Está en la página 1de 2

1.

Descripción y análisis del problema descrito en el caso

Los sistemas productivos en las empresas a través del tiempo siempre han

perseguido un fin y es brindar un servicio o producto a determinados clientes, en

diferentes sectores que satisfagan sus necesidades y que a las empresas les

generen los rendimientos y utilidades esperadas por los socios o accionistas, pero

en un mundo tan competitivo como el de ahora donde no solo se compite con la

empresa deal lado sino con empresas de todo el mundo es necesario optimizar los

diferentes eslabones que hacen parte del sistema productivo.

Ahora bien para la empresa PET objeto del siguiente estudio es claro que desea

clarificar e identificar como inciden cada uno de estos eslabones en su sistema

productivo, tomando aspectos fundamentales como Materia prima, proveedores,

canales de distribución, ventas, productos estrella o más vendidos, y al final

verificar si todo lo anterior si está generando esa ventaja competitiva y

comparativa que le genere valor a la empresa y sus socios.

Es claro que no siempre las empresas se encuentran fuertes en todas las áreas o

procesos que intervienen en la producción y ventas de productos y/o servicios y es

ahí en esas falencias donde la empresa PET se quiere hacer fuerte realizando

diferentes acciones como: Establecer metas y objetivos de la empresa, definiendo

estándares de rendimiento, medidas a utilizar, formando al personal y aplicando

diferentes indicadores de tiempos, calidad, ventas y rentabilidad.


2. Bibliografía

 Lectura fundamental Semana 1 - Estrategia de producción y estrategia

Corporativa

 Lectura fundamental Semana 2 - Indicadores y métodos de pronósticos

 Ballou, R. (2003). Logística: Administración de la cadena de suministro.

Madrid: Prentice Hall.

 Chopra, S. (2008). Administración de la cadena de suministro. Estrategia,

planeación y operación.Naucalpan de Juárez: Pearson Prentice Hall.

También podría gustarte