Está en la página 1de 5

Robert Alexy Universidad

Tecnológica
FILOSOFÍA DEL DERECHO

del Perú DER


FUND
" TEORIA DE LOS

INTEGRANTES:

 Dayana Estefany Angulo Córdova


 Juan Abel Coveñas Fernández
 Fernando Godofredo García Ramírez
 Edith Fabiola Merino Changano

DOCENTE:

 Diana Verónica Blancas Nuñez

FACULTAD DE DERECHO

1
TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

Índice

INTRODUCCIÓN........................................................................................................................3

TEORÍA PURA DE HANS KELSEN........................................................................................4

POSITIVISMO JURÍDICO.........................................................................................................4

Derecho, moral y norma coactiva............................................................................5

JERARQUÍA NORMATIVA PIRÁMIDE KELSENIANA........................................................5

EL POSITIVISMO DE KELSEN EN EL PERÚ.........................................................................6

Normas fundamentales...............................................................................................7

CONCLUSIONES........................................................................................................................8

Referencias.................................................................................................................................9
TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo constituye del análisis del pensador, filósofo del derecho, jurista
alemán y catedrático de derecho público Robert Alexy quien dedico años de estudio a
la teoría de Kelsen en la que se inspiró y se define por los rasgos propios de los
principios, en consonancia con la idea de argumentación correcta, existen tres
tipos de posiciones jurídicas o derechos: como el derecho a algo; las libertades y las
competencias, aunque se resaltan que los derechos a algo, se subdividen en derechos
de defensa y derechos a acciones positivas, las incógnitas en respuesta cuáles
derechos tiene el individuo corno persona y como ciudadano de una comunidad, de a
qué principios está sujeta la legislación estatal y qué es lo que exige la realización de
la dignidad humana. la libertad y la igualdad, constituyen grandes temas de la filosofía
práctica y puntos polémicos centrales de las luchas políticas pasadas y presentes, en
su teoría de los derechos fundamentales, Alexy propone investigar estructuras tales
como la de conceptos de derechos fundamentales, la influencia de los derechos
fundamentales en el sistema jurídico y la fundamentación de los derechos
fundamentales.
TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

ALEXY TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

En la obra se centra en el análisis estructural y sus relaciones con otros conceptos. En


particular, y desde la teoría analítica del derecho, precisa el concepto, la naturaleza, el
contenido y la estructura de los derechos fundamentales
Presenta una teoría estructural de los derechos fundamentales sobre los problemas en
su interpretación y aplicación, que en trabajos posteriores ha avanzado hacia su
justificación y fundamentación los derechos fundamentales se introducen al derecho
positivo, para otorgarle a los derechos humanos una dimensión positiva, surge el
problema interpretativo acerca, no del contenido prima facie, sino del contenido
definitivo del derecho en un caso concreto.

La postura de Robert Alexy en la sostiene la teoría de los derechos fundamentales en


la que se fundamenta su libro en el capítulo uno establece que se caracteriza por tres
propiedades, El primer lugar una teoría jurídica en la que explica cómo aplican
interpreta correctamente los derechos fundamentales, Segundo que su teoría es una
teoría general de modo que no es una teoría sobre derechos cómo la libertad de
expresión la libertad de profesión la libertad de culto sino una teoría de los derechos
fundamentales totales Cómo tercera propiedad explica que el material de su libro está
hecho en base a los derechos fundamentales de la República de Alemania lo cual
entró en vigor en 1949 tras la segunda Guerra mundial por la cual está orientado a la
jurisprudencia del tribunal federal constitucional alemán, pero el que haya sido escrita
e inspirada en Alemania no quiere decir que se desarrolla que se aplica solamente en
Alemania ya que los derechos fundamentales se desarrollan en base a todos los
sistemas jurídicos esto significa que la teoría del desarrollo es una teoría estructural de
los derechos fundamentales una teoría general con carácter universal en un concepto
material de norma jurídica que es de carácter doble, y los límites no pueden
entenderse como categorías diferentes.
TEORÍA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

También podría gustarte