Está en la página 1de 30

ELEMENTOS DEL

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Los hechos La hipotesis
REALIDAD IDEA

INDEPENDIENTE CIENCIA PRECONCEBIDA EXPLICACIÓN

MATERIA
OBJETIVO
PRIMA BUSCAR RESPUESTAS
LAS LEYES: LA TEORÍA CIENTÍFICA
LEY Proviene del latín “lex” que quiere decir “todo lo que se lee”.

Enunciado:
● Racional SE BASA EN: en observaciones o experiencias,
● Hipotético comparadas metódicamente.
● Comprobado
● Confiable

Son a POSTERIORI y dirigidas por los HECHOS.

Fuente: Bunge, M. (1988). La ciencia. Su método y filosofía. Buenos Aires: Ediciones Siglo Veinte.
INVESTIGACIÓN PARTE DE CONFIRMAN LA
CIENTÍFICA HECHOS HIPÓTESIS

HECHO CIENTÍFICO
SE CONVIERTE EN LEY HIPÓTESIS CONFIRMADA
COMPROBADO

CONFIRMADA POR HECHOS Y EXPERIENCIAS

PARA QUE UNA


HIPÓTESIS SE ASUMIR FORMA DE PROPOSICIÓN UNIVERSAL
CONVIERTA EN
LEY
SER CONSIDERADA EN UNA TEORÍA CIENTÍFICA

Fuente: Chalmers, A. (1989). ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, Madrid: Siglo XXI, Chalmers, A. (1992). La ciencia y cómo se elabora,
Madrid: Siglo XXI
ESTABLECER UNA LEY CIENTÍFICA
CONSTA DE 3 ETAPAS EJEMPLOS DE LEYES
(Bertrand Russell)

1 Observar los hechos significativos

2 Sentar hipótesis que expliquen los hechos

Deducir consecuencias que puedan ser


3 probadas por la observación

Fuente: https://eudoroterrones.blogspot.com/2009/03/elementos-del-conocimiento-cientifico.html?m=0
LOS DIEZ PRINCIPIOS
ONTOLÓGICOS DE LA
CIENCIA
Existe un mundo exterior al
El mundo está compuesto de
sujeto que conoce
cosas concretas

Es el objeto de investigación Todo lo que se puede captar por los sentidos

Bunge M. Ontología y ciencia. Dianoia Rev Filos [Internet]. 1975 [citado el 24 de junio de
2022];21(21):50. Disponible en: https://acortar.link/U7BxfX
Las formas son propiedades
Las cosas se agrupan en
de las cosas
sistemas

Examinamos las cosas y sus cambios Existe una relación de interdependencia

Bunge M. Ontología y ciencia. Dianoia Rev Filos [Internet]. 1975 [citado el 24 de junio de
2022];21(21):50. Disponible en: https://acortar.link/U7BxfX
Todo sistema, excepto el universo
interactúa con otros sistemas

Es necesaria la interacción y a la vez el aislamiento relativo


Bunge M. Ontología y ciencia. Dianoia Rev Filos [Internet]. 1975 [citado el 24 de junio de
2022];21(21):50. Disponible en: https://acortar.link/U7BxfX
Nada sale de la nada y
Toda cosa cambia nada se reduce a la nada

Incluso los componentes fundamentales


de la materia. Por eso se suman esfuerzos por hallar el
origen de las cosas.

Bunge M. Ontología y ciencia. Revista de filosofía DIÁNOIA [Internet]. 2016; 21(21):50–9 [citado el 19 de junio de 2022]. Disponible en:
http://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/972/953
Toda cosa satisface las leyes Hay diversas clases de leyes

Si no existieran, no intentaríamos
Hay leyes que relacionan propiedades a un
descubrirlas ni usarlas para explicar,
mismo nivel y otras que relacionan leyes a
predecir y actuar.
distintos niveles.
Bunge M. Ontología y ciencia. Revista de filosofía DIÁNOIA [Internet]. 2016; 21(21):50–9 [citado el 19 de junio de 2022]. Disponible en:
http://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/972/953
Fisico
Hay diversos niveles de organización Quimico
Biológico

Social

Técnico

Unos emergen de otros, donde consiguen cierta autonomía y


estabilidad.

Bunge M. Ontología y ciencia. Revista de filosofía DIÁNOIA [Internet]. 2016; 21(21):50–9 [citado el 19 de junio de 2022]. Disponible en:
http://dianoia.filosoficas.unam.mx/index.php/dianoia/article/view/972/953
LAS DIEZ MÁXIMAS GNOSEOLÓGICAS
DE LA CIENCIA

Conocimiento Fáctico se obtiene Experiencia Razón

LA CIENCIA, Su método y su filosofía: MARIO BUNGE. [citado el 22 de junio de 2022]. Disponible en: www.philosophia.cl / Escuela de Filosofía Universidad ARCIS.
Tratar

Todo proceso de Buscar


2
consiste en
conocimiento
Plantear problemas

Resolverlos

3
Toda solución propuesta debiera poder ser
Contrastable de alguna
de conocimiento manera objetiva

Delgado D. ¿Qué es el flogisto? [Internet]. MuyInteresante.es. 2018 [citado el 24 de junio de 2022]. Disponible en: https://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/ique-es-el-flogisto
4 Medición
Controladas,
El conocimiento puede obtenerse Observación estas deben ser verificadas o
fáctico por
fundamentadas
Experimentación

Parcial antes que exhaustivo


5
es
El conocimiento fáctico
es
Perfectible
Perfil VT mi. MONOGRAFIA DE FILOSOFIA [Internet]. Blogspot.com. [citado el 24 de junio de 2022]. Disponible en:
http://luzmaria10mr94.blogspot.com/2014/03/los-diez-principios-ontologicos-de-la.html
6
CONOCIMIENTO
Lejos de ser directo y
FÁCTICO visual

Puede perfeccionarse tanto


gradualmente como a saltos
7
CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO
8
La meta final de la investigación
científica

Las mejores teorías


científicas

9
10

Los procesos
mentales
intervienen durante la ejecución de las operaciones empíricas
02
LAS
PSEUDOCIENCIAS
Práctica que aparenta ser científica sin serlo
Características
Es ocultista No persiguen leyes generales

No tiene legitimación
No acepta revisión
oficial

Copia la terminología
Es inmutable
científica

Es dogmática Es inconsistente
Principales pseudociencias
Rabdomancia Astrología Frenología

Grafología

Parapsicología Osteopatía Psicoanalisis


La radiestesia o rabdomancia es una actividad
RABDOMANCIA
pseudocientífica

Los usos pretendidos de la radiestesia son muchos.


Ejemplos:

➢ Diagnosticar enfermedades
➢ Obtener medidas exactas
➢ Encontrar agua
➢ Encontrar minerales
➢ Ubicar puntos de radiación de energía
➢ Encontrar personas
➢ Adivinar números y combinaciones

IDROGO QUIPUSCOA , SANDRA ESTEFANY


GRAFOLOGÍA

Es una disciplina que tiene por objeto


descubrir y conocer el carácter y la
personalidad humana.

¿Qué tan real es la grafología?

IDROGO QUIPUSCOA , SANDRA ESTEFANY


Frenología
CONCEPTO “Doctrina Franz Joseph Gall: Caracteres
psíquicos mediante
del cerebro” protuberancias craneales.

VÍSCERA, FUNCIONES Y
4 CIMIENTOS ÓRGANO, FORMA, PALPACIÓN.

DIAGNÓSTICO Personalidad del sujeto de


“CRANEOSCOPÍA” estudio

¿BASES CIENTÍFICAS?
DECADENCIA ¿DOCTRINA DE MASAS?
Astrología
Pensamiento mágico Justificación racional
desde los primeros pero ignora ciencias
años de historia.
01 03
No es una ciencia,
SIGNOS DE ACUERDO
A PLANETAS EN
POSICIÓN 02 04 predicciones
generalmente
vanas,
Homeopatía
Tratar enfermedades con
01 dosis ininitesimales
específicas

La Similitud, la
02 Individualidad, la Fuerza
Vital

Experimentación Pura, las


03 Dosis Mínimas, Remedio
Único

El principio de Acción y
04 Reacción, y la Ley de la
Curación
Osteopatía
La osteopatía es una técnica
que manipulando los huesos y
músculos se pueden solucionar
enfermedades y problemas de
salud.
La Parapsicología
La parapsicología es la
disciplina que se dedica al
análisis de los fenómenos
paranormales.

Telepatía Reencarnación

Clarividencia Telequinesis
CONCLUSIONES
- EL CONOCIMIENTO RESULTA DE LA ACTIVIDAD HUMANA,
TIENE APLICACIONES, HECHOS, LEYES, HIPÓTESIS Y 10
PRINCIPIOS ONTOLÓGICOS.

- LAS 10 MÁXIMAS GNOSEOLÓGICAS ESTUDIAN LOS


PRINCIPIOS, FUNDAMENTO, EXTENSIÓN Y MÉTODO DEL
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

- LA PSEUDOCIENCIA ES PRESENTADA COMO CIENCIA PERO NO


LO ES.
Muchas
gracias

También podría gustarte