Está en la página 1de 1

Tema 8.

¿CÓMO SER JUSTOS EN LOS INTERCAMBIOS?

Conceptos claves: justicia conmutativa, dignidad humana, contratos, derechos, deberes, excelencia profesional.

El sueldo que los maestros merecen

Álvaro se siente muy satisfecho por el proyecto concluido. Nuevamente él y sus trabajadores han terminado una
carretera de buena calidad, que posiciona aún más el liderazgo que su empresa tiene en este rubro constructor.
Esto también le ha valido con el tiempo la confianza de Gonzalo, el gerente general, quien suele pedirle su
opinión para asuntos no sólo técnicos, sino estratégicos y laborales. De hecho, nuevamente lo cita para
conversar de los nuevos proyectos de la constructora. Pero no todo son buenas noticias, pues Gonzalo le indica;
“Las ganancias, aunque buenas, no han sido lo suficiente, así que, cuando recontratemos a los maestros para el
próximo proyecto, se les dará un sueldo más bajo; el mínimo”. Álvaro responde; “No sé si les gustará eso,
porque, si ya es complejo finiquitarlos y recontratarlos al final de cada proyecto, peor va a ser bajarles el
sueldo”. El gerente reaccionó; “Bueno, pero es eso, o hacer reducción de personal. Si tu argumento Álvaro es
sólo en base a lo que molesta o alegra a los maestros, te diré que no me das una razón muy de peso”. La
respuesta de Gonzalo desconcertó al constructor sin poder responder, pero él sabía que un salario de 288 mil es
humillante para sus trabajadores, pues no compensa el esfuerzo que ponen en su labor y, además, las
necesidades que tienen la mayoría de ellos por sus familias. Álvaro conoce sus historias de esfuerzos por educar
a sus hijos. Él sabe que Gonzalo lo escuchará, porque siempre lo hace. Aunque esta vez no se planteó bien ante
el gerente, pronto deberá decirle razones más sólidas para evitar la rebaja de sueldos. Pero, por otro lado, con
ello puede propiciar posibles despidos. Los trabajadores, por necesidad, aceptarían la rebaja de salario, así como
por años han aceptado ser despedidos y recontratados, privándolos de los derechos por antigüedad. Aun así,
Álvaro considera que esto es un abuso y decide insistir al gerente en no bajar los sueldos, porque los humillaría
como personas, desconocería el esfuerzo de ellos, además que no valoraría la experiencia que tienen por los
años que trabajan allí.

1. ¿Consideran que la constructora necesita hacer despidos o bajar los sueldos?


2. ¿Qué les correspondería hacer en esta situación a Álvaro y sus trabajadores?
3. ¿Consideran que esta empresa respeta la dignidad humana, el buen vivir, el bien común y la justicia
conmutativa?
4. ¿Cómo evalúan la decisión final de Álvaro?
5. ¿Qué debiera hacer Álvaro para lograr que la empresa respete la dignidad humana, el buen vivir, el bien
común y la justicia conmutativa?

También podría gustarte