Está en la página 1de 2

CIENCIAS SOCIALES EXPERIENCIA N°9

BICENTENARIO
I.E. SAGRADO CORAZON DE JESUS / FECHA: 15/12/21
ESTUDIANTE: Daira Araceli Delgado Huallcca

“RECONOCEMOS LA IMPORTANCIA DE LA
Semana N°5 ORGANIZACIÓN INCAICA Y SU LEGADO AL Sesión N°4
PAÍS QUE ANHELAMOS”

¡Muy bien! Ahora, conoceremos el propósito de nuestra actividad de


3. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE aprendizaje, las evidencias que debes realizar y los criterios que debes
tomar en cuenta:

Propósito: explica la importancia de la contribución de las formas de trabajo para el desarrollo de un país que
anhelamos

COMPETENCIA EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Texto en donde se
explica la -Analicé fuentes sobre las formas de trabajo inca y su legado al
INTERPRETA importancia de la país que anhelamos
contribución de las -Establezco semejanzas y deferencias en las fuentes sobre las
FUENTES formas de organización inca
formas de trabajo
HISTÓRICAS para el desarrollo -Expliqué las formas de trabajo inca que han cambiado y otros
de un país que que permanecen como legado para el país que anhelamos
anhelamos
ENFOQUE - Enfoque de orientación al bien común
TRANSVERSAL VALOR: Disposición a actuar de manera justa.

1
CIENCIAS SOCIALES EXPERIENCIA N°9
BICENTENARIO

. EVIDENCIA

A PARTIR DE LO APRENDIDO, EXPLICA LA IMPORTANCIA DE LA CONTRIBUCIÓN DE LAS


FORMAS DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE UN PAÍS QUE ANHELAMOS
………………………………………………………………………………………………….…………………………………………
……………………………………………………….……………………………………………………………………………………
…………….………………………………………………………………………………………………….…………………………
En la forma de organización , y que todos juntos
……………………………………………………………………….……………………………………………………………………
…………………………….………………………………………………………………………………………………………….…
podemos construir un país mejor , la
………….………………………………………………………………………………………………………….….………….………
solidaridad ,la elaboración de contribuir a su
………………………………………………………………………………………………….….………….…………………………
……………………………………………………………………………….….………….……………………………………………
comunidad y país
…………………………………………………………….….………….………………………………………………………………
………………………………………….….………….…………………………………………………………………………………
………….………………………………………………………………………………………………………….….
………….………………………………………………………………………………………………………….….

………….………………………………………………………………………………………………………….….

Ahora nos autoevaluamos para reconocer nuestros avances y lo que


. EVALÚO MIS APRENDIZAJES requerimos mejorar. Coloca una “x” de acuerdo con lo que consideres. Luego,
escribe las acciones que tomarás para mejorar tu aprendizaje.

Lo Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para


Criterios de evaluación logré de lograrlo mejorar mis aprendizajes?
- Analicé fuentes sobre las formas de trabajo inca y su
legado al país que anhelamos X
- Establezco semejanzas y deferencias en las fuentes
sobre las formas de organización inca
X
- Expliqué las formas de trabajo inca que han cambiado
y otros que permanecen como legado para el país que
anhelamos X

También podría gustarte