Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
NUCLEO SAN ANTONIO DE LOS ALTOS.
MATERIA: EDUCACIÒN FISICA PARA LA SALUD Y DEPORTE
SECCIÓN: A-S1

VIDA AL AIRE LIBRE

Profesora: Rubén Millano Participante: Alexa Echevarría


C.I: 18.088.175

San Antonio de los Altos, Julio 2022


TÍTULO: VIDA AL AIRE LIBRE FECHA: 14/07/2022

ASIGNATURA: EDUCACIÒN FISICA PARA LA SALUD Y DEPORTE HOJA Nº: 1

PARTICIPANTE: ALEXA ECHEVERRIA

IDEAS CLAVE APUNTES O NOTAS DE CLASE


(Ideas principales, palabras clave,
preguntas, etc.) 1- Los juegos recreativos son actividades libres con carácter expansivo de
momentos exentos reglamentarios pero muy colectivos siguiendo normas y
condiciones que contribuyan al respeto de las competencias que se persiguen
para el cumplimiento de sus diversas ejecuciones. Un juego es una actividad
Palabras claves.
recreativa donde intervienen uno o más participantes. Su principal función es
 Ambiente. proporcionar diversión y entretenimiento a los jugadores.
 Naturaleza. 2- Actividades Deportivas.
 Recreación.
- Excursiones: es una actividad física que consiste en realizar travesías o
 Deporte. rutas por un medio natural con un fin recreativo son salidas a un determinado
 Salud. lugar, con la finalidad de explorar o desarrollar aspectos específicos,
 Creatividad. contribuyendo a la compenetración y entendimiento de los participantes.
 Entretenimiento.
- Carrera de sacos o carrera de huevos: Se trata de un juego muy sencillo
para el que solo se requiere una bolsa o saco y bastante habilidad y equilibrio.
Una variante de este juego es la carrera con huevo en cuchara. Los niños
Preguntas tendrán que llegar con el huevo intacto a la meta.

3- Objetivos

1-¿Qué son los juegos recreativos  Desarrollar el sentido crítico en los participantes sobre la importancia
con aplicaciones de destrezas pre de las actividades al aire libre
deportivas?   Crear conciencia de las necesidades de conservar y proteger los
recursos naturales
 Contribuir al rescate de nuestros valores tradicionales
2-¿Indique dos (02) actividades
4- Para empezar, diversos estudios han demostrado que simplemente pasar
deportivas al aire libre? tiempo en contacto con la naturaleza aumenta la creatividad y la capacidad
cognitiva. Además, hacer ejercicio o practicar algún deporte al aire libre brinda
estos 6 beneficios:
3-¿Objetivos de los juegos
recreativos? 1. Mejora la memoria a corto plazo
2. Tiene un efecto antiestrés
4-¿Beneficios de la vida al aire 3. Combate la depresión y la ansiedad
libre? 4. Protege la vista porque se reduce la exposición a pantallas
5. Ayuda a la concentración
6. Mejorar el rendimiento académico

Vida al aire libre son aquellas actividades que se RESUMEN


desarrollan en un medio natural, permitiendo la integración del individuo
con la naturaleza, preservando los recursos naturales y haciendo buen uso del tiempo libre.
El concepto "Aire Libre" va mucho más allá del significado de las dos fundamentales palabras que lo forman. No es una
cuestión vinculada, únicamente, a asuntos como el aire puro, los espacios abiertos, el disfrute del tiempo libre y las
actividades campestres. Se refiere a todo esto y mucho más.

La vida al aire libre se trata de una actitud, de una forma de vida, de aceptar la afinidad anímica que nos relaciona
íntimamente con el entorno, con el paisaje, con todo lo viviente. Además, por el diseño natural de nuestro cuerpo creado para
el movimiento, la vida sedentaria produce más desgaste que la vida activa. Nadie duda de los múltiples beneficios que el
ejercicio aporta a la salud. Sin embargo, no es necesario practicar un deporte o hacer actividades muy desgastantes.

La vida al aire libre ejercitada en forma de paseos, caminatas, acampadas, la playa, el senderismo entre otras opciones, nos
brindan la posibilidad de disfrutar de la naturaleza y muchos de sus beneficios: el sol, el aire puro, la ausencia de los ruidos
de la ciudad, la interacción con especies vegetales y animales, el contacto con el agua de ríos, playas, arroyos y lagos.
Referencias

Quintana, Y. (2012). Juegos Pre-deportivos. Efdeporte.com. Citado en


https://efdeportes.com/efd170/juegos-predeportivos-para-atletismo.htm

Perez, J. (2008). Juegos al aire libre. Definiciones.de. Citado https://definicion.de/juegos-predeportivos/

Oliva, R. (2014). Los Juegos Pre-deportivos. Monografías. Citado en


https://www.monografias.com/trabajos101/juegos-pre-deportivos/juegos-pre-deportivos.

También podría gustarte