Está en la página 1de 2

Producto 2.

Mapa de posicionamiento

1. Descripción del mercado

Describe brevemente a qué se dedica el mercado en el cual deseas incursionar

El concepto es restaurant bar familiar, con inclusión con menú infantil y bebidas naturales
con música en vivo.

2. Tamaño, crecimiento y evolución del mercado

Describe cuál es el tamaño actual del mercado o segmento, identifica el volumen de


ventas que se generan, la tendencia de crecimiento año tras año y la cantidad de
personas que consumen tu producto o servicio.

Como todo se inicia de abajo, con las semanas, el marketing y las criticas de los clientes
las ventas crecen, con los años van naciendo mas restaurantes familiares, pero sin
adoptar por completo esta propuesta.

3. Identificación de la competencia

Mediante un mapa de posicionamiento ubica a tu empresa en relación con la competencia


directa e indirecta considerando factores como el precio y la calidad.

a. Coloca a tu empresa en el centro

b. Ubica tu competencia en los cuadrantes correspondientes, considera las variantes:


precio y calidad

c. Estas variantes pueden cambiar en los ejes “x” y “y” según las características del
producto o servicio como escala de empresa, capacidad de distribución, participación de
mercado, etcétera
Precio (+)

Mi
Calidad (-) marca Calidad (+)

Precio (-)

También podría gustarte