Está en la página 1de 3

1.

Poca capacidad de comunicación, no existe una retroalimentación


con sus subalternos en donde puedan conocerse y reconocer los
problemas existentes y así realizar los cambios que se requieren
en el canal de televisión, no hay una línea de mando que dé
instrucciones claras para que la gente las acate, no existe
dirección clara.

Le falta carisma, carece de él, no es empático con la gente que


tiene a cargo, esto se manifiesta en que no comparte y no se
interioriza de lo que a ellos les ocurre, más bien, no muestra
importancia por sus colaboradores.

No es capaz de proponer metas, no sabe cómo encausar a la


empresa, “suelta el timón del barco”, generando poca confianza en
su personal y no lo ven como un referente a seguir.

2. Un líder debe ser capaz de contagiar el entusiasmo, para que


sus subalternos sigan su ejemplo y así permitan la obtención de
objetivos.

Hacerle ver que un buen líder conoce sus fortalezas y las


aprovecha. Por el contrario, también saber cuáles son sus
debilidades y busca la forma de minimizarlas

Un líder es responsable. Sabe que su liderazgo le da poder, y


utiliza ese poder en beneficio de todos, lo que permite la
confianza mutua.
3. El ser asertivo: esto permitirá una conexión entre los miembros
de la empresa, pues ayudara a que también se tomen en cuenta
las opiniones de los demás.

Ser participativo: esto indica que debe delegar funciones y


también está preocupado de los problemáticas enfrentándolos de
forma activa, lo que hace que su equipo se sienta apoyado y les
entregue confianza.

Es consecuente: tanto lo que se dice como lo que se hace tiene


consistencia, predica con el ejemplo.

4. Como es un profesional que viene recién incorporándose al canal


de televisión primero, debe tener un liderazgo apegado a la
dirección, solo él ordena y decide cómo se realizan las cosas en la
empresa, en donde debe establecer una ruta a seguir para con
sus subalternos, puesto que no existe relación entre los miembros
de su equipo, y así determinar órdenes directas y claras, para que
se lleven a cabo, con metas específicas.
También debe controlar, supervisar que las tareas se lleven a cabo
de acuerdo a lo ordenado y fiscalizando.

5. Halagar cuando la ocasión lo amerite, es necesario también


expresar cuando alguien ha hecho las cosas bien y
manifestárselo, de esta forma la gente se siente valorada por su
líder.

Influir en los demás la condición de ser líder, dándoles a conocer


al equipo cuáles son sus fortalezas y motivarlos a ser mejores al
expresarles que lo que están haciendo va por buen camino.

Dar algún tipo de beneficio a cambio de la buena respuesta del


equipo en cuanto a cumplimientos de objetivos, favoreciéndolos
con un día libre o un almuerzo.
Sally Espinoza Tobar

También podría gustarte