Está en la página 1de 3

CENTRO EDUCATIVO MATA DE CAÑA

DANE: 223417002153 - RESOLUCIÓN: 001322 De 20 De Septiembre De 2002


MATA DE CAÑA – LORICA – CÓRDOBA.

ÁREA: MATEMÁTICAS. GRADO: 5°. PERIODO: 3°.


UNIDAD DE TRABAJO No. 3: Operaciones y Problemas con Fracciones.
LOGROS: Resuelve y formula problemas que le permiten utilizar fracciones, proporciones y estimar ocurrencia de un evento.
OBJETIVO: Resolver y formular problemas con fracciones, proporciones en diferentes contextos.

ESTÁNDARES / DERECHOS BÁSICOS EVIDENCIAS DE COMPETENCIAS CONTENIDOS


SUBPROCESOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE

 Interpreto las 1 - Interpreta las  Describe  Representa de FRACCIONES.


fracciones en fracciones como razón, situaciones en las varias maneras las  Fracciones propias e
diferentes contextos: relación parte todo cuales puede usar diferentes clases de impropias.
situaciones de cociente y operador en fracciones y fracciones y sus  Fracciones de un
medición, relaciones diferentes contextos. decimales. operaciones. número.
parte todo, cociente,  Fracciones
razones y 7 – Identifica  Utiliza escala para equivalentes.
proporciones. movimientos realizados ampliar o reducir  Comparación de
a una figura en el plano  Aplica movimientos figuras. fracciones.
 Resuelvo y formulo respecto a una posición a figuras en el  Suma y resta de
problemas en o eje (rotación, plano. fracciones.
situaciones de traslación, simetría) y las  Utiliza las razones,  Multiplicación de
proporcionalidad modificaciones que proporciones y fracciones.
directa e inversa y pueden sufrir las formas. porcentajes en la  División de
producto de formulación y fracciones.
medidas. 11 – Comprende y solución de  Números mixtos.
explica usando  Reconoce problemas.
vocabulario adecuado, la  Razones y
situaciones proporciones.
 Conjeturo y pongo a diferencia entre una aleatorias en  Calcula la
situación aleatoria y una  Ampliación y
prueba predicciones contextos probabilidad de
determinística y predice reducción de figuras.
a cerca de la cotidianos. ocurrencia de un
en una situación de la  Traslación, rotación y
posibilidad de evento analizando
vida cotidiana la reflexión.
ocurrencia de  Anticipa los casos favorables y
eventos. presencia o no del azar.  Probabilidad de
posibles resultados casos posibles.
ocurrencia de
de una situación
eventos.
aleatoria.

24
CENTRO EDUCATIVO MATA DE CAÑA
DANE: 223417002153 - RESOLUCIÓN: 001322 De 20 De Septiembre De 2002
MATA DE CAÑA – LORICA – CÓRDOBA.

ÁREA: MATEMÁTICAS. GRADO: 5°. PERIODO: 4°.


UNIDAD DE TRABAJO No. 4: Números Decimales
LOGRO: Resuelve y formula (hábilmente) situaciones problemas con números decimales, proporciones y estima la ocurrencia de eventos.
OBJETIVO: Utilizar la notación decimal para expresar fracciones en diferentes contextos.
ESTÁNDARES / DERECHOS BÁSICOS EVIDENCIAS DE COMPETENCIAS CONTENIDOS
SUBPROCESOS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE
 Utilizo la notación
decimal para 3. Compara y ordena  Determina criterios  Lee, escribe, NUMEROS DECIMALES
expresar fracciones números fraccionarios, a para ordenar interpreta y
en diferentes través de diversas fracciones y representa números  Representación y
contextos y relaciono interpretaciones, expresiones decimales. orden de números
estas dos notaciones recursos y decimales de mayor decimales.
con la de los presentaciones. a menor o  Formula y resuelve  Suma y resta de
porcentajes. viceversa. situaciones con números decimales.
números decimales  Multiplicación y
 Modelo situaciones  Realiza en contextos división de números
de dependencia, estimaciones y matemáticos y decimales.
mediante la 4. Justifica relaciones mediciones con reales.  Regla de tres directa.
proporcionalidad entre superficie y unidades  Magnitudes
directa e inversa. volumen respecto a apropiadas según  Halla el volumen de directamente
dimensiones de figuras y sea, longitud, área o diferentes cuerpos. proporcionales.
 Reconozco el uso de sólidos y elige las volumen.  Magnitudes
algunas magnitudes unidades apropiadas  Identifica, explora y inversamente
(volumen, según el tipo de medición generaliza los proporcionales.
capacidad, peso y (directa e indirecta), los algoritmos básicos  Porcentajes.
masa) y de algunas instrumentos y los de los números  Poliedros.
de las unidades que procedimientos. decimales.  Volumen y unidades
se usan para medir de volumen.
cantidades de la
 Unidades de masa y
magnitud respectiva
capacidad.
en situaciones
 Medidas de posición.
aditivas y
multiplicativas.

25
26

También podría gustarte