Está en la página 1de 9

Instituto Técnico 18 de Noviembre

Informe: Huerto Familiar

Nombre del alumno


Erick David Henriquez Rivera

Presentado:
Lic. Milton Ariel Contreras López

Bachillerato Tecnico Profesional en Electricidad

Catacamas Olancho

Año 2022
I. INDICE
I. Índice
II. Presentación
lll. Objetivo
IV. Descripción

V. Cronogramas de actividades y seguimiento virtual o


semipresencial
VI. Conclusiones
VII. Presupuesto estimación de los costos de los cursos
materiales mínimo necesario para el desarrollo de
proyecto
VIII. Anexos
II. Presentación

Los huertos se han considerado como uno de los


sistemas de cultivo diversificados y productivos, se
refiere a ellos como practicas del uso de la tierra, esto
incluye un manejo deliberado de especies vegetales
y animales dentro del recinto de la casa, el cual es
manejado intensamente por la unidad Familiar.

Para muchas familias los huertos familiares son


fuentes de ingresos es importante para ellos tener
huertos completos en sus patios ya se ahorran en
comprar productos comestibles en el mercado
III. Objetivos

 Hacer posible que la familia elabore sus propios


planes para mejorar el huerto familiar a través de este
año por la pandemia el trabajo educativo social.

 El beneficio de hacer un huerto familiar es, el


aumento de la calidad alimentaria gracias ala mayor
diversidad de la ingestación.
IV. Descripción del proyecto

En la parte operativa
1. Determinación del suelo
2. Preparación del suelo
3. Sistema de riego
4. Materiales q se utilizaron

En la parte practica
1. Desarrollar el huerto familiar en el patio de la casa
2. Dedicarle tiempo y las formas planificadas a los cultivos
3. La aplicación de abono orgánico a nuestros cultivos
4. Cuidado y mantenimiento al cultivo
V. Cronograma de actividades y seguimiento virtual o
semipresencial
Actividad de 12-vo
Noviembre Diciembre Enero Febrero
REVISION CON
ESTUDIANTES 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3
Reunión con padres
de familia
Diagnostico a los
alumnos sobre
huerto familiar
Entrada de
anteproyecto TES
Preparación de la
tierra
Asesoramiento a los
alumnos B.T.P
Electricidad por
parte de los
alumnos desarrollo
agrícola
Preparación de la
tierra donde se va
hacer el huerto
Seleccionar la
semilla para
nuestros cultivos
Riego de los cultivos
Abono de los
cultivos
Aplicación de
funguicida a los
cultivos
Cosecha de los
cultivos
Elaboración de
informes
VI. Conclusiones

 Los resultados alcanzados durante la ejecucion del


Proyecto de huerto escolar nos conducen a las
siguientes conclusions:

1. El Proyecto de huertos escolares es una herramienta


utile n el beneficio del desarrollo integral de los
jovenes a nivel de educacion.
2. El Proyecto destaco el progreso de las habilidades de
los jovenes en el desarrollo del area procedimental.
VII. Presupuesto (Estimación de los costos de los recursos
materiales mínimo necesario para el desarrollo del proyecto)
N° Descripción Unidad de Cantidad Precio
medida unitario Total

1.
Semilla de Onzas 1 55 55
pepino

2. Abono Libra 1 25 25

3. Pesticida Libras 1 30 30

total L.110
VII. Anexos

También podría gustarte