Está en la página 1de 14

Modelos de control estratégico

Prof. Andrés Valenzuela Keller, Ph.D.

Doctor en Administración y Gestión de Negocios


Método SMART
Ayuda a focalizar las metas, manteniendo presentes los objetivos
iniciales, permitiendo hacerles seguimiento y llevar a cabo
acciones para cumplirlos.

Definir objetivos hace que dirijamos nuestras acciones y


esfuerzos hacia lo que queremos conseguir.
Método SMART
6 Sigmas

La misión fundamental de la metodología 6 sigmas es proporcionar la información


necesaria para implementar la máxima calidad del producto o servicio en cualquier
actividad, así como crear una atmósfera de confianza y comunicación entre todos los
que intervienen en el proceso. Esto es muy importante ya que la información, las
ideas y la experiencia aportadas por todos los miembros del equipo ayuda a mejorar
la calidad.
6 Sigmas

¿Qué ventaja Competitiva me ofrece Seis Sigma?

Es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la


variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallas en
la entrega de un producto o servicio al cliente.

La meta de 6 Sigma es llegar a un máximo de 3 ó 4 defectos por millón de


eventos u oportunidades, entendiéndose como defecto cualquier evento en que
un producto o servicio no logra cumplir los requisitos del cliente.
Seis sigmas tiende al 100% de eficiencia.
6 Sigmas
Coso
El modelo o metodología COSO surge en el año 1985. Sus siglas responden a
Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway, que es una organización de
carácter voluntario constituida por representantes de cinco organizaciones del sector
privado en Estados Unidos. Nace con la misión de crear y proporcionar conocimiento
frente a tres grandes temas relacionados:
• La gestión del riesgo empresarial (ERM).
• El control interno.
• La lucha contra el fraude.
Normas ISO
International Organization for Standardization

Conjunto de estándares con reconocimiento internacional creados con el


objetivo de ayudar a las empresas a establecer unos niveles de homogeneidad
en relación con la gestión, prestación de servicios y desarrollo de productos en
la industria.
Se origina en el año 1946 y su objetivo era la regulación y establecimiento de
estándares para la fabricación.

International Federation of National Standarzing (ISA) y la United Nations


Standards Coordinating Committee (UNSCC)) a la reunión inicial, que tuvo
lugar en el Instituto de Ingenieros Civiles de Londres, asistieron 64 delegados
en representación de 25 países.
Normas ISO
International Organization for Standardization
Método ITIL
ITIL, del inglés Information Technology
Infrastructure Library, se refiere a una
biblioteca de infraestructura de tecnologías
de la información. Este concepto es utilizado
para definir una metodología de gestión a
través de la cual se plantean
ciertas prácticas estandarizadas cuyo
objetivo es optimizar la prestación de un
servicio. Es decir, la idea de este programa
es reorganizar los procesos de la empresa
para mejorar los resultados.

Los estándares que se presentan en este


programa permiten que la empresa pueda
tomar el control absoluto de la gestión de
sus recursos a través de la reestructuración
de sus procesos. Todo ello facilitará la
identificación de fallas y carencias en los
procesos, de manera que se puedan aplicar
acciones para contrarrestar estas
deficiencias.
Metodología OKR
Es una metodología que se aplica para alinear a todo el equipo a nivel organizacional
y centralizar el enfoque, para que así todos puedan trabajar sinérgicamente hacia
objetivos en común.
• Objectives (objetivos)
• Key (Claves)
• Results (resultados)
El sistema de OKR está acreditado por varias de las empresas más grandes del
mundo, incluyendo a Google, Amazon, LinkedIn, Accenture, Netflix, entre otras.
Six SIGMAS
Test VRIO

• Analice la posición del recurso en su cadena de creación de valor. ¿Cuál es


la función del recurso ahí? ¿Qué pasaría si se pierde el acceso al recurso?
¿Qué pasaría si duplica su volumen?

• En el mundo tecnológico, se habla con mayor frecuencia de la rareza de


talentos y habilidades y su correlación con el logro de una ventaja competitiva.

• Cualquier cosa puede ser imitada, la pregunta es el costo y la posibilidad de


reproducir ciertas condiciones

• Tener ciertos recursos no significa necesariamente que la organización


explote esos recursos de manera efectiva.

• Su empresa podría contratar a los mejores talentos, pero sin acceso a


una estructura innovadora adecuada, ellos no podrán construir para usted el
próximo Google.
Test VRIO

También podría gustarte