Está en la página 1de 3

Trabajo

Final

Planificando con herramientas digitales (10007)"

1 Cuatrimestre 2022
er
Nombre de la Institución:

Nivel: Secundario

Área: Fisicoquímica

Destinatarios: Alumnos de 2do año, 12-13 años de edad. Grupo de diecisiete


estudiantes, que asisten a una escuela urbana, en un distrito donde predominan
los espacios verdes y diferentes tipos de edificaciones urbanas. Su nivel de
alfabetización digital es óptimo y, al menos más de la mitad, dispone de una
notebook o smartphone con conectividad.

Tema: La materia y sus cambios.

Objetivos: 

 Que los/as estudiantes logren identificar la materia y clasificar los tipos de


estado.
 Que reconozcan y caractericen los pasajes de cambios de estado.
 Que clasifiquen la materia de acuerdo a su estado.

Principios de procedimientos:

Como docente intentaré:

 Animar al estudiantado a reflexionar sobre sus propias experiencias


 Promover el uso de diferentes videos explicativos con diversos ejemplos y
la utilización de un trabajo practico virtual.

Forma de Escolarización: Presencial/Virtual

Estrategia didáctica: Se promoverá la enseñanza por medio de lluvia de ideas y


ejemplos de la vida cotidiana de uso diario. 

Herramienta digital: Se utilizará Canva para la elaboración de presentaciones


visuales grupales y colaborativas y además un trabajo practico web auto
evaluativo.

Problema por abordar: Se presentarán los cambios de la materia.

Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro,
decimos que ha cambiado de estado. Por ejemplo, en el caso del agua, cuando
hace calor, el hielo se derrite y si calentamos agua líquida vemos que se evapora.
El resto de las sustancias también puede cambiar de estado si se modifican las
condiciones en que se encuentran. Además de la temperatura, también la presión
influye en el estado en que se encuentran las sustancias.
Actividades

1. Introduccion
Se realizara una pequeña introduccion de la tenmatica a desarrollar con
ejemplos de la vida cotidiana.
Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro,
decimos que ha cambiado de estado. Por ejemplo, en el caso del agua,
cuando hace calor, el hielo se derrite y si calentamos agua líquida vemos
que se evapora. El resto de las sustancias también puede cambiar de
estado si se modifican las condiciones en que se encuentran.
2. Desarrollo
Habrá una presentación visual a través de un video el cual hace mención a
los cambios Físicos y Químicos : https://www.youtube.com/watch?
v=yUNl64QGzII
A continuación, se presentará una infografía con Canva sobre los cambios
de la materia con algunos gráficos para lograr una mejor comprensión.
3. Cierre
A modo de cierre se presentará un trabajo practico en una página online, la
cual permite interactuar con el usuario y realizar una autoevaluación.
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Ciencias_de_la_Naturaleza/
Los_estados_de_la_materia/La_materia_y_sus_cambios_by737545xn

También podría gustarte