Está en la página 1de 6

ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS

1. Realice un cuadro comparativo de las estrategias de


almacenamiento y bajo su criterio, refiera cuál es la mejor, si
aplica, o en todo caso, cuales de esas estrategias pueden
ser utilizadas dentro de su empresa.

Estrategia Descripción Comentario Personal


Almacenamient Se trata de guardar los insumos de Este tipo es el más común y
o de mercadería manera vertical dentro de confiable utilizado por la mayoría
vertical la distribución de un almacén, esto va de los almacenes, Aplica para
usarse en nuestra unidad de
a permitir liberar el espacio físico de trabajo se adapta muy bien y a mi
modo que sea más fácil movilizarse criterio es el mejor.
entre las estanterías con o sin equipo Empresas como Amazon ya
de carga manejan una estrategia vertical
subterránea esperamos pronto
tener esa tecnología de modelo en
el país.
Productos Una de las estrategias de Esta estrategia combinada con la
pesados a nivel almacenamiento puede ser empezar a primera añade valor ya que esto
de cintura ubicar los objetos grandes y pesados beneficia principalmente a tareas
en lugares bajos o, bien, a nivel de la en donde interviene la
manipulación como la de Picking.
cintura. De esta forma, será más
Esta estrategia se utiliza en
sencillo ingresar y extraer este tipo de nuestra empresa y cíclicamente
materiales con las actualizaciones de los
ítems se van configurando para
darle ventaja al recorrido.

Organizado por Para poder desarrollar un sistema de En esta estrategia estamos


característica organización eficiente, es posible sectorizando la mercadería
similares tomar como criterios adicionales al tipo para que un lote completo lo
de producto el tamaño, la forma y el encontremos en un solo
tipo de material. El objetivo de esto es bloque, de manera fácil y
abarcar todo el estante, sin que se rápida. Esto también nos ayuda
dejen lugares sin usar porque los para asuntos de auditorías y
insumos son de “categorías monitoreo. En nuestro CD se
diferentes”. utiliza este modelo y lo
conocemos por Zonas (Zona de
papel, zona de abarrotes Etc)
ABC, Se trata de mantener al alcance el 20% Estrategia aplicable y replicable
80/20 de los productos con mayor rotación, para cualquier almacén.
esto representará 80% de los Actualmente si se maneja con
beneficios para la empresa. productos específicos en
el objetivo es tener a la mano aquellos nuestra empresa, los productos
productos con mayor rotación dentro tipo A acá son los abarrotes,
de la bodega. De esta forma, se reduce Tipo B Jabones y cuidado
el tiempo de las actividades personal y tipo C Mercancías
logísticas para el ingreso, búsqueda y Generales MG
extracción de estos
productos que tienen mayor solicitud

ubicación La idea de esta estrategia es asignar una Replicable para nuestra


específica para ubicación específica dentro de la bodega empresa.
cada producto a un producto o familia de productos, es En esta estrategia se me ocurre
decir asignar una zona particular del local que podemos seleccionar la
a cada categoría de productos mercadería con algún tipo de
diseñadas.  De modo que, por ejemplo, al daño o defecto, en donde se
momento de realizar el conteo de algún aparte del resto para un
insumo, el personal no tenga que dirigirse seguimiento final ya sea
a distintos estantes a lo largo del local. devolución a proveedor,
destrucción, ventas en
promoción etc.

Cross Docking Es una técnica gestionada a través Esta estrategia aporta una gran
de  sistemas WMS  (Sistemas de Gestión fluides de mercadería en
de Almacén), y que consiste en nuestro CD vamos en busca de
movilizar rápidamente un producto la mejora continua ya que cada
desde la zona de descarga de la vez son mas los productos que
bodega hasta la zona de salida se agregan a esta estrategia,
reduciendo el tiempo en que este como dato importante estamos
permanece en las estanterías. moviendo a diario entre 18k de
cajas bajo el Cross Docking
Reubicación de Consiste en aprovechar el espacio En esta estrategia difiero ya
excedentes físico de un estante para determinar que una buena gestión de
fácilmente el estado del inventario del almacén no tendría por qué
producto asignado a dicha estantería.  tener excedentes, pero en el
panorama real si puede pasar
Por ejemplo, si en un almacén existe por diferentes tipos, en lo
un exceso de producto A1, y este no personal preferiría utilizar
cabe en el lugar correspondiente, los métodos de manejo de
productos que sobren pueden inventario con indicadores que
organizarse en la parte superior del me muestren este tipo de
estante asignado a dicha mercancía excedentes ya que podemos
Lo ideal es colocar a este exceso de estar perdiendo utilidades por
productos un identificador con la fecha costos de almacenamiento
de ingreso, número de lote, etc. De innecesarios
esta manera, también se agilizará la
detección de irregularidades, flujo de
mercancía y la preparación de pedidos.

2. ¿Todos los productos que se venden en su empresa son


almacenados bajo la misma estrategia?
Definitivamente no, se usan diferentes estrategias y todas dependen de la necesidad de
nuestro cliente que, en nuestro caso son los puntos de venta (PV)
Pondré el ejemplo de la mercadería que manejamos bajo la estrategia de almacenamiento
Cross Docking. Usamos este método para productos que son claves, por ejemplo: Los
cigarrillos de diferentes marcas, las bebidas alcohólicas como el Ron Botran, las
magdalenas y entre otros productos.
Son catalogados como claves ya que se rotan a diario ya sea por las promociones, por la
temporada por la vida útil y sencillamente porque es necesario que la tienda lo necesita.
Sabemos que un cliente que va por una magdalena regularmente lleva otros artículos más
con ella como: platos desechables, bebidas gaseosas, servilletas, snacks, tenedores. Etc.
Tomando este ejemplo ¿Qué pasaría en un punto de venta si el cliente va a buscar la
Magdalena y no la encuentra?
Sencillamente se retira y va a buscar a otro lado. Y eso es lo que no queremos, perder
clientes, no le conviene a ningún negocio.

El 30% de nuestro almacén se maneja a través de la estrategia Cross Docking (XD) o como
le llamamos Cross Dock

3. Independientemente del sistema ABC, que se fundamenta en


la ley de Pareto, ¿En qué otros campos, fuera de la
estrategia logística, puede aplicarse dicha ley?
¿Para responder esta pregunta antes es necesario saber ¿Cuándo se utiliza el
Diagrama de Pareto?

 Al identificar un producto o servicio para el análisis para mejorar la calidad.


 Cuando existe la necesidad de llamar la atención a los problema o causas de una
forma sistemática.
 Al identificar oportunidades para mejorar
 Al analizar las diferentes agrupaciones de datos (ej: por producto, por segmento,
del mercado, área geográfica, etc.)
 Al buscar las causas principales de los problemas y establecer la prioridad de las
soluciones
 Al evaluar los resultados de los cambios efectuados a un proceso (antes y
después)
 Cuando los datos puedan clasificarse en categorías
 Cuando el rango de cada categoría es importante

Pareto es una herramienta de análisis de datos ampliamente utilizada y es por lo tanto útil
en la determinación de la causa principal durante un esfuerzo de resolución de problemas
basado en eso lo podemos utilizar en diferentes ramas si la intención es Tomar una
decisión.

En finanzas, en inversiones, en ciencias, en aprendizaje y en la N cantidad que deseamos


mejorar.

Recuerde registrar su bibliografía bajo la norma APA. Si esta


condición no se cumple adecuadamente la nota se reduce en
un 30%.
Bibliografía
America, W. M. (s.f.). Logistica Centros de distribucion Walmart. Obtenido de
https://www.walmartcentroamerica.com/proveedores/logistica
Beetrack. (s.f.). DispthTtack. Obtenido de Softwares Logisticos:
https://www.beetrack.com/es/blog/estrategias-de-
almacenamiento#:~:text=Las%20estrategias%20de%20almacenamiento
%20son%20un%20conjunto%20de%20t%C3%A9cnicas
%20y,almacenaje%20dentro%20de%20las%20bodegas.
Walmart Mexico y Centro America. (2022). Walmart GT. Obtenido de
https://www.walmart.com.gt/

También podría gustarte