Cine Foro El Camino de Regreso

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
NUCLEO SAN ANTONIO DE LOS ALTOS.
MATERIA: EDUCACIÓN FISICA PARA LA SALUD Y
SECCIÓN: A-S1.

Cine Foro
El Camino de Regreso

Profesor: Rubén Millano Participante: Alexa Echevarría


C.I:18.088.17
5

San Antonio de los Altos, Junio 2022.


El camino de regreso

¿Quién era Jack Cunninghan?

R: Fue un obrero trabajador de la construcción, con problemas de alcoholismo


y con un pasado memorable como jugador de baloncesto en la liga escolar.

¿Por qué Jack era adicto al alcohol?

R: Se refugió en el alcohol para evitar enfrentar el sufrimiento por la muerte de


su hijo y la separación con su esposa.

¿Por qué dejo el Baloncesto?

R: Porque llega ebrio a un entrenamiento y lo despiden, luego de hay el equipo


es liderado por el profesor asistente y siguen sin Jack, no se sabe si ganan o
no, ya que la película no lo muestra.

¿Causa de fallecimiento de su hijo?

R: El hijo muere de cáncer.

¿Cómo inspiro a los chicos del equipo a ser mejores jugadores?

R: No cree que hay un gran milagro que tenga lugar en la cancha, sin embargo
hay un cambio realista, dentro del equipo, Jack como entrenador inspira y
motiva a sus jugadores en sus vidas y como mejorar sus posibilidades de ganar
partidos. Esas decisiones fueron excelentes y funcionaron en ambos partidos.
Conclusión

La película se encuentra desarrolla con el tema del alcoholismo y la


autodestrucción, enseñándole al espectador hasta donde es capaz del llegar el
ser humano cuando pierde los estribos y se aísla de todo al refugiar y ahogar
sus penas cotidianamente en incontables rodas de bebidas.

La secuencias ligadas al deporte cuentan con la tensión típica que suele verse
en este tipo de relatos y no innovan demasiado en ello, pero se las rebuscan
(con situaciones ya muy exploradas y lugares comunes) para convencer y
entretener con lo que ofrecen.

Se lleva a cabo una actuación de miradas perdidas y desoladas; de enfado y


de negación esto lo consigue a partir de un nivel expresivo que se percibe
cuando la cámara se detiene en su semblante. La historia conmueve y moviliza
no es el deporte es Jack, no importa si el equipo gana la competencia, sino
este hombre que decide rehabilitarse luego de caer en lo más hondo de su
existencia.

En esta película Jack aunque no logra recuperarse de sus heridas, se


encamina a ello. Y como todo héroe lo hace en solitario, jugando con un balón
de baloncesto en la solitaria cancha del centro de rehabilitación.

También podría gustarte