Está en la página 1de 2

Rutinas del Pensamiento

La brújula
Conecta experiencias con
el aprendizaje
y lo orienta.

Veo-Pienso -Me pregunto


Inferencia.
Hipótesis.
Instalar preguntas.
Variante- pared con post it.

Escalera de la
Metacognición
Piensa sobre su propio pensamiento.
Desarrolla el monitoreo mental.
Desarrolla la autonomía.

Puente 3,2,1
Diseña preguntas respecto al tema como
cierre de una actividad que aporta las
opiniones y dudas de los alumnos.

Conectar-Extender-Desafiar
Funciona para observar los
conocimientos previos y los
conocimientos aprendidos
haciendo una comparación
para verificar los avances.

El semáforo
Se observan las fortalezas y áreas
de oportunidad para mejorar antes,
durante y después de clase.
¿Qué salió bien ? ¿Qué mejorar?
Se evalúa el trabajo grupal
En esta rutina se coloca una cartulina el
título de la actividad dividiéndola en 2
partes, del lado izquierdo los alumnos
colocan qué salió bien y del lado
derecho qué debe mejorar.

Tickets de salida
En diversos tickets se coloca lo siguiente:
Algo de lo que me di cuenta fue...
Una idea clara que me llevo es...
Una duda que todavía tengo es...
Me quedé pensando en...
Algo que entendí fue...

Tateti (gato)
Tablero del gato.
Variantes de acuerdo al tema
y el nivel educativo.

Asesoría
La creación de una cultura
de pensamiento en el aula:
estrategias y recursos
Dra. Melina Furman

Imágenes e información retomada de la asesoría, disponible en:


https://youtu.be/g-JnpGHnI4A?t=166

También podría gustarte