Está en la página 1de 3

FICHA DE TRABAJO 4/ SEMANA 5

Pucallpa, lunes 12 de abril 2021.


3º “ABCD”
Estudiante: ………………………………………………….
1) Título: “Calcula de la media y desviación estándar.”
2) Competencia: Resuelve problemas de gestión de
datos e incertidumbre.
3) Propósito de Aprendizaje: Emplea procedimientos
para determinar la media y la desviación estándar de
las edades de los electores. Plantea conclusiones
sobre la participación ciudadana.
4) Evidencia: Hoja de cálculo de la media y desviación
estándar e interpretación.
5) Evaluacion:

Criterios de Indicadores de Estoy en


Lo proceso de
No lo
evaluación logro logré lograrlo logre
Representa Representa las
datos con características
gráficos y de una
medidas población a
estadísticas o través de la
probabilísticas media y
desviación
estándar.
Usa estrategias Emplea
y procedimientos
procedimientos para determinar
para recopilar y la media y la
procesar datos. desviación
estándar de las
edades de los
electores.
Sustenta Plantea
conclusiones o conclusiones
decisiones con sobre la
base en participacion
información ciudadana en
obtenida. las elecciones
presidenciales
2021.
Consideremos:
Tabla 7: Edades de 30 personas sobre las elecciones
presidenciales 2021.
Edades en Cantidad
años de
[𝑳𝒊𝒏𝒇. − 𝑳𝒔𝒖𝒑. ⟩ personas
(f i)
[𝟏𝟖 − 𝟐𝟕⟩
11
[𝟐𝟕 − 𝟑𝟔⟩
5
[𝟑𝟔 − 𝟒𝟓⟩
8
[𝟒𝟓 − 𝟓𝟒⟩
8
[𝟓𝟒 − 𝟔𝟑⟩
6
[𝟔𝟑 − 𝟕𝟐]
2
Total

 Fórmula para calcular la media o promedio con


variable cuantitativa, datos agrupados en
intervalos de clases:
𝒑𝟏 × 𝒇𝟏 + 𝒑𝟐 × 𝒇𝟐 + 𝒑𝟑 × 𝒇𝟑 + ⋯ … . . +𝒑𝒎 × 𝒇𝒎
̅=
𝒙
𝒏
Formula abreviada:
∑𝒎
𝒊=𝟏 𝒑𝒊× 𝒇𝒊
̅=
𝒙 ; Donde: 𝒑𝒊 = 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐
𝒏
𝒇𝒊 = 𝒇𝒓𝒆𝒄𝒖𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒂𝒃𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒂
n= muestra
 Fórmula para calcular la Desviación Estándar con
variable cuantitativa datos agrupados en intervalos.

∑𝒎 ̅)𝟐 ×𝒇𝒊
𝒊=𝟏(𝒑𝒊 − 𝒙
𝑫𝑺 = √
𝒏
Dónde:𝒑𝒊 = 𝒑𝒖𝒏𝒕𝒐 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐
𝒇𝒊 = 𝒇𝒓𝒆𝒄𝒖𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒂𝒃𝒔𝒐𝒍𝒖𝒕𝒂
n= muestra
̅ = 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂 𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐
𝒙

También podría gustarte