Está en la página 1de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
NUCLEO SAN ANTONIO DE LOS ALTOS.
MATERIA: PSICOLOGIA GENERAL II
SECCIÓN: A-S1.

Cuadro comparativo
Psicología Cognitiva

Profesor: Romely González Participante: Alexa Echevarría


C.I:18.088.175

San Antonio de los Altos, Noviembre 2022

CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAPSICOLOGÍA COGNITIVA


Criterios de Modelos o situaciones a comparar
análisis Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3
Memoria Razonamiento La atención

Nos permite Es el proceso Es el mecanismo


almacenar la mental superior que pone en alerta
Criterio 1 información, por el que somos a nuestro cerebro,
organizarla y capaces de ante la presencia
recuperarla. extraer una de uno o varios
hipótesis estímulos o tareas
que estamos
realizando.
Según su Nos ayuda a
funcionalidad se Prevé los seleccionar la
diferencian en: la acontecimientos y información, a
Criterio 2 sensorial, a corto y consecuencias concentrarnos y
a largo plazo, y la aislar el resto de los
de trabajo. estímulos
distractores.
La memoria de
trabajo es la
habilidad para
retener en la Aprender a
memoria a corto Se ejecuta mantener la
Criterio 3 plazo aquellos atención,es signo
partiendo de una
ítems de serie de premisas. de maduración
información que cognitiva y, nos
necesitamos para ayuda a regular la
ejecutar la tarea conducta.
que estamos
haciendo en ese
momento.
La adquisición de La relación entre
conocimiento es atención y
Permite relacionar un proceso autocontrol del
conocimientos complejo, en el comportamiento se
anteriores con los que intervienen obtiene con las
nuevos todos estos conductas
aprendidos. elementos. La disruptivas o los
Argumento mente trabaja con problemas para
: estos esquemas finalizar una tarea,
para se debe
poder comprender principalmente a su
la realidad y nivel de activación
asimilarla de una y baja capacidad
forma objetiva. de mantener la
atención.

También podría gustarte