión en cuanto a la


admisibilidad o valoración de la prueba, siempre que la misma determinare la
parte dispositiva del fallo, la Suprema Corte de Justicia pronunciará sentencia
en cuanto al fondo, sobre la base de la prueba que juzgare admisible o
conforme con la valoración que entendiere corresponder. Solo procederá el
reenvío, si la SCJ estimare que la no admisión de prueba admisible afecta a la
resolución sobre el mérito. En tal caso deberá procederse al diligenciamiento
omitido y al posterior dictado de la sentencia que corresponda por el tribunal a
quien se remita el proceso, conforme a lo dispuesto en el ordinal 2” (artículo
277.3)

RESUMEN DE CLASE SOBRE EL RECURSO DE CASACION:

Es un recurso que, a medida que avanza el tiempo, son más restringidas las hipótesis
ante las cuales cabe.

CONCEPTO:
Es un medio de impugnación para obtener, en ciertas condiciones, el reexamen desde
el punto de vista de su corrección jurídica de las sentencias definitivas o interlocutorias
con fuerza de definitivas, dictadas en segunda instancia (LANDONI).
“en ciertas condiciones” – marca que existen diferentes requisitos para que proceda.
Lo que se juzga en la casación es la corrección jurídica de la sentencia – cuando hubo
un error en la aplicación de la norma de derecho.
Es decir, si apelé una sentencia de primera instancia, la sentencia que emita el tribunal
de apelaciones será “casable” en algunos casos.
Requiere la invocación de una causal específica: el error de derecho.

Procedencia:
Solo procede ante determinadas sentencias, según su naturaleza: solo cabe contra
sentencias definitivas o interlocutorias con fuerza de definitivas, dictadas en segunda
instancia. Es decir, que haya emanado de un juzgado letrado que entendió en segunda
instancia o, lo más común, el Tribunal de Apelaciones.

Excepciones:
Aunque estemos ante sentencias definitivas o interlocutorias con fuerza de definitivas,
dictadas en segunda instancia, hay algunos casos en los que no procede la casación:
a) No procede la casación cuando la sentencia de segunda instancia confirma EN
TODO, Y SIN DISCORDIA, la sentencia de primera instancia.
Quiere decir que si el tribunal de apelaciones confirma todo lo que dijo el de
primera (dice lo mismo que el de primera instancia), en todo y sin que haya
existido discordia en el proceso de esa sentencia, no será pasible de casación.
Basta un doble pronunciamiento conforme para que ya no se pueda seguir
discutiendo.

- Salvo que se trate de procesos contra el Estado, los Gobiernos


Departamentales, los Entes Autónomos y Servicios Descentralizados en
general. En estos casos, aun cuando exista confirmación en todo y sin
discordia, cabe la casación si el monto del asunto supera las 6.000 UR.
En estos casos, aun mediando sentencia confirmatoria, en todo y sin
discordia, el recurso será admisible cuando el asunto supera las 6.000 UR.
Todo esto está regulado en el artículo 268 CGP.

Se plantean varios temas interpretativos, partiendo del artículo 268:


- Si hay confirmación total y sin discordia, no hay lugar a la casación. Sin
embargo, si hay confirmatoria parcial, ¿sobre qué punto cabe la casación?
¿Sobre toda la sentencia de segunda instancia o solo sobre aquellos temas
respecto de los cuales no hubo confirmatoria?

La jurisprudencia más destacada entiende que solo se podrá discutir sobre


aquello sobre lo que no hubo confirmatoria. La corte tiene una posición
restrictiva – limita el objeto.

- La norma referida a los juicios contra el Estado ha sido interpretada en la


Suprema Corte de Justicia de dos formas: la mayoría entendió que siempre
se requiere el monto de 6.000 UR para acceder a la casación; la minoría
entiende que ese monto especia se requiere si hubo doble confirmatoria;
de lo contrario, el monto a considerar es 4.000 UR.

b) No procede contra sentencias que decretan medidas cautelares – artículo 269


CGP:
La sentencia que dicta una medida cautelar nunca podría ir a casación por su
naturaleza. Por ejemplo, la sentencia que decreta un embargo no es una sentencia
definitiva ni una sentencia interlocutoria con fuerza de definitiva. TARIGO sostiene que
esta disposición es superflua, porque por la naturaleza de la sentencia ya estaría
excluida, porque no sería una sentencia definitiva ni una interlocutoria con fuerza de
definitiva.
Esta sentencia que decide una medida cautelar es una sentencia interlocutoria simple.

c) No procede contra las sentencias recaídas en asuntos que admiten un proceso


posterior sobre la misma cuestión – artículo 269 CGP
Ejemplo, no procede la casación cuando cabe el juicio ordinario posterior.
Toda vez que la norma prevea que lo resuelto se puede revisar en un proceso
posterior; es decir, si puedo volver a discutir la misma cuestión en un proceso
posterior, no cabe la casación.

d) No procede contra las sentencias recaídas en asuntos cuyo monto no superare


un importe equivalente a 4.000 UR – tienen que ser asuntos de cierta
importancia económica.

Recordar que las normas aplicables a asuntos contra Estado son diferentes.
Este monto se eleva a 6.000 UR en todos los casos, para una posición.
Otra entiende que el monto para asuntos contra el Estado es también de 4.000,
a no ser que haya habido confirmación en todo y sin discordia, donde se aplica
el monto mínimo de 6.000 UR.
- El monto se determina de acuerdo a las pautas establecidas en la LOT
(artículos 35 a 50), y considerando la carga establecida en el artículo 117
inciso 6 (determinación del monto del asunto en la demanda) – cuando se
presenta una demanda, el sujeto tiene que decir el monto del asunto (si no
surge el monto del asunto en mi demanda, la corte puede llegar a rechazar
el asunto, sosteniendo que no está establecido)

Debe tenerse en cuenta que la corte, siempre que pueda rechazar el


recurso, lo hará, por lo que hay que tener cuidado respecto a todos estos
puntos.

CAUSALES DE CASACIÓN
Surgen del artículo 270 del CGP (transcribir).
No se puede interponer casación por cualquier motivo, sino que existen causales
específicas.
El mismo solo puede basarse en la existencia de una infracción o errónea aplicación de
la norma de derecho, sea en el fondo o en la forma – lo único que se puede invocar es
un error en la aplicación de la norma.
También se entiende que es una infracción a la norma de derecho, la infracción a las
reglas legales de admisibilidad o valoración de la prueba.

La causal se basa en el error de derecho.


Ello se vincula a las finalidades que históricamente se señalan respecto del recurso de
casación:
a) Nomofilaquia: VESCOVI sostiene lo siguiente: es la defensa del derecho,
perseguida a través de la correcta aplicación de la ley en los fallos judiciales, es
la finalidad primera; con ella se logra el imperio de los valores de la seguridad
jurídica y la igualdad ante la ley
b) Unificación de la jurisprudencia: imposición de la unidad en la interpretación de
las normas legales.
Ello favorece a que todos sean tratados de igual forma.
Actualmente puede decirse que estas finalidades se han ido desvirtuado. En primer
lugar, porque históricamente la casación surge con una finalidad diferente.
Cabe destacar, además, que no contamos con un régimen de precedente obligatorio,
por lo que la unificación de la jurisprudencia no es tan esencial como en los sistemas
de ese tipo.
Además, nuestra corte varía su integración muchas veces, porque hay un límite de
tiempo que los ministros deben estar en la corte, y también por el límite de edad
(máximo 70 años). La jurisprudencia cambia mucho en base a esto, porque cambian las
personas que integran la corte.
Por eso, la unificación de la jurisprudencia, que fue lo que dio lugar a la casación
históricamente, se mantiene pero su fundamento se ha ido desvirtuando.

ERROR DE HECHO Y ERROR DE DERECHO


Error de derecho: artículo 270 CGP
GELSI y BARRIOS sostienen que desde el punto de vista de la lógica jurídica la distinción
entre ambas categorías no es posible. Sostienen que si se le da relevancia jurídica a un
error de hecho, es porque se lo está interpretando a la luz de una determinada norma
jurídica.
VESCOVI, ARLAS y TARIGO consideran que es factible tal distinción.
TARIGO remite al artículo 197 del CGP, en cuanto dispone que se deben establecer en
la sentencia “los hechos que se tienen por ciertos y los que han sido probados”, y
señala que esta fijación de los hechos formulada por la sentencia no resultará revisable
en casación, por cuando el recurso está referido únicamente a los errores de derecho.
Ejemplo, si se tuvo por probado que un día hubo un accidente de tránsito, se probó
que llovía y que un sujeto cruzó con roja, esos son hechos, y no son pasibles de ser
revisado en casación. Sí se podrá revisar la aplicación de la norma a esos hechos.
En el mismo sentido, la SCJ uruguaya ha sostenido que: “Todo lo concerniente al
establecimiento del acaecer histórico (la denominada materialidad) es “quaestio facti”,
no sujeta, de regla, al control casatorio. En cambio, la operación intelectual que realiza
el juez e mérito, al calificar esa materialidad, tipificándola o encuadrándola en un
determinado concepto jurídico, es “quaestio iuris”, susceptible del control de casación.
Se incluye como error de derecho “la infracción a las reglas legales de admisibilidad o
de valoración de la prueba”

Este es un punto polémico, en cuanto por esta vía y según el caso puede resultar que
la Corte analice temas de hechos.
1) Si se refiere a la infracción o errónea aplicación, por ejemplo, de pautas de
prueba tasada, el punto no es tan discutible.
2) El problema es cuando se invoca la infracción en la aplicación de las reglas de la
sana crítica, pues allí se ingresa casi siempre en un reexamen de los hechos,
que en principio está vedado en el ámbito de la casación.
- Respecto al punto de la infracción en la aplicación de la regla de la sana
crítica, la Corte ha elaborado la teoría del absurdo evidente: ha sido
recogida en reiteradas ocasiones por la Suprema Corte de Justicia. Implica
que puede reexaminarse la valoración de la prueba en casos excepcionales
que evidencian un claro apartamiento de las pautas que definen la sana
crítica y deriven en conclusiones arbitrarias y ajenas, por ende, a la
valoración conforme a la sana crítica.

A su vez, ese ERROR DE DERECHO (error en la aplicación de la norma de derecho, del


que habla el 270), puede ser:
a) en la forma: defectos o vicios de la actividad. Error en la forma en que
se procedió (errores in procedendo).
b) En el fondo: no es que se hizo procesalmente algo mal, sino que se
aplicó mal la norma a determinados hechos para resolver el fondo del
asunto. Es decir, hay defectos o vicios de juicio o errores en el
razonamiento en el momento de la decisión (errores in iudicando)
¿EN QUÉ INDICE ESTO? – ese error va a determinar muchas cosas:
- En primer lugar, me determinara los requisitos de la causal del recurso: si se
trata de un error in iudicando, debe influir en la parte dispositiva de la
sentencia; si se trata de un error in procedendo, además de haber
determinado la solución del asunto, ese error tiene que ser de una
magnitud determinada: tiene que traducirse en la violación de las normas
esenciales para la garantía del debido proceso y la nulidad no puede
haberse subsanado.

- Determina los posibles contenidos de la sentencia estimatoria (la sentencia


estimatoria es la sentencia que hace lugar al recurso de casación): de esta
manera, el error in procedendo da lugar al reenvío (reenvía al tribunal de
segunda instancia, para que a partir del error para tramitar nuevamente el
proceso, porque hubo una nulidad); si el error es in iudicando, la SCJ no
reenvía, sino que casa la sentencia y dicta la que corresponde en su lugar.

PROCEDIMIENTO DEL RECURSO:


INTERPOSICION:
Se interpone ante el tribunal que dictó la sentencia de segunda instancia, por escrito,
dentro del plazo de 15 días (hábiles), por aquel que se ve agraviado.
Dicho escrito debe contener necesariamente la mención de las normas de derecho que
se entiende que se infringieron o que fueron aplicadas erróneamente y la expresión de
motivos concretos que constituyen el fundamento de la casación. Deben ser expuestos
de manera clara y concisa. Si no es así, se podrá entender que no está fundado y lo
rechacen.
SUSTANCIACIÓN:
Se confiere traslado a la contraparte y a cualquier litigante con interés distinto del
recurrente por el plazo de 15 días (la regla es la igualdad de los plazos).
Desde la ley 19.090 está expresamente prevista la adhesión a la casación, que antes la
jurisprudencia no admitía y que solo era postulada por una minoría en la doctrina.
- Si hay adhesión, corresponde un nuevo traslado de 15 días a la contraparte.
ADMISIÓN DEL RECURSO
Si la casación (y en su caso la adhesión), se interpusieron en tiempo y cumpliendo
todos los requisitos, el tribunal dispone el franqueo a la Corte.
- Si lo deniega, procede el recurso de queja.
- Concedido el recurso, se eleva a la SCJ, que es el órgano competente para
resolverlo.

PROCEDIMIENTO ANTE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA – artículo 276 del CGP


- Estudio sucesivo de los Ministros
- Concluido el estudio, a pedido de parte o de oficio de entenderse
pertinente, se convoca a audiencia, en la que primero toma la palabra la
parte recurrente, y luego la recurrida.
- Al dictar sentencia, la SCJ puede declarar inadmisible el recurso por
cualquier motivo legal, salvo por las cuestiones que ya se resolvieron al
conocer del recurso de queja.
- Cabe la posibilidad de la decisión anticipada, al igual que en la apelación.

SENTENCIA:
La sentencia será diferente según si la corte casa por razones de fondo o de forma.
- Si la SCJ casa la sentencia en cuanto al fondo, dicta la sentencia que
corresponda sobre el tema y reemplaza los fundamentos jurídicos erróneos
por los que estimare correctos
- Si la SCJ casa la sentencia por vicios de forma, anula el fallo y procede el
reenvío al tribunal subrogante (tiene que ser subrogante, porque no puede
conocer el mismo tribunal que ya conoció) para que conozca a partir del
punto en que se cometió la irregularidad.
- Si casa la sentencia por la errónea decisión en cuanto a la admisibilidad o
valoración de la prueba (siempre que afecte la parte dispositiva del fallo), la
SCJ dicta la sentencia considerando las pruebas admisibles, conforme a la
valoración que corresponda. La prueba fue admitida pero fue mal valorada,
o se admitió y en realidad no era admisible.
- Procede el reenvío si la SCJ entiende que era admisible una prueba que
había sido rechazada. En este caso, la prueba era admisible y fue rechazada.
Aquí se puede visualizar cómo incide la causal invocada del error en la sentencia.

Ver artículo 279: costas y costas de la casación. De conformidad con el artículo 56.1.

RECURSOS DE QUEJA POR DENEGACIÓN DE APELACIÓN, CASACIÓN O EXCEPCIÓN DE


INCONSTITUCIONALIDAD

Se encuentra regulado en los artículos 262 a 267 del CGP.

Este recurso es un acto de un interesado principal por el cual se solicita al tribunal


superior que revoque la resolución del inferior que declara inadmisibles dichos
recursos o excepción, o que admite el recurso de apelación pero contra lo que indica la
ley, otorgando incorrectamente al mismo un efecto suspensivo, no suspensivo o
diferido.

Admisibilidad

Para que una sentencia admita ser impugnada por este recurso, DEBE SER UNA
SENTENCIA INTERLOCUTORIA, que al analizar los requisitos de admisibilidad de un
recurso de apelación o casación o una excepción de inconstitucionalidad, declara que
algunos de ellos no se da, y no son admisibles tales recursos; o tratarse de una
sentencia interlocutoria simple que admite el recurso de apelación pero contra lo que
indica la ley y otorga incorrectamente al mismo un efecto suspensivo, no suspensivo o
diferido.

Además de ello, también constituye un requisito de admisibilidad del recurso el que se


interponga dentro de los 5 días de la notificación de la resolución, debiendo hacerse en
forma fundada y escrita ante el mismo tribunal que la dictó

Procedimiento

Una vez interpuesto el recurso, según el artículo 264.1, el tribunal que dictó la
resolución deberá realizar “un informe acerca de los motivos que ha tenido para
denegar la apelación, la casación, la inconstitucionalidad o para conceder la apelación
con el efecto cuestionado.”

Una vez advertido su error, el tribunal podrá revocar por contrario imperio la
resolución impugnada, estableciendo el franqueo correspondiente. En ese caso, la
parte contraria al recurrente tendrá la facultad de interponer un nuevo recurso de
queja, en cuyo caso el tribunal no podrá modificar la (nueva) resolución adoptada.

Si no ocurriera dicha modificación de la resolución, dentro de los 5 días siguientes a la


recepción del recurso de queja, el tribunal deberá remitirlo, sin más trámite y
acompañado del informe, al tribunal superior. Si así no lo hiciere, el tribunal incurrirá
en responsabilidad disciplinaria.

Sea que se confirme o se revoque la resolución impugnada, ello naturalmente deberá


comunicarse al inferior, y si se hace lugar a la queja debe ordenarse que en caso de
que ello corresponda y aun no se haya hecho "se sustancie el recurso en la forma
pertinente.”

RECURSO DE REVISIÓN

Se encuentra regulado en los artículos 281 a 292 del CGP.

Es un acto de las partes, sus sucesores o causahabientes, así como por los terceros
(estos últimos en los casos previstos en los numerales 5 y 6 del artículo 283), por el
cual se solicita a la SCJ que en razón de ciertas causales taxativamente enumeradas en
el artículo 283, revoque una sentencia

Concepto: Medio impugnativo extraordinario que habilita, dentro de un determinado


plazo, para hacer valer, frente a una sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada,
determinadas causales de excepción expresamente previstas en la ley, con la finalidad
de obtener la revocación de la resolución impugnada (LANDONI).

FUNDAMENTO: El ordenamiento no puede tolerar determinadas injusticias graves


realizadas a través de un proceso jurisdiccional, en los cuales intervino como elemento
decisivo de la decisión el fraude, el dolo o la fuerza mayor. Busca preservar el valor
justicia sobre la seguridad jurídica, garantizada a través de la cosa juzgada. COUTURE:
la necesidad de firmeza debe ceder, en determinadas condiciones, ante la necesidad
de que triunfe la verdad.

El recurso de revisión tiene como finalidad obtener la revocación de una sentencia


definitiva o interlocutoria con fuerza de definitiva que ha pasado en autoridad de cosa
juzgada, a efectos de permitir la reproducción del proceso, en el cual recaiga una
verdadera cosa juzgada, no aparente.

- Como señala BARRIOS DE ANGELIS, el recurso de revisión se da contra sentencias


cuya cosa juzgada es aparente. La intervención del fraude hace que la sentencia sea un
no-acto o acto inexistente, por lo que sólo en apariencia puede hablarse de cosa
juzgada.

CAUSALES:

1) Cuando la resolución se hubiere producido por efecto de la violencia, la


intimidación o el dolo.
- El resultado no se hubiera obtenido si no mediaba la conducta ilegítima.
- En principio los actos procesales se presumen realizados voluntariamente (art.
62) pero esa voluntad, para ser válida, tiene que ser libre.
- En este supuesto existe una discordancia entre la voluntad real y la voluntad
declarada, que obedece a causas extrínsecas, a la presencia de un vicio que
proviene del dolo, la intimidación o la violencia.

2) Cuando alguna de las pruebas decisivas hubiere sido declarada falsa por
sentencia firme dictada con posterioridad, o bien, que la parte vencida ignorase que
había sido declarada tal con anterioridad.
- La prueba tiene que haber sido determinante del fallo.
- Tiene que haber sido declarada falsa por sentencia ejecutoriada.
- Dicha declaración se produce luego de la culminación del proceso, o con
anterioridad pero con ignorancia del recurrente, quien deberá acreditar tal
extremo.

3) Cuando después de la resolución se recobran o hallan documentos decisivos que


no se pudieron aportar por causa de fuerza mayor o por maniobra fraudulenta de la
parte contraria.
-Refiere solo a la prueba documental.
-Se vincula al debido proceso: la parte se vio impedida de ejercer debidamente su
defensa.
-Fuerza mayor: circunstancia externa, ajena a la voluntad del sujeto, que se impone de
manera irresistible e imprevisible.
-Maniobra fraudulenta o fraude: maquinación o subterfugio insidioso tendiente a la
obtención de un provecho ilícito (COUTURE).

4) Cuando la resolución fuera contraria a otra anterior, que tuviere entre las partes
autoridad de cosa juzgada, siempre que no hubiere recaído pronunciamiento sobre
la respectiva excepción. - Refiere a la existencia de sentencias contradictorias.
5) Cuando la resolución se hubiere obtenido por actividad dolosa del tribunal,
declarada por sentencia firme.
-El sujeto activo de la conducta ilícita es el tribunal, quien a su vez puede actuar de
acuerdo con una de las partes o ambas. El sujeto pasivo puede ser alguna de las partes
o un tercero.
-Debe haber sido declarada por sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada.

6) Cuando existe colusión o cualquier otra maniobra fraudulenta, siempre que


hubiera causado perjuicios al recurrente o a la causa pública.
-La colusión implica una forma anómala del juicio, que en vez de ser una lucha entre
los litigantes es una “comedia” para dañar a otro (FERRARA). Es un proceso simulado.
-La colusión es la confabulación o entendimiento malicioso de un litigante con otro o
con terceros, dirigido a producir un perjuicio a su adversario en el proceso o a terceros
a quienes alcanza la cosa juzgada (COUTURE).

7) Cuando se reclame la nulidad por indefensión y no se haya podido hacer valer por
las vías del artículo 115. - Este numeral fue agregado por la ley 19.090, y se vincula a
que dicha ley eliminó la posibilidad de plantear la acción autónoma de nulidad. - La
hipótesis de imposibilidad de hacerlo valer por el art. 115 se vincula al caso en que el
sujeto toma conocimiento de la situación cuando el proceso ya concluyó y por tanto no
cabe el incidente de nulidad.

Admisibilidad

Conforme a lo que disponen los artículos 281 y 283, para que el recurso sea admisible
se requiere:

- Que se trate de una sentencia que sea definitiva o que sea una sentencia
interlocutoria con fuerza de definitiva
- Se trate de una sentencia que esté “firme”
- Se trate de una sentencia que se pide revocar o anular:

*porque se ha producido por efecto de la violencia, la intimidación o el


dolo
*porque “alguna de las pruebas que constituyeron el fundamento
decisivo” de la misma “hubiere sido declarado falsa por sentencia firme
dictada con posterioridad o bien que la parte vencida ignorase que
había sido declarada tal con anterioridad.”
*porque después de la resolución se hallaren o recobraren documentos
que no se hubieren podido aportar al proceso por causa de fuerza
mayor o por maniobra fraudulenta de la parte contraria
*porque fuere contraria a otra anterior que tuviere entre las partes
autoridad de cosa juzgada
*porque se hubiere obtenido por actividad dolosa del tribunal,
declarada por sentencia firme (artículos 114 y 115.2)
*porque existió colusión o cualquier otra maniobra fraudulenta, siempre
que hubiere causado perjuicio al recurrente o a la causa pública
(artículos 114 y 115.2)
*porque existió indefensión y no se pudo hacer valer por las vías del
artículo 115

d) Por otro lado, constituye también un especial requisito de admisibilidad del


recurso que el mismo se interponga – por escrito, según el artículo 286 – antes
de que hayan transcurrido “tres años desde que hubiere quedado ejecutoriada
la resolución impugnable.”

Procedimiento

- Competencia: el recurso es presentado ante la Suprema Corte de Justicia y es ella


quien lo resuelve.

- Se presenta en escrito con expresión precisa de sus fundamentos (alguna de las


causales taxativamente enumeradas por el art. 283 CGP) y acompañado de la
prueba conforme a lo previsto para la demanda en los arts. 117 y 118.

Plazo de presentación (arts. 285): - No puede interponerse la revisión


transcurridos tres años desde que quedó ejecutoriada la sentencia impugnable. -
Dicho plazo se suspende desde que se inicia el proceso necesario para acreditar la
causal de la revisión y hasta que quede ejecutoriada la sentencia de dicho proceso,
cuando éste es necesario. Refiere a los casos en que la causal de revisión debe
surgir de una sentencia ejecutoriada (art. 283 nums. 2 y 5).

- Tampoco es admisible la revisión si transcurren 6 meses desde que el recurrente


conoció o debió conocer los motivos en que se fundare la misma.
Hay que tomar en cuenta que la redacción actual del art. 285 fue dada por la ley
19.090. Con anterioridad a su vigencia los plazos eran distintos: el de tres años era de
un año y el de seis meses era de tres meses.
Se entiende que esta modificación, tiene su fundamento en la eliminación de la
posibilidad de la acción autónoma de nulidad.

 La interposición del recurso no tiene efecto suspensivo.


 -El recurrente puede solicitar – al interponer el recurso o en cualquier
momento del trámite- la suspensión de los efectos aún pendientes de la
resolución impugnada. La Suprema Corte de Justicia hará lugar a la suspensión
si de las circunstancias resultare el aparente fundamento del recurso y la
posibilidad de que la demora cause perjuicios graves e irreparables al
recurrente, y si éste presta garantía suficiente.
 -Si bien la norma refiere solo a la suspensión, podrían pedirse otras medidas
cautelares

Sustanciación:
 -Presentado y admitido por la Suprema Corte de Justicia, ésta ordenará al
Tribunal donde se encuentre el proceso que lo remita en el plazo máximo de 10
días. Si está en trámite de ejecución, lo que se remite es un facsímil
autenticado.
 -Asimismo, emplazará a quienes litigaron en el pleito o a sus sucesores o
causahabientes, para que comparezcan a contestar el recurso en el plazo de 30
días.
 -Se sigue luego el procedimiento de los incidentes.

Sentencia - La sentencia que hace lugar a la revisión revoca la sentencia impugnada,


privándola de sus efectos y habilitando a las partes a reproducir el proceso. A esos
efectos se expedirá la certificación del fallo. - El alcance de la revocación dependerá de
la causal invocada. Ej: en supuestos colusivos o fraudulentos, determinará la invalidez
de todo lo actuado en el proceso; cuando la causal se limite a un solo medio de
prueba, la revocación, de regla, no afectará los actos procesales independientes de
aquél.

-Las conclusiones de la sentencia de revisión, que no podrán ser discutidas ni


modificadas, servirán de base al nuevo proceso que puede iniciar la parte interesada.
-La sentencia de revisión no puede perjudicar a terceros de buena fe ni determinar la
anulación de los actos o contratos celebrados con el dueño aparente de los bienes (art.
375.4 al que remite el art. 290). No se consideran terceros de buena fe quienes
tuvieron participación o conocimiento de los hechos que motivaron la revisión, o de
que estaba pendiente la revisión en forma previa al acto o contrato en cuestión.

Contra la sentencia de revisión sólo caben los recursos de aclaración y ampliación.

-Condenaciones procesales:
-Si se desestima la revisión, es preceptiva la condena en costas y costos del recurrente.
-Si se hace lugar a la revisión, se condenará preceptivamente al vencido si éste tuvo
participación en los hechos que determinaron la revocación de la sentencia.
-En los demás casos, las condenas procesales dependerán de la conducta procesal de
las partes.

Resumen de lo dicho por Abal en cuanto al procedimiento:

Conforme dispone el artículo 286 del CGP, el recurso de revisión debe presentarse
por escrito directamente ante la SCJ. En dicho escrito deberá indicarse con
precisión sus fundamentos, y con el mismo deberá acompañarse toda la prueba
“conforme a lo establecido para la demanda (artículos 117 y 118)”

Según el artículo 288, una vez presentado el recurso, “La SCJ ordenará al tribunal
en que se encontrare el proceso, que lo remita en el plazo máximo de 10 días y
emplazará… a cuantos hubieren litigado en el pleito o a sus sucesores o
causahabientes, para que comparezcan a contestar el recurso en el plazo de treinta
días. A continuación, se seguirá el procedimiento de los incidentes.”

Concluido el trámite incidental y si se entiende procedente el recurso, así se


declarará y entonces se revocará la sentencia, “en todo o en parte, según proceda,
mandándose expedir certificación del fallo para que las partes puedan reproducir
el proceso, si ello conviniere a derecho” (artículo 290)

El artículo 291 establece que la sentencia que recaiga solo admitirá los recursos de
aclaración y ampliación

Por último, el artículo 292 establece que en el caso de desestimarse el recurso las
costas y costos serán de cargo del recurrente, y que si el recurso es acogido
solamente se condenará en forma preceptiva al vencido “si éste hubiere tenido
participación en los hechos determinantes de la revocación de la sentencia”.

FUNCIÓN DE INFORMACIÓN
Concepto de la función de información
La función procesal de información es aquella cuyo objetivo consiste en transmitir
información vinculada al proceso.
Esta función se integra con todos aquellos actos procesales que apuntan directamente
hacia el objetivo de la transmisión de información.
La mayoría de esos actos de información son actos del tribunal, Aunque en algún caso,
como el de la notificación por escribano público, son actos de auxiliares del tribunal, y
en otros, como el de denuncia del domicilio real o el de Constitución de domicilio
procesal, son actos de los interesados principales.
Se puede distinguir, por un lado los actos de información dirigidos a sujetos que
forman parte del mismo órgano jurisdiccional y, por otro lado, los actos dirigidos a
sujetos que no forman parte del mismo órgano jurisdiccional.
Los primeros (que generalmente son verbales y sólo eventualmente escritos), son los
que se suelen denominar “actos de información interna” y comprenden, en primer
término, a los actos de información descendente, que es la dirigida por el juez u otros
funcionarios jerárquicamente superiores a los funcionarios jerárquicamente inferiores
( por ejemplo cuando el juez informa a un actuario) y, en segundo término, a los actos
de información ascendente, que es la dirigida por los auxiliares del juez a dicho juez o a
otro de sus superiores jerárquicos ( ejemplo cuando un actuario informa al juez)
Estos no son actos realmente procesales sino que poseen naturaleza de actos
administrativos, y por lo tanto los llamados actos de información interna no integran
estrictamente la función procesal de información y deben dejarse de lado.
El segundo tipo de actos que se pueden distinguir son los actos de información
dirigidos a sujetos que no forman parte del mismo órgano jurisdiccional. Son los que se
suelen denominar actos de información externa, y también se pueden subdividir
según quiénes eran sus destinatarios:
a) Los destinatarios pueden ser los interesados principales, es decir los actores y
demandados en un proceso contencioso y los gestores en un proceso
voluntario.

En este caso los actos de información que se dirigen a ellos se denominan


notificaciones, aunque en otros casos el derecho positivo se refiere a los mismos bajo
los variados nombres de citaciones ( cuando se informa al destinatario que debe
concurrir a un determinado lugar en cierto día y hora), emplazamientos ( cuando Se
informa al destinatario que tiene cierto plazo para realizar un determinado acto
procesal) o intimaciones ( cuando se Informa el destinatario que debe cumplir con
cierta orden)

b) Eso destinatarios también pueden ser terceros. Es decir testigos peritos y en


general por lo menos todos los verdaderos sujetos auxiliares del tribunal.

A su respecto También es importante mencionar que el derecho positivo los denomina


también actos de “libramiento de oficios” o de “libramiento de cédulas citatorias”, etc.
C) finalmente eso destinatarios también pueden ser otras autoridades diferentes del
órgano jurisdiccional que realiza la comunicación, incluyendo entre ellas también a
otros órganos jurisdiccionales.

En este último caso y si se trata de órganos jurisdiccionales nacionales, el derecho


positivo califica a los actos de información a ellos dirigidos como actos de Libramiento
de oficios o de Libramiento de despachos o de Libramiento de exhortos. Y cuando se
trata de órganos jurisdiccionales extranjeros se los denomina actos de Libramiento de
exhorto o de Libramiento de carta rogatoria.

1. LA INFORMACIÓN A LOS INTERESADOS PRINCIPALES (LAS NOTIFICACIONES)


Tal como surge del principio de publicidad interna, los interesados principales tienen
derecho a conocer (y como regla general de forma inmediata) todas las resoluciones
procesales adoptadas por el tribunal en el marco del proceso en el cual ellos tienen esa
calidad de interesados principales.
Brindar a los interesados principales ese conocimiento cumple un doble propósito:
- Por una parte los habilita para actuar en el sentido que les indiquen las
resoluciones (por ejemplo contestar la demanda cuando una resolución les da
traslado de esa demanda)
- Por otro lado esa información les permite controlar la regularidad de esas
resoluciones
Esos actos de información dirigidos a los interesados principales se denominan
notificaciones y constituyen en sí mismos actos procesales.
Debe concluirse que notificación es el acto procesal por el que una resolución del
tribunal se da a conocer a un interesado principal.

1.1 REGLAS SOBRE NOTIFICACIONES

A) REMISIÓN A LAS REGLAS GENERALES SOBRE ACTOS PROCESALES


Entre las exigencias establecidas por nuestro derecho positivo en relación a los mismos
deben distinguirse a las “exigencias o requisitos procesales” (que son los requisitos de
forma y los de fundabilidad), y a las “exigencias o requisitos de naturaleza no procesal”
(son exigencias o requisitos que no emanan del derecho procesal, sino del derecho
administrativo, del derecho privado en general o del derecho tributario).
Son de aplicación todas las consideraciones sobre los requisitos procesales generales.
Es decir, salvo que se disponga algo distinto, todos estos actos de notificación deben
cumplir con aquellos requisitos procesales y con aquellas exigencias administrativas
generales.
B) REGLAS PARTICULARES DE LOS ACTOS DE NOTIFICACIÓN
Las reglas que regulan en particular los actos de notificación, se pueden agrupar según
que se refieran:
- A qué es lo que se notifica
- A quién es el sujeto que notifica
- A quien es el sujeto al cual se notifica
- A cuándo es que se notifica
- A cómo es que se notifica.

Qué es lo que se notifica.


Lo que se notifica a los interesados principales son las RESOLUCIONES PROCESALES.
Al referirse a estas cuestiones es correcto evitar el uso de expresiones que son usuales
en la práctica, como la que señala que “se notifica la demanda” o que “se notifica la
presentación de la demanda” (porque en realidad lo que se notifica es la resolución del
tribunal que indica que se han cumplido los requisitos procesales formales de esa
demanda y que, en consecuencia, da traslado de ella al demandado), o como aquella
que señala que “se notifica la apelación” (cuando en realidad lo que en este caso se
notifica es la resolución que tiene por cumplidos los requisitos procesales formales de
un recurso de apelación y que, en consecuencia, da traslado de ese recurso a la
contraparte).
Conforme al artículo 76 del CGP, lo que se notifica (a todos los interesados
principales) son TODAS LAS RESOLUCIONES PROCESALES (al menos todas las
resoluciones adoptadas directamente por los titulares del órgano jurisdiccional:
jueces, ministros de tribunales de apelaciones y ministros de la Suprema Corte de
Justicia).
Debe tenerse presente, además, que la referencia que realiza el primer párrafo del
artículo 76 a la posibilidad de que exista “DISPOSICIÓN EN CONTRARIO”, no quiere
decir que se acepte que alguna resolución procesal pueda no ser notificada porque
así lo dispone el tribunal, sino que solo se admite que alguna resolución, cuando lo
disponga expresamente el tribunal, puede no ser notificada INMEDIATAMENTE.
El citado artículo 76 dispone: “Toda actuación judicial, salvo disposición expresa en
contrario, debe ser inmediatamente notificada a los interesados mediante el
procedimiento establecido en los artículos siguientes”
Desde otro punto, debemos señalar que aun cuando literalmente los artículos 76 y 78
del CGP expresan que lo que se notifica son las “actuaciones judiciales”, en base a los
antecedentes de estas disposiciones y al contexto de las mismas, debe sostenerse
que con ello la ley refiere solo a las “resoluciones judiciales”.
ABAL discrepa con algunos comentaristas del CGP que han entendido que, conforme a
dichas disposiciones, de regla deberían notificarse todas las que técnicamente resulten
ser actuaciones judiciales.
Se trata, en efecto, de que interpretando el término actuaciones en forma literal,
deberían comprenderse entre las mismas a todos los actos del proceso, incluidos por
ejemplo la presentación de una demanda, la declaración de un testigo. Siendo que en
realidad los actos del proceso no se notifican si no son resoluciones del tribunal u otras
actuaciones que no son resoluciones del juez, pero cuya concreta comunicación a los
interesados principales dispuso expresamente ese tribunal.
Por esa razón es que no se notifica el acto de presentación de una demanda ni los
actos de contestación de la misma o de interposición de un recurso, sino que
solamente se notifican las resoluciones del tribunal que dan traslado de esa demanda
al demandado, o las que dan traslado al actor de las excepciones previas interpuestas
por el actor, o las que dan traslado de un recurso a la contraparte de quien lo
interpuso, etc.

Quién es que notifica


QUIEN TIENE EL PODER – DEBER DE NOTIFICAR ES EL TRIBUNAL.
Y ese poder – deber a veces se hace efectivo a través de un acto de notificación que
realiza directamente el Juez y que claramente se imputa al tribunal; pero otras veces el
mismo se cumple por medio de un acto que también se imputa al tribunal, pero que se
realiza por sujetos distintos del juez y que son sus auxiliares (auxiliares del Juez, que
no deben confundirse nunca con los auxiliares del tribunal), como lo son los
secretarios de los tribunales de apelaciones, los actuarios, los alguaciles, etc; y aun
otras veces se concreta a través de un acto que para cumplir con su poder – deber
dispone el tribunal pero que ni siquiera se imputa al mismo tribunal, sino a un
verdadero “auxiliar del tribunal” (no ya a un auxiliar del juez), como puede serlo un
escribano público.
En cualquier caso, dentro de ese tribunal, que tiene el poder – deber de notificar, el
numeral 2 del artículo 123 de la ley 15.750 no atribuye directamente la
responsabilidad y el cometido de hacerlo a los jueces, sino a los secretarios (en el
caso de los tribunales de apelaciones y de la Suprema Corte de Justicia) y actuarios
(en caso de los juzgados). Aunque claro está que cuando el tribunal no tiene ni
secretario ni actuario (porque hay algunos juzgados de inferior categoría que no los
tienen), el responsable de cumplir con ese cometido será directamente el mismo juez.

A quién se notifica
De acuerdo a lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 76, los sujetos a quienes se
deben notificar todas las resoluciones procesales son todos los interesados principales,
sin perjuicio de que en ciertos casos algunas resoluciones se notifican a otros sujetos
(que en general son auxiliares del tribunal, como los testigos, los peritos, etc).

Cuándo se notifica
La regla general al respecto establece que la notificación de una resolución debe
realizarse en forma inmediata a su dictado; regla general que se excepciona cuando la
resolución dispone algo que debe mantenerse reservado o secreto, como por ejemplo
la traba de un embargo de bienes del demandado (ver artículo 315 del CGP).
Debe entenderse que el término “inmediatamente” empleado por el artículo 76
solamente implica que la notificación debe ser realizada en la primera oportunidad
posible. De allí que una notificación no deja de ser inmediata cuando se realiza al día
siguiente – o aun más tarde – del momento en el que se dictó la resolución que se
notifica.

Cómo se notifica
Debemos distinguir, en primer término, según que nos refiramos a una notificación
enmarcada en un proceso judicial o en un proceso arbitral.

Vinculado a cómo (y también a cuándo) se debe tener por cumplida una notificación
procesal, ABAL entiende que no es suficiente para que se tuviera por perfeccionada
una notificación (y, en su mérito, desde cuando corre el eventual plazo que a partir de
ella comienza a correr), el hecho de que la parte ya hubiera conocido antes lo que se le
notifica (por ejemplo porque la contraparte se lo hizo saber), debiendo considerarse
realizada esa notificación recién en el momento en que el interesado fue formalmente
notificado, o antes si el interesado, tácita o expresamente, se considera notificado.

- Cuando se trata de una notificación en el marco de un proceso jurisdiccional


(es decir, no arbitral)
Para que las notificaciones sean regulares, se tienen que efectuar de acuerdo a lo que
se resume en el siguiente esquema y se desarrolla a continuación:
1°) SI EL INTERESADO PRINCIPAL QUE DEBE SER NOTIFICADO SE ENCUENTRA
INDIVIDUALIZADO:
A) Cuando la resolución a notificar fue adoptada en el curso de una audiencia:

1) SI EL INTERESADO PRINCIAPL DEBÍA ASISTIR A ESA AUDIENCIA:


 Si el interesado principal asiste a esa audiencia a la cual debía asistir
 Si el interesado principal no asiste a esa audiencia a la cual debía asistir.

2) SI EL INTERESADO PRINCIPAL NO DEBÍA NECESARIAMENTE ASISTIR A ESA


AUDIENCIA:
 Si el interesado principal asiste a esa audiencia
 Si el interesado principal no asiste a esa audiencia

B) Cuando la resolución a notificar no fue adoptada en el curso de una


audiencia:

1) SI EL INTERESADO PRINCIPAL A NOTIFICAR ES EL ESTADO, REPRESENTADO


POR UN INTEGRANTE DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN (es decir, un
fiscal)

2) SI EL INTERESADO PRINCIPAL A NOTIFICAR ES CUALQUIER OTRO SUJETO

a) Si se trata de una resolución comprendida entre las previstas en el


artículo 87 del CGP y no se presenta alguno de los supuestos previstos
en los artículos 71.1, 71.3 y 399 del CGP

I) Si ya está individualizado el domicilio del interesado principal


que debe ser notificado.

Dentro de esto:
- Concepto de domicilio en general (convencional, legal y real) y procesal (físico y
electrónico)

- Cómo se notifica en el domicilio “físico”: notificación por funcionario judicial,


por escribano público, por funcionario del “Correo Judicial”, por funcionario del
telégrafo (ANTEL), notificación por funcionario policial, notificación por síndico.

- Cómo se notifica en el domicilio electrónico

II) Si todavía no se encuentra individualizado el domicilio del


interesado principal que debe ser notificado

b) Si no se trata de una resolución comprendida entre las previstas en el


artículo 87 del CGP, o aun estándolo se presenta en su caso alguno de
los supuestos a su vez previstos en los artículos 71.1, 71.3 o 399 del CGP

2°) SI EL INTERESADO PRINCIPAL QUE DEBE SER NOTIFICADO NO SE ENCUENTRA


INDIVIDUALIZADO
3°) LAS NOTIFICACIONES EN EL PROCESO DE MATERIA LABORAL

1° SI EL INTERESADO PRINCIPAL QUE DEBE SER NOTIFICADO SE ENCUENTRA


INDIVIDUALIZADO.
En aquellos casos en los que en el marco de un proceso jurisdiccional el interesado
principal que debe ser notificado de la resolución se encuentra determinado (es decir,
identificado, lo cual por ejemplo no ocurre cuando una persona fallece y se desconoce
el nombre y apellido de su heredero), al efecto de establecer cómo es que se realiza
este acto procesal de notificación de tal resolución, debemos ver si esa resolución fue
adoptada en el curso de una audiencia o si no lo fue.

A) Cuando la resolución a notificar fue adoptada en el curso de una audiencia


Si la resolución que debe notificarse fue adoptada durante una audiencia, al efecto de
establecer cómo se debe realizar la notificación de la misma debemos distinguir según
se trate de un caso en que el interesado debía asistir a la audiencia o de un caso en el
que no necesariamente debía asistir a la audiencia.
1) SI EL INTERESADO PRINCIPAL DEBÍA ASISTIR A ESA AUDIENCIA
De acuerdo a lo que dispone el segundo párrafo del artículo 76 del CGP, si el
interesado debía asistir a una audiencia, la resolución que se adopte en la misma se le
tendrá por notificada, se encuentre o no presente en ella (y vale señalarlos, porque
alguna vez se discutió, esa notificación ficta operará aunque no se deje constancia
expresa de ella en el acta de la audiencia)
Ahora corresponde considerar cuando es que un interesado principal “debe” o “no
necesariamente debe” concurrir a una audiencia.
Las audiencias hacia las que la disposición se dirige son solamente las audiencias en las
que la omisión de asistencia tiene prevista una especial consecuencia gravosa
(consecuencia que va más allá del simple perjuicio que resulta del no ejercicio del
derecho subjetivo de asistir a la audiencia aunque sea solamente para controlar que
ocurre en ella; perjuicio que todo interesado principal necesariamente sufre si no va a
la audiencia).
Esta especial consecuencia gravosa se encuentra prevista por la legislación en varios
casos.
Así, para la audiencia del proceso conciliatorio previo se prevé que si no asiste el
citante no hay audiencia, pero que si quien no comparece es el citado, la audiencia
igual se celebra, aunque entonces nacerá en contra de ese citado y para el proceso
posterior una presunción simple en su contra (artículo 295.3)
Por el contrario, y también como ejemplo, no se prevé ninguna consecuencia especial
para cuando no comparecen los interesados principales a la audiencia de segunda
instancia (artículo 344).
Caso diferente es el de la llamada habitualmente “audiencia de dictado de sentencia”,
que en la primera instancia tiene lugar cuando luego de los alegatos de las partes
formulados en la audiencia complementaria, el tribunal resuelve tomarse todos o
parte de los treinta días que la ley le autoriza para diferir el dictado de la sentencia (o
de los quince días para diferir la expresión de los fundamentos del fallo). En ese
supuesto y salvo que el juez expresamente dispusiera la notificación de la sentencia en
el domicilio, dicha notificación debería seguir el mismo camino de las notificaciones de
la sentencia dictada en la parte final de la audiencia complementaria, puesto que la
denominada audiencia de dictado de sentencia no es en realidad mas que la parte final
de la misma audiencia complementaria, que se suspendió por cierto plazo y que se
continua luego con el dictado de la sentencia (por ende, esa sentencia dictada en la
“audiencia de dictado de sentencia”, se debe tener siempre por notificada a las partes,
se encuentren o no presentes).
Siguiendo al CGP, corresponde analizar cómo es que se notifican las resoluciones
adoptadas en el curso de la audiencia cuando quienes debían asistir efectivamente lo
hacen, y cómo es que se notifican dichas resoluciones cuando esas mismas personas
no comparecen en la audiencia.
a) Si el interesado principal asiste a esa audiencia a la que “debía asistir”:
En el supuesto en que el interesado principal asista a la audiencia a la que debía asistir,
conforme al artículo 76 del CGP, se le tendrá por efectivamente notificado, desde el
mismo momento en que ellas se dictan, de todas las resoluciones adoptadas durante
la misma.
b) Si el interesado principal no asiste a esa audiencia a la que “debía asistir”:
También de acuerdo al artículo 76 del CGP, se produce una notificación ficta al
interesado principal que no asiste; notificación ficta en audiencia que se tiene por
realizada desde el mismo momento en que se dicta la resolución (y precisamente para
facilitar el control de quienes son los interesados principales que quedaron notificados
en forma ficta, es que el numeral 2 del artículo 103 del CGP impone al tribunal dejar
constancia en las actas de las audiencias no solo de quienes fueron los interesados
principales que comparecieron, sino incluso de los que no comparecieron.

2) SI EL INTERESADO PRINCIPAL NO NECESARIAMENTE DEBÍA ASISTIR A ESA


AUDIENCIA
En aquellos casos en los que el interesado principal no necesariamente debía asistir a
la audiencia, a los efectos de determinar como es que se le notifican las resoluciones
judiciales adoptadas en su curso debe distinguirse según que el mismo asista o no
efectivamente a dicha audiencia.
a) Si el interesado principal asiste a esa audiencia
Conforme lo establecen el segundo párrafo del artículo 76 y la primera parte del
artículo 87 del CGP, si el interesado principal efectivamente asiste a la audiencia, se le
tendrá por notificado desde el mismo momento en el que se dicten, de todas las
resoluciones que se adopten mientras dure su asistencia.

b) Si el interesado principal no asiste a esa audiencia


Cuando, en cambio, el interesado principal no asiste a esa audiencia a la que no
necesariamente debía asistir, las resoluciones que se adopten durante el curso de la
misma se le deben notificar en la forma prevista para notificar las resoluciones
tomadas fuera de audiencia (ver inmediatamente a continuación el apartado B)

B) CUANDO LA RESOLUCIÓN A NOTIFICAR NO FUE ADOPTADA EN EL CURSO DE


UNA AUDIENCIA
En los casos en los que la resolución que debe ser notificada no fue adoptada en el
curso de una audiencia, a los efectos de considerar como debe realizarse tal
notificación debemos distinguir, en primer término, si el interesado principal a notificar
es el Estado, representado por un integrante de la Fiscalía General de la Nación (es
decir, un fiscal), o si se trata de cualquier otro sujeto.
1) SI EL INTERESADO PRINCIPAL A NOTIFICAR ES EL ESTADO, REPRESENTADO POR
UN FISCAL
A modo de ejemplo, tales supuestos se presentan cuando se trata de un proceso de
nulidad de escritura pública por no haberse otorgado la misma en un protocolo llevado
en forma, o de nulidad de matrimonio, etc.
Cuando se presenta esta situación, todas las resoluciones del tribunal (sin excepción),
que no hayan sido adoptadas en el curso de una audiencia a la que ese fiscal debía
concurrir, deberán serle notificadas en su domicilio (esto es, donde tenga asiento
oficial el despacho de la correspondiente fiscalía – segundo párrafo del artículo 84),
procediéndose para en ello en igual forma a como se debe proceder en todo supuesto
de notificación en un domicilio.
VESCOVI y sus colaboradores, al igual que ABAL, entienden que esta disposición del
artículo 84 debe interpretarse en sentido restrictivo, entendiendo que no quedan
comprendidas en esa necesidad de notificación en su oficina la notificación de aquellas
resoluciones adoptadas en audiencia a las que el fiscal debió asistir (haya o no
asistido).

2) SI EL INTERESADO PRINCIPAL A NOTIFICAR ES CUALQUIER OTRO SUJETO


En este segundo supuesto debemos analizar si lo que debe notificarse es una
resolución que se encuentra comprendida entra aquellas a las que refiere el artículo 87
del CGP (y no se presenta en su caso alguno de los supuesto previstos en los artículos
71.1, 71.3 o 399 del mismo Código) o, por el contrario, se trata de una resolución que
no se encuentra comprendida entre las que indica el citado artículo 87 (o está
comprendida, pero en su caso a su vez se presenta alguno de los supuestos previstos
en los indicados artículos 71.1, 71.3 o 399 del Código).

a) Si se trata de una resolución comprendida entre las previstas en el artículo 87


del CGP y no se presenta alguno de los supuestos previstos en los artículos
71.1, 71.3 y 399 del CGP
El artículo 87 del CGP enumera, para el caso de que las resoluciones que deben ser
notificadas hayan sido dictadas fuera de audiencia, un conjunto de esas resoluciones
que deben ser notificadas a alguno o a todos los interesados principales en su
domicilio.
Esas resoluciones que deben ser notificadas en el domicilio son las previstas en los
siguientes numerales del artículo 87 del CGP:
Numeral 1: “A la persona frente a quien se pide, el auto que provee una petición de
diligencia preparatoria, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 307.3”
En primer lugar, entones, deberá notificarse en el domicilio de la contraparte del
solicitante, la resolución que recaiga frente a una solicitud de medida preparatoria (sin
perjuicio de que, como lo prevé el artículo 307.3 del CGP, en algunos casos esa
notificación no deberá ser inmediata sino diferida para después de cumplida la medida
preparatoria).
De acuerdo al texto, debería notificarse en el domicilio de la contraparte del solicitante
no solo la resolución que dispone realizar la medida preparatoria, sino también la que
la rechaza.
Un ejemplo de esta clase de resolución puede ser la que de acuerdo al literal C del
numeral 6 del artículo 309 del CGP dispone tomar declaración anticipada a un testigo
en razón de su avanzada edad.
Numeral 2: “El auto que da conocimiento de la demanda principal, reconvencional o
incidental, el que cita de excepciones y el que confiere traslado de excepciones
(artículos 338.2, 356, 379.4 y 397.3).”
La redacción que este numeral 2 tenía antes de la ley 19.090 disponía que debía
notificarse al demandado, en su domicilio, la resolución que lo emplazaba y le daba
traslado de la demanda principal, reconvencional o incidental (o, si se trataba de un
proceso monitorio, la resolución que lo “cita de excepciones”).
Conforme a la nueva redacción de este numeral, se sustituyó “resolución” por “auto”
(sin que ello signifique ningún cambio, aunque era más apropiado el primer término, y
se indicó – ahora sin precisar que es solo al demandado (por lo que supuestamente
incluye a las dos partes, lo cual es absurdo) – que debe notificarse a domicilio la
resolución que da conocimiento de la demanda principal, reconvencional o incidental,
la que cita de excepciones y la que confiere traslado de las excepciones (artículos
338.2, 356, 379 y 397.3).
En definitiva, prescindiendo del absurdo total de tener que notificar a ambas partes en
sus respectivos domicilios las resoluciones que dan traslado de la demanda principal o
reconvencional o incidental, en la práctica seguramente se va a seguir notificando a
domicilio solo al demandado. Lo que realmente se establece y que antes no estaba
expresamente previsto es que también se deben notificar a domicilio las resoluciones
que confieren traslado de las excepciones previas y de las excepciones del proceso
monitorio y de la etapa de ejecución de la sentencia.
Numeral 3: “A la parte de quien emana, el auto que admite un documento en la
oportunidad prevista por el artículo 171.”
Se le notifica en el domicilio del interesado principal del cual emana un documento, la
resolución por la cual el tribunal admite la agregación de ese documento al proceso
como fuente de prueba.
Numeral 4: “El auto que convoca a audiencia”
Debe notificarse en el domicilio de todos los interesados principales que se convoquen
y siempre que sea dictada fuera de audiencia, la resolución que disponga esa
convocatoria a una audiencia, comprendiéndose en ello a todas las audiencias de
todos los procesos contenciosos y voluntarios (aunque, en los hechos, cuando se trata
de la audiencia de un proceso conciliatorio previo ante juez de paz, esta notificación a
domicilio no se realiza nada más que para notificar al citado, puesto que como la fecha
y hora de esa audiencia se fija en forma inmediata a su solicitud, al citante se le
notifica esa fecha y hora en el mismo momento en que pide la convocatoria).
Sobre la notificación de resoluciones que convocan a audiencia debe tenerse presente
la acordada n° 7.297 de la SCJ conforme a la cual “En ningún caso se efectuará una
notificación con menos de 24 horas de anticipación a la fecha de la audiencia o
señalamiento.”
Numeral 5: “Las providencias posteriores a la conclusión de la causa”
Debe notificarse en el domicilio de todos los interesados principales “las providencias
(resoluciones) posteriores a la conclusión de la causa” (pero siempre que estén
incluidas en la etapa de conocimiento, como se verá cuando se analice el numeral 10
de este artículo)
Se entiende que para el CGP la conclusión de la causa tiene lugar cuando en el curso de
la audiencia (normalmente complementaria) terminaron de alegar las partes
Por otra parte, también se entiende que este numeral 5 refiere solamente a
resoluciones adoptadas en una etapa de conocimiento y no a las adoptadas en una
eventual etapa de ejecución.
Un ejemplo de una resolución dictada después de la conclusión de la causa (siempre
que fuere dictada fuera de audiencia, porque son las que ahora se consideran), sería la
que dispone como diligencia para mejor proveer la citación de dos testigos a efectos
de realizar un careo entre ellos.
Numeral 6: “La sentencia definitiva o interlocutoria”
Están comprendidas entre las resoluciones que deben notificarse en el domicilio, a
todos los interesados, las sentencias definitivas y las interlocutorias (en teoría todas las
interlocutorias, aunque no deben comprenderse las sentencias interlocutorias
encubiertas).
Numeral 7: “La providencia que confiere traslado de los recurso de apelación o
casación y de la adhesión”
Numeral 8: “El auto que ordena la facción de inventario”
Respecto a todos los interesados principales debe notificarse en su domicilio la
resolución que ordena realizar un inventario.
Numeral 9: “Al tercero, el auto que lo cita o llama para que comparezca en un
procedimiento contencioso o voluntario.”
Numeral 10: “Las providencias recaídas en el pedido inicial de ejecución de sentencia”
Debe notificarse en el domicilio de todos los interesados principales (aunque en la
práctica ello solamente se suele cumplir en relación a la contraparte del solicitante y
no respecto al mismo solicitante), la resolución que recaiga respecto al pedido inicial
de ejecución forzada de sentencia de condena (“pedido inicial de ejecución de
sentencia”)
Numeral 11: “Las resoluciones que el tribunal disponga sean notificadas a domicilio,
siempre que no se trate de aquellas pronunciadas en audiencia (artículo 76). Al ejercer
esta facultad, el tribunal deberá aplicar un criterio restrictivo.”

Ahora bien, pese a estar comprendidas en alguno de los once numerales del artículo
87 del CGP, las resoluciones que no se han dictado en el curso de una audiencia no se
deben notificar en el domicilio del sujeto cuando se da alguno de los supuestos
previstos en los artículos 71.1, 71.3 y 399 del CGP.
El artículo 71.1 del CGP (que refiere solo a los que comparecen al proceso) establece
que en su primera comparecencia en el proceso, todos los interesados principales
deberán indicar cuál es el domicilio electrónico que constituyen o según el caso, el
domicilio físico que fijan dentro del radio del tribunal, a efectos de recibir en este
domicilio aquellas notificaciones a las que refiere el artículo 87. Ello sin perjuicio de
que además deberá denunciarse cuál es el domicilio real de la parte.
Cabe señalar que aunque a veces se constituye domicilio físico a estos efectos en el
mismo lugar que es el domicilio real del interesado principal, lo más común es que esta
constitución de domicilio se haga en el que corresponde al estudio profesional del
abogado que asiste a la parte.
Y aclara la misma disposición que si al comparecer ese interesado principal no fijare el
domicilio principal como se indica en el primer párrafo, se le tendrá por constituido ese
domicilio procesal “en los estrados, sin necesidad de mandato judicial o declaración
alguna al efecto”; con lo cual, las resoluciones que según el artículo 87 deberían
notificársele en su domicilio en los hechos se le notificará en la forma “Notificaciones
en la oficina”. Esto quiere decir que el domicilio se constituye en la oficina del tribunal.
La notificación en los estrados se rige por las reglas de la notificación en la oficina,
incluyendo la regla respecto a cuándo se opera la notificación ficta.

Por su parte, el artículo 71.3 del mismo Código regula otro supuesto en el que se
excluyen las notificaciones a domicilio previstas en el artículo 87 del CGP,
sustituyéndose en este caso por las notificaciones que se verá.
Se trata del supuesto en que un demandado no constituye domicilio por no haber
comparecido (el artículo 71.1 refiere solamente a quienes comparecen en el proceso).
También se trata del supuesto de interposición de recursos de apelación o casación y
de no constitución de nuevo domicilio en el radio del tribunal superior so este no
coincidía con el radio del tribunal inferior (lo cual ya no es necesario si el domicilio
procesal es electrónico).
En el primer caso el tribunal deberá notificar todas las resoluciones en los estrados.

Finalmente, al regular el artículo 399 del CGP la llamada “declaración de rebeldía” de


los demandados (y eventualmente de los actores contra quienes se dedujo
“reconvención”), actualmente dispone que “La declaración de rebeldía se notificará en
los estrados, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 71.1 y 71.3”
En consecuencia, aun cuando conforme al artículo 87 en estos tres supuestos (artículos
71.1, 71.3 y 339), las resoluciones en cuestión deberían ser notificadas en el domicilio
del interesado, dichas notificaciones no se harán por ese sistema sino a través de la
llamada “notificación en los estrados” o “notificación en la oficina”, que son
equivalentes.
Retornando a la consideración de los actos de notificación que deben cumplirse en el
domicilio de los interesados principales, debemos ahora estudiar las reglas que se
establecen en relación a dichos actos concretos, para lo cual debemos distinguir según
que en el proceso ya se haya o todavía no se haya individualizado dicho domicilio.
I) Si ya está individualizado el domicilio del interesado principal que debe ser
notificado
En el supuesto de que al momento en que debe realizarse la notificación ya se
encuentre individualizado en el proceso concreto el domicilio del interesado principal
en que debe serle notificada la resolución, la notificación se hará en ese domicilio.
Ello sin perjuicio de la posibilidad de que el interesado que todavía no fue notificado
en el domicilio pueda concurrir a la oficina del tribunal allí notificarse personalmente.
I.A) Concepto de domicilio
El domicilio de los interesados principales es de mucha importancia para el Derecho
Procesal, por cuanto es en ese lugar donde deberán serle notificadas todas las
resoluciones a las que en especial hace referencia el artículo 87 del CGP.
De allí entonces la necesidad de determinar cuál es ese domicilio, para lo que deben
formularse algunas consideraciones sobre dos clases de domicilios.
En primer lugar tenemos el domicilio “en general”, por cuanto allí es donde se le
deberán notificar las resoluciones que se notifican a domicilio en tanto ese interesado
principal no haya constituido domicilio procesal.
Y, en segundo lugar, el domicilio procesal, que es el domicilio que al comparecer un
interesado principal tiene que indicar como lugar donde en adelante se le deberá
notificar las resoluciones que la ley dice que deben efectuarse en el domicilio.
Este domicilio procesal es especialmente importante, pues luego de que se fija
prevalecerá sobre cualquier otro domicilio, inclusive en el supuesto de que hubiere
coincidido con el real y este último luego hubiera variado sin modificarse el primero.

DOMICILIO EN GENERAL
No existen normas procesales específicas al respecto, por lo que para establecer cuál
es el domicilio de un interesado principal – que es una tarea que interesa
fundamentalmente al actor, en cuanto el denunciar el domicilio (en general) del
demandado forma parte de los contenidos necesarios de la demanda (artículo 117
nº3) – debemos acudir a las disposiciones propias de otras ramas del Derecho
(básicamente a las disposiciones del Derecho Civil: artículos 24 a 38 CC)
Por otra parte, estos conceptos sobre domicilio en general de los interesados
principales adquieren también relevancia para determinar si corresponde o no
tramitar un proceso conciliatorio previo (artículo 293.2 del CGP), y, en especial, en
muchos casos en que debe establecerse cuál es el órgano jurisdiccional del Estado con
competencia para entender en un proceso desde el punto de vista territorial.
Ahora, para brindar el concepto de domicilio (en general) de un sujeto, debemos
distinguir el domicilio “convencional”, el domicilio “legal” y el domicilio “real”.
Domicilio convencional: es aquel que al realizar un contrato o negocio jurídico, las
partes establecen a los efectos (o a todos los efectos) de dicho negocio (artículo 32
CC).
Entre esos efectos se incluyen la determinación del lugar donde se deben cumplir las
obligaciones si no se pactó algo distinto, así como el lugar donde se deben notificar las
resoluciones que se notificarán “a domicilio” en el caso de que haya un proceso
vinculado a ese negocio y la parte a notificar todavía no haya comparecido y
constituido el domicilio “procesal”.
No obstante, debe tenerse presente que también es domicilio convencional no solo el
que se establece “a los efectos” o “a todos los efectos” del contrato o negocio jurídico,
sino también el que se establece solamente “a los efectos procesales” de un contrato o
negocio jurídico; en cuyo caso ese domicilio no interesará, por ejemplo, para
determinar el lugar de cumplimiento de las obligaciones, pero si interesará para saber
dónde se deben notificar al contratante que lo estableció, aquellas resoluciones que se
le deben notificar “a domicilio”.
También, indirectamente se está determinando cuál será el tribunal territorialmente
competente para entender en un eventual proceso.
Dada la naturaleza contractual de esta fijación de domicilio, su validez y su
interpretación se regirán por las reglas sobre validez e interpretación de los contratos.
Concluyendo, en los casos en que se haya establecido un domicilio convencional a los
efectos del contrato (o a todos los efectos o aun solo a los efectos procesales de dicho
contrato), y teniendo presente lo que establece el artículo 32 CC, ese domicilio es el
lugar en el que deberán realizarse las notificaciones “a domicilio” del interesado
principal en tanto el mismo no haya establecido el domicilio procesal.

Domicilio legal: es una clase de domicilio a la que debe acudirse cuando no existe
domicilio convencional.
El domicilio legal es aquel domicilio que establece la ley para ciertos sujetos, con
independencia de que coincida o no con el domicilio real.
Debiéndose realizar notificaciones a domicilio y descartado que exista en el caso un
domicilio convencional, deberá a continuación investigarse i el sujeto al que se debe
notificar a domicilio tiene un domicilio legal, pues en el caso de ser allí es donde tal
notificación deberá efectuarse (de donde debe tenerse en cuenta que recién será
necesario acudir al domicilio real cuando el sujeto no tenga domicilio convencional ni
legal)
Un ejemplo de domicilio legal es el artículo 34 CC, el cual establece que el domicilio de
un menor no habilitado o el de un mayor sometido a curatela, será el domicilio real de
sus padres, tutor o curador.
Si la persona a notificar no se halla “dentro del área jurisdiccional del tribunal”, el
artículo 128 del CGP autoriza a realizar la notificación del emplazamiento ene l
domicilio de su apoderado. Ello siempre que éste tenga “mandato suficiente”; esto es,
que esté apoderado como para notificarse y/o seguir procesos iniciados contra su
representado.
Finalmente, es probable que también pueda entenderse como una variedad del
domicilio legal (durante los seis meses siguientes), a aquel que conste como domicilio
de las partes en un acta de audiencia realizada en el marco de un proceso de
conciliación previa. En tal sentido, dispone el artículo 295.2 del CGP que en dicha acta
debe establecerse “d) el domicilio de las partes, el que se tendrá como válido para el
proceso ulterior, siempre que éste se iniciare dentro de los seis meses de la fecha de la
audiencia.”

Domicilio real: el mismo resulta de normas ajenas al derecho procesal, en particular


resulta de las normas del derecho civil.
En efecto, de acuerdo al artículo 24 CC: “El domicilio consiste en la residencia,
acompañada, real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella”;
estableciéndose luego en el mismo Código una serie de reglas acerca de cómo se
presume el ánimo de permanencia, y también acerca de situaciones donde una
persona tiene más de un domicilio (en cuyo caso cualquier de ellos podrá ser
considerado como domicilio real) o aun cuando la persona no tenga ningún domicilio
(en este último caso su domicilio real será el lugar donde tenga la “mera residencia”:
artículo 31).
El domicilio real interesa en relación a las notificaciones a domicilio pues allí es donde
deben realizarse éstas cuando no exista ni domicilio convencional ni legal.

DOMICILIO PROCESAL
El domicilio procesal es el lugar que un interesado principal de un proceso establece
para que en adelante se le realicen las notificaciones a domicilio.
Para que sea válida la constitución de ese domicilio procesal, cuando es un lugar físico
y no se trata del domicilio electrónico, deberá necesariamente fijarse dentro del área
del tribunal que está interviniendo en ese proceso.
De allí que si en virtud de un recurso o cualquier modificación de la competencia pasa
a intervenir en el proceso otro tribunal (con área diferente), deberá constituirse un
nuevo domicilio procesal físico, bajo la consecuencia de que si no se establece ese
nuevo domicilio, el domicilio procesal de la parte que omite constituirlo pasará a ser el
de “los estrados”.
Generalmente, los interesados principales constituyen domicilio procesal físico en el
estudio de los profesionales que les asisten técnicamente.
Asimismo, debemos concluir que conforme al artículo 71.1 y al numeral 2 del artículo
117 del CGP, ya en su primera comparecencia en el proceso, los interesados
principales tienen el derecho subjetivo (y, por lo tanto, como sucede toda vez que un
sujeto tiene un derecho subjetivo, la carga de hacerlo) de denunciar su domicilio real y
de constituir un domicilio procesal físico (que debe estar en el área del juzgado) o
electrónico, según el caso.
Actualmente, si no se constituye ese domicilio procesal físico o electrónico, según
corresponda, se lo tendrá automáticamente por constituido en los estrados.
El domicilio procesal puede ser unilateralmente modificado por el interesado principal
que lo constituyó, tantas veces como él quiera (aunque en tanto no se comunique el
cambio del domicilio, el único válido seguirá siendo el anterior: artículo 71.2 del CGP);
debiendo recordarse que si en el proceso pasa a intervenir otro tribunal cuya área no
coincide con la del anterior (por ejemplo en una segunda instancia), el interesado
principal deberá constituir un nuevo domicilio procesal, so pena de que en adelante se
le notifique en los estrados.
También debe recordarse que el domicilio procesal siempre prevalecerá ante cualquier
otro domicilio, incluso sobre el real (y por ello, aun si ese domicilio coincidía con el real
y este último se muda, continúa teniendo validez el domicilio procesal originariamente
constituido en el que entonces era también domicilio real).
El “domicilio electrónico judicial”, como lo denomina el artículo 1º de la acordada de la
SCJ nº 7.644 es “la dirección de correo electrónico correspondiente a la casilla de
correo electrónico que otorga el Poder Judicial dentro de su propio servidor de acuerdo
a la acordada nº 7637.” A diferencia de lo que ocurre con otras legislaciones, se trata
en el sistema adoptado por Uruguay, no de una dirección de correo electrónico que
elige el propio interesado, sino de una dirección de correo electrónico que debe
solicitarse en una Oficina especializada al efecto del Poder Judicial, que esta suministra
al interesado y que solamente permite recibir notificaciones judiciales, no estando
habilitada para responder, enviar o reenviar correos electrónicos por parte del
interesado.
En la actualidad – según el artículo 71.1 del CGP, todo interesado principal de un
proceso jurisdiccional que se tramite ante un tribunal que se halle incorporado al
sistema de notificaciones electrónicas, deberá constituir en lugar del tradicional
domicilio procesal físico, un domicilio procesal electrónico, que es a través del cual se
realizarán todas las notificaciones que conforme a las leyes deben efectuarse en el
domicilio de los interesados principales y que hasta entonces se realizaban en los
domicilios procesales físicos.
La necesaria constitución de este domicilio procesal electrónico no impide que los
interesados puedan también constituir – aunque no en forma obligatoria – un
domicilio procesal físico paralelo (en el cual deberán realizarse las notificaciones a
domicilio que el tribunal pudiere eventualmente ordenar que no se realicen en el
domicilio electrónico, o que se realicen en el domicilio procesal físico además de
efectuarse en el domicilio procesal electrónico, o que pueda utilizarse como alternativa
si circunstancialmente dejare de funcionar el sistema de comunicaciones electrónicas
del Poder Judicial).

¿Cómo se notifica en el domicilio físico?


El artículo 79 del CGP y las acordadas nº 7.150 y 7.667 de la SCJ establecen las reglas
que debe seguirse para realizar una notificación en un domicilio físico (a estos textos
debe agregarse, cuando se trata de citación a una audiencia para un proceso
conciliatorio previo, la acordada nº 7.378 de la SCJ que regula cual es el contenido que
debe tener esa notificación peculiar).

 El sujeto que realiza la notificación en un domicilio físico (sea el general


o el procesal) deberá concurrir al mismo, y si hallare en él a la persona a
notificar y esta fuera una persona física deberá permitirle la lectura de
la resolución que se quiere notificar y darle las copias que
correspondan.
A continuación, quien realice la notificación deberá dejar constancia de lo hecho,
debiendo suscribir tal constancia tanto el sujeto notificador como el notificado. En el
caso de que éste último no pudiera o se resistiera a firmar, el sujeto que notifica dejará
constancia de ello.
La notificación así realizada (directamente al interesado) se suele denominar
“personal”.

 Si el sujeto a notificar fuere persona física y no fuere hallado en el


domicilio, quien realiza la notificación deberá requerir al mismo efecto y
en este orden a su cónyuge, a los hijos mayores de edad, a las personas
de servicio y a los simples habitantes de la casa (en estos casos la
notificación se denomina “cuasi personal”); y si no hallare a ninguno de
ellos (o si estos se resistiera a ser notificados – artículo 79.3): “se dejará
cedulón en lugar visible, del modo que mejor asegure su recepción por el
interesado, dejándose constancia de la diligencia que deberá suscribir
quien realiza la notificación”.

 Cuando el sujeto a notificar es una persona jurídica, de acuerdo al


artículo 79.4 del CGP deberá notificarse a su representante,
procediéndose igual que cuando se trata de notificar a una persona
física.

En otro orden, resulta claro que debe rechazarse una costumbre bastante extendida,
según la cual la notificación no se realiza cuando la persona que concurre a notificar a
un interesado en el domicilio es informada de que dicho interesado no se domicilia (o
no se domicilia más) en ese lugar.
En estos casos, aun cuando tal información fuere correcta, la notificación igual será
válida si se trata de un domicilio convencional o procesal y, por otra parte, si el lugar
hubiere sido denunciado como domicilio real, el funcionario no puede guiarse por lo
que se le manifieste en el momento para dejar de realizar la notificación (sin perjuicio
de que, además de efectuarla, luego de cuenta de dicha circunstancia – “de lo que le
dijeron” – al tribunal, conforme lo autoriza el artículo 3 de la acordada de la SCJ 7.667:
“podrá hacer las aclaraciones que considere convenientes para poner en conocimiento
de la sede que la ordenó cualquier circunstancia que pueda alterar la validez de la
misma, estándose a lo que el despacho resuelva.”
Según el artículo 5 de la acordada de la SCJ nº 7.667 “Cuando deba practicarse
notificación en casa de apartamentos o escritorios y sea necesario dejar cedulón, el
mismo se dejará en la puerta de acceso al apartamento o escritorio correspondiente,
teniendo en cuenta lo dispuesto por los artículos 71 y 79 del CGP.”
Y, asimismo, que según el artículo 6 de la misma “En caso de que la notificación deba
practicarse al Estado o persona pública estatal, entes autónomos y servicios
descentralizados, la diligencia se hará en horas hábiles de la respectiva oficina.”

¿Quién es el sujeto que debe realizar ese acto de notificación en el domicilio?


Ese sujeto que realiza el acto procesal de notificar puede ser:
- Un funcionario judicial
- Un escribano público
- Un funcionario del “Correo Judicial”
- Un funcionario del telégrafo (ANTEL)
- Un funcionario policial

Notificación por funcionario judicial


Cuando quien realiza la notificación en domicilio físico es un funcionario judicial,
debemos distinguir según que el domicilio físico donde se debe realizar la notificación
se encuentre en el “territorio” correspondiente al órgano jurisdiccional que dictó la
resolución, o se encuentre en territorio correspondiente a otro órgano jurisdiccional
nacional, o en el exterior de la República.
1) Si el domicilio físico de la persona a notificar se encuentra en el territorio del
tribunal que dictó la resolución. Debe subdistinguirse dos situaciones:

- Cuando no se trata de resoluciones de la Suprema Corte de Justicia y además


existe una oficina central de notificaciones que cobre las notificaciones que
deben realizarse en cierta parte del territorio del órgano jurisdiccional que
dictó la resolución a notificar, la notificación se deberá realizar a través de
dicha oficina central de notificaciones.

Sin embargo, excepcionalmente, el tribunal que dictó la resolución puede disponer – a


petición de parte o de oficio (en general por razones de urgencia) – que la notificación
en cuestión se realice directamente por un funcionario dependiente del propio
tribunal (esto es, a través de un funcionario auxiliar del juez) y no por dicha oficina
central de notificaciones.

- Cuando, a diferencia del caso anterior, se trata de resoluciones dictadas por la


Suprema Corte de Justicia o no existe una oficina central de notificaciones que
cubra el lugar del territorio del tribunal donde se encuentra el domicilio en el
que se debe notificar, la notificación deberá realizarse directamente por la
Oficina de Notificaciones de la Suprema Corte de Justicia (si se trata de una
resolución de esta última), y, en los demás casos, por los funcionarios
dependientes del tribunal que dictó la resolución a notificar (artículos 124 y 88
del CGP y artículo 4 de la acordada nº 7.150 de la SCJ)

2) Si el domicilio de la persona a notificar se encuentra fuera del territorio del


órgano jurisdiccional que dictó la resolución a notificar, pero siempre dentro
del territorio nacional:
La notificación se hará a través de otro órgano jurisdiccional nacional (el órgano
jurisdiccional en cuyo territorio se encuentre el domicilio en el que se debe realizar la
notificación), comisionado al efecto por quien dictó la resolución (para comunicar esta
“comisión”, el tribunal que dictó la resolución librará un “oficio” o “exhorto” al tribunal
comisionado.
Recibido el oficio o exhorto, el tribunal comisionado se dirigirá a la oficina central de
notificaciones que cubra la parte de su propio territorio donde se encuentra el
domicilio en el que debe realizarse la notificación, requiriéndole que la efectúe. Si no la
hubiere, el mismo tribunal comisionado efectuará la notificación a través de una
actuación de su titular o de un funcionario que de él dependa directamente. Todo ello
resulta de los artículos 83 y 125 del CGP.
Al efectuar la notificación, la oficina central de notificaciones correspondiente, o el
mismo tribunal comisionado en su caso, deberán proceder en la forma ya analizada
que indican los artículos 79 del CGP y 6 a 9 de las acordadas 7.150 y 7.667 de la SCJ.

3) Si el domicilio de la persona a notificar se encuentra fuera del territorio de la


República
La notificación se realizará a través de una autoridad extranjera a la que se librará un
“exhorto” o “carta rogatoria”.

Notificación por Escribano público


De acuerdo a los artículos 77 y 79.5 del CGP, la segunda clase de sujetos que pueden
realizar los actos de notificación a domicilio son los Escribanos públicos, habiéndose
reglamentado su actuación por los artículos 10 a 18 de la acordada 7.150 de la SCJ, y
luego por acordada 7.533.
Para que proceda esta clase de notificación – la cual es muy útil para asegurar una
mayor celeridad en la diligencia – es preciso que el interesado principal que quiere que
se notifique a su contraparte de esta forma así lo solicite al tribunal, indicando quién es
el Escribano que intervendrá.
Presentada la solicitud, el tribunal resolverá si accede a ella, que solo podría no
acceder cuando viola los requisitos formales, y en caso afirmativo, el Escribano labrará
un “testimonio por exhibición” de la resolución correspondiente y luego procederá a
notificar en igual forma que lo haría un funcionario judicial.
Se prevé además que en los casos en que quien tenga que ser notificado se resista o no
se encuentre a nadie, el Escribano dejará el testimonio por exhibición, con constancia
de la resistencia o ausencia, en lugar visible del domicilio.
El costo de la diligencia será de cargo de quien la solicitó.

Notificación por funcionario del “Correo Judicial”


Conforme lo establece el artículo 80 del CGP, la notificación en el domicilio también
puede ser efectuada a través de funcionarios del “Correo Judicial”, en la forma que
establezca una reglamentación a dictarse por la SCJ, de acuerdo con el Poder Ejecutivo.
Esta clase de notificación, que es muy común en otros países, no se ha empleado en
Uruguay, pese a estar prevista por la ley.
Notificación por funcionario del Telégrafo (ANTEL)
Los artículos 77 y 81 del CGP prevén expresamente para casos de urgencia, esta clase
de notificación (a través de telegrama colacionado, remitido con copia, debiendo
agregarse en el expediente constancia de su recepción.
Indican también que el servicio de Telégrafo Judicial será reglamentado en acuerdo
entre la SCJ y el Poder Ejecutivo.
Notificación por funcionario policial
Los artículos 77 y 82 del CGP refieren a la notificación a domicilio realizada a través de
funcionarios policiales, cuando las circunstancias del caso lo aconsejen y en especial en
las zonas rurales. Indicándose en el artículo 82 que “A los efectos de este servicio, la
SCJ procederá como en los artículos anteriores” (es decir, a reglamentarlo de acuerdo
con el Poder Ejecutivo).
En tales casos – por integración normativa a través de la analogía – normalmente el
tribunal oficia a la dependencia policial que se encuentra en la zona donde debe
efectuarse la notificación, y los funcionarios policiales realizan la misma en igual forma
que la practican los funcionarios judiciales.

¿Cómo se notifica en el domicilio electrónico?


La ley 18.237 autorizó el uso de comunicaciones electrónicas en todos los procesos
judiciales y administrativos que se tramitan ante el Poder Judicial, encomendando a la
SCJ su reglamentación, lo que hasta la fecha ésta hizo a través del dictado de la
acordada 7.637 y 7.644.
En lo esencial, el procedimiento que debe seguirse para estas notificaciones en el
domicilio electrónico se encuentra recogido en los artículos 5 y 6 de la primera
acordada citada (7.637).

II) Si todavía no se encuentra individualizado el domicilio del interesado


principal que debe ser notificado
En los procesos contenciosos, este último sujeto cuyo domicilio se ignora no será
normalmente el actor, sino un demandado o un tercero a quien el demandado quiere
traer al proceso (cuyos domicilios desconocen el actor o el demandado en su caso).
También se debe notificar de esta forma a los actores cuando se trata de procesos
donde fallece quien lo inició y se desconoce el domicilio de los herederos con quienes
debe continuar el proceso (artículo 35.1 del CGP); o cuando se incapacita el actor que
está actuando por sí mismo y debe convocarse al proceso a su representante y se
ignora su domicilio (artículo 34.1 del CGP).
Cabe aclarar que la ignorancia que se tiene del domicilio no debe ser por negligencia
de la parte que lo debe denunciar, puesto que como concluye VESCOVI coincidiendo
con TARIGO, “si tiene a su alcance los elementos para conocer investigar el domicilio y
no lo hace, no se dará ese supuesto. Para ello habrá que estar al criterio normal, de la
diligencia del buen padre de familia…”
En cualquier caso, presentado este supuesto de ignorancia del domicilio donde se
debería realizar la notificación a domicilio, los artículos 89 y 127 del CGP disponen que
la misma se sustituya por un “llamamiento por edictos”.

b) Si no se trata de una resolución comprendida entre las previstas en el artículo


87 del CGP, o aun estándolo se presenta en su caso alguno de los supuestos a
su vez previstos en los artículos 71.1, 71.3 o 399 del mismo Código
Cuando la resolución que se debe notificar ha sido dictada fuera de una audiencia a la
que el sujeto a notificar debía asistir, y no está comprendida entre las resoluciones que
señala el artículo 87 del CGP o aun estándolo se presenta en su caso alguno de los
supuestos previstos en los artículos 71.1, 71.3 o 399 del mismo Código, según lo
establecen claramente el artículo 78.1 y el primer párrafo del artículo 84 del CGP, la
notificación se hará en la oficina del tribunal, en alguna de las dos formas que se
analizarán a continuación:
DISTINTOS SUPUESTOS QUE SE PLANTEAN SEGÚN EL INTERESADO CONCURRA O NO A
LA OFICINA DEL TRIBUNAL PARA NOTIFICARSE:

I) Si el interesado principal concurre a la oficina del tribunal dentro del plazo


de tres días a partir de la fecha de la resolución
De acuerdo al segundo y tercer párrafos del artículo 84 del CGP, todos los interesados
principales con excepción del Estado cuando está representado por integrantes de la
Fiscalía General de la Nación, tienen la carga de concurrir a la Sede – “oficina” – donde
tiene su asiento el tribunal, a efectos de notificarse personalmente de todas las
resoluciones que se han adoptado y que no se encuentren comprendidas entre las que
se notifican de otra forma.
La carga de asistencia a la oficina rige durante todo el proceso.
En caso de concurrir a la oficina del tribunal dentro de los tres días hábiles siguientes a
aquel en que se dictó la resolución, el interesado tiene derecho a ser notificado de ella
en forma personal. En dicho supuesto la notificación se denominará “notificación
personal en la oficina”.
Este derecho a ser notificado personalmente comprende el derecho a examinar la
resolución que se notifica y, conforme al artículo 78.2, a recibir en el mismo momento
las copias de la misma resolución, y, en su caso, a recibir también las copias de los
escritos a los que la resolución pudiere referir, como por ejemplo aquel escrito a través
del cual se interpone por la contraparte un recurso del cual da traslado la resolución,
todo lo cual debe ser puesto a su disposición.
En el supuesto de que el funcionario a cargo de la notificación en la oficina no
accediere a la exhibición o entrega de las copias, el interesado podrá negarse a que se
le tenga por notificado.
Si el interesado concurre y las actuaciones se encuentran disponibles, luego de
examinada la resolución y de recibidas por el interesado las eventuales copias, el
funcionario deberá dejar constancia en el expediente de la fecha en que se operó esa
notificación y de los documentos entregados, careciendo de importancia que el sujeto
notificado firme o se niegue a firmar al pie de dicha constancia.

II) Si el interesado principal no concurre a la oficina del tribunal dentro del


plazo de tres días a partir de la fecha de la resolución
En el artículo 86 del CGP se prevé que si el interesado no ejerce su derecho de
concurrir a la oficina a notificarse personalmente de esta clase de resoluciones,
cumplidos tres días a partir de la fecha de adoptada una resolución, su notificación “se
tendrá por efectuada, sin necesidad de constancia alguna en autos.”
Esta clase de notificación en la oficina se denomina habitualmente “ficta” o
“automática”.

2º) SI EL INTERESADO PRINCIPAL QUE DEBE SER NOTIFICADO NO SE ENCUENTRA


INDIVIDUALIZADO
Estos últimos casos – a los que hacen referencia los artículos 89 y 127.2 del CGP – se
presentan en supuestos de procesos donde se solicita la declaración de adquisición de
bienes por haberse ocupado la prescripción adquisitiva (procesos de “usucapión”), y en
aquellos procesos durante cuyo trámite fallece una de las partes y también se
desconoce quienes son los herederos con los cuales, según el artículo 35.1, debe
continuar el trámite.
En todos estos supuestos la notificación de la resolución de la que se trate se deberá
llevar a cabo mediante la publicación de edictos en la forma ya analizada para los
supuestos de notificaciones que deben realizarse en su domicilio a una persona
determinada, pero de la que se desconoce dicho domicilio.
Como regla general, si la resolución notificada es un emplazamiento para comparecer
en el proceso y no todos los interesados comparecen (lo cual inevitablemente ocurrirá
siempre, puesto que aun cuando comparezcan algunos interesados siempre quedará
pendiente saber si existen otros posibles interesados que no comparecieron), según el
artículo 127.2 del CGP, una vez vencido el término fijado para la comparecencia, debe
procederse a designar un defensor de oficio, defensor que representará a todos
aquellos interesados no comparecientes y a quien en adelante se le notificarán las
demás resoluciones como a cualquier interesado normalmente individualizado.
RESUMEN DE CLASE EN CUANTO AL TEMA DE LA NOTIFICAION
NOTIFICACIONES PROCESALES – FUNCION DE INFORMACION (SECUNDARIA)

Es la función de información que acceden los sujetos del proceso. Esta determina la
computación de plazos por ejemplo para interponer recursos, este es fundamental ya que se
considera como una garantía.

Esta función no es principal, pero son necesarias para que el proceso se lleve a cabo
sino que son accesorias o secundarias.

La función de información es aquella cuyo objetivo o finalidad consistente en


trasmitir información vinculada al proceso, es decir, trasmitir al sujeto destinatario el
conocimiento de algo que posee el sujeto trasmisor. Esto se vincula al principio de publicidad
interna (conocimiento que se le da los sujetos principales del proceso, es la regla sin
excepciones) y externa (conocimiento que se le da a los sujetos externos y ajeno del proceso)
pero hay una salvedad en cuanto a la publicidad inmediata que es la regla tiene conocimiento
inmediato a veces por razones podía ser diferida en el tiempo el conocimiento por parte de
los sujetos, por ejemplo, una medida cautelar.

Según a quien esta destinada la información se distingue:

 Actos de información interna (descendente y ascendente): están dirigidos a


sujetos que forman parte del mismo órgano jurisdiccional. Son actos
administrativos
 Actos de información externa: están dirigidos a sujetos que no forman parte
del mismo órgano jurisdiccional:
o A los interesados principales: estos actos de información se
denominar “notificaciones”
o A los terceros (testigos, peritos, informantes y todo auxiliar del
tribunal) por ejemplo convocar audiencia
o A otras autoridades diferentes a aquella que produce el acto, por
ejemplo: exhortos a autoridades extranjeras u oficios entre distintas
autoridades jurisdiccionales a efectos de prestarse información de
determinadas tareas en el proceso.

Información a los interesados principales: notificación

De acuerdo al principio de publicidad los interesados tienen derecho a conocer todas


las resoluciones procesales adoptadas por el tribunal en el marco del proceso.
Notificación res el acto procesal por el que una resolución del tribunal se da a
conocer a un interesado principal. Es un acto distinto de aquel acto cuya existencia se
comunica a través de él. Una cosa es notificar la resolución y otra notificar un acto. Puede
existir que una notificación sea nula y no el acto, porque es un acto independiente.

Reglas sobre notificaciones:


Se aplican las reglas generales que regulan los requisitos formales generales, y
además hay requisitos específicos. La forma opera como garantía.

Reglas particulares de los actos de notificación

¿Qué es lo que se notifica?


Lo que se notifica son las resoluciones procesales. No es correcto decir “se notifica la
demanda” o “se notifica la apelación”
Todas las resoluciones procesales se notifican.

¿Quién notifica?
Quien tiene el poder – deber de notificar es el tribunal. Ese poder-deber se efectiviza
a través de un acto de notificación que a veces, lo realiza directamente el juez (o el árbitro,
en su caso) y que se imputa al tribunal, otras veces se cumple por actos que se imputan el
tribunal pero los realizan auxiliares del juez, secretarios, alguaciles, notificadores, y demás.

¿A quién se notifica?
La regla es a los interesados principales.
Ciertas resoluciones se comunican a otros sujetos, que en general son auxiliares del
tribunal como los testigos, peritos, etc.

¿Cuándo es que se notifica?


La regla general es que la notificación de una resolución debe realizarse en forma
inmediata a su dictado, es decir, en la primera oportunidad posible.
Excepcionalmente se difiere, cuando dispone algo que debe mantenerse reservado,
ejemplo una medida cautelar. En estos casos se notifica luego de cumplida la resolución.

¿Cómo se notifica?
Analizaremos las reglas generales. Sin perjuicio de ello hay que considerar que ciertos
procesos tienen reglas especiales: por ejemplo, el proceso laboral, el proceso concursal, etc.

Interesado principal que debe ser notificado se encuentra individualizado (sé a


quién tengo que notificar:

Distinguimos según:
 Resolución se dicto en audiencia: articulo 76 inciso final, se tendrá por
notificada al interesado se encuentre o no presente en la misma, si debía
concurrir a la audiencia. La expresión “debía concurrir” los interesados deben
concurrir a todas las audiencias procesal cuando han sido convocados. Solo
se excluye a los no convocados. Si no concurrí y me habían convocado se me
tiene como notificado igualmente.
Abal tiene una posición distinta: “deben concurrir” quiere decir que toda vez
que la ley establece una consecuencia gravosa por no comparecencia o
inexistencia.
 Resolución no se dicto en audiencia: hay que distinguir según la resolución
esté comprendida en el artículo 87 del CGP (en cuyo caso corresponderá la
notificación en domicilio) o no (en cuyo caso la notificación será en la oficina)
La regla es que se haga en la oficina, las excepciones a esa regla (en cuyo
caso corresponderá la notificación a domicilio, están previstas en el artículo
87)
Previsiones del artículo 87, resoluciones que se notifican a domicilio salvo
que se pronuncien en audiencia o estemos en los supuestos comprendidos
en los artículos 71.1, 71.3 y 339.
Las que me tienen que notificar a domicilio:
o a la persona frente a quien se pide, el auto que provee una petición
de diligencia preparatoria.
o El auto que da conocimiento de la demanda principal,
reconvencional o incidental, el que cita de excepciones y el que
confiere traslado a las excepciones
o A la parte de quien emana un auto que admite un documento
(prueba documental) para permitir que se desconozca a tiempo ese
documento.
o El auto que convoca a audiencia
o Providencias posteriores a la conclusión de la causa
o Sentencia definitiva o interlocutoria (especial fundamento en la
sentencia interlocutoria encubierta)
o Providencia que da traslado de los recursos de apelación o casación y
de la adhesión
o El auto que ordena la fracción de inventario
o Al tercero, el auto que lo cita o llama para que comparezca
o Las providencias recaídas en el pedido inicial de ejecución de
sentencias
o Las resoluciones que el tribunal disponga, siempre que no sean
dictada en audiencia y aplicando un criterio restrictivo. La regla no es
la notificación en domicilio, sino de oficina, pero para que el tribunal
lo atribuye deberá aplicar el criterio restrictivo siempre que no se
hayan dictado en audiencia, articulo 87 inciso final.

¿Cuándo las notificaciones no se hacen a domicilio, fuera de audiencia,


igualmente previstas en el artículo 87? Se realizan en oficina. Se tiene por
constitución el domicilio procesal en los estrados, se aplica el régimen de la
notificación en la oficina para todas las resoluciones.
o Articulo 71.1, si al comparecer no se constituye domicilio electrónico
o según su caso, el domicilio procesal físico dentro del radio del
tribunal
o Articulo 71.3 cuando fue emplazado y no comparece en plazo;
cuando correspondiendo hacerlo, no constituye domicilio procesal
en segunda instancia o en instancia de casación
o Articulo 339, en caso de declaración de rebeldía. Cuando lo emplace
en su domicilio y no contesta la demanda, su domicilio a partir de allí
va a ser el de la oficina.
¿Cómo se realizan las notificaciones a domicilio?

1. Cuando ya esta individualizado el domicilio.

Concepto de domicilio:

a) Domicilio “general”: se va a considerar inicialmente, todavía no hay


constituido un domicilio procesal, ya cuando el sujeto debía
constituir un domicilio procesal y no lo constituye, notifico en la
oficina. Se encuentra el contractual o convencional que se subdivide
en legal o real, a los efectos de tales asuntos, celebro un contrato y
digo “mi domicilio contractual es tal” si tengo que iniciar un asunto
en cuanto a ese contrato tengo que emplazar al demandado en el
domicilio contractual establecido, va a primar este sobre el domicilio
del demandado.
Si cambio de domicilio contractual tengo que cambiarlo
fehacientemente. Si no existe un domicilio contractual se dará lugar
al domicilio legal, por ejemplo, el domicilio del menor, incapaces,
sociedades comerciales o cuestiones empresariales. Al contrario se
encuentra el domicilio real que es donde efectivamente vive el
demandado, donde habito.

b) Domicilio procesal, es el lugar que un interesado principal establece


para que en adelante se le realicen las notificaciones a domicilio. Si
es un lugar físico (no está implementado el domicilio electrónico)
debe fijarse del área o radio del tribunal, área que determina la SCJ
(acordada Nº 7667).
Generalmente se constituye en el estudio profesional que asiste a la
parte.
En la primera comparecencia, se lo debe constituir; de lo contrario se
lo tiene por constituido en los estrados, es decir, oficina (artículo 71).
Cuando corresponde será el domicilio electrónico, ley 18.237,
acordada 7637, 7644, 7648. Es la dirección de correo electrónico
correspondiente a la casilla de correo electrónico que otorga el
Poder Judicial de su propio servidor. Corresponde constituirlo
tratándose de procesos que se tramiten ante un tribunal que se halle
incorporado al “sistema de comunicaciones electrónicas”.

NOTIFICACIONES EN EL DOMICILIO FISICO:


 Notificación personal, 79.1
 Notificación cuasi personal, 79.2, 79.3
 Notificación “por cedulón” 79.2, 79.3

¿Quién realiza la notificación?

 Funcionario judicial: si el domicilio se encuentra en el territorio del tribunal que


dictó la resolución la notificación la hace la oficina central de notificaciones, si ella
no existe se realiza por un funcionario dependiente de la oficina
-si el domicilio se encuentra fuera del territorio del tribunal pero dentro del territorio
nacional, se realizara a través del tribunal comisionado, remitiéndole a esos efectos un
oficio o exhorto
-si el domicilio se encuentra fuera del país, se realizara a través de una autoridad
extranjera, librándose a tales efectos un exhorto o carta rogatoria.
 por escribano publico
 notificación por funcionario del correo judicial, esta forma no esta reglamentada
 notificación por funcionario del telégrafo (ANTEL)
 notificación por funcionario policial

Notificaciones en el domicilio electrónico: la notificación se considera realizada


cuando esté disponible en la casilla del destino. Cuando las resoluciones que deban
notificarse vayan acompañadas de documentos en soporte papel, se hará constar en la
comunicación electrónica que dicha documentación está a disposición del interesado. En este
caso la notificación se entiende efectuada en el momento en que el interesado retire las
copias o al vencer al tercer día hábil a contar desde que el primer día hábil siguiente a que la
comunicación quedo dispone en la casilla.

CUANDO TENGO QUE NOTIFICAR A DOMICILIO PERO NO ESTA INDIVIDUALIZADO


ESTE: supuestos: demandando, terceros o actores en los supuestos artículos 35.1, 34.1, etc.
La ignorancia del domicilio no debe ser por negligencia de la parte que lo debe denunciar,
corresponde el llamamiento por edictos artículos 89 y 127. La oficina redacta el edicto, lo
expide y se lo entrega al interesado que se ocupa de su publicación por 10 días hábiles y
continuos en el diario oficial y periódico de la zona. La notificación se entiende cumplida el
día de la última publicación (art. 89 inciso final) si lo que estoy notificando se trata del
emplazamiento, si vence el plazo sin que comparezca el demandado, se le designa un
defensor de oficio artículo 127.

3º) CUANDO SE TRATA DE UNA NOTIFICACIÓN EN EL MARCO DE UN PROCESO DE


MATERIA LABORAL
Para los procesos de materia laboral rige un sistema de notificaciones diferentes,
reguladas principalmente por el artículo 25 de la ley 18.572, en redacción dada por la
ley 18.572.
Respecto a estos procesos debe distinguirse según que el tribunal que dicta las
resoluciones notificar ya esté o no integrado al sistema de notificaciones electrónicas
del Poder Judicial.

1º) en el primer caso deberá distinguirse si la resolución a notificar fue adoptada o no


en el curso de una audiencia.
Cuando la misma fue adoptada en audiencia, deberá distinguirse según que el
interesado asista o no a la audiencia
Cuando la resolución a notificar no fue adoptada en el curso de una audiencia, el
régimen a seguir dependerá de si se trata de una resolución que resuelve una solicitud
de diligencia preparatoria no reservada, o de la que dispone el emplazamiento y
traslado de la demanda, o si se trata de otras resoluciones.
2º) cuando el tribunal que dicta la resolución a notificar no está integrado todavía al
sistema de notificaciones electrónicas del Poder Judicial, también debe distinguirse
según que la resolución a notificar haya sido o no adoptada en el curso de una
audiencia.
Cuando la resolución a notificar fue adoptada en el curso de una audiencia debe aún
distinguirse el caso en que el interesado asiste a la audiencia de aquel en que no asiste
a la audiencia (y en este segundo supuesto según se trate de la sentencia definitiva de
primera instancia o de cualquier otra resolución).
Cuando la resolución a notificar no fue adoptada en el curso de una audiencia debe a
su vez distinguirse si en ella se resuelve una solicitud de diligencia preparatoria no
reservada, o se dispone el emplazamiento y traslado de la demanda, o se trata de una
resolución que el tribunal expresamente dispone que debe notificarse en el domicilio
procesal físico, o de una sentencia definitiva de primera instancia (dictada fuera de
audiencia), o, finalmente, si se trata de cualquier otra resolución que se adopte en el
proceso.

CUANDO SE TRATA DE UNA NOTIFICACIÓN EN EL MARCO DE UN PROCESO ARBITRAL


La legislación procesal nacional referente a los procesos arbitrales no contiene
disposiciones específicas respecto a la forma en que deben notificarse a las partes las
resoluciones de los árbitros.
De manera entonces que las partes pueden libremente establecer reglas sobre cómo
deben efectuarse las notificaciones (o, inclusive, delegar en el árbitro el
establecimiento de tales reglas).
Si las partes nada hubieran pactado respecto a las notificaciones, de acuerdo a lo que
establece el segundo párrafo del artículo 490 del CGP, “se aplicarán por el árbitro las
disposiciones establecidas en este Código para el proceso ordinario”; de donde resulta
que en estos casos deberá aplicarse todo el sistema previsto en la ley para las
notificaciones en los procesos judiciales.

LA INFORMACIÓN A TERCEROS
La función de información no se agota con los actos dirigidos a los interesados
principales (actores, demandados y gestores), comprendiéndose también en su ámbito
los actos dirigidos a transmitir información a terceros y a otras autoridades.
Respecto a los actos de transmisión de información a terceros (expresión que en este
caso comprende principalmente a los auxiliares del tribunal, como los testigos, los
peritos, etc), nuestra legislación no contiene una regulación sistemática.
Así como sucede en relación a las notificaciones, debe tenerse presente que estos
actos de información dirigidos a terceros tienen que cumplir con los requisitos
generales de los actos procesales (requisitos procesales y también administrativos).
Mas, pese a no existir en la ley reglas generales especificas referidas a esta clase de
información, puede si hacerse notar que existen algunas reglas sobre actos concretos
de información a terceros (por ejemplo, sobre la comunicación a un testigo acerca de
la existencia de una citación para que concurra al Juzgado a prestar declaración, la que
según el artículo 160.1 debe efectuarse cuando menos con tres días de anticipación e
indicando su deber de comparecer y la consecuencia de su eventual desobediencia).
Sin embargo, salvo que se tratare de citaciones a concurrir a los tribunales, debe
tenerse presente que ello está actualmente reglamentado por la acordada SCJ nº
7.668.
Por lo demás, en todo lo no especialmente previsto y siempre que resulte compatible
con esta clase de comunicaciones, deberá procederse de acuerdo a las reglas que
resultan de la integración a través de la analogía con las reglas que regulan los actos de
comunicación a los interesados principales (es decir, las notificaciones).
Así, por ejemplo, deberá considerarse que un testigo o un perito ya quedan notificados
de una resolución que los convoca para otra oportunidad cuando es adoptada en su
presencia durante el curso de una audiencia.
Cuando se trata de estas comunicaciones debemos advertir que (a diferencia de lo que
sucede con los interesados principales) a los terceros no se les da cuenta de todas las
resoluciones adoptadas en un proceso, sino exclusivamente de aquellas que refieren
concretamente a ellos.
LA INFORMACIÓN A OTRAS AUTORIDADES (INCLUYENDO OTROS ÓRGANOS
JURISDICCIONALES), NACIONALES O EXTRANJERAS
Debe tenerse presente que para efectuar estos actos de información, también debe
cumplirse con los requisitos generales de los actos procesales. Sin embargo,
encontramos en nuestro ordenamiento, un par de disposiciones centrales del CGP
referidas a ellos y, en particular, la acordada de la Suprema Corte de Justicia nº 7.668.
Así, en los artículos 90 y 91 del CGP se distinguen entre los actos de información
dirigidos a otras autoridades nacionales (que se llevan a cabo a través de “oficios” y
“exhortos”), y los actos de información dirigidos a autoridades extranjeras (que se
concretan a través de “exhortos” o “cartas rogatorias”).
Respecto a los primeros, debe tenerse presente lo que dispone la citada acordada de la
SCJ. (Ver contenido de la misma)

FUNCIONES SECUNDARIAS
CERTIFICACIÓN
Concepto de la función de certificación
La función de certificación es aquella cuyo objetivo o finalidad específica consiste en
dar certeza a hechos o documentos vinculados al proceso.
Y, como sucede con cualquier otra función procesal, ella se integra con todos los actos
procesales que apuntan directamente a dicho objetivo; actos que se cumplen por
sujetos de fe pública, entre los que se cuentan diversos funcionarios judiciales que
representan al tribunal (destacándose el actuario y el secretario del tribunal) y
eventualmente los escribanos públicos.
Algunos de los actos que integran esta función también integran otra. Así ocurre, por
ejemplo, con el labrado del acta de una audiencia procesal, que integra la función de
certificación, pero también la de documentación.
Pero existen otros casos, como cuando se expide por el actuario para entregar al
heredero un “certificado de resultancias de autos sucesorios”, el acto procesal integra
solamente esta función de certificación.
Al estudiar la función de certificación, solo debemos referirnos a aquellos actos cuyo
objetivo específico es certificar. Los otros actos que aun cuando certifican, también
documentan, se analizan en la función de documentación.

Análisis de las diversas clases de actos de certificación


Debe recordarse, una vez más, que estos actos deben cumplir con todos aquellos
requisitos generales de los actos procesales.
Nuestro estudio se limita a los actos procesales de expedición de los llamados
“testimonios” y de los denominados “certificados”, que son las dos clases de actos a
través de los cuales se puede cumplir con la finalidad de “certificar” la existencia de
otros actos procesales o de documentos incorporados al proceso.
Estas dos clases de actos procesales son las que regula el artículo 105 del CGP, bajo el
acápite de “Testimonios y certificados”

¿Cuál es la diferencia entre un testimonio y un certificado?


Por testimonio debe entenderse a aquel documento en el que, dando fe de su
existencia, se transcribe literalmente otro documento (o parte del mismo).
Por certificado debe entenderse a aquel documento en el que, dando fe de su
existencia, se transcribe en forma resumida otro documento (o parte del mismo).
De conformidad a la citada disposición, la expedición y entrega de testimonios y
certificados la puede solicitar al tribunal cualquier interesado, incluso sin ser parte o
gestor en el proceso.
Conforme al artículo 105 del CGP, la realización del acto de certificación así solicitado
se debe disponer por el tribunal (si se entiende que con ello no se afecta la reserva que
pudieren tener las actuaciones de acuerdo al artículo 7 del Código).
Este artículo también precisa que “de entenderlo necesario (se debe disponer la
realización de certificación) con citación” de los interesados principales que no lo
hayan solicitado, o de todos los interesados principales si quien solicita es un tercero.
Dicha citación se cumplirá en la forma establecida en el artículo 202 del CGP, lo que
importa la suspensión de la ejecución del acto – en el caso la suspensión de la
expedición del testimonio o certificado – hasta que transcurra el plazo de la citación
sin que se haya formulado oposición, o en caso de haberse deducido oposición, hasta
que en definitiva se resuelva desestimarla.
En el caso de accederse a la solicitud de confección y entrega del testimonio o
certificado (ya sea porque no se dedujo oposición o porque se desestimó la misma), el
artículo 105.2 del CGP establece que el sujeto con competencia para realizar el
correspondiente acto de certificación será el secretario o el actuario. Sin embargo, la
misma disposición añade que ello también puede ser realizado “por cualquier
escribano designado por la parte interesada en la expedición”, a costa de esta última.

FUNCIÓN DE REGISTRO
Teniendo presente que todos los hechos y actos procesales que se van sucediendo en
los procesos deben quedar registrados, se puede definir la función de registro como
aquella cuya finalidad consiste en dejar constancia de lo sucedido en el proceso.
Esta función podría dividirse en dos variedades de distinta importancia:
- Por un lado, la función de documentación, cuyo objetivo es ir registrando los
actos y hechos que se van sucediendo en el proceso
- Por otro lado, la función de archivo, cuyo objeto o finalidad consiste en
desplazar los objetos a través de los cuales se documentó el proceso a un lugar
(material o cibernético) donde se les mantenga ordenados al efecto de una
eventual futura utilización, y conservarlos en tal lugar.
Integran, entonces, esta función todos los actos procesales dirigidos ya a documentar
el proceso, ya a archivar los objetos a través de los cuales se ha realizado esa
documentación.

ANÁLISIS DE LAS DIVERSAS CLASES DE ACTOS DE REGISTRO


1. LA DOCUMENTACIÓN
La función de documentación se integra con todos los actos procesales dirigidos a
registrar los actos y hechos que se suceden en un proceso, registro que resulta
imprescindible para diversos efectos posteriores.
¿Cuáles son esos actos procesales de documentación?
Lo es, por ejemplo, frente a la presentación ante el tribunal de un escrito de demanda
acompañado de documentos probatorios, el acto procesal realizado por el
“funcionario receptor” al anotar, al pie de dicho escrito, su presentación ante el
tribunal, el día y hora en que ello sucedió y los documentos que se adjuntaron a tal
demanda.
También es un acto procesal de documentación la constancia de la fecha y lugar donde
se dejó un “cedulón” de notificación. Constancia que al pie del mismo y de sus copias
se coloca por el funcionario notificador.
Estos actos de documentación, además de cumplir con todas las exigencias procesales
generales que para todo acto procesal se establecen, en ocasiones también deben
reunir otros requisitos especiales.
Encontramos en relación a esta función de documentación principalmente al artículo
68 del CGP, que refiere a la constancia que debe ponerse, por un escribano público o
por el actuario, de que la persona que no sabe o no puede firmar un escrito conoce el
texto de dicho documento y ha estampado la impresión digito pulgar en su presencia.
También debe tenerse presente los artículos 74 y 75, referidos a los actos de
documentación que deben realizarse cuando mediante la entrega de escritos al
tribunal se realizan actos procesales, como la demanda o un recurso.
Y, finalmente, los artículos 102, 103 y 343.5, que refieren a la documentación de los
hechos y actos procesales que tienen lugar en el marco de una audiencia (estas son las
disposiciones principales sobre regulación de los actos de documentación).
El artículo 102 dispone que todo lo que sucede en el curso de una audiencia debe
documentarse a través de un acta, que se labrará “durante su transcurso o al cabo de
ella.” En general, a los efectos de evitar omisiones o errores naturales por el transcurso
del tiempo, el acta se va labrando a medida que se desarrolla la audiencia y no al final
de la misma
El artículo 103 señala los elementos que deben constar en el acta. Así, se indica que
debe asentarse en el acta el lugar y la fecha de la audiencia, el “expediente” (proceso)
al que corresponde, el nombre de los sujetos presentes y la constancia de la
inasistencia de los que debieron o pudieron estar presentes (indicándose la causa de la
ausencia si se conociere), la relación “suscinta” (resumida) de lo actuado, y todas
aquellas “constancias que la ley imponga para cada caso específico o que el tribunal
resuelva consignar.”
Corresponde ahora tener presente que la SCJ estableció un sistema para registrar las
audiencias a través de nuevas tecnologías – ver acordada 7.880.
EXPEDIENTE:
Los soportes materiales del conjunto de los actos procesales de documentación de
cada proceso que quedan en poder del tribunal, se van luego reuniendo, ateniendo al
orden cronológico en que son recibidos en el tribunal, en un “expediente”.
Ese expediente, al que refiere el artículo 104 del CGP, puede ser definido como el
conjunto de documentos formado por soportes materiales de actos procesales de
documentación, ordenados en forma cronológica de acuerdo a su fecha de
incorporación al proceso.
De manera, entonces que por cada proceso que se inicia, inmediatamente se debe
formar un expediente, en cuyo frente lucirá una tapa denominada “carátula”, en la
que se individualiza el proceso de que se trata.
Ese expediente se irá luego “foliando”; esto es, en cada una de las hojas que se
incorporen al mismo deberá señalarse, en forma manuscrita, el número que de
acuerdo a la cantidad de hojas que antes se han incorporado le corresponde dentro de
ese expediente.
Cada una de estas hojas deberá ser asimismo “cosida” al expediente, y cuando se
llegue a 300 hojas, sin dividir escritos ni actuaciones se formará con las primera una
“primera pieza” y con las sucesivas una “segunda pieza” o “tercera pieza” o aún más
En el artículo 109 del Código se regula la “reconstrucción de expedientes”. Allí se
establece que debe hacerse “Cuando por cualquier causa se hubiere perdido, destruido
u ocultado el original de una actuación procesal necesaria”; indicándose que en tales
supuestos se deberá disponer por el tribunal que esa actuación se reconstruya por la
oficina mediante el empleo de la copia autenticada de la misma, cuando existiere.
En el artículo 106 se regula la “consulta” de expedientes”, estableciéndose que a su
respecto rige el principio de publicidad, tanto interna como externa.
Y en el artículo 107 se regula el denominado “retiro de expedientes en confianza”. Se
establece que los letrados patrocinantes de los interesados principales (abogados,
procuradores, escribanos y contadores, según el caso) tendrán derecho a retirar los
expedientes para “expresar y contestar agravios”

2. EL ARCHIVO
La función procesal de archivo es aquella que tiene por finalidad el desplazar los
objetos a través de los cuales se documentó el proceso, hacia un lugar donde se les
mantendrá ordenados a los efectos de una eventual futura utilización, así como su
conservación en tal lugar.
Tales actos procesales tendrán que reunir todos los requisitos generales de los actos
procesales, y a ellos refieren especialmente el artículo 108 del CGP, el nº 3 del artículo
123 de la LOT y la acordada 6.974 de la SCJ.

LAS ESTRUCTURAS PROCESALES (LOS “PROCESOS”)


1. CONCEPTO DE ESTRUCTURA PROCESAL (“PROCESO”)
La expresión “estructura” refiere a todo conjunto de elementos, cuya forma de
vincularse entre sí se encuentra organizada de determinada manera.
Cuando los elementos a considerar son las diferentes funciones procesales, y nos
hallamos ante un conjunto de esos elementos (es decir un conjunto de funciones
procesales), cuya forma de vincularse entre sí organizó el legislador de determinada
manera, decimos que estamos frente a una determinada estructura procesal o frente
un determinado “proceso”.
Se puede advertir que la forma de vincular entre sí a un conjunto de funciones
procesales, puede organizarse por el legislador de formas muy diferentes (dando lugar
a distintas estructuras procesales o “procesos”: proceso contencioso ordinario,
proceso penal, proceso de amparo, etc.
Entonces, podemos decir que una estructura procesal es aquel conjunto de funciones
procesales, cuya forma de vincularse entre sí se encuentra organizada por el
legislador de una determinada manera.
Por lo tanto, como pueden existir diferentes estructuras procesales o diferentes
“procesos”, vemos que junto a los procesos judiciales se encuentran los arbitrales; y
que dentro de los judiciales tenemos, por un lado, procesos contenciosos, y por otro
voluntarios; y dentro de los contenciosos, tenemos procesos de conocimiento y
procesos de ejecución; también existen procesos ordinarios y no ordinarios, etc.

2. ¿POR QUÉ EXISTE ESA VARIEDAD DE ESTRUCTURAS PROCESALES (DE


PROCESOS)?
La explicación se basa en las peculiaridades que tienen algunos procesos concretos;
esas peculiaridades justifican que el legislador combine de distinta manera la
realización de las diferentes funciones procesales.
En algunos casos, esas peculiaridades resultan del objeto al que el proceso refiere; en
otras ocasiones ellas resultan de los sujetos comprendidos en el proceso, etc.
Así, por ejemplo, si se atiende a los sujetos que intervendrán en un proceso como
tribunal (que en los procesos judiciales serán siempre los titulares de órganos del
Estado, y en los arbitrarles serán siembre árbitros), se advierte que en un caso es
conveniente establecer de forma predeterminada de cómo se deben cumplir las
funciones procesales (ello sucede cuando se trata de procesos judiciales, en los que se
debe dejar de lado la autonomía de la voluntad de las partes, porque para el trabajo de
los Juzgados resulta imprescindible esa uniformidad de procedimiento), en tanto que
en el otro caso es más conveniente dejar en manos de las partes, sin predeterminación
alguna, el establecimiento de la forma como se irán cumpliendo las diferentes
funciones procesales (así ocurre cuando se trata de procesos arbitrales, pues el
tribunal arbitral tiene un solo caso para resolver, por lo que no es tan importante
uniformizar el procedimiento a seguir).
Si nos centramos en los sujetos que resultan afectados por la pretensión de
eliminación de la insatisfacción jurídica, que son las partes en los procesos
contenciosos y los gestores en los procesos voluntarios, es natural que la forma de
organizar el cumplimiento de las funciones procesales sea claramente distinta en un
caso y otro (por un lado, en los procesos contenciosos debe existir una etapa de
contestación de la demanda, mientras que en los voluntarios ello no es necesario,
porque no hay demandado)
También podemos observar que si el legislador presta atención a la mayor o menor
urgencia que puede existir en resolver los diferentes objetos de los procesos, es lógico
que prevea estructuras más abreviadas para los que son más urgentes (así, por
ejemplo, el legislador establece los “procesos extraordinarios”, que son más breves
para resolver cuestiones relativas a la prestación de alimentos, o a la guarda y tenencia
de menores, etc)

3. CLASIFICACIONES DE LAS DIVERSAS ESTRUCTURAS PROCESALES (PROCESOS)

A) PROCESOS PRINCIPALES Y PROCESOS AUXILIARES


Para diferenciar a unos de otros, esta clasificación de los procesos atiende a si el objeto
del proceso es un objeto principal o si es un objeto secundario.
Objeto principal es el problema que da razón de ser a la existencia de ese determinado
proceso. Así, son objetos principales, por ejemplo, el problema que debe resolver el
tribunal respecto a si corresponde disponer una condena al pago de una suma de
dinero en razón de un accidente de tránsito; o el problema de si corresponde disolver
e matrimonio por divorcio en razón de una causal determinada, etc.
Por su parte, el objeto auxiliar es también un problema que debe resolver el tribunal,
pero es un problema que se caracteriza porque no estaría planteado si no existiera al
mismo tiempo un proceso principal dentro de cuyo marco el mismo se plantea. Por
ejemplo, es un objeto secundario el que se plantea cuando se debe resolver qué
tribunal es el competente para intervenir en un proceso principal, o el problema que
se plantea cuando el tribunal debe resolver si es o no admisible la alegación de
“hechos nuevos” que modifiquen el objeto del proceso principal, etc.
En consecuencia, cuando el objeto de un proceso es un objeto principal, dicho proceso
se denominará “proceso principal”.
Por el contrario, cuando el objeto de un proceso es secundario, el correspondiente
proceso se denominará “proceso auxiliar”.

B) PROCESOS JUDICIALES Y PROCESOS ARBITRALES


Esta clasificación atiende a cuál es el tribunal que tiene legitimación en la causa para
intervenir en dicho proceso.
Cuando el sujeto con legitimación en la causa para intervenir en un proceso como
tribunal es el Estado, el correspondiente proceso se denominará “proceso judicial”.
Cuando, por el contrario, el sujeto que tiene esa legitimación en la causa es un árbitro,
el proceso en cuestión se denominará “proceso arbitral”.

C) PROCESOS CONTENCIOSOS Y PROCESOS VOLUNTARIOS


SEGÚN ARLAS:
Proceso contencioso es aquel en el cual existe un litigio (conflicto intersubjetivo de
intereses calificado por una pretensión resistida o insatisfecha, sometido a resolución
del juez)

PROCESO VOLUNTARIO
Se hace referencia al interés de un sujeto que no puede hacerse efectivo si,
previamente y a través de un proceso, un tribunal no lo acepta como legítimo (esto es,
como un interés protegido por el Derecho)

Por ejemplo, esto último sucede actualmente en Uruguay cuando un sujeto (sin que
nadie lo cuestione) tiene necesidad de que se inscriba en un registro inmobiliario que
ha heredado a un causante y que ahora es él el propietario de los bienes inmuebles
que antes tenía tal causante (inscripción en el Registro para la cual nuestra ley exige
una previa sentencia de un tribunal que, concluyendo un proceso voluntario llamado
“proceso sucesorio”, establezca que el sujeto en cuestión heredó esos inmuebles de
aquel causante).

SEGÚN BARRIOS DE ANGELIS:


Distingue según cuántos patrimonios se vean afectados:
- En el proceso contencioso se ven afectados dos patrimonios
- En el proceso voluntario se ve afectado un patrimonio

SEGÚN ABAL
- Proceso contencioso es aquel cuyo objeto implica la búsqueda de un cambio no
consentido en el patrimonio de un sujeto diferente a aquel cuya insatisfacción
jurídica se pretende eliminar.

Ejemplo, cuando se requiere por el actor el cumplimiento de una obligación de pagar


una suma de dinero (lo que implica, si se acoge su pretensión, que esa suma se
detraerá del patrimonio del demandado)

- Proceso voluntario es aquel cuyo objeto no implica la búsqueda de un cambio


en el patrimonio de un sujeto diferente a aquel cuya insatisfacción jurídica se
pretende eliminar (es decir, el denominado gestor), o que aunque implique la
búsqueda de un cambio en el patrimonio de un sujeto diferente a aquel cuya
insatisfacción jurídica se pretende eliminar, ese cambio es consentido por este
otro sujeto en forma considerada válida por el derecho.

Ejemplo, un único interesado solicita que se le declare heredero universal de un


causante (en cuyo caso, de acogerse esta pretensión, no se afectará el patrimonio de
ningún otro sujeto fuera del solicitante)

D) PROCESOS DE CONOCIMIENTO Y PROCESOS DE EJECUCIÓN


SEGÚN ARLAS
Según este autor, un proceso de conocimiento es aquel en que los actos realizados por
los sujetos están dirigidos a la creación de un mandato jurídico (ejemplo aquellos en
los que un actor “A”, persigue que el juez sentencie a un demandado “B”, para que le
pague una suma de dinero).
Un proceso de ejecución es el que busca la aplicación del mandato jurídico obtenido
en el proceso de conocimiento. (Ejemplo, el actor “A” solicita que el Juez ordene
rematar bienes del demandado “B” para pagar con su producido la suma que, según la
sentencia del anterior proceso de conocimiento, “B” debe a “A”)

SEGÚN BARRIOS DE ANGELIS


- Según este otro autor, un proceso de conocimiento es aquel en el que hay una
ausencia de certeza oficial sobre la existencia de ciertos hechos y sobre la existencia de
ciertas normas jurídicas que los contemplan; ausencia de certeza que impide que se
haga efectiva la consecuencia prevista en las normas. Ejemplo: alguien que quiere
divorciarse porque en su matrimonio existen riñas y disputas, le basta pedir una
declaración de que al existir riñas y disputas entre los cónyuges y pedir uno de ellos la
disolución del matrimonio por divorcio, y al existir también una norma de derecho que
prevé que ante aquellas riñas y disputas puede solicitarse tal divorcio, corresponde
que se declare disuelto el matrimonio

- Un proceso de ejecución es aquel en el que además de esa ausencia de certeza


oficial existe una falta de adecuación de la voluntad de la otra parte al “deber ser”. De
esta manera se requiere un acto que fuerce la voluntad de quien no la adecua a lo que
el Derecho impone (por ejemplo un acto material por el cual se desapodera a quien es
el deudor del bien para entregárselo al acreedor)

SEGÚN ABAL
ABAL entiende que una distinción entre estas dos clases de procesos, realizada en
función de que en uno se tiende a producir una declaración de certeza sobre una
determinada situación jurídica y en otro solamente se busca ejecutar lo juzgado en el
anterior, no es posible.
ABAL sigue el criterio de BARRIOS DE ANGELIS.

E) PROCESOS ORDINARIOS Y NO ORDINARIOS


El proceso ordinario es aquel concebido por el legislador como el proceso “típico”; esto
es, como aquel proceso diseñado para seguirse toda vez que en el objeto de un
proceso judicial contencioso no exista algún elemento (la materia, la urgencia, los
sujetos, etc.) que a juicio del legislador amerite establecer un trámite diferente.
Y ello es tan así que el artículo 348 del CGP establece que será a través de este proceso
que se tramitará toda pretensión que no tenga establecido un proceso especial para su
sustanciación.
Proceso no ordinario será, por el contrario, aquel diseñado para tramitarse cuando en
el objeto del proceso judicial contencioso existe algún elemento, que a juicio del
legislador amerita establecer un trámite que se realizará a través de una estructura
procesal diferente de la ordinaria.
Al contrario de lo que normalmente se señala, no existe un único proceso ordinario,
sino varios: un proceso ordinario de conocimiento y otro de ejecución, un proceso
ordinario judicial y otro arbitral, un proceso ordinario contencioso y uno voluntario,
etc.

4. TRASCENDENCIA DEL CONOCIMIENTO DE LOS DIVERSOS PROCESOS Y DE LA


PROCEDENCIA DE CADA UNO DE ELLOS.
Ese conocimiento es muy trascendente, por cuanto de la tramitación por un proceso
equivocado derivará en muchos casos la nulidad de lo actuado, con la consecuente
pérdida de tiempo y de dinero, y aun con la eventualidad de que se extingan los
derechos sustantivos cuyo reconocimiento se persigue o, ya en otro plano, de que se
torne imposible la efectivización de esos derechos por la modificación de las
circunstancias que vayan acompañando al transcurso del tiempo (así, la desaparición o
el deterioro de los bienes sobre los que podría ejecutarse una sentencia de condena; el
fallecimiento de uno de los cónyuges cuyo patrimonio se pretendía disolver, etc.)
El error en la elección del proceso por el cual un actor o gestor intenta tramitar su
pretensión, nos lleva a preguntarnos cuál debe ser la actitud del tribunal frente a la
solicitud de encausar el planteo de un objeto procesal por una vía que no es la
legalmente prevista a tal efecto.
Por ejemplo, estando legalmente previsto que para tramitar una pretensión de
pensión alimenticia referida a un menor debe seguirse la vía del proceso
extraordinario, ¿qué debe hacer el tribunal si el actor presenta su demanda solicitando
que se siga la vía del proceso monitorio? – Según ABAL, conforme parece resultar de
forma inequívoca del artículo 24.3 del CGP, el tribunal tiene el poder – deber de dar al
proceso el trámite que legalmente corresponda cuando el requerido es equivocado.
Por lo tanto, en el ejemplo anterior y aun sin consultar al mismo actor, el juez debería
rechazar la solicitud de seguir el trámite de un proceso monitorio y, directamente (“de
oficio”), encausar a esa demanda por la vía del proceso extraordinario que legalmente
corresponde.
Además debe advertirse que, como regla general, en todo proceso no ordinario
previsto por la ley para favorecer de igual modo al actor, dicho actor puede renunciar a
esa tramitación especial y solicitar que su pretensión se tramite por la vía, más
garantista, de un proceso ordinario.
LOS PROCESOS “PRINCIPALES JUDICIALES CONTENCIOSOS”
1. EL PROCESO PRINCIPAL JUDICIAL CONTENCIOSO DE CONOCIMIENTO
“ORDINARIO”
SE ENCUENTRA REGULADO, FUNDAMENTALMENTE, POR LOS ARTÍCULOS 337 A 345
DEL CGP.
El proceso principal judicial contencioso de conocimiento ordinario procede:
a) Cuando se trata de tramitar una pretensión cuya requisitoria o petitorio
reclame una sentencia meramente declarativa o declarativa y constitutiva, y no
se encuentre previsto para ello un proceso diferente (artículo 348 del CGP). Así
sucederá, por ejemplo, cuando se pretenda una declaración de adquisición de
un bien por prescripción adquisitiva; o el divorcio por una de las causales
específicamente previstas en el Código Civil, etc.

b) Cuando, a pesar de encontrarse legalmente previsto, en beneficio del actor, un


proceso diferente para tramitar una determinada pretensión y ese proceso
diferente pueda implicar alguna disminución de garantías (en particular para el
demandado), el actor desiste de plantear su pretensión a través de dicho
proceso especial y elije tramitarla por el proceso ordinario.

Así, por ejemplo, para plantear una pretensión de divorcio por las causales
previstas en el artículo 148, numeral 2 y 7 y artículo 185 del Código Civil, el CGP
prevé en su artículo 369 que ello puede hacerse por la vía del proceso
monitorio, pero si el actor así decide hacerlo podrá solicitar que tal pretensión
se tramite, ya inicialmente, por la vía del proceso ordinario, en lugar de hacerse
por la vía de ese proceso monitorio.

2. ESTRUCTURA DEL PROCESO ORDINARIO


 Demanda
 Contestación de la misma (o allanamiento, o actitud de expectativa, etc.) y
eventual oposición simultánea de las denominadas excepciones previas o aun
reconvención.
 Contestación por el actor de las excepciones previas y/o de la reconvención.
 Audiencia preliminar
 Audiencia complementaria, que culmina con el dictado de la sentencia
definitiva de primera instancia
Eventualmente:

 Recurso de apelación
 Contestación del mismo con eventual adhesión a la apelación
 Contestación de la adhesión a la apelación
 Elevación al tribunal superior
 Estudio por el o los integrantes del tribunal superior
 Audiencia de segunda instancia, que culmina con el dictado de la sentencia
definitiva de segunda instancia
También eventualmente:

 Recurso de casación
 Contestación del recurso de casación con la posibilidad de adhesión
 Contestación de la adhesión a la casación
 Elevación a la Suprema Corte de Justicia
 Eventual dictamen del Fiscal de Corte y Procurador General de la Nación
 Estudio por los Ministros de la Suprema Corte de Justicia
 Eventual audiencia para “informe in voce”
 Dictado de la sentencia resolviendo el recurso de casación.

3. LOS PROCESOS PRINCIPALES JUDICIALES CONTENCIOSOS DE CONOCIMIENTO


“NO ORDINARIOS”

A) LOS REGULADOS POR EL CGP

 EL PROCESO PRINCIPAL JUDICIAL CONTENCIOSO DE CONOCIMIENTO


“EXTRAORDINARIO”
El proceso principal judicial contencioso de conocimiento denominado
“extraordinario” se organiza por el legislador sobre la base del proceso ordinario
anteriormente descrito, con las particularidades previstas en los artículos 346 y 347
del CGP.
Conforme a las disposiciones vigentes, este proceso principal judicial contencioso de
conocimiento denominado extraordinario procede, al menos, en estos casos:
a) Cuando se trata de tramitar una pretensión de conservar la posesión o tenencia
de un bien (numeral 1 del artículo 349 del CGP)
b) Cuando se trata de tramitar una pretensión de determinación, reducción o
exoneración de prestación alimentaria de las previstas en los artículos 116 a
129, 183, 194 y 933 del Código Civil, numeral 2 del artículo 349 del CGP y
artículos 45 y siguientes del CNA (numeral 2 del artículo 349 del CGP)
c) Cuando se trata de tramitar una pretensión de pérdida, limitación o
rehabilitación de la patria potestad, remoción de tutela o curatela, guarda o
tenencia de menores, revocación de la adopción o visitas. También cuando se
trata de un proceso de adopción y existe oposición

En cuanto a la investigación de paternidad, que anteriormente se tramitaba por


esta vía, a partir de lo dispuesto por el artículo 203 del CNA se debe tramitar
por la vía del proceso ordinario.
d) Toda otra pretensión a la que un texto legal asigne expresamente la estructura
extraordinaria (artículo 349 numeral 4), tales como:

- Cuando se trata de tramitar una pretensión de revisión del precio de


arrendamiento rural (artículo 546.5 del CGP)

- Cuando se trata de tramitar una pretensión relativa al régimen de


administración de los bienes de los hijos que se encuentran bajo patria
potestad (artículo 267 CC)

- Cuando se trata de tramitar una pretensión deducida de acuerdo a lo que


establece la Ley de Sociedades Comerciales, salvo disposición de la misma
ley que expresamente establezca un proceso diferente al respecto.

- Cuando se pretende el reconocimiento judicial de la unión concubinaria

¿Cuál es la estructura de este proceso extraordinario?

 Puede decirse que la peculiaridad estructural del proceso extraordinario, si se


lo compara con el ordinario, radica en primer lugar en el diligenciamiento, en
forma inmediata a la contestación de la demanda, de todos los medios de
prueba que no puedan ser diligenciados en la audiencia única (lo cual implica
que el tribunal deberá definir el objeto de la prueba y controlar la
admisibilidad, pertinencia, etc. De los medios de prueba, antes de esa
audiencia, aun cuando ello se realice en forma provisoria).
 La segunda peculiaridad se encuentra en la previsión de una única audiencia
 En tercer lugar hallamos la previsión de una única resolución del juez respecto
a todas las excepciones previas y al fondo del asunto
 En cuarto lugar, se advierte una seria limitación a la posibilidad de que el
demandado reconvenga
 Y, por último, en quinto lugar, se prevé con relación a estos procesos, una
cierta limitación probatoria en segunda instancia.
En general el fundamento de estas especialidades estructurales parece radicar, cuando
se trata de pretensiones que normalmente se tramitarían por la vía ordinaria, en la
común nota de urgencia que respecto a su resolución todas ellas plantean.

 EL PROCESO PRINCIPAL JUDICIAL CONTENCIOSO DE CONOCIMIENTO


“MONITORIO”
Este proceso se encuentra regulado por los artículos 351 a 370 del CGP.
El Código prevé que esta clase de proceso procede:
a) Cuando se trata de tramitar pretensiones, fundadas en la forma documental
que prevé el artículo 352 del CGP, de resolución de contratos de compraventa
en cumplimiento de pacto comisorio, en el caso de que ello no conlleve la
condena a devolución de frutos, daños y perjuicios, dinero, etc. (Por cuanto
entonces la pretensión será no solo constitutiva sino también de condena. Por
lo que el proceso correspondiente será el monitorio de ejecución y no el de
conocimiento – artículo 366 del CGP)

b) Cuando se trata de tramitar pretensiones, fundadas en la forma documental


que prevé el artículo 352 del CGP, de resolución por falta de pago de contratos
de promesa de enajenación de inmuebles a plazo o cas de comercio, inscriptas
en los registros respectivos, en el caso de que la resolución solicitada no
conlleve la condena a devolución de bienes (por la misma razón expuesta en el
literal anterior)

c) Cuando se trata de tramitar pretensiones, fundadas en la forma documental


que prevé el artículo 352 del CGP, de separación de cuerpos o de divorcio por
las causales previstas en los numerales 2 y 7 del artículo 148 del Código Civil, o
de conversión de separación en divorcio conforme lo prevé el artículo 185 CC
(artículo 369 del CGP)

d) Cuando se trata de tramitar pretensiones de rebaja o aumento de alquiler de


inmuebles arrendados con destino urbano; pretensiones que tienen naturaleza
“constitutiva” y no de condena, aunque en el último caso, si el nuevo alquiler
aumentado no se paga, el arrendador deberá plantear otra pretensión, que
esta vez será de condena, y que se tramitará por un proceso de ejecución y no
de conocimiento.
La estructura del principio monitorio es, en principio, más abreviada que la del proceso
ordinario.
Sin embargo, a diferencia del caso del proceso extraordinario en el cual la estructura
abreviada se toma en base a la especial urgencia en resolver dicha cuestión, en los
casos del proceso monitorio, dicha estructura más breve se justifica por las siguientes
razones:
- Ya sea por la alta credibilidad que resulta de la naturaleza de la pretensión,
y de la forma en que ella se plantea (pues en general debe ser acompañada
de medios de prueba que tornan altamente creíbles los hechos alegados)
- Ya sea por la presunción que el legislador toma en cuenta, de que frente a
esta clase de pretensiones no suele haber oposición a la demanda
Frente a tales fundamentos, la estructura del proceso ordinario se sustituye por otra,
conforme a la cual en forma inmediata a la demanda se dicta la sentencia, sin oír
previamente al demandado, sin perjuicio de la oportunidad que luego tiene éste de
recurrir tal sentencia (mediante la llamada “oposición de excepciones”).
Así, el proceso monitorio de conocimiento transcurre de la siguiente forma:
- Demanda
- Sentencia acogiendo o rechazando la demanda
- Oposición de excepciones
- Traslado de la oposición de excepciones
- Audiencia (que se discute si se trata de una sola, como en el proceso
extraordinario, o de dos – preliminar y complementaria – como en el
proceso ordinario), que concluye con la sentencia que resuelve la oposición
de excepciones.
- Recursos: segunda instancia e instancia de casación similares a los del
proceso ordinario
- Proceso revisivo posterior, que se tramita por la vía del proceso ordinario
(artículo 361 del CGP)

 EL PROCESO PRINCIPAL JUDICIAL CONTENCIOSO DE CONOCIMIENTO “DE


INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY”
Se encuentra regulado por los artículos 508 a 523 del CGP.
Se tramita en una instancia única ante la Suprema Corte de Justicia, y procede toda vez
que se pretende la declaración de inconstitucionalidad, y por lo tanto la inaplicabilidad
de una ley o de un decreto de una junta departamental.

 EL PROCESO PRINCIPAL JUDICIAL CONTENCIOSO Y DE CONOCIMIENTO


“CONCILIATORIO”
El proceso conciliatorio es aquel que tiene por finalidad reunir a las partes de un futuro
y eventual proceso contencioso, a efectos de que las mismas lleguen a una
“conciliación” que haga innecesario el proceso ulterior (conciliación que se puede
lograr por desistimiento del futuro actor, por transacción entre las partes o
allanamiento del futuro demandado).
En lo esencial, este proceso se encuentra reglado por el artículo 255 de la Constitución
y por los artículos 293 a 298 del CGP.
El mismo se realiza, normalmente, ante los jueces de paz, y eventualmente ante los
juzgados letrados y la Suprema Corte de Justicia (en estos casos si se admite la
posibilidad de una apelación, casación o revisión, respectivamente)
El proceso conciliatorio procede en todos los casos en que posteriormente se puede
iniciar un proceso civil, con las excepciones previstas en los artículos 293 y 294 del
CGP.

Este proceso transcurre, en lo esencial, de la siguiente manera:


- Solicitud de inicio
- Resolución acogiendo o rechazando esa solicitud
- Citación a audiencia en caso de que sea acogida
- Audiencia
- Recursos: segunda instancia e instancias de casación y revisión (en estos
casos si se las considera admisibles) similares a las del proceso ordinario.

PROCESOS DE EJECUCIÓN
EL PROCESO PRINCIPAL JUDICIAL CONTENCIOSO DE EJECUCIÓN “ORDINARIO”
Este proceso asume cinco variantes: la referida a obligaciones dinerarias, la referida a
obligaciones de dar no dinerarias, la referida a obligación de hacer consistente en
otorgar una escritura pública y efectuar la tradición de un bien, la referida a otras
obligaciones de hacer, y la referida a obligaciones de no hacer.
Sea cual fuere la variante del mismo que dentro de las cinco posibles se considere, el
proceso principal judicial contencioso de ejecución ordinario tiene siempre una
estructura que en su primer parte es igual a la del proceso ordinario ya considerado;
primera parte a la que luego se le agrega una segunda que, según la clase de
pretensión de condena que lo haya iniciado, tiene cinco variantes.

PROCESO PRINCIPAL JUDICIAL CONTENCIOSO DE EJECUCIÓN “NO ORDINARIO”


Regulados por el CGP:
- Proceso principal judicial contencioso de ejecución extraordinario
- Proceso principal judicial contencioso de ejecución monitorio
- Proceso principal judicial contencioso de ejecución monitorio simplificado
- Proceso principal judicial contencioso de ejecución monitorio para cobro de
costas
- El proceso principal judicial contencioso de ejecución “de jactancia”
- El proceso principal judicial contencioso de ejecución “de rendición de
cuentas”
- El proceso principal judicial contencioso de ejecución “concursal”
LA APLICACIÓN DEL CGP A PROCESOS NO REGULADOS DIRECTAMENTE POR EL
MISMO
Pese a ser algunos menos que antes de la sanción del CGP, aún existen muchos
procesos que se encuentran regulados fuera del mismo.
Frente a esta situación, surge la interrogante de si es aplicable a dichos procesos
especiales regulados por fuera del CGP, las disposiciones de éste.
Las soluciones legales
La respuesta a esa pregunta pasa por el análisis de las cinco posibles soluciones
normativas que aparecen en las normativas “extra CGP” para regular algún punto o
cuestión de un proceso especial.
La primera de esas cinco soluciones consiste en establecer directamente una
regulación especial.
La segunda solución se concreta en una regulación especial que es directamente
establecida en esa normativa, pero que, a diferencia de la anterior, se describe a
través de una simple remisión a la descripción ya efectuada por otras disposiciones
positivas.
La tercera solución pasa por establecer una regulación especial a través de una
remisión a la regulación que corresponde a otra clase concreta de procesos
La cuarta solución consiste en no establecer ninguna regulación especial,
formulándose por esa normativa “extra CGP” tan solo una remisión a las reglas que en
general regulan el punto concreto.
La quinta solución parte de no establecer, ni directamente ni por remisión, ninguna
regulación del punto o cuestión concreta.
En los dos primeros casos nunca será de aplicación el CGP. En el tercer caso ello
eventualmente puede corresponder. En el cuarto y quinto, en cambio, es
necesariamente procedente la aplicación del CGP.

PROCESO CONCILIATORIO

Según Coutore el término proviene del “verbo conciliar y este de latín concilio.
En el derecho romano significa una asamblea general y en particular una
asamblea de la plebe.” Ahora bien, estableciendo un concepto preciso del
proceso conciliatorio podría decirse que el mismo es aquel que el proceso
jurisdiccional que tiene por finalidad reunir de las partes de un futuro y eventual
proceso contencioso, a efectos de que las mismas lleguen a una conciliación
que haga innecesario el proceso ulterior.

En este proceso conciliatorio el actor deduce ante el juez de paz una


pretensión cuyo petitorios se resume en solicitarle que resuelva en forma
monitoria citar a las partes para realizar una actividad consistente en reunirlas
en una audiencia en la que sin resolver cual está asistida de derecho deberá
alentar a las partes a proponer fórmulas que por la renuncia total de eventuales
derechos o por transacción excluye la posibilidad de que sobre ese mismo
objeto se inicie un proceso futuro o que se continué tramitando una en curso;
además que en caso de acuerdo, se homologue el mismo si no contraria al
orden público y que en ese caso de no lograrse el acuerdo se declare por el
juez que se intentó inútilmente la conciliación previa.

La diferencia entre un proceso conciliatorio de un procedimiento de mediación y


un proceso arbitral es el procedimiento, en el de mediación participa un tercero
que ponen comunicación a dos partes opuestas para intentar que lleguen a un
acuerdo proponiéndoles incluso uno o varios proyectos y si es posible un
acuerdo pero en todo caso sin resolver absolutamente nada.

En cambio en un proceso conciliatorio participó un juez que no sólo ponen


comunicación a dos partes opuestas para intentar un acuerdo entre ellos
proponiéndoles también uno o varios proyectos al respecto sino que además
en caso de acuerdo resuelve si el mismo es conforme al orden jurídico vigente
y en caso de no lograrse el acuerdo resuelve declarando que sea cumplido sin
lograr resultados por el intento de conciliación que la ley impone como requisito
para iniciar el ulterior proceso jurisdiccional. Al contrario un proceso arbitral se
distingue de un proceso conciliatorio porque la diferencia radica en que en el
proceso arbitral el tercero intervinientes deberá resolver si la pretensión del
actor debe ser acogida o rechazada.

Categorización del proceso conciliatorio

El proceso conciliatorio es un proceso principal y no un proceso accesorio,


además no es un proceso ordinario sino un proceso no ordinario. Normalmente
se trata de un proceso judicial pero también existe un proceso conciliatorio
arbitral (Tercer inciso del artículo 490 de CGP). Hay una discusión con respecto
así es un proceso contencioso voluntario o si de conocimiento o de ejecución.
Al respecto Gelsi sostiene que es un proceso voluntario para él, porque son
típicamente los procedimientos de conciliación que suponen la existencia de un
conflicto planteado al juez pero cuya solución se procura que efectúe las
mismas partes en virtud de la mediación de aquél. Al contrario Barrios de
Angelis sostiene que para él es un proceso contencioso por qué si incluye
entre los procesos preliminares y se excluye de los procesos voluntarios, a
menos que se concibe la existencia de un “tertium tenis” es contencioso.
Además el objeto de la conciliación es un objeto contencioso con sujeto propio
de lo contencioso titulares de las situaciones jurídicas correspondientes.
Tarigo expresa que se adhiere a la interpretación hecha por Barrios una vez
entrada en vigencia el código General del proceso.

Procedencia necesidad de tramitar el proceso conciliatorio

Actualmente no es posible Tramitar un proceso conciliatorio fuera de aquellos


supuestos en los que ese proceso es requerido por la ley como
necesariamente previo al proceso ulterior.
Aplicación del artículo 255 de la constitución y los artículos 293 y 294 son las
disposiciones que actualmente establecen los supuestos en que previamente a
la iniciación de un proceso ulterior debe tramitarse el proceso conciliatorio ante
juez de paz..

El artículo 293 inciso uno establece que “antes de iniciarse cualquier proceso
deberá pedirse audiencia para intentar la conciliación con el futuro demandado
el que será citado en su domicilio”

Luego en el artículo 293 inciso dos y el artículo 294 establece las excepciones
a dicha necesidad. La primera excepción estará constituida por todos aquellos
supuestos en lo que el actor ignorare el domicilio del futuro demandado o si
trataré de persona desconocida; expresión la última que realmente es
innecesaria, en cuanto al tratarse el demandado de una persona desconocida,
es evidente que también se ignora el domicilio. La segunda excepción fundada
en la complicación que podría significar para el futuro demandado el tener que
trasladarse quizás un lugar lejano para tramitar un proceso conciliatorio, y
luego tener que hacerlo nuevamente para el proceso principal, también resulta
el citado artículo 293 inciso dos: “tampoco procederá la conciliación previa
cuando el demandado se domiciliare fuera del departamento correspondiente
el tribunal competente para conocer del juicio“.

Cabe mencionar que la referencia al tribunal competente para conocer está


dirigida al ulterior proceso y no el tribunal competente para entender en el
proceso conciliatorio. Resulta del numeral uno del artículo 294 en su actual
redacción: “1) Los procesos que no se tramiten por la vía contenciosa
ordinaria.” La cuarta Excepción surge del numeral dos del artículo 294
“establece los casos en que se pide una medida preparatoria o se inserte una
nueva pretensión en un proceso pendiente igual los que interviene un tercero
espontáneo o provocadamente.”
La quinta excepción respecta al numeral tres del artículo 294 establece que: “
Los procesos correspondientes a las materias de familia, arrendaticia y
laboral. En este último caso la conciliación se tentará en vía administrativa de
acuerdo con lo dispuesto por las normas correspondientes.”
La sexta excepción está dada por el numeral 4 del artículo 294: “Los procesos
en que se ejercitan pretensiones anulatorio de acto de personas públicas no
estatales” sólo es necesario tentar la conciliación previa ante juez de paz
cuando se trata de procesos en que se plantean pretensiones aleatorias de
actos de persona pública no estatales como por ejemplo lo son la Comisión de
apoyo De ASSE, la caja de jubilaciones y pensiones de profesionales
universitarios entre otras. La séptima y última excepción resulte del numeral
cinco del mismo artículo 294: “Los procesos en que la ley expresamente la
excluye” Se trata de los casos de los procesos voluntarios ejecutivos y la
entrega de la cosa, entre otros.

Hay una duda al respecto del proceso expropiatorio puesto que al suprimirse la
redacción anterior del numeral siete del artículo 194 siendo que el proceso
expropiatorio tramita por la vía contencioso ordinaria y además ahora los
procesos en que interviene el estado también se debe tramitar previamente la
conciliación ante juez de paz, resulta en principio en estos casos de procesos
expropiatorios también debería tramitarse un previo proceso conciliatorio ante
juez de paz.

Reviste importancia realizar una distinción de lo tratado con los procesos


previos y los procesos prejudiciales. Los procesos previos en sentido estricto
para Barrios tienen el efecto de ser admisible mediante su producción la
realización del proceso ulterior. La ley exige expresamente su trámite previo
artículo 305 del código General del proceso pero siempre juzgar respecto un
contenido propio, objeto principal del proceso ulterior. Ejemplo de estos
procesos el proceso conciliatorio judicial en cuestión, el proceso desafuero de
los legisladores, y el proceso de sentencia extranjera de condena.

En cuanto los procesos prejudiciales se puede decir que son los que además
de ser admisible su producción la realización del proceso ulterior, determinen el
fundamento de la decisión final de ese proceso ulterior esto es, son procesos
en los que conforme dispone
Barrios se resuelve de modo vinculante respecto una parte o supuesto del
objeto de un proceso ulterior.

CONSECUENCIA DE LA NO TRAMITACIÓN DEL PREVIO PROCESO


CONCILIATORIO

Se establece la necesidad de tramitar el proceso conciliatorio el proceso ulterior


configurando un requisito de la iniciación de este, además de los requisitos de
los actos procesales de los interesados principales. En cuanto a estos últimos
el incumplimiento de los requisitos llevaba como consecuencia no la nulidad de
dichos actos realizados, sino solamente la suspensión del proceso en el
estado en que se encuentre hasta que se acredite el intento de conciliación
artículo 298.

Por ejemplo sobre la forma de aplicar la regla, si se presenta una demanda


iniciando un proceso previamente al cual debió tramitarse un proceso
conciliatorio y no se acredita en ese momento esto último, al analizar el
cumplimiento los requisitos de ese acto procesal y concluir que no se cumplió
con el referido, el juez debería otorgar un plazo el actor para hacerlo, bajo
apercibimiento de tener por no presentada la demanda, artículo 119.1. Sin
embargo para Abal esto no debería ser así por cuanto el artículo 298 no dice
que si se da ese supuesto deberá fijarse un plazo y luego rechazarse la
demanda sino que expresamente dispone tan sólo que era suspenderse
proceso que se cumpla con el requisito.

Al contrario de lo dicho con carácter general en el artículo 119.1 del código, en


este caso le indica que el proceso se tendrá por no iniciado si no se cumple con
el requisito sino que se lo suspenderá. Al final del artículo 298 establece que:
“la sentencia dictada sin haberse cumplido este requisito no será nula”.
El problema que se plantea es en cuanto a qué sucede cuando la sentencia
recurrida y mediante apelación o casación y eso no queda firme para continuar
el proceso. En tal caso se entiende que sin que eso importe la nulidad de la
sentencia del tribunal superior de la omisión del requisito y se deberá
suspender el trámite del proceso hasta que se cumpla con la agregación de un
acta de inútil tentativa de conciliación. En caso de que la sentencia sea firme y
siga luego, y durante el curso del trámite el tribunal advierte el incumplimiento
de este requisito también se dispondrá la suspensión del proceso hasta que se
intente la conciliación.

¿Cómo puede un demandado hacer notar el tribunal que no lo ha


advertido que en el caso correspondería a ver si tramitado previamente el
proceso conciliatorio y no se ha hecho, o no se acreditado, y pedir que el
proceso se suspende hasta que se cumpla con la exigencia en cuestión?

Couture establecía que la falta del cumplimiento del requisito no debía


denunciarse por medio de una excepción dilatoria. Años más tardes y
coincidiendo con otro autor también señaló que ese incumplimiento del
requisito no debía relevarse mediante una excepción dilatoria. Ya vigente
código General del proceso, Vescovi sostienen que la falta de presentación de
este documento no podría dar lugar al rechazo de la demanda ni aún con
excepción previa. Sólo se debe denunciar tal circunstancia el tribunal que
ordenara su presentación suspendiendo hasta su agregación el procedimiento.
Se trataría entonces o bien de que debe interponerse recurso contra la
resolución que continúa el proceso sin disponer su suspensión o aunque
parezca difícil de sostener que quizás debe interponer una demanda incidental
al respecto. Debe agregarse que no tratándose de una nulidad que afecta la
demanda no es mediante la vía de excepción sino de defensa que corresponde
Impugnarla.
En consecuencia si se solicita al juez una suspensión del proceso que este no
dispuso como correspondería verlo hecho, para esta interpretación doctrinaria
no resultaría necesario que simultáneamente se conteste la demanda.
Existe otra diferente conclusión que Abal también sostiene y qué es lo que
corresponde en tal supuesto es interponer una excepción previa ya que se
encuentra Ante un defecto de la demanda que aunque debió ser relevado de
oficio por el juez al resolver acerca el traslado de la misma no fue advertido por
el mismo lo que para el artículo 298 sólo tiene por consecuencia la suspensión
del proceso a partir del momento que se advierte, pero sin que lo anterior sea
nulo incluyendo si así entre lo que no es nulo incluso el traslado de la demanda
incorrectamente dispuesto.

No correspondería entonces en tal supuesto recurrir a la providencia si no tan


sólo señalando el juez que debe suspender el proceso Y si eso se plantea
antes de contestar la demanda en la sistemática del CGP debe hacerse a
través de una excepción previa y por lo tanto en forma conjunta con la
contestación. Por otra parte si la omisión en cuestión recién fuera advertida por
el demandado luego de haber contestado la demanda entonces parece
indudable que lo que corresponde y plantear una demanda incidental
solicitando la suspensión del proceso a lo que seguirá un traslado incidental
recién luego una resolución del juez suspendiendo el proceso, todo ello sin
perjuicio de que la misión del actor puede ser suplida por el demandado que
ante su interés en la prosecución del proceso podría en el mismo iniciar el
proceso conciliatorio previo.

Competencia jurisdiccional para el proceso conciliatorio

Al sancionarse el CGP El legislador no reiteró la regla sobre competencia para


entender el proceso conciliatorio contenido en el régimen anterior. La
incertidumbre radica en cuál es el tribunal competente para entender en un
proceso conciliatorio y para ello se considera que seguirse el mismo
procedimiento que se emplea fin de determinar la competencia para entender
en cualquier proceso, posición que sostenía Abal. A tal efecto primeramente
para determinar la competencia originaria de los órganos jurisdiccionales la
primera cuestión era saber a qué clase de interesado principal se vincula el
proceso, si una de las partes es un diplomático acreditado en la República
habrá que resolver si en ese caso corresponde que se tramite el proceso
conciliatorio ante un juzgado de paz o si conforme a la regla general que
resulta del primer ordinal del artículo 239 de la Constitución ese proceso
deberá tramitarse ante la suprema corte justicia. La cuestión radica en que si
se acepta la posibilidad de una segunda instancia en este proceso conciliatorio
sería incongruente que si el mismo se tramita ante el juzgado de paz puede
admitir dos instancias mientras que sin embargo el proceso ulterior sólo
admitiese una única instancia ante la suprema corte de justicia. Ante este
fundamento se entiende como concluido que cuando un proceso está integrado
por un interesado principal que es diplomático acreditado el proceso
conciliatorio previo debe tramitarse ante la suprema corte de justicia y en los
demás casos los procesos se tramitarán ante el juez de paz y si se admitiera
apelación ante el juzgado letrado.

Respecto a la materia que se vincula el proceso conciliatorio se debe tener


presente lo dispuesto en los artículos 255 de la constitución y el artículo 295.1
del CGP, es concluíble que la materia y la denominada materia conciliatoria,
que conforme a las referidas disposiciones es de competencia del juzgado de
paz y juzgado de conciliación, con la salvedad indicada para el caso de los
diplomáticos acreditados en la República que son de la suprema corte justicia,
juzgado de letrados y suprema corte justicia.
En aquellos lugares en que existan varios juzgados de paz con la misma
competencias de punto de vista territorial el artículo cuatro de la ley número
16.995 estableció que se facultaba a la suprema corte de justicia a realizar las
transformaciones necesarias para el establecimiento de juzgado con
competencia exclusiva en materia conciliatoria, determinando el número y
categoría que estime pertinente, así como los demás aspectos atinentes a la
organización y funcionamiento de tales juzgados. El artículo cinco de la misma
ley estableció que la suprema corte justicia reglamentará el régimen de
conciliación previa ante jueces conciliadores pudiendo emitir instructivos sobre
la forma de realización de audiencia. Precisamente en aplicación de estas
normas la acordada de la suprema corte de justicia número 7446 transformo a
cuatro juzgados de paz de la capital en juzgados de conciliación con lo cual se
quitó competencia para entender en este proceso conciliatorios de lo demás
juzgado de paz de la capital.

Con respecto a la etapa procesal o grado que se vincula las actuaciones


procesales se puede concluir que se vincula en una primera instancia o de
aceptarse una apelación a una segunda instancia resultando entonces
competente para la primera intención los Juzgados de Paz salvo una vez más
el caso de que una de las partes sea un diplomático de la República y para la
segunda instancia el juzgado letrados y para una hipotética etapa de casación
p revisión la suprema corte justicia.

En cuanto la competencia de los distintos órganos jurisdiccionales para


entender en un proceso conciliatorio desde el punto de vista del territorio al que
el proceso se vincula, al igual que lo que sostiene Tarigo que al no existir
ninguna regla especial debían aplicarse las mismas reglas que se debían
aplicar para establecer cuál es el tribunal que tenía que entender en el proceso
ulterior a promoverse. Encontrar la posición otros autores establecía que el
juzgado territorialmente competente era necesariamente en el domicilio del
demandado siempre que la competencia para entender el proceso ulterior
correspondiera en forma original o por prórroga expresa a un tribunal ubicado
en el mismo departamento. Actualmente con la aprobación de la ley 19,000
cero 90 el artículo 293.1 del código dispone que: “Será competente el juzgado
de paz o el juzgado de conciliación del territorio jurisdiccional del domicilio del
futuro demandado.”

En cuanto lo demás criterio de atribución de competencias se puede establecer


que respecto al criterio de cuantía no es de aplicación cuando se trata el
proceso conciliatorio en cuanto al periodo temporal y el grupo de letras de
alfabeto algunas veces se toman en cuenta para determinar la competencia de
juzgado letrado del interior para entender una ven tu al segunda instancia.

-respecto a las reglas que modifican la competencia se puede decir que entre
ellas las primeras que tratarse son las originadas en ese acuerdo de partes que
se suele denominar prórroga de competencia, acuerdo que sólo es válido en
cuanto a la competencia territorial y que está regulado genéricamente por el
párrafo final del artículo 6, 10 a 14 de la ley 15.750.
-No habría inconveniente en aceptar la competencia eventual de un juzgado de
paz originariamente no competente en razón de una acumulación de
pretensiones

Recusación de los jueces de paz cuando actúan en proceso conciliatorio

El artículo 296 establece que el “tribunal no será recusable ni podrá


considerarse que ha prejuzgado, por las manifestaciones que realizaré en este
o cualquier otro acto conciliatorio.” Esto significa que en el proceso ulterior no
podrá recusar al juez por las manifestaciones que pudiera haber realizado
durante el proceso conciliatorio. Con respecto al juez de paz no habiéndose
reiterado la norma en el código General del proceso, estrictamente cabe ahora
la posibilidad de que se opere una recusación siempre que se dé en el caso
una de las causas que enumeran con carácter general y en el capítulo
correspondiente el artículo 325 del código.

DESARROLLO DEL PROCESO CONCILIATORIO PREVIO

Requisitos procesales formales del acto de iniciación del proceso


conciliatorio previo:

 La expresión oral o escrita de la voluntad de iniciar el proceso


conciliatorio: sin perjuicio de tener presente que al realizar esta solicitud
de inicio del proceso conciliatorio deberán cumplirse todos los actos
procesales formales generales de los actos de los interesados principales,
en el caso particular del acto con el cual comienza el proceso considerado,
se debe prestar atención a la manera específica en que para él se regulan
por el CGP, algunos requisitos y en primer lugar la forma (oral o escrita) que
debe tener la expresión de la voluntad del citante. Actualmente el artículo
295.1 del código, incorpora que siempre la solicitud debe presentarse
siempre por escrito.

 Requisitos subjetivos del acto de iniciación: para la correcta y valida


realización el sujeto que presenta la solicitud de inicio de este proceso
deberá tener tanto capacidad como legitimación procesal, y por lo tanto,
quien presente la solicitud deberá entonces ser necesariamente el mismo
sujeto al que se le imputa el acto o un sujeto vinculado al mismo a través de
un nexo de asistencia, representación o sustitución procesal, todo lo cual
debería ser controlado por el juzgado antes de disponer la citación de la
otra parte de este proceso.

Necesidad de la asistencia letrada para el acto de inicio del proceso:

Abal, seguido por otros pensadores han entendido que en la generalidad de los
casos la solicitud debe formularse con asistencia técnica de abogado, con la
salvedad de los distintos antecedentes legislativos, en el caso de los asuntos
no susceptibles de apreciación pecuniaria la firma que se requerirá para
solicitar el inicio del proceso , sea en el escrito o en el acta si ella fuera verbal,
será solamente la del citante o su representante, y no la del abogado, sin
perjuicio de que en esos casos luego sea exigible la asistencia letrada en la
posterior audiencia. Tampoco corresponde esta asistencia letrada obligatoria
en los supuestos generales en que ella queda excluida conforme al artículo 37
del CGP

Contenido de la solicitud: al señalar este aspecto, se tendría que decir que el


mismo debería ser el propio de todo acto de iniciación del proceso. Por ende,
debería comprender los datos identificatorios normales, señalar los hechos que
habrán ocurrido y los fundamentos de derecho que darían mérito al proceso
ulterior, así como la requisitoria o petitorio que se pretenderá en tal proceso y
luego indicar sumariamente las normas de derecho en las que se apoya el
petitorio de este propio escrito de iniciación, para culminar formulando un
petitorio por el cual se solicita que se convoque a audiencia para intentar
conciliar y que en caso de obtenerse la conciliación ella se homologue por la
Sede.
El artículo 295.1, establece que resulta necesario que en el escrito de solicitud
de inicio del proceso conciliatorio se indique “sucintamente el fundamento y el
objeto de la pretensión a ejercitar en el proceso principal”

¿La solicitud de inicio del proceso conciliatorio interrumpe la


prescripción? El artículo 1236 del Código Civil establece que: “la citación a
juicio de conciliación interrumpe también la prescripción desde el día en que se
hace, con tal que dentro de treinta año contado desde la celebración del juicio
y no haberse avenido las partes o haberse dado por celebrado en rebeldía, sea
seguida de demanda y emplazamiento (…)”

El primer problema que se plantea con esta disposición es con respecto a si se


refiere a si el momento en que se interrumpe la prescripción es cuando se
solicita el inicio del proceso conciliatorio, o cuando aceptada la solicitud se dicta
una resolución del juez citando a la contraparte a la audiencia, o cuando esa
resolución se notifica a dicha contraparte, o por último, cuando se celebra la
audiencia. Descartando la primera posible interpretación en razón del tenor del
articulo 1236 referido, se debe considera cuál de las tres restantes
interpretaciones se debe entender que es la correcta.
La jurisprudencia –en algunos casos- ha entendido que la interrupción se
produce a partir del momento de la celebración de la audiencia, el tenor del
artículo mencionado parece señalar claramente que el momento en que se
interrumpe la prescripción es anterior a la audiencia: cuando se produce la
citación.

Se concluye que la prescripción no se interrumpirá con la sola presentación de


la solicitud de inicio del proceso conciliatorio, sino que se interrumpirá cuando
la citación a la audiencia de conciliación se notifique al citado; claro está que
siempre que el proceso conciliatorio sea seguido luego de demanda,
emplazamiento y notificación del emplazamiento al demandado en los treinta
días contados desde el día de la audiencia, y no desde el primer día hábiles
siguiente a la audiencia como para los plazos procesales, dispone con carácter
general el artículo 93 del CGP, es un plazo civil para que se produzca efectos
de derecho civil si durante el mismo se realiza un acto procesal.
Con respecto a la necesidad de que para que esa interrupción se consume en
el juicio ulterior se haya notificado el emplazamiento dentro de ese plazo de
treinta días de la audiencia, la jurisprudencia ha sido casi unánime, basándose
para ello en lo dispuesto por el primer inciso del artículo 1235 del CC. Para
Abal, aun no siendo un plazo estrictamente procesal, el plazo de treinta días al
que alude el artículo 1236 del CC, quizás podría entenderse que se suspende
si, como establece el artículo 98 del CGP, media justa causa “que provenga de
fuerza mayor o caso fortuito para la parte y que la coloque en la imposibilidad
de realizar el acto por sí o por mandatario”.
LA RESOLUCIÓN DEL JUEZ DE PAZ FRENTE A LA SOLICITUD DE INICIO
DEL PROCESO CONCILIATRIO:

Siendo el acto de inicio del proceso conciliatorio un acto procesal realizado por
una parte, en el que se pide que se cite a audiencia para intentar la conciliación
y eventualmente homologar lo acordado, al resolver respecto al mismo primero
el juez debería realizar un control del cumplimiento de todos los requisitos que
ese acto debe tener.

De acuerdo a lo que dispone el artículo 295.1 del CGP, la audiencia debe


fijarse con una anticipación no menor a tres días y aunque no resulta claro si
estos tres días corren desde el primer día hábil siguiente a la resolución o
desde el siguiente a aquel en que la misma se notifica al citado, el espíritu de la
norma indica que la correcta es esta última conclusión, desde que en todo caso
se trata de brindar al citado el plazo mínimo razonable para preparar y asegurar
su asistencia.

La notificación de la resolución judicial: al tratarse esta resolución, de una


sentencia definitiva parcial o bien de una sentencia interlocutoria dictada fuera
de audiencia, la misma debería notificarse a ambas partes en su domicilio
(numerales 4 y 6 del artículo 87 del CGP). En cuanto a la notificación de la
resolución al citado, es claro que ella deberá realizarse en el domicilio
denunciado por el citante (numeral 5 del artículo 87 del CGP).

La impugnación de la resolución judicial: si se establece que la resolución


del juez es o bien una sentencia definitiva parcial (si convoca audiencia) o bien
una sentencia interlocutoria (si por considera que faltan requisitos procesales
no hace lugar a lo solicitado), la misma es susceptible de ser impugnada;
impugnación que en el primer caso se realizara por el citado a través de
apelación, y en el segundo caso se podrá realizar por el citante a través de los
recursos de reposición y apelación. La procedencia de la reposición resulta del
artículo 245 del CGP y en su caso la procedencia de la apelación resulta de los
artículos 22.3, 248 y 250 del mismo código.

LA AUDIENCIA

Los requisitos procesales objetivos y la audiencia del proceso


conciliatorio.

El primer sujeto cuya participación en la audiencia de conciliación debe ser


considerada es el juez de paz; juez que para poder desempeñar tal rol deberá
gozar de capacidad procesal y tener legitimación procesal al efecto. Si el juez
no preside la audiencia o lo hace pero no tiene tales capacidades y legitimación
de acuerdo lo que resulta de los artículos 100 y 111 del código General del
proceso todos los actos que se realicen en esta audiencia será nulo.
En cuanto a los sujetos que realizan en la audiencia los actos que se imputan
al citante y al citado también deberán poseer capacidad y legitimación procesal
pudiendo esta última concretarse por un vínculo de identidad, de asistencia, de
representación y aún de sustitución por lo que a diferencia de lo requerido para
la audiencia preliminar de un proceso ordinario, debemos concluir que en este
proceso no es exigible su comparecencia personal.

¿Cómo se controla por el juez y las partes el cumplimiento de requisitos


subjetivos?

La capacidad procesal se presume en forma simple por lo que en tanto no


exista contradicción y prueba en contrario no será necesaria su prueba.
En cambio según el artículo 40 del código General del proceso la legitimación
procesal de quienes realizan los actos de las partes siempre deberá ser
acreditada en ocasión de la realización de su primera actuación en el proceso.

La asistencia técnica y la audiencia del proceso conciliatorio.

La asistencia técnica es requisito necesario de la actuación de las partes salvo


los supuestos generales de exclusión previstos en el artículo 37 del código
General del proceso y salvo cuando de acuerdo a la norma especial la cuantía
del asunto sea inferior al equivalente de 20 UR.

•El desarrollo de la audiencia:

Consecuencias de la ausencia del juez o de una de las partes: teniendo


presente lo que prescriben los artículos ocho y 100 del código General del
proceso debe entenderse que si el juez no está presente en la audiencia la
misma será insubsanablemente nula. Con relación a la comparecencia de las
partes a diferencia de lo que sucede con las audiencias en general esto es que
la audiencia se debe celebrar aun así si no comparece ninguna de las partes
en esta ecuación cuando ninguna de ellas comparece a la audiencia del
proceso conciliatorio la audiencia no se puede celebrar. Sí quien no comparece
es el citante de acuerdo al artículo 295.3 la audiencia tampoco se puede
celebrar pero el citado podrá pedir constancia a sus efectos. Esta última
disposición se hace referencia a la posibilidad de que el citado inicia un
proceso de jactancia. Se ha discutido si igualmente debe celebrarse la
audiencia cuando que no comparece es el citado. Respecto se puede
establecer para Abal que la audiencia igualmente debe celebrarse debe
elaborarse un acta donde se recoge el motivo de la situación tal cual resulta en
la solicitud de inicio del proceso conciliatorio. Esto es necesario porque al final
de esta breve audiencia el juez dictará una resolución en la que tendrá por
compareciente en forma al citante y por la no compareciente al citado y luego
con el testimonio de esa acta de la audiencia el citante podría hacer valer en el
proceso ulterior la presunción simple que nace por esa incomparecencia del
citado así declarada por el juez.

Presupuestos conciliatorios: es de aplicación indirectamente artículo 295.2,


en esta audiencia el citante expone nuevamente la pretensión que deduciría en
un futuro proceso. Luego es oído el citado respecto a tal pretensión y
posteriormente, supuestamente con la intervención activa del juez, se
escuchan las posibles soluciones propuestas por las partes o por el mismo
juez.

Eventual acuerdo y sentencia homologándolo

En el supuesto de que las partes lleguen a un acuerdo ya sea porque el citante


renuncia plantear su pretensión en ulterior proceso o porque el citado se allana
y cumple o finalmente porque haciendo recíprocas concesiones las partes
tranza, el juez examinará su regularidad de acuerdo al orden jurídico y si
estima que los derechos son disponibles y que el acuerdo es efectivamente
compatible con el orden público, dictará una resolución homologándolo el
mismo es una resolución que estrictamente como ya se ha fundado es una
sentencia definitiva parcial que complementa a la inicial. Si el acuerdo se
refiere a derechos de menores incapaces para que el mismo quede además
firme se requiere todavía representante del menor o el del incapaz solicite su
aprobación al tribunal competente al efecto siguiendo para eso un proceso
voluntario que se tramitará de conformidad a lo dispuesto en el artículo 406.2
del CGP.

Ausencia de conciliación y sentencia que lo declare.

En el supuesto de que las partes no sé llegara a un acuerdo el juez deberá


poner fin a la audiencia dictando una resolución que también sería una
sentencia definitiva parcial, en la que declarara que la audiencia se celebró y
que no existe un acuerdo.

Declaración de domicilio:

Si se celebra la audiencia Quienes comparecen deberán declarar un domicilio.


Este domicilio se podrá denunciar como domicilio del demandado en el proceso
ulterior que pudiera iniciar el citante incluso en el proceso de jactancia que con
posterioridad podría iniciar el citado.

Por en cuanto la validez de este domicilio como lugar hábil para emplazar el
futuro demandado sólo si extenderá por seis meses a partir de la audiencia.

Documentación de la audiencia.

La forma de documentar de la audiencia de conciliación se encuentra


establecida por el artículo 295.2 debiéndose complementar con lo dispuesto
por los artículos 102 y 103 del mismo código. Deberá constar en dicha acta lo
que dijeron las partes aun cuando sea el reconocimiento alguna circunstancia
dicho que pueda perjudicar las en el proceso ulterior

Expedición de testimonios
Puede establecerse que en caso de haberse producido la conciliación el mismo
resulta necesario para ejercer los derechos que la misma resulte y que en caso
de no ser así resultará necesario para que si citante pueda acreditar el
cumplimiento de este requisito en el eventual futuro proceso que va iniciar así
como para el citado en su caso, puede fundar la pretensión propia de un
eventual proceso de jactancia.

La segunda instancia y la instancia de casación y revisión.

La segunda instancia podrá Abrirse mediante la aplicación de la resolución que


recae frente a la resolución de inicio ya sea porque resolviendo parcialmente su
objeto Hace lugar a la solicitud de convocar a una audiencia para intentar la
conciliación, ya sea porque sin resolverlo se entiende por el juez que se ha
omitido el cumplimiento requisitos procesales Y en su mérito no se hace lugar a
la solicitud. La procedencia de un recurso de apelación se funda en los
artículos 22.3, 248 y 250 del código General del proceso.

En cuanto al posible recurso de casación que se puede implementar podría


entenderse inadmisible en mérito a lo que se dispone el numeral dos del
artículo 269. De acuerdo al artículo 281 sería en cambio admisible el recurso
de revisión...

El valor de la resultante del proceso conciliatorio

Cuando no se ha llegado la conciliación: Aun cuando no se haya obtenido


en el proceso conciliatorio el acuerdo correspondiente de todas formas le
resultan si es el mismo al quieren importancia al menos en tres sentidos
Primer sentido porque al haberse tramitado el proceso conciliatorio el citante
podrá luego cumplir con un Requisito procesal formal del proceso ulterior.
Segundo sentido: en la citación para la conciliación y salgo que subiere llegado
a un acuerdo queda habilitada para el citante la promoción de un ulterior
proceso de jactancia artículo 295.3 o aún de un proceso ordinario meramente
declarativo respecto por ejemplo a la inexistencia de la deuda cuyo pago
reclama el citante.
Tercer punto de vista las manifestaciones vertidas por las partes en el escritos
o los escritos y en la audiencia del proceso conciliatorio, además de constituir
la base de un eventual proceso de jactancia pueden servir en el proceso
ulterior como prueba de la existencia o inexistencia de hechos relevantes para
ese proceso ulterior.

Cuando se ha llegado a la conciliación.

Cuando las partes se van a un verdadero acuerdo conciliatorio el valor de la


resultan siendo proceso resulta aún más indudable. Cuando se está ante un
desistimiento o renuncia del derecho que podría alegar en el proceso ulterior el
citante Y el mismo se aceptado por el citado y lo acordado es luego
homologado por el juez del proceso conciliatorio según el artículo 297.1 ese
acuerdo homologado tiene igual eficacia con la sentencia ejecutoria.
Cuando en el proceso conciliatorio el citado se allana o reconoce lo que
pretende citante deben efectuarse algunas distinciones sobre sus efectos. Si el
allanamiento o reconocimiento refiere a una pretensión del citante de mera
declaración el mismo también tendrá el efecto de sentencia ejecutoriada y no
se requerirá ninguna actividad ulterior.
Si en cambio el allanamiento o reconocimiento refiere a una pretensión de
condena planteada por el citante los efectos dependerán de si se cumple o no
el mismo acto con los reconocido. En el primer caso el acuerdo homologado Y
cumplido tendrá el mismo efecto de una sentencia ejecutoria y al haberse
cumplido con la obligación tampoco requerirá actividad procesal ulterior. En
cambio si se trata del reconocimiento una obligación que si cumplirá luego de
concluida la audiencia en el caso de que después el citado no cumpla con su
cancelación, el acreedor tendrá derecho iniciar un proceso monitoria sumario
equivalente a la tapa de circulación de un proceso común.

Si el acuerdo logrado en el proceso conciliatorio es una transacción una vez


homologado también tendrá igual eficacia que una sentencia ejecutoriada. Y,
por lo que siendo la transacción en realidad una combinación de desistimiento
con allanamiento, serán aplicables a su eficacia las mismas consideraciones
vertidas precedentemente según la naturaleza de la pretensión del citante y
según en caso de tratarse de una pretensión de condena se haya o no
cumplido con la misma en la misma audiencia de conciliación.

El procedimiento conciliatorio previo en materia laboral.

Con la legislación vigente hay una necesidad de tramitar previamente al


proceso laboral un procedimiento conciliatorio administrativo regido en el
artículo 294.6 del código General del proceso. La conciliación previa cumplida
ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social no es un proceso jurisdiccional
que se desarrolle ante un órgano constitucionalmente incompetente para eso,
sino un simple procedimiento administrativo que se desarrolla ante un órgano
de la administración como requisito para poder iniciar luego un ulterior proceso
jurisdiccional. No es necesario que se deduzcan pretensiones de naturaleza
laboral previamente en un proceso conciliatorio ante un juez de paz. Si un
futuro actor de un proceso laboral quisiera tramitar previamente un proceso
conciliatorio ante un juez de paz ya no podría hacerlo.

Existe una necesidad de tramitar un procedimiento conciliatorio previo ante


Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y lo misión de la tramitación de este
procedimiento antes de iniciar el proceso laboral solamente generará la
suspensión de este último hasta su efectivización y siempre que al momento de
advertirse dicho omisión no existe cosa juzgada.

Para entender en el procedimiento administrativo conciliatorio es competente el


centro de conciliaciones de conflictos individuales del trabajo y las agencias
zonales de ese ministerio en el interior. El procedimiento debe tramitarse ante
el órgano administrativo con competencia territorial en el territorio donde se
domicilia el empleador o donde se realizaba el trabajo o se abonaba la
remuneración correspondiente aparentemente a elección del citante.

El desarrollo del procedimiento conciliatorio: la voluntad iniciar este


procedimiento administrativo deberá necesariamente expresarse a través de la
presentación de un escrito con copia y si fueren Montevideo o en dependencias
a conectadas al sistema electrónico correspondiente también en un soporte
electrónico. La solicitud debe ser formulada por el propio interesado o por un
apoderado aquí no es exigible la acreditación de su legitimación por escritura
pública siendo suficiente un documento privado que debe reunir determinadas
requisitos. No se puede iniciar este procedimiento administrativo si la solicitud
no se encuentra apoyada por la firma de un abogado que asista al interesado
en tal acto salvo que se trataron de reclamo por un valor equivalente a menos
de 20 UR

En esta solicitud deben indicarse no solamente los datos de ambas partes si no


también lo que se reclamaría luego en el proceso laboral posterior y los
fundamentos de esto. Actualmente la sola presentación de la solicitud de inicio
del procedimiento conciliatorio administrativo se interrumpe la prescripción o
caducidad de los créditos laborales sin que sea exigible luego a ese efecto de
la interrupción ninguna otra actividad.
Luego de controlarse el cumplimiento de todos los requisitos formales y el
contenido de la solicitud la administración deberá dictar una resolución
convocando la audiencia con una antelación no inferior a tres días. La
resolución frente a la solicitud si notifica al citante en forma inmediata y en la
misma oficina del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. La notificación al
citado deberá realizarse su domicilio denunciado por el citante.

Una resolución frente a la solicitud de citación a conciliación, es pasable de


impugnación por medio de los recursos administrativos.
En la audiencia deberán comparecer sujetos que reúnan las capacidades y
legitimación. La incomparecencia a la audiencia del citante tendrá como
consecuencia el que no podrá luego iniciar el proceso laboral posterior.
Tratándose de la audiencia del citado nacerá en su contra una presunción
simple que operarán en el ulterior proceso sin perjuicio de la aplicación de una
multa por el Ministerio de Trabajo y seguridad social.

Es necesario que los interesados asistan a la audiencia patrocinado por


abogado salgo naturalmente los casos en que como excepción la misma no es
obligatoria.
La forma de proceder del funcionario y los interesados deberán ser iguales
respectivamente a la del juez y las partes en el proceso conciliatorio judicial.
Es admisible la homologación del acuerdo con la autoridad administrativa
interviniente lo cierto es que al no existir sentencia judicial homologándolo el
mismo no media cosa juzgada Y por lo tanto un juez laboral podría entender
que dicho homologación administrativo no tiene ninguna fuerza obligatoria y
que por ejemplo corresponde apartarse del mismo por entender que violenta
normas sustantivas y renunciables o reglas del orden público o porque no ha
existido transacción, o sea, concepciones recíprocas.

Si se entendiera por el funcionario que no se logró la conciliación deberá


declararlo en el acta y en ese caso como en cualquier otro los interesados
podrán impugnar esa declaración por recursos administrativos.
En la audiencia las partes deberán fijar un domicilio que será válido para el
proceso ulterior siempre que se inicia dentro del plazo de un año a partir de la
fecha del acta donde se fije el mismo.
Todas las resoluciones administrativas dictadas en el curso este procedimiento
conciliatorio son susceptibles de los recursos administrativos normales, así
como de una eventual acción de nulidad ante el tribunal de lo contencioso
Administrativo.
El valor de estas resultancias no tiene la eficacia propia de la cosa juzgada, su
regularidad a la luz del derecho positivo laboral es controlable por cualquier
juez ante el cual se quiera hacer valer el acuerdo. En caso de resultar de dicho
acuerdo la existencia de obligaciones de los interesados pendiente de
ejecución forzada de dichas obligaciones puede solicitarse judicial y
directamente por los procedimientos propios de la etapa de ejecución.

El proceso conciliatorio previo al proceso arbitral.

El arbitraje es una de las formas más antiguas de solucionar controversias tan


antiguo que incluso se encuentra en Roma desde antes de la existencia la
justicia oficial en la que se coexistió por mucho tiempo. Hay una necesidad de
resolver si resultaba entonces necesario tramitar el proceso conciliatorio te juez
de paz antes de iniciar un proceso arbitral, para el doctor Valentín sostiene que
el proceso arbitral también requerirá la previa tramitación del proceso
conciliatorio entre juez de paz en contrario esta posición para Abal sostiene que
el artículo 490 del código General del proceso el proceso conciliatorio debe
tramitarse ante el tribunal arbitral es un proceso realmente previo dicho proceso
arbitral y no una simple etapa incluida dentro del mismo; De donde era
claramente absurdo pensar que pudiera estar en el espíritu del legislador la
intención de que antes de tramitarse un proceso arbitral debería intentarse por
dos veces la conciliación Una ante un juez de paz y otra ante el propio tribunal
que iba entender luego en el proceso arbitral.
Actualmente con la nueva redacción del artículo 294.1 se establece que al no
ser el proceso arbitral un proceso ordinario de aquellos a lo que refiere dicha
disposición claramente no es necesario tramitar en forma previa al mismo un
proceso conciliatorio ante juez de paz.

De acuerdo al artículo 490 antes de iniciarse el proceso arbitral debe tramitarse


un proceso conciliatorio ante el mismo tribunal que posteriormente intervendrá
en el proceso ulterior. Resulta discutible si será necesario con el proceso
arbitral a seguir si el proceso especial establecido por los artículos 503 y no se
haya pactado proceder en la forma prevista en el mismo código para el arbitraje
más solemne.

Si se acordado que el tribunal que entenderán el proceso es singular, si no se


acordado que de todas formas debería seguirse el procedimiento normal, el
procedimiento a seguir será el que establece el artículo 504 y en este artículo
no se prevé que luego de redactado el compromiso arbitral y de aceptado el
encargo por el árbitro sea necesario tramitar un proceso conciliatorio antes de
que el mismo escuche a las partes.

¿Las excepciones previstas en los artículos 293 Y 294 que establece la


necesidad de la previa tramitación del proceso conciliatorio son también
aplicables a aquellos supuestos en los que el proceso interior sea un
proceso arbitral?
la respuesta depende de si las normas referentes al proceso conciliatorio en
general son aplicables al proceso arbitral y en el caso del proceso arbitral tal
espíritu parece coincidir con la previsión del segundo párrafo del artículo 490 y
por otra parte si se estuviera ante un vacío técnico es claro que el mismo debe
cubrirse mediante las soluciones previstas en las normas que contemplan
supuestos análogos que no son otras que las que regulan el proceso
conciliatorio en general eso se va a concluir que las reglas del proceso
conciliatorio en general en cuando resulten compatibles son aplicables al
proceso conciliatorio.

En cualquier caso cuando resulta necesario tramitar este proceso conciliatorio


previo al proceso arbitral si no se cumplió con este requisito las consecuencias
son totalmente diferentes a la que tiene su omisión cuando se trata de un
proceso conciliatorio normal tramitado ante juez de paz.

Tribunal ante el que debe tramitarse el proceso conciliatorio previo al


proceso arbitral:

El artículo 490 prevé claramente que el tribunal debe entenderse en este


proceso conciliatorio previo es el tribunal arbitral que entenderá en este ulterior
proceso sin que sea posible delegar el trámite en el denominado árbitro
sustanciador.
Constituido el tribunal arbitral lo primero que el mismo deberá hacer es citar a
las partes para el proceso conciliatorio previo, lo cual aunque no se encuentre
así previsto en forma expresa deberá hacer sin necesidad de que le sea
solicitado por alguna de las mismas. En definitiva de acuerdo a la
argumentación desarrollada respecto a la aplicación del proceso arbitral los
requisitos y el desarrollo de la audiencia serán iguales a lo del proceso
conciliatorio judicial. El valor de las resultancias del proceso conciliatorio ante el
tribunal arbitral es totalmente trasladable a las mismas conclusiones de los
procesos conciliatorios en materia laboral.

MEDIDAS CAUTELARES

Concepto: “… el proceso cautelar es aquel proceso encaminado o dirigido al dictado de una


providencia (providencia cautelar), que dispondrá la adopción de una medida (medida
cautelar), cuya finalidad será la de evitar el incumplimiento o la inejecución de otra resolución
judicial, fundamentalmente la sentencia definitiva, a dictarse en el proceso principal” (TARIGO,
E., Lecciones de Derecho Procesal Civil, Tomo II, 1ª ed., FCU, Montevideo, junio 1994, p. 351).
Caracteres de la medida cautelar:

1.- Provisoriedad: una vez dictada la sentencia definitiva en el proceso principal, se agota la
finalidad de la medida cautelar.

2.- Instrumentalidad: están preordenadas al dictado de una providencias definitiva ulterior,


cuyo resultado aseguran preventivamente.

3.- Buscan evitar el peligro de un daño: su finalidad es impedir que la demora en el dictado de
la sentencia definitiva -que es inevitable en razón de la necesaria duración del proceso-
provoque un daño.

Reglas y principios que rigen nuestro sistema cautelar:

- Universalidad: las medidas cautelares son admisibles en todo proceso.

- Pueden ser adoptadas en cualquier momento del proceso, aun como diligencias
preparatorias: en ese caso caducarán de pleno derecho si no se presenta la demanda dentro
de los treinta días de cumplidas.

Principio dispositivo: la regla es que las medidas cautelares se adoptan a petición de parte,
salvo que la ley autorice a disponerlas de oficio.

-Potestad cautelar genérica: se entiende que es un atributo de la función jurisdiccional, el


tribunal puede adoptar cualquier medida idónea para asegurar la eficacia de la tutela
jurisdiccional, en toda clase de procesos y en cualquier oportunidad (311, 316 CGP). –

Responsabilidad: las medidas cautelares siempre se adoptan bajo la responsabilidad de


quienes las solicitan (311.3).

Requisitos de las medidas cautelares:

- “Fumus bonis iuris” o “humo del buen derecho” o “apariencia del derecho”: probabilidad o
verosimilitud del derecho que se pretende asegurar con la medida. No debe acreditarse la
existencia o certidumbre del derecho – lo que recién se determinará en la sentencia de mérito-
sino la verosimilitud del mismo. –

“Periculum in mora”: el peligro de lesión o frustración de ese derecho alegado en virtud de la


duración del proceso. No alcanza con invocar dicha duración o demora, sino que habrá que
acreditar un riesgo cierto, objetivo, de lesión o frustración del derecho. –

“Contracautela”: la “cautela de la cautela”; es la garantía que debe prestar el solicitante de la


medida, en cuanto a los daños y perjuicios que pueda causar si su medida resultó injustificada.
- Proporcionalidad e idoneidad de la medida.

Procedimiento de las medidas cautelares: -

Competencia: si es solicitada como diligencias preliminar, será competente el tribunal que lo


es para entender en el proceso posterior (314.1).

- Requisitos de la demanda cautelar: art. 314.


- Trámite unilateral: el tribunal dispone la medida sin escuchar previamente al cautelado para
evitar la frustración de la medida (314, 315). - Si el cautelado no tomó conocimiento de la
medida en el momento de su ejecución, se le notificará dentro del tercer día de cumplid
(publicidad diferida o mediata). - Puede ofrecer garantía sustitutiva.

Régimen impugnativo: * Proceden los recursos de reposición y de apelación.

* Apelación de la sentencia que deniega o admite la adopción de medidas cautelares: sin


efecto suspensivo. * Apelación de la sentencia que deniega o admite el cese de una medida
cautelar: con efecto suspensivo. * Apelación de la sentencia que deniega o admite la
modificación de una medida cautelar: sin efecto suspensivo. * Apelación de la sentencia que
deniega o dispone la sustitución de una medida cautelar: sin efecto suspensivo. * Cuando se
modifican las circunstancias, procede la vía incidental para solicitar la modificación, la
sustitución o el cese de la medida. - La discusión sobre la procedencia de la vía incidental en
otros supuestos. - El problema de la iniciativa probatoria del impugnante.

Medidas provisionales. - ¿Son una modalidad especial de medidas cautelares o son una
especie diferente? - ABAL: es aquella cuya finalidad es evitar el perjuicio adicional que se causa
a la parte actora, por no satisfacerse su pretensión durante el tiempo que demora el proceso, a
cuyo efecto de anticipa el dictado de la sentencia definitiva acogiendo la pretensión. -
Mientras que en la medida cautelar estudiada ut supra existe un peligro de sufrir un daño en
virtud de la demora del proceso, en el caso de la medida provisional se invoca que ya se está
causando un daño por la no eliminación en tiempo de la insatisfacción jurídica. - Ejemplo:
determinación de alimentos provisionales en el proceso de alimentos. - Se regulan, en general,
por las disposiciones de los arts. 311 a 316. - A diferencia de las medidas cautelares estudiadas
anteriormente, el trámite no es unilateral. Antes de disponerse la medida el tribunal oirá a la
contraparte, mediante traslado por seis días o audiencia convocada con carácter urgente. *

AUDIENCIA PRELIMINAR

COMPARECENCIA (ART. 340.1)

• Las partes deberán comparecer a la audiencia en forma personal, salvo motivo fundado, a
juicio del tribunal, que justificare la comparecencia por representante.

• Las personas jurídicas y los incapaces comparecerán por intermedio de sus representantes
(artículo 32). Todo, sin perjuicio del patrocinio letrado obligatorio (artículo 37).
• Si por razones de fuerza mayor, debidamente acreditadas, una de las partes no pudiere
comparecer, la audiencia podrá diferirse por una sola vez. En todo caso, la decisión que recaiga
sobre la solicitud de nuevo señalamiento se tendrá por notificada el mismo día de su dictado.

INCOMPARECENCIA (ART. 340.2)

• La inasistencia no justificada del actor a la audiencia preliminar se tendrá como desistimiento


de su pretensión, incluso si el demandado tampoco compareciere, lo que se declarará en la
misma audiencia, sin posibilidad de prorrogarla.

• El actor podrá justificar su incomparecencia mediante los recursos de reposición y apelación


con efecto suspensivo. La providencia que, haciendo lugar a la reposición, tenga por justificada
la incomparecencia del actor, será pasible de reposición y apelación con efecto diferido.

• Si el proceso versare sobre las hipótesis previstas en el artículo 134, la inasistencia no


justificada del actor determinará que se esté a su impulso para la continuación del mismo.

Si el inasistente fuere el demandado, el tribunal cumplirá, sin posibilidad de prórroga fundada


en la inasistencia, la actividad prevista en los numerales 1) y 6) del artículo 341 y en el artículo
343, en lo pertinente, la de saneamiento que deba realizar de oficio y tendrá por ciertos los
hechos afirmados por el actor en todo lo que no se haya probado lo contrario, salvo que el
proceso refiriese a alguna de las cuestiones mencionadas en el inciso segundo del artículo 134,
en cuyo caso se estará a lo que allí se dispone.

• El demandado podrá justificar su incomparecencia mediante los recursos de reposición y


apelación sin efecto suspensivo. La providencia que, haciendo lugar a la reposición, tenga por
justificada la incomparecencia del demandado, será pasible de reposición y apelación con
efecto diferido.

• Si en la audiencia preliminar o en el plazo de seis días subsiguientes se hubiere dictado la


sentencia definitiva, la apelación de ésta será la única vía para justificar la inasistencia del
demandado.

340.4 Lo dispuesto en los ordinales 2 y 3, será aplicable, en lo pertinente, cuando mediare


reconvención o pretensión contra terceros.

• 340.5 Las consecuencias previstas en los artículos 340.2 y 340.3, no serán aplicables cuando
en una audiencia anterior se hubieran agotado las etapas a que refieren los numerales 1), 2) y
3) del artículo 341. Tampoco se aplicarán a la parte que concurra sin asistencia letrada, en cuyo
caso se cumplirá la actividad correspondiente, conforme con lo previsto por el artículo 341.

CONTENIDO DE LA AUDIENCIA

• 1) Ratificación de la demanda y de la contestación y, en su caso, de la reconvención y de la


contestación a la misma, así como de la contestación a las excepciones previas, pudiéndose
aclarar sus extremos si resultaren oscuros o imprecisos, a juicio del tribunal o de las partes

2) Alegación de hechos nuevos conforme a lo dispuesto en el artículo 121.2, y proposición de


nuevos medios de prueba que, a juicio del tribunal, refieran a hechos nuevos o a hechos
mencionados por la contraparte al contestar la demanda o la reconvención o a rectificaciones
hechas en la propia audiencia. Con posterioridad a este momento no podrán alegarse hechos
nuevos anteriores a la audiencia preliminar

3) Tentativa de conciliación, que deberá realizar el tribunal, respecto de todos o algunos de los
puntos controvertidos.

4) Recepción de la prueba sobre las excepciones, en la situación extraordinaria de entender el


tribunal que exista algún hecho a probar, en cuyo caso se recibirán exclusivamente las pruebas
solicitadas en el escrito en que se hubieren opuesto o contestado las excepciones y las que el
tribunal ordenare de oficio.

5) Dictado de sentencia interlocutoria con el fin de sanear el proceso para resolver los
problemas planteados por las excepciones procesales propuestas o las nulidades denunciadas
o las que el tribunal hubiere advertido y decidir, a petición de parte o de oficio, todas las
cuestiones que obstaren a la decisión de mérito, incluyendo la improponibilidad de la
demanda y la legitimación en la causa, cuando ésta sea definible al comienzo del litigio. El
tribunal podrá prorrogar la audiencia a los efectos de lo dispuesto en el numeral 4), pero en la
siguiente oportunidad deberá recibirse la totalidad de la prueba y pronunciarse la sentencia
interlocutoria. La audiencia podrá prorrogarse por un plazo no mayor de diez días para la
formulación de los fundamentos de la sentencia. También se podrá prorrogar la audiencia por
plazo no mayor de quince días para pronunciar sentencia con sus fundamentos.

6) Fijación del objeto del proceso y de la prueba; pronunciamiento sobre los medios de prueba
solicitados por las partes, rechazando los que fueren inadmisibles, manifiestamente
innecesarios, manifiestamente inconducentes y manifiestamente impertinentes (numeral 6)
del artículo 24) disponiéndose la ordenación y diligenciamiento de los que correspondan;
declaración del allanamiento parcial, si lo hubiere (inciso tercero del artículo 134), recepción
de los que fuere posible diligenciar en la propia audiencia y fijación de la audiencia
complementaria para el diligenciamiento de los restantes, de conformidad con lo establecido
en el artículo 101, acordándose lo necesario para que en ocasión de esa audiencia
complementaria se diligencien totalmente las pruebas que no se hubieren recibido en la
audiencia preliminar (artículo 343.1).

REGIMEN RECURSIVO

-342.1 Las resoluciones dictadas en el curso de la audiencia admiten recurso de reposición, que
deberá proponerse en la propia audiencia y decidirse en forma inmediata por el tribunal
(artículo 246).

• 342.2 Salvo disposición expresa en contrario, las sentencias interlocutorias dictadas en


audiencia admiten recurso de apelación con efecto diferido, conforme con lo dispuesto por el
numeral 3) del artículo 251.
EXCEPCIÓN: EFECTO SUSPENSIVO •

 La sentencia interlocutoria que acoja totalmente las excepciones de litispendencia,


prescripción, caducidad, cosa juzgada o transacción y que, además, ponga fin
completamente al proceso, admitirá recurso de apelación con efecto suspensivo, que
deberá anunciarse en la propia audiencia e interponerse conforme con lo dispuesto
en el numeral 2) del artículo 254.
 La sentencia interlocutoria que ampare la excepción de incompetencia será apelable
con efecto suspensivo
 Toda otra sentencia interlocutoria que ponga fin totalmente al proceso principal
admitirá recurso de apelación con efecto suspensivo.
 En caso de litisconsorcio, la sentencia interlocutoria que, al amparar las excepciones
de incompetencia, litispendencia, caducidad, prescripción, cosa juzgada y transacción,
tenga como resultado la exclusión de uno o más de los litisconsortes, será apelable
con efecto suspensivo. Si ese resultado se provocare por la resolución de cualquier
otra cuestión, el efecto del recurso de apelación será suspensivo.

EXCEPCIÓN: SIN EFECTO SUSPENSIVO

 La resolución que restrinja el objeto del proceso o de la prueba será apelable sin
efecto suspensivo.

SUPERPOSICION DE EFECTOS

Si por su contenido, la sentencia interlocutoria fuere apelable con efecto suspensivo y con otro
efecto diferente, el recurso se interpondrá y tramitará con efecto suspensivo.

AUDIENCIA COMPLEMENTARIA

Audiencia complementaria.-
343.1 Si la prueba no hubiere podido diligenciarse en la audiencia preliminar, total o
parcialmente, se citará a las partes para la audiencia complementaria de prueba, de
conformidad con lo establecido en el artículo 101.
343.2 La audiencia complementaria no se suspenderá ni se dejará de diligenciar la prueba
por ausencia de una de las partes, salvo el caso de que, por única vez, el tribunal entienda
procedente prorrogarla por existir razones de fuerza mayor que afecten a una de ellas.
También podrá prorrogarse, por única vez, de oficio o a petición de parte, si faltare
diligenciar alguna prueba que deba ser cumplida fuera de la audiencia, siempre que el tribunal
la considerare indispensable para la instrucción, en cuyo caso arbitrará los medios necesarios
para que esté diligenciada en la fecha fijada para la reanudación de la audiencia.
343.3 En todo caso, la ausencia a la audiencia complementaria de prueba determinará una
presunción desfavorable a la parte inasistente.
343.4 En la audiencia complementaria se recibirá toda la prueba y se oirá a los peritos y
testigos, los cuales permanecerán aguardando su término, a los efectos de eventuales
aclaraciones o careos, salvo que el tribunal autorice su retiro.
343.5 Todo lo actuado se documentará según lo dispuesto en los artículos 102 y 103,
agregándose todos los informes y demás documentos recibidos.
En el acta se podrán insertar las constancias que las partes soliciten, en especial las
concernientes a declaraciones e informes y todo lo demás que resulte necesario, a juicio del
tribunal.
En particular, se dejará constancia de las resoluciones del tribunal rechazando o admitiendo
alguna prueba controvertida, así como de la interposición de recursos y, en su caso, de lo
decidido por el tribunal a su respecto.
Los testigos y peritos firmarán su comparecencia, lo que podrán hacer en el libro de
asistencias que llevará la oficina actuaria, sin que sea necesaria la suscripción del acta.
343.6 Terminada la audiencia y durante diez minutos, que podrán ser prorrogados por el
tribunal por un lapso similar, alegarán las partes por su orden, pudiendo el tribunal solicitar las
aclaraciones o precisiones pertinentes, sea durante el curso del alegato, sea a su finalización.
Por excepción, tratándose de asuntos de especial complejidad, el tribunal podrá ampliar el
lapso concedido a las partes para alegar, de modo adecuado a dicha complejidad. Podrá,
asimismo, autorizar la prórroga de la audiencia de común acuerdo de partes, la que no podrá
exceder el plazo de diez días. En todos los casos, a efectos de facilitar la registración, las partes
podrán acompañar un resumen de su alegato en la propia audiencia.
343.7 Finalmente, el tribunal pronunciará sentencia, de conformidad con lo dispuesto por
los artículos 18.3, 203.1 a 203.3 y 207.(*)

También podría gustarte