Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS INFORME DE LABORATO-

Facultad de Ciencias básicas e ingenierías RIO


QUIMICA ORGANICA

DESTILACIÓN
Morales B.1 Ortiz J.2

Facultad de Ciencias Básicas e Ingenierías.


Programa ingeniería de procesos

Resumen
En esta práctica del laboratorio se determinó el uso de la destilación fraccionada y la destilación normal para la de-
terminación de la densidad, empleando dos mezclas: tolueno-agua y etanol-agua, con el propósito de destilar el to-
lueno y el etanol por medio de las dos destilaciones teniendo en cuenta el punto de ebullición de ambos, siendo el
del etanol 78,37°C y del tolueno 110,6°C, también se emplea la densidad teórica de los reactivos como lo es el to -
lueno con una densidad de 0.87 g/ml y el etanol con 0,789 g/ml para comprobar cuál método de destilación es más
preciso.

Palabras clave: reactivo, destilación, fraccionada, ebullición, densidad.

1. Marco Teórico usando siempre números muy grandes. Para evitarlo, se sue-
le emplear otra unidad de medida el gramo por centímetro
Toda la materia posee masa y volumen, sin embargo, la
cúbico (g/cm3).[1]
masa de sustancias diferentes ocupa distintos volúmenes.

Fig. 2 formula de la densidad

La destilación es una técnica de separación de sustancias


Fig. 1 hierro y goma que permite separar los distintos componentes de una mez-
cla. Esta técnica se basa fundamentalmente en los puntos de
En la Fig. 1 podemos observar un pedazo de hierro y otro ebullición de cada uno de los componentes de la mezcla.
de goma hipotéticamente se dice que tiene las mismas di- Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos de ebulli-
mensiones, por lo cual ambos comparten el mismo o eso se ción de las sustancias de la mezcla, más eficaz será la sepa-
supondría, pero es incorrecto el hierro es mas pesado que la ración de sus componentes; es decir, los componentes se ob-
goma, la propiedad que nos permite saber esto es la densi- tendrán con un mayor grado de pureza. [2]
dad entre mas denso sea un objeto mas pesado es, entonces
bajo esa lógica el hierro es más denso que la goma. La técnica consiste en calentar la mezcla hasta que ésta en-
tra en ebullición. A medida que la mezcla se calienta, la
La densidad se define como el cociente entre la masa de un temperatura aumenta hasta que alcanza la temperatura de la
cuerpo y el volumen que ocupa. Así, como en el Sistema In- sustancia con punto de ebullición más bajo mientras que los
ternacional, la masa se mide en kilogramos (kg) y el volu- otros componentes de la mezcla permanecen en su estado
men en metros cúbicos (m3) la densidad se medirá en kilo- original. A continuación, los vapores se dirigen hacia un
gramos por metro cúbico (kg/m3).[1] condensador que los enfría y los pasa a estado líquido. El lí-
quido destilado tendrá la misma composición que los vapo-
La mayoría de las sustancias tienen densidades similares a res y; por lo tanto, con esta sencilla operación habremos
las del agua por lo que, de usar esta unidad, se estarían conseguido enriquecer el líquido destilado en el componen-

 Estudiante – Brayant Julián Morales Gutiérrez – 161104617 – bjmorales@unillanos.edu.co


 Estudiante – Juan Carlos Ortiz Gil – 161104618 – jcortiz.gil@unillanos.edu.co
DILATACIÓN TERMICA
Claudia Patricia Negrete Varela, Ana María Petro Villalba

te más volátil (el de menor punto de ebullición). Por consi- ción se convierten en vapor, y los vapores de sustancias con
guiente, la mezcla sin destilar se habrá enriquecido con el mayor punto de ebullición pasan al estado líquido.[3]
componente menos volátil (el de mayor punto de ebulli-
ción).[2] La destilación fraccionada sirve para separar una mezcla ho-
mogénea compuesta por 2 líquidos con un punto de ebulli-
ción próximo.[3]

Fig. 4 montaje de destilación fraccionada


Fig. 3 montaje de destilación estándar

Existen diferentes tipos de destilación, pero nos vamos en


enfocar en las que se utilizaron en la practica las cuales fue-
2. Sección experimental
ron: En
 Destilación estándar
 Destilación fraccionada
3. análisis

Destilación fraccionada: h
4. Resultados
La Destilación Fraccionada es un proceso físico utilizado en
química para separar mezclas (generalmente homogéneas) h
de líquidos mediante el calor, y con un amplio intercambio 5. Conclusiones
calorífico y másico entre vapores y líquidos. Se emplea
cuando es necesario separar soluciones de sustancias con E
puntos de ebullición distintos pero cercanos. Una de las
fuentes más importantes de materias primas es el petróleo,
procesado en grandes cantidades en las refinerías.[3] Referencias.
403 Forbidden. (2021). R. Recuperado 2022, de
La principal diferencia que tiene con la destilación simple https://www.tplaboratorioquimico.com/quimica-general/las-
es el uso de una columna de fraccionamiento. Ello facilita el propiedades-de-la-materia/densidad.html [1]
intercambio de calor entre los vapores (que ceden) y los lí-
quidos (que reciben). Ese intercambio produce un intercam- 403 Forbidden. (2021b). R. Recuperado 2022, de
bio de masa, donde los líquidos con menor punto de ebulli- https://www.tplaboratorioquimico.com/laboratorio-

2
Verificación experimental de la constante universal de los gases

quimico/procedimientos-basicos-de-laboratorio/que-es-la-
destilacion.html. [2]
colaboradores de Wikipedia. (2021, 11 diciembre).
Destilación fraccionada. Wikipedia, la enciclopedia libre.
Recuperado 2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Destilaci
%C3%B3n_fraccionada [3]

Hierro y goma. (2021). [Fig.1].


https://www.tplaboratorioquimico.com/wp-content/uploads/
2015/01/densidad-1-2.jpg
Formula de la densidad. (2021). [Fig.2].
https://www.calculadoraconversor.com/wp-content/uploads/
2015/10/formula-densidad.gif
Montaje de destilación estándar. (2021). [Fig.3].
https://es.wikipedia.org/wiki/Destilaci%C3%B3n#/media/A
rchivo:Simple_distillation_apparatus.svg
Montaje de destilación fraccionada. (2021). [Fig.4].
https://www.ecured.cu/Destilaci%C3%B3n_fraccionada#/m
edia/File:Destilacin-fraccionada.gif

ANEXO

También podría gustarte