Está en la página 1de 4

GUÍA PRÁCTICA 03

AUTORES:

• Diaz Ñasco, Yanina Estrella

• Dávila Frias Ysabel

• Foncesa Rayo Noemi

• Perales Canales José Fernando

• Uchicua Maravi Brisa

DOCENTE:

INFANTES RIVERA, PEDRO RICARDO

CICLO/ SECCIÓN

IV – 4T1

LIMA SUR - PERÚ

2022
Guía de práctica 03

1. El jefe de Recursos Humanos desea información de la cantidad de faltas que han tenido los
trabajadores en el mes anterior. Por tal razón, seleccionó al azar a 30 trabajadores y registró el
número de faltas.

0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2

2 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 4 4

a. Con la información anterior, complete:

• La variable en estudio es…LA CANTIDAD DE FALTAS…….


• La unidad elemental es…TRABAJADORES….

b. Complete la tabla y llene los espacios en blanco:


• El porcentaje de trabajadores que asisten es: ____100%_____
• El número de trabajadores que tienen a lo más dos faltas es: __18 TRABAJADORES _____
• Los trabajadores con problemas son aquellos con 3 o más faltas, ¿qué porcentaje de trabajadores
tienen problemas? ____0,27% ______
• Interprete la primera frecuencia absoluta: 10 TRABAJADORES TIENE 2 FALTAS ____

• Interprete la tercera frecuencia relativa: _LOS_TRABAJADORES QUE CUENTAN CON


3 FALTAS TIENEN UNA FRECUENCIA RELATIVA DE 5

• Interprete la cuarta frecuencia acumulada absoluta: _LA FRECUENCIA ACUMULADA


ES LA SUMA DE TODOS LOS TRABAJADORES 30 EN TOTAL
2. La siguiente información muestra el número de ladrillos defectuosos fabricados diariamente en
una de las plantas de la empresa Rex S.A. Se tomó una muestra aleatoria de 50 días mostrándose
los resultados a continuación:

Distribución de días según número de ladrillos defectuosos


N° ladrillos defectuosos fi hi Fi Hi
0 12 12/50 =0,24 12 0,24
1 16 0.32 18 0,56
2 5 0.10 33 0,66
3 9 9/50 = 0,18 42 0,84
4 8 0.16 50 1
Total 50 1.00

Fi =FRECUENCIA ACUMULADA
Fuente: Ladrillera Rex
Si se encuentra al menos un ladrillo defectuoso, en más de 40 días, el Gerente de Rex S.A deberá
revisar su sistema de fabricación. ¿Se deberá revisar el sistema?

3. Corporación Domar S.A.C. es una empresa peruana ubicada


en la ciudad de Lima con más de ocho años de experiencia en
el sector Industrial. La empresa ejecuta proyectos de
instalación de sistemas mecánicos y electrónicos, además
brinda un servicio industrial de mantenimiento especializado
de maquinarias y laboratorios en todas las especialidades de
ingeniería. Debido a las expectativas de las utilidades del último trimestre, la meta del gerente
del área de servicios es que por lo menos el 40% de servicios tengan precios netos por el servicio
mayores a s/ 33 900.00. De llegar a cumplir la meta, el gerente será reconocido con una
bonificación por parte del directorio. ¿Cuál será la decisión del directorio? Los registros del
último trimestre se presentan a continuación:

Número
N° de Precio neto del servicio
de Tipo de servicio
servicio (en miles de soles)
ingenieros
1 5 23.3 Mantenimiento preventivo
2 4 27.5 Instalación de laboratorios
3 7 23 Mantenimiento preventivo
4 3 28.1 Mantenimiento correctivo
5 4 34.5 Instalación de laboratorios
6 7 38.4 Instalación de máquinas industriales
7 5 28.1 Mantenimiento correctivo
8 5 30.7 Instalación de laboratorios
9 3 31.9 Mantenimiento correctivo
10 3 30.7 Mantenimiento preventivo
11 3 26.5 Mantenimiento preventivo
12 4 36.9 Instalación de máquinas industriales
13 6 30.7 Instalación de laboratorios
14 3 29 Instalación de máquinas industriales
15 3 38.1 Mantenimiento correctivo
16 5 31.2 Instalación de laboratorios
17 4 35.8 Instalación de laboratorios
18 7 34 Instalación de máquinas industriales
19 5 35 Mantenimiento correctivo
20 3 28 Mantenimiento correctivo
21 6 31.2 Instalación de máquinas industriales
22 5 28.2 Mantenimiento preventivo

RESPUESTA:
Subir los precios de servicios, o tener un margen de 40% pasando por lo menos común
33,9 al final de trimestre.

También podría gustarte