Está en la página 1de 60

Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Unidad 2.
Requerimientos del
sistema y análisis

Mg. Christian Espinoza Salinas


1
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Tema 05. Modelado de casos de


uso del sistema.
Unidad 2.

2
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

OBJETIVOS

• Conocer los casos de uso de sistema


• Poder realizar los casos de uso del sistema
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

MODELO DE SISTEMAS

• Una vez se haya identificado los casos de uso de


negocio debemos construir el modelo del sistema.
• Es necesario tener claro los procesos de negocio
que serán incluidos en el sistema a desarrollar.
• El modelo de sistemas será desarrollado en base a
los casos de uso del sistema.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

DIAGRAMAS DE CASO DE USO DEL SISTEMA

• Los diagramas casos de uso describen la


funcionalidad que tendrá el sistema.
• Se componen de:
• Actores
• Casos de uso
• Relaciones entre los actores
• Relaciones entre actores y casos de uso
• Los casos de uso se detallan en un formato
“Especificación de casos de uso”.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

ACTORES

• Son roles que interactúan con el sistema. Pueden


ser personas y otros sistemas.
• Los actores guardan y/o reciben información del
sistema.
• Son los encargados de ejecutar los casos de uso.
• Algunos actores inician un caso de uso. (Activos).
• El Actor es “general”, no es “especifico”. Por
ejemplo un actor puede ser “Vendedor” y no el
“Vendedor Juan Salazar”.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

ACTORES

¿Cómo identificar a los actores? Preguntar :


• ¿Quienes usarán los requerimientos del sistema?
• ¿Quién necesita apoyo del sistema para realizar
sus tareas?
• ¿Quién usará la información generada por el
sistema?
• ¿Cuáles son los sistemas que necesitan usar este
sistema?
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Relaciones entre actores

Los actores pueden ser parte de un “rol” más


general, ello se representa mediante la
“Generalización”.
Ejemplo: El profesor virtual y profesor físico pueden
tener parte de un rol más general “Profesor”.

Profesor

ProfesorVirtual ProfesorFisico
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Casos de uso

• Son funcionalidades generales que tendrá el


sistema.
• Generan “valor” para el actor.
• Incluye un conjunto de acciones.
• Son completos, es decir cada caso de uso maneja
sus errores y excepciones.

Valor:
- Generar productos o servicios
- Realizar operaciones con el sistema.
- Brindar información necesaria
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Casos de uso - Ejemplos

Ejemplos: Universidad Telesup.


Sistema de clases online
Caso de uso Actor
Brindar las clases online (Principal) Alumno
Profesor
Administrar material del curso Profesor
Subir trabajos Profesor
Dar exámenes Alumno
Profesor
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Casos de uso - Ejemplos

Ejemplos: Empresa fabricante de autos.


Sistema de Compras. (No hace pagos)
Caso de uso Actor
Realizar el plan de compras Jefe de Compras
Realizar la compra (Principal) Analista de compras
Jefe de compras
Administrar proveedores Comprador
Jefe de compras
Administrar productos Analista de compras
Enviar pagos a Finanzas Sistema de Finanzas.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Casos de uso - Ejemplos

Ejemplos: Consultora de servicios de tecnología


Sistema de contratación de personal
Caso de uso Actor
Definir los cargos y competencias Jefe de Recursos Humanos.
Administrar procesos de selección. Analista de recursos humanos.
(Principal) Jefe de Recursos Humanos.
Administrar postulantes. Analista de recursos humanos
Obtener informe. Analista de recursos humanos

Realizar exámenes. Analista de recursos humanos


Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Relaciones entre actores y casos de uso

Todos los actores deben relacionarse a por lo menos


1 caso de uso. La relación es comunicación o
“Communicate”, está relación explica que el actor
usa el caso de uso.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Relaciones entre casos de uso

Existen 2 tipos:
- Inclusión. El caso de uso A se ejecuta SIEMPRE
como parte del caso de uso B.
- Extensión. El caso de uso A se ejecuta BAJO
CIERTAS CONDICIONES como parte del caso
de uso B.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Relaciones entre casos de uso

Inclusión: Relación <<include>>


Usada si existe al menos 2 casos de uso que utilicen otro caso de
uso. Esta relación inicia en el caso de uso que incluye al otro caso.

Ejemplo: Sistema Bancario Online. Para poder realizar una


transferencia o un pago de servicio, se necesita SIEMPRE de
validar los datos del cliente.
<<include>>

Realizar transferencia
ValidarIdentidadCliente
<<include>>

Realizar pago
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Relaciones entre casos de uso

Inclusión: Relación <<extend>>


Esta relación inicia en el caso de uso extendido.

Ejemplo: Sistema Bancario Online. Para poder realizar


una transferencia cuyo monto sobrepase los S/. 50000 se
necesita aprobación del Jefe de Agencia.
<<extend>>

Realizar transferencia AprobarSupervisor


Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Especificación de Caso de Uso

Por cada caso de uso, es necesario especificar:


Nombre del caso de uso
Breve descripción: << Indicar una breve descripción>>
Flujo básico
<< Indicar el flujo normal de interacción entre el cliente y el sistema. Flujo feliz>>
Flujo alternativo
<< Indicar el flujo alternativo de interacción entre cliente y sistema. Contienen
flujos de error y excepciones.>>
Puntos de Extensión
<< Detallas las extensiones que tiene el flujo >>

Precondiciones
<< Condiciones que deben de cumplirse para que el caso de uso se ejecute.>>
Postcondiciones
<< Resultados del caso de uso >>
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Especificación de Caso de Uso – Ejemplo 1

Ejemplo: Univ. Telesup. Sistema de clases online


Subir trabajos
Breve descripción: Los alumnos subirán los trabajos en el tiempo limite.
Flujo básico
1. El alumno ingresa a la opción “Mis cursos”
2. El alumno selecciona un curso.
3. El alumno ingresa a la opción “Mis trabajos”.
4. El sistema muestra todos los trabajos del curso.
5. El alumno selecciona un trabajo especifico
6. El alumno da click al botón “Cargar archivo”
7. El alumno escoge un archivo y presiona Okey.
8. El sistema valida la extensión del archivo
9. El sistema grabar el archivo
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Especificación de Caso de Uso – Ejemplo 1

Ejemplo: Univ. Telesup. Sistema de clases online


Subir trabajos
Flujo alternativo
3.A. El sistema muestra un mensaje indicando que no existen trabajos para el
curso.
4.A. El sistema muestra un mensaje indicando que el trabajo se entregaba hasta
la fecha limite DD-MM-YYYY
5.A El sistema indica que solo acepta extensiones PDF o WORD.

Puntos de Extensión
No tiene puntos de extensión.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Especificación de Caso de Uso – Ejemplo 1

Ejemplo: Univ. Telesup. Sistema de clases online


Subir trabajos
Precondiciones
El curso debe estar creado.
Postcondiciones
El trabajo es guardado en el sistema.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Especificación de Caso de Uso – Ejemplo 2

Empresa Fabricante de Autos. Sistema de Compras


Administrar proveedores
Breve descripción: Poder registrar, actualizar y deshabilitar proveedores.
Flujo básico
1. El analista de compras selecciona la opción “Administrar proveedores”
2. El sistema muestra la lista de proveedores.

Subflujo Opción “Nuevo Proveedor”


3. El analista de compras da click en el botón “Nuevo”
4. El sistema abre una nueva interface para registrar un proveedor
5. El analista de compras registrar el RUC, Razon Social y descripción.
6. El Analista de compras da click al botón “Guardar”.
7. El sistema crea al proveedor y cierra la ventana.

Subflujo Opción “Modificar Proveedor”


Subflujo Opción “Deshabilitar Proveedor”
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Especificación de Caso de Uso – Ejemplo 2

Empresa Fabricante de Autos. Sistema de Compras


Administrar proveedores
Flujo alternativo
SubFlujo “Nuevo Proveedor”
4.A. El sistema indica que el RUC ingresado ya existe para otro proveedor.

Puntos de Extensión
No tiene puntos de extensión.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Especificación de Caso de Uso – Ejemplo 2

Empresa Fabricante de Autos. Sistema de Compras


Administrar proveedores
Precondiciones
Ninguna.

Postcondiciones
• Mostrar los proveedores actuales.
• Registrar un nuevo proveedor
• Actualizar un proveedor existente
• Deshabilitar un proveedor.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Especificación de Caso de Uso – Ejemplo 3

Consultora de servicios TI. Sistema de contratación


personal
Obtener informe de participantes.
Breve descripción: Obtener un informe sobre el cumplimiento de competencias
de los participantes.
Flujo básico
1. El analista selecciona “Informe de participantes”
2. El sistema muestra los procesos de selección activos
3. El analista selecciona un proceso de selección.
4. El sistema determina el porcentaje de cumplimiento de competencias ,
experiencia y educación por cada participante.
5. El sistema genera un informe en WORD con la lista de participantes ordenada
por el grado de cumplimiento.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Especificación de Caso de Uso – Ejemplo 3

Consultora de servicios TI. Sistema de contratación


personal
Obtener informe de participantes.
Flujo alternativo
4.A. El sistema informa que el proceso no tiene participantes inscritos.
Puntos de Extensión
En el punto 4. En caso existan personas que no participan en este proceso de
selección pero tienen más de 90% de cumplimiento, entonces:
1. El sistema muestra la lista de personas y los procesos en los que esta
participando actualmente.
2. El analista selecciona las personas que serán incluidas en el proceso.
3. El sistema considera a las personas seleccionadas-
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Especificación de Caso de Uso – Ejemplo 3

Consultora de servicios TI. Sistema de contratación


personal
Obtener informe de participantes.
Precondiciones
Proceso de selección creado
Postcondiciones
Informe de participantes del proceso de selección.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Elaboración de prototipos

27
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Prototipos

• Nos permite visualizar como será un sistema. Permite entregar un


resultado rápido.
• Permite que el cliente pueda visualizar como quedará el Front del
Sistema y nos permite generar retroalimentación
• Permite que el analista de sistema valide el flujo del sistema
• Complementar la especificación de casos de uso.

28
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Prototipos y casos de uso

• Generalmente se utiliza prototipo para definir el flujo básico


del caso de uso de sistemas.
• Sin embargo se puede utilizar para representar todos los
flujos básicos, flujos alternativos y excepciones del caso de
uso.

Con respecto a la clase usaremos los prototipos para definir el


flujo básico.

29
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Herramienta para generar el caso de uso

Utilizaremos MSPAINT. Usaremos de referencia imágenes


extraídas del software Mockups.

Proceso
1. Incluir el contenedor: Aplicación móvil o web o desktop
2. Por cada flujo básico
1. Añadir los campos y/o botones necesarios
2. Valida si el usuario dispone de toda la información necesaria
para realizar esta acción.
3. Evalúa si necesitas modificar el flujo básico.

30
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Herramienta para generar el caso de uso

• Ejemplo

31
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Contenedor

32
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Contenedor

33
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Mostrar o registrar información en partes. TAB

34
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Mostrar o registrar información en partes. TAB

35
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Selección de un valor de varias posibles. Combobox

Selección de un valor de varias posibles. Radio

36
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Selección de opciones independientes. Checkbox

Activar o desactivar

37
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Registrar un valor. TEXTBOX

Generar contenido con formato

Registrar fecha de nacimiento

38
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Botones

Busqueda

39
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Media

40
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Menú

41
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Diagramas

42
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Elementos para móvil

43
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Tablas
Si bien existe una imagen especifica.

44
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Tablas
Se sugiere trabajar en Excel.

Name
(job title) Job Title Age Nickname Employee
Giacomo Guilizzoni. Ceo 40 Poldi
Marco Botton. Boss 38 Patata
Giacomo Guilizzoni. Ceo 40 Poldi
Marco Botton. Boss 38 Patata
Si es necesario añade botones u otros elementos a la tabla

45
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Imágenes de Mockups

Tablas
Se sugiere trabajar en Excel.

46
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

Realizando casos de uso de


sistema en Rational Rose.

47
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose

En Use Case View crear 2 paquetes:


Casos de Uso
Actores
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose – Paquete casos de uso

En el paquete casos de uso:


- Crear un nuevo diagrama de caso de Uso con el
nombre “Caso de Uso”.
- Click en el botón “Use Case”
- Click en el espacio de trabajo
- Escribir el nombre del caso de uso de negocio.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose – Paquete casos de uso

En el paquete casos de uso:


- Debe quedar:
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose – Actores

En el paquete actor:
- Crear un nuevo diagrama de caso de Uso con el
nombre “Actores”.
- Click en el botón “Actor”
- Click en el espacio de trabajo
- Escribir el nombre del actor.
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose – Paquete actores

En el paquete actores:
- Debe quedar:
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose – Diagrama de caso de uso

En el Use Case View


- Crear un nuevo diagrama de caso
de Uso con el nombre
“Diagrama de caso de Uso”.
- Arrastrar los Actores y Casos de
Uso desde los paquetes
correspondientes.

- Relacionar los Actores y casos


de Uso
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose – Diagrama de caso de uso

Para relaciones actores y casos de uso


- Click en el botón Unidirectional
Association.
- Doble click a la flecha.
- Click en el actor (Mantener
presionado click)
- Click en el caso de uso (dejar
presionar)
- Hasta el momento tenemos:
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose – Diagrama de caso de uso

Para relaciones actores y casos de uso


- Doble click a la flecha.
- Elegir “Communicate” en la
opción “Steorotype”.
- Presionar ok.

- Debe quedar:
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose – Diagrama de caso de uso

Para relaciones entre actores


- Click en el botón Generalization.
- Click en el actor (mantener
presionado)
- Click en el otro actor. (dejar de
presionar)
- Presionar ok.

- Debe quedar:
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose – Diagrama de caso de uso

Para relaciones entre casos de uso


- Click en el botón Unidirectional
Association.
- Doble click a la flecha.
- Click en el caso de uso (Mantener
presionado click)
- Click en el caso de uso (dejar
presionar)
- Hasta el momento tenemos:
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose – Diagrama de caso de uso

Para relaciones casos de uso


- Doble click a la flecha.
- Se abre la ventana:
- Seleccionar steoreotype:
- Include : Para inclusiones
- Extend : Para extensión
- Presionar ok.
- Debe quedar:
<<include>> <<extend>>
A B C D
(from CasoUso) (from CasoUso) (from CasoUso) (from CasoUso)
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II
Rational Rose – Diagrama de caso de uso

Debe quedar así:

Administrar material del curso


(from CasoUso) <<communicate>>

<<communicate>>

<<communicate>>
Brindar las clases online Profesor
Alumno
(from CasoUso) (from Actores)
(from Actores)

<<communicate>>

Subir trabajos
(from CasoUso)
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática 2018-II

60

También podría gustarte