Está en la página 1de 2

Why market research?

 ¿Por qué es importante la investigación?


o Una empresa grande ya no posee clientes, sino prospectos con diferentes
características (cultura y hábitos) debido a que pueden ser de cualquier parte del
mundo.
o Reducir los riesgos.
o Encuentra las respuestas a las preguntas que surgen para lograr un negocio exitoso.
o A mayor conocimiento, mayor la posibilidad de éxito.
o Agiliza la toma de decisiones (una buena investigación de mercado deriva en
buenas decisiones)
 BSO (Business Support Organizations)
o Orientan a los exportadores para que realicen investigaciones de mercados
o Brindan información con la finalidad de que los exportadores agreguen valor a
sus productos.
 Involucra compromiso de tiempo y dinero para lograr los objetivos deseados
 La “acumulación” de información obtenida de investigaciones de mercados ayuda a
descubrir patrones en los consumidores y facilitan la elección de la estrategia de
marketing (y su desarrollo)
 ¿Qué es la investigación de mercados?
o Incluye los métodos para evaluar qué mercado extranjero posee el mayor
potencial para los productos de la empresa.
o Es la recolección y análisis de información acerca de los mercados, personas,
compañías y organizaciones que permiten tomar mejores decisiones respecto
al plan de marketing de exportación.

Market Research Process

 Objetivo de la investigación
o Se define con relación a los objetivos de la empresa
o Deben ser medibles
o Los temas involucrados deben mostrar una visión amplia del objetivo.
o Las preguntas a realizar deben ser específicas para obtener la información
necesaria.
 Método de investigación
o Investigación secundaria (de escritorio)
 Es la mejor vía para ver donde te encuentras
 Ventajas: Acceso rápido y barato
 Desventajas: Información muy general y la competencia también tiene
acceso a ella.
 Las fuentes se dividen en fuentes gratuitas (BSO, Cámaras de
Comercio, ONG, bibliotecas, embajadas y bancos), de bajo costo
(asociaciones de comercio, revistas y periódicos de comercio, oficinas
nacionales de estadística y directorios internacionales) y de alto costo
(empresas proveedoras de información)
 Se deben marcar las fuentes utilizadas y verificar su contenido
 Internet es una herramienta muy poderosa que permite ahorrar
tiempo y dinero, pero igual forma se necesita interacción humana.
o Investigación primaria (de campo)
 Es la manera indicada para obtener data primaria a través de
entrevistas cara a cara en ferias de comercio, observación en las ferias
de comercio (ver la competencia y clientes) y entrevistas
telefónicas/virtuales.
 Sirve para corroborar la información obtenida de la investigación
secundaria.
 Se centra en los motivos de los compradores
 Se debe empezar con la investigación en tu mismo país
 Plan de investigación
o Determinar qué tipo de información se necesita para cada posible mercado y
que tan detallada debe estar.
o Se puede usar un plan de acción que ayuda a ser más eficiente y cumplir con el
tiempo establecido.
 Recolectar información relevante
o Clasificar todo lo obtenido de las fuentes y métodos empleados para descartar
mucha información general
o Clasificar la información por país y por tema
 Análisis de data
o Estructurar y clasificar la data permite un mejor manejo de la investigación
o La data se debe filtrar y eliminar poco a poco
o Ver la confiabilidad de la data y comparar la data clasificada
 Presentación del reporte
o A lo largo de todo el proceso de investigación de mercado, uno puede notar
los resultados y conclusiones del plan de investigación o hasta de todo el
proyecto
o No mostrar información que no esté respaldada por suficiente evidencia
o Es recomendable indicar las amenazas, oportunidades y posibles
consecuencias de las actividades de la competencia
o Los resultados deben mostrarse de forma clara y corta

También podría gustarte