Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLOGICO

SUPERIOR DE ATLIXCO

MECANICA DE MATERIALES

Tema: 1.1 Esfuerzos por carga axial y


cortante

Docente: Oscar Gallegos López

Alumno: Nicolás Barrera Canales

Semestre Y Grupo: 4to “A”

Ciclo Escolar: Enero 2021- Junio 2021


Esfuerzo Axial y Cortante

 Esfuerzo axial

Una de las partes importantes para entender una fuerza axial es el concepto de
centro geométrico y de centro axial.

El centro geométrico es un punto dentro del espacio delimitado por la forma


del objeto y que es el centro perfecto de su masa, ya que desde este punto
encontraremos la misma cantidad de masa del objeto en cualquier dirección. El
centro geométrico en un objeto complejo, que puede estar prácticamente en
cualquier lugar dentro del espacio definido por su forma, esto incluye espacio
no ocupado por la masa del objeto, pero algunos factores como la densidad,
que puede ser no homogénea en todo el objeto, y estructuras no simétricas
pueden hacer que el centro geométrico se sitúe en el interior de la forma
definida por el objeto, ya sea en su superficie o incluso fuera.

En un objeto simple y simétrico, como un cilindro, es fácil encontrar el centro


geométrico realizando unas simples medidas de sus lados. En un objeto
complejo, por ejemplo, una bicicleta, encontrar el centro geométrico es mucho
más complicado. Para encontrarlo existen series de ecuaciones matemáticas
realmente complejas.

Un ejemplo típico de fuerza axial se puede observar en las columnas de un


edificio, ya que la columna tiene un eje axial que la atraviesa desde arriba hacia
abajo. Esta columna está sometida constantemente a una fuerza axial de
compresión ejercida por el techo del edificio, en lo que es el centro
geométrico y el centro axial coinciden, por lo que la fuerza axial es además
una fuerza concéntrica. Si el eje axial que recorre la fuerza axial no pasa por el
centro geométrico, la fuerza sería excéntrica, y los objetos en los que actúan
las fuerzas axiales excéntricas no podrán soportar grandes cantidades de
energía, mientras que los objetos en los que la fuerza axial es concéntrica
pueden hacer frente a cantidades de energía mucho mayores.

Tal como en la imagen siguiente, en la cual se muestra un ejemplo del como


seria cada una de estas fuerzas.

 Esfuerzo cortante

El esfuerzo cortante se obtiene al aplicar las fuerzas transversales P y P' al elemento


AB, tal como en la siguiente imagen:
Cortado la barra por C, entre los puntos de aplicación de las dos fuerzas, se obtiene
el diagrama de la porción AC, concluyendo que deben existir fuerzas internas en el
plano de la sección y que su resultante es igual a P.

Estas fuerzas internas elementales son las llamadas fuerzas cortantes y la magnitud
P de su resultante es el cortante de la sección, dividiendo el cortante P por el área A
de la sección transversal, se obtiene el esfuerzo cortante medio de la sección.
Designando el esfuerzo cortante por la letra griega tau, se tiene:

donde,

 tau: es el esfuerzo cortante


 F: es la fuerza que produce el esfuerzo cortante
 A: es el área sometida a esfuerzo cortante

Referencias

https://curiosoando.com/que-es-una-fuerza-axial

http://mecanicamateriles.blogspot.com/p/esfuerzo-cortante.html

También podría gustarte