Está en la página 1de 3

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN

SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN


SUPERIOR
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE YUCATÁN
“PROFESOR ANTONIO BETANCOURT PÉREZ”

PROYÉCTOS DIDÁCTICOS EN HISTORIA:


DIVERSOS CONTEXTOS

TRABAJO QUE PRESENTA: REFLEXIÓN

BR. CÉSAR OMAR VÁZQUEZ TUTZIN

Mtro: WILBERTH OSORIO SOLIS

LICENCIATURA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN


EDUCACIÓN SECUNDARIA

HISTORIA

MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO


MAYO, 2021
¿Tuvieron dificultades? 
El día que visite el museo fue entre semana y por lo tanto se cobra una cuota
para acceso, excepto si eres estudiante y cuentas con credencial vigente. La
verdad es que el guardia de seguridad que me toco al visitarlo no es nada
amable, ya que al mencionarle que no cuento con dicha credencial se volvía
mas grosero. Hay que tomar en cuenta que ni siquiera una constancia vigente
sirve a menos que tenga fotografía. Después accedí a pagar, pero para mi mala
suerte no tenía efectivo y termino saliendo con que su terminar no servía al
querer pagar con tarjeta, bueno al final no se si sintió lastima, ya que me pidió
que, si al menos no tenía una credencial, aunque sea vencida y por buena
suerte tenía la que nos dieron en primer semestre y ya con eso me dio acceso.

¿Es accesible?
Es bastante accesible salvo de lo que comente anteriormente, es importante
saber que solo se permiten tomar fotos durante el recorrido para audio o video
se cobra otra cuota, no pregunte cuanto era el valor, lo olvide, pero sus espacios
son bastantes amplios para mejor deslizamiento dentro del museo. Los
domingos no se cobra ninguna cuota de acceso, esto aplica únicamente para
ciudadanos mexicanos y mostrando una identificación oficial.

¿Contribuye a algo en específico?


Si, contribuye a una parte de la historia de los mayas, ya que se exhiben
murales y monumentos, así como artefactos utilizados por dioses y diversos
mayas así de como servían o para que servían dichos artefactos, esto es en el
primer piso. En el segundo nivel hay una exhibición de las mujeres trabajadoras,
de las artesanías en las que trabajan ya sea en cuadros o en ropa tejidas a
mano.

¿Ya lo conocía?
Ya, es mi tercera ocasión en visitar dicho lugar.

¿Se aprovecha?
A decir verdad para mi gusto si se aprovecha, eso ya depende de cada quien,
pero para mí lo que más me gusta de este museo es el lugar y su arquitectura
ya que es un diseño único en la ciudad, ya que este tipo de arquitectura no lo
vemos en ningún lado ni siquiera en las avenidas mas prestigiosas de la Ciudad
de México.

¿Pueden mis alumnos de secundaria realizar algo parecido?


Dicha actividad si se podría ya que hoy en día las nuevas generaciones tienen a
su alcance mucha tecnología que aprenden a manejar con facilidad, ahora la
visita a diversos lugares como son los museos tendría que ser acompañado y
supervisado de preferencia por un adulto. Y ahora por la pandemia que vivimos
actualmente es un poco más complicado.

¿Funcionan estas actividades?


Claro que funcionan, ya que se les da promoción no solo al lugar visitado si no a
nuestro estado. Porque se mencionan ya se la ubicación y otras características
para poder ser visitados, y no solo eso, también para aquellas personas que no
tienen la oportunidad de visitarlo estos videos podrían servir para recaudar
información. Así que si son funcionales este tipo de actividades.

También podría gustarte