Está en la página 1de 6

Aprovechamiento de los Acuerdos 29/08/2015

Comerciales

RECIENTES ACUERDOS ACUERDO DE


COMERCIALES SUSCRITOS POR PROMOCIÓN
COMERCIAL ENTRE
NUESTRO PAIS EN EL MARCO DE PERÚ Y ESTADOS
LA APERTURA DEL COMERCIO UNIDOS
EXTERIOR
Dr. Javier Gustavo Oyarse Cruz
joyarsec@usmp.pe Dr. Javier Oyarse 2

EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO PERÚ - EEUU BASE LEGAL


El día 1 de Febrero de 2009 entró en vigencia luego que el presidente de George Suscrito: 12/04/2006
W. Bush de Estados Unidos firmara su implementación el 16 de Enero de 2009 en
Washington, el mismo día que el Presidente Alan García hiciera lo mismo en Lima.
Aprobado : Resolución Legislativa N°
28766 Pub. El 29/06/2006

Vigencia: D. S. Nº 009-2009-MINCETUR.

Disponen la Puesta en Vigencia y Ejecución del


“Acuerdo de Promoción Comercial Perú -
Estados Unidos A PARTIR DEL 01/02/2009

TPI N° 802

Dr. Javier Oyarse 3 Dr. Javier Oyarse 4

TLC Perú – Unión Europea


 Colombia y Perú negociaban conjuntamente desde julio de 2009 un acuerdo
comercial con la UE luego de que Ecuador se retirara de las tratativas en
rechazo a la actitud de los europeos de no respetar los fallos de la OMC en la
guerra del banano. Otro país andino, Bolivia, se había apartado de las
negociaciones en noviembre de 2008 por desacuerdos ideológicos.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO
Perú - UNIÓN  El Perú tuvo que sortear una difícil negociación para que se concrete la
suscripción del tratado de libre comercio con la Unión Europea (UE). Las tratativas
EUROPEA tuvieron serios tropiezos al inicio porque la UE buscaba sellar un tratado comercial
de bloque a bloque, es decir entre la Comunidad Andina y la Unión Europea.

TPI N° 812  El Perú le imprimió velocidad y es uno de los primeros del bloque andino que
suscribieron el TLC con Europa. La suscripción del Tratado se produjo durante
la Cumbre ALC-UE que se inició el 18 de mayo del 2010 en Madrid (España).

Dr. Javier Oyarse 6

Dr. Javier Gustavo Oyarse Cruz 1


Aprovechamiento de los Acuerdos 29/08/2015
Comerciales

Fuente: http://www.larepublica.pe/economia/19/05/2010/confirman-fin-de-negociaciones-de-tlc-con-ue

Dr. Javier Oyarse 7 Dr. Javier Oyarse 8

Tratadode
Tratado de Libre
Libre Comercio
Comercioconcon
China
China
Tratado de Libre Comercio
Perú - China  El Perú ha estado negociando un
TLC con China desde el 18 de
Noviembre de 2006 en el marco
del APEC.
 Culminado el periodo de
negociaciones, se puso en
vigencia dicho Tratado el 01 de
Marzo de 2010.
 Decreto Supremo N.° 092-2009-
RE, que ratifica el Tratado de
Libre Comercio entre la República
del Perú y la República Popular
de China, publicado el
06.12.2009 TPI 805
Dr. Javier Oyarse 9 10 Dr. Javier Oyarse

¿CUÁLES SON LOS MOTORES DEL


CRECIMIENTO ECONÓMICO
PERUANO?

11 Dr. Javier Oyarse

Dr. Javier Gustavo Oyarse Cruz 2


Aprovechamiento de los Acuerdos 29/08/2015
Comerciales

Crecimiento económico del Perú

INVERSIÓN
EXTRANJERA
DIRECTA

¿EXISTEN BENEFICIOS TRIBUTARIOS


PERÚ
INVERSION ESTATAL
EXPORTACIONES EN
INFRAESTRUCTURA PARA LOS EXPORTADORES?

CONSUMO
INTERNO

Saldo a favor materia del beneficio Drawback


 Es un beneficio tributario.
 Restitución 5% del valor FOB de exportación.
Impuesto Bruto IGV
 Siempre que haya incorporado o consumido algún
(IGV de Ventas)
insumo importado que haya pagado la totalidad de los
derechos arancelarios.

Hasta el 31 de Diciembre de 2014: 5%


Saldo a favor por exportación
(IGV de Compras) A partir del 01 de Enero de 2015: 4%

A partir del 01 de Enero de 2016: 3%


• Base legal:
Si el saldo a favor por exportación es mayor • Decreto Supremo N° 104-95-EF.
• Decreto Supremo N° 314-2014-EF.
que el impuesto bruto, se genera el SFMB

Agenda Comercial del Perú


Exportaciones Perú-Mundo
(US$ Millones)
MINCETUR
(2002) (2014)
Desde 2009 al 2013 las exportaciones crecieron 50% 17 Acuerdos
Cobertura de Acuerdos no de Tercera
supera el 12% del comercio 46 338 46 361 Generación

¿EXISTE LA AGENDA COMERCIAL exterior peruano


(X+M: US$ 3 mil Millones)
41 504
TLCs con 61
principales
Exportaciones se cuadriplicaron entre 2000 y 2008 35 806

DEL PERÚ? ZLC con CAN y Chile


Acuerdos Parciales con 28 084
30 628
27 073
economías
Cobertura de
MERCOSUR, Cuba y México 23 800 Acuerdos: +95%
4,400 empresas exportadoras del comercio
17 273
1980 – 2000: 20 años para exterior
duplicar exportaciones (X+M: US$ 80
6 883 mil millones)
3 951 3 280 +8 mil
empresas
1980 1990 2000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 exportadoras

Fuente: SUNAT 18

Dr. Javier Gustavo Oyarse Cruz 3


Aprovechamiento de los Acuerdos 29/08/2015
Comerciales

Agenda Comercial del Perú Agenda Comercial del Perú


Negociaciones Comerciales Internacionales Posible Extensión de la Red de Acuerdos Comerciales
PBI conjunto mayor
a US$ 58 billones
Un total de 61
(82% del PBI
países
3,1 mil millones de mundial)
consumidores (45%
de población Rusia

mundial)
Canadá Arabia
China Saudita
Unión Estados Omán
Unidos Emiratos
Europea
Japón Costa Rica Cuba Árabes
Turquía Corea del Baréin Unidos
Sur México Guatemala
Venezuela India
Tailandia El Salvador Honduras Catar
Singapur
95% de nuestras Kuwait
Panamá Golfo de Cooperación
exportaciones (casi del Golfo
US$ 40 mil millones) Indonesia

90% de nuestras
importaciones (más Chile
de US$ 38 mil
Acuerdos por entrar en
Acuerdosvigencia
Acuerdosenen
negociación
vigencia
millones)
Agenda pendiente

Fuente: MINCETUR Red de Acuerdos Fuente: MINCETUR

Agenda Comercial del Perú


Implementación de las OCEX 2012 – 2014

36 OCEX’s Toronto Rotterdam Hamburgo


New YorkLondres Moscú

operando al Los Angeles Paris


Washington Madrid Milán
Bruselas
Ginebra
Estambul Beijing
Seúl ¿PORQUÉ DEBEMOS APROVECHAR
DC
final de 2014 LOS ACUERDOS COMERCIALES?
Miami Lisboa Tokyo
Tel Aviv Shanghai
Casablanca Dubai
México Taipei
40 al 2016 Panamá
Bogotá Nueva
Caracas
Quito Acra Delhi
La Paz
Yakarta
Sao Paulo
Metas al 2014:
Implementadas
Implementadasalal 2012 (13)
• 22 mil empresas en la cartera de
2012
Implementadas Pretoria
Implementadasen
en el 2013 (5) Santiago Compradores Internacionales del mercado
el 2013 por línea de producto.
Implementadas en el 2014 (18) • 3 mil empresas exportadoras atendidas.
• 88 empresas nacionales
internacionalizadas.
• 182 empresas participando en procesos de
inversión de PROINVERSIÓN.

Aprovechamiento de acuerdos comerciales Aprovechamiento de acuerdos comerciales


Exportaciones a socios comerciales (millones) Exportaciones a socios comerciales (millones)

EEUU: US$ 7 575 Chile: US$ 1 552 Japón: US$ 2 219 Corea: US$ 1 546
5to año de 2do año de Crec. Prom. Anual: -8,7%
Crec. Prom. Anual: 11,8% Crec. Prom. Anual: 17,6% Crec. Prom. Anual: 5,9%
vigencia Crec. NT Prom. Anual:
vigencia Crec. NT Prom. Anual: 1,9% Crec. NT Prom. Anual: -8,5%
Crec. NT Prom. Anual: 14,2%
22,5%
Suiza: US$ 4 105 Panamá: US$ 642
Crec. Prom. Anual: -32,7% Crec. Prom. Anual: 17,6%
4to año de
China: US$ 7 854 Canadá: US$ 3 040 Crec. NT Prom. Anual: -24,8% Crec. NT Prom. Anual: 18,2%
Crec. Prom. Anual: 12,1% Crec. Prom. Anual: 0,4%
vigencia Crec. NT Prom. Anual: 13,5% Crec. NT Prom. Anual: 22,4%
México: US$ 543
Crec. Prom. Anual: 32,4%
Crec. NT Prom. Anual: 3,4%
Singapur: US$ 13
Crec. Prom. Anual: 33%
Crec. NT Prom. Anual: 29,6% 1er año de Noruega: US$ 49 UE: US$ 6 775
Crec. Prom. Anual: 49% Crec. Prom. Anual: -14,8%
vigencia
Crec. NT Prom. Anual: 68,2% Crec. NT Prom. Anual: 7,1%

Dr. Javier Gustavo Oyarse Cruz 4


Aprovechamiento de los Acuerdos 29/08/2015
Comerciales

Aprovechamiento de acuerdos comerciales


Algunos ejemplos

Nuevas empresas
Nuevos productos Nuevas empresas
Socio Comercial exportadoras
exportados exportadoras
(part. MYPES)
EEUU (5 años) 923 3 346 89% ¿QUÉ MÁS FALTA POR HACER EN
China (4 años) 378 637 70%
Chile (4 años) 909 1 731 99% BÚSQUEDA DE LA FACIITACIÓN DEL
Corea (2 años)
Japón (2 años)
158
155
207
197
45%
69%
COMERCIO EXTERIOR?

Más productos y empresas exportando,


beneficiando a las MYPEs

Ventanilla Única de Comercio Exterior Oficinas Comerciales de Exportación Local y Regional

• Herramienta que permite gestionar vía internet • Centros de información y servicios en comercio exterior dirigidos a
procedimientos administrativos para obtener la atención de micro, pequeña y mediana empresa
autorizaciones sectoriales necesarias para importar o
exportar mercancías. • Instalación y operación de dos Oficinas Comerciales de Exportación
Local: Gamarra y Villa el Salvador, y una Oficina Comercial de
Exportación Regional: Tacna
• Beneficios:
– A julio 2014, incorporación en el Componente de Mercancías
Restringidas de la VUCE de 250 procedimientos administrativos • Beneficios:
del MTC, DIGESA, DIGEMID y SENASA, entre otros. – Mayor oferta de servicios de información en comercio exterior
– Más de 26 mil empresas atendidas
– Ahorros de hasta S/. 65 millones y una reducción del tiempo de – Articulación de programas de capacitación y asistencia técnica
resolución de expedientes en 15% para las Mypes en zonas estratégicas
– Componente Origen de la VUCE con más de 30 mil atenciones y
12 mil certificados de origen. – Cerca de 4 mil empresarios y emprendedores capacitados
– Componente Portuario en proceso de implementación

Clínicas de asesoría especializada en acuerdos comerciales Actividades de promoción comercial

NUMERO DE ACTIVIDADES DE
• Instrumento para orientar y fortalecer capacidades de PROMOCION COMERCIAL 2011 - 2014

empresas exportadoras y con potencial para el mejor


114
uso de los acuerdos de libre comercio 120
90
N° de actividades

100
80 65
60 54
• Beneficios en el 2014: 40
– Asesorías directas a 105 Pymes en 7 regiones del país. 20
0
– Desarrollo de talleres de capacitación a más de 500 2011 2012 2013 2014
alumnos de educación superior sobre acuerdos
comerciales.
– Elaboración de 35 planes de acción de negocios para una
adecuada gestión empresarial.
Fuente: PromPerú

Dr. Javier Gustavo Oyarse Cruz 5


Aprovechamiento de los Acuerdos 29/08/2015
Comerciales

Plan 2014-2015: Sectores Priorizados

INDUSTRIA DE LA
AGRONEGOCIOS VESTIMENTA Y
PRODUCTOS DECORACIÓN
¿EXISTE UN PLAN NACIONAL PARA
Frescos: frutas (incluso exóticas) y
hortalizas PESQUEROS
Confecciones de Algodón camisas
Procesados: Gourmet, conservas, Congelados: anchoveta, conchas y pantalones, prendas de bebe y

APROVECHAR AÚN MAS LOS deshidratados, pulpas,


concentrados de fruta, pastas,
pisco y bebidas.
de abanico, langostino, perico,
pota, trucha, preformados
Conservas: anchoveta (tipo
niños, tshirts, ropa interior,
pijamería y sweater.
Confecciones de Alpaca abrigos y

ACUERDOS COMERCIALES? Café y cacao: especiales ,


orgánicos y sostenibles.
Funcionales: nativos, naturales,
sardina), jurel, caballa
Curados y Refrigerados: Ovas de
pez volador, anchoas en salazón
accesorios, prendas de bebe y
niños, cardigans
Calzado calzado textil
de comercio justo y sostenibles.
Artículos de regalo, decoración y
joyería

32

Plan 2014-2015: Sectores Priorizados Herramientas de Promoción Comercial


Agenda 2014-2016

115 ferias
Ferias internacionales
propias e
• Ejemplo: ANUGA y FRUIT LOGISTICA, International Boston Seafood indirectas,
Show, European Seafood Exposition, Expoconstrucción & Diseño 2 800 empresas
MANUFACTURAS DIVERSAS participantes,
EXPORTACIÓN DE SERVICIOS Ferias nacionales
Envases y Embalajes: envases flexibles y menaje US$ 1 498
doméstico. Soluciones tecnológicas: soluciones tecnológicas • Ejemplo: PERU MODA & PERU GIFT y otros de apoyo gremial como la
Proveedores a la minería y Autopartes: equipos y partes.
empresariales y soluciones de entretenimiento EXPOALIMENTARIA. millones en
Materiales y Acabados para la Construcción: Incluye
Servicios empresariales: servicios a la minería, montos
productos ferreteros y manufacturas de madera.
BPO, centro de contactos y servicios de ingeniería
de consulta
Misiones comerciales negociados
Línea Eléctrica: para media y alta tensión. • Ejemplo: Expo Perú
Servicios gráficos y editoriales: industrias gráficas
Equipamiento para la Industria Alimentaria: para la y editoriales 64 actividades,
industria gastronómica y procesamiento de alimentos.
Otros Servicios: franquicias, salud electiva Ruedas de negocios y macroruedas regionales 2 080 empresas
Cosméticos, Higiene y Línea Farmacéutica
participantes,
• Ejemplo: Rueda MAC Perú US$ 729
Encuentros empresariales millones en
montos
• Ejemplo: Encuentros empresariales de la CAN (Proexport, ProEcuador,
Promueve Bolivia) y de la Alianza del Pacífico (ProChile, ProMéxico, negociados
Proexport)
33

Dr. Javier Oyarse


Ubigeo de actividades de promoción comercial 2014

MUCHAS GRACIAS
Países
Nórdicos
01 Misión

Canadá
UE
01 Misión
Rusia Pueden seguirnos como
Magoyarse
01 Feria 02 ferias

en:
01 Misión
03 Misiones Reino
Unido
01 feria
Alemania
Bélgica 05 ferias
01 feria Francia
Alianza del EE.UU. 05 ferias
Pacífico 14 ferias
01 misión España China Japón
(01 EE México)
03 ferias
Italia 07 ferias
01 Expo 02
01 feria
Perú 01 Expo ferias
01 Misión
Perú
Corea
México del Sur
02 ferias
02 ferias
01 Misión
EAU Vietnam
02 ferias 01 Misión
01 EE Panamá Colombia
01 Feria 06 Ferias
04 Misiones 02 Misión

Ecuador
01 EB
07 Misiones Brasil
03 Ferias

http://magoyarse.blogspot.com/
03 Misión
CAN
(01 EE Perú)
Bolivia
03 Misiones
Australia
Chile
02 Ferias
Sudáfrica (01 feria)
01 EB (01 misión)
04 Misiones
ALADI
(01 EE Uruguay)

Dr. Javier Oyarse 36

Dr. Javier Gustavo Oyarse Cruz 6

También podría gustarte